SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Creo que es muy buena la iniciativa de la OMS. Aprender de los errores en el accionar diario,
deja muchas enseñanzas. Puntualmente el video hace incapié en lo importante de mantenernos
comunicados entre los integrantes de un grupo de trabajo a fin de evitar errores pequeños y de
gran envergadura . Desde ya que es una herramienta muy útil, en lo que respecta al sistema de
salud.
2) Son muchos los errores cometidos secuencialmente en el video por parte de los actuantes.
Aunque creo que el almacenar juntas ambas drogas (si bien ambas antineoplasicas) con
diferencias importantes en las vias de administracion lleva a que el error fundamental sea éste.
De cualquier manera, creo que gran parte de los errores cometidos en el accionar cotidiano, se
deben al agotamiento al que los profesionales de la salud nos vemos sometidos, debido a la
gran demanda de trabajo a la que estamos expuestos.
3) Durante mi residencia, en una guardia donde el trabajo abundaba. Ingresó en mi sala un
paciente con dificultad respiratoria asociada a un voluminoso derrame pleural izquierdo. Uno de
mis compañeros, amablemente se ofreció a darme una mano para el drenaje del mismo;
basandose en mi relato llevó a cabo la punción. No solo el drenaje no fue exitoso (ya que punzó
el hemitorax contralateral) sino que el paciente debió entrar a quirófano para drenar ademas un
neumotorax grado 3 generado por el error.
4) En las instituciónes donde he trabajado, desde lo teórico, se realizan cursos y ateneos
orientativos a fin de evitar errores minimos. En la práctica, la mayoría de lo propuesto es
impracticable dada la sobrecarga de trabajo a la que estamos expuesto y a veces a la
indefinición por parte de las autoridades en hacer uso de medidas prácticas, probadas en otras
partes del mundo. Un ejemplo claro y útil sería la implementación del check list (una encuesta
corta previo, durante la anestesia y luego de la intervención quirurgica de un paciente, práctica
que ha demostrado disminuir pequeños y grandes errores quirurgicos. La misma podría ser
implementada en la mayor parte de los sanatorios del país.

Más contenido relacionado

Destacado

Olympic Wealth Fund, Marathon Fact sheet class 'A' to Jan 2015
Olympic Wealth Fund, Marathon Fact sheet class 'A' to Jan 2015Olympic Wealth Fund, Marathon Fact sheet class 'A' to Jan 2015
Olympic Wealth Fund, Marathon Fact sheet class 'A' to Jan 2015
Olympic Wealth Fund
 
Exercícios iões
Exercícios iõesExercícios iões
Exercícios iões
Paula Pinto
 
Http
HttpHttp
¿De Donde Mayorista De Roca De Rio Venir Fromh
¿De Donde Mayorista De Roca De Rio Venir Fromh¿De Donde Mayorista De Roca De Rio Venir Fromh
¿De Donde Mayorista De Roca De Rio Venir Fromh
organicgrange2767
 
Sample
SampleSample
Sample
Hanky Panky
 

Destacado (6)

Olympic Wealth Fund, Marathon Fact sheet class 'A' to Jan 2015
Olympic Wealth Fund, Marathon Fact sheet class 'A' to Jan 2015Olympic Wealth Fund, Marathon Fact sheet class 'A' to Jan 2015
Olympic Wealth Fund, Marathon Fact sheet class 'A' to Jan 2015
 
Exercícios iões
Exercícios iõesExercícios iões
Exercícios iões
 
Army people
Army peopleArmy people
Army people
 
Http
HttpHttp
Http
 
¿De Donde Mayorista De Roca De Rio Venir Fromh
¿De Donde Mayorista De Roca De Rio Venir Fromh¿De Donde Mayorista De Roca De Rio Venir Fromh
¿De Donde Mayorista De Roca De Rio Venir Fromh
 
Sample
SampleSample
Sample
 

Similar a Tp 4

Reunion Anual Madeira 2015 MEDIDAS DE ASEPSIA EN LA SALA DE HEMODINAMICA
Reunion Anual Madeira 2015 MEDIDAS DE ASEPSIA EN LA SALA DE HEMODINAMICAReunion Anual Madeira 2015 MEDIDAS DE ASEPSIA EN LA SALA DE HEMODINAMICA
Reunion Anual Madeira 2015 MEDIDAS DE ASEPSIA EN LA SALA DE HEMODINAMICA
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicinaKika Carmona
 
Janet Quintana Sánchez - cirugía mínimamente invasiva
Janet Quintana Sánchez -  cirugía mínimamente invasivaJanet Quintana Sánchez -  cirugía mínimamente invasiva
Janet Quintana Sánchez - cirugía mínimamente invasiva
CDyTE
 
La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.
Seguridad del Paciente FHC
 
12 técnicas de dirección de equipos de trabajo
12 técnicas de dirección de equipos de trabajo12 técnicas de dirección de equipos de trabajo
12 técnicas de dirección de equipos de trabajo
Jahitto Zambrano
 
Seguridad Del Paciente Quirurgico
Seguridad Del Paciente QuirurgicoSeguridad Del Paciente Quirurgico
Seguridad Del Paciente Quirurgico
fasismateo
 
Vol 1 issue 4 esp definitivo
Vol 1 issue 4 esp definitivoVol 1 issue 4 esp definitivo
Vol 1 issue 4 esp definitivo
Luis Alonso Pacheco
 
Pausa quirurgica
Pausa quirurgicaPausa quirurgica
Pausa quirurgica
Universidad de Panamá
 
LISTA DE CHEQUEO en uci.pptx
LISTA DE CHEQUEO en uci.pptxLISTA DE CHEQUEO en uci.pptx
LISTA DE CHEQUEO en uci.pptx
DEYSYMARIBELQUISPEVA
 
Cambios En El Error En Medicina
Cambios En El Error En MedicinaCambios En El Error En Medicina
Cambios En El Error En Medicinarahterrazas
 
Seguridad paciente postoperado
Seguridad paciente postoperadoSeguridad paciente postoperado
Seguridad paciente postoperadoMariaPaguay
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulosamhdzb
 
Las preguntas están organizadas en cuatro partes 14 antes de entrar a la oper...
Las preguntas están organizadas en cuatro partes 14 antes de entrar a la oper...Las preguntas están organizadas en cuatro partes 14 antes de entrar a la oper...
Las preguntas están organizadas en cuatro partes 14 antes de entrar a la oper...
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
errores de atencion de enfermeria en hemodialisis.pptx
errores de atencion de enfermeria en hemodialisis.pptxerrores de atencion de enfermeria en hemodialisis.pptx
errores de atencion de enfermeria en hemodialisis.pptx
CarlsJr2
 
Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manosSeguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
Cecilia B. Stanziani
 
Boletin seg. pcte - CICAT-SALUD
Boletin seg. pcte - CICAT-SALUDBoletin seg. pcte - CICAT-SALUD
Boletin seg. pcte - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Similar a Tp 4 (20)

Reunion Anual Madeira 2015 MEDIDAS DE ASEPSIA EN LA SALA DE HEMODINAMICA
Reunion Anual Madeira 2015 MEDIDAS DE ASEPSIA EN LA SALA DE HEMODINAMICAReunion Anual Madeira 2015 MEDIDAS DE ASEPSIA EN LA SALA DE HEMODINAMICA
Reunion Anual Madeira 2015 MEDIDAS DE ASEPSIA EN LA SALA DE HEMODINAMICA
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
Janet Quintana Sánchez - cirugía mínimamente invasiva
Janet Quintana Sánchez -  cirugía mínimamente invasivaJanet Quintana Sánchez -  cirugía mínimamente invasiva
Janet Quintana Sánchez - cirugía mínimamente invasiva
 
La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.La cirugía segura salva vidas.
La cirugía segura salva vidas.
 
12 técnicas de dirección de equipos de trabajo
12 técnicas de dirección de equipos de trabajo12 técnicas de dirección de equipos de trabajo
12 técnicas de dirección de equipos de trabajo
 
Seguridad Del Paciente Quirurgico
Seguridad Del Paciente QuirurgicoSeguridad Del Paciente Quirurgico
Seguridad Del Paciente Quirurgico
 
Checklist
ChecklistChecklist
Checklist
 
Vol 1 issue 4 esp definitivo
Vol 1 issue 4 esp definitivoVol 1 issue 4 esp definitivo
Vol 1 issue 4 esp definitivo
 
Pausa quirurgica
Pausa quirurgicaPausa quirurgica
Pausa quirurgica
 
LISTA DE CHEQUEO en uci.pptx
LISTA DE CHEQUEO en uci.pptxLISTA DE CHEQUEO en uci.pptx
LISTA DE CHEQUEO en uci.pptx
 
Cambios En El Error En Medicina
Cambios En El Error En MedicinaCambios En El Error En Medicina
Cambios En El Error En Medicina
 
Seguridad paciente postoperado
Seguridad paciente postoperadoSeguridad paciente postoperado
Seguridad paciente postoperado
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Las preguntas están organizadas en cuatro partes 14 antes de entrar a la oper...
Las preguntas están organizadas en cuatro partes 14 antes de entrar a la oper...Las preguntas están organizadas en cuatro partes 14 antes de entrar a la oper...
Las preguntas están organizadas en cuatro partes 14 antes de entrar a la oper...
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptx
 
errores de atencion de enfermeria en hemodialisis.pptx
errores de atencion de enfermeria en hemodialisis.pptxerrores de atencion de enfermeria en hemodialisis.pptx
errores de atencion de enfermeria en hemodialisis.pptx
 
Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manosSeguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
 
Boletin seg. pcte - CICAT-SALUD
Boletin seg. pcte - CICAT-SALUDBoletin seg. pcte - CICAT-SALUD
Boletin seg. pcte - CICAT-SALUD
 
Clase cirugia segura 2012
Clase cirugia segura 2012Clase cirugia segura 2012
Clase cirugia segura 2012
 

Más de pauvromero

Tp triangulos rectangulos
Tp triangulos rectangulosTp triangulos rectangulos
Tp triangulos rectangulospauvromero
 
Tp sistemas de ecuaciones
Tp sistemas de ecuacionesTp sistemas de ecuaciones
Tp sistemas de ecuacionespauvromero
 
Tp operaciones con polinomios
Tp operaciones con polinomiosTp operaciones con polinomios
Tp operaciones con polinomiospauvromero
 
Tp factorizacion de polinomios
Tp factorizacion de polinomiosTp factorizacion de polinomios
Tp factorizacion de polinomiospauvromero
 
Triangulos rectangulos
Triangulos rectangulosTriangulos rectangulos
Triangulos rectangulospauvromero
 
Coordenadas cartesianas
Coordenadas cartesianasCoordenadas cartesianas
Coordenadas cartesianaspauvromero
 
Coordenadas cartesianas
Coordenadas cartesianasCoordenadas cartesianas
Coordenadas cartesianas
pauvromero
 
Factores primos (desc)
Factores primos (desc)Factores primos (desc)
Factores primos (desc)pauvromero
 

Más de pauvromero (8)

Tp triangulos rectangulos
Tp triangulos rectangulosTp triangulos rectangulos
Tp triangulos rectangulos
 
Tp sistemas de ecuaciones
Tp sistemas de ecuacionesTp sistemas de ecuaciones
Tp sistemas de ecuaciones
 
Tp operaciones con polinomios
Tp operaciones con polinomiosTp operaciones con polinomios
Tp operaciones con polinomios
 
Tp factorizacion de polinomios
Tp factorizacion de polinomiosTp factorizacion de polinomios
Tp factorizacion de polinomios
 
Triangulos rectangulos
Triangulos rectangulosTriangulos rectangulos
Triangulos rectangulos
 
Coordenadas cartesianas
Coordenadas cartesianasCoordenadas cartesianas
Coordenadas cartesianas
 
Coordenadas cartesianas
Coordenadas cartesianasCoordenadas cartesianas
Coordenadas cartesianas
 
Factores primos (desc)
Factores primos (desc)Factores primos (desc)
Factores primos (desc)
 

Tp 4

  • 1. 1) Creo que es muy buena la iniciativa de la OMS. Aprender de los errores en el accionar diario, deja muchas enseñanzas. Puntualmente el video hace incapié en lo importante de mantenernos comunicados entre los integrantes de un grupo de trabajo a fin de evitar errores pequeños y de gran envergadura . Desde ya que es una herramienta muy útil, en lo que respecta al sistema de salud. 2) Son muchos los errores cometidos secuencialmente en el video por parte de los actuantes. Aunque creo que el almacenar juntas ambas drogas (si bien ambas antineoplasicas) con diferencias importantes en las vias de administracion lleva a que el error fundamental sea éste. De cualquier manera, creo que gran parte de los errores cometidos en el accionar cotidiano, se deben al agotamiento al que los profesionales de la salud nos vemos sometidos, debido a la gran demanda de trabajo a la que estamos expuestos. 3) Durante mi residencia, en una guardia donde el trabajo abundaba. Ingresó en mi sala un paciente con dificultad respiratoria asociada a un voluminoso derrame pleural izquierdo. Uno de mis compañeros, amablemente se ofreció a darme una mano para el drenaje del mismo; basandose en mi relato llevó a cabo la punción. No solo el drenaje no fue exitoso (ya que punzó el hemitorax contralateral) sino que el paciente debió entrar a quirófano para drenar ademas un neumotorax grado 3 generado por el error. 4) En las instituciónes donde he trabajado, desde lo teórico, se realizan cursos y ateneos orientativos a fin de evitar errores minimos. En la práctica, la mayoría de lo propuesto es impracticable dada la sobrecarga de trabajo a la que estamos expuesto y a veces a la indefinición por parte de las autoridades en hacer uso de medidas prácticas, probadas en otras partes del mundo. Un ejemplo claro y útil sería la implementación del check list (una encuesta corta previo, durante la anestesia y luego de la intervención quirurgica de un paciente, práctica que ha demostrado disminuir pequeños y grandes errores quirurgicos. La misma podría ser implementada en la mayor parte de los sanatorios del país.