SlideShare una empresa de Scribd logo
Uni ver s i dad Bi cent enar i a de Ar aguaUni ver s i dad Bi cent enar i a de Ar agua
Facul t ad deFacul t ad de
Ci enci as Jur í di cas y Pol í t i casCi enci as Jur í di cas y Pol í t i cas
Es cuel a de Der echoEs cuel a de Der echo
SanSan
Joaquí n de Tur mer o – Es t ado Ar aguaJoaquí n de Tur mer o – Es t ado Ar agua
Aut or : Ef r én
Ávi l a
¿Qué es l a
t oxi col ogí a
For ens e?
Toxi cól ogo
For ens e As pect os
es t udi ados :
Mues t r a
s de
Es t udi o
Or i na Sangr e Li qui do
Or al
El ámbi t o medi co-
l egal de l a
Toxi col ogí a
f or ense
Envenenami e
nt o
¿¿Qué es l a Toxi col ogí aQué es l a Toxi col ogí a
For ense?For ense?
Toxicología Forense: es la rama de toxicología o
también determinada como una ciencia forense que
estudia los métodos de investigación medico-legal en
los casos de envenenamiento y muerte; y junto a esto
el uso de las drogas licitas e ilícitas . Muchas sustancias
tóxicas no generan ninguna lesión característica, de tal
manera que si se sospecha alguna reacción tóxica, la
investigación visual no sería del todo suficiente para
llegar a una conclusión.
Toxi cól ogo For ens e
Un toxicólogo forense debe considerar el contexto de una
investigación, particularmente cualquier síntoma físico
registrado, y cualquier evidencia recogida en una
escena de crimen que pueda enangostar la búsqueda,
tal como botellas de la píldora, polvos, residuo del
rastro, y cualquier producto químico disponible.
Proporcionado esta información y muestras con las
cuales trabajar, el toxicólogo forense debe
determinarse qué sustancias tóxicas están presentes, en
qué concentraciones, y el efecto probable de esos
productos químicos en la persona.
Muest r as de est udi oMuest r as de est udi o
• Orina: es la muestra mas rápida y fácil para un tema vivo, y es común entreOrina: es la muestra mas rápida y fácil para un tema vivo, y es común entre
prueba de la droga para los empleados y atletas. Las muestras de la orina noprueba de la droga para los empleados y atletas. Las muestras de la orina no
reflejan necesariamente las sustancias tóxicas que el tema fue influenciado cercareflejan necesariamente las sustancias tóxicas que el tema fue influenciado cerca
a la hora de la colección de la muestra. (por ejemplo, marihuana) uso, que ena la hora de la colección de la muestra. (por ejemplo, marihuana) uso, que en
usuarios pesados se puede detectar en la orina por hasta 14 días que siguen uso.usuarios pesados se puede detectar en la orina por hasta 14 días que siguen uso.
• Sangre:Sangre: Una muestra de la sangre provee del toxicólogo un perfil de la sustanciaUna muestra de la sangre provee del toxicólogo un perfil de la sustancia
que el tema fue influenciado cerca a la hora de la colección; por esta razón, es laque el tema fue influenciado cerca a la hora de la colección; por esta razón, es la
muestra de la opción para medir contenido en alcohol de la sangre en el conducirmuestra de la opción para medir contenido en alcohol de la sangre en el conducir
borracho casos.borracho casos.
• Liquido oral: La saliva es un componente del líquido oral. El líquido oral seLiquido oral: La saliva es un componente del líquido oral. El líquido oral se
compone de muchos componentes y concentraciones de las drogas típicamentecompone de muchos componentes y concentraciones de las drogas típicamente
paralelas a ésas encontradas en sangre. Designado a veces ultra el líquido filtradoparalelas a ésas encontradas en sangre. Designado a veces ultra el líquido filtrado
de la sangre, se piensa que las drogas pasan en el líquido oral predominante conde la sangre, se piensa que las drogas pasan en el líquido oral predominante con
un proceso conocido como difusión pasiva. Las drogas y los productosun proceso conocido como difusión pasiva. Las drogas y los productos
farmacéuticos que son altamente proteína limitada en sangre tendrán unafarmacéuticos que son altamente proteína limitada en sangre tendrán una
concentración más baja en líquido oral. El uso del líquido oral está ganandoconcentración más baja en líquido oral. El uso del líquido oral está ganando
importancia en la toxicología forense para demostrar uso reciente de la drogaimportancia en la toxicología forense para demostrar uso reciente de la droga
Envenenami ent oEnvenenami ent o
• Veneno: Es toda sustancia que actúa sobre el organismo química y
fisiológicamente causando, en dosis tóxica, un disturbio de la función que puede
resultar en enfermedad o muerte.
• Origen de los venenos.
1. Vegetal (morfina, atropina, nicotina).
2. Animal (venenos de serpientes, epinefrina).
3. Mineral (arsénico, plomo).
4. Sintético (barbitúricos, tranquilizantes).
• Clasificación de los venenos.
1. Venenos gaseosos (monóxido de carbono, hidrógeno sulfurado).
2. Venenos volátiles (alcohol, ácido cianhídrico, fósforo).
3. Venenos minerales (plomo, arsénico, ácidos y bases caústicos).
4. Venenos orgánicos fijos (barbitúricos, alcaloides):
Aspect os Medi co- l egal esAspect os Medi co- l egal es
• Etiología medico-legal de las intoxicaciones.Etiología medico-legal de las intoxicaciones.
1. Accidental (propiamente dicha, alimentaria, profesional y medicamentosa).
2. Homicida. (venganzas por adulterio, etc..)
3. Suicida.
• Aspectos clínicos de las intoxicaciones.Aspectos clínicos de las intoxicaciones.
1. Color de la orina: verde oscuro (fenol, creosota, resorcinol), rojo (antipirina,
trional), café o negro (pirogalol), amarilla (fenacetina, ácido pícrico).
2. Olor del aliento: alcohólico (alcohol), aliáceo (fósforo), pera (cloral), betún
(nitrobenceno), almendras amargas (cianuro).
3. Misceláneas: hipotermia (salicilatos, quinina, acetanilida), prurito e hiperacusia
(estricnina), zumbidos (salicilatos), silbidos (quinina).

Más contenido relacionado

Similar a Toxicologia forense1_IAFJSR

Presentación de Laboratorio de Toxicología Forense Grupal
Presentación de Laboratorio de Toxicología Forense GrupalPresentación de Laboratorio de Toxicología Forense Grupal
Presentación de Laboratorio de Toxicología Forense Grupal
Maryam Miranda
 
Laboratorio de toxicologia forense
Laboratorio de toxicologia forenseLaboratorio de toxicologia forense
Laboratorio de toxicologia forense
Carlos Canto
 
Toxicología forense
Toxicología forenseToxicología forense
Toxicología forense
Yadira Rosado
 
Seminario toxicologia
Seminario toxicologiaSeminario toxicologia
Seminario toxicologiaLizandra02
 
Toxicología forense 2012
Toxicología forense 2012Toxicología forense 2012
Toxicología forense 2012
Adi Poztl
 
Toxicología forense
Toxicología forenseToxicología forense
Toxicología forense
Jona Sanchez
 
5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
adn estela martin
 
Pericia: importancia de la toma de muestras
Pericia:  importancia de la toma de muestrasPericia:  importancia de la toma de muestras
Pericia: importancia de la toma de muestras
adn estela martin
 
Pericia importancia de la toma de muestras
Pericia  importancia de la toma de muestrasPericia  importancia de la toma de muestras
Pericia importancia de la toma de muestras
adn estela martin
 
Pericia importancia de la toma de muestras
Pericia  importancia de la toma de muestrasPericia  importancia de la toma de muestras
Pericia importancia de la toma de muestras
adn estela martin
 
Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
alfredofreites1
 
Presentación medicina legal 1
Presentación medicina legal 1Presentación medicina legal 1
Presentación medicina legal 1
eugenioroth43
 
Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
anahism27
 
Toxicologia Forense
Toxicologia Forense Toxicologia Forense
Toxicologia Forense
fmoon26
 
Introducción a la farmacología
Introducción a la farmacologíaIntroducción a la farmacología
Introducción a la farmacología
Manuel Orlando Caraballo Mota
 
5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
adn estela martin
 
Gloribell hidalgo tema 20 21 22 y analisis
Gloribell hidalgo tema 20 21 22 y analisisGloribell hidalgo tema 20 21 22 y analisis
Gloribell hidalgo tema 20 21 22 y analisis
Glory Hidalgo
 

Similar a Toxicologia forense1_IAFJSR (20)

Presentación de Laboratorio de Toxicología Forense Grupal
Presentación de Laboratorio de Toxicología Forense GrupalPresentación de Laboratorio de Toxicología Forense Grupal
Presentación de Laboratorio de Toxicología Forense Grupal
 
Laboratorio de toxicologia forense
Laboratorio de toxicologia forenseLaboratorio de toxicologia forense
Laboratorio de toxicologia forense
 
Toxicología forense
Toxicología forenseToxicología forense
Toxicología forense
 
Seminario toxicologia
Seminario toxicologiaSeminario toxicologia
Seminario toxicologia
 
Toxicología forense 2012
Toxicología forense 2012Toxicología forense 2012
Toxicología forense 2012
 
Toxicología forense
Toxicología forenseToxicología forense
Toxicología forense
 
5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
 
Pericia: importancia de la toma de muestras
Pericia:  importancia de la toma de muestrasPericia:  importancia de la toma de muestras
Pericia: importancia de la toma de muestras
 
Pericia importancia de la toma de muestras
Pericia  importancia de la toma de muestrasPericia  importancia de la toma de muestras
Pericia importancia de la toma de muestras
 
Pericia importancia de la toma de muestras
Pericia  importancia de la toma de muestrasPericia  importancia de la toma de muestras
Pericia importancia de la toma de muestras
 
Químicaforense
QuímicaforenseQuímicaforense
Químicaforense
 
Toxicologia forense
Toxicologia forenseToxicologia forense
Toxicologia forense
 
Presentación medicina legal 1
Presentación medicina legal 1Presentación medicina legal 1
Presentación medicina legal 1
 
Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
 
Toxicologia Forense
Toxicologia Forense Toxicologia Forense
Toxicologia Forense
 
Introducción a la farmacología
Introducción a la farmacologíaIntroducción a la farmacología
Introducción a la farmacología
 
5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
 
5° el lugar de los hechos
5°  el lugar de los hechos5°  el lugar de los hechos
5° el lugar de los hechos
 
Gloribell hidalgo tema 20 21 22 y analisis
Gloribell hidalgo tema 20 21 22 y analisisGloribell hidalgo tema 20 21 22 y analisis
Gloribell hidalgo tema 20 21 22 y analisis
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 

Último (20)

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 

Toxicologia forense1_IAFJSR

  • 1. Uni ver s i dad Bi cent enar i a de Ar aguaUni ver s i dad Bi cent enar i a de Ar agua Facul t ad deFacul t ad de Ci enci as Jur í di cas y Pol í t i casCi enci as Jur í di cas y Pol í t i cas Es cuel a de Der echoEs cuel a de Der echo SanSan Joaquí n de Tur mer o – Es t ado Ar aguaJoaquí n de Tur mer o – Es t ado Ar agua Aut or : Ef r én Ávi l a
  • 2. ¿Qué es l a t oxi col ogí a For ens e? Toxi cól ogo For ens e As pect os es t udi ados : Mues t r a s de Es t udi o Or i na Sangr e Li qui do Or al El ámbi t o medi co- l egal de l a Toxi col ogí a f or ense Envenenami e nt o
  • 3. ¿¿Qué es l a Toxi col ogí aQué es l a Toxi col ogí a For ense?For ense? Toxicología Forense: es la rama de toxicología o también determinada como una ciencia forense que estudia los métodos de investigación medico-legal en los casos de envenenamiento y muerte; y junto a esto el uso de las drogas licitas e ilícitas . Muchas sustancias tóxicas no generan ninguna lesión característica, de tal manera que si se sospecha alguna reacción tóxica, la investigación visual no sería del todo suficiente para llegar a una conclusión.
  • 4. Toxi cól ogo For ens e Un toxicólogo forense debe considerar el contexto de una investigación, particularmente cualquier síntoma físico registrado, y cualquier evidencia recogida en una escena de crimen que pueda enangostar la búsqueda, tal como botellas de la píldora, polvos, residuo del rastro, y cualquier producto químico disponible. Proporcionado esta información y muestras con las cuales trabajar, el toxicólogo forense debe determinarse qué sustancias tóxicas están presentes, en qué concentraciones, y el efecto probable de esos productos químicos en la persona.
  • 5. Muest r as de est udi oMuest r as de est udi o • Orina: es la muestra mas rápida y fácil para un tema vivo, y es común entreOrina: es la muestra mas rápida y fácil para un tema vivo, y es común entre prueba de la droga para los empleados y atletas. Las muestras de la orina noprueba de la droga para los empleados y atletas. Las muestras de la orina no reflejan necesariamente las sustancias tóxicas que el tema fue influenciado cercareflejan necesariamente las sustancias tóxicas que el tema fue influenciado cerca a la hora de la colección de la muestra. (por ejemplo, marihuana) uso, que ena la hora de la colección de la muestra. (por ejemplo, marihuana) uso, que en usuarios pesados se puede detectar en la orina por hasta 14 días que siguen uso.usuarios pesados se puede detectar en la orina por hasta 14 días que siguen uso. • Sangre:Sangre: Una muestra de la sangre provee del toxicólogo un perfil de la sustanciaUna muestra de la sangre provee del toxicólogo un perfil de la sustancia que el tema fue influenciado cerca a la hora de la colección; por esta razón, es laque el tema fue influenciado cerca a la hora de la colección; por esta razón, es la muestra de la opción para medir contenido en alcohol de la sangre en el conducirmuestra de la opción para medir contenido en alcohol de la sangre en el conducir borracho casos.borracho casos. • Liquido oral: La saliva es un componente del líquido oral. El líquido oral seLiquido oral: La saliva es un componente del líquido oral. El líquido oral se compone de muchos componentes y concentraciones de las drogas típicamentecompone de muchos componentes y concentraciones de las drogas típicamente paralelas a ésas encontradas en sangre. Designado a veces ultra el líquido filtradoparalelas a ésas encontradas en sangre. Designado a veces ultra el líquido filtrado de la sangre, se piensa que las drogas pasan en el líquido oral predominante conde la sangre, se piensa que las drogas pasan en el líquido oral predominante con un proceso conocido como difusión pasiva. Las drogas y los productosun proceso conocido como difusión pasiva. Las drogas y los productos farmacéuticos que son altamente proteína limitada en sangre tendrán unafarmacéuticos que son altamente proteína limitada en sangre tendrán una concentración más baja en líquido oral. El uso del líquido oral está ganandoconcentración más baja en líquido oral. El uso del líquido oral está ganando importancia en la toxicología forense para demostrar uso reciente de la drogaimportancia en la toxicología forense para demostrar uso reciente de la droga
  • 6. Envenenami ent oEnvenenami ent o • Veneno: Es toda sustancia que actúa sobre el organismo química y fisiológicamente causando, en dosis tóxica, un disturbio de la función que puede resultar en enfermedad o muerte. • Origen de los venenos. 1. Vegetal (morfina, atropina, nicotina). 2. Animal (venenos de serpientes, epinefrina). 3. Mineral (arsénico, plomo). 4. Sintético (barbitúricos, tranquilizantes). • Clasificación de los venenos. 1. Venenos gaseosos (monóxido de carbono, hidrógeno sulfurado). 2. Venenos volátiles (alcohol, ácido cianhídrico, fósforo). 3. Venenos minerales (plomo, arsénico, ácidos y bases caústicos). 4. Venenos orgánicos fijos (barbitúricos, alcaloides):
  • 7. Aspect os Medi co- l egal esAspect os Medi co- l egal es • Etiología medico-legal de las intoxicaciones.Etiología medico-legal de las intoxicaciones. 1. Accidental (propiamente dicha, alimentaria, profesional y medicamentosa). 2. Homicida. (venganzas por adulterio, etc..) 3. Suicida. • Aspectos clínicos de las intoxicaciones.Aspectos clínicos de las intoxicaciones. 1. Color de la orina: verde oscuro (fenol, creosota, resorcinol), rojo (antipirina, trional), café o negro (pirogalol), amarilla (fenacetina, ácido pícrico). 2. Olor del aliento: alcohólico (alcohol), aliáceo (fósforo), pera (cloral), betún (nitrobenceno), almendras amargas (cianuro). 3. Misceláneas: hipotermia (salicilatos, quinina, acetanilida), prurito e hiperacusia (estricnina), zumbidos (salicilatos), silbidos (quinina).