SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO
BAJO
PRESION
Dra. Juana Rafael
Adm. Naut Aguilera
SUNAT
Objetivos
 Proporcionar los conocimientos más modernos
sobre control de la presión en el trabajo y manejo
del Estrés Laboral
 Enseñar a los participantes, técnicas efectivas
para el Manejo del Estrés laboral
El siglo que vivímos, se caracteriza por el
aumento del nivel de exigencia de las
empresas, producto de un mundo cada vez
más competitivo. Las empresas, se están
contínuamente esforzando por sobrevivir y
desarrollarse, y esto significa recargar con
más trabajo a sus colaboradores.
El aumento de los estándares de calidad, a
través de las diversas certificaciones: ISO y
otras, obliga a utilizar procedimientos y
controles que anteriormente no existían, y
que demandan mayor tiempo.
Otro factor responsable del trabajo bajo
presión, es la polifuncionalidad, que se
ha transformado en algo común. Es
decir, nadie hace solamente una tarea o
función, sino varias, y esto desde luego
aumenta la carga de trabajo.
También la cultura de la respuesta
rápida, en el sentido de responder lo
mejor y más rápido posible a los
clientes, ha estimulado el trabajo bajo
presión, ya que de lo contrario, los
competidores podrían adelantarse y se
perdería un negocio.
Lo cierto es que no todos pueden
resistir bien el trabajo bajo presión. Hay
personas que se abruman con rapidez,
y tarde o temprano deben buscar
empleos de menor presión, por la
amenaza de sufrir un cuadro de estrés.
El trabajo bajo presión puede fácilmente
producir estrés si la persona no está
preparada o no sabe manejar bien el estrés.
Lo importante es que cada cual sepa hasta
dónde "apretar el acelerador". Cada trabajo
tiene un nivel óptimo de estrés.
Bajo condiciones de trabajo muy
relajado, el rendimiento disminuye, pero
paradojalmente, bajo condiciones de
mucha presión, también disminuye. El
óptimo es un nivel medio de estrés,
como han señalado diversos estudios.
Las organizaciones para conseguir la
Calidad y ser competitivas, presionan
constantemente a su factor humano,
pues son ellos, los que empujan el coche
del negocio.
Los niveles de presión a los que estamos
expuestos, son muy superiores a los de
épocas anteriores, nos piden las cosas
“para ayer” .
El estrés, es una exigencia o
“sobrecarga” para el individuo. Cuanto
mayor sea la demanda de la situación y
cuanto menos adecuados, sean los
recursos del individuo, mayor será la
sobrecarga.
Definición de Estrés
La respuesta al estrés es una
respuesta protectora ante
cualquier cambio.
Nuestro cuerpo se prepara
para hacer frente a la nueva
situación
En el estrés, no todo es
negativo, un poco de estrés
actúa como estimulante y
hace que rindamos más, que
produzcamos más.
El estar expuesto a presión laboral, a una
situación de exigencia laboral crónica,
hace que los estresores puedan producir
un abánico de trastornos psico-
fisiológicos. En esa situación, si nos
puede causar problemas de salud
 Ansiedad y nerviosismo
 Dolor y tensión en la espalda
 estreñimiento o diarrea
 depresión
 pérdida de memoria
 fatiga
 dolores de cabeza
 presión alta
 cambios de peso
Señales de Estrés
 Molestias gástricas
 alteraciones de la libido
 problemas de relación con los demás
 insomnio
 alteraciones dermatológicas
 disminución de rendimiento
intelectual
 dolor y tensión en las cervicales
 falta de respiración
Señales de Estrés
Si. La inflamación (encender, prender) es la
forma de manifestarse de muchas
enfermedades.
Manifestaciones de inflamación:
 dolor
 calor
 hinchazón
 enrojecimiento
 obesidad
 sedentarismo
¿Puede el estrés provocar inflamación?
Analizando tus hábitos emocionales y tu
conducta puedes determinar hasta qué
extremo te afecta el estrés y aprender
a identificar las señales que te
previenen de un estrés excesivo.
Existen numerosas maneras de
aminorar esta tensión. Entre ellas se
pueden contar los ejercicios de
relajación, la meditación, el yoga y el
ejercicio físico.
Si uno sufre de dificultades
emocionales que afectan nuestra salud
o bienestar, la búsqueda de ayuda es el
paso más importante para encontrar
una solución a los problemas. El
consejo adecuado, es la terapia
conductual, una breve meditación o el
psicoanálisis, los cuales son favorables
para conseguir el propio bienestar.
La mejor manera de lograr un buen
ajuste al trabajo bajo presión es
organizar muy bien el tiempo, identificar
los ladrones de tiempo, el teléfono y las
interrupciones.
Otro factor que ayuda es la capacidad
de clarificar qué es lo importante y lo
urgente, pues a veces las urgencias no
requieren realmente de una respuesta
tan rápida.
Aprender a trabajar bajo presión es una
demanda creciente del mercado laboral,
y cada cual debe aprender técnicas que
le permitan sortear con éxito esta nueva
exigencia.
Debemos además, aprender técnicas que
nos permitan afrontar o neutralizar los
efectos del estrés.
Herramientas
Para Liberarse
del Stress
El Stress
"Es una
experiencia
interna que
crea una
desbalance
psicológico en
el individuo y
es el resultado
de factores del
ambiente
interno, la
organización
donde trabaja
ó las personas
que le rodean"
CAUSA
Es producida por peligros externos o internos, reales o
imaginarios, que originan reflejos genéticos de LUZ VERDE, o
de confrontación o alarma, como también el reflejo de LUZ
ROJA, o de huida o fuga.
La contracción muscular crónica se refiere a los músculos contraídos crónicos
como un motor que no pude apagarse, sigue funcionando y quemando energía.
Es una reacción natural de nuestro cuerpo ante un estímulo que considera
peligroso, nuestro cuerpo genera de forma inconsciente una respuesta innata.
Se produce un agotamiento del organismo. Entonces el cuerpo se bloquea y se
produce lo que comúnmente se conoce como agotamiento por estrés.
SINTOMAS
1. Irritabilidad general, hiperexcitación o
depresión.
2. Palpitación cardiaca.
3. Sequedad en boca y garganta.
4. Incapacidad de concentración.
5. Sensación de irrealidad, debilidad o
vértigo.
6. Predominio de la sensación de fatiga y
pérdida de la "alegría del vivir".
7. "Ansiedad flotante".
8. Tensión emocional e hiper vigilancia.
9. Temblores, tics nerviosos.
10. Tendencia a asustarse fácilmente.
11. Risa nerviosa y chillona.
12. Tartamudeo y otras dificultades del
habla.
13. Insomnio de conciliación.
14. Hipermotilidad.
15. Sudoración profusa.
16. Necesidad frecuente de orinar.
17. Diarrea, indigestión, nauseas, a veces
vómitos.
El stress consiste en un
agotamiento físico y
psíquico producido de
forma natural por el
organismo al ponerse
en una especie de
“estado de defensa”
ante lo que considera
una amenaza.
Para afrontar este tipo de situaciones la
estrategia ideal a seguir sería la
siguiente:
1) Identificar la causa o el problema.
Parar un momento y pensar, ¿Por qué
estoy nervioso? ¿A qué se debe esta
ansiedad?
2) Analizar si ha ocurrido algo fuera de
lo común en los últimos días o meses.
¿Tienes que terminar un proyecto
determinado? ¿Has dejado de hacer
deporte o de comer sano?
3) Plantearse, ¿Qué consecuencias
reales tendrá sobre mi vida el problema
que me inquieta en este momento?
4) Darse cuenta de que realmente se
está estresado.
5) Idear un plan para salir del estado de
estrés. Mirar siempre hacia el momento
presente: ¿Como puedo relajarme en
este momento? El AHORA es lo que
realmente importa.
¿QUE HACER?
1.- Autoconciencia por medio de la respiración consciente y el movimiento
consciente (ejercicios).
2.- Pensamiento positivo:
desterrar las ideas destructivas
mediante la repetición del
nuevo guión.
“TE CONVIERTES EN LO QUE
PIENSAS”.
“PIENSA BIEN Y TE IRA BIEN”
(SENTENCIA JASÍDICA)
“ERES LO QUE TU DESEO
PROFUNDO E IMPULSOR
TAL COMO ES TU DESEO, ASI
ES TU VOLUNTAD
TAL COMO ES TU VOLUNTAD,
ASÍ SON TUS OBRAS,
TAL COMO SON TUS OBRAS
ASI ES TU DESTINO”
Upanishads
3.- Relajación corporal y mental.
4.- Visualizaciones curativas. Es el pensamiento positivo expresado en imágenes.
BOLAS DE LUZ,
LUZ DE DIAMANTE,
NIEBLA DORADA,
RIO FRESCO,
EL CANTO DE MIS
CELULAS,
EL MIEDO,
LA IRA.
5.- La Repetición del Nombre De Dios
“Nosotros debemos atravesar el
océano de nuestras dificultades y
problemas, usando el poder del
Nombre Divino. Solo el Nombre es
suficiente para quitar de raiz todas
nuestras ansiedades, problemas,
sufrimientos, miserias,
preocupaciones, enfermedades.”
“Canten la gloria del señor cuando se
sientan afligidos por el sufrimiento o
por la angustia; pues en éstos
momentos es cuando más necesitan
de Él.”
“Consideren el canto del Nombre de
Dios como la más importante práctica
espiritual”
6.- La Sonrisa
“El hombre en todas partes se
encuentra abrumado de
preocupaciones durante las
veinticuatro horas del día. ¿Es
justo aumentar su carga….si el
mar esta agitado ¿Nos
atreveríamos añadirle un
huracán? Por tanto aprendan a
dibujar una sonrisa en el rostro de
los desesperados. Sonriamos
nosotros mismos y hagamos
sonreír a los demás… Adopten la
repetición del Nombre y la
meditación para mitigar su
congoja; conquisten su dolor
arrójense en las frescas aguas
del mar de la gracia del Señor”
7.- “La Meditación es el único remedio que permite la curación de enfermedades
sin recurrrir a medicamentes químicos. Incluso la capacidad de discernir y
analizar aumentara y por ese medio cualquier enfermedad, sin importar su
gravedad podrá ser curada”.
“Uno deberá tener el sólo deseo de alcanzar la meta de la realización. Uno no
debe dedicar la vida a satisfacer los deseos mundanales. Dedícale todo al Señor,
he aquí el genuino contento. Tal es el resultado de la adquisición de la Paz mental
de la Felicidad y del Discernimiento y también entonces se hace posible la
Visualización del Señor.”
Visualizaciones Curativas
La Relajación
Ayuda a:
•Soltar el control de las
tensiones corporales
•Limpieza mental
•Pensar positivamente
•Reducir el estrés
Propósito:
•Aumenta la conciencia
interna
•Incrementa nuestra
capacidad de
concentración
•Agiliza la memoria
sensorial
Como inducir a la
Relajación
Usar diferentes
enfoques:
1. Suelta la tensión en
tu… brazo derecho
2. Siente el peso de tu
mano derecha….
3. Siente el latido en tu
boca….
4. Siente el calor en tu
abdomen
5. Siente el movimiento
en tu…
6. con cada
respiración…
Palabras y Frases Claves
Suelta el control….
Más y más profundo…
Ojos pesados..…
Parpados pesados
Con cada numero y tu respiración te
sueltas más y más , hundiéndote más y
más profundamente al fondo de tu
conciencia
10…9…8…7….6….5….4….3….2…..1…..
0
Repasa el recorrido
Ojos sueltos y pesados…
Pies sueltos y pesados.
Ojos muy relajados y cálidos
Piernas sueltas y pesadas,
Los pies relajados, pesados y calidos, los
ojos cada vez mas pesados….
Salir con tres respiraciones profundas y
lentas, bostezo y estiramiento…
Visualizaciones y
afirmaciones
Imágenes curativas
1. Borrar el virus o bacterias
2. Construir nuevas células
en reemplazo de las
antiguas.
3. Limar zonas ásperas
4. Calentar
5. Enfriar.
6. Acomodar zonas
doloridas
7. Drenar zonas hinchadas
8. Relajar zonas tensas
9. Soltar presión en zonas
apretadas
10. Nutrir zonas necesitadas.
11. Mojar zonas secas
12. Secar zonas mojadas
13. Energetizar zonas
cansadas
Cuatro pasos básicos para que una visualización sea efectiva y creativa.
1.- Fijar tu meta: algo que quieres tener, realizar, crear, solucionar.
2.- Crear una idea o una imagen clara de la situación que quieres con exactitud.
Mira la situación en el presente como si ya existiera con tantos detalles como
posible. Dibuja un cuadro si te ayuda.
3.- Focalizar en una imagen muchas veces, al meditar y casualmente a lo largo del
día, con claridad pero sin obsesionarte.
4.- Darle energía positiva a la imagen. Haz declaraciones positivas, que ya existe
lo realizado, que estas lográndolo. Al usar afirmaciones, suspende tus dudas y
trata de sentir que lo que deseas es real y posible.
La suma de estos elementos es
tu intención, cuando tienes
una intención total de crear
algo es realmente cierto que se
manifestara y generalmente en
poco tiempo.
Receptividad, cuando te
aquietas durante la meditación,
entras en un espacio de ser
mas enaltecido y tu mente
intuitiva te guía.
Actividad, cuando te
experimentas con el creador de
tu universo, haces elecciones
acerca de lo que deseas crear.
Canalizas el poder y la
sabiduría infinita de tu ser
enaltecido con la visualización
y la afirmación.
La visualización creativa desbloquea y
derrite barreras que has creado contra el
flujo armónico en ti. Solo es efectiva si se
usa con los propósitos mas enaltecidos
para la mayoría de todos los seres.
Lo que tratas de hacer crecer en otro te
regresara, positiva y negativamente.
Quienes usan la visualización creativa
para ayudar y sanar a otros verán como les
llegara más amor y más éxito.
Si imaginas un mejor trabajo, trata de
imaginar que el otro, a quien desplazas,
no se quede sin trabajo. Más bien imagina
que tanto tu como el otro ascienden a algo
mejor para cada uno.
Afirmaciones
- El universo esta fluyendo
perfectamente.
- No tengo que aferrarme a nada.
- Puedo relajarme, soltarme con el
flujo de la vida.
- Puedo moverme con el flujo de la
vida y gozarlo.
- Siempre tengo lo que necesito para
gozar de mi aquí y ahora.
- Tengo todo el amor que necesito
dentro de mi propio corazón.
- Soy una persona amable y capaz de
amar.
- Estoy integrado.
- El amor divino me guía y siempre me
cuida.
- Todas las células, los tejidos y los
órganos de mi cuerpo ya están
rejuveneciéndose según mis deseos.
- La inteligencia infinita esta curando
mi cuerpo.
- Soy un hacedor de la paz...

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo bajo presión.pdf

Estrés presentacion doii final
Estrés presentacion doii finalEstrés presentacion doii final
Estrés presentacion doii final
Alberto Gomez
 
Estres en el ambito laboral
Estres en el ambito laboralEstres en el ambito laboral
Estres en el ambito laboralAngel Madocx
 
Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016
Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016
Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016
Victor S Bolaños C
 
manual-estres-es.pdf
manual-estres-es.pdfmanual-estres-es.pdf
manual-estres-es.pdf
PaolaGiron8
 
CISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptx
CISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptxCISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptx
CISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptx
Maryenis1
 
Manejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivoManejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivo
ialiendre
 
Capacitación manejo de estrés (3)
Capacitación manejo de estrés (3)Capacitación manejo de estrés (3)
Capacitación manejo de estrés (3)
universidad Santiago de Cali
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
Clemente T. Vera
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
manelm
 
Manejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress PptManejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress Pptapgyasociados
 
Tips para combatir Estrés y Ansiedad.pdf
Tips para combatir Estrés y Ansiedad.pdfTips para combatir Estrés y Ansiedad.pdf
Tips para combatir Estrés y Ansiedad.pdf
Nitzia Zulemi Durán Martínez
 
Estado de bienestar y equilibrio entre lo personal y lo profesional
Estado de bienestar y equilibrio entre lo personal y lo profesionalEstado de bienestar y equilibrio entre lo personal y lo profesional
Estado de bienestar y equilibrio entre lo personal y lo profesional
Carlos Isnahil Franco Ascanio
 
Impacto Laboral de Estrés
Impacto Laboral de Estrés Impacto Laboral de Estrés
Impacto Laboral de Estrés
Esmeralda Roman Beltran
 
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
DorisCamilaMrquez
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ
 
ESTRÉS LABORAL.pptx
ESTRÉS LABORAL.pptxESTRÉS LABORAL.pptx
ESTRÉS LABORAL.pptx
LuisMerino77
 
Estres consejeria
Estres consejeriaEstres consejeria
Estres consejeria
EdissonCV
 
Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
 Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
ENJ
 
Maneja el estrés
Maneja el estrésManeja el estrés
Maneja el estrésCinelandia
 

Similar a Trabajo bajo presión.pdf (20)

Estrés presentacion doii final
Estrés presentacion doii finalEstrés presentacion doii final
Estrés presentacion doii final
 
Estres en el ambito laboral
Estres en el ambito laboralEstres en el ambito laboral
Estres en el ambito laboral
 
Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016
Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016
Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016
 
manual-estres-es.pdf
manual-estres-es.pdfmanual-estres-es.pdf
manual-estres-es.pdf
 
CISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptx
CISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptxCISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptx
CISSOCA-CH 1-ESTRES LABORAL.pptx
 
Manejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivoManejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivo
 
Capacitación manejo de estrés (3)
Capacitación manejo de estrés (3)Capacitación manejo de estrés (3)
Capacitación manejo de estrés (3)
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Manejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress PptManejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress Ppt
 
Tips para combatir Estrés y Ansiedad.pdf
Tips para combatir Estrés y Ansiedad.pdfTips para combatir Estrés y Ansiedad.pdf
Tips para combatir Estrés y Ansiedad.pdf
 
Estado de bienestar y equilibrio entre lo personal y lo profesional
Estado de bienestar y equilibrio entre lo personal y lo profesionalEstado de bienestar y equilibrio entre lo personal y lo profesional
Estado de bienestar y equilibrio entre lo personal y lo profesional
 
Impacto Laboral de Estrés
Impacto Laboral de Estrés Impacto Laboral de Estrés
Impacto Laboral de Estrés
 
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
 
ESTRÉS LABORAL.pptx
ESTRÉS LABORAL.pptxESTRÉS LABORAL.pptx
ESTRÉS LABORAL.pptx
 
Estres consejeria
Estres consejeriaEstres consejeria
Estres consejeria
 
Manual stop al estres
Manual stop al estresManual stop al estres
Manual stop al estres
 
Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
 Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
Taller Manejo del Estrés y Trabajo Bajo Presión
 
Maneja el estrés
Maneja el estrésManeja el estrés
Maneja el estrés
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Trabajo bajo presión.pdf

  • 2. Objetivos  Proporcionar los conocimientos más modernos sobre control de la presión en el trabajo y manejo del Estrés Laboral  Enseñar a los participantes, técnicas efectivas para el Manejo del Estrés laboral
  • 3. El siglo que vivímos, se caracteriza por el aumento del nivel de exigencia de las empresas, producto de un mundo cada vez más competitivo. Las empresas, se están contínuamente esforzando por sobrevivir y desarrollarse, y esto significa recargar con más trabajo a sus colaboradores.
  • 4. El aumento de los estándares de calidad, a través de las diversas certificaciones: ISO y otras, obliga a utilizar procedimientos y controles que anteriormente no existían, y que demandan mayor tiempo.
  • 5. Otro factor responsable del trabajo bajo presión, es la polifuncionalidad, que se ha transformado en algo común. Es decir, nadie hace solamente una tarea o función, sino varias, y esto desde luego aumenta la carga de trabajo.
  • 6. También la cultura de la respuesta rápida, en el sentido de responder lo mejor y más rápido posible a los clientes, ha estimulado el trabajo bajo presión, ya que de lo contrario, los competidores podrían adelantarse y se perdería un negocio.
  • 7. Lo cierto es que no todos pueden resistir bien el trabajo bajo presión. Hay personas que se abruman con rapidez, y tarde o temprano deben buscar empleos de menor presión, por la amenaza de sufrir un cuadro de estrés.
  • 8. El trabajo bajo presión puede fácilmente producir estrés si la persona no está preparada o no sabe manejar bien el estrés. Lo importante es que cada cual sepa hasta dónde "apretar el acelerador". Cada trabajo tiene un nivel óptimo de estrés.
  • 9. Bajo condiciones de trabajo muy relajado, el rendimiento disminuye, pero paradojalmente, bajo condiciones de mucha presión, también disminuye. El óptimo es un nivel medio de estrés, como han señalado diversos estudios.
  • 10. Las organizaciones para conseguir la Calidad y ser competitivas, presionan constantemente a su factor humano, pues son ellos, los que empujan el coche del negocio.
  • 11. Los niveles de presión a los que estamos expuestos, son muy superiores a los de épocas anteriores, nos piden las cosas “para ayer” .
  • 12. El estrés, es una exigencia o “sobrecarga” para el individuo. Cuanto mayor sea la demanda de la situación y cuanto menos adecuados, sean los recursos del individuo, mayor será la sobrecarga. Definición de Estrés
  • 13. La respuesta al estrés es una respuesta protectora ante cualquier cambio. Nuestro cuerpo se prepara para hacer frente a la nueva situación En el estrés, no todo es negativo, un poco de estrés actúa como estimulante y hace que rindamos más, que produzcamos más.
  • 14. El estar expuesto a presión laboral, a una situación de exigencia laboral crónica, hace que los estresores puedan producir un abánico de trastornos psico- fisiológicos. En esa situación, si nos puede causar problemas de salud
  • 15.  Ansiedad y nerviosismo  Dolor y tensión en la espalda  estreñimiento o diarrea  depresión  pérdida de memoria  fatiga  dolores de cabeza  presión alta  cambios de peso Señales de Estrés
  • 16.  Molestias gástricas  alteraciones de la libido  problemas de relación con los demás  insomnio  alteraciones dermatológicas  disminución de rendimiento intelectual  dolor y tensión en las cervicales  falta de respiración Señales de Estrés
  • 17. Si. La inflamación (encender, prender) es la forma de manifestarse de muchas enfermedades. Manifestaciones de inflamación:  dolor  calor  hinchazón  enrojecimiento  obesidad  sedentarismo ¿Puede el estrés provocar inflamación?
  • 18. Analizando tus hábitos emocionales y tu conducta puedes determinar hasta qué extremo te afecta el estrés y aprender a identificar las señales que te previenen de un estrés excesivo. Existen numerosas maneras de aminorar esta tensión. Entre ellas se pueden contar los ejercicios de relajación, la meditación, el yoga y el ejercicio físico.
  • 19. Si uno sufre de dificultades emocionales que afectan nuestra salud o bienestar, la búsqueda de ayuda es el paso más importante para encontrar una solución a los problemas. El consejo adecuado, es la terapia conductual, una breve meditación o el psicoanálisis, los cuales son favorables para conseguir el propio bienestar.
  • 20. La mejor manera de lograr un buen ajuste al trabajo bajo presión es organizar muy bien el tiempo, identificar los ladrones de tiempo, el teléfono y las interrupciones.
  • 21. Otro factor que ayuda es la capacidad de clarificar qué es lo importante y lo urgente, pues a veces las urgencias no requieren realmente de una respuesta tan rápida.
  • 22. Aprender a trabajar bajo presión es una demanda creciente del mercado laboral, y cada cual debe aprender técnicas que le permitan sortear con éxito esta nueva exigencia.
  • 23. Debemos además, aprender técnicas que nos permitan afrontar o neutralizar los efectos del estrés.
  • 25. El Stress "Es una experiencia interna que crea una desbalance psicológico en el individuo y es el resultado de factores del ambiente interno, la organización donde trabaja ó las personas que le rodean"
  • 26. CAUSA Es producida por peligros externos o internos, reales o imaginarios, que originan reflejos genéticos de LUZ VERDE, o de confrontación o alarma, como también el reflejo de LUZ ROJA, o de huida o fuga.
  • 27. La contracción muscular crónica se refiere a los músculos contraídos crónicos como un motor que no pude apagarse, sigue funcionando y quemando energía. Es una reacción natural de nuestro cuerpo ante un estímulo que considera peligroso, nuestro cuerpo genera de forma inconsciente una respuesta innata. Se produce un agotamiento del organismo. Entonces el cuerpo se bloquea y se produce lo que comúnmente se conoce como agotamiento por estrés.
  • 28. SINTOMAS 1. Irritabilidad general, hiperexcitación o depresión. 2. Palpitación cardiaca. 3. Sequedad en boca y garganta. 4. Incapacidad de concentración. 5. Sensación de irrealidad, debilidad o vértigo. 6. Predominio de la sensación de fatiga y pérdida de la "alegría del vivir". 7. "Ansiedad flotante". 8. Tensión emocional e hiper vigilancia. 9. Temblores, tics nerviosos. 10. Tendencia a asustarse fácilmente. 11. Risa nerviosa y chillona. 12. Tartamudeo y otras dificultades del habla. 13. Insomnio de conciliación. 14. Hipermotilidad. 15. Sudoración profusa. 16. Necesidad frecuente de orinar. 17. Diarrea, indigestión, nauseas, a veces vómitos.
  • 29. El stress consiste en un agotamiento físico y psíquico producido de forma natural por el organismo al ponerse en una especie de “estado de defensa” ante lo que considera una amenaza.
  • 30. Para afrontar este tipo de situaciones la estrategia ideal a seguir sería la siguiente: 1) Identificar la causa o el problema. Parar un momento y pensar, ¿Por qué estoy nervioso? ¿A qué se debe esta ansiedad? 2) Analizar si ha ocurrido algo fuera de lo común en los últimos días o meses. ¿Tienes que terminar un proyecto determinado? ¿Has dejado de hacer deporte o de comer sano? 3) Plantearse, ¿Qué consecuencias reales tendrá sobre mi vida el problema que me inquieta en este momento? 4) Darse cuenta de que realmente se está estresado. 5) Idear un plan para salir del estado de estrés. Mirar siempre hacia el momento presente: ¿Como puedo relajarme en este momento? El AHORA es lo que realmente importa.
  • 31. ¿QUE HACER? 1.- Autoconciencia por medio de la respiración consciente y el movimiento consciente (ejercicios).
  • 32. 2.- Pensamiento positivo: desterrar las ideas destructivas mediante la repetición del nuevo guión. “TE CONVIERTES EN LO QUE PIENSAS”. “PIENSA BIEN Y TE IRA BIEN” (SENTENCIA JASÍDICA) “ERES LO QUE TU DESEO PROFUNDO E IMPULSOR TAL COMO ES TU DESEO, ASI ES TU VOLUNTAD TAL COMO ES TU VOLUNTAD, ASÍ SON TUS OBRAS, TAL COMO SON TUS OBRAS ASI ES TU DESTINO” Upanishads
  • 34. 4.- Visualizaciones curativas. Es el pensamiento positivo expresado en imágenes. BOLAS DE LUZ, LUZ DE DIAMANTE, NIEBLA DORADA, RIO FRESCO, EL CANTO DE MIS CELULAS, EL MIEDO, LA IRA.
  • 35. 5.- La Repetición del Nombre De Dios “Nosotros debemos atravesar el océano de nuestras dificultades y problemas, usando el poder del Nombre Divino. Solo el Nombre es suficiente para quitar de raiz todas nuestras ansiedades, problemas, sufrimientos, miserias, preocupaciones, enfermedades.” “Canten la gloria del señor cuando se sientan afligidos por el sufrimiento o por la angustia; pues en éstos momentos es cuando más necesitan de Él.” “Consideren el canto del Nombre de Dios como la más importante práctica espiritual”
  • 36. 6.- La Sonrisa “El hombre en todas partes se encuentra abrumado de preocupaciones durante las veinticuatro horas del día. ¿Es justo aumentar su carga….si el mar esta agitado ¿Nos atreveríamos añadirle un huracán? Por tanto aprendan a dibujar una sonrisa en el rostro de los desesperados. Sonriamos nosotros mismos y hagamos sonreír a los demás… Adopten la repetición del Nombre y la meditación para mitigar su congoja; conquisten su dolor arrójense en las frescas aguas del mar de la gracia del Señor”
  • 37. 7.- “La Meditación es el único remedio que permite la curación de enfermedades sin recurrrir a medicamentes químicos. Incluso la capacidad de discernir y analizar aumentara y por ese medio cualquier enfermedad, sin importar su gravedad podrá ser curada”.
  • 38. “Uno deberá tener el sólo deseo de alcanzar la meta de la realización. Uno no debe dedicar la vida a satisfacer los deseos mundanales. Dedícale todo al Señor, he aquí el genuino contento. Tal es el resultado de la adquisición de la Paz mental de la Felicidad y del Discernimiento y también entonces se hace posible la Visualización del Señor.”
  • 40. La Relajación Ayuda a: •Soltar el control de las tensiones corporales •Limpieza mental •Pensar positivamente •Reducir el estrés Propósito: •Aumenta la conciencia interna •Incrementa nuestra capacidad de concentración •Agiliza la memoria sensorial
  • 41. Como inducir a la Relajación Usar diferentes enfoques: 1. Suelta la tensión en tu… brazo derecho 2. Siente el peso de tu mano derecha…. 3. Siente el latido en tu boca…. 4. Siente el calor en tu abdomen 5. Siente el movimiento en tu… 6. con cada respiración…
  • 42. Palabras y Frases Claves Suelta el control…. Más y más profundo… Ojos pesados..… Parpados pesados Con cada numero y tu respiración te sueltas más y más , hundiéndote más y más profundamente al fondo de tu conciencia 10…9…8…7….6….5….4….3….2…..1….. 0 Repasa el recorrido Ojos sueltos y pesados… Pies sueltos y pesados. Ojos muy relajados y cálidos Piernas sueltas y pesadas, Los pies relajados, pesados y calidos, los ojos cada vez mas pesados…. Salir con tres respiraciones profundas y lentas, bostezo y estiramiento…
  • 43. Visualizaciones y afirmaciones Imágenes curativas 1. Borrar el virus o bacterias 2. Construir nuevas células en reemplazo de las antiguas. 3. Limar zonas ásperas 4. Calentar 5. Enfriar. 6. Acomodar zonas doloridas 7. Drenar zonas hinchadas 8. Relajar zonas tensas 9. Soltar presión en zonas apretadas 10. Nutrir zonas necesitadas. 11. Mojar zonas secas 12. Secar zonas mojadas 13. Energetizar zonas cansadas
  • 44. Cuatro pasos básicos para que una visualización sea efectiva y creativa. 1.- Fijar tu meta: algo que quieres tener, realizar, crear, solucionar. 2.- Crear una idea o una imagen clara de la situación que quieres con exactitud. Mira la situación en el presente como si ya existiera con tantos detalles como posible. Dibuja un cuadro si te ayuda. 3.- Focalizar en una imagen muchas veces, al meditar y casualmente a lo largo del día, con claridad pero sin obsesionarte. 4.- Darle energía positiva a la imagen. Haz declaraciones positivas, que ya existe lo realizado, que estas lográndolo. Al usar afirmaciones, suspende tus dudas y trata de sentir que lo que deseas es real y posible.
  • 45. La suma de estos elementos es tu intención, cuando tienes una intención total de crear algo es realmente cierto que se manifestara y generalmente en poco tiempo. Receptividad, cuando te aquietas durante la meditación, entras en un espacio de ser mas enaltecido y tu mente intuitiva te guía. Actividad, cuando te experimentas con el creador de tu universo, haces elecciones acerca de lo que deseas crear. Canalizas el poder y la sabiduría infinita de tu ser enaltecido con la visualización y la afirmación.
  • 46. La visualización creativa desbloquea y derrite barreras que has creado contra el flujo armónico en ti. Solo es efectiva si se usa con los propósitos mas enaltecidos para la mayoría de todos los seres. Lo que tratas de hacer crecer en otro te regresara, positiva y negativamente. Quienes usan la visualización creativa para ayudar y sanar a otros verán como les llegara más amor y más éxito. Si imaginas un mejor trabajo, trata de imaginar que el otro, a quien desplazas, no se quede sin trabajo. Más bien imagina que tanto tu como el otro ascienden a algo mejor para cada uno.
  • 47. Afirmaciones - El universo esta fluyendo perfectamente. - No tengo que aferrarme a nada. - Puedo relajarme, soltarme con el flujo de la vida. - Puedo moverme con el flujo de la vida y gozarlo. - Siempre tengo lo que necesito para gozar de mi aquí y ahora. - Tengo todo el amor que necesito dentro de mi propio corazón. - Soy una persona amable y capaz de amar. - Estoy integrado. - El amor divino me guía y siempre me cuida. - Todas las células, los tejidos y los órganos de mi cuerpo ya están rejuveneciéndose según mis deseos. - La inteligencia infinita esta curando mi cuerpo. - Soy un hacedor de la paz...