SlideShare una empresa de Scribd logo
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
CALCULO DE CONSUMO DE GASES
OXIGENO=(O2)
 1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa = 0.04 m3 = 1,019
Kg/cm2 = 10N/cm2 = 10.194 kp/m2 = 100000 Pa = 0.987
Atm = 14.5 Lb/Plg2 = 29.5 plg.Hg = 750 mm Hg (torr)
 1 dm3 = 1 litro
 Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3
www.senati.edu.pe
CALCULO DE CONSUMO DE GASES
ACETILENO=(C2H2)
 1bar= 14.5 psi = 400 lit.=100 Kpa=0.4 m3 =1,019
Kg/cm2 = 10N/cm2 = 10.194 kp/m2= 100000 Pa= 0.987
Atm = 14.5 Lb/Plg2 =29.5 plg.Hg = 750 mm Hg (torr) =
30.81 psi
 1 dm3 = 1 litro
 Densidad del C2H2 = 1,17 Kg/m3
www.senati.edu.pe
CALCULO DE CONSUMO DE GASES
1. Durante un trabajo de soldadura cae la sobrepresión de oxigeno
de 135 a 85 bar. Calcule el consumo de oxígeno en litros.
a) 2200 lt
b) 2020 lt
c) 2005 lt
d) 2000 lt
e) N.A.
OXIGENO=(O2)
 1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa =
0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm
 1 dm3 = 1 litro
 Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3
www.senati.edu.pe
CALCULO DE CONSUMO DE GASES
2.Para un trabajo de soldado se consumen 2640 litros de oxígeno,
bajando así la presión del manómetro a 74 bar, Calcule la
presión inicial.
OXIGENO=(O2)
 1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa =
0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm
 1 dm3 = 1 litro
 Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3
a) 2200 lt
b) 6500 lt
c) 5600 lt
d) 2560 lt
e) N.A.
www.senati.edu.pe
CALCULO DE CONSUMO DE GASES
3.Durante un trabajo de soldado baja el nivel del manómetro de
135 a 20 bar. Calcule los costos de O2 cuando la botella llena (9
m3) cuesta S/ 8.50 más IGV 18%.
OXIGENO=(O2)
 1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa=
0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm
 1 dm3 = 1 litro
 Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3
a) 230 soles
b) 214 soles
c) 224 soles
d) 242 soles
e) N.A.
Oxígeno: S/ 8.50
Acetileno: S/ 30.00
Argón: S/ 30.00
Ferroline: S/ 24.42
Más IGV 18%
www.senati.edu.pe
CALCULO DE CONSUMO DE GASES
4. Al comenzar un trabajo marca el manómetro 140 bar. Habiendo
consumido 2400 litros ¿cuántos bar de O2 contiene todavía la
botella? OXIGENO=(O2)
 1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa =
0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm =
 1 dm3 = 1 litro
 Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3
a) 85 bar
b) 80 bar
c) 70 bar
d) 90 bar
e) N. A.
www.senati.edu.pe
CALCULO DE CONSUMO DE GASES
5. Al comenzar un trabajo marca el manómetro 120 bar. Habiendo
consumido 2600 litros ¿cuántos bar de O2 contiene todavía la
botella? OXIGENO=(O2)
 1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa =
0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm =
 1 dm3 = 1 litro
 Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3
a) 85 bar
b) 80 bar
c) 70 bar
d) 90 bar
e) N. A.
www.senati.edu.pe
CALCULO DE CONSUMO DE GASES
6. Para un trabajo de soldado se consumieron 12 litros de oxigeno
por minuto, disminuyendo así la presión del cilindro de 114 a 68
bar. Calcule el tiempo de soldado en horas y min.
OXIGENO=(O2)
 1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa =
0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm =
 1 dm3 = 1 litro
 Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3
a) 22H Y 12min
b) 22H Y 13 min
c) 22H Y 15 min
d) 22H Y 20 min
e) d) N. A.
www.senati.edu.pe
CALCULO DE CONSUMO DE GASES
7. Para un trabajo de soldado se consumieron 14 litros de oxigeno
por minuto, disminuyendo así la presión del cilindro de 114 a 98
bar. Calcule el tiempo de soldado en horas y min
OXIGENO=(O2)
 1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa =
0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm =
 1 dm3 = 1 litro
 Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3
a) 22H Y 12min
b) 22H Y 13 min
c) 22H Y 15 min
d) 22H Y 20 min
e) d) N. A.
www.senati.edu.pe
CALCULO DE CONSUMO DE GASES
8. Para un trabajo de soldado se necesutan1340 litros de gas de
combustión en la relación de mezcla O2: C2H2 = 1,2: 1. Calcule
las proporciones de gas.
OXIGENO=(O2)
 1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa =
0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm =
 1 dm3 = 1 litro
 Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3
a) 22H Y 12min
b) 22H Y 13 min
c) 22H Y 15 min
d) 22H Y 20 min
e) d) N. A.
www.senati.edu.pe
CALCULO DE CONSUMO DE GASES
9. ¿Cuantos litros de C2H2 y O2: se necesitan con un consumo de
oxigeno de 22,4 bar, cuando la llama de soldadura esta ajustada
para una relación de mezcla C2H2 y O2 = 1 : 1,5?
OXIGENO=(O2)
 1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa =
0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm =
 1 dm3 = 1 litro
 Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3
a) 22H Y 12min
b) 22H Y 13 min
c) 22H Y 15 min
d) 22H Y 20 min
e) d) N. A.
www.senati.edu.pe
CALCULO DE CONSUMO DE GASES
10. Habiendo descendido el manómetro de un cilindro de acetileno
durante el trabajo de soldadura de 10.8 a 5.6 bar ¿Cuántos litros se
consumieron?
OXIGENO=(O2)
 1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa =
0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm =
 1 dm3 = 1 litro
 Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3
a) 2080 litros
b) 3080 litros
c) 4080 litros
d) 2180 litros
e) NA.
www.senati.edu.pe
CALCULO DE CONSUMO DE GASES
11. ¿A cuantos litros corresponde 80 bar de oxigeno?
OXIGENO=(O2)
 1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa =
0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm =
 1 dm3 = 1 litro
 Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3
a) 2080 litros
b) 3080 litros
c) 4080 litros
d) 2180 litros
e) NA.
www.senati.edu.pe
CALCULO DE CONSUMO DE GASES
12. ¿Cuantos litros de acetileno se necesitan para un consumo de
oxigeno de 20 litros, si la relación de mezcla C2H2 y O2 = 1 : 1,15?
OXIGENO=(O2)
 1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa=
0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm
 1 dm3 = 1 litro
 Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3
a) 2080 litros
b) 3080 litros
c) 4080 litros
d) 2180 litros
e) NA.
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material de aporte del proceso de soldadura fcaw
Material de aporte del proceso de soldadura fcawMaterial de aporte del proceso de soldadura fcaw
Material de aporte del proceso de soldadura fcaw
Emerson Marcelo Ipiales Gudiño
 
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasGeneralidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasNatalia Urrego Ospina
 
Soldadura migmag
Soldadura migmagSoldadura migmag
Soldadura migmag
Samir Hancco Ccama
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura de esparragos
Soldadura de esparragosSoldadura de esparragos
Soldadura de esparragos
Luis Schwarzenberg Serrano
 
Metalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jpMetalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jp
IUTM
 
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Gabriel Ortiz Gallardo
 
Modulo04.1 geometria de las juntas y simbologia
Modulo04.1   geometria de las juntas y simbologiaModulo04.1   geometria de las juntas y simbologia
Modulo04.1 geometria de las juntas y simbologia
johnatanflorezgarcia
 
Costos en la soldadura
Costos en la soldaduraCostos en la soldadura
Costos en la soldadura
Alexis Tejedor
 
SOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docx
SOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docxSOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docx
SOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docx
Sergio Mora
 
Wps pqr-wpq descargarlo sky drive muy importante
Wps pqr-wpq descargarlo sky drive muy importanteWps pqr-wpq descargarlo sky drive muy importante
Wps pqr-wpq descargarlo sky drive muy importanteAsace Tecnologias
 
Tabla de-resistencia-de-pernos
Tabla de-resistencia-de-pernosTabla de-resistencia-de-pernos
Tabla de-resistencia-de-pernos
diego alexander gonzales remigio
 
Como se utiliza la galga de soldadura para fines múltiples
Como se utiliza la galga de soldadura para fines múltiplesComo se utiliza la galga de soldadura para fines múltiples
Como se utiliza la galga de soldadura para fines múltiples
ITCS - Institut Tècnic Català de la Soldadura
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
MariannysJhonny
 
Simbologia soldadura
Simbologia soldaduraSimbologia soldadura
Simbologia soldadura
Felipe Jorquera Araos
 
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOSTIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
rafeljrpc
 

La actualidad más candente (20)

Material de aporte del proceso de soldadura fcaw
Material de aporte del proceso de soldadura fcawMaterial de aporte del proceso de soldadura fcaw
Material de aporte del proceso de soldadura fcaw
 
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntasGeneralidades de soldadura y diseño de juntas
Generalidades de soldadura y diseño de juntas
 
Soldadura migmag
Soldadura migmagSoldadura migmag
Soldadura migmag
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Soldadura de esparragos
Soldadura de esparragosSoldadura de esparragos
Soldadura de esparragos
 
Sellos hidraulicos
Sellos hidraulicosSellos hidraulicos
Sellos hidraulicos
 
Metalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jpMetalurgia de la Soldadura.jp
Metalurgia de la Soldadura.jp
 
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
 
Modulo04.1 geometria de las juntas y simbologia
Modulo04.1   geometria de las juntas y simbologiaModulo04.1   geometria de las juntas y simbologia
Modulo04.1 geometria de las juntas y simbologia
 
Costos en la soldadura
Costos en la soldaduraCostos en la soldadura
Costos en la soldadura
 
Informe de soldadura 01
Informe de soldadura 01Informe de soldadura 01
Informe de soldadura 01
 
SOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docx
SOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docxSOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docx
SOLDADURA OXIACETILENA preguntas con respuestas..docx
 
Wps pqr-wpq descargarlo sky drive muy importante
Wps pqr-wpq descargarlo sky drive muy importanteWps pqr-wpq descargarlo sky drive muy importante
Wps pqr-wpq descargarlo sky drive muy importante
 
Tabla de-resistencia-de-pernos
Tabla de-resistencia-de-pernosTabla de-resistencia-de-pernos
Tabla de-resistencia-de-pernos
 
Aplicaciones técnicas en la soldadura
Aplicaciones técnicas en la soldaduraAplicaciones técnicas en la soldadura
Aplicaciones técnicas en la soldadura
 
Uniones soldadas
Uniones soldadasUniones soldadas
Uniones soldadas
 
Como se utiliza la galga de soldadura para fines múltiples
Como se utiliza la galga de soldadura para fines múltiplesComo se utiliza la galga de soldadura para fines múltiples
Como se utiliza la galga de soldadura para fines múltiples
 
Soldadura Oxiacetilenica
Soldadura OxiacetilenicaSoldadura Oxiacetilenica
Soldadura Oxiacetilenica
 
Simbologia soldadura
Simbologia soldaduraSimbologia soldadura
Simbologia soldadura
 
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOSTIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
 

Similar a Hoja de trabajo 2019 oaw

Ejercicios de contaminacion de aire
Ejercicios de contaminacion de aireEjercicios de contaminacion de aire
Ejercicios de contaminacion de aire
Fabian B. Aguilar
 
Qumica problemas ibarz
Qumica problemas ibarzQumica problemas ibarz
Qumica problemas ibarz
Santiago Proaño
 
Disoluciones y gases
Disoluciones y gasesDisoluciones y gases
Disoluciones y gases
Guillermo Calderon
 
Pesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gasesPesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gases
jolopezpla
 
Conversion de-unidades1
Conversion de-unidades1Conversion de-unidades1
Conversion de-unidades1
Mauricio Rojas
 
Tblas conversion
Tblas conversionTblas conversion
Tblas conversion
Daniel Alejandro
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
Elvis chacon
 
Conversion
ConversionConversion
Conversion
Jesus Aponte
 
Conversion de-unidades1
Conversion de-unidades1Conversion de-unidades1
Conversion de-unidades1
Yoffre Atiencia
 
Tablas de conversión de unidades
Tablas de conversión de unidadesTablas de conversión de unidades
Tablas de conversión de unidades
IPN
 
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a pasoRuddy Juan
 
Ejercicios de gases
Ejercicios de gasesEjercicios de gases
Ejercicios de gases
José Cruz Feo Manga
 
2.ht conversiones 2018 1
2.ht conversiones 2018 12.ht conversiones 2018 1
2.ht conversiones 2018 1
EbelinQuispe
 
Problemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachilleratoProblemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachilleratofyqlaserna
 
Formulario tema-1
Formulario tema-1Formulario tema-1
Formulario tema-1
SistemadeEstudiosMed
 
Capitulo 2 y 3 ejercicios
Capitulo 2 y 3 ejerciciosCapitulo 2 y 3 ejercicios
Capitulo 2 y 3 ejercicios
Gustavo Rodrigálvarez Garcia
 
Taller nivelacion iv periodo 10
Taller nivelacion iv periodo 10Taller nivelacion iv periodo 10
Taller nivelacion iv periodo 10Anderson Osorio
 

Similar a Hoja de trabajo 2019 oaw (20)

Ejercicios de contaminacion de aire
Ejercicios de contaminacion de aireEjercicios de contaminacion de aire
Ejercicios de contaminacion de aire
 
Qumica problemas ibarz
Qumica problemas ibarzQumica problemas ibarz
Qumica problemas ibarz
 
Ejercicios revisados
Ejercicios revisadosEjercicios revisados
Ejercicios revisados
 
Disoluciones y gases
Disoluciones y gasesDisoluciones y gases
Disoluciones y gases
 
Pesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gasesPesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gases
 
Conversion de-unidades1
Conversion de-unidades1Conversion de-unidades1
Conversion de-unidades1
 
Tblas conversion
Tblas conversionTblas conversion
Tblas conversion
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
 
Conversion
ConversionConversion
Conversion
 
Conversion de-unidades1
Conversion de-unidades1Conversion de-unidades1
Conversion de-unidades1
 
Tablas de conversión de unidades
Tablas de conversión de unidadesTablas de conversión de unidades
Tablas de conversión de unidades
 
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
 
Ejercicios de gases
Ejercicios de gasesEjercicios de gases
Ejercicios de gases
 
2.ht conversiones 2018 1
2.ht conversiones 2018 12.ht conversiones 2018 1
2.ht conversiones 2018 1
 
Problemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachilleratoProblemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachillerato
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Formulario tema-1
Formulario tema-1Formulario tema-1
Formulario tema-1
 
Estequiometria solucion
Estequiometria solucionEstequiometria solucion
Estequiometria solucion
 
Capitulo 2 y 3 ejercicios
Capitulo 2 y 3 ejerciciosCapitulo 2 y 3 ejercicios
Capitulo 2 y 3 ejercicios
 
Taller nivelacion iv periodo 10
Taller nivelacion iv periodo 10Taller nivelacion iv periodo 10
Taller nivelacion iv periodo 10
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Hoja de trabajo 2019 oaw

  • 2. www.senati.edu.pe CALCULO DE CONSUMO DE GASES OXIGENO=(O2)  1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa = 0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 10N/cm2 = 10.194 kp/m2 = 100000 Pa = 0.987 Atm = 14.5 Lb/Plg2 = 29.5 plg.Hg = 750 mm Hg (torr)  1 dm3 = 1 litro  Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3
  • 3. www.senati.edu.pe CALCULO DE CONSUMO DE GASES ACETILENO=(C2H2)  1bar= 14.5 psi = 400 lit.=100 Kpa=0.4 m3 =1,019 Kg/cm2 = 10N/cm2 = 10.194 kp/m2= 100000 Pa= 0.987 Atm = 14.5 Lb/Plg2 =29.5 plg.Hg = 750 mm Hg (torr) = 30.81 psi  1 dm3 = 1 litro  Densidad del C2H2 = 1,17 Kg/m3
  • 4. www.senati.edu.pe CALCULO DE CONSUMO DE GASES 1. Durante un trabajo de soldadura cae la sobrepresión de oxigeno de 135 a 85 bar. Calcule el consumo de oxígeno en litros. a) 2200 lt b) 2020 lt c) 2005 lt d) 2000 lt e) N.A. OXIGENO=(O2)  1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa = 0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm  1 dm3 = 1 litro  Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3
  • 5. www.senati.edu.pe CALCULO DE CONSUMO DE GASES 2.Para un trabajo de soldado se consumen 2640 litros de oxígeno, bajando así la presión del manómetro a 74 bar, Calcule la presión inicial. OXIGENO=(O2)  1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa = 0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm  1 dm3 = 1 litro  Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3 a) 2200 lt b) 6500 lt c) 5600 lt d) 2560 lt e) N.A.
  • 6. www.senati.edu.pe CALCULO DE CONSUMO DE GASES 3.Durante un trabajo de soldado baja el nivel del manómetro de 135 a 20 bar. Calcule los costos de O2 cuando la botella llena (9 m3) cuesta S/ 8.50 más IGV 18%. OXIGENO=(O2)  1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa= 0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm  1 dm3 = 1 litro  Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3 a) 230 soles b) 214 soles c) 224 soles d) 242 soles e) N.A. Oxígeno: S/ 8.50 Acetileno: S/ 30.00 Argón: S/ 30.00 Ferroline: S/ 24.42 Más IGV 18%
  • 7. www.senati.edu.pe CALCULO DE CONSUMO DE GASES 4. Al comenzar un trabajo marca el manómetro 140 bar. Habiendo consumido 2400 litros ¿cuántos bar de O2 contiene todavía la botella? OXIGENO=(O2)  1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa = 0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm =  1 dm3 = 1 litro  Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3 a) 85 bar b) 80 bar c) 70 bar d) 90 bar e) N. A.
  • 8. www.senati.edu.pe CALCULO DE CONSUMO DE GASES 5. Al comenzar un trabajo marca el manómetro 120 bar. Habiendo consumido 2600 litros ¿cuántos bar de O2 contiene todavía la botella? OXIGENO=(O2)  1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa = 0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm =  1 dm3 = 1 litro  Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3 a) 85 bar b) 80 bar c) 70 bar d) 90 bar e) N. A.
  • 9. www.senati.edu.pe CALCULO DE CONSUMO DE GASES 6. Para un trabajo de soldado se consumieron 12 litros de oxigeno por minuto, disminuyendo así la presión del cilindro de 114 a 68 bar. Calcule el tiempo de soldado en horas y min. OXIGENO=(O2)  1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa = 0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm =  1 dm3 = 1 litro  Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3 a) 22H Y 12min b) 22H Y 13 min c) 22H Y 15 min d) 22H Y 20 min e) d) N. A.
  • 10. www.senati.edu.pe CALCULO DE CONSUMO DE GASES 7. Para un trabajo de soldado se consumieron 14 litros de oxigeno por minuto, disminuyendo así la presión del cilindro de 114 a 98 bar. Calcule el tiempo de soldado en horas y min OXIGENO=(O2)  1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa = 0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm =  1 dm3 = 1 litro  Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3 a) 22H Y 12min b) 22H Y 13 min c) 22H Y 15 min d) 22H Y 20 min e) d) N. A.
  • 11. www.senati.edu.pe CALCULO DE CONSUMO DE GASES 8. Para un trabajo de soldado se necesutan1340 litros de gas de combustión en la relación de mezcla O2: C2H2 = 1,2: 1. Calcule las proporciones de gas. OXIGENO=(O2)  1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa = 0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm =  1 dm3 = 1 litro  Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3 a) 22H Y 12min b) 22H Y 13 min c) 22H Y 15 min d) 22H Y 20 min e) d) N. A.
  • 12. www.senati.edu.pe CALCULO DE CONSUMO DE GASES 9. ¿Cuantos litros de C2H2 y O2: se necesitan con un consumo de oxigeno de 22,4 bar, cuando la llama de soldadura esta ajustada para una relación de mezcla C2H2 y O2 = 1 : 1,5? OXIGENO=(O2)  1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa = 0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm =  1 dm3 = 1 litro  Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3 a) 22H Y 12min b) 22H Y 13 min c) 22H Y 15 min d) 22H Y 20 min e) d) N. A.
  • 13. www.senati.edu.pe CALCULO DE CONSUMO DE GASES 10. Habiendo descendido el manómetro de un cilindro de acetileno durante el trabajo de soldadura de 10.8 a 5.6 bar ¿Cuántos litros se consumieron? OXIGENO=(O2)  1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa = 0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm =  1 dm3 = 1 litro  Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3 a) 2080 litros b) 3080 litros c) 4080 litros d) 2180 litros e) NA.
  • 14. www.senati.edu.pe CALCULO DE CONSUMO DE GASES 11. ¿A cuantos litros corresponde 80 bar de oxigeno? OXIGENO=(O2)  1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa = 0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm =  1 dm3 = 1 litro  Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3 a) 2080 litros b) 3080 litros c) 4080 litros d) 2180 litros e) NA.
  • 15. www.senati.edu.pe CALCULO DE CONSUMO DE GASES 12. ¿Cuantos litros de acetileno se necesitan para un consumo de oxigeno de 20 litros, si la relación de mezcla C2H2 y O2 = 1 : 1,15? OXIGENO=(O2)  1 bar = 14.5 psi = 40 litros = 100 Kpa= 0.04 m3 = 1,019 Kg/cm2 = 0.987 Atm  1 dm3 = 1 litro  Densidad de O2 = 1.43 Kg/m3 a) 2080 litros b) 3080 litros c) 4080 litros d) 2180 litros e) NA.