SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware y Software
Profesor: Eduardo Gesualdi
Alumno: Márquez José
Turno: Noche
Trabajo Práctico nº1: Informática
Informática
Es un procedimiento automático que maneja
información mediante dispositivos electrónicos, deben
cumplir funciones de capacitación de información y
transmisión de los resultados, esas funciones se le
conoce como algoritmo.
(Algoritmo:Conjunto ordenado de operaciones
sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la
solución de un tipo de problemas).
Software
Es intangible, Se utiliza este término para referirse a
todo el soporte lógico utilizado por un computador.
Hardware
Son todas las partes físicas externas e internas de un
Computador .
Partes de un P.C
Las partes de un P.C se complementan unas con
otras para logras funciones, donde se pueden guardas
datos, donde se realizan cálculos y es donde se
conecta todo lo demás.
Microprocesador
Es el cerebro con el que cuenta la computadora y se
encarga básicamente de recibir, analizar y calcular
todos lo datos.
Placa Madre
Es tan importante como el procesador, sincroniza el
funcionamiento de todas las partes de una
computadora, el 99% de los dispositivos están
conectados ahí.
Disco Duro
Disco con una gran capacidad de almacenamiento de
datos informáticos que se encuentra insertado
permanentemente en la unidad central de
procesamiento de la computadora.
Memoria RAM
Es una memoria Intermedia que guarda los datos e
instrucciones intermedias. Guarda por ejemplo un
documento Word mientras lo editamos en el Office, es
la segunda memoria mas rápida de la computadora,
después de la memoria cache. Todos los datos que se
guardan ahí se borran cuando apagamos el equipo a
diferencia por ejemplo del disco duro.
Lectores ópticos
Disco con una gran capacidad de almacenamiento de
datos informáticos que se encuentra insertado
permanentemente en la unidad central de
procesamiento de la computadora.
Tarjeta de Video
Es la parte del ordenador que manda la señal de
vídeo hacia nuestro monitor. Por si sola prácticamente
es un pequeño ordenador ya que en la placa tiene un
procesador, memoria RAM, BIOS, entradas de
alimentación.
Fuente de Energía
Es el dispositivo que convierte la corriente alterna , en
una o varias corrientes continuas , que alimentan los
distintos circuitos del aparato electrónico.
Cooler
Se utilizan especialmente en las fuentes de energía,
generalmente en la parte trasera del gabinete de la
computadora. Actualmente también se incluyen
coolers adicionales para el microprocesador y placas
que pueden sobrecalentarse.
Periféricos
Se consideran periféricos a las unidades o
dispositivos de hardware a través de los cuales la
computadora se comunica con el exterior, y también a
los sistemas que almacenan o archivan la información,
sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
Periféricos de Entrada
Son los componentes del sistema responsables del
suministro de datos a la computadora, y sin ellos sería
imposible intentar cualquier tipo de operación con la
misma. Los tres ejemplos más comunes de
dispositivos de entrada son: El escáner, mouse,
teclado.
Periféricos de Salida
Son los que reciben información que es procesada
por la CPU y la reproducen para que sea perceptible
para el usuario.
Periféricos de Entrada y Salida
Se utiliza para ingresar datos a la computadora, y
luego de ser procesados por la unidad central de
procesamiento (CPU), genera la salida de información.
Su función es leer o grabar, permanente o
virtualmente, todo aquello que se haga con la
computadora, para que pueda ser utilizado por los
usuarios u otros sistemas.
Conclusión
El hardware seria la parte táctil del ordenador y el
software seria el manejo y control del ordenador. Por lo
tanto sin el hardware no podríamos hacer uso del
software.
Los periféricos son importantes para el manejo del
ordenador, almacenamiento, para comunicar al
computador con el mundo exterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Torresleidi act3. arquitectura de la pc
Torresleidi act3. arquitectura de la pcTorresleidi act3. arquitectura de la pc
Torresleidi act3. arquitectura de la pc
leiditorres3
 
Tp n. 1
Tp n. 1Tp n. 1
Tp n. 1
Annacondia
 
elementos del computador
elementos del computadorelementos del computador
elementos del computadorguest0d0ccf
 
SISTEMAS PERIFERICOS DE ENTRADA Y SA
SISTEMAS PERIFERICOS DE ENTRADA Y SASISTEMAS PERIFERICOS DE ENTRADA Y SA
SISTEMAS PERIFERICOS DE ENTRADA Y SAChinely Peláez
 
Miguelangel ramis hardware
Miguelangel ramis hardwareMiguelangel ramis hardware
Miguelangel ramis hardwaremrs1984
 
Diferencia case y CPU
Diferencia case y CPUDiferencia case y CPU
Diferencia case y CPU
Oriana Mejias
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
BecKii RodGuess
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Facundo Fernandez
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informaticaEsme Alberdi
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
Yarely Vergara
 
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computoestructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
Viko Victoria
 
Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1waltercejas123
 
Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
Andreina Mideros
 
Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático
Catalina Rios
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
DEizy GarzOn
 
Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraleslysarahi
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1

La actualidad más candente (20)

Torresleidi act3. arquitectura de la pc
Torresleidi act3. arquitectura de la pcTorresleidi act3. arquitectura de la pc
Torresleidi act3. arquitectura de la pc
 
Tp n. 1
Tp n. 1Tp n. 1
Tp n. 1
 
elementos del computador
elementos del computadorelementos del computador
elementos del computador
 
SISTEMAS PERIFERICOS DE ENTRADA Y SA
SISTEMAS PERIFERICOS DE ENTRADA Y SASISTEMAS PERIFERICOS DE ENTRADA Y SA
SISTEMAS PERIFERICOS DE ENTRADA Y SA
 
Miguelangel ramis hardware
Miguelangel ramis hardwareMiguelangel ramis hardware
Miguelangel ramis hardware
 
Diferencia case y CPU
Diferencia case y CPUDiferencia case y CPU
Diferencia case y CPU
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Tp n1
Tp n1Tp n1
Tp n1
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
 
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computoestructura y funcionamiento de un sistema de computo
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
 
Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1Laboratorio de informática clase 1
Laboratorio de informática clase 1
 
Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
 
Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático Componentes de un sistema informático
Componentes de un sistema informático
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
 
Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadora
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
La P C Por Dentro
La  P C Por DentroLa  P C Por Dentro
La P C Por Dentro
 

Similar a Jose marquez (1)

Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Jaismary Bellorin. Simple Past
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11
veromargaok
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
veromargaok
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
veromargaok
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11
veromargaok
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
veromargaok
 
Tp1 fresia
Tp1 fresiaTp1 fresia
Tp1 fresia
Fresiadlavega
 
Informática TP 1
Informática TP 1Informática TP 1
Informática TP 1
Marina Filippi
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Marina Filippi
 
Tpn1
Tpn1Tpn1
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Flor Marinao
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
JesusMiguelRodriguez2
 
Trabajopractico1 informatica 2019
Trabajopractico1 informatica 2019Trabajopractico1 informatica 2019
Trabajopractico1 informatica 2019
florenciakaran
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
CabaArge
 
Alfabetizacion Informatica
Alfabetizacion InformaticaAlfabetizacion Informatica
Alfabetizacion Informaticalpdlcyj
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
Tp1Tp1
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
stalin taco
 
Tp1
Tp1Tp1
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 

Similar a Jose marquez (1) (20)

Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Informatica1
Informatica1Informatica1
Informatica1
 
Informatica11
Informatica11Informatica11
Informatica11
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tp1 fresia
Tp1 fresiaTp1 fresia
Tp1 fresia
 
Informática TP 1
Informática TP 1Informática TP 1
Informática TP 1
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Tpn1
Tpn1Tpn1
Tpn1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
 
Trabajopractico1 informatica 2019
Trabajopractico1 informatica 2019Trabajopractico1 informatica 2019
Trabajopractico1 informatica 2019
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Alfabetizacion Informatica
Alfabetizacion InformaticaAlfabetizacion Informatica
Alfabetizacion Informatica
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 

Último

Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 

Último (7)

Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 

Jose marquez (1)

  • 1. Hardware y Software Profesor: Eduardo Gesualdi Alumno: Márquez José Turno: Noche Trabajo Práctico nº1: Informática
  • 2. Informática Es un procedimiento automático que maneja información mediante dispositivos electrónicos, deben cumplir funciones de capacitación de información y transmisión de los resultados, esas funciones se le conoce como algoritmo. (Algoritmo:Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas).
  • 3. Software Es intangible, Se utiliza este término para referirse a todo el soporte lógico utilizado por un computador.
  • 4. Hardware Son todas las partes físicas externas e internas de un Computador .
  • 5. Partes de un P.C Las partes de un P.C se complementan unas con otras para logras funciones, donde se pueden guardas datos, donde se realizan cálculos y es donde se conecta todo lo demás.
  • 6. Microprocesador Es el cerebro con el que cuenta la computadora y se encarga básicamente de recibir, analizar y calcular todos lo datos.
  • 7. Placa Madre Es tan importante como el procesador, sincroniza el funcionamiento de todas las partes de una computadora, el 99% de los dispositivos están conectados ahí.
  • 8. Disco Duro Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos que se encuentra insertado permanentemente en la unidad central de procesamiento de la computadora.
  • 9. Memoria RAM Es una memoria Intermedia que guarda los datos e instrucciones intermedias. Guarda por ejemplo un documento Word mientras lo editamos en el Office, es la segunda memoria mas rápida de la computadora, después de la memoria cache. Todos los datos que se guardan ahí se borran cuando apagamos el equipo a diferencia por ejemplo del disco duro.
  • 10. Lectores ópticos Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos que se encuentra insertado permanentemente en la unidad central de procesamiento de la computadora.
  • 11. Tarjeta de Video Es la parte del ordenador que manda la señal de vídeo hacia nuestro monitor. Por si sola prácticamente es un pequeño ordenador ya que en la placa tiene un procesador, memoria RAM, BIOS, entradas de alimentación.
  • 12. Fuente de Energía Es el dispositivo que convierte la corriente alterna , en una o varias corrientes continuas , que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico.
  • 13. Cooler Se utilizan especialmente en las fuentes de energía, generalmente en la parte trasera del gabinete de la computadora. Actualmente también se incluyen coolers adicionales para el microprocesador y placas que pueden sobrecalentarse.
  • 14. Periféricos Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
  • 15. Periféricos de Entrada Son los componentes del sistema responsables del suministro de datos a la computadora, y sin ellos sería imposible intentar cualquier tipo de operación con la misma. Los tres ejemplos más comunes de dispositivos de entrada son: El escáner, mouse, teclado.
  • 16. Periféricos de Salida Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario.
  • 17. Periféricos de Entrada y Salida Se utiliza para ingresar datos a la computadora, y luego de ser procesados por la unidad central de procesamiento (CPU), genera la salida de información. Su función es leer o grabar, permanente o virtualmente, todo aquello que se haga con la computadora, para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas.
  • 18. Conclusión El hardware seria la parte táctil del ordenador y el software seria el manejo y control del ordenador. Por lo tanto sin el hardware no podríamos hacer uso del software. Los periféricos son importantes para el manejo del ordenador, almacenamiento, para comunicar al computador con el mundo exterior.