SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud
Carrera de Bioquímica y Farmacia
TOXICOLOGÍA
ALUMNA: Mayra Lissbeth Román Honores
DOCENTE: Dr. Carlos García Fecha: 27 de mayo, 2014.
CURSO: Quinto PARALELO: “B”
Plantas tóxicas
Ricino (Ricinus communis)
Es un arbusto de tallo grueso y leñoso hueco por dentro
que, al igual que los rabillos y nervios de las hojas, puede
tomar un color púrpura oscuro y suele estar cubierto de un
polvo blanco semejante a la cera.
El fruto es globuloso, trilobulado, casi siempre cubierto por
abundantes púas, que le dan un aspecto erizado. Sus
semillas son muy tóxicas (por la presencia de una albúmina
llamada “ricina”) y su ingestión, aunque sea en pequeñas cantidades, puede provocar la
muerte.
Belladona (Atropa belladonna)
Es un arbusto resistente perenne miembro de la familia
Solanaceae. Es nativa de Europa, norte de África, y oeste
de Asia. Al igual que las Daturas, estas plantas han sido
objeto de creencias, leyendas y fábulas de todo tipo.
Fue utilizada en el antiguo Egipto como narcótico, luego
por los sirios para "alejar los pensamientos tristes", pero
se difunde su uso por las brujas de la Edad Media. Su
nombre deriva del uso doméstico que hacían las damas italianas que se frotaban un fruto
de belladona debajo de los ojos con fines esteticos (Su uso produce midriasis o dilatación
de las pupilas).
Sus alcaloides (hiosciamina, atropina, escopolamina), todos derivados de los tropanos, la
convierten en una planta venenosa capaz de provocar estados de coma o muerte si es mal
administrada. En dosis tóxicas provoca cuadros de delirio y alucinatorios. A pesar de ello
esta planta es utilizada con fines oftalmologicos, como antiespasmódico y antiasmático.
Regaliz americano (Abrus precatorius)
Es una especie de planta de flores perteneciente a la familia
Fabaceae. Es nativa de las montañas de India e Indochina
aunque también se encuentra en Africa, América y las
Antillas. Crece en la arena y cerca de las playas, en cercas y
terrenos yermos. También se lo conoce como: abro,
bugallón, chochitos de indio, peonía, pepusa, peronilla,
regaliz indio y saga.
Toda la planta es tóxica pero sobre todo sus semillas que
contienen una alcaloide llamado abrina. La ingestión de una semilla puede matar a un
niño. En la antigüedad fue utilizada como abortivo y para eliminar parásitos intestinales.
Cicuta
Cicuta es un género de plantas de la familia Apiaceae que
comprende cuatro especies de plantas muy venenosas, todas
nativas del hemisferio norte. Son plantas herbáceas perennes
que crecen hasta 1 o 2 metros de altura.
Toda la planta contiene alcaloides, entre los que se destacan
glucósidos flavónicos y cumarínicos y un aceite esencial,
además de la coniceina y la coniína (también llamada conina,
conicina o cicutina) una neurotoxina que inhibe el funcionamiento del sistema nervioso
central produciendo el llamado "cicutismo". El efecto de esta toxina es semejante al
curare.
Algunos gramos de frutos verdes son suficientes para provocar la muerte de un humano
(los rumiantes y los pájaros parecen ser resistentes), el caballo y el burro son poco
sensibles, pero es un veneno violento para los bóvidos, los conejos y los carnívoros. En el
humano, la ingestión provoca trastornos digestivos durante la primera hora
(especialmente cuando se utiliza la raíz ), vértigos y cefaleas, parestesias, descenso de la
temperatura corporal, reducción de la fuerza muscular, y finalmente una parálisis
ascendente.
Adelfa ( Nerium oleander)
También conocida como laurel de jardin, rosa laurel,
baladre o trinitaria, es la única especie perteneciente al
género Nerium incluido en la familia Apocynaceae. Es
una planta arbustiva que se puede formar como árbol
de porte pequeño, de hojas perennes de un verde
intenso. Hojas, flores, tallos, ramas y semillas son
venenosas.
La intoxicación por adelfa es parecida a la
intoxicación digitálica, entre 4-12 horas después de la
ingesta se producen alteraciones gastrointestinales
acompañadas de náuseas y vómitos, con deposiciones diarreicas sanguinolentas, vértigo,
ataxia, midriasis, excitación nerviosa seguida de depresión, disnea, convulsiones
tetaniformes y arritmia en aumento, aparece taquicardia, fibrilación auricular y bloqueo con
parada cardíaca. En su denominación vasca es conocida como 'Eriotz-orri', que significa
hoja de muerte, haciendo referencia a su toxicidad.
Frutas tóxicas
Almendra
Éstas contienen una sustancia llamada amigdalina, que al ser mezclada con la saliva,
produce glucosa (hidrato de carbono), benzaldehído (el que aporta el sabor amargo) y
ácido cianhídrico (HCN). El HCN, al formar sales, crea el archiconocido cianuro, uno de los
venenos más potentes que existen.
Cereza
Sin duda alguna, las cerezas son una de las frutas más versátiles: se pueden comer crudas,
cocinarse, hornearse, e incluso utilizarse en ciertos tipos de licor. Pero a pesar de contar
con todas estas maravillas, son sumamente tóxicas. Si alguna vez has masticado o
conservado su semilla en tu boca, estás introduciendo cianuro de hidrógeno en tu
organismo. Si una semilla de cereza es masticada, aplastada, molida o dañada,
automáticamente produce esta toxina. Los síntomas de un leve envenenamiento incluyen
dolor de cabeza, mareos, confusión, ansiedad y vómito. Una mayor ingesta puede
provocar cambios en el ritmo cardiaco y en la presión sanguínea, y daños al riñón.
Si no se atiende a tiempo puede provocar convulsiones, coma y muerte por paro
respiratorio.
Jitomate
Antes que nada cabe resaltar que el jitomate es considerado una fruta en todo el mundo a
excepción de Estados Unidos, que desde 1893, lo considera un vegetal debido a que no se
cobraba impuestos a las frutas. Las hojas de la planta de jitomate contienen un químico
llamado glicoalcaloide, que causa nerviosismo extremo y malestares estomacales. A pesar
de esto, puede utilizarse para cocinar y resaltar el sabor de la comida, pero debe quitarse
antes de comerse.
Chabacano
Al igual que las cerezas, el veneno de esta fruta se encuentra en su semilla. Los granos o
semillas de chabacano que se cultivan en el Mediterráneo y Asia Central, son tan dulces
que pueden sustituir el uso de las almendras; el licor de amaretto combina el dulzor de las
semillas de chabacano con el amargo de las segundas. También son utilizadas en recetas
para preparar galletas y mermeladas italianas.
En exceso, puede provocar síntomas como náuseas, fiebre, dolores de cabeza, insomnio,
sed excesiva, debilidad, nerviosismo, dolores en articulaciones y músculos.
Manzana
Al igual que las demás frutas mencionadas, las semillas de la manzana contienen cianuro.
De acuerdo con Maurice Chevallier en su "Enciclopedia de plantas medicinales", se
requiere masticar 2 tazas de éstas para que la dosis de cianuro ingerida llegue a ser
mortal.
Animales venenosos
Tóxicos temibles
Las garras afiladas y los dientes no son las únicas armas que poseen los animales. Muchas
criaturas usan venenos para atacar a sus presas o como método de defensa. Algunos de esos
animales almacenas toxinas en sus glándulas e inyectan el veneno. Otros animales
producen el veneno en su piel. Aquí tenéis a algunos de los animales más ponzoñosos del
mundo.
Rana veneno flecha – La próxima vez que estés en los lluviosos
bosques de América Central y Sudamérica y os encontréis con este
pequeño anfibio, no lo recojáis: su piel contiene un químico tóxico
que pone enfermo o mata a cualquier animal que la toque o la coma.
Dos microgramos de esta toxina (una cantidad similar a la de una
cabeza de alfiler) podrían matar a un mamífero grande o incluso a una
persona.
Pez piedra –
Se le encuentra en aguas del Pacífico y alrededor de Australia, este
casero pez se parece a una roca o pieza de coral. Bien camuflado,
ataca a cualquier pez que nada por las cercanías. Una potente toxina
almacenada en sus 13 espinas puede detener a cualquier depredador
que se cruce en su camino. En humanos, el veneno causa un intenso
dolor, inflamación de los tejidos, conmoción y finalmente la muerte.
Serpiente Taipán de interior – Nativa de Australia, es considerada
la serpiente más venenosa de la Tierra. Una mordida contiene
suficiente toxina (110 miligramos) como para matar a 100 personas.
Su toxina puede causar vómitos y hace que se detenga la respiración.
Afortunadamente, la taipán es muy tímida y es un reptil poco
agresivo.
Avispas del mar – Se encuentran en aguas oceánicas de Asia y Australia, esta peligrosa
medusa trata de eludir a otras criaturas. Definitivamente, los nadadores deberían de
evitarlas. Un golpe accidental contra sus tentáculos y sus potentes
aguijones te perforarán. Además de causar un dolor insoportable
que durará semanas, su veneno puede paralizar el corazón o los
pulmones, y también disolver la piel.
Pulpo de anillos azules – El mordisco de este pulpo no duele,
pero las neurotoxinas presentes en su saliva empiezan
enseguida su temible trabajo. En cuestión de minutos, la
persona que recibió el mordisco experimenta entumecimiento,
debilidad muscular y poco después, la víctima deja de respirar
y muere.
Escorpión dorado israelí – Se le encuentra en el norte de África y en Oriente Medio,
también se le conoce como “escorpión de aguijón mortífero” por
lo que su nombre lo dice todo. Aunque su aguijón no es
particularmente largo o fuerte, un pinchazo de este escorpión (el
más exótico del mundo) causa un dolor insoportable, fiebre,
coma, convulsiones, parálisis y muerte.
Araña de tela en embudo de Sydney – Australia es el hogar de
muchas criaturas venenosas, y este arácnido es uno de los peores.
Grande y agresivo, produce una de los peores toxinas que araña
alguna pueda generar. Sitúa su tela cruzando la entrada de su
madriguera. ¡No entres! Sus colmillos inoculan una neurotoxina
que causa un gran dolor y puede matar a una persona en 15
minutos. Su veneno no afecta a la mayor parte de los mamíferos
¡solo a nosotros!
Caracol de concha marmórea –
Este caracol lento de movimientos, vive en los arrecifes de todo el
mundo. Emplea el veneno para capturar a sus presas. Reposando
en el interior de la concha, el caracol asoma una especie de nariz,
llamada probóscide. Un diente afilado en su extremo actúa como
un arpón. El veneno, una neurotoxina, viaja a través del diente
hacia el interior de la víctima, paralizándola casi de inmediato. Los humanos que sufren su
aguijonazo experimentan debilidad, entumecimiento, nauseas y finalmente la muerte en
cuanto sus pulmones dejan de trabajar.
BIBLIOGRAFÍA:
 TARINGA. Frutas que matan,2012.(Consultado el 25 de Mayo del 2014). Disponible
en: http://www.taringa.net/posts/info/11415181/Frutas-que-matan.html
 ELCOMERCIO.es.Cuales son los animales más venenosos del
mundo.2006.(Consultado el 25 de Mayo del 2014). Disponible en:
http://maikelnai.elcomercio.es/2006/12/06/%C2%BFcuales-son-los-animales-mas-
venenosos-del-mundo/
 Lareserva.com. Las plantas más venenosas del planeta,2013. .(Consultado el 25 de
Mayo del 2014). Disponible en:
http://www.lareserva.com/home/plantas_mas_venenosas_del_planeta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guayacol ( guayacán)
Guayacol ( guayacán)Guayacol ( guayacán)
Guayacol ( guayacán)
conxoxpo
 
Plantas para jardineria raiz corta y largas
Plantas para jardineria raiz corta y largasPlantas para jardineria raiz corta y largas
Plantas para jardineria raiz corta y largas
Sara López González
 
Diferentes estilos de mecánicas
Diferentes  estilos  de  mecánicasDiferentes  estilos  de  mecánicas
Diferentes estilos de mecánicas
Cristina Elizabeth Féola Suescún
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Trabajo jardin botánico 1
Trabajo jardin botánico 1Trabajo jardin botánico 1
Trabajo jardin botánico 1
davidvalbuena_99
 
Flora y fauna de Canarias
Flora y fauna de CanariasFlora y fauna de Canarias
Flora y fauna de Canariasalbahm
 
Cactus o suculentas
Cactus o suculentas Cactus o suculentas
Cactus o suculentas
Valeria Orcellet
 
Venenos plantas y animales 2
Venenos plantas y animales 2Venenos plantas y animales 2
Venenos plantas y animales 2
Marco González
 
Tomo 2
Tomo 2Tomo 2
Tomo 2
salowil
 
Plantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocerPlantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocer
salowil
 
Plantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocerPlantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocer
salowil
 
Plantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocerPlantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocer
salowil
 
1415 herbario virtual
1415 herbario virtual1415 herbario virtual
1415 herbario virtual
biocruzsanta
 
Fauna de cartagena
Fauna de cartagenaFauna de cartagena
Fauna de cartagena
Kenner Andres Martinez Narvaez
 
paisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantaspaisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantas
Gustavo Rivera Murillo
 
Estacion 9 nacimiento
Estacion 9 nacimientoEstacion 9 nacimiento
Estacion 9 nacimiento
Mariana Perez
 

La actualidad más candente (16)

Guayacol ( guayacán)
Guayacol ( guayacán)Guayacol ( guayacán)
Guayacol ( guayacán)
 
Plantas para jardineria raiz corta y largas
Plantas para jardineria raiz corta y largasPlantas para jardineria raiz corta y largas
Plantas para jardineria raiz corta y largas
 
Diferentes estilos de mecánicas
Diferentes  estilos  de  mecánicasDiferentes  estilos  de  mecánicas
Diferentes estilos de mecánicas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Trabajo jardin botánico 1
Trabajo jardin botánico 1Trabajo jardin botánico 1
Trabajo jardin botánico 1
 
Flora y fauna de Canarias
Flora y fauna de CanariasFlora y fauna de Canarias
Flora y fauna de Canarias
 
Cactus o suculentas
Cactus o suculentas Cactus o suculentas
Cactus o suculentas
 
Venenos plantas y animales 2
Venenos plantas y animales 2Venenos plantas y animales 2
Venenos plantas y animales 2
 
Tomo 2
Tomo 2Tomo 2
Tomo 2
 
Plantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocerPlantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocer
 
Plantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocerPlantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocer
 
Plantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocerPlantas andaluzas que debes conocer
Plantas andaluzas que debes conocer
 
1415 herbario virtual
1415 herbario virtual1415 herbario virtual
1415 herbario virtual
 
Fauna de cartagena
Fauna de cartagenaFauna de cartagena
Fauna de cartagena
 
paisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantaspaisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantas
 
Estacion 9 nacimiento
Estacion 9 nacimientoEstacion 9 nacimiento
Estacion 9 nacimiento
 

Destacado

Cuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológicaCuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
Ramón Copa
 
Principios activos
Principios activosPrincipios activos
Principios activosLeyla Gomez
 
Les adjectifs
Les adjectifsLes adjectifs
Les adjectifs
Juani Oliva
 
Tipps für eine effektive Literatursuche
Tipps für eine effektive Literatursuche Tipps für eine effektive Literatursuche
Tipps für eine effektive Literatursuche
Editage Germany
 
8кл. достоприм. берлина
8кл. достоприм. берлина8кл. достоприм. берлина
8кл. достоприм. берлинаsavolvik
 
Vortrag Onlinehandels-Kongress 2011
Vortrag Onlinehandels-Kongress  2011Vortrag Onlinehandels-Kongress  2011
Vortrag Onlinehandels-Kongress 2011
Slides aus der Zeit vor 42medien
 
Deutsch Tribal Art Erwiederung 2
Deutsch Tribal Art Erwiederung 2Deutsch Tribal Art Erwiederung 2
Deutsch Tribal Art Erwiederung 2Ralf Kotalla
 
Unit Tests als Spezifikation?
Unit Tests als Spezifikation?Unit Tests als Spezifikation?
Unit Tests als Spezifikation?
Marc Philipp
 
Serendipity in der Medikamentenentwicklung
Serendipity in der MedikamentenentwicklungSerendipity in der Medikamentenentwicklung
Serendipity in der Medikamentenentwicklung
Priska Harmama
 
Mobile Social Campaigning mit match2blue für Kurt Beck
Mobile Social Campaigning mit match2blue für Kurt BeckMobile Social Campaigning mit match2blue für Kurt Beck
Mobile Social Campaigning mit match2blue für Kurt Beckmatch2blue
 
16. LTG-Sitzung am 27. Mai 2010
16. LTG-Sitzung am 27. Mai 201016. LTG-Sitzung am 27. Mai 2010
16. LTG-Sitzung am 27. Mai 2010Stephan Tauschitz
 
Warum studiere ich Geschichte
Warum studiere ich GeschichteWarum studiere ich Geschichte
Warum studiere ich Geschichteyoni456
 
Ejercicio de estadística avanzada
Ejercicio de estadística avanzada Ejercicio de estadística avanzada
Ejercicio de estadística avanzada
Claudia Gonzalez
 
XING Hauptversammlung 14.Juni 2012
XING Hauptversammlung 14.Juni 2012XING Hauptversammlung 14.Juni 2012
XING Hauptversammlung 14.Juni 2012XING SE
 
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Niederlande
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 NiederlandeÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Niederlande
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Niederlande
Austrian National Tourist Office
 
Open Government - Reformkongress 2012
Open Government - Reformkongress 2012Open Government - Reformkongress 2012
Open Government - Reformkongress 2012
City & Bits GmbH
 
Alisa
AlisaAlisa

Destacado (20)

Cuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológicaCuaderno de-la-huerta-ecológica
Cuaderno de-la-huerta-ecológica
 
Principios activos
Principios activosPrincipios activos
Principios activos
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
 
Les adjectifs
Les adjectifsLes adjectifs
Les adjectifs
 
Tipps für eine effektive Literatursuche
Tipps für eine effektive Literatursuche Tipps für eine effektive Literatursuche
Tipps für eine effektive Literatursuche
 
8кл. достоприм. берлина
8кл. достоприм. берлина8кл. достоприм. берлина
8кл. достоприм. берлина
 
Vortrag Onlinehandels-Kongress 2011
Vortrag Onlinehandels-Kongress  2011Vortrag Onlinehandels-Kongress  2011
Vortrag Onlinehandels-Kongress 2011
 
Deutsch Tribal Art Erwiederung 2
Deutsch Tribal Art Erwiederung 2Deutsch Tribal Art Erwiederung 2
Deutsch Tribal Art Erwiederung 2
 
Unit Tests als Spezifikation?
Unit Tests als Spezifikation?Unit Tests als Spezifikation?
Unit Tests als Spezifikation?
 
Serendipity in der Medikamentenentwicklung
Serendipity in der MedikamentenentwicklungSerendipity in der Medikamentenentwicklung
Serendipity in der Medikamentenentwicklung
 
Baosdel
BaosdelBaosdel
Baosdel
 
Mobile Social Campaigning mit match2blue für Kurt Beck
Mobile Social Campaigning mit match2blue für Kurt BeckMobile Social Campaigning mit match2blue für Kurt Beck
Mobile Social Campaigning mit match2blue für Kurt Beck
 
16. LTG-Sitzung am 27. Mai 2010
16. LTG-Sitzung am 27. Mai 201016. LTG-Sitzung am 27. Mai 2010
16. LTG-Sitzung am 27. Mai 2010
 
Warum studiere ich Geschichte
Warum studiere ich GeschichteWarum studiere ich Geschichte
Warum studiere ich Geschichte
 
Ejercicio de estadística avanzada
Ejercicio de estadística avanzada Ejercicio de estadística avanzada
Ejercicio de estadística avanzada
 
XING Hauptversammlung 14.Juni 2012
XING Hauptversammlung 14.Juni 2012XING Hauptversammlung 14.Juni 2012
XING Hauptversammlung 14.Juni 2012
 
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Niederlande
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 NiederlandeÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Niederlande
ÖW Marketingkampagne Winter 2014/15 Niederlande
 
Ley n30222
Ley n30222Ley n30222
Ley n30222
 
Open Government - Reformkongress 2012
Open Government - Reformkongress 2012Open Government - Reformkongress 2012
Open Government - Reformkongress 2012
 
Alisa
AlisaAlisa
Alisa
 

Similar a PLANTAS- FRUTOS - ANIMALES QUE CONTIENEN "VENENOS"

PLANTAS Y ANIMALES VENENOSOS
PLANTAS Y ANIMALES VENENOSOSPLANTAS Y ANIMALES VENENOSOS
PLANTAS Y ANIMALES VENENOSOSNelly Guaycha
 
Frutas,plantas,animales que contienen veneno
Frutas,plantas,animales que contienen venenoFrutas,plantas,animales que contienen veneno
Frutas,plantas,animales que contienen venenoNelly Guaycha
 
deber
deberdeber
deber
cepeda100
 
Plantas toxícas
Plantas toxícasPlantas toxícas
Plantas toxícas
Joha Loayza
 
ANIMALES,FRUTAS Y PLANTAS VENENOSAS
ANIMALES,FRUTAS Y PLANTAS VENENOSASANIMALES,FRUTAS Y PLANTAS VENENOSAS
ANIMALES,FRUTAS Y PLANTAS VENENOSASAndrea Azuero
 
ANIMALES,FRUTAS Y PLANTAS VENENOSAS
ANIMALES,FRUTAS Y PLANTAS VENENOSASANIMALES,FRUTAS Y PLANTAS VENENOSAS
ANIMALES,FRUTAS Y PLANTAS VENENOSASAndrea Azuero
 
Plantas toxicas
Plantas toxicasPlantas toxicas
Plantas toxicas
monicalapo
 
deber
deberdeber
deber
cepeda2000
 
Las ,plantas copia
Las ,plantas   copiaLas ,plantas   copia
Las ,plantas copia
farez19
 
las 5 plantas mas venenosas del mundo
las 5 plantas mas venenosas del mundolas 5 plantas mas venenosas del mundo
las 5 plantas mas venenosas del mundo
sofiahernandezcandanedo21
 
Las ,plantas
Las ,plantasLas ,plantas
Las ,plantas
remachemaribel
 
Las ,plantas copia
Las ,plantas   copiaLas ,plantas   copia
Las ,plantas copiafarez19
 
PLANTAS TOXICAS DE LA SIERRA ECUATORIANA. LA ORTIGA PRO Y CONTRAS
PLANTAS TOXICAS DE LA SIERRA ECUATORIANA. LA ORTIGA PRO Y CONTRASPLANTAS TOXICAS DE LA SIERRA ECUATORIANA. LA ORTIGA PRO Y CONTRAS
PLANTAS TOXICAS DE LA SIERRA ECUATORIANA. LA ORTIGA PRO Y CONTRAS
Bryan Bone
 
plantas toxicas de clima frio
plantas toxicas de clima frioplantas toxicas de clima frio
plantas toxicas de clima frio
Fausto Pantoja
 
Deber Toxicologia Plantas Toxicas
Deber Toxicologia Plantas ToxicasDeber Toxicologia Plantas Toxicas
Deber Toxicologia Plantas Toxicas
LoRe JaEn SerraNo
 
drogas con principios activos parasinpaticos
drogas con principios activos parasinpaticosdrogas con principios activos parasinpaticos
drogas con principios activos parasinpaticos
DarwinValenciaQuispe
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
her67
 
Expedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivillaExpedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivilla
AlejandroTahivilla
 

Similar a PLANTAS- FRUTOS - ANIMALES QUE CONTIENEN "VENENOS" (20)

PLANTAS Y ANIMALES VENENOSOS
PLANTAS Y ANIMALES VENENOSOSPLANTAS Y ANIMALES VENENOSOS
PLANTAS Y ANIMALES VENENOSOS
 
Frutas,plantas,animales que contienen veneno
Frutas,plantas,animales que contienen venenoFrutas,plantas,animales que contienen veneno
Frutas,plantas,animales que contienen veneno
 
deber
deberdeber
deber
 
Plantas toxícas
Plantas toxícasPlantas toxícas
Plantas toxícas
 
ANIMALES,FRUTAS Y PLANTAS VENENOSAS
ANIMALES,FRUTAS Y PLANTAS VENENOSASANIMALES,FRUTAS Y PLANTAS VENENOSAS
ANIMALES,FRUTAS Y PLANTAS VENENOSAS
 
ANIMALES,FRUTAS Y PLANTAS VENENOSAS
ANIMALES,FRUTAS Y PLANTAS VENENOSASANIMALES,FRUTAS Y PLANTAS VENENOSAS
ANIMALES,FRUTAS Y PLANTAS VENENOSAS
 
Plantas toxicas
Plantas toxicasPlantas toxicas
Plantas toxicas
 
deber
deberdeber
deber
 
Las ,plantas copia
Las ,plantas   copiaLas ,plantas   copia
Las ,plantas copia
 
Importancia de las plantas
Importancia de las plantasImportancia de las plantas
Importancia de las plantas
 
las 5 plantas mas venenosas del mundo
las 5 plantas mas venenosas del mundolas 5 plantas mas venenosas del mundo
las 5 plantas mas venenosas del mundo
 
Las ,plantas
Las ,plantasLas ,plantas
Las ,plantas
 
Las ,plantas copia
Las ,plantas   copiaLas ,plantas   copia
Las ,plantas copia
 
PLANTAS TOXICAS DE LA SIERRA ECUATORIANA. LA ORTIGA PRO Y CONTRAS
PLANTAS TOXICAS DE LA SIERRA ECUATORIANA. LA ORTIGA PRO Y CONTRASPLANTAS TOXICAS DE LA SIERRA ECUATORIANA. LA ORTIGA PRO Y CONTRAS
PLANTAS TOXICAS DE LA SIERRA ECUATORIANA. LA ORTIGA PRO Y CONTRAS
 
plantas toxicas de clima frio
plantas toxicas de clima frioplantas toxicas de clima frio
plantas toxicas de clima frio
 
Deber Toxicologia Plantas Toxicas
Deber Toxicologia Plantas ToxicasDeber Toxicologia Plantas Toxicas
Deber Toxicologia Plantas Toxicas
 
drogas con principios activos parasinpaticos
drogas con principios activos parasinpaticosdrogas con principios activos parasinpaticos
drogas con principios activos parasinpaticos
 
Investigación sustancias venenosas
Investigación sustancias venenosasInvestigación sustancias venenosas
Investigación sustancias venenosas
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
 
Expedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivillaExpedición botánica de tahivilla
Expedición botánica de tahivilla
 

Más de May Román

Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)May Román
 
Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)May Román
 
Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)May Román
 
Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)May Román
 
Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)May Román
 
Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)May Román
 
Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)May Román
 
Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)May Román
 
Etiqueta (May Román)
Etiqueta (May Román)Etiqueta (May Román)
Etiqueta (May Román)May Román
 
Etiqueta zinc metalico
Etiqueta zinc metalicoEtiqueta zinc metalico
Etiqueta zinc metalicoMay Román
 
Elíxir- CONTROL DE CALIDAD
Elíxir- CONTROL DE CALIDADElíxir- CONTROL DE CALIDAD
Elíxir- CONTROL DE CALIDADMay Román
 
Elíxir- CONTROL DE CALIDAD
Elíxir- CONTROL DE CALIDADElíxir- CONTROL DE CALIDAD
Elíxir- CONTROL DE CALIDADMay Román
 
CASOS ( decreto - reglamento)
CASOS ( decreto - reglamento)CASOS ( decreto - reglamento)
CASOS ( decreto - reglamento)May Román
 
Reglamento del registro sanitario para productos de higiene
Reglamento del registro sanitario para productos de higieneReglamento del registro sanitario para productos de higiene
Reglamento del registro sanitario para productos de higieneMay Román
 
PLANTAS-FRUTOS-ANIMALES QUE CONTIENEN "VENENOS"
PLANTAS-FRUTOS-ANIMALES QUE CONTIENEN "VENENOS"PLANTAS-FRUTOS-ANIMALES QUE CONTIENEN "VENENOS"
PLANTAS-FRUTOS-ANIMALES QUE CONTIENEN "VENENOS"May Román
 
¿Que es un pictograma
¿Que es un pictograma¿Que es un pictograma
¿Que es un pictogramaMay Román
 
Sensibilizante Cutáneo
Sensibilizante CutáneoSensibilizante Cutáneo
Sensibilizante CutáneoMay Román
 
Diapositivas-elixir-exposicion
 Diapositivas-elixir-exposicion Diapositivas-elixir-exposicion
Diapositivas-elixir-exposicionMay Román
 
FORMAS FARMACEÚTICAS
FORMAS FARMACEÚTICASFORMAS FARMACEÚTICAS
FORMAS FARMACEÚTICASMay Román
 

Más de May Román (20)

Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)
 
Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)
 
Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)
 
Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)
 
Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)
 
Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)
 
Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)
 
Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)Etiqueta (may román)
Etiqueta (may román)
 
Etiqueta (May Román)
Etiqueta (May Román)Etiqueta (May Román)
Etiqueta (May Román)
 
Etiqueta zinc metalico
Etiqueta zinc metalicoEtiqueta zinc metalico
Etiqueta zinc metalico
 
Elíxir- CONTROL DE CALIDAD
Elíxir- CONTROL DE CALIDADElíxir- CONTROL DE CALIDAD
Elíxir- CONTROL DE CALIDAD
 
Elíxir
ElíxirElíxir
Elíxir
 
Elíxir- CONTROL DE CALIDAD
Elíxir- CONTROL DE CALIDADElíxir- CONTROL DE CALIDAD
Elíxir- CONTROL DE CALIDAD
 
CASOS ( decreto - reglamento)
CASOS ( decreto - reglamento)CASOS ( decreto - reglamento)
CASOS ( decreto - reglamento)
 
Reglamento del registro sanitario para productos de higiene
Reglamento del registro sanitario para productos de higieneReglamento del registro sanitario para productos de higiene
Reglamento del registro sanitario para productos de higiene
 
PLANTAS-FRUTOS-ANIMALES QUE CONTIENEN "VENENOS"
PLANTAS-FRUTOS-ANIMALES QUE CONTIENEN "VENENOS"PLANTAS-FRUTOS-ANIMALES QUE CONTIENEN "VENENOS"
PLANTAS-FRUTOS-ANIMALES QUE CONTIENEN "VENENOS"
 
¿Que es un pictograma
¿Que es un pictograma¿Que es un pictograma
¿Que es un pictograma
 
Sensibilizante Cutáneo
Sensibilizante CutáneoSensibilizante Cutáneo
Sensibilizante Cutáneo
 
Diapositivas-elixir-exposicion
 Diapositivas-elixir-exposicion Diapositivas-elixir-exposicion
Diapositivas-elixir-exposicion
 
FORMAS FARMACEÚTICAS
FORMAS FARMACEÚTICASFORMAS FARMACEÚTICAS
FORMAS FARMACEÚTICAS
 

PLANTAS- FRUTOS - ANIMALES QUE CONTIENEN "VENENOS"

  • 1. Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud Carrera de Bioquímica y Farmacia TOXICOLOGÍA ALUMNA: Mayra Lissbeth Román Honores DOCENTE: Dr. Carlos García Fecha: 27 de mayo, 2014. CURSO: Quinto PARALELO: “B” Plantas tóxicas Ricino (Ricinus communis) Es un arbusto de tallo grueso y leñoso hueco por dentro que, al igual que los rabillos y nervios de las hojas, puede tomar un color púrpura oscuro y suele estar cubierto de un polvo blanco semejante a la cera. El fruto es globuloso, trilobulado, casi siempre cubierto por abundantes púas, que le dan un aspecto erizado. Sus semillas son muy tóxicas (por la presencia de una albúmina llamada “ricina”) y su ingestión, aunque sea en pequeñas cantidades, puede provocar la muerte. Belladona (Atropa belladonna) Es un arbusto resistente perenne miembro de la familia Solanaceae. Es nativa de Europa, norte de África, y oeste de Asia. Al igual que las Daturas, estas plantas han sido objeto de creencias, leyendas y fábulas de todo tipo. Fue utilizada en el antiguo Egipto como narcótico, luego por los sirios para "alejar los pensamientos tristes", pero se difunde su uso por las brujas de la Edad Media. Su nombre deriva del uso doméstico que hacían las damas italianas que se frotaban un fruto de belladona debajo de los ojos con fines esteticos (Su uso produce midriasis o dilatación de las pupilas).
  • 2. Sus alcaloides (hiosciamina, atropina, escopolamina), todos derivados de los tropanos, la convierten en una planta venenosa capaz de provocar estados de coma o muerte si es mal administrada. En dosis tóxicas provoca cuadros de delirio y alucinatorios. A pesar de ello esta planta es utilizada con fines oftalmologicos, como antiespasmódico y antiasmático. Regaliz americano (Abrus precatorius) Es una especie de planta de flores perteneciente a la familia Fabaceae. Es nativa de las montañas de India e Indochina aunque también se encuentra en Africa, América y las Antillas. Crece en la arena y cerca de las playas, en cercas y terrenos yermos. También se lo conoce como: abro, bugallón, chochitos de indio, peonía, pepusa, peronilla, regaliz indio y saga. Toda la planta es tóxica pero sobre todo sus semillas que contienen una alcaloide llamado abrina. La ingestión de una semilla puede matar a un niño. En la antigüedad fue utilizada como abortivo y para eliminar parásitos intestinales. Cicuta Cicuta es un género de plantas de la familia Apiaceae que comprende cuatro especies de plantas muy venenosas, todas nativas del hemisferio norte. Son plantas herbáceas perennes que crecen hasta 1 o 2 metros de altura. Toda la planta contiene alcaloides, entre los que se destacan glucósidos flavónicos y cumarínicos y un aceite esencial, además de la coniceina y la coniína (también llamada conina, conicina o cicutina) una neurotoxina que inhibe el funcionamiento del sistema nervioso central produciendo el llamado "cicutismo". El efecto de esta toxina es semejante al curare. Algunos gramos de frutos verdes son suficientes para provocar la muerte de un humano (los rumiantes y los pájaros parecen ser resistentes), el caballo y el burro son poco sensibles, pero es un veneno violento para los bóvidos, los conejos y los carnívoros. En el humano, la ingestión provoca trastornos digestivos durante la primera hora
  • 3. (especialmente cuando se utiliza la raíz ), vértigos y cefaleas, parestesias, descenso de la temperatura corporal, reducción de la fuerza muscular, y finalmente una parálisis ascendente. Adelfa ( Nerium oleander) También conocida como laurel de jardin, rosa laurel, baladre o trinitaria, es la única especie perteneciente al género Nerium incluido en la familia Apocynaceae. Es una planta arbustiva que se puede formar como árbol de porte pequeño, de hojas perennes de un verde intenso. Hojas, flores, tallos, ramas y semillas son venenosas. La intoxicación por adelfa es parecida a la intoxicación digitálica, entre 4-12 horas después de la ingesta se producen alteraciones gastrointestinales acompañadas de náuseas y vómitos, con deposiciones diarreicas sanguinolentas, vértigo, ataxia, midriasis, excitación nerviosa seguida de depresión, disnea, convulsiones tetaniformes y arritmia en aumento, aparece taquicardia, fibrilación auricular y bloqueo con parada cardíaca. En su denominación vasca es conocida como 'Eriotz-orri', que significa hoja de muerte, haciendo referencia a su toxicidad. Frutas tóxicas Almendra Éstas contienen una sustancia llamada amigdalina, que al ser mezclada con la saliva, produce glucosa (hidrato de carbono), benzaldehído (el que aporta el sabor amargo) y ácido cianhídrico (HCN). El HCN, al formar sales, crea el archiconocido cianuro, uno de los venenos más potentes que existen. Cereza Sin duda alguna, las cerezas son una de las frutas más versátiles: se pueden comer crudas, cocinarse, hornearse, e incluso utilizarse en ciertos tipos de licor. Pero a pesar de contar con todas estas maravillas, son sumamente tóxicas. Si alguna vez has masticado o conservado su semilla en tu boca, estás introduciendo cianuro de hidrógeno en tu organismo. Si una semilla de cereza es masticada, aplastada, molida o dañada, automáticamente produce esta toxina. Los síntomas de un leve envenenamiento incluyen dolor de cabeza, mareos, confusión, ansiedad y vómito. Una mayor ingesta puede provocar cambios en el ritmo cardiaco y en la presión sanguínea, y daños al riñón.
  • 4. Si no se atiende a tiempo puede provocar convulsiones, coma y muerte por paro respiratorio. Jitomate Antes que nada cabe resaltar que el jitomate es considerado una fruta en todo el mundo a excepción de Estados Unidos, que desde 1893, lo considera un vegetal debido a que no se cobraba impuestos a las frutas. Las hojas de la planta de jitomate contienen un químico llamado glicoalcaloide, que causa nerviosismo extremo y malestares estomacales. A pesar de esto, puede utilizarse para cocinar y resaltar el sabor de la comida, pero debe quitarse antes de comerse. Chabacano Al igual que las cerezas, el veneno de esta fruta se encuentra en su semilla. Los granos o semillas de chabacano que se cultivan en el Mediterráneo y Asia Central, son tan dulces que pueden sustituir el uso de las almendras; el licor de amaretto combina el dulzor de las semillas de chabacano con el amargo de las segundas. También son utilizadas en recetas para preparar galletas y mermeladas italianas. En exceso, puede provocar síntomas como náuseas, fiebre, dolores de cabeza, insomnio, sed excesiva, debilidad, nerviosismo, dolores en articulaciones y músculos. Manzana Al igual que las demás frutas mencionadas, las semillas de la manzana contienen cianuro. De acuerdo con Maurice Chevallier en su "Enciclopedia de plantas medicinales", se requiere masticar 2 tazas de éstas para que la dosis de cianuro ingerida llegue a ser mortal.
  • 5. Animales venenosos Tóxicos temibles Las garras afiladas y los dientes no son las únicas armas que poseen los animales. Muchas criaturas usan venenos para atacar a sus presas o como método de defensa. Algunos de esos animales almacenas toxinas en sus glándulas e inyectan el veneno. Otros animales producen el veneno en su piel. Aquí tenéis a algunos de los animales más ponzoñosos del mundo. Rana veneno flecha – La próxima vez que estés en los lluviosos bosques de América Central y Sudamérica y os encontréis con este pequeño anfibio, no lo recojáis: su piel contiene un químico tóxico que pone enfermo o mata a cualquier animal que la toque o la coma. Dos microgramos de esta toxina (una cantidad similar a la de una cabeza de alfiler) podrían matar a un mamífero grande o incluso a una persona. Pez piedra – Se le encuentra en aguas del Pacífico y alrededor de Australia, este casero pez se parece a una roca o pieza de coral. Bien camuflado, ataca a cualquier pez que nada por las cercanías. Una potente toxina almacenada en sus 13 espinas puede detener a cualquier depredador que se cruce en su camino. En humanos, el veneno causa un intenso dolor, inflamación de los tejidos, conmoción y finalmente la muerte. Serpiente Taipán de interior – Nativa de Australia, es considerada la serpiente más venenosa de la Tierra. Una mordida contiene suficiente toxina (110 miligramos) como para matar a 100 personas. Su toxina puede causar vómitos y hace que se detenga la respiración. Afortunadamente, la taipán es muy tímida y es un reptil poco agresivo. Avispas del mar – Se encuentran en aguas oceánicas de Asia y Australia, esta peligrosa medusa trata de eludir a otras criaturas. Definitivamente, los nadadores deberían de
  • 6. evitarlas. Un golpe accidental contra sus tentáculos y sus potentes aguijones te perforarán. Además de causar un dolor insoportable que durará semanas, su veneno puede paralizar el corazón o los pulmones, y también disolver la piel. Pulpo de anillos azules – El mordisco de este pulpo no duele, pero las neurotoxinas presentes en su saliva empiezan enseguida su temible trabajo. En cuestión de minutos, la persona que recibió el mordisco experimenta entumecimiento, debilidad muscular y poco después, la víctima deja de respirar y muere. Escorpión dorado israelí – Se le encuentra en el norte de África y en Oriente Medio, también se le conoce como “escorpión de aguijón mortífero” por lo que su nombre lo dice todo. Aunque su aguijón no es particularmente largo o fuerte, un pinchazo de este escorpión (el más exótico del mundo) causa un dolor insoportable, fiebre, coma, convulsiones, parálisis y muerte. Araña de tela en embudo de Sydney – Australia es el hogar de muchas criaturas venenosas, y este arácnido es uno de los peores. Grande y agresivo, produce una de los peores toxinas que araña alguna pueda generar. Sitúa su tela cruzando la entrada de su madriguera. ¡No entres! Sus colmillos inoculan una neurotoxina que causa un gran dolor y puede matar a una persona en 15 minutos. Su veneno no afecta a la mayor parte de los mamíferos ¡solo a nosotros! Caracol de concha marmórea – Este caracol lento de movimientos, vive en los arrecifes de todo el mundo. Emplea el veneno para capturar a sus presas. Reposando en el interior de la concha, el caracol asoma una especie de nariz, llamada probóscide. Un diente afilado en su extremo actúa como un arpón. El veneno, una neurotoxina, viaja a través del diente
  • 7. hacia el interior de la víctima, paralizándola casi de inmediato. Los humanos que sufren su aguijonazo experimentan debilidad, entumecimiento, nauseas y finalmente la muerte en cuanto sus pulmones dejan de trabajar. BIBLIOGRAFÍA:  TARINGA. Frutas que matan,2012.(Consultado el 25 de Mayo del 2014). Disponible en: http://www.taringa.net/posts/info/11415181/Frutas-que-matan.html  ELCOMERCIO.es.Cuales son los animales más venenosos del mundo.2006.(Consultado el 25 de Mayo del 2014). Disponible en: http://maikelnai.elcomercio.es/2006/12/06/%C2%BFcuales-son-los-animales-mas- venenosos-del-mundo/  Lareserva.com. Las plantas más venenosas del planeta,2013. .(Consultado el 25 de Mayo del 2014). Disponible en: http://www.lareserva.com/home/plantas_mas_venenosas_del_planeta