SlideShare una empresa de Scribd logo
"Pobreza y deporte en el año Del Bicentenario" Alumna : Ayelen Alonso Barberis 5to "B"
Es un hecho innegable que el deporte es uno de los prácticas culturales que más se ha extendido en las últimas décadas en nuestra sociedad.  Su grado de aceptación y seguimiento por parte de las masas sociales lo han convertido en un entretenimiento que está al alcance de todas las personas.
La utilización del deporte como práctica cultural muestra cómo éste puede convertirse, en unas u otras manos, en un reproductor de las desigualdades sociales o en un transformador hacia la igualdad de oportunidades.
hay una serie de deportes que en su inicio han sido considerados como aptos para unos y no aptos o poco accesibles para los otros. el deporte moderno en sus orígenes se constituyó como una práctica propia de las élites sociales que incorporaba características, significados y finalidades particulares.
Podemos decir que la práctica deportiva, actualmente, no sólo es exclusiva de las personas que tienen un gran poder adquisitivo. Será el poder económico de la persona y, por supuesto el tiempo libre del que dispone el verdadero discriminador para que haya una mayor o menor práctica deportiva, pero no una práctica diferente a las personas que están por debajo en la escala socio-económica. Es decir, el deporte no será un instrumento que marque las diferencias de clase, como se utilizaba desde hace casi dos siglos hasta hace pocos años.
Desigualdades Sociales Y El Deporte
CLASES BAJAS
Boxeo  es un deporte de contacto en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado a tal fin, en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento.
Fútbol El  fútbol asociación , 1  o simplemente  fútbol  (del  inglés   football ), también llamado  futbol ,  balompié  o  soccer , es un  deporte  de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y un  árbitro  que se ocupa de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo.
 
Clases Altas
Polo El polo es un deporte en el que dos equipos contrarios de cuatro jugadores cada uno, montados a caballo, intentan llevar una pequeña pelota de madera o plástico hacia la portería del rival, formada por dos postes de mimbre, por medio de un taco o mazo.
Esquí El esquí (galicismo de ski) es un deporte de montaña que consiste en el deslizamiento por la nieve, por medio de dos tablas sujetas a la suela de las botas del esquiador mediante fijaciones mecanicorobóticas, con múltiples botones con funciones diversas.
Rugby El fútbol rugby, popularmente conocido como rugby (ocasionalmente escrito también como rugbi) es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra.
 
Es evidente que seguirá habiendo clubes privados destinados a la realización de deportes considerados clasistas hace unos años, como el golf, padel o esquí, pero esto no significa que el deporte practicado en esos clubes privados sea diferente al que puede practicar cualquier persona en un espacio habilitado para el disfrute de estos deportes anteriormente mencionados, por poner un ejemplo. Se ha pasado de considerar ciertos deportes como un factor que otorgaba prestigio a utilizarlo como un eje para el acercamiento a la igualdad social.
Deporte Amateur Deporte Profesional &
DEPORTE AMATEUR Generalmente el término aficionado o "amateur" se aplica a todo aquello que se realiza sin un carácter de ejercicio profesional, por afición o hobby personal. Así, por ejemplo, un deportista amateur es aquel que, en contraste con uno profesional, practica un deporte por afición, es decir, sin que ello tenga una motivación económica. Básicamente, se trata de la persona que hace algo sólo por vocación.
 
DEPORTE PROFESIONAL Deportes profesionales, en comparación con aficionado deportes, son los en las cuales atletas reciba el pago para su funcionamiento.  La mayoría de los deportes jugados profesionalmente también tienen jugadores aficionados lejos el exceder en número de los profesionales.
 
 
Acosado por su propio éxito, exigido hasta lo imposible por sus aduladores, consumido sedentariamente por sus más fervientes partidarios, el deporte de elite se encuentra al mismo tiempo en la cima de su prestigio y al borde de un abismo. Cuando ni siquiera el estímulo económico de los auspiciantes logra vencer los límites que impone la naturaleza, el dopaje y otros recursos extradeportivos -mayoritariamente dañinos para la salud- se convierten en los animadores de la fiesta.
El  dopaje  o  doping   es la promoción o consumo de cualquier método o sustancia prohibida en el  deporte  que puede ser potencialmente peligrosa para la  salud  de los deportistas y que es susceptible de mejorar su rendimiento de manera ilícita. En la actualidad (2010), algunos trabajadores que están sometidos a grandes tensiones recurren al consumo de sustancias peligrosas con el objetivo de aumentar su rendimiento tanto físico como intelectual.
 
 
Conclusion
Las persona que practican deporte como el Boxeo, el Fútbol y Béisbol, por lo general son de un nivel social bajo, puesto que su condición social no le permite acceder a otros deportes donde el factor económico juega un papel muy importante como es el Golf, Tennis , Equitación, Esgrima, etc. Citamos el ejemplo de algunos boxeadores que se forman con la práctica del boxeo, por lo general estas personas son de estratos muy bajos, quienes regularmente saltan al profesionalismo porque quieren mejorar su condición de vida, ya que en el amateur, no les brinda las facilidades económicas que le cubran sus necesidades básicas, como lo son la alimentación, el vestir entre otros. Muchos boxeadores miran el deporte desde el rol social donde tienen factores externos que lo motivan a relacionarse con los demás.
A diferencia de las clases sociales altas que practican el deporte, estas personas por su condición económica, tienen la posibilidad de practicar deportes como el tennis, golf, tiro, equitación y actividades acuáticas, ya que ellos se pueden proporcionar los implementos deportivos necesarios para la práctica de estos mismos, y mirando el deporte no como una forma de mejorar su condición de vida sino como la forma de satisfacer necesidades como lo es el afecto, la estima y en el mejor de los casos la autorrealización que es el desarrollo a plenitud de las potencialidades.
Al mirar los estratos sociales que se dan a la hora de practicar deportes, nos damos cuenta de la preferencia que tienen los de estratos bajos por los deportes populares como el fútbol, el atletismo, béisbol, boxeo, ya que en ellos no se invierte tanto factor económico, además muchas persona ven en la práctica del deporte, mejorar su condición y estilo de vida, esto mas que todo se da en las clases bajas. En cambio en los grupos sociales donde las condiciones son de estratos altos la preferencia de quienes practican deporte, es por mantener hábitos de vida saludable y no como la forma de superar o mejorar su estrato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el deporte mas que solo juegos
el deporte mas que solo juegosel deporte mas que solo juegos
el deporte mas que solo juegos
jhonbarboza2
 
Deportes Diego F
Deportes Diego FDeportes Diego F
Deportes Diego Fparquegoya
 
Que es el deporte 2
Que es el deporte 2Que es el deporte 2
Que es el deporte 2gggtg
 
Que es el deporte
Que es el deporteQue es el deporte
Que es el deportegggtg
 
Historia y origen del deporte
Historia y origen del deporteHistoria y origen del deporte
Historia y origen del deporte
DenisRevelo10
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisicasaloga
 
los deportes
los deportes los deportes
los deportes
tanialadino
 
El deporte es salud
El deporte es saludEl deporte es salud
El deporte es salud
juancferiap
 
Blog juanita
Blog juanitaBlog juanita
Blog juanitadfghnghgh
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
NicolePisco
 

La actualidad más candente (14)

el deporte mas que solo juegos
el deporte mas que solo juegosel deporte mas que solo juegos
el deporte mas que solo juegos
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Deportes Diego F
Deportes Diego FDeportes Diego F
Deportes Diego F
 
Deporte y Sociedad. Pablo Zamora
Deporte y Sociedad. Pablo ZamoraDeporte y Sociedad. Pablo Zamora
Deporte y Sociedad. Pablo Zamora
 
Que es el deporte 2
Que es el deporte 2Que es el deporte 2
Que es el deporte 2
 
Que es el deporte
Que es el deporteQue es el deporte
Que es el deporte
 
Historia y origen del deporte
Historia y origen del deporteHistoria y origen del deporte
Historia y origen del deporte
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
los deportes
los deportes los deportes
los deportes
 
El deporte es salud
El deporte es saludEl deporte es salud
El deporte es salud
 
Blog juanita
Blog juanitaBlog juanita
Blog juanita
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 

Destacado

Atividade complementar - Estudo de Caso GERDAU
Atividade complementar - Estudo de Caso GERDAUAtividade complementar - Estudo de Caso GERDAU
Atividade complementar - Estudo de Caso GERDAUCarlos Eduardo
 
Pesquisa CNT de Rodovias 2012
Pesquisa CNT de Rodovias 2012Pesquisa CNT de Rodovias 2012
Pesquisa CNT de Rodovias 2012
SERGET | Mobilidade Viária
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Mario López
 
ADHESIVOS
ADHESIVOSADHESIVOS
El Sembrador De Estrellas
El Sembrador De EstrellasEl Sembrador De Estrellas
El Sembrador De Estrellasguest047182b
 
Lição 13
Lição 13Lição 13
Lição 13nsfjo
 
Parceria - Tudo em Joias
Parceria - Tudo em JoiasParceria - Tudo em Joias
Parceria - Tudo em Joias
AlanEly - Soluções Web
 
Scritta CO E-mail Eficaz - Aula1
Scritta CO E-mail Eficaz - Aula1Scritta CO E-mail Eficaz - Aula1
Scritta CO E-mail Eficaz - Aula1
Scritta Cursos e Consultoria em Comunicação
 
Revista aprendiz2012
Revista aprendiz2012Revista aprendiz2012
Revista aprendiz2012
AprendizRuralPardinho
 
Gira Cultural Santiago 2009
Gira Cultural  Santiago 2009Gira Cultural  Santiago 2009
Gira Cultural Santiago 2009
aliskupper
 
Apresentação oficial Mister Colibri
Apresentação oficial  Mister ColibriApresentação oficial  Mister Colibri
Apresentação oficial Mister Colibri
ganhoonline
 
AñO 5 Nº 17 Marzo 1992
AñO 5 Nº 17 Marzo 1992AñO 5 Nº 17 Marzo 1992
AñO 5 Nº 17 Marzo 1992
maranchon
 
Propostas do brasil para a Década de Segurança no Trânsito
Propostas do brasil para a Década de Segurança no TrânsitoPropostas do brasil para a Década de Segurança no Trânsito
Propostas do brasil para a Década de Segurança no TrânsitoSERGET | Mobilidade Viária
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanosnigthmare_01
 
International brochure 2012 south america pt
International brochure 2012   south america ptInternational brochure 2012   south america pt
International brochure 2012 south america ptapollohospdel
 

Destacado (20)

Atividade complementar - Estudo de Caso GERDAU
Atividade complementar - Estudo de Caso GERDAUAtividade complementar - Estudo de Caso GERDAU
Atividade complementar - Estudo de Caso GERDAU
 
Pesquisa CNT de Rodovias 2012
Pesquisa CNT de Rodovias 2012Pesquisa CNT de Rodovias 2012
Pesquisa CNT de Rodovias 2012
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELOJOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
JOGUITOPAR- PROPIEDADES QUIMICAS DEL SUELO
 
ADHESIVOS
ADHESIVOSADHESIVOS
ADHESIVOS
 
El Sembrador De Estrellas
El Sembrador De EstrellasEl Sembrador De Estrellas
El Sembrador De Estrellas
 
Lição 13
Lição 13Lição 13
Lição 13
 
Parceria - Tudo em Joias
Parceria - Tudo em JoiasParceria - Tudo em Joias
Parceria - Tudo em Joias
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Scritta CO E-mail Eficaz - Aula1
Scritta CO E-mail Eficaz - Aula1Scritta CO E-mail Eficaz - Aula1
Scritta CO E-mail Eficaz - Aula1
 
Revista aprendiz2012
Revista aprendiz2012Revista aprendiz2012
Revista aprendiz2012
 
Gira Cultural Santiago 2009
Gira Cultural  Santiago 2009Gira Cultural  Santiago 2009
Gira Cultural Santiago 2009
 
Apresentação oficial Mister Colibri
Apresentação oficial  Mister ColibriApresentação oficial  Mister Colibri
Apresentação oficial Mister Colibri
 
AñO 5 Nº 17 Marzo 1992
AñO 5 Nº 17 Marzo 1992AñO 5 Nº 17 Marzo 1992
AñO 5 Nº 17 Marzo 1992
 
Propostas do brasil para a Década de Segurança no Trânsito
Propostas do brasil para a Década de Segurança no TrânsitoPropostas do brasil para a Década de Segurança no Trânsito
Propostas do brasil para a Década de Segurança no Trânsito
 
Los Koalas
Los KoalasLos Koalas
Los Koalas
 
JGTP. Primer Módulo Postcosecha
JGTP. Primer Módulo PostcosechaJGTP. Primer Módulo Postcosecha
JGTP. Primer Módulo Postcosecha
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
International brochure 2012 south america pt
International brochure 2012   south america ptInternational brochure 2012   south america pt
International brochure 2012 south america pt
 

Similar a Tp gimnasia

El deporte ...
El  deporte ...El  deporte ...
El deporte ...
steventrivio4
 
Pobreza y deporte en el año del bicentenario
Pobreza y deporte en el año del bicentenarioPobreza y deporte en el año del bicentenario
Pobreza y deporte en el año del bicentenarioguestbb5976e5
 
Deportes ed.fisica. ev
Deportes ed.fisica. evDeportes ed.fisica. ev
Deportes ed.fisica. evguest236e99
 
"POBREZA Y DEPORTE EN EL AÑO DEL BICENTENARIO"
"POBREZA Y DEPORTE EN EL AÑO DEL BICENTENARIO""POBREZA Y DEPORTE EN EL AÑO DEL BICENTENARIO"
"POBREZA Y DEPORTE EN EL AÑO DEL BICENTENARIO"
guest236e99
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
adrian99029
 
Lucía y guzmán reportaje sober el deporte
Lucía y guzmán reportaje sober el deporteLucía y guzmán reportaje sober el deporte
Lucía y guzmán reportaje sober el deportemariateresagarciaalvarez
 
yadir alexander alvarez
yadir alexander alvarezyadir alexander alvarez
yadir alexander alvarezyadir4
 
Super proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointSuper proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointJenny M. Paguay
 
Super proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointSuper proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointJenny M. Paguay
 
Super proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointSuper proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointJenny M. Paguay
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportesjohans14
 
Los deportes
Los deportes Los deportes
Los deportes
nahuelarteiro
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
GabrielEspin
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
LUIS362
 

Similar a Tp gimnasia (20)

Gimnasia tp
Gimnasia tpGimnasia tp
Gimnasia tp
 
El deporte ...
El  deporte ...El  deporte ...
El deporte ...
 
Pobreza y deporte en el año del bicentenario
Pobreza y deporte en el año del bicentenarioPobreza y deporte en el año del bicentenario
Pobreza y deporte en el año del bicentenario
 
Deportes ed.fisica. ev
Deportes ed.fisica. evDeportes ed.fisica. ev
Deportes ed.fisica. ev
 
"POBREZA Y DEPORTE EN EL AÑO DEL BICENTENARIO"
"POBREZA Y DEPORTE EN EL AÑO DEL BICENTENARIO""POBREZA Y DEPORTE EN EL AÑO DEL BICENTENARIO"
"POBREZA Y DEPORTE EN EL AÑO DEL BICENTENARIO"
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Lucía y guzmán reportaje sober el deporte
Lucía y guzmán reportaje sober el deporteLucía y guzmán reportaje sober el deporte
Lucía y guzmán reportaje sober el deporte
 
yadir alexander alvarez
yadir alexander alvarezyadir alexander alvarez
yadir alexander alvarez
 
Super proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointSuper proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power point
 
Super proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointSuper proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power point
 
Super proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power pointSuper proyecto de herramienta de power point
Super proyecto de herramienta de power point
 
Los deportes
Los deportes Los deportes
Los deportes
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Los deportes
Los deportes Los deportes
Los deportes
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Tp gimnasia

  • 1. "Pobreza y deporte en el año Del Bicentenario" Alumna : Ayelen Alonso Barberis 5to "B"
  • 2. Es un hecho innegable que el deporte es uno de los prácticas culturales que más se ha extendido en las últimas décadas en nuestra sociedad. Su grado de aceptación y seguimiento por parte de las masas sociales lo han convertido en un entretenimiento que está al alcance de todas las personas.
  • 3. La utilización del deporte como práctica cultural muestra cómo éste puede convertirse, en unas u otras manos, en un reproductor de las desigualdades sociales o en un transformador hacia la igualdad de oportunidades.
  • 4. hay una serie de deportes que en su inicio han sido considerados como aptos para unos y no aptos o poco accesibles para los otros. el deporte moderno en sus orígenes se constituyó como una práctica propia de las élites sociales que incorporaba características, significados y finalidades particulares.
  • 5. Podemos decir que la práctica deportiva, actualmente, no sólo es exclusiva de las personas que tienen un gran poder adquisitivo. Será el poder económico de la persona y, por supuesto el tiempo libre del que dispone el verdadero discriminador para que haya una mayor o menor práctica deportiva, pero no una práctica diferente a las personas que están por debajo en la escala socio-económica. Es decir, el deporte no será un instrumento que marque las diferencias de clase, como se utilizaba desde hace casi dos siglos hasta hace pocos años.
  • 8. Boxeo es un deporte de contacto en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado a tal fin, en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento.
  • 9. Fútbol El fútbol asociación , 1 o simplemente fútbol (del inglés football ), también llamado futbol , balompié o soccer , es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y un árbitro que se ocupa de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo.
  • 10.  
  • 12. Polo El polo es un deporte en el que dos equipos contrarios de cuatro jugadores cada uno, montados a caballo, intentan llevar una pequeña pelota de madera o plástico hacia la portería del rival, formada por dos postes de mimbre, por medio de un taco o mazo.
  • 13. Esquí El esquí (galicismo de ski) es un deporte de montaña que consiste en el deslizamiento por la nieve, por medio de dos tablas sujetas a la suela de las botas del esquiador mediante fijaciones mecanicorobóticas, con múltiples botones con funciones diversas.
  • 14. Rugby El fútbol rugby, popularmente conocido como rugby (ocasionalmente escrito también como rugbi) es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra.
  • 15.  
  • 16. Es evidente que seguirá habiendo clubes privados destinados a la realización de deportes considerados clasistas hace unos años, como el golf, padel o esquí, pero esto no significa que el deporte practicado en esos clubes privados sea diferente al que puede practicar cualquier persona en un espacio habilitado para el disfrute de estos deportes anteriormente mencionados, por poner un ejemplo. Se ha pasado de considerar ciertos deportes como un factor que otorgaba prestigio a utilizarlo como un eje para el acercamiento a la igualdad social.
  • 17. Deporte Amateur Deporte Profesional &
  • 18. DEPORTE AMATEUR Generalmente el término aficionado o "amateur" se aplica a todo aquello que se realiza sin un carácter de ejercicio profesional, por afición o hobby personal. Así, por ejemplo, un deportista amateur es aquel que, en contraste con uno profesional, practica un deporte por afición, es decir, sin que ello tenga una motivación económica. Básicamente, se trata de la persona que hace algo sólo por vocación.
  • 19.  
  • 20. DEPORTE PROFESIONAL Deportes profesionales, en comparación con aficionado deportes, son los en las cuales atletas reciba el pago para su funcionamiento. La mayoría de los deportes jugados profesionalmente también tienen jugadores aficionados lejos el exceder en número de los profesionales.
  • 21.  
  • 22.  
  • 23. Acosado por su propio éxito, exigido hasta lo imposible por sus aduladores, consumido sedentariamente por sus más fervientes partidarios, el deporte de elite se encuentra al mismo tiempo en la cima de su prestigio y al borde de un abismo. Cuando ni siquiera el estímulo económico de los auspiciantes logra vencer los límites que impone la naturaleza, el dopaje y otros recursos extradeportivos -mayoritariamente dañinos para la salud- se convierten en los animadores de la fiesta.
  • 24. El dopaje o doping es la promoción o consumo de cualquier método o sustancia prohibida en el deporte que puede ser potencialmente peligrosa para la salud de los deportistas y que es susceptible de mejorar su rendimiento de manera ilícita. En la actualidad (2010), algunos trabajadores que están sometidos a grandes tensiones recurren al consumo de sustancias peligrosas con el objetivo de aumentar su rendimiento tanto físico como intelectual.
  • 25.  
  • 26.  
  • 28. Las persona que practican deporte como el Boxeo, el Fútbol y Béisbol, por lo general son de un nivel social bajo, puesto que su condición social no le permite acceder a otros deportes donde el factor económico juega un papel muy importante como es el Golf, Tennis , Equitación, Esgrima, etc. Citamos el ejemplo de algunos boxeadores que se forman con la práctica del boxeo, por lo general estas personas son de estratos muy bajos, quienes regularmente saltan al profesionalismo porque quieren mejorar su condición de vida, ya que en el amateur, no les brinda las facilidades económicas que le cubran sus necesidades básicas, como lo son la alimentación, el vestir entre otros. Muchos boxeadores miran el deporte desde el rol social donde tienen factores externos que lo motivan a relacionarse con los demás.
  • 29. A diferencia de las clases sociales altas que practican el deporte, estas personas por su condición económica, tienen la posibilidad de practicar deportes como el tennis, golf, tiro, equitación y actividades acuáticas, ya que ellos se pueden proporcionar los implementos deportivos necesarios para la práctica de estos mismos, y mirando el deporte no como una forma de mejorar su condición de vida sino como la forma de satisfacer necesidades como lo es el afecto, la estima y en el mejor de los casos la autorrealización que es el desarrollo a plenitud de las potencialidades.
  • 30. Al mirar los estratos sociales que se dan a la hora de practicar deportes, nos damos cuenta de la preferencia que tienen los de estratos bajos por los deportes populares como el fútbol, el atletismo, béisbol, boxeo, ya que en ellos no se invierte tanto factor económico, además muchas persona ven en la práctica del deporte, mejorar su condición y estilo de vida, esto mas que todo se da en las clases bajas. En cambio en los grupos sociales donde las condiciones son de estratos altos la preferencia de quienes practican deporte, es por mantener hábitos de vida saludable y no como la forma de superar o mejorar su estrato.