SlideShare una empresa de Scribd logo
OFERTA
1 Programa Topográfico TOPOWIN, 5.0
Integrado en Autocad v.14 y 2000, sobre Windows 95, 98, 2000 y NT.
con los siguientes módulos:
MÓDULOS P.V.P.
Módulo 1: Básico: Topografía y curvado 125.000,-
Módulo 2: M1 + Perfiles y volúmenes 185.000,-
Módulo 3: M1 + M2 + Planta y sección tipo para obra lineal y carreteras 240.000,-
(Descripción adjunta)
I.V.A. 16%: Aparte
MODULO 1 TOPOGRAFIA Y CURVADO
POLIGONALES
- Configuración poligonal abierta, cerrada.
- Configuración lecturas directas e inversas.
- Cálculo UTM-Planas.
- Compensación por mínimos cuadrados.
RADIACIONES
- Importación de datos de cualquier libreta electrónica.
- Cálculo UTM-Planas.
EDITOR DE COORDENADAS
- Importación y exportación de ficheros.
- Dibujo estructurado por capas.
- Unión de puntos por croquis.
- Unión automática de puntos por códigos.
- Cálculos de replanteo, geográficas, herramientas. .
MODELO
- Generación del modelo de triángulos TIN.
- Introducción de líneas de ruptura, zonas de exclusión y limite de cotas.
- Curvado separado por capas, normales de maestras.
- Suavizado de curvas.
- Etiquetado de curvas con su cuota manual ó automáticamente.
- Generación del modelo digital, con herramientas para modificar automáticamente el curvado y
modelo.
- Generación de malla regular de polilíneas 3D, equidistantes.
- Generación de entidades caras 3D, regulares, equidistantes.
- Generación de entidades caras 3D, irregulares, Triángulos.
- Visualización y renderizado 3D (opciones de Autocad.)
- Representación de curvas hipsométricas.
- Cálculo de las líneas de talud en una plataforma con cota.
MODULO 2 PERFILES Y VOLUMENES
Incluye el modulo 1.
PERFILES LONGITUDINALES
- Obtención del perfil longitudinal procedente de:
. Un fichero de planta.
. Una polilínea 2D dibujada en planta interceptando con el modelo.
. Una polilínea 3D procedente de un levantamiento en campo y dibujada con el
programa.
. Una polilínea dibujada sobre el perfil longitudinal.
- Introducción y cálculo de acuerdos verticales (Parábolas).
- Previsualización de los perfiles.
- Edición y distintas herramientas para modificar los perfiles analíticamente.
- Edición dinámica (gráficamente) de los perfiles, con la modificación en tiempo real, del calculo
de los acuerdos.
- Intersección dinámica del eje con el modelo; según movemos el eje visualiza dinámicamente el
perfil longitudinal.
- Dibujo personalizado y estructurado por capas de los perfiles.
- Guitarras del perfil personalizadas
- Importación y exportación a distintos formatos.
PERFILES TRANSVERSALES
- Obtención de los perfiles transversales procedentes de:
. Un fichero de planta.
. Un fichero de perfiles tomado en campo.
. Una polilínea dibujada en planta con los transversales, interceptando con el modelo.
. Dos levantamientos distintos de la misma zona (para certificaciones)
- Dibujo de las líneas transversales:
. De forma incremental.
. Puntos singulares.
. De forma manual.
. Con etiquetado de los transversales por su nº de PK.
- Previsualización de los transversales y combinación de ellos.
- Herramientas para editar, modificar, sumar, prolongar, recortar, los perfiles de una capa a otra
ó de un PK a otro.
- Dibujo de transversales configurable, definiendo:
. Capas de transversales a dibujar.
. Capas del dibujo donde se dibujan.
. Elementos a dibujar.
. Dimensión de la hoja (A0, A1, . . .) y escalas.
. Información de volúmenes.
. Definición de guitarras.
. Definición de un “Grid” (malla reticulada por perfil).
. Capas, alturas de texto y estilos definibles.
- Dibujo y modificación gráfica de los transversales, con la consiguiente actualización de los
datos analíticos para calculo de transversales.
- Cálculo de coordenadas de todos los puntos de los transversales.
- Importación y exportación a distintos formatos.
VOLUMENES
- Cálculo de volúmenes entre una capa de transversales y otra.
- Estructuración del cálculo de volúmenes por ficheros.
- Impresión con cabecera y resumen personalizado, así como exportación a formatos ASCII y
Excel. Compatibilidad con programas de presupuestos PREYME y COSTOS.
- Visualizado de volúmenes y superficies en desmonte y terraplén, pro PK.
MODULO 3 VIALES-CARRETERAS
Incluye el modulo 1 y el Modulo 2.
PLANTA
- Encaje de elementos a partir de un estado de alineaciones.
- Varias formas de introducir los datos; manual, importando la polilínea, importando tramo a
tramo a partir de un fichero de otro formato.
- Elección del elemento a insertar: Recta, clotoide. Encaje (clotoide-arco-clotoide).
- Elección del comportamiento del elemento: Fijo, acoplado, móvil.
- Cálculo del eje con visualización de posibles errores en la definición del eje.
- Introducción de encajes que pasen por un punto determinado.
- Distintas herramientas para operar y modificar los elementos.
- Dibujo, del eje, del estado de alineaciones, y características del eje configurable y
estructurables por capas.
- Cálculo de listados de replanteo de puntos asociados al eje. Elección de asociarle una rasante
para tener cota.
SECCION TIPO
- División de la sección tipo en elementos: mediana, arcén, cunetas, taludes.
- Creación de librerías para los distintos tipos de elementos que definen la sección y para cada
tipo de sección.
- Creación de la sección, de sus elementos ó de sus tramos, manualmente ó por un dibujo en
Autocad.
- Definición de hasta cuatro tipos de secciones asociadas a una rasante (rasante, firme, zahorra,
explanación).
- Definición de las secciones por PK, gráficamente, con herramientas para hacerlo fácil,
modificable y rápido.
- Introducción de tabla de peraltes obtenidas:
. Manualmente.
. Generando automáticamente, procedente de tablas personalizadas asociando
radio del eje al peralte.
- Encaje de las secciones de tipo asociadas a la rasante con el terreno, obteniendo los distintos
transversales.
- Elección de introducir Bernas en taludes.
- Elección de una transición progresiva de la longitud (ancho) de los tramos que definen los
elementos de la sección, entre PK.
- Elección de calculo de cunetas en terraplén.
BLOQUES
- Asociación de bloques de Autocad a los perfiles transversales.
- Elección del intervalo de PK, cota sobre la rasante, archivo residente de los bloques.
- Herramientas para definir y asociar rápidamente bloques.
ENLACES
- Cálculo de las coordenadas de todos los puntos de la sección del vial.
- Herramientas para dibujar y curvar (MDT) el vial con el terreno.
- Dibujo de las cabezas y pies de los taludes.
- Dibujo de las líneas que representan el símbolo de taludes.
- Manipulación del dibujo resultante (esta en 3D), como si fuese terreno para la introducción de
nuevos ejes, plataformas, etc. . .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guías para-la-lectura-de-planos-para-oficiales-de-transportación-no-ingenieros1
Guías para-la-lectura-de-planos-para-oficiales-de-transportación-no-ingenieros1Guías para-la-lectura-de-planos-para-oficiales-de-transportación-no-ingenieros1
Guías para-la-lectura-de-planos-para-oficiales-de-transportación-no-ingenieros1
Gerardo Guerrero Zavala
 
09 dibujo-tecnico-dibujo-de-arquitectura
09 dibujo-tecnico-dibujo-de-arquitectura09 dibujo-tecnico-dibujo-de-arquitectura
09 dibujo-tecnico-dibujo-de-arquitectura
Will Flores Soto
 
Cuestionario Fresadora
Cuestionario Fresadora Cuestionario Fresadora
Cuestionario Fresadora
Giovani Camacho
 
Cbtis n°6 nor
Cbtis n°6 norCbtis n°6 nor
Cbtis n°6 nor
angel22-10
 
Act 5
Act 5 Act 5
Boleta de venta
Boleta de ventaBoleta de venta
Boleta de venta
Nombre Apellidos
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Nombre Apellidos
 
Mathgraph32
Mathgraph32Mathgraph32
Mathgraph32
Escuela N°3
 
287500348 lectura-de-planos
287500348 lectura-de-planos287500348 lectura-de-planos
287500348 lectura-de-planos
j21p
 
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2
profesoredgard
 
5. tablas dinamicas
5. tablas dinamicas5. tablas dinamicas
5. tablas dinamicas
Cristhian Sarango
 
compendio de normas de dibujo Tecnico
compendio de normas de dibujo Tecnicocompendio de normas de dibujo Tecnico
compendio de normas de dibujo Tecnico
David Jimenez
 
como doblar planos
como doblar planoscomo doblar planos
como doblar planos
Jordan Ramos Claudio
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Definicion y clasificacion.
Definicion y clasificacion.Definicion y clasificacion.
Definicion y clasificacion.
Jorge Arturo Samaniego Herrera
 

La actualidad más candente (15)

Guías para-la-lectura-de-planos-para-oficiales-de-transportación-no-ingenieros1
Guías para-la-lectura-de-planos-para-oficiales-de-transportación-no-ingenieros1Guías para-la-lectura-de-planos-para-oficiales-de-transportación-no-ingenieros1
Guías para-la-lectura-de-planos-para-oficiales-de-transportación-no-ingenieros1
 
09 dibujo-tecnico-dibujo-de-arquitectura
09 dibujo-tecnico-dibujo-de-arquitectura09 dibujo-tecnico-dibujo-de-arquitectura
09 dibujo-tecnico-dibujo-de-arquitectura
 
Cuestionario Fresadora
Cuestionario Fresadora Cuestionario Fresadora
Cuestionario Fresadora
 
Cbtis n°6 nor
Cbtis n°6 norCbtis n°6 nor
Cbtis n°6 nor
 
Act 5
Act 5 Act 5
Act 5
 
Boleta de venta
Boleta de ventaBoleta de venta
Boleta de venta
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Mathgraph32
Mathgraph32Mathgraph32
Mathgraph32
 
287500348 lectura-de-planos
287500348 lectura-de-planos287500348 lectura-de-planos
287500348 lectura-de-planos
 
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2
Normas Icontec para Dibujo Tecnico 2
 
5. tablas dinamicas
5. tablas dinamicas5. tablas dinamicas
5. tablas dinamicas
 
compendio de normas de dibujo Tecnico
compendio de normas de dibujo Tecnicocompendio de normas de dibujo Tecnico
compendio de normas de dibujo Tecnico
 
como doblar planos
como doblar planoscomo doblar planos
como doblar planos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Definicion y clasificacion.
Definicion y clasificacion.Definicion y clasificacion.
Definicion y clasificacion.
 

Similar a Topowin pro

Manual land
Manual landManual land
Manual land
Alex Juvenal Díaz
 
Cam045
Cam045Cam045
Cam045
Soye Bg
 
Aprendizajes de-CivilCaD y Estacion Total
Aprendizajes de-CivilCaD y Estacion TotalAprendizajes de-CivilCaD y Estacion Total
Aprendizajes de-CivilCaD y Estacion Total
JOHNNY JARA RAMOS
 
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdfMANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
Jorgem Salasy
 
Lt criterios-distribucion-estructuras
Lt criterios-distribucion-estructurasLt criterios-distribucion-estructuras
Lt criterios-distribucion-estructuras
Renato Zavaleta Burg
 
Autocad land2i
Autocad land2iAutocad land2i
Autocad land2i
libertad abarca ccopa
 
Encachar plano en clip
Encachar plano en clipEncachar plano en clip
Encachar plano en clip
henry briceño
 
Curso%20de%20inroad%20y%20clip
Curso%20de%20inroad%20y%20clipCurso%20de%20inroad%20y%20clip
Curso%20de%20inroad%20y%20clip
Design Huanca
 
clase 04.pdf
clase 04.pdfclase 04.pdf
clase 04.pdf
EdberSalvadorFlores
 
CURSO CIVIL 3D APLICADO A OBRAS CIVILES .pptx
CURSO CIVIL 3D APLICADO A OBRAS CIVILES .pptxCURSO CIVIL 3D APLICADO A OBRAS CIVILES .pptx
CURSO CIVIL 3D APLICADO A OBRAS CIVILES .pptx
MateusPilsen
 
Manual de programa de calculo de edificios
Manual de programa de calculo de edificiosManual de programa de calculo de edificios
Manual de programa de calculo de edificios
Arcesio Ortiz
 
WorkNC V23. Optimiza el proceso de gestión de colisiones incorporando la func...
WorkNC V23. Optimiza el proceso de gestión de colisiones incorporando la func...WorkNC V23. Optimiza el proceso de gestión de colisiones incorporando la func...
WorkNC V23. Optimiza el proceso de gestión de colisiones incorporando la func...
Hexagon Production Software Iberia
 
Surface
SurfaceSurface
Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016
Demetrio Carranza peña
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Junior Waldir Guerrero Flores
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcpManual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
rodolfo garcia martinez
 
Autocad
AutocadAutocad
Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014
Demetrio Carranza peña
 
Especificaciones Scia Engineer
Especificaciones Scia EngineerEspecificaciones Scia Engineer
Especificaciones Scia Engineer
softwaredeingenieria
 
Rockplane
RockplaneRockplane

Similar a Topowin pro (20)

Manual land
Manual landManual land
Manual land
 
Cam045
Cam045Cam045
Cam045
 
Aprendizajes de-CivilCaD y Estacion Total
Aprendizajes de-CivilCaD y Estacion TotalAprendizajes de-CivilCaD y Estacion Total
Aprendizajes de-CivilCaD y Estacion Total
 
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdfMANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
MANUAL_DE_CIVIL_3D_COMPLETO.pdf
 
Lt criterios-distribucion-estructuras
Lt criterios-distribucion-estructurasLt criterios-distribucion-estructuras
Lt criterios-distribucion-estructuras
 
Autocad land2i
Autocad land2iAutocad land2i
Autocad land2i
 
Encachar plano en clip
Encachar plano en clipEncachar plano en clip
Encachar plano en clip
 
Curso%20de%20inroad%20y%20clip
Curso%20de%20inroad%20y%20clipCurso%20de%20inroad%20y%20clip
Curso%20de%20inroad%20y%20clip
 
clase 04.pdf
clase 04.pdfclase 04.pdf
clase 04.pdf
 
CURSO CIVIL 3D APLICADO A OBRAS CIVILES .pptx
CURSO CIVIL 3D APLICADO A OBRAS CIVILES .pptxCURSO CIVIL 3D APLICADO A OBRAS CIVILES .pptx
CURSO CIVIL 3D APLICADO A OBRAS CIVILES .pptx
 
Manual de programa de calculo de edificios
Manual de programa de calculo de edificiosManual de programa de calculo de edificios
Manual de programa de calculo de edificios
 
WorkNC V23. Optimiza el proceso de gestión de colisiones incorporando la func...
WorkNC V23. Optimiza el proceso de gestión de colisiones incorporando la func...WorkNC V23. Optimiza el proceso de gestión de colisiones incorporando la func...
WorkNC V23. Optimiza el proceso de gestión de colisiones incorporando la func...
 
Surface
SurfaceSurface
Surface
 
Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016Manual de civil 3 d completo 2016
Manual de civil 3 d completo 2016
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp (1)
 
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcpManual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
Manual de civil 3 d completo 2016 ing dcp
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014Manual practico civil 3d 2014
Manual practico civil 3d 2014
 
Especificaciones Scia Engineer
Especificaciones Scia EngineerEspecificaciones Scia Engineer
Especificaciones Scia Engineer
 
Rockplane
RockplaneRockplane
Rockplane
 

Último

AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
zuleicalindauracarne
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Topowin pro

  • 1. OFERTA 1 Programa Topográfico TOPOWIN, 5.0 Integrado en Autocad v.14 y 2000, sobre Windows 95, 98, 2000 y NT. con los siguientes módulos: MÓDULOS P.V.P. Módulo 1: Básico: Topografía y curvado 125.000,- Módulo 2: M1 + Perfiles y volúmenes 185.000,- Módulo 3: M1 + M2 + Planta y sección tipo para obra lineal y carreteras 240.000,- (Descripción adjunta) I.V.A. 16%: Aparte
  • 2. MODULO 1 TOPOGRAFIA Y CURVADO POLIGONALES - Configuración poligonal abierta, cerrada. - Configuración lecturas directas e inversas. - Cálculo UTM-Planas. - Compensación por mínimos cuadrados. RADIACIONES - Importación de datos de cualquier libreta electrónica. - Cálculo UTM-Planas. EDITOR DE COORDENADAS - Importación y exportación de ficheros. - Dibujo estructurado por capas. - Unión de puntos por croquis. - Unión automática de puntos por códigos. - Cálculos de replanteo, geográficas, herramientas. . MODELO - Generación del modelo de triángulos TIN. - Introducción de líneas de ruptura, zonas de exclusión y limite de cotas. - Curvado separado por capas, normales de maestras. - Suavizado de curvas. - Etiquetado de curvas con su cuota manual ó automáticamente. - Generación del modelo digital, con herramientas para modificar automáticamente el curvado y modelo. - Generación de malla regular de polilíneas 3D, equidistantes. - Generación de entidades caras 3D, regulares, equidistantes. - Generación de entidades caras 3D, irregulares, Triángulos. - Visualización y renderizado 3D (opciones de Autocad.) - Representación de curvas hipsométricas.
  • 3. - Cálculo de las líneas de talud en una plataforma con cota.
  • 4. MODULO 2 PERFILES Y VOLUMENES Incluye el modulo 1. PERFILES LONGITUDINALES - Obtención del perfil longitudinal procedente de: . Un fichero de planta. . Una polilínea 2D dibujada en planta interceptando con el modelo. . Una polilínea 3D procedente de un levantamiento en campo y dibujada con el programa. . Una polilínea dibujada sobre el perfil longitudinal. - Introducción y cálculo de acuerdos verticales (Parábolas). - Previsualización de los perfiles. - Edición y distintas herramientas para modificar los perfiles analíticamente. - Edición dinámica (gráficamente) de los perfiles, con la modificación en tiempo real, del calculo de los acuerdos. - Intersección dinámica del eje con el modelo; según movemos el eje visualiza dinámicamente el perfil longitudinal. - Dibujo personalizado y estructurado por capas de los perfiles. - Guitarras del perfil personalizadas - Importación y exportación a distintos formatos. PERFILES TRANSVERSALES - Obtención de los perfiles transversales procedentes de: . Un fichero de planta. . Un fichero de perfiles tomado en campo. . Una polilínea dibujada en planta con los transversales, interceptando con el modelo. . Dos levantamientos distintos de la misma zona (para certificaciones) - Dibujo de las líneas transversales: . De forma incremental. . Puntos singulares. . De forma manual. . Con etiquetado de los transversales por su nº de PK. - Previsualización de los transversales y combinación de ellos. - Herramientas para editar, modificar, sumar, prolongar, recortar, los perfiles de una capa a otra ó de un PK a otro.
  • 5.
  • 6. - Dibujo de transversales configurable, definiendo: . Capas de transversales a dibujar. . Capas del dibujo donde se dibujan. . Elementos a dibujar. . Dimensión de la hoja (A0, A1, . . .) y escalas. . Información de volúmenes. . Definición de guitarras. . Definición de un “Grid” (malla reticulada por perfil). . Capas, alturas de texto y estilos definibles. - Dibujo y modificación gráfica de los transversales, con la consiguiente actualización de los datos analíticos para calculo de transversales. - Cálculo de coordenadas de todos los puntos de los transversales. - Importación y exportación a distintos formatos. VOLUMENES - Cálculo de volúmenes entre una capa de transversales y otra. - Estructuración del cálculo de volúmenes por ficheros. - Impresión con cabecera y resumen personalizado, así como exportación a formatos ASCII y Excel. Compatibilidad con programas de presupuestos PREYME y COSTOS. - Visualizado de volúmenes y superficies en desmonte y terraplén, pro PK.
  • 7. MODULO 3 VIALES-CARRETERAS Incluye el modulo 1 y el Modulo 2. PLANTA - Encaje de elementos a partir de un estado de alineaciones. - Varias formas de introducir los datos; manual, importando la polilínea, importando tramo a tramo a partir de un fichero de otro formato. - Elección del elemento a insertar: Recta, clotoide. Encaje (clotoide-arco-clotoide). - Elección del comportamiento del elemento: Fijo, acoplado, móvil. - Cálculo del eje con visualización de posibles errores en la definición del eje. - Introducción de encajes que pasen por un punto determinado. - Distintas herramientas para operar y modificar los elementos. - Dibujo, del eje, del estado de alineaciones, y características del eje configurable y estructurables por capas. - Cálculo de listados de replanteo de puntos asociados al eje. Elección de asociarle una rasante para tener cota. SECCION TIPO - División de la sección tipo en elementos: mediana, arcén, cunetas, taludes. - Creación de librerías para los distintos tipos de elementos que definen la sección y para cada tipo de sección. - Creación de la sección, de sus elementos ó de sus tramos, manualmente ó por un dibujo en Autocad. - Definición de hasta cuatro tipos de secciones asociadas a una rasante (rasante, firme, zahorra, explanación). - Definición de las secciones por PK, gráficamente, con herramientas para hacerlo fácil, modificable y rápido. - Introducción de tabla de peraltes obtenidas: . Manualmente. . Generando automáticamente, procedente de tablas personalizadas asociando radio del eje al peralte. - Encaje de las secciones de tipo asociadas a la rasante con el terreno, obteniendo los distintos transversales. - Elección de introducir Bernas en taludes.
  • 8. - Elección de una transición progresiva de la longitud (ancho) de los tramos que definen los elementos de la sección, entre PK. - Elección de calculo de cunetas en terraplén.
  • 9. BLOQUES - Asociación de bloques de Autocad a los perfiles transversales. - Elección del intervalo de PK, cota sobre la rasante, archivo residente de los bloques. - Herramientas para definir y asociar rápidamente bloques. ENLACES - Cálculo de las coordenadas de todos los puntos de la sección del vial. - Herramientas para dibujar y curvar (MDT) el vial con el terreno. - Dibujo de las cabezas y pies de los taludes. - Dibujo de las líneas que representan el símbolo de taludes. - Manipulación del dibujo resultante (esta en 3D), como si fuese terreno para la introducción de nuevos ejes, plataformas, etc. . .