SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER EJERCICIO:
“TORREÓN COLONIAL”




               integrantes:       Walter Toledo
                              Paloma Arriagada
                                  Daniela Vera
                                 Carol Lastarria
                                Héctor Olivares
DESCRIPCIÓN
   Encontramos esta
    estructura en forma de torre
    situada en frente del rio en
    una especie de plazoleta
    que por su constitución
    material identificamos que
    es mas reciente que la
    estructura observada.
   La estructura esta
    conformada por ladrillo
    revestido por estuco y
    piedra, con una puerta de
    madera que también parece
    ser reciente.
   Se observan en la parte
    superior salientes y la
    presencia de 4 ventanas
    siendo la que esta
    situada arriba de la
    puerta la más grande.
   La puerta da al lado
    opuesto del rio y se
    pueden apreciar en la
    parte superior salientes
    laterales talladas en
    piedra viva.
UBICACIÓN
               La estructura se
                muestra en la
                costanera frente al rio
                por lo que creemos
                servía como un punto
                de observación.
               Además se logra
                apreciar la vista del rio
                ya desde la plazoleta
                en que esta la
                estructura
DIMENSIONES
   La estructura presenta
    la forma geométrica de
    un tronco de pirámide
    de aproximadamente 7
    metros de altura y de
    16.5 metros cuadrados
    de superficie basal
    estimando que el área
    superior debiera medir
    aproximadamente 15
    metros cuadrados.
CONCLUSIONES.
 Los materiales constituyentes materiales resultan
  ser familiares pero más rudimentarios que en la
  actualidad.
 La ubicación claramente fue planeada puesto que
  este torreón y el otro existente están ubicados con
  vista al rio.
 El volumen, tamaño y forma de la estructura se
  tornan resistentes al paso del tiempo, mas
  también su constitución material se torna
  resistente a impactos de gran fuerza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso universiad presas de tierra y enrocamiento curso univ
Curso universiad presas de tierra y enrocamiento curso univCurso universiad presas de tierra y enrocamiento curso univ
Curso universiad presas de tierra y enrocamiento curso univ
vazqueza
 
Antecedentes historicos del concreto
Antecedentes historicos del concretoAntecedentes historicos del concreto
Antecedentes historicos del concreto
MARIA CRISTINA MORALES OREA
 
Concreto y Mortero
Concreto y MorteroConcreto y Mortero
Concreto y Mortero
Francisco Vazallo
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
verykool2
 
Propiedades de los agregados
Propiedades de los agregadosPropiedades de los agregados
Propiedades de los agregados
Robert Llanos Guerrero
 
Concreto y agregado
Concreto y agregadoConcreto y agregado
Concreto y agregado
ERICK GIANCARLO CANTERAC LIMAY
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
Mariia Ortiz
 
Mortero y concreto
Mortero y concretoMortero y concreto
Mortero y concreto
edward castillo huaman
 
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Alexandra Benítez
 
Trabajo monografico del concreto
Trabajo monografico del concretoTrabajo monografico del concreto
Trabajo monografico del concreto
Angela Mariana Valenzuela Rodríguez
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
jmeyzanb
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
UGC / ULSA / UA
 
06 cemento portland y hormigon
06 cemento portland y hormigon06 cemento portland y hormigon
06 cemento portland y hormigon
Richard Jimenez
 
Examen computacion
Examen computacionExamen computacion
Examen computacion
Daniel Valdivieso
 
Morteros(1)
Morteros(1)Morteros(1)
Clasificacion de los cementos bajo la norma mexicana
Clasificacion de los cementos bajo la norma mexicanaClasificacion de los cementos bajo la norma mexicana
Clasificacion de los cementos bajo la norma mexicana
Salvador Lerma
 
Presentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poitPresentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poit
Thalia Martinexz
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
victoria rivas
 
Actividad n1 estructura iii
Actividad n1 estructura iiiActividad n1 estructura iii
Actividad n1 estructura iii
Samilugo
 
El cemento en la construcción
El cemento en la construcciónEl cemento en la construcción
El cemento en la construcción
DRM Investments para Latinamérica
 

La actualidad más candente (20)

Curso universiad presas de tierra y enrocamiento curso univ
Curso universiad presas de tierra y enrocamiento curso univCurso universiad presas de tierra y enrocamiento curso univ
Curso universiad presas de tierra y enrocamiento curso univ
 
Antecedentes historicos del concreto
Antecedentes historicos del concretoAntecedentes historicos del concreto
Antecedentes historicos del concreto
 
Concreto y Mortero
Concreto y MorteroConcreto y Mortero
Concreto y Mortero
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Propiedades de los agregados
Propiedades de los agregadosPropiedades de los agregados
Propiedades de los agregados
 
Concreto y agregado
Concreto y agregadoConcreto y agregado
Concreto y agregado
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Mortero y concreto
Mortero y concretoMortero y concreto
Mortero y concreto
 
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
 
Trabajo monografico del concreto
Trabajo monografico del concretoTrabajo monografico del concreto
Trabajo monografico del concreto
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
06 cemento portland y hormigon
06 cemento portland y hormigon06 cemento portland y hormigon
06 cemento portland y hormigon
 
Examen computacion
Examen computacionExamen computacion
Examen computacion
 
Morteros(1)
Morteros(1)Morteros(1)
Morteros(1)
 
Clasificacion de los cementos bajo la norma mexicana
Clasificacion de los cementos bajo la norma mexicanaClasificacion de los cementos bajo la norma mexicana
Clasificacion de los cementos bajo la norma mexicana
 
Presentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poitPresentacion materiales pawr poit
Presentacion materiales pawr poit
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Actividad n1 estructura iii
Actividad n1 estructura iiiActividad n1 estructura iii
Actividad n1 estructura iii
 
El cemento en la construcción
El cemento en la construcciónEl cemento en la construcción
El cemento en la construcción
 

Destacado

Coffee and drinks menu
Coffee and drinks menuCoffee and drinks menu
Coffee and drinks menujimnellis
 
Pps reflexão 2
Pps reflexão 2Pps reflexão 2
Pps reflexão 2
ACEAlcobaca
 
Projeto Site Fretcar
Projeto Site FretcarProjeto Site Fretcar
Projeto Site Fretcar
Daniel Rodrigues
 
Promesa a la Bandera 4 to.2015
Promesa a la Bandera  4 to.2015Promesa a la Bandera  4 to.2015
Promesa a la Bandera 4 to.2015
Mirta Lucarini
 
Mini tutorial agregar usuario a nuestro blogs
Mini tutorial agregar usuario a nuestro blogsMini tutorial agregar usuario a nuestro blogs
Mini tutorial agregar usuario a nuestro blogs
Douglas Moreno
 
Mi esposo no es cristiano que hago
Mi esposo no es cristiano que hagoMi esposo no es cristiano que hago
Mi esposo no es cristiano que hago
Roberto Jimenez
 
Presentación día del abuelo blog
Presentación día del abuelo blogPresentación día del abuelo blog
Presentación día del abuelo bloggarfredy
 
Nutricion y alimentacion
Nutricion y alimentacionNutricion y alimentacion
Nutricion y alimentacion
sergiodiver
 
la ilstracion ( general)
la ilstracion ( general)la ilstracion ( general)
la ilstracion ( general)
NOUS MSM
 
Presentación guimp
Presentación guimpPresentación guimp
Presentación guimp
ramiro1cmiguelpastor
 
Rendición de cuentas 2014-2015
Rendición de cuentas 2014-2015Rendición de cuentas 2014-2015
Rendición de cuentas 2014-2015
Martha Maldonado
 
Sem título 1
Sem título 1Sem título 1
Sem título 1
Estefane Pereira
 
La lírica medieval tradicional
La lírica medieval tradicionalLa lírica medieval tradicional
La lírica medieval tradicional
lauraserranodesantos
 
15092016 mat
15092016 mat15092016 mat
15092016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
NOUS MSM
 
Presentación1 naihua
Presentación1 naihuaPresentación1 naihua
Presentación1 naihua
naihuajatich
 
Mainboard msi h55 m e21
Mainboard msi h55 m e21Mainboard msi h55 m e21
Mainboard msi h55 m e21
ANDRESTM10
 
La ilustración - SEBASTIAN SÁNCHEZ CÁRDENAS
La ilustración - SEBASTIAN SÁNCHEZ CÁRDENASLa ilustración - SEBASTIAN SÁNCHEZ CÁRDENAS
La ilustración - SEBASTIAN SÁNCHEZ CÁRDENAS
NOUS MSM
 

Destacado (20)

SQL3v2
SQL3v2SQL3v2
SQL3v2
 
Coffee and drinks menu
Coffee and drinks menuCoffee and drinks menu
Coffee and drinks menu
 
Pps reflexão 2
Pps reflexão 2Pps reflexão 2
Pps reflexão 2
 
Projeto Site Fretcar
Projeto Site FretcarProjeto Site Fretcar
Projeto Site Fretcar
 
Promesa a la Bandera 4 to.2015
Promesa a la Bandera  4 to.2015Promesa a la Bandera  4 to.2015
Promesa a la Bandera 4 to.2015
 
Mini tutorial agregar usuario a nuestro blogs
Mini tutorial agregar usuario a nuestro blogsMini tutorial agregar usuario a nuestro blogs
Mini tutorial agregar usuario a nuestro blogs
 
Mi esposo no es cristiano que hago
Mi esposo no es cristiano que hagoMi esposo no es cristiano que hago
Mi esposo no es cristiano que hago
 
Presentación día del abuelo blog
Presentación día del abuelo blogPresentación día del abuelo blog
Presentación día del abuelo blog
 
Nutricion y alimentacion
Nutricion y alimentacionNutricion y alimentacion
Nutricion y alimentacion
 
la ilstracion ( general)
la ilstracion ( general)la ilstracion ( general)
la ilstracion ( general)
 
Presentación guimp
Presentación guimpPresentación guimp
Presentación guimp
 
Rendición de cuentas 2014-2015
Rendición de cuentas 2014-2015Rendición de cuentas 2014-2015
Rendición de cuentas 2014-2015
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Sem título 1
Sem título 1Sem título 1
Sem título 1
 
La lírica medieval tradicional
La lírica medieval tradicionalLa lírica medieval tradicional
La lírica medieval tradicional
 
15092016 mat
15092016 mat15092016 mat
15092016 mat
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Presentación1 naihua
Presentación1 naihuaPresentación1 naihua
Presentación1 naihua
 
Mainboard msi h55 m e21
Mainboard msi h55 m e21Mainboard msi h55 m e21
Mainboard msi h55 m e21
 
La ilustración - SEBASTIAN SÁNCHEZ CÁRDENAS
La ilustración - SEBASTIAN SÁNCHEZ CÁRDENASLa ilustración - SEBASTIAN SÁNCHEZ CÁRDENAS
La ilustración - SEBASTIAN SÁNCHEZ CÁRDENAS
 

Torreon frente al calle calle

  • 1. PRIMER EJERCICIO: “TORREÓN COLONIAL” integrantes: Walter Toledo Paloma Arriagada Daniela Vera Carol Lastarria Héctor Olivares
  • 2. DESCRIPCIÓN  Encontramos esta estructura en forma de torre situada en frente del rio en una especie de plazoleta que por su constitución material identificamos que es mas reciente que la estructura observada.  La estructura esta conformada por ladrillo revestido por estuco y piedra, con una puerta de madera que también parece ser reciente.
  • 3. Se observan en la parte superior salientes y la presencia de 4 ventanas siendo la que esta situada arriba de la puerta la más grande.  La puerta da al lado opuesto del rio y se pueden apreciar en la parte superior salientes laterales talladas en piedra viva.
  • 4. UBICACIÓN  La estructura se muestra en la costanera frente al rio por lo que creemos servía como un punto de observación.  Además se logra apreciar la vista del rio ya desde la plazoleta en que esta la estructura
  • 5. DIMENSIONES  La estructura presenta la forma geométrica de un tronco de pirámide de aproximadamente 7 metros de altura y de 16.5 metros cuadrados de superficie basal estimando que el área superior debiera medir aproximadamente 15 metros cuadrados.
  • 6. CONCLUSIONES.  Los materiales constituyentes materiales resultan ser familiares pero más rudimentarios que en la actualidad.  La ubicación claramente fue planeada puesto que este torreón y el otro existente están ubicados con vista al rio.  El volumen, tamaño y forma de la estructura se tornan resistentes al paso del tiempo, mas también su constitución material se torna resistente a impactos de gran fuerza.