SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO
PRÁCTICO Nº2
Comunicación Visual
UNLZ
TIPOGRAFIA
BÚSQUEDA Y CATEGORIZACIÓN DE TIPOGRAFÍAS
a. En base a las categorizaciones de las tipografías buscar ejemplos en revistas y
diarios de los distintos tipos: ROMANA ANTIGUA, ROMANA MODERNA, EGIPCIA, SIN
SERIF, FANTASIA.
ROMANA ANTIGUA
ROMANA MODERNA
EGIPCIA
SIN SERIF
FANTASIA
b. De distintas familias tomar ejemplos de variables: REGULAR, NEGRITA (BOLD),
CURSIVA (ITALICA).
Regular
Negrita (bold)
Cursiva (itálica)
NefastaMENTE
NefastaMENTE
NefastaMENTE
Regular
Negrita (bold)
Cursiva (itálica)
NefastaMENTE
NefastaMENTE
NefastaMENTE
Regular
Negrita (bold)
Cursiva (itálica)
NefastaMENTE
NefastaMENTE
NefastaMENTE
Sin Serif - Calibri
Romana – Times New Roman
Egipcia - Rockwell
REGULAR
NEGRITA (BOLD)
CURSIVA (ITALICA)
c. Buscar un ejemplo de composición gráfica (aviso, afiche, postal, tapa de libro, etc)
cuya figura principal sea la tipografía (sin imagen). Describir que connotación surge a
partir de la tipografía.
Mediante la tipografía de este afiche podemos ver
que esta aplicado el recurso de connotación de
objetos, inductores corrientes de asociaciones a
ideas. En este caso el objeto es un vaso con
cerveza sin alcohol (Buckler), el mismo esta
formado a partir de la tipografía colocada
intencionalmente para darle forma de objeto. La
frase formada en esta composición grafica es: "Por
favor quita las fotos y videos de la última noche
que posteaste en Facebook.“, con el objetivo de
transmitir la idea de que se puede disfrutar una
cerveza sin tener que arrepentirte de tus actos.
d. Diseñar dos piezas utilizando únicamente como recurso de diseño la tipografía.
1. Utilizando su nombre, apellido, o apodo o iniciales, componer una marca.
La marca debe transmitir el campo de mercado al cual pertenece (pueden
referirlo a un producto a un servicio)
De una combinación entre nuestros nombres y apellidos (Kim, Ginart, Martin,
Martin) surge el nombre “kimart”, una agencia de diseño gráfico, que brinda
nuevas alternativas y soluciones al diseño tradicional.
2. Escribir las siguientes palabras utilizando una tipografía de modo tal que
se refuerce el significado de las mismas: miedo, ego, duda, crecimiento,
frivolidad. Elegir una sexta palabra.
TP Nº2 - Tipografia

Más contenido relacionado

Destacado (8)

Maria cv
Maria cvMaria cv
Maria cv
 
Comunicación visual - TP1
Comunicación visual - TP1Comunicación visual - TP1
Comunicación visual - TP1
 
TP Nº3 - La imagen como signo
TP Nº3 - La imagen como signoTP Nº3 - La imagen como signo
TP Nº3 - La imagen como signo
 
Parcial kevin ginart
Parcial kevin ginartParcial kevin ginart
Parcial kevin ginart
 
Parcial domiciliario Malacasa
Parcial domiciliario MalacasaParcial domiciliario Malacasa
Parcial domiciliario Malacasa
 
TP Nº4 - Color
TP Nº4 - ColorTP Nº4 - Color
TP Nº4 - Color
 
TP 7 - Recursos técnicos y expresivos
TP 7 - Recursos técnicos y expresivosTP 7 - Recursos técnicos y expresivos
TP 7 - Recursos técnicos y expresivos
 
Alberta2.0 - First Steps to a New Alberta
Alberta2.0 - First Steps to a New AlbertaAlberta2.0 - First Steps to a New Alberta
Alberta2.0 - First Steps to a New Alberta
 

Similar a TP Nº2 - Tipografia

Similar a TP Nº2 - Tipografia (20)

Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografía - TP - Clase 2
Tipografía - TP - Clase 2Tipografía - TP - Clase 2
Tipografía - TP - Clase 2
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Posteo 2
Posteo 2Posteo 2
Posteo 2
 
Clase 2 -
Clase 2 - Clase 2 -
Clase 2 -
 
Tp tipografia (1)
Tp tipografia (1)Tp tipografia (1)
Tp tipografia (1)
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia CORRECCIONES
Tipografia  CORRECCIONESTipografia  CORRECCIONES
Tipografia CORRECCIONES
 
Búsqueda y categorización de tipografías
Búsqueda y categorización de tipografíasBúsqueda y categorización de tipografías
Búsqueda y categorización de tipografías
 
Tipografías
TipografíasTipografías
Tipografías
 
Tipografías
TipografíasTipografías
Tipografías
 
Tipografías
TipografíasTipografías
Tipografías
 
Tipografías
TipografíasTipografías
Tipografías
 
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografiaTrabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
 
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografiaTrabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
Trabajo practico-nº2 punto 2 tipografia
 
Tipografia word
Tipografia wordTipografia word
Tipografia word
 
Tipografia word
Tipografia wordTipografia word
Tipografia word
 
tipografía- comunicación visual
tipografía- comunicación visualtipografía- comunicación visual
tipografía- comunicación visual
 
tipografía- comunicación visual
tipografía- comunicación visualtipografía- comunicación visual
tipografía- comunicación visual
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

TP Nº2 - Tipografia

  • 2. BÚSQUEDA Y CATEGORIZACIÓN DE TIPOGRAFÍAS a. En base a las categorizaciones de las tipografías buscar ejemplos en revistas y diarios de los distintos tipos: ROMANA ANTIGUA, ROMANA MODERNA, EGIPCIA, SIN SERIF, FANTASIA. ROMANA ANTIGUA
  • 5. b. De distintas familias tomar ejemplos de variables: REGULAR, NEGRITA (BOLD), CURSIVA (ITALICA). Regular Negrita (bold) Cursiva (itálica) NefastaMENTE NefastaMENTE NefastaMENTE Regular Negrita (bold) Cursiva (itálica) NefastaMENTE NefastaMENTE NefastaMENTE Regular Negrita (bold) Cursiva (itálica) NefastaMENTE NefastaMENTE NefastaMENTE Sin Serif - Calibri Romana – Times New Roman Egipcia - Rockwell
  • 8. c. Buscar un ejemplo de composición gráfica (aviso, afiche, postal, tapa de libro, etc) cuya figura principal sea la tipografía (sin imagen). Describir que connotación surge a partir de la tipografía. Mediante la tipografía de este afiche podemos ver que esta aplicado el recurso de connotación de objetos, inductores corrientes de asociaciones a ideas. En este caso el objeto es un vaso con cerveza sin alcohol (Buckler), el mismo esta formado a partir de la tipografía colocada intencionalmente para darle forma de objeto. La frase formada en esta composición grafica es: "Por favor quita las fotos y videos de la última noche que posteaste en Facebook.“, con el objetivo de transmitir la idea de que se puede disfrutar una cerveza sin tener que arrepentirte de tus actos.
  • 9. d. Diseñar dos piezas utilizando únicamente como recurso de diseño la tipografía. 1. Utilizando su nombre, apellido, o apodo o iniciales, componer una marca. La marca debe transmitir el campo de mercado al cual pertenece (pueden referirlo a un producto a un servicio) De una combinación entre nuestros nombres y apellidos (Kim, Ginart, Martin, Martin) surge el nombre “kimart”, una agencia de diseño gráfico, que brinda nuevas alternativas y soluciones al diseño tradicional.
  • 10. 2. Escribir las siguientes palabras utilizando una tipografía de modo tal que se refuerce el significado de las mismas: miedo, ego, duda, crecimiento, frivolidad. Elegir una sexta palabra.