SlideShare una empresa de Scribd logo
Parcial Domiciliario
WORD e INTERNET
11 de Junio de 2017
Alumna: Vila, Romina
Legajo nro: 41105
Materia: Informática
Profesora: Nuñez, Silvia
Parcial Domiciliario - WORD e INTERNET
Alumna: Vila, Romina Materia: Informática Profesora: Nuñez, Silvia
Página 1
Contenido
Esquema para buscar de manera pertinente y eficiente información en internet:.......... 2
5 Consejos de búsqueda académica:.............................................................................. 2
Utilizar operadores boléanos (“”), (+) y (-).................................................................... 2
“Leer” los dominios de las páginas consultadas. ......................................................... 3
Utilizar Wikipedia como una fuente más de consulta. ................................................. 3
Imágenes o vídeos........................................................................................................ 4
Almacenar información en ¨Favoritos¨. ........................................................................ 4
piZap – Photo editor: ........................................................................................................ 4
Clase invertida: ................................................................................................................. 5
Reflexión: .......................................................................................................................... 7
Parcial Domiciliario - WORD e INTERNET
Alumna: Vila, Romina Materia: Informática Profesora: Nuñez, Silvia
Página 2
Esquema para buscar de manera pertinente y eficiente
información en internet:
5 Consejos de búsqueda académica:
Comúnmente sucede que nos encontramos con infinidad de
resultados al iniciar una búsqueda en Internet. Los siguientes tips
ayudarán a que dicha búsqueda sea más exitosa y acertada, según
nuestros propios intereses.
Utilizar operadores boléanos (“”), (+) y (-)
Agregando estos símbolos facilitamos la búsqueda. De esta manera, aparecerá
la información específica que necesitamos.
Por ejemplo; si lo que se pretende es conocer la Basílica de Luján podríamos
escribir: luján+ciudad+basílica. De este modo, el resultado sería acertado ya
que nos dirige a los sitios web deseados. También se pueden utilizar comillas
TIPSdebúsquedaavanzada
1) Operadores
boléanos
2) Dominios
4) Imágenes o
vídeos
5) Favoritos
Parcial Domiciliario - WORD e INTERNET
Alumna: Vila, Romina Materia: Informática Profesora: Nuñez, Silvia
Página 3
(“”) para citar una frase exacta y el uso de (-) no es tan frecuente pero sirve
para filtrar información innecesaria.
“Leer” los dominios de las páginas consultadas.
Los nombres de las páginas web nos brindan información acerca de su origen y
de su competencia. Si conocemos los significados de las siglas, podemos
decidir si ese sitio está relacionado con lo que estamos buscando.
Por ejemplo; si finaliza con .edu son lugares referidos a educación. También
encontraremos .gov, .gob, .org que son dominios propios de establecimientos
gubernamentales u organizaciones reconocidas.
Además se pueden filtrar búsquedas según “Preferencias”. Es decir, en el caso
que se desee hacer una búsqueda en google, en preferencias encontraremos
la opción de búsqueda avanzada. Ahí podemos completar las frases que
deseamos que contengan las páginas como también aquellas que no. Así
tenemos la posibilidad de hacer un filtro como el de “operadores boléanos” pero
sin la necesidad de tener que colocar los símbolos.
Utilizar Wikipedia como una fuente más de consulta.
Si decimos que la información obtenida fue a través de Wikipedia, a menudo no
es totalmente confiable su veracidad. Esto no debería ser así, ya que es una
herramienta que está regulada por sus usuarios. Wikipedia es una organización
sin fines de lucro y de organización colectiva, esto quiero decir que cualquier
persona que tiene un conocimiento para comunicar información puede
modificar un contenido ya existente o crear uno nuevo. Al ser de
autorregulación, también se puede denunciar si alguna información es errónea,
con posibilidad que se modifique o que directamente se baje del sitio. Esto no
quiere decir que no se debe chequear los conocimientos allí expuestos, todo lo
contrario, como cualquier sitio web hay que cotejar la información y buscar más
bibliografía que sirva de revisión y sustento a lo obtenido previamente. Otros de
los beneficios son la fácil lectura de sus textos y la constante actualización que
posee gracias a sus usuarios.
Parcial Domiciliario - WORD e INTERNET
Alumna: Vila, Romina Materia: Informática Profesora: Nuñez, Silvia
Página 4
Imágenes o vídeos.
Si lo que buscamos es una imagen podemos optar por la opción
“Herramientas”. Acá podremos filtrar imágenes según tamaño, color, tipo,
fecha, etc. Esta herramienta, como bien lo dice su palabra, es muy útil. Por
ejemplo, muchas veces estamos preparando un trabajo el cual requiere algún
tamaño específico de imagen y con esta opción tenemos la chance de hacer la
búsqueda requerida y de manera exitosa. Lo mismo que sucede con las
imágenes sucede con los vídeos. En “Herramientas” podemos filtrar por idioma,
calidad, duración, etc.
Almacenar información en ¨Favoritos¨.
En internet hay mucha cantidad de información que nos es útil y que vamos
guardándola. A medida que crece el número de páginas que utilizamos con
frecuencia, no es fácil volver a localizarla; por ello es muy importante conocer el
mecanismo para almacenar y clasificar adecuadamente dicha información, para
ello en los distintos navegadores podemos encontrar los ¨Favoritos” o
“Marcadores¨. Esta opción, podemos identificarla con el ícono de una estrella.
Para darle uso, una vez en la página de interés debemos hacer clic sobre la
estrella y ahí tenemos permitido organizar la información y crear carpetas que
nos darán un acceso más directo a esos datos que necesitamos.
piZap – Photo editor:
Es un sitio web que nos permite editar y retocar fotografías e imágenes online.
Parcial Domiciliario - WORD e INTERNET
Alumna: Vila, Romina Materia: Informática Profesora: Nuñez, Silvia
Página 5
Herramienta piZap
Link https://www.pizap.com/pizap
Utilidad para editar fotos
Resumen
nos permite modificar fotos; aplicando filtros,
stickers, marcos o texto y también crear
collages.
Tutorial
https://pizap.softonic.com/aplicaciones-
web?ex=DSK-95.7#app-softonic-review
Idioma Inglés
Es gratuita Si
Ventajas
efectos y adornos divertidos, fácil de usar,
exporta la imagen y no hace falta registro.
Se puede loguear con
FB, Twitter o LinkedIn
Si
Clase invertida:
Para decidir sobre qué tema realizar la búsqueda académica opté por usar
Wikipedia, esto me ayudó a tener un pantallazo sobre los conceptos en
general. Una vez elegido el tópico, comencé hacer la búsqueda en google
académico usando comillas, así: “clase invertida”. Mi primera elección está
basada en un artículo con dominio .edu Es un PDF de Argentina, actualizado y
de fácil lectura. Decido googlear el nombre del autor y descubro que pertenece
Parcial Domiciliario - WORD e INTERNET
Alumna: Vila, Romina Materia: Informática Profesora: Nuñez, Silvia
Página 6
a un profesor de la Universidad de Palermo y además cuando chequeo el link
citar aparece APA, lo que me sirve para validar su trabajo.
Adjunto la página a continuación:
http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/34911155/Olaizola.pdf?A
WSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1498312135&Signatur
e=lXHX80zcn3tm6rZHYhsNZvlDztw%3D&response-content-
disposition=inline%3B%20filename%3DLa_clase_invertida_usar_las_TIC_para
_dar.pdf
Luego, vuelvo a google sin la opción académica y continuo la búsqueda. Lo
primero que veo es su término en inglés, flipped classroom. Luego, abrí
enlaces con pestañas nuevas para chequear las primeras páginas sugeridas.
Ingreso primero a la página:
https://www.nubemia.com/aula-invertida-otra-forma-de-aprender/
En dicha página, descubro que hay un vídeo sugerido de un caso real donde se
está aplicando este enfoque de aprendizaje, se trata del colegio Shireland
Collegiate Academy en Inglaterra. Decido googlear el nombre del mismo y
conozco de esta manera, que dicho colegio está considerado como uno de los
11 centros más innovadores del mundo.
A continuación, escribo “Clase invertida” + Pinterest con ésta búsqueda
encuentro 25 ideas para poner en práctica clases invertidas. De esta manera,
consigo imágenes de buena calidad aptas para ser descargadas y como ya soy
usuario de esta herramienta, tengo la opción de guardar en tableros aquellas
nociones que me parezcan interesantes.
Luego, decido hacer la búsqueda sobre clase invertida utilizando el dominio
.edu ya que dicho concepto está directamente relacionado con educación. Al
realizar ésta búsqueda consulto la página:
http://filo.unt.edu.ar/capacitacion-docente-clase-invertida-y-tic/
Este link es de la Facultad de Filosofía y Letras esto me ayuda a validar la
información que dicha web contiene.
Para este entonces, ya tengo como información definición, imágenes con
sugerencias y vídeo sobre un caso real.
Para hacer más completa la búsqueda decido, esta vez, hacerla con el término
en inglés. Al escribir: “flipped classroom”, la búsqueda me sugiere la página
Parcial Domiciliario - WORD e INTERNET
Alumna: Vila, Romina Materia: Informática Profesora: Nuñez, Silvia
Página 7
http://www.plataformaproyecta.org/metodologia/flipped-classroom-o-la-clase-
reves
Dicha página, posee dominio .org y éste también habla de la veracidad de la
misma.
En el Colegio en el que trabajo tuvimos una capacitación para poder hacer uso
de la “Clase Invertida”. Se sabe que esta modalidad de enseñanza consiste en
el uso de vídeos, esta web:
http://www.theflippedclassroom.es/enriquece-tus-videos-con-vizia/ sugiere un
programa llamado “Vizia” (https://vizia.co/users/sign_up) para poder enriquecer
los vídeos que creamos de forma simple y gratuita. Para hacer uso de esta
herramienta, es necesario registrarse, dicho registro se puede hacer con
nuestra cuenta de google. El uso de esta página puede ser muy útil para llevar
a cabo el tipo de clase de la que hablamos. Además existe otra página:
https://es.lyricstraining.com/ en la que se pueden aprender idiomas rellenando
letras de canciones. Como este link hay otro solo centrado en el idioma inglés
https://www.lyricsgaps.com/exercises/filter/language/en/English
El website https://www.powtoon.com/home/g/es/ nos permite hace un vídeo o
una presentación animada para presentar algún curso de modalidad invertida.
Reflexión:
Cuando comencé la cursada pensaba que tenía un buen conocimiento de la
tecnología para mi sorpresa no era tan así. Salvo algunos programas que ya
conocía, el resto de los conocimientos son nuevos para mí.
Parcial Domiciliario - WORD e INTERNET
Alumna: Vila, Romina Materia: Informática Profesora: Nuñez, Silvia
Página 8
Hoy en día somos parte de la sociedad 2.0 y es necesario el uso de las TICS
ya que ayudan a mejorar la eficiencia y la productividad en el aula y a la vez,
nos ayuda como docentes a aumentar el interés de nuestros alumnos en las
actividades académicas. Es importante una vez conocida una herramienta,
hacer uso de la misma para poder adquirirla de manera inmediata. El mundo
evoluciona y de la misma manera, debería evolucionar la educación.
Actualizarla es una buena opción para que esto suceda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 Recursos web2.0
7 Recursos web2.0 7 Recursos web2.0
7 Recursos web2.0
seryispyner
 
Deber gerencia estrategia
Deber gerencia estrategiaDeber gerencia estrategia
Deber gerencia estrategia
Bryan Mayorga
 
Presentación google
Presentación googlePresentación google
Presentación google
TERESAMAGDALENACH
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
kropakita
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
angecustod
 
Diseño De Entornos Graficos
Diseño De Entornos GraficosDiseño De Entornos Graficos
Diseño De Entornos Graficos
CESARDAVIDTL
 
TIC PRESENTACION CLASES
TIC PRESENTACION CLASESTIC PRESENTACION CLASES
TIC PRESENTACION CLASES
Carlos Enrique García Vera
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
Glenda Alemán
 
Taller practico de internet
Taller practico de internetTaller practico de internet
Taller practico de internet
Napo Arevalo
 
Sitios web que no debes utilizar como fuentes de consulta en la elaboración d...
Sitios web que no debes utilizar como fuentes de consulta en la elaboración d...Sitios web que no debes utilizar como fuentes de consulta en la elaboración d...
Sitios web que no debes utilizar como fuentes de consulta en la elaboración d...
Yahel Castañeda Soto
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
Esc.Urb. 501 "Héroes de la Patria"
 
Evaluando páginas web
Evaluando páginas webEvaluando páginas web
Evaluando páginas web
Gaby1981
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Maria Altagracia Tolentino Terrero
 
Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)
luciajimenezrosado
 
Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
CristiandOtalorap
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
Cruzmery Rodriguez
 
Los 5 mejores buscadores de internet
Los 5 mejores buscadores de internetLos 5 mejores buscadores de internet
Los 5 mejores buscadores de internet
LuisCalderon968726
 
Internet
InternetInternet
Internet basico
Internet basicoInternet basico
Internet basico
Miguel García Pérez
 

La actualidad más candente (19)

7 Recursos web2.0
7 Recursos web2.0 7 Recursos web2.0
7 Recursos web2.0
 
Deber gerencia estrategia
Deber gerencia estrategiaDeber gerencia estrategia
Deber gerencia estrategia
 
Presentación google
Presentación googlePresentación google
Presentación google
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Diseño De Entornos Graficos
Diseño De Entornos GraficosDiseño De Entornos Graficos
Diseño De Entornos Graficos
 
TIC PRESENTACION CLASES
TIC PRESENTACION CLASESTIC PRESENTACION CLASES
TIC PRESENTACION CLASES
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
 
Taller practico de internet
Taller practico de internetTaller practico de internet
Taller practico de internet
 
Sitios web que no debes utilizar como fuentes de consulta en la elaboración d...
Sitios web que no debes utilizar como fuentes de consulta en la elaboración d...Sitios web que no debes utilizar como fuentes de consulta en la elaboración d...
Sitios web que no debes utilizar como fuentes de consulta en la elaboración d...
 
Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0Recursos de la web 2.0
Recursos de la web 2.0
 
Evaluando páginas web
Evaluando páginas webEvaluando páginas web
Evaluando páginas web
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
 
Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)Medios de busqueda en internet (1)
Medios de busqueda en internet (1)
 
Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
Portafolio de trabajo 2: Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos (rea)
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Los 5 mejores buscadores de internet
Los 5 mejores buscadores de internetLos 5 mejores buscadores de internet
Los 5 mejores buscadores de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet basico
Internet basicoInternet basico
Internet basico
 

Similar a TP word e internet

Tics Mod1
Tics Mod1Tics Mod1
Tics Mod1
Tomas
 
sobre TICs
sobre TICssobre TICs
sobre TICs
Nelly
 
María Laura De Vincenti
María Laura De VincentiMaría Laura De Vincenti
María Laura De Vincenti
María Laura De Vincenti
 
El desafío de buscar en internet.pptx
El desafío de buscar en internet.pptxEl desafío de buscar en internet.pptx
El desafío de buscar en internet.pptx
SeoLilianaG
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
Flor Alba Villarreal Eraso
 
Herramientas web 2,0 en el aula de clase
Herramientas web 2,0 en el aula de clase Herramientas web 2,0 en el aula de clase
Herramientas web 2,0 en el aula de clase
Ashly Samantha
 
Karina porcile tp word internet final
Karina porcile tp word  internet finalKarina porcile tp word  internet final
Karina porcile tp word internet final
Karina Fernanda Porcile
 
Tarea1 u2 Rodrigo_Leon
Tarea1 u2 Rodrigo_LeonTarea1 u2 Rodrigo_Leon
Tarea1 u2 Rodrigo_Leon
RodrigoLenAbarca
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
hfcaesbena29
 
Cuaderno digital 2
Cuaderno digital 2Cuaderno digital 2
Cuaderno digital 2
hfcaesbena29
 
FUENTE, JULIETA TP WORD INTERNET
FUENTE, JULIETA TP WORD INTERNETFUENTE, JULIETA TP WORD INTERNET
FUENTE, JULIETA TP WORD INTERNET
Julieta Fuente
 
Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 3
Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 3Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 3
Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 3
Plan Teso
 
Aquino malvina tp word, internet
Aquino malvina tp word, internetAquino malvina tp word, internet
Aquino malvina tp word, internet
Malvina Aquino
 
Unidad2 espiralapers
Unidad2 espiralapersUnidad2 espiralapers
Unidad2 espiralapers
lpiniesta
 
Parcial domiciliario final
Parcial domiciliario finalParcial domiciliario final
Parcial domiciliario final
Anabel Baldoni
 
Aprendiendo con las tic
Aprendiendo con las ticAprendiendo con las tic
Aprendiendo con las tic
zavalaalmaraz
 
MóDulo 2
MóDulo 2MóDulo 2
MóDulo 2
guest5ec1f7
 
Slide share
Slide shareSlide share
Gutierrez1_Iturriaga2_InformeFinal
Gutierrez1_Iturriaga2_InformeFinalGutierrez1_Iturriaga2_InformeFinal
Gutierrez1_Iturriaga2_InformeFinal
alexisgutierrezme
 
Exámen de informatica
Exámen  de informaticaExámen  de informatica
Exámen de informatica
danielalopezg
 

Similar a TP word e internet (20)

Tics Mod1
Tics Mod1Tics Mod1
Tics Mod1
 
sobre TICs
sobre TICssobre TICs
sobre TICs
 
María Laura De Vincenti
María Laura De VincentiMaría Laura De Vincenti
María Laura De Vincenti
 
El desafío de buscar en internet.pptx
El desafío de buscar en internet.pptxEl desafío de buscar en internet.pptx
El desafío de buscar en internet.pptx
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
Herramientas web 2,0 en el aula de clase
Herramientas web 2,0 en el aula de clase Herramientas web 2,0 en el aula de clase
Herramientas web 2,0 en el aula de clase
 
Karina porcile tp word internet final
Karina porcile tp word  internet finalKarina porcile tp word  internet final
Karina porcile tp word internet final
 
Tarea1 u2 Rodrigo_Leon
Tarea1 u2 Rodrigo_LeonTarea1 u2 Rodrigo_Leon
Tarea1 u2 Rodrigo_Leon
 
Cuaderno digital
Cuaderno digitalCuaderno digital
Cuaderno digital
 
Cuaderno digital 2
Cuaderno digital 2Cuaderno digital 2
Cuaderno digital 2
 
FUENTE, JULIETA TP WORD INTERNET
FUENTE, JULIETA TP WORD INTERNETFUENTE, JULIETA TP WORD INTERNET
FUENTE, JULIETA TP WORD INTERNET
 
Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 3
Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 3Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 3
Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 3
 
Aquino malvina tp word, internet
Aquino malvina tp word, internetAquino malvina tp word, internet
Aquino malvina tp word, internet
 
Unidad2 espiralapers
Unidad2 espiralapersUnidad2 espiralapers
Unidad2 espiralapers
 
Parcial domiciliario final
Parcial domiciliario finalParcial domiciliario final
Parcial domiciliario final
 
Aprendiendo con las tic
Aprendiendo con las ticAprendiendo con las tic
Aprendiendo con las tic
 
MóDulo 2
MóDulo 2MóDulo 2
MóDulo 2
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Gutierrez1_Iturriaga2_InformeFinal
Gutierrez1_Iturriaga2_InformeFinalGutierrez1_Iturriaga2_InformeFinal
Gutierrez1_Iturriaga2_InformeFinal
 
Exámen de informatica
Exámen  de informaticaExámen  de informatica
Exámen de informatica
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

TP word e internet

  • 1. Parcial Domiciliario WORD e INTERNET 11 de Junio de 2017 Alumna: Vila, Romina Legajo nro: 41105 Materia: Informática Profesora: Nuñez, Silvia
  • 2. Parcial Domiciliario - WORD e INTERNET Alumna: Vila, Romina Materia: Informática Profesora: Nuñez, Silvia Página 1 Contenido Esquema para buscar de manera pertinente y eficiente información en internet:.......... 2 5 Consejos de búsqueda académica:.............................................................................. 2 Utilizar operadores boléanos (“”), (+) y (-).................................................................... 2 “Leer” los dominios de las páginas consultadas. ......................................................... 3 Utilizar Wikipedia como una fuente más de consulta. ................................................. 3 Imágenes o vídeos........................................................................................................ 4 Almacenar información en ¨Favoritos¨. ........................................................................ 4 piZap – Photo editor: ........................................................................................................ 4 Clase invertida: ................................................................................................................. 5 Reflexión: .......................................................................................................................... 7
  • 3. Parcial Domiciliario - WORD e INTERNET Alumna: Vila, Romina Materia: Informática Profesora: Nuñez, Silvia Página 2 Esquema para buscar de manera pertinente y eficiente información en internet: 5 Consejos de búsqueda académica: Comúnmente sucede que nos encontramos con infinidad de resultados al iniciar una búsqueda en Internet. Los siguientes tips ayudarán a que dicha búsqueda sea más exitosa y acertada, según nuestros propios intereses. Utilizar operadores boléanos (“”), (+) y (-) Agregando estos símbolos facilitamos la búsqueda. De esta manera, aparecerá la información específica que necesitamos. Por ejemplo; si lo que se pretende es conocer la Basílica de Luján podríamos escribir: luján+ciudad+basílica. De este modo, el resultado sería acertado ya que nos dirige a los sitios web deseados. También se pueden utilizar comillas TIPSdebúsquedaavanzada 1) Operadores boléanos 2) Dominios 4) Imágenes o vídeos 5) Favoritos
  • 4. Parcial Domiciliario - WORD e INTERNET Alumna: Vila, Romina Materia: Informática Profesora: Nuñez, Silvia Página 3 (“”) para citar una frase exacta y el uso de (-) no es tan frecuente pero sirve para filtrar información innecesaria. “Leer” los dominios de las páginas consultadas. Los nombres de las páginas web nos brindan información acerca de su origen y de su competencia. Si conocemos los significados de las siglas, podemos decidir si ese sitio está relacionado con lo que estamos buscando. Por ejemplo; si finaliza con .edu son lugares referidos a educación. También encontraremos .gov, .gob, .org que son dominios propios de establecimientos gubernamentales u organizaciones reconocidas. Además se pueden filtrar búsquedas según “Preferencias”. Es decir, en el caso que se desee hacer una búsqueda en google, en preferencias encontraremos la opción de búsqueda avanzada. Ahí podemos completar las frases que deseamos que contengan las páginas como también aquellas que no. Así tenemos la posibilidad de hacer un filtro como el de “operadores boléanos” pero sin la necesidad de tener que colocar los símbolos. Utilizar Wikipedia como una fuente más de consulta. Si decimos que la información obtenida fue a través de Wikipedia, a menudo no es totalmente confiable su veracidad. Esto no debería ser así, ya que es una herramienta que está regulada por sus usuarios. Wikipedia es una organización sin fines de lucro y de organización colectiva, esto quiero decir que cualquier persona que tiene un conocimiento para comunicar información puede modificar un contenido ya existente o crear uno nuevo. Al ser de autorregulación, también se puede denunciar si alguna información es errónea, con posibilidad que se modifique o que directamente se baje del sitio. Esto no quiere decir que no se debe chequear los conocimientos allí expuestos, todo lo contrario, como cualquier sitio web hay que cotejar la información y buscar más bibliografía que sirva de revisión y sustento a lo obtenido previamente. Otros de los beneficios son la fácil lectura de sus textos y la constante actualización que posee gracias a sus usuarios.
  • 5. Parcial Domiciliario - WORD e INTERNET Alumna: Vila, Romina Materia: Informática Profesora: Nuñez, Silvia Página 4 Imágenes o vídeos. Si lo que buscamos es una imagen podemos optar por la opción “Herramientas”. Acá podremos filtrar imágenes según tamaño, color, tipo, fecha, etc. Esta herramienta, como bien lo dice su palabra, es muy útil. Por ejemplo, muchas veces estamos preparando un trabajo el cual requiere algún tamaño específico de imagen y con esta opción tenemos la chance de hacer la búsqueda requerida y de manera exitosa. Lo mismo que sucede con las imágenes sucede con los vídeos. En “Herramientas” podemos filtrar por idioma, calidad, duración, etc. Almacenar información en ¨Favoritos¨. En internet hay mucha cantidad de información que nos es útil y que vamos guardándola. A medida que crece el número de páginas que utilizamos con frecuencia, no es fácil volver a localizarla; por ello es muy importante conocer el mecanismo para almacenar y clasificar adecuadamente dicha información, para ello en los distintos navegadores podemos encontrar los ¨Favoritos” o “Marcadores¨. Esta opción, podemos identificarla con el ícono de una estrella. Para darle uso, una vez en la página de interés debemos hacer clic sobre la estrella y ahí tenemos permitido organizar la información y crear carpetas que nos darán un acceso más directo a esos datos que necesitamos. piZap – Photo editor: Es un sitio web que nos permite editar y retocar fotografías e imágenes online.
  • 6. Parcial Domiciliario - WORD e INTERNET Alumna: Vila, Romina Materia: Informática Profesora: Nuñez, Silvia Página 5 Herramienta piZap Link https://www.pizap.com/pizap Utilidad para editar fotos Resumen nos permite modificar fotos; aplicando filtros, stickers, marcos o texto y también crear collages. Tutorial https://pizap.softonic.com/aplicaciones- web?ex=DSK-95.7#app-softonic-review Idioma Inglés Es gratuita Si Ventajas efectos y adornos divertidos, fácil de usar, exporta la imagen y no hace falta registro. Se puede loguear con FB, Twitter o LinkedIn Si Clase invertida: Para decidir sobre qué tema realizar la búsqueda académica opté por usar Wikipedia, esto me ayudó a tener un pantallazo sobre los conceptos en general. Una vez elegido el tópico, comencé hacer la búsqueda en google académico usando comillas, así: “clase invertida”. Mi primera elección está basada en un artículo con dominio .edu Es un PDF de Argentina, actualizado y de fácil lectura. Decido googlear el nombre del autor y descubro que pertenece
  • 7. Parcial Domiciliario - WORD e INTERNET Alumna: Vila, Romina Materia: Informática Profesora: Nuñez, Silvia Página 6 a un profesor de la Universidad de Palermo y además cuando chequeo el link citar aparece APA, lo que me sirve para validar su trabajo. Adjunto la página a continuación: http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/34911155/Olaizola.pdf?A WSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1498312135&Signatur e=lXHX80zcn3tm6rZHYhsNZvlDztw%3D&response-content- disposition=inline%3B%20filename%3DLa_clase_invertida_usar_las_TIC_para _dar.pdf Luego, vuelvo a google sin la opción académica y continuo la búsqueda. Lo primero que veo es su término en inglés, flipped classroom. Luego, abrí enlaces con pestañas nuevas para chequear las primeras páginas sugeridas. Ingreso primero a la página: https://www.nubemia.com/aula-invertida-otra-forma-de-aprender/ En dicha página, descubro que hay un vídeo sugerido de un caso real donde se está aplicando este enfoque de aprendizaje, se trata del colegio Shireland Collegiate Academy en Inglaterra. Decido googlear el nombre del mismo y conozco de esta manera, que dicho colegio está considerado como uno de los 11 centros más innovadores del mundo. A continuación, escribo “Clase invertida” + Pinterest con ésta búsqueda encuentro 25 ideas para poner en práctica clases invertidas. De esta manera, consigo imágenes de buena calidad aptas para ser descargadas y como ya soy usuario de esta herramienta, tengo la opción de guardar en tableros aquellas nociones que me parezcan interesantes. Luego, decido hacer la búsqueda sobre clase invertida utilizando el dominio .edu ya que dicho concepto está directamente relacionado con educación. Al realizar ésta búsqueda consulto la página: http://filo.unt.edu.ar/capacitacion-docente-clase-invertida-y-tic/ Este link es de la Facultad de Filosofía y Letras esto me ayuda a validar la información que dicha web contiene. Para este entonces, ya tengo como información definición, imágenes con sugerencias y vídeo sobre un caso real. Para hacer más completa la búsqueda decido, esta vez, hacerla con el término en inglés. Al escribir: “flipped classroom”, la búsqueda me sugiere la página
  • 8. Parcial Domiciliario - WORD e INTERNET Alumna: Vila, Romina Materia: Informática Profesora: Nuñez, Silvia Página 7 http://www.plataformaproyecta.org/metodologia/flipped-classroom-o-la-clase- reves Dicha página, posee dominio .org y éste también habla de la veracidad de la misma. En el Colegio en el que trabajo tuvimos una capacitación para poder hacer uso de la “Clase Invertida”. Se sabe que esta modalidad de enseñanza consiste en el uso de vídeos, esta web: http://www.theflippedclassroom.es/enriquece-tus-videos-con-vizia/ sugiere un programa llamado “Vizia” (https://vizia.co/users/sign_up) para poder enriquecer los vídeos que creamos de forma simple y gratuita. Para hacer uso de esta herramienta, es necesario registrarse, dicho registro se puede hacer con nuestra cuenta de google. El uso de esta página puede ser muy útil para llevar a cabo el tipo de clase de la que hablamos. Además existe otra página: https://es.lyricstraining.com/ en la que se pueden aprender idiomas rellenando letras de canciones. Como este link hay otro solo centrado en el idioma inglés https://www.lyricsgaps.com/exercises/filter/language/en/English El website https://www.powtoon.com/home/g/es/ nos permite hace un vídeo o una presentación animada para presentar algún curso de modalidad invertida. Reflexión: Cuando comencé la cursada pensaba que tenía un buen conocimiento de la tecnología para mi sorpresa no era tan así. Salvo algunos programas que ya conocía, el resto de los conocimientos son nuevos para mí.
  • 9. Parcial Domiciliario - WORD e INTERNET Alumna: Vila, Romina Materia: Informática Profesora: Nuñez, Silvia Página 8 Hoy en día somos parte de la sociedad 2.0 y es necesario el uso de las TICS ya que ayudan a mejorar la eficiencia y la productividad en el aula y a la vez, nos ayuda como docentes a aumentar el interés de nuestros alumnos en las actividades académicas. Es importante una vez conocida una herramienta, hacer uso de la misma para poder adquirirla de manera inmediata. El mundo evoluciona y de la misma manera, debería evolucionar la educación. Actualizarla es una buena opción para que esto suceda.