SlideShare una empresa de Scribd logo
TÓPICOS LITERARIOS

       LOS TÓPICOS O LUGARES COMUNES
  SON TEMAS QUE SE REPITEN A LO LARGO DE LA
          HISTORIA DE LA LITERATURA.

Los tópicos reflejan ideas filosóficas, morales, psicológicas
 … y son fundamentales para comprender muchas obras
                         literarias.
                                                    CPI SANTA LUCÍA
CARPE DIEM “APROVECHA EL MOMENTO”

Invitación a las muchachas a gozar de su belleza
      juvenil, antes de la llegada de la vejez.

coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre;

marchitará la rosa el viento helado.
Todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre.

Garcilaso de la Vega
BEATUS ILLE “FELIZ AQUEL”

Manifiesta el desprecio de los bienes materiales y
elogia la vida que se aparta de los actos
mundanos.

Qué descansada vida
la del que huye del mundanal ruido
y sigue la escondida
senda por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido

Fray Luis de León.
TEMPUS FUGIT “ el tiempo pasa”

Hace referencia a la fugacidad con que se pasa la
vida.




            ¡Cómo de mis manos te resbalas!
            ¡Oh, cómo te deslizas, edad mía!


             Francisco de Quevedo
LOCUS AMOENUS

Descripción de un lugar ideal o perfecto sin ningún tipo
de carencia. Dicho paisaje se entiende compuesto de
  árboles, un prado, una fuente o arroyo con aguas
  cristalianas, flores, el canto de las aves y el suave
                    soplo de la brisa.
  Con un manso ruido
  de agua corriente y clara […]
  do siempre primavera
  parece la verdura
  sembrada de flores;
  hacen los ruiseñores
  renovar el placer o la tristura.

  Garcilaso de la Vega
LOCUS AMOENUS

Descripción de un lugar ideal o perfecto sin ningún tipo
de carencia. Dicho paisaje se entiende compuesto de
  árboles, un prado, una fuente o arroyo con aguas
  cristalianas, flores, el canto de las aves y el suave
                    soplo de la brisa.
  Con un manso ruido
  de agua corriente y clara […]
  do siempre primavera
  parece la verdura
  sembrada de flores;
  hacen los ruiseñores
  renovar el placer o la tristura.

  Garcilaso de la Vega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jazmín- hija mia
Jazmín- hija miaJazmín- hija mia
Jazmín- hija miaTere Olmedo
 
Tiempo deprimavera
Tiempo deprimaveraTiempo deprimavera
Tiempo deprimaveraAliciawind
 
Solidaridad con japon
Solidaridad con japonSolidaridad con japon
Solidaridad con japon
juandediosmoran
 
Tiempo De Primavera
Tiempo De PrimaveraTiempo De Primavera
Tiempo De Primaverajose cruz
 
Presentacion acequias de cijuela 2
Presentacion acequias de cijuela 2Presentacion acequias de cijuela 2
Presentacion acequias de cijuela 2
mapecu2010
 
Ruta callejas del agua
Ruta callejas del aguaRuta callejas del agua
Ruta callejas del aguaaspuenteromano
 
Maleja gomez
Maleja gomezMaleja gomez
Maleja gomez
mayragomy
 
L L U V I A
L L U V I AL L U V I A
L L U V I A
BETTY16
 
La tierra de cobatierra
La tierra de cobatierraLa tierra de cobatierra
La tierra de cobatierra
miluska aurora rivas huertas
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
vipedo
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
luisbaltar
 
Piscobamba
PiscobambaPiscobamba
Piscobamba
guest7a854c
 
Extructura de un cuento
Extructura de un cuentoExtructura de un cuento
Extructura de un cuento
Agustin Vasquez Diaz
 
Concurso recital poético
Concurso recital poéticoConcurso recital poético
Concurso recital poéticoencarni10
 
Cuento versión Final
Cuento versión FinalCuento versión Final
Cuento versión Final
lucasuptaep
 

La actualidad más candente (16)

Jazmín- hija mia
Jazmín- hija miaJazmín- hija mia
Jazmín- hija mia
 
Tiempo deprimavera
Tiempo deprimaveraTiempo deprimavera
Tiempo deprimavera
 
Solidaridad con japon
Solidaridad con japonSolidaridad con japon
Solidaridad con japon
 
Tiempo De Primavera
Tiempo De PrimaveraTiempo De Primavera
Tiempo De Primavera
 
Presentacion acequias de cijuela 2
Presentacion acequias de cijuela 2Presentacion acequias de cijuela 2
Presentacion acequias de cijuela 2
 
Ruta callejas del agua
Ruta callejas del aguaRuta callejas del agua
Ruta callejas del agua
 
Maleja gomez
Maleja gomezMaleja gomez
Maleja gomez
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
 
L L U V I A
L L U V I AL L U V I A
L L U V I A
 
La tierra de cobatierra
La tierra de cobatierraLa tierra de cobatierra
La tierra de cobatierra
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Piscobamba
PiscobambaPiscobamba
Piscobamba
 
Extructura de un cuento
Extructura de un cuentoExtructura de un cuento
Extructura de un cuento
 
Concurso recital poético
Concurso recital poéticoConcurso recital poético
Concurso recital poético
 
Cuento versión Final
Cuento versión FinalCuento versión Final
Cuento versión Final
 

Destacado

Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarioslingua13
 
Tema, motivo y tópicos
Tema, motivo y tópicosTema, motivo y tópicos
Tema, motivo y tópicos
mbravo1
 
Literatura 1º unidad temas, motivos y tópicos literarios.
Literatura 1º unidad  temas, motivos y tópicos literarios.Literatura 1º unidad  temas, motivos y tópicos literarios.
Literatura 1º unidad temas, motivos y tópicos literarios.sebaucsc
 
Literatura En La Edad Media
Literatura En La Edad MediaLiteratura En La Edad Media
Literatura En La Edad Mediampujol
 
Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015
Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015
Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015
hanafyramadan
 
Presentacion tópicos literarios
Presentacion tópicos literariosPresentacion tópicos literarios
Presentacion tópicos literariosmarialengua
 
Del lenguaje oral al escrito
Del lenguaje oral al escritoDel lenguaje oral al escrito
Del lenguaje oral al escrito
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Literatura y tradición oral
Literatura y tradición oralLiteratura y tradición oral
Literatura y tradición oral
Libardo Ospino
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaMariaPizarroBlog
 
Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)Eduardo Poblete
 

Destacado (15)

Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Topicos literarios
Topicos literariosTopicos literarios
Topicos literarios
 
Tema, motivo y tópicos
Tema, motivo y tópicosTema, motivo y tópicos
Tema, motivo y tópicos
 
Tópicos Literarios
Tópicos LiterariosTópicos Literarios
Tópicos Literarios
 
Literatura 1º unidad temas, motivos y tópicos literarios.
Literatura 1º unidad  temas, motivos y tópicos literarios.Literatura 1º unidad  temas, motivos y tópicos literarios.
Literatura 1º unidad temas, motivos y tópicos literarios.
 
Literatura En La Edad Media
Literatura En La Edad MediaLiteratura En La Edad Media
Literatura En La Edad Media
 
Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015
Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015
Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015
 
Tema, Motivo Y TóPicos
Tema, Motivo Y TóPicosTema, Motivo Y TóPicos
Tema, Motivo Y TóPicos
 
Presentacion tópicos literarios
Presentacion tópicos literariosPresentacion tópicos literarios
Presentacion tópicos literarios
 
Del lenguaje oral al escrito
Del lenguaje oral al escritoDel lenguaje oral al escrito
Del lenguaje oral al escrito
 
Literatura y tradición oral
Literatura y tradición oralLiteratura y tradición oral
Literatura y tradición oral
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
 
Mapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literaturaMapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literatura
 
Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)Las Figuras Literarias (Retóricas)
Las Figuras Literarias (Retóricas)
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 

Similar a Tópicos literarios

TóPicos Literarios
TóPicos LiterariosTóPicos Literarios
TóPicos Literarios
pagrajedo
 
Tópicos literarios luisbaltar
Tópicos literarios luisbaltarTópicos literarios luisbaltar
Tópicos literarios luisbaltar
luisbaltar
 
Tópicos literarios luis baltar
Tópicos literarios  luis baltarTópicos literarios  luis baltar
Tópicos literarios luis baltarluisbaltar
 
Tópicos literarios Platega
Tópicos literarios PlategaTópicos literarios Platega
Tópicos literarios Plategaluisbaltar
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
luisbaltar
 
Literatura del Siglo de oro Español.pptx
Literatura del Siglo de oro Español.pptxLiteratura del Siglo de oro Español.pptx
Literatura del Siglo de oro Español.pptx
AdrianaGarcia736008
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
Encarna Rodriguez Lameiro
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
Encarna Rodriguez Lameiro
 
Tópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimientoTópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimiento
manriqueal
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimiento
Angesal21
 
Poemas
PoemasPoemas
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarioscuentin
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literariosME PP
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
GabinoSantiagoVelez
 
figuras-retoricas1.ppt
figuras-retoricas1.pptfiguras-retoricas1.ppt
figuras-retoricas1.ppt
MONICAROCHA55
 

Similar a Tópicos literarios (20)

TóPicos Literarios
TóPicos LiterariosTóPicos Literarios
TóPicos Literarios
 
Tópicos literarios luisbaltar
Tópicos literarios luisbaltarTópicos literarios luisbaltar
Tópicos literarios luisbaltar
 
Tópicos literarios luis baltar
Tópicos literarios  luis baltarTópicos literarios  luis baltar
Tópicos literarios luis baltar
 
Los tópicos literarios
Los tópicos literariosLos tópicos literarios
Los tópicos literarios
 
Los tópicos literarios
Los tópicos literariosLos tópicos literarios
Los tópicos literarios
 
Tópicos literarios Platega
Tópicos literarios PlategaTópicos literarios Platega
Tópicos literarios Platega
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Literatura del Siglo de oro Español.pptx
Literatura del Siglo de oro Español.pptxLiteratura del Siglo de oro Español.pptx
Literatura del Siglo de oro Español.pptx
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimientoTópicos literarios del renacimiento
Tópicos literarios del renacimiento
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimiento
 
22
2222
22
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarios
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
figuras-retoricas1.ppt
figuras-retoricas1.pptfiguras-retoricas1.ppt
figuras-retoricas1.ppt
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Tópicos literarios

  • 1. TÓPICOS LITERARIOS LOS TÓPICOS O LUGARES COMUNES SON TEMAS QUE SE REPITEN A LO LARGO DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA. Los tópicos reflejan ideas filosóficas, morales, psicológicas … y son fundamentales para comprender muchas obras literarias. CPI SANTA LUCÍA
  • 2. CARPE DIEM “APROVECHA EL MOMENTO” Invitación a las muchachas a gozar de su belleza juvenil, antes de la llegada de la vejez. coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto, antes que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre; marchitará la rosa el viento helado. Todo lo mudará la edad ligera por no hacer mudanza en su costumbre. Garcilaso de la Vega
  • 3. BEATUS ILLE “FELIZ AQUEL” Manifiesta el desprecio de los bienes materiales y elogia la vida que se aparta de los actos mundanos. Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruido y sigue la escondida senda por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido Fray Luis de León.
  • 4. TEMPUS FUGIT “ el tiempo pasa” Hace referencia a la fugacidad con que se pasa la vida. ¡Cómo de mis manos te resbalas! ¡Oh, cómo te deslizas, edad mía! Francisco de Quevedo
  • 5. LOCUS AMOENUS Descripción de un lugar ideal o perfecto sin ningún tipo de carencia. Dicho paisaje se entiende compuesto de árboles, un prado, una fuente o arroyo con aguas cristalianas, flores, el canto de las aves y el suave soplo de la brisa. Con un manso ruido de agua corriente y clara […] do siempre primavera parece la verdura sembrada de flores; hacen los ruiseñores renovar el placer o la tristura. Garcilaso de la Vega
  • 6. LOCUS AMOENUS Descripción de un lugar ideal o perfecto sin ningún tipo de carencia. Dicho paisaje se entiende compuesto de árboles, un prado, una fuente o arroyo con aguas cristalianas, flores, el canto de las aves y el suave soplo de la brisa. Con un manso ruido de agua corriente y clara […] do siempre primavera parece la verdura sembrada de flores; hacen los ruiseñores renovar el placer o la tristura. Garcilaso de la Vega