SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico N° 1
Hardware y Software
Instituto de Formación Técnica Superior N°23
Turno: Mañana
Materia: Taller de Informática
Profesor: Eduardo Gesualdi
Estudiante: Juana Naranjo Sánchez
Fecha de Elaboración: 25 de agosto de 2017
Informática
• Se refiere al procesamiento automático de
información mediante dispositivos
electrónicos y sistemas computacionales.
Hardware
• Es la parte que puedes ver del computador, es decir
todos los componentes de su estructura física.
Software
• Estos son los programas informáticos que hacen
posible la realización de tareas específicas dentro de
un computador.
CPU
• Se encuentran en un circuito integrado (chip) que se
conoce microprocesador. Cabe destacar que un
único chip puede albergar varias CPU, dando lugar a
los llamados procesadores multinúcleo.
Main Board
• Se conoce como placa madre a la tarjeta que reúne
aquellos circuitos impresos que permiten
interconectar los diversos elementos que componen
una computadora.
Memoria RAM
• Es conocida como memoria volátil lo cual quiere
decir que los datos no se guardan de manera
permanente, es por ello, que cuando deja de existir
una fuente de energía en el dispositivo la información
se pierde. Asimismo, la memoria RAM puede ser
reescrita y leída constantemente.
Memoria ROM
• Es conocida como memoria no volátil ya que la
información contenida en ella no es borrable al
apagar el dispositivo electrónico.
• El significado de memoria ROM es “Read Only
Memory” traducido al español “Memoria de solo
lectura.”
Microprocesador
• Es el pequeño cerebrito con el que cuenta la
computadora y se encarga básicamente de recibir,
analizar y calcular todos los datos.
• La estructura tecnológica del microprocesador
determinara en cuantos ciclos se efectuara la
operación en el CPU y su duración estará
determinada por la frecuencia de reloj.
Cooler
• Es un ventilador utilizado en los gabinetes de
computadoras y otros dispositivos electrónicos para
refrigerarlos. Este dispositivo normalmente saca el
aire caliente desde el interior.
• Los coolers son utilizados especialmente en las
fuentes de energía.
Placas Controladoras
• Cumple la función de permitir la transferencia de
información entre un dispositivo determinado y el
bus de datos del sistema haciendo las veces de
medio de comunicación y adaptación entre el
dispositivo con la memoria y el procesador.
Periféricos
• Es un dispositivo electrónico físico que se conecta o
acopla a una computadora, pero no forma parte del
núcleo básico (CPU, memoria, placa madre,
alimentación eléctrica) de la misma.
• En concreto, tendríamos que establecer que los
periféricos podemos clasificarlos en:
1. Periféricos de Entrada
2. Periféricos de Salida
3. Periféricos de Entrada y Salida
Periféricos de Entrada
• Son los componentes del sistema responsables del
suministro de datos a la computadora, y sin ellos
sería imposible intentar cualquier tipo de operación
con la misma.
Periféricos de Salida
• Son aquellos que dan la oportunidad de recibir
información desde la CPU del ordenador y mostrarla
para que el usuario pueda verla y utilizarla.
Periféricos de Entrada y Salida
• Sirven básicamente para la comunicación de la
computadora con el medio externo. Proveen el
modo por el cual la información es transferida de
afuera hacia adentro, y viceversa, además de
compatibilizar esta transferencia a través del
equilibrio de velocidad entre los diferentes medios.
Conclusión
Se requiere del hardware y software para transformar
los datos y que lleguen al usuario de forma fácil de
comprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadora
SaamuelGarcia
 
Microcomputadores
MicrocomputadoresMicrocomputadores
Microcomputadores
Milton Galvis
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
osmar14
 
Diapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardware
vhanesamamani
 
Estructura y Funciones de Una Computadora
Estructura y Funciones de Una ComputadoraEstructura y Funciones de Una Computadora
Estructura y Funciones de Una Computadora
KikeFerrer1
 
La computadora sus componentes y dispositivos
La computadora sus componentes y dispositivosLa computadora sus componentes y dispositivos
La computadora sus componentes y dispositivos
CarolinaUep55
 
TP1
TP1TP1
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
América Uzcátegui
 
Trabajo En Power Point
Trabajo En Power PointTrabajo En Power Point
Trabajo En Power Point
xime_miche
 
Informática Julie Pepin
Informática Julie PepinInformática Julie Pepin
Informática Julie Pepin
juliemaimitipepin
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
juliemaimitipepin
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Agustin Cena
 
Eduar viton
Eduar vitonEduar viton
Eduar viton
eduar viton saucedo
 
Tp3
Tp3Tp3
Tp3
2007MAR
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Jenn Bologna
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
AnyiTrinidad
 
Jose marquez (1)
Jose marquez (1)Jose marquez (1)
Jose marquez (1)
JOSE MARQUEZ
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
waltecutini10
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
fernando aricapa
 
Intro sistema informatico
Intro sistema informaticoIntro sistema informatico
Intro sistema informatico
Alfonso
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadora
 
Microcomputadores
MicrocomputadoresMicrocomputadores
Microcomputadores
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Diapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardware
 
Estructura y Funciones de Una Computadora
Estructura y Funciones de Una ComputadoraEstructura y Funciones de Una Computadora
Estructura y Funciones de Una Computadora
 
La computadora sus componentes y dispositivos
La computadora sus componentes y dispositivosLa computadora sus componentes y dispositivos
La computadora sus componentes y dispositivos
 
TP1
TP1TP1
TP1
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 
Trabajo En Power Point
Trabajo En Power PointTrabajo En Power Point
Trabajo En Power Point
 
Informática Julie Pepin
Informática Julie PepinInformática Julie Pepin
Informática Julie Pepin
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Eduar viton
Eduar vitonEduar viton
Eduar viton
 
Tp3
Tp3Tp3
Tp3
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
 
Jose marquez (1)
Jose marquez (1)Jose marquez (1)
Jose marquez (1)
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Intro sistema informatico
Intro sistema informaticoIntro sistema informatico
Intro sistema informatico
 

Similar a Tp1

Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
jvtato
 
tp1
tp1tp1
mica
micamica
Tp N° 1 Hardware y Software
Tp N° 1   Hardware y SoftwareTp N° 1   Hardware y Software
Tp N° 1 Hardware y Software
jvtato
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Frantomicapo
 
Power para informatica 2 (santiago alvarez)
Power para informatica 2 (santiago alvarez)Power para informatica 2 (santiago alvarez)
Power para informatica 2 (santiago alvarez)
santiagoalvarez1997
 
Tp info 1
Tp info 1Tp info 1
Luzgalvan flatten
Luzgalvan flattenLuzgalvan flatten
Luzgalvan flatten
luz galvan
 
Concepto de sistema informático
Concepto de sistema informáticoConcepto de sistema informático
Concepto de sistema informático
Pau Eyheramendy
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
AQUISPEF29
 
Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz
jorgg99
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
proyectocomputacion1999
 
Tp1
Tp1Tp1
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
luciaklala
 
Trabajo Práctico
Trabajo Práctico Trabajo Práctico
Trabajo Práctico
Natalia Tarnovski
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1
trabajo de computación power point
trabajo de computación power pointtrabajo de computación power point
trabajo de computación power point
proyectocomputacion1999
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
CabaArge
 
Tp1
Tp1Tp1

Similar a Tp1 (20)

Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
 
tp1
tp1tp1
tp1
 
mica
micamica
mica
 
Tp N° 1 Hardware y Software
Tp N° 1   Hardware y SoftwareTp N° 1   Hardware y Software
Tp N° 1 Hardware y Software
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Power para informatica 2 (santiago alvarez)
Power para informatica 2 (santiago alvarez)Power para informatica 2 (santiago alvarez)
Power para informatica 2 (santiago alvarez)
 
Tp info 1
Tp info 1Tp info 1
Tp info 1
 
Luzgalvan flatten
Luzgalvan flattenLuzgalvan flatten
Luzgalvan flatten
 
Concepto de sistema informático
Concepto de sistema informáticoConcepto de sistema informático
Concepto de sistema informático
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Trabajo Práctico
Trabajo Práctico Trabajo Práctico
Trabajo Práctico
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
trabajo de computación power point
trabajo de computación power pointtrabajo de computación power point
trabajo de computación power point
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 

Último

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 

Último (17)

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 

Tp1

  • 1. Trabajo Práctico N° 1 Hardware y Software Instituto de Formación Técnica Superior N°23 Turno: Mañana Materia: Taller de Informática Profesor: Eduardo Gesualdi Estudiante: Juana Naranjo Sánchez Fecha de Elaboración: 25 de agosto de 2017
  • 2. Informática • Se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
  • 3. Hardware • Es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física.
  • 4. Software • Estos son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador.
  • 5. CPU • Se encuentran en un circuito integrado (chip) que se conoce microprocesador. Cabe destacar que un único chip puede albergar varias CPU, dando lugar a los llamados procesadores multinúcleo.
  • 6. Main Board • Se conoce como placa madre a la tarjeta que reúne aquellos circuitos impresos que permiten interconectar los diversos elementos que componen una computadora.
  • 7. Memoria RAM • Es conocida como memoria volátil lo cual quiere decir que los datos no se guardan de manera permanente, es por ello, que cuando deja de existir una fuente de energía en el dispositivo la información se pierde. Asimismo, la memoria RAM puede ser reescrita y leída constantemente.
  • 8. Memoria ROM • Es conocida como memoria no volátil ya que la información contenida en ella no es borrable al apagar el dispositivo electrónico. • El significado de memoria ROM es “Read Only Memory” traducido al español “Memoria de solo lectura.”
  • 9. Microprocesador • Es el pequeño cerebrito con el que cuenta la computadora y se encarga básicamente de recibir, analizar y calcular todos los datos. • La estructura tecnológica del microprocesador determinara en cuantos ciclos se efectuara la operación en el CPU y su duración estará determinada por la frecuencia de reloj.
  • 10. Cooler • Es un ventilador utilizado en los gabinetes de computadoras y otros dispositivos electrónicos para refrigerarlos. Este dispositivo normalmente saca el aire caliente desde el interior. • Los coolers son utilizados especialmente en las fuentes de energía.
  • 11. Placas Controladoras • Cumple la función de permitir la transferencia de información entre un dispositivo determinado y el bus de datos del sistema haciendo las veces de medio de comunicación y adaptación entre el dispositivo con la memoria y el procesador.
  • 12. Periféricos • Es un dispositivo electrónico físico que se conecta o acopla a una computadora, pero no forma parte del núcleo básico (CPU, memoria, placa madre, alimentación eléctrica) de la misma. • En concreto, tendríamos que establecer que los periféricos podemos clasificarlos en: 1. Periféricos de Entrada 2. Periféricos de Salida 3. Periféricos de Entrada y Salida
  • 13. Periféricos de Entrada • Son los componentes del sistema responsables del suministro de datos a la computadora, y sin ellos sería imposible intentar cualquier tipo de operación con la misma.
  • 14. Periféricos de Salida • Son aquellos que dan la oportunidad de recibir información desde la CPU del ordenador y mostrarla para que el usuario pueda verla y utilizarla.
  • 15. Periféricos de Entrada y Salida • Sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo. Proveen el modo por el cual la información es transferida de afuera hacia adentro, y viceversa, además de compatibilizar esta transferencia a través del equilibrio de velocidad entre los diferentes medios.
  • 16. Conclusión Se requiere del hardware y software para transformar los datos y que lleguen al usuario de forma fácil de comprender.