SlideShare una empresa de Scribd logo
La topología de red se define como el mapa físico
o lógico de una red para intercambiar datos. En
otras palabras, es la forma en que está diseñada
la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto
de red puede definirse como "conjunto de nodos
interconectados". Un nodo es el punto en el que
una curva se intercepta a sí misma. Lo que un
nodo es concretamente, depende del tipo de
redes al que nos referimos.
 En la topología en estrella cada dispositivo
solamente tiene un enlace punto a punto
dedicado con el controlador central,
habitualmente llamado concentrador. Los
dispositivos no están directamente
enlazados entre sí.
 La topología en árbol es una variante de la de
estrella. Como en la estrella, los nodos del
árbol están conectados a un concentrador
central que controla el tráfico de la red. Sin
embargo, no todos los dispositivos se conectan
directamente al concentrador central. La
mayoría de los dispositivos se conectan a un
concentrador secundario que, a su vez, se
conecta al concentrador central.
 Una topología de bus es multipunto. Un
cable largo actúa como una red troncal que
conecta todos los dispositivos en la red.
 En una topología en anillo cada dispositivo
tiene una línea de conexión dedicada y
punto a punto solamente con los dos
dispositivos que están a sus lados. La señal
pasa a lo largo del anillo en una dirección, o
de dispositivo a dispositivo, hasta que
alcanza su destino. Cada dispositivo del
anillo incorpora un repetidor.
 En una topología en malla, cada dispositivo
tiene un enlace punto a punto y dedicado
con cualquier otro dispositivo. El término
dedicado significa que el enlace conduce el
tráfico únicamente entre los dos dispositivos
que conecta.
 Una LAN inalámbrica (WLAN) debe cumplir con
el mismo tipo de requisitos típicos de cualquier
LAN, incluyendo la alta capacidad, la capacidad
de cubrir distancias cortas, la conectividad total
entre las estaciones conectadas, y la capacidad
de difusión. Además, una serie de requisitos
son específicos para el entorno de una LAN
inalámbrica. Los siguientes son algunos de los
requisitos más importantes para las redes LAN
inalámbricas:
 RENDIMIENTO: El protocolo de control de acceso
medio (MAC) debe hacer un uso lo más eficiente
posible del medio inalámbrico para maximizar la
capacidad.
 El número de nodos: Las LAN inalámbricas
pueden tener que soportar cientos de nodos en
varias celdas.
 Conexión a la red troncal (backbone)
inalámbrica: En la mayoría de los casos, se
requiere la interconexión con las estaciones de
un backbone LAN cableado. Para las redes de área
local inalámbricas de infraestructura, esto se logra
fácilmente mediante el uso de módulos de control
que se conectan a ambos tipos de redes de área
local. También puede ser necesario hacer un
alojamiento para los usuarios móviles y redes
inalámbricas ad hoc.
 Área de servicio: Un área de cobertura típica para una
LAN inalámbrica tiene un diámetro de 100 a 300 mt.
 Consumo de energía de la batería: Los trabajadores
móviles utilizan estaciones de trabajo que funcionan con
baterías que necesitan tener una vida larga de la batería
cuando se utilizan adaptadores inalámbricos. Esto sugiere
que un protocolo de MAC que requiere nodos móviles
para controlar los puntos de acceso constantemente no es
apropiada, tanto como no lo serían los frecuentes
“apretones de manos” con una estación base. Las típicas
implementaciones de LAN inalámbrica tienen
características para reducir el consumo de energía
mientras no estén utilizando la red, como el modo de
espera.

 Transmisión de robustez y seguridad: A menos que se
diseñe adecuadamente, una LAN inalámbrica puede ser
propensa a interferencias y ser fácilmente espiada. El
diseño de una LAN inalámbrica debe permitir la
transmisión fiable, incluso en un ambiente ruidoso, y debe
proporcionar un cierto nivel de seguridad contra escuchas.
 Operación de la red en co-ubicación: A medida que las
redes LAN inalámbricas se hacen más populares, es
bastante probable que dos o más LANs inalámbricas
funcionen en la misma zona o en alguna zona en la que
hay una posible interferencia entre las redes de área local.
Tal interferencia puede frustrar el funcionamiento normal
de un algoritmo de MAC y puede permitir el acceso no
autorizado a una LAN particular.
 Funcionamiento libre de licencias: Los
usuarios prefieren comprar y operar productos
LAN inalámbricos sin tener que obtener una
licencia para la banda de frecuencia utilizada
por la red LAN.
 Traspaso/roaming: El protocolo MAC utilizado
en la LAN inalámbrica debe habilitar las
estaciones móviles para pasar de una célula a
otra.
 Configuración dinámica: Los aspectos de
direccionamiento de MAC y gestión de la red de
la LAN deben permitir la adición, eliminación y
reubicación dinámica y automatizada de los
sistemas finales sin interrumpir a otros
usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bridges inalámbricos
Bridges inalámbricosBridges inalámbricos
Bridges inalámbricoscesartg65
 
Redes ad hod inalámbricas
Redes ad hod inalámbricasRedes ad hod inalámbricas
Redes ad hod inalámbricas
Jose Abelardo Quiñones
 
redes
redesredes
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Luis Asencio
 
P.tipos de redes
P.tipos de redesP.tipos de redes
P.tipos de redesrgemelo
 
Colegio nacionl pomasqui
Colegio nacionl pomasquiColegio nacionl pomasqui
Colegio nacionl pomasquimajito1
 
red de computadoras
red de computadorasred de computadoras
red de computadoras
luisvasconez10
 
Taller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatanTaller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatan
Jhonatan Jimenez
 
Redes inalabricas ad hoc
Redes inalabricas  ad hocRedes inalabricas  ad hoc
Redes inalabricas ad hocjudepy
 
Clasificación según su Geografía - Informatica III
Clasificación según su Geografía - Informatica III Clasificación según su Geografía - Informatica III
Clasificación según su Geografía - Informatica III
ISIV - Educación a Distancia
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
isabelgomez08
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
Marcelo Santos
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena lujeximena
 

La actualidad más candente (18)

Bridges inalámbricos
Bridges inalámbricosBridges inalámbricos
Bridges inalámbricos
 
Redes ad hod inalámbricas
Redes ad hod inalámbricasRedes ad hod inalámbricas
Redes ad hod inalámbricas
 
redes
redesredes
redes
 
Red personal
Red personalRed personal
Red personal
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
 
Redes ad hoc
Redes ad hocRedes ad hoc
Redes ad hoc
 
Red ad hoc inalámbrica
Red ad hoc inalámbricaRed ad hoc inalámbrica
Red ad hoc inalámbrica
 
P.tipos de redes
P.tipos de redesP.tipos de redes
P.tipos de redes
 
Colegio nacionl pomasqui
Colegio nacionl pomasquiColegio nacionl pomasqui
Colegio nacionl pomasqui
 
red de computadoras
red de computadorasred de computadoras
red de computadoras
 
Taller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatanTaller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatan
 
Redes inalabricas ad hoc
Redes inalabricas  ad hocRedes inalabricas  ad hoc
Redes inalabricas ad hoc
 
Clasificación según su Geografía - Informatica III
Clasificación según su Geografía - Informatica III Clasificación según su Geografía - Informatica III
Clasificación según su Geografía - Informatica III
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes ah hoc
Redes ah hocRedes ah hoc
Redes ah hoc
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
 

Destacado

Instalación de software
Instalación de software Instalación de software
Instalación de software
bryan1819
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
bryan1819
 
Herramientas para el mantenimiento del pc
Herramientas para el mantenimiento del pcHerramientas para el mantenimiento del pc
Herramientas para el mantenimiento del pc
bryan1819
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
bryan1819
 
sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
bryan1819
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
bryan1819
 
Software de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimientoSoftware de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimiento
bryan1819
 
Todo sobre el sena
Todo sobre el senaTodo sobre el sena
Todo sobre el sena
bryan1819
 
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivoHerramientas e insumos para mantenimiento preventivo
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo
bryan1819
 
Medios de transmisión diana marcela
Medios de transmisión diana marcelaMedios de transmisión diana marcela
Medios de transmisión diana marcela
bryan1819
 
Redes
RedesRedes
Redes
bryan1819
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
bryan1819
 
Instalación de software
Instalación de softwareInstalación de software
Instalación de software
bryan1819
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
bryan1819
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada Dispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
bryan1819
 
sistema operativo
sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
bryan1819
 
CATEGORIAS
CATEGORIASCATEGORIAS
CATEGORIAS
bryan1819
 
trabajo de etica sena
trabajo de etica senatrabajo de etica sena
trabajo de etica sena
bryan1819
 

Destacado (18)

Instalación de software
Instalación de software Instalación de software
Instalación de software
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Herramientas para el mantenimiento del pc
Herramientas para el mantenimiento del pcHerramientas para el mantenimiento del pc
Herramientas para el mantenimiento del pc
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
 
sistemas operativos
sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Software de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimientoSoftware de diagnostico y mantenimiento
Software de diagnostico y mantenimiento
 
Todo sobre el sena
Todo sobre el senaTodo sobre el sena
Todo sobre el sena
 
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivoHerramientas e insumos para mantenimiento preventivo
Herramientas e insumos para mantenimiento preventivo
 
Medios de transmisión diana marcela
Medios de transmisión diana marcelaMedios de transmisión diana marcela
Medios de transmisión diana marcela
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Herramientas del sistema
Herramientas del sistemaHerramientas del sistema
Herramientas del sistema
 
Instalación de software
Instalación de softwareInstalación de software
Instalación de software
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada Dispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
 
sistema operativo
sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
 
CATEGORIAS
CATEGORIASCATEGORIAS
CATEGORIAS
 
trabajo de etica sena
trabajo de etica senatrabajo de etica sena
trabajo de etica sena
 

Similar a Topologias de red

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasAlfonso
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
RonaldoJGB
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
jala1999manuel
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
juankamilo1100
 
Tarea 6 teleproceso
Tarea 6 teleprocesoTarea 6 teleproceso
Tarea 6 teleproceso
hitwinenze
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
ximena
 
redes en computadoras
redes en computadorasredes en computadoras
redes en computadoras
danifer18
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
Ewing Ma
 
Lans inalambricas
Lans inalambricasLans inalambricas
Lans inalambricas
Evelyn Carmona
 
REDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASREDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASdanielfm-14
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Katherine Gaitan
 
Las redes de las computadoras
Las redes de las computadorasLas redes de las computadoras
Las redes de las computadoras
Jose Molina
 
2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes
Akashi Yuurei
 
Que es almacenamiento de red
Que es almacenamiento de redQue es almacenamiento de red
Que es almacenamiento de redmakambarcho
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
romario rojas
 

Similar a Topologias de red (20)

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Tarea 6 teleproceso
Tarea 6 teleprocesoTarea 6 teleproceso
Tarea 6 teleproceso
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes ad hoc inalámbricas
Redes ad hoc inalámbricasRedes ad hoc inalámbricas
Redes ad hoc inalámbricas
 
redes en computadoras
redes en computadorasredes en computadoras
redes en computadoras
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
 
Lans inalambricas
Lans inalambricasLans inalambricas
Lans inalambricas
 
REDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIASREDES Y TOPOLOGIAS
REDES Y TOPOLOGIAS
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Las redes de las computadoras
Las redes de las computadorasLas redes de las computadoras
Las redes de las computadoras
 
2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes
 
Que es almacenamiento de red
Que es almacenamiento de redQue es almacenamiento de red
Que es almacenamiento de red
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
 

Más de bryan1819

instalación de software
instalación de software instalación de software
instalación de software
bryan1819
 
Software
SoftwareSoftware
Software
bryan1819
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
bryan1819
 
Los medios de transmision diana marcela
Los medios de transmision diana marcelaLos medios de transmision diana marcela
Los medios de transmision diana marcela
bryan1819
 
Software
SoftwareSoftware
Software
bryan1819
 
medios de transmicion
medios de transmicionmedios de transmicion
medios de transmicion
bryan1819
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
bryan1819
 
Categoría
CategoríaCategoría
Categoría
bryan1819
 

Más de bryan1819 (8)

instalación de software
instalación de software instalación de software
instalación de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Los medios de transmision diana marcela
Los medios de transmision diana marcelaLos medios de transmision diana marcela
Los medios de transmision diana marcela
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
medios de transmicion
medios de transmicionmedios de transmicion
medios de transmicion
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
 
Categoría
CategoríaCategoría
Categoría
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Topologias de red

  • 1.
  • 2. La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes al que nos referimos.
  • 3.  En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.
  • 4.  La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.
  • 5.  Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red.
  • 6.  En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.
  • 7.  En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicamente entre los dos dispositivos que conecta.
  • 8.  Una LAN inalámbrica (WLAN) debe cumplir con el mismo tipo de requisitos típicos de cualquier LAN, incluyendo la alta capacidad, la capacidad de cubrir distancias cortas, la conectividad total entre las estaciones conectadas, y la capacidad de difusión. Además, una serie de requisitos son específicos para el entorno de una LAN inalámbrica. Los siguientes son algunos de los requisitos más importantes para las redes LAN inalámbricas:
  • 9.  RENDIMIENTO: El protocolo de control de acceso medio (MAC) debe hacer un uso lo más eficiente posible del medio inalámbrico para maximizar la capacidad.  El número de nodos: Las LAN inalámbricas pueden tener que soportar cientos de nodos en varias celdas.  Conexión a la red troncal (backbone) inalámbrica: En la mayoría de los casos, se requiere la interconexión con las estaciones de un backbone LAN cableado. Para las redes de área local inalámbricas de infraestructura, esto se logra fácilmente mediante el uso de módulos de control que se conectan a ambos tipos de redes de área local. También puede ser necesario hacer un alojamiento para los usuarios móviles y redes inalámbricas ad hoc.
  • 10.  Área de servicio: Un área de cobertura típica para una LAN inalámbrica tiene un diámetro de 100 a 300 mt.  Consumo de energía de la batería: Los trabajadores móviles utilizan estaciones de trabajo que funcionan con baterías que necesitan tener una vida larga de la batería cuando se utilizan adaptadores inalámbricos. Esto sugiere que un protocolo de MAC que requiere nodos móviles para controlar los puntos de acceso constantemente no es apropiada, tanto como no lo serían los frecuentes “apretones de manos” con una estación base. Las típicas implementaciones de LAN inalámbrica tienen características para reducir el consumo de energía mientras no estén utilizando la red, como el modo de espera. 
  • 11.  Transmisión de robustez y seguridad: A menos que se diseñe adecuadamente, una LAN inalámbrica puede ser propensa a interferencias y ser fácilmente espiada. El diseño de una LAN inalámbrica debe permitir la transmisión fiable, incluso en un ambiente ruidoso, y debe proporcionar un cierto nivel de seguridad contra escuchas.  Operación de la red en co-ubicación: A medida que las redes LAN inalámbricas se hacen más populares, es bastante probable que dos o más LANs inalámbricas funcionen en la misma zona o en alguna zona en la que hay una posible interferencia entre las redes de área local. Tal interferencia puede frustrar el funcionamiento normal de un algoritmo de MAC y puede permitir el acceso no autorizado a una LAN particular.
  • 12.  Funcionamiento libre de licencias: Los usuarios prefieren comprar y operar productos LAN inalámbricos sin tener que obtener una licencia para la banda de frecuencia utilizada por la red LAN.  Traspaso/roaming: El protocolo MAC utilizado en la LAN inalámbrica debe habilitar las estaciones móviles para pasar de una célula a otra.  Configuración dinámica: Los aspectos de direccionamiento de MAC y gestión de la red de la LAN deben permitir la adición, eliminación y reubicación dinámica y automatizada de los sistemas finales sin interrumpir a otros usuarios.