SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Actividad entregable 1.
El dibujo técnico en el plano.
Nombre de la actividad: Especificaciones de un plano. Objetivos
 Analizar y establecer algunas características de los tipos
de dibujos empleados en la representación de
elementos mecánicos.
 Reconocer las características de presentación empleadas
para la elaboración de planos.
 Identificar las vistas de una pieza de máquina para
determinar sus características.
Temas asociados
 Generalidades del plano:
- Concepto de plano
- Concepto de dibujo gráfico
- Tipos de dibujos gráficos
 Métodos de proyección para la representación de un
objeto.
2
Situación
Una fábrica procesadora de maíz, invita a la empresa fabricante y comercializadora de máquinas industriales en la que usted
trabaja, a presentar una propuesta para la fabricación de una máquina trilladora. En los términos de la propuesta se exige
suministrar las especificaciones técnicas del mecanismo de transmisión de potencia por medio de un plano y las vistas
principales de uno de los elementos sujetadores de la máquina.
Usted como asesor en esta área tiene la misión de identificar las piezas que componen el mecanismo de transmisión de
potencia y referenciarlas en un plano junto con algunas características dimensionales del mecanismo, también es necesario
identificar las vistas de uno de los elementos de la máquina.
Las especificaciones requeridas en la propuesta de la licitación son las siguientes:
1. Usted debe identificar cada pieza del mecanismo de transmisión de potencia.
2. Luego de identificar las partes del mecanismo, ubíquelo en el formato suministrado e incluya la información de zona
básica y la zona adicional.
3. Reconozca las vistas principales (frontal, superior, lateral) de una de las piezas de la máquina.
3
Entrega
Usted debe entregar el documento guía (desarrollar desde la página 4) con el plano del mecanismo de transmisión de
potencia, con sus respectivas características y las vistas principales de uno de los elementos sujetadores de la máquina, de
acuerdo a los requerimientos solicitados en la situación.
Una vez realizado, envíelo a su instructor a través del medio disponible para tal fin en la plataforma.
4
DOCUMENTO GUÍA
Especificaciones técnicas de los planos de una máquina trilladora
1. En el siguiente dibujo gráfico observe, analice identifique y marque con números las características de las piezas y las
piezas del mecanismo de transmisión de potencia (use los recuadros en blanco para digitar el numero).
No. Características de las piezas
Dimensión
(mm)
1 Ancho del rodamiento 30
2 Diámetro interior Rodamiento 40
3 Diámetro exterior Rodamiento 110
4 Diámetro externo de la polea 240
5 Diámetro interno de la polea 50
6 Ancho de la polea 50
7 Diámetro menor del eje 30
No.
Piezas que se pueden identificar en el
plano (recuadros rojos)
8 Rodamiento de bolas (2 rodamientos)
9 Eje Central
10 Polea de 3 canales
5
2. Luego de identificar las partes del mecanismo copie la imagen del punto anterior en el siguiente recuadro (esquema de
un plano) e incluya la información de la zona básica y la zona adicional que deben ir en un plano. Esta información debe
ser inventada por cada aprendiz.
Esquema de un plano.
Zona adicional:
Debe contener la siguiente información.
Zona básica:
6
3. Partiendo de la representación gráfica del elemento sujetador de la máquina, identifique las vistas principales. Pise y
arrastre los nombre de las vistas al gráfico correspondiente en los recuadros inferiores.
Vistas a identificar.
Vista Frontal
Vista Lateral
Vista Superior
7
Vista trasera (posterior) Vista inferior Vista superior
Vista lateral izquierdo Vista frontal Vista lateral derecho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
Jimmy Osores
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
iscped
 
Rectificador de onda completa Electronica I
Rectificador de onda completa Electronica IRectificador de onda completa Electronica I
Rectificador de onda completa Electronica I
Tensor
 
Problemas de tolerancias
Problemas de toleranciasProblemas de tolerancias
Problemas de tolerancias
Miguel Moran Tello
 
Sistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladasSistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladas
JoseToro48
 
Ejercicios circuitos i
Ejercicios circuitos iEjercicios circuitos i
Ejercicios circuitos i
Majo_MayorgaRivas
 
Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)
Emilio José González
 
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos UnefmTema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Edgar Ortiz Sánchez
 
Concepto y definiciones de cinemática
Concepto y definiciones de cinemáticaConcepto y definiciones de cinemática
Concepto y definiciones de cinemática
Francisco Vargas
 
ejercicios de malla y nodo
ejercicios de malla y nodoejercicios de malla y nodo
ejercicios de malla y nodo
campos394
 
Practica 8 lab elect i curva del bjt final...
Practica 8 lab elect i curva del bjt final...Practica 8 lab elect i curva del bjt final...
Practica 8 lab elect i curva del bjt final...
Israel Chala
 
05 comparadores
05 comparadores05 comparadores
05 comparadores
Hector Gómez
 
Aceleración de coriolis
Aceleración de coriolisAceleración de coriolis
Aceleración de coriolis
Alane1967
 
Transmisiones de correa y de cadena
Transmisiones de correa y de cadenaTransmisiones de correa y de cadena
Transmisiones de correa y de cadena
Francisco Vargas
 
Modelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjtModelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjt
Jesus Daniel Romero Vasquez
 
Lugar de las raices
Lugar de las raicesLugar de las raices
Lugar de las raices
Henry Alvarado
 
Catalogo correas industriales
Catalogo correas industrialesCatalogo correas industriales
Catalogo correas industriales
Cesar Lecaros
 
Tabla laplace
Tabla laplaceTabla laplace
Tabla laplaceJORGE
 
Codificador decimal bcd
Codificador decimal bcdCodificador decimal bcd
Codificador decimal bcd
lorenzorafaelapariciobrito
 
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Angel Villalpando
 

La actualidad más candente (20)

Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
 
Rectificador de onda completa Electronica I
Rectificador de onda completa Electronica IRectificador de onda completa Electronica I
Rectificador de onda completa Electronica I
 
Problemas de tolerancias
Problemas de toleranciasProblemas de tolerancias
Problemas de tolerancias
 
Sistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladasSistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladas
 
Ejercicios circuitos i
Ejercicios circuitos iEjercicios circuitos i
Ejercicios circuitos i
 
Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)
 
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos UnefmTema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
 
Concepto y definiciones de cinemática
Concepto y definiciones de cinemáticaConcepto y definiciones de cinemática
Concepto y definiciones de cinemática
 
ejercicios de malla y nodo
ejercicios de malla y nodoejercicios de malla y nodo
ejercicios de malla y nodo
 
Practica 8 lab elect i curva del bjt final...
Practica 8 lab elect i curva del bjt final...Practica 8 lab elect i curva del bjt final...
Practica 8 lab elect i curva del bjt final...
 
05 comparadores
05 comparadores05 comparadores
05 comparadores
 
Aceleración de coriolis
Aceleración de coriolisAceleración de coriolis
Aceleración de coriolis
 
Transmisiones de correa y de cadena
Transmisiones de correa y de cadenaTransmisiones de correa y de cadena
Transmisiones de correa y de cadena
 
Modelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjtModelo híbrido del bjt
Modelo híbrido del bjt
 
Lugar de las raices
Lugar de las raicesLugar de las raices
Lugar de las raices
 
Catalogo correas industriales
Catalogo correas industrialesCatalogo correas industriales
Catalogo correas industriales
 
Tabla laplace
Tabla laplaceTabla laplace
Tabla laplace
 
Codificador decimal bcd
Codificador decimal bcdCodificador decimal bcd
Codificador decimal bcd
 
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
 

Similar a INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA MAQUINARIA INDUSTRIAL-actividad 1 - sena

Actividad entregable 1 - interpretacion de planos
Actividad entregable 1 - interpretacion de planosActividad entregable 1 - interpretacion de planos
Actividad entregable 1 - interpretacion de planos
Farley Zamudio
 
Actividad entregable 1 - interpretacion de planos
Actividad entregable 1 - interpretacion de planosActividad entregable 1 - interpretacion de planos
Actividad entregable 1 - interpretacion de planos
Farley Zamudio
 
Ipmi. actividad central u1
Ipmi. actividad central u1Ipmi. actividad central u1
Ipmi. actividad central u1
Emmanuel Yozeth Hamburger Romero
 
Actividad entregable 2 - interpretación de planos
Actividad entregable 2 - interpretación de planosActividad entregable 2 - interpretación de planos
Actividad entregable 2 - interpretación de planos
Farley Zamudio
 
Cuestionario Fresadora
Cuestionario Fresadora Cuestionario Fresadora
Cuestionario Fresadora
Giovani Camacho
 
Manual para hacer un careado en torno cnc
Manual para hacer un careado en torno cncManual para hacer un careado en torno cnc
Manual para hacer un careado en torno cnc
EnriqueAlejandroLope1
 
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
Maestros en Linea
 
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
Educaciontodos
 
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
Maestros Online
 
Centros de mecanizado c.n.c
Centros de mecanizado c.n.c Centros de mecanizado c.n.c
Centros de mecanizado c.n.c
Mingleveryc Escobar
 
Clase planos 3.pptx
Clase planos 3.pptxClase planos 3.pptx
Clase planos 3.pptx
RodrigoFit1
 
Generalidades plano
Generalidades planoGeneralidades plano
Generalidades plano
007casio
 
Generalidades plano
Generalidades planoGeneralidades plano
Generalidades plano
antoniomartinezlunalopez
 
Actividad entregable 4 . interpretación de planos
Actividad entregable 4 . interpretación de planosActividad entregable 4 . interpretación de planos
Actividad entregable 4 . interpretación de planos
Farley Zamudio
 
Momento 3 curso 54 2016 05 23
Momento 3 curso 54 2016 05 23Momento 3 curso 54 2016 05 23
Momento 3 curso 54 2016 05 23
Mauricio Gomez
 
CLASE 1 - DIBUJOS DE CONJUNTO.pdf
CLASE 1 - DIBUJOS DE CONJUNTO.pdfCLASE 1 - DIBUJOS DE CONJUNTO.pdf
CLASE 1 - DIBUJOS DE CONJUNTO.pdf
BernardoColomaSilva
 
DMI-09-TIPOS DE DIBUJOS - 17.pdf
DMI-09-TIPOS DE DIBUJOS - 17.pdfDMI-09-TIPOS DE DIBUJOS - 17.pdf
DMI-09-TIPOS DE DIBUJOS - 17.pdf
DanielAtocGalarza
 
Machote terminado
Machote  terminadoMachote  terminado
Machote terminado
giselle salazar
 
U 6 IEM ENE 20
U 6 IEM ENE 20U 6 IEM ENE 20
U 6 IEM ENE 20
cecymendozaitnl
 

Similar a INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA MAQUINARIA INDUSTRIAL-actividad 1 - sena (20)

Actividad entregable 1 - interpretacion de planos
Actividad entregable 1 - interpretacion de planosActividad entregable 1 - interpretacion de planos
Actividad entregable 1 - interpretacion de planos
 
Actividad entregable 1 - interpretacion de planos
Actividad entregable 1 - interpretacion de planosActividad entregable 1 - interpretacion de planos
Actividad entregable 1 - interpretacion de planos
 
Ipmi. actividad central u1
Ipmi. actividad central u1Ipmi. actividad central u1
Ipmi. actividad central u1
 
Actividad entregable 2 - interpretación de planos
Actividad entregable 2 - interpretación de planosActividad entregable 2 - interpretación de planos
Actividad entregable 2 - interpretación de planos
 
Cuestionario Fresadora
Cuestionario Fresadora Cuestionario Fresadora
Cuestionario Fresadora
 
Manual para hacer un careado en torno cnc
Manual para hacer un careado en torno cncManual para hacer un careado en torno cnc
Manual para hacer un careado en torno cnc
 
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
 
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
 
Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14Dibujo computarizado s14
Dibujo computarizado s14
 
Centros de mecanizado c.n.c
Centros de mecanizado c.n.c Centros de mecanizado c.n.c
Centros de mecanizado c.n.c
 
+ NTC1960_Acotado.pdf
+ NTC1960_Acotado.pdf+ NTC1960_Acotado.pdf
+ NTC1960_Acotado.pdf
 
Clase planos 3.pptx
Clase planos 3.pptxClase planos 3.pptx
Clase planos 3.pptx
 
Generalidades plano
Generalidades planoGeneralidades plano
Generalidades plano
 
Generalidades plano
Generalidades planoGeneralidades plano
Generalidades plano
 
Actividad entregable 4 . interpretación de planos
Actividad entregable 4 . interpretación de planosActividad entregable 4 . interpretación de planos
Actividad entregable 4 . interpretación de planos
 
Momento 3 curso 54 2016 05 23
Momento 3 curso 54 2016 05 23Momento 3 curso 54 2016 05 23
Momento 3 curso 54 2016 05 23
 
CLASE 1 - DIBUJOS DE CONJUNTO.pdf
CLASE 1 - DIBUJOS DE CONJUNTO.pdfCLASE 1 - DIBUJOS DE CONJUNTO.pdf
CLASE 1 - DIBUJOS DE CONJUNTO.pdf
 
DMI-09-TIPOS DE DIBUJOS - 17.pdf
DMI-09-TIPOS DE DIBUJOS - 17.pdfDMI-09-TIPOS DE DIBUJOS - 17.pdf
DMI-09-TIPOS DE DIBUJOS - 17.pdf
 
Machote terminado
Machote  terminadoMachote  terminado
Machote terminado
 
U 6 IEM ENE 20
U 6 IEM ENE 20U 6 IEM ENE 20
U 6 IEM ENE 20
 

Más de Carlos Farley Zamudio Melo

Actividad 3 Evidencia 1 Actividad Interactiva establecer estrategias Logístic...
Actividad 3 Evidencia 1 Actividad Interactiva establecer estrategias Logístic...Actividad 3 Evidencia 1 Actividad Interactiva establecer estrategias Logístic...
Actividad 3 Evidencia 1 Actividad Interactiva establecer estrategias Logístic...
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Evaluación higiene y seguridad industrial
Evaluación higiene y seguridad industrialEvaluación higiene y seguridad industrial
Evaluación higiene y seguridad industrial
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Estados financieros basico bajo nic niif
Estados financieros basico bajo nic niifEstados financieros basico bajo nic niif
Estados financieros basico bajo nic niif
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Indicadores
Indicadores Indicadores
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
Carlos Farley Zamudio Melo
 
proceso de cacao
proceso de cacaoproceso de cacao
proceso de cacao
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Research on path guidance of logistics transport vehicle based on image recog...
Research on path guidance of logistics transport vehicle based on image recog...Research on path guidance of logistics transport vehicle based on image recog...
Research on path guidance of logistics transport vehicle based on image recog...
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Indicadores de desempeño para empresas del sector logístico: Un enfoque desde...
Indicadores de desempeño para empresas del sector logístico: Un enfoque desde...Indicadores de desempeño para empresas del sector logístico: Un enfoque desde...
Indicadores de desempeño para empresas del sector logístico: Un enfoque desde...
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Logística esbelta aplicada al sector minero
Logística esbelta aplicada al sector mineroLogística esbelta aplicada al sector minero
Logística esbelta aplicada al sector minero
Carlos Farley Zamudio Melo
 
logística en transporte
 logística en transporte logística en transporte
logística en transporte
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Logística aplicada al transporte mapa mental
Logística aplicada al transporte   mapa mentalLogística aplicada al transporte   mapa mental
Logística aplicada al transporte mapa mental
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Caso famosa
Caso famosaCaso famosa
Taller 1 logistica
Taller 1 logisticaTaller 1 logistica
Taller 1 logistica
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Falacias
Falacias Falacias
Politica sg-sst-fusm
Politica sg-sst-fusmPolitica sg-sst-fusm
Politica sg-sst-fusm
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de ColasProblemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Carlos Farley Zamudio Melo
 
sistemas de producción
sistemas de producciónsistemas de producción
sistemas de producción
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Subsistema de producción
Subsistema de producciónSubsistema de producción
Subsistema de producción
Carlos Farley Zamudio Melo
 
introducción al sistema de producción de la empresa
introducción al sistema de producción de la empresaintroducción al sistema de producción de la empresa
introducción al sistema de producción de la empresa
Carlos Farley Zamudio Melo
 
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativamétodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
Carlos Farley Zamudio Melo
 

Más de Carlos Farley Zamudio Melo (20)

Actividad 3 Evidencia 1 Actividad Interactiva establecer estrategias Logístic...
Actividad 3 Evidencia 1 Actividad Interactiva establecer estrategias Logístic...Actividad 3 Evidencia 1 Actividad Interactiva establecer estrategias Logístic...
Actividad 3 Evidencia 1 Actividad Interactiva establecer estrategias Logístic...
 
Evaluación higiene y seguridad industrial
Evaluación higiene y seguridad industrialEvaluación higiene y seguridad industrial
Evaluación higiene y seguridad industrial
 
Estados financieros basico bajo nic niif
Estados financieros basico bajo nic niifEstados financieros basico bajo nic niif
Estados financieros basico bajo nic niif
 
Indicadores
Indicadores Indicadores
Indicadores
 
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
 
proceso de cacao
proceso de cacaoproceso de cacao
proceso de cacao
 
Research on path guidance of logistics transport vehicle based on image recog...
Research on path guidance of logistics transport vehicle based on image recog...Research on path guidance of logistics transport vehicle based on image recog...
Research on path guidance of logistics transport vehicle based on image recog...
 
Indicadores de desempeño para empresas del sector logístico: Un enfoque desde...
Indicadores de desempeño para empresas del sector logístico: Un enfoque desde...Indicadores de desempeño para empresas del sector logístico: Un enfoque desde...
Indicadores de desempeño para empresas del sector logístico: Un enfoque desde...
 
Logística esbelta aplicada al sector minero
Logística esbelta aplicada al sector mineroLogística esbelta aplicada al sector minero
Logística esbelta aplicada al sector minero
 
logística en transporte
 logística en transporte logística en transporte
logística en transporte
 
Logística aplicada al transporte mapa mental
Logística aplicada al transporte   mapa mentalLogística aplicada al transporte   mapa mental
Logística aplicada al transporte mapa mental
 
Caso famosa
Caso famosaCaso famosa
Caso famosa
 
Taller 1 logistica
Taller 1 logisticaTaller 1 logistica
Taller 1 logistica
 
Falacias
Falacias Falacias
Falacias
 
Politica sg-sst-fusm
Politica sg-sst-fusmPolitica sg-sst-fusm
Politica sg-sst-fusm
 
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de ColasProblemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
 
sistemas de producción
sistemas de producciónsistemas de producción
sistemas de producción
 
Subsistema de producción
Subsistema de producciónSubsistema de producción
Subsistema de producción
 
introducción al sistema de producción de la empresa
introducción al sistema de producción de la empresaintroducción al sistema de producción de la empresa
introducción al sistema de producción de la empresa
 
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativamétodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
métodos y técnicas cuantitativa y cualitativa
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA MAQUINARIA INDUSTRIAL-actividad 1 - sena

  • 1. 1 Actividad entregable 1. El dibujo técnico en el plano. Nombre de la actividad: Especificaciones de un plano. Objetivos  Analizar y establecer algunas características de los tipos de dibujos empleados en la representación de elementos mecánicos.  Reconocer las características de presentación empleadas para la elaboración de planos.  Identificar las vistas de una pieza de máquina para determinar sus características. Temas asociados  Generalidades del plano: - Concepto de plano - Concepto de dibujo gráfico - Tipos de dibujos gráficos  Métodos de proyección para la representación de un objeto.
  • 2. 2 Situación Una fábrica procesadora de maíz, invita a la empresa fabricante y comercializadora de máquinas industriales en la que usted trabaja, a presentar una propuesta para la fabricación de una máquina trilladora. En los términos de la propuesta se exige suministrar las especificaciones técnicas del mecanismo de transmisión de potencia por medio de un plano y las vistas principales de uno de los elementos sujetadores de la máquina. Usted como asesor en esta área tiene la misión de identificar las piezas que componen el mecanismo de transmisión de potencia y referenciarlas en un plano junto con algunas características dimensionales del mecanismo, también es necesario identificar las vistas de uno de los elementos de la máquina. Las especificaciones requeridas en la propuesta de la licitación son las siguientes: 1. Usted debe identificar cada pieza del mecanismo de transmisión de potencia. 2. Luego de identificar las partes del mecanismo, ubíquelo en el formato suministrado e incluya la información de zona básica y la zona adicional. 3. Reconozca las vistas principales (frontal, superior, lateral) de una de las piezas de la máquina.
  • 3. 3 Entrega Usted debe entregar el documento guía (desarrollar desde la página 4) con el plano del mecanismo de transmisión de potencia, con sus respectivas características y las vistas principales de uno de los elementos sujetadores de la máquina, de acuerdo a los requerimientos solicitados en la situación. Una vez realizado, envíelo a su instructor a través del medio disponible para tal fin en la plataforma.
  • 4. 4 DOCUMENTO GUÍA Especificaciones técnicas de los planos de una máquina trilladora 1. En el siguiente dibujo gráfico observe, analice identifique y marque con números las características de las piezas y las piezas del mecanismo de transmisión de potencia (use los recuadros en blanco para digitar el numero). No. Características de las piezas Dimensión (mm) 1 Ancho del rodamiento 30 2 Diámetro interior Rodamiento 40 3 Diámetro exterior Rodamiento 110 4 Diámetro externo de la polea 240 5 Diámetro interno de la polea 50 6 Ancho de la polea 50 7 Diámetro menor del eje 30 No. Piezas que se pueden identificar en el plano (recuadros rojos) 8 Rodamiento de bolas (2 rodamientos) 9 Eje Central 10 Polea de 3 canales
  • 5. 5 2. Luego de identificar las partes del mecanismo copie la imagen del punto anterior en el siguiente recuadro (esquema de un plano) e incluya la información de la zona básica y la zona adicional que deben ir en un plano. Esta información debe ser inventada por cada aprendiz. Esquema de un plano. Zona adicional: Debe contener la siguiente información. Zona básica:
  • 6. 6 3. Partiendo de la representación gráfica del elemento sujetador de la máquina, identifique las vistas principales. Pise y arrastre los nombre de las vistas al gráfico correspondiente en los recuadros inferiores. Vistas a identificar. Vista Frontal Vista Lateral Vista Superior
  • 7. 7 Vista trasera (posterior) Vista inferior Vista superior Vista lateral izquierdo Vista frontal Vista lateral derecho