SlideShare una empresa de Scribd logo
Tópicos Selectos en Inmunología II
Claudia Bernardette Plata Hipólito.
17.02.16
Cepas potencialmente pandémicas
Respuesta inmune especializada:
Proteínas, Péptidos, Material genético desnudo
CPA
Monocitos circulantes
Macrofágos
Céls. Dendríticas
Céls. Langerhans
Céls. Kupffer
Linfocitos B
Linfocitos T
Subpoblaciones
celulares (Th, Tc, Ts)
1. Via de entrada
2. Carga viral
3. Afinidad del MHC y TCR
1. Via de entrada
2. Carga viral
3. Afinidad del MHC y TCR
LTh 1
INF-y, TNF-β e IL-2
Dif. LT citotóxicos
LTh 2
IL-4,5,6,9 y 10. Céls.
Plasmáticas y anticuerpos
Dpto. de Sanidad Animal. www.ucm.es/info/saniani
1
2
Liang. 2013
Tsunetsugu-Yokota. 2013. Nature.
Interacción virus-célula
McCullers, 2014. Review Nature 2:123.
Iwasaki & Pillali, 2014. Review Nature Immunology. 14:315.
Stanekova & Varéckova, 2010. Virol J. 7:351.
Respuesta humoral y celular inducida por la infección del
virus Influenza A
3
Stanekova & Varéckova, 2010. Virol J. 7:351.
Mecanismos de neutralización viral mediada por
anticuerpos en la infección de Influenza A
Evasión del sistema inmune por el virus Influenza A
The RIG-I signaling pathway and
inhibition by influenza A viruses.
Sandt, et al., 2012. Viruses. 4:1438.
• http://www.iayork.com/MysteryRays/?s=influenza
• Staneková & Varéckova. 2010. Conserved epitopes of influenza A virus
inducing protective immunity and their prospects for universal vaccine
development. Virology Journal. 7:351.
• McCullers, J. 2014. The co-pathogenesis of influenza viruses with bacteria
in the lung. Nature.
• Sandt, et al. 2012. Evasion of Influenza A viruses from innate and adaptive
immune responses. Viruses. 4: 1438.
• Medina & García, 2010. Influenza A viruses: new research developments.
Nature.
• Yasuko Tsunetsugu-Yokota and Mahmod Muhsen. 2013. Development of
human dendritic cells and their role in HIV infection: antiviral immunity
versus HIV transmission. Front. Microbiol., 09 July 2013
http://dx.doi.org/10.3389/fmicb.2013.00178
• T Jake Liang. 2013. Current progress in development of hepatitis C virus
vaccines. Nature Medicine. 19, 869–878.
http://www.nature.com/nm/journal/v19/n7/full/nm.3183.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infeccion e inmunidad
Infeccion e inmunidadInfeccion e inmunidad
Infeccion e inmunidad
Karol Leyla Del Villar Zegarra
 
Fago terapia
Fago terapiaFago terapia
Fago terapia
Maria Jose Mendoza
 
Seminario 2 (2)_3 laura pineda y maria sarah rpo
Seminario 2 (2)_3 laura pineda y maria sarah rpoSeminario 2 (2)_3 laura pineda y maria sarah rpo
Seminario 2 (2)_3 laura pineda y maria sarah rpo
sarahrestrepo
 
Orígenes vih
Orígenes vihOrígenes vih
Orígenes vih
jovenessanjuan
 
Biblioteca virtual de Medicina
Biblioteca virtual de Medicina Biblioteca virtual de Medicina
Biblioteca virtual de Medicina
Leria Batista
 
Vacunas 23
Vacunas 23Vacunas 23
Vacunas 23
Hector Cuenca
 
SARS-Cov-2 Respuesta Inmune
SARS-Cov-2 Respuesta InmuneSARS-Cov-2 Respuesta Inmune
SARS-Cov-2 Respuesta Inmune
anayajm
 
Biologia de los parasitos 2
Biologia de los parasitos 2Biologia de los parasitos 2
Biologia de los parasitos 2
Grupos de Estudio de Medicina
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
saveluc
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
JulisaDelapeaSaenz
 
Enfermedad de injerto contra huesped y el isoinjerto
Enfermedad de injerto contra huesped y el isoinjertoEnfermedad de injerto contra huesped y el isoinjerto
Enfermedad de injerto contra huesped y el isoinjerto
FrankVlezCarpio
 
FAGOS
FAGOS FAGOS
Vacunas transgenicas
Vacunas transgenicasVacunas transgenicas
Vacunas transgenicas
Gloria Stella Arroyave López
 
Origen epidemiologia y biologia molecular VIH
Origen epidemiologia y biologia molecular VIHOrigen epidemiologia y biologia molecular VIH
Origen epidemiologia y biologia molecular VIH
Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
Terapia con Vectores virales
Terapia con Vectores viralesTerapia con Vectores virales
Terapia con Vectores virales
Campos V
 
Akiko Iwasaki, Inmunidad antiviral
Akiko Iwasaki, Inmunidad antiviral Akiko Iwasaki, Inmunidad antiviral
Akiko Iwasaki, Inmunidad antiviral
Ashanti Uscanga Palomeque
 
Metodos de identificacion de micobacterias en el laboratorio de microbiologia
Metodos de identificacion de micobacterias en el laboratorio de microbiologiaMetodos de identificacion de micobacterias en el laboratorio de microbiologia
Metodos de identificacion de micobacterias en el laboratorio de microbiologia
IPN
 
Seminario Biología molecular.
Seminario Biología molecular. Seminario Biología molecular.
Seminario Biología molecular.
ValentinaAlcazar
 
Alcaide2017
Alcaide2017Alcaide2017
Alcaide2017
Julio A. Diaz M.
 
Biotecnologia vacunas recombinantes y farmacogenomica
Biotecnologia vacunas recombinantes y farmacogenomicaBiotecnologia vacunas recombinantes y farmacogenomica
Biotecnologia vacunas recombinantes y farmacogenomica
Ricardo Choque Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Infeccion e inmunidad
Infeccion e inmunidadInfeccion e inmunidad
Infeccion e inmunidad
 
Fago terapia
Fago terapiaFago terapia
Fago terapia
 
Seminario 2 (2)_3 laura pineda y maria sarah rpo
Seminario 2 (2)_3 laura pineda y maria sarah rpoSeminario 2 (2)_3 laura pineda y maria sarah rpo
Seminario 2 (2)_3 laura pineda y maria sarah rpo
 
Orígenes vih
Orígenes vihOrígenes vih
Orígenes vih
 
Biblioteca virtual de Medicina
Biblioteca virtual de Medicina Biblioteca virtual de Medicina
Biblioteca virtual de Medicina
 
Vacunas 23
Vacunas 23Vacunas 23
Vacunas 23
 
SARS-Cov-2 Respuesta Inmune
SARS-Cov-2 Respuesta InmuneSARS-Cov-2 Respuesta Inmune
SARS-Cov-2 Respuesta Inmune
 
Biologia de los parasitos 2
Biologia de los parasitos 2Biologia de los parasitos 2
Biologia de los parasitos 2
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Enfermedad de injerto contra huesped y el isoinjerto
Enfermedad de injerto contra huesped y el isoinjertoEnfermedad de injerto contra huesped y el isoinjerto
Enfermedad de injerto contra huesped y el isoinjerto
 
FAGOS
FAGOS FAGOS
FAGOS
 
Vacunas transgenicas
Vacunas transgenicasVacunas transgenicas
Vacunas transgenicas
 
Origen epidemiologia y biologia molecular VIH
Origen epidemiologia y biologia molecular VIHOrigen epidemiologia y biologia molecular VIH
Origen epidemiologia y biologia molecular VIH
 
Terapia con Vectores virales
Terapia con Vectores viralesTerapia con Vectores virales
Terapia con Vectores virales
 
Akiko Iwasaki, Inmunidad antiviral
Akiko Iwasaki, Inmunidad antiviral Akiko Iwasaki, Inmunidad antiviral
Akiko Iwasaki, Inmunidad antiviral
 
Metodos de identificacion de micobacterias en el laboratorio de microbiologia
Metodos de identificacion de micobacterias en el laboratorio de microbiologiaMetodos de identificacion de micobacterias en el laboratorio de microbiologia
Metodos de identificacion de micobacterias en el laboratorio de microbiologia
 
Seminario Biología molecular.
Seminario Biología molecular. Seminario Biología molecular.
Seminario Biología molecular.
 
Alcaide2017
Alcaide2017Alcaide2017
Alcaide2017
 
Biotecnologia vacunas recombinantes y farmacogenomica
Biotecnologia vacunas recombinantes y farmacogenomicaBiotecnologia vacunas recombinantes y farmacogenomica
Biotecnologia vacunas recombinantes y farmacogenomica
 

Similar a Tópicos inmunología II: Respuesta inmune antiviral

Módulo 2 - MeKFOXFKLFJBKCVBJFIOBJGFBdic.ula.ve.pdf
Módulo 2 - MeKFOXFKLFJBKCVBJFIOBJGFBdic.ula.ve.pdfMódulo 2 - MeKFOXFKLFJBKCVBJFIOBJGFBdic.ula.ve.pdf
Módulo 2 - MeKFOXFKLFJBKCVBJFIOBJGFBdic.ula.ve.pdf
DuviTomlinson
 
ilovepdf_merged inmunologiassisisisi.pdf
ilovepdf_merged inmunologiassisisisi.pdfilovepdf_merged inmunologiassisisisi.pdf
ilovepdf_merged inmunologiassisisisi.pdf
AshleyPereyra
 
Inmunidad adquirida
Inmunidad adquiridaInmunidad adquirida
Inmunidad adquirida
DorIta Bojórquez
 
Proyecto inmunologia
Proyecto  inmunologiaProyecto  inmunologia
Proyecto inmunologia
AndreaKatiuskaMedran
 
Proyecto mc inmunologia
Proyecto mc inmunologiaProyecto mc inmunologia
Proyecto mc inmunologia
HelenDarianaMoralesG
 
Proyecto mc inmunologia
Proyecto mc inmunologiaProyecto mc inmunologia
Proyecto mc inmunologia
MariaBelenCedenoVele
 
Desarrollo del linfocito
Desarrollo del linfocito Desarrollo del linfocito
Desarrollo del linfocito
AldoJavierVillamarMa
 
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
YasuryEdithVelezUrba
 
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
DianaMargaritaMejiaF
 
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
DeinerArturoMunozAve
 
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
JulissaJuleydiCedeno
 
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
JhonPaulAlavaMacias
 
3 inmunidad
3 inmunidad3 inmunidad
Proyecto medio ciclo
Proyecto medio cicloProyecto medio ciclo
Proyecto medio ciclo
NadyaRodrguez1
 
Inmunidad frente a hongos, virus y parásitos grupal modificado
Inmunidad frente a hongos, virus y parásitos grupal modificadoInmunidad frente a hongos, virus y parásitos grupal modificado
Inmunidad frente a hongos, virus y parásitos grupal modificado
ArielNeptaliMontesHe
 
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptxTALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
FRANCKLIN MENDOZA
 
Artículo fin de ciclo
Artículo fin de cicloArtículo fin de ciclo
Artículo fin de ciclo
WendyChingaGarcia
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
MadelyneNayelyMendoz
 
Visión en conjunto de la activación linfocítica y
Visión en conjunto de la activación linfocítica yVisión en conjunto de la activación linfocítica y
Visión en conjunto de la activación linfocítica y
Carolina Garcia Rosas
 
HISTOCOMPATIBILIDAD TOLERANCIA HÍSTICA ENTRE EL DONANTE Y EL RECEPTOR DEL INJ...
HISTOCOMPATIBILIDAD TOLERANCIA HÍSTICA ENTRE EL DONANTE Y EL RECEPTOR DEL INJ...HISTOCOMPATIBILIDAD TOLERANCIA HÍSTICA ENTRE EL DONANTE Y EL RECEPTOR DEL INJ...
HISTOCOMPATIBILIDAD TOLERANCIA HÍSTICA ENTRE EL DONANTE Y EL RECEPTOR DEL INJ...
Karlita Terán
 

Similar a Tópicos inmunología II: Respuesta inmune antiviral (20)

Módulo 2 - MeKFOXFKLFJBKCVBJFIOBJGFBdic.ula.ve.pdf
Módulo 2 - MeKFOXFKLFJBKCVBJFIOBJGFBdic.ula.ve.pdfMódulo 2 - MeKFOXFKLFJBKCVBJFIOBJGFBdic.ula.ve.pdf
Módulo 2 - MeKFOXFKLFJBKCVBJFIOBJGFBdic.ula.ve.pdf
 
ilovepdf_merged inmunologiassisisisi.pdf
ilovepdf_merged inmunologiassisisisi.pdfilovepdf_merged inmunologiassisisisi.pdf
ilovepdf_merged inmunologiassisisisi.pdf
 
Inmunidad adquirida
Inmunidad adquiridaInmunidad adquirida
Inmunidad adquirida
 
Proyecto inmunologia
Proyecto  inmunologiaProyecto  inmunologia
Proyecto inmunologia
 
Proyecto mc inmunologia
Proyecto mc inmunologiaProyecto mc inmunologia
Proyecto mc inmunologia
 
Proyecto mc inmunologia
Proyecto mc inmunologiaProyecto mc inmunologia
Proyecto mc inmunologia
 
Desarrollo del linfocito
Desarrollo del linfocito Desarrollo del linfocito
Desarrollo del linfocito
 
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
 
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
 
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
 
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
 
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
 
3 inmunidad
3 inmunidad3 inmunidad
3 inmunidad
 
Proyecto medio ciclo
Proyecto medio cicloProyecto medio ciclo
Proyecto medio ciclo
 
Inmunidad frente a hongos, virus y parásitos grupal modificado
Inmunidad frente a hongos, virus y parásitos grupal modificadoInmunidad frente a hongos, virus y parásitos grupal modificado
Inmunidad frente a hongos, virus y parásitos grupal modificado
 
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptxTALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
 
Artículo fin de ciclo
Artículo fin de cicloArtículo fin de ciclo
Artículo fin de ciclo
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
 
Visión en conjunto de la activación linfocítica y
Visión en conjunto de la activación linfocítica yVisión en conjunto de la activación linfocítica y
Visión en conjunto de la activación linfocítica y
 
HISTOCOMPATIBILIDAD TOLERANCIA HÍSTICA ENTRE EL DONANTE Y EL RECEPTOR DEL INJ...
HISTOCOMPATIBILIDAD TOLERANCIA HÍSTICA ENTRE EL DONANTE Y EL RECEPTOR DEL INJ...HISTOCOMPATIBILIDAD TOLERANCIA HÍSTICA ENTRE EL DONANTE Y EL RECEPTOR DEL INJ...
HISTOCOMPATIBILIDAD TOLERANCIA HÍSTICA ENTRE EL DONANTE Y EL RECEPTOR DEL INJ...
 

Último

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 

Último (20)

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 

Tópicos inmunología II: Respuesta inmune antiviral

  • 1. Tópicos Selectos en Inmunología II Claudia Bernardette Plata Hipólito. 17.02.16
  • 3. Respuesta inmune especializada: Proteínas, Péptidos, Material genético desnudo CPA Monocitos circulantes Macrofágos Céls. Dendríticas Céls. Langerhans Céls. Kupffer Linfocitos B Linfocitos T Subpoblaciones celulares (Th, Tc, Ts) 1. Via de entrada 2. Carga viral 3. Afinidad del MHC y TCR 1. Via de entrada 2. Carga viral 3. Afinidad del MHC y TCR LTh 1 INF-y, TNF-β e IL-2 Dif. LT citotóxicos LTh 2 IL-4,5,6,9 y 10. Céls. Plasmáticas y anticuerpos Dpto. de Sanidad Animal. www.ucm.es/info/saniani 1 2
  • 6. Interacción virus-célula McCullers, 2014. Review Nature 2:123. Iwasaki & Pillali, 2014. Review Nature Immunology. 14:315.
  • 7. Stanekova & Varéckova, 2010. Virol J. 7:351. Respuesta humoral y celular inducida por la infección del virus Influenza A 3
  • 8. Stanekova & Varéckova, 2010. Virol J. 7:351. Mecanismos de neutralización viral mediada por anticuerpos en la infección de Influenza A
  • 9. Evasión del sistema inmune por el virus Influenza A The RIG-I signaling pathway and inhibition by influenza A viruses. Sandt, et al., 2012. Viruses. 4:1438.
  • 10. • http://www.iayork.com/MysteryRays/?s=influenza • Staneková & Varéckova. 2010. Conserved epitopes of influenza A virus inducing protective immunity and their prospects for universal vaccine development. Virology Journal. 7:351. • McCullers, J. 2014. The co-pathogenesis of influenza viruses with bacteria in the lung. Nature. • Sandt, et al. 2012. Evasion of Influenza A viruses from innate and adaptive immune responses. Viruses. 4: 1438. • Medina & García, 2010. Influenza A viruses: new research developments. Nature. • Yasuko Tsunetsugu-Yokota and Mahmod Muhsen. 2013. Development of human dendritic cells and their role in HIV infection: antiviral immunity versus HIV transmission. Front. Microbiol., 09 July 2013 http://dx.doi.org/10.3389/fmicb.2013.00178 • T Jake Liang. 2013. Current progress in development of hepatitis C virus vaccines. Nature Medicine. 19, 869–878. http://www.nature.com/nm/journal/v19/n7/full/nm.3183.html