SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA DE MINAS
 La extracción mediante técnicas y labores mineras de los
recursos minerales. El conocimiento y el uso en
la ingeniería de explosivos. Obtención de licencias y
ejecución de planes de labores así como
planificación.Ingeniero de operaciones in situ enmina.
LUGAR DONDE SE PUEDE ESTUDIA
 La Escuela de Ingeniería de Minas nace en la ciudad de Sogamoso en el
año de 1972 mediante la Resolución No. 033 del 4 de febrero, como una
respuesta a la necesidad que tenia la empresa minera regional
principalmente la empresa Acerías Paz del Río SA. y su misión fue
contribuir al desarrollo minero de la región. Mediante la formación de
profesionales en este campo. Hasta ese momento solo existía en el país
una universidad que ofrecía este Programa, la cual era la Universidad
Nacional en Medellín, con su Facultad de Minas.
 Posteriormente a mediados de los años 70 en Colombia principalmente en
la zona norte se empiezan a visualizar grandes proyectos mineros nacionales
que requerían gran cantidad de mano de obra calificada a nivel de
profesionales en minería (Ingenieros de Minas) y es entonces cuando la
escuela empieza a forma profesionales idóneos en la extracción y
aprovechamiento de recursos minerales para lo cual la Escuela de Ingeniería
de Minas brinda la oportunidad de formar profesionales que cumplen las
expectativas del sector público y privado tanto del orden local, regional y
nacional, contando con los recursos humanos, científicos, técnicos y
tecnológicos que garantizaran una educación de calidad.
 Actualmente el país pasa por grandes oportunidades de inversión de
capitales extranjeros principalmente en el campo de la minería, situación
que ha brindado a la escuela con el concurso de sus profesionales un campo
de acción amplio y variado, logrando posicionar sus egresados en todas las
empresas mineras de carácter regional, nacional e internacional, situación
que la ha llevado a un reconocimiento nacional en el sector minero.
 El programa de ingeniería de Minas esta enmarcado dentro de la cultura de
la autoevaluación y acreditación, en búsqueda de un mejoramiento continuo
del currículo, ofreciendo un programa pertinente y de calidad de acuerdo a
las exigencias de la empresa minera, sociales, y políticas de Estado que
demanda el actual desarrollo económico; mediante la implementación de
innovaciones pedagógicas y la aplicación de nuevas metodologías de
enseñanza-aprendizaje-evaluación, buscando con esto un reconocimiento
nacional e internacional.
Ingeniería de minas
ASIGNATURAS
CRÉDITO
S
ÁREA
PRIMER SEMESTRE
Cálculo Diferencial 4 Interdisciplinar
Cátedra, Universidad y
Entorno
3 General
Competencias
Comunicativas
4 General
Introducción a
la Ingeniería
3 Interdisciplinar
Química Analítica 4 Interdisciplinar
Socio Humanística I 3 General
PLAN DE ESTUDIO
SEGUNDO SEMESTRE
Álgebra Lineal 3 Interdisciplinar
Algoritmos y
Programación
3 Interdisciplinar
Cálculo Integral 3 Interdisciplinar
Dibujo Aplicado a
la Minería
3 Disciplinar
Física I (Mecánica) 4 Interdisciplinar
Socio Humanística
II
3 General
TERCER SEMESTRE
Cálculo
Multivariado
3 Interdisciplinar
Estadística 3 Interdisciplinar
Ética y Política 4 General
Física II (Ondas y
Partículas)
4 Interdisciplinar
Geología General 3 Disciplinar
Geometría
Descriptiva
3 Disciplinar
CUARTO SEMESTRE
Ecuaciones
Diferenciales
3 Interdisciplinar
Estática 3 Interdisciplinar
Física III (Electricidad
y Magnetismo)
4 Interdisciplinar
Geología Estructural 3 Disciplinar
Mineralogía 3 Disciplinar
Topografía General 3 Disciplinar
QUINTO SEMESTRE
Desarrollo y
Preparación Bajo Tierra
3 Disciplinar
Mecánica de Fluidos e
Hidráulica
3 Disciplinar
Mecánica de Sólidos 3 Disciplinar
Petrografía 3 Disciplinar
Termodinámica 3 Interdisciplinar
Topografía de Minas 3 Disciplinar
SEXTO SEMESTRE
Administración 3 Interdisciplinar
Investigación de
Operaciones
3 Disciplinar
Mecánica de Suelos y
Rocas
3 Disciplinar
Metodología de la
Investigación y Diseño
Experimental
3 Interdisciplinar
Ventilación de Minas 3 Disciplinar
Yacimiento Minerales 3 Disciplinar
SEXTO SEMESTRE
Administración 3 Interdisciplinar
Investigación de
Operaciones
3 Disciplinar
Mecánica de Suelos y
Rocas
3 Disciplinar
Metodología de la
Investigación y Diseño
Experimental
3 Interdisciplinar
Ventilación de Minas 3 Disciplinar
Yacimiento Minerales 3 Disciplinar
SÉPTIMO SEMESTRE
Beneficio de Minerales 3 Profundización
Economía 3 Interdisciplinar
Maquinaria de Minas 3 Disciplinar
Mecánica de Rocas
Aplicada
3 Disciplinar
Métodos de Explotación
Bajo Tierra
3 Disciplinar
Prospección y
Evaluación de
Yacimientos
3 Disciplinar
OCTAVO SEMESTRE
Carbones y
Coquización
3 Profundización
Electiva Profesional I 3 Profundización
Formulación y
Evaluación de
Proyectos
3 Disciplinar
Profundización I 3 Profundización
Sostenimiento de
Minas
3 Disciplinar
Voladura de Rocas 3 Disciplinar
NOVENO SEMESTRE
Electiva Profesional II 3 Profundización
Legislación Laboral
Minera
3 Disciplinar
Manejo Ambiental 3 Disciplinar
Métodos Explotación
Superficial
3 Disciplinar
Profundización II 3 Profundización
DÉCIMO SEMESTRE
Planeamiento Minero 3 Disciplinar
Seguridad de Minas 3 Disciplinar
CUANTO GANA UN INGENIERO
MINAS
 Según datos entregados a T13.cl, actualizados al primer semestre, la
carrera universitaria que resulta más rentable al cuarto año de titulación,
es Ingeniería Civil en Minas, con un sueldo promedio de $3.676.112 y le
sigue Geología con un salario de$.3.452.021.
Ingeniería de minas
Áreas del saber
Matematica, Fisica, Quimica, Metalurgia, Topo
grafia, obra civil, gestión de proyectos
Campo de aplicación
Aprovechamiento, gestión y dirección de los
recursos de la Tierra
Reconocidaen
Estados Unidos, Perú, Chile, Colombia, España,
Francia, Mongolia, Panamá, Puerto Rico,
Nicaragua, República Dominicana, Países Bajos,
Suiza, Afganistán, Irán e Irak
Subárea de
Ingeniería civil, ingeniería
geológica, ingeniería ambiental,
Programa académico: Ingeniería de Minas
Nivel académico: Pregrado
Nivel de formación: Profesional Universitario
Título a otorgar: Ingeniero de Minas
Sede: Sogamoso
Facultad: Seccional Sogamoso
Duración: 10 Semestres
Metodología: Presencial
SNIES: 215
Registro calificado:
Resolución MEN N°. 4727 del 15 de abril de 2015
Vigencia registro: 7 años
Créditos académicos 175
Periodicidad de admisión: Semestral

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo carrera universitaria

Portafolio ing. francisco viteri yacimientos - agosto 2105
Portafolio ing. francisco viteri yacimientos - agosto 2105Portafolio ing. francisco viteri yacimientos - agosto 2105
Portafolio ing. francisco viteri yacimientos - agosto 2105
figempa uce
 
Ingenieria de minas
Ingenieria de minasIngenieria de minas
Ingenieria de minas
Yilber Garcia
 
Syllabus negociación minera sept. 15 feb.16
Syllabus negociación minera sept. 15  feb.16Syllabus negociación minera sept. 15  feb.16
Syllabus negociación minera sept. 15 feb.16
figempa uce
 
Docencia, investigación y desarrollo de tecnología en la explotación de hi...
Docencia, investigación y desarrollo de tecnología en la explotación de hi...Docencia, investigación y desarrollo de tecnología en la explotación de hi...
Docencia, investigación y desarrollo de tecnología en la explotación de hi...
Academia de Ingeniería de México
 
Syllabus abril septiembre 2015 metalurgia extarctiva
Syllabus abril septiembre 2015 metalurgia extarctivaSyllabus abril septiembre 2015 metalurgia extarctiva
Syllabus abril septiembre 2015 metalurgia extarctiva
figempa uce
 
Proyecto emprendimiento11º
Proyecto emprendimiento11ºProyecto emprendimiento11º
Proyecto emprendimiento11º
Diego Espinosa Agronomo
 
Efectos de la inversión extranjera en la industria minera a partir de 1990
Efectos de la inversión extranjera en la industria minera a partir de 1990Efectos de la inversión extranjera en la industria minera a partir de 1990
Efectos de la inversión extranjera en la industria minera a partir de 1990
Academia de Ingeniería de México
 
Ingenieria en pteroleo
Ingenieria en pteroleoIngenieria en pteroleo
Ingenieria en pteroleo
LeonardoAlbertoFuenm
 
Ingieneria metalurgica
Ingieneria metalurgicaIngieneria metalurgica
Ingieneria metalurgicaochoa_yenny
 
Introduccion a la ingenieria en petroleo
Introduccion a la ingenieria en petroleoIntroduccion a la ingenieria en petroleo
Introduccion a la ingenieria en petroleo
joseparra137
 
Sílabo de aluviales
Sílabo de aluvialesSílabo de aluviales
Sílabo de aluviales
figempa uce
 
T033 47814405 t
T033 47814405 tT033 47814405 t
T033 47814405 t
CMOncoyCabana
 
Liceos Productivos Hidrocarburos.pptx
Liceos Productivos Hidrocarburos.pptxLiceos Productivos Hidrocarburos.pptx
Liceos Productivos Hidrocarburos.pptx
ronaldjosesilvera
 
diapositivas introducción a la ingeniería en petroleo
diapositivas introducción a la ingeniería en petroleodiapositivas introducción a la ingeniería en petroleo
diapositivas introducción a la ingeniería en petroleo
luismedina274
 
Presentación cfma 11 06-2014 jhon alexander
Presentación cfma 11 06-2014 jhon alexanderPresentación cfma 11 06-2014 jhon alexander
Presentación cfma 11 06-2014 jhon alexanderGobAnt
 
Presentacion de introducion
Presentacion de introducionPresentacion de introducion
Presentacion de introducion
santiago mariño maracaibo
 
Gestor de proyectos de clase
Gestor de proyectos de claseGestor de proyectos de clase
Gestor de proyectos de claserivasmendez
 
Folleto PAE Minería Moderna.pdf
Folleto PAE Minería Moderna.pdfFolleto PAE Minería Moderna.pdf
Folleto PAE Minería Moderna.pdf
JESUS SALAMANCA
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
RiczabethAcosta
 
Diseño microcurricular minas3 ntics
Diseño microcurricular minas3 nticsDiseño microcurricular minas3 ntics
Diseño microcurricular minas3 nticsrenecocamenacho
 

Similar a Trabajo carrera universitaria (20)

Portafolio ing. francisco viteri yacimientos - agosto 2105
Portafolio ing. francisco viteri yacimientos - agosto 2105Portafolio ing. francisco viteri yacimientos - agosto 2105
Portafolio ing. francisco viteri yacimientos - agosto 2105
 
Ingenieria de minas
Ingenieria de minasIngenieria de minas
Ingenieria de minas
 
Syllabus negociación minera sept. 15 feb.16
Syllabus negociación minera sept. 15  feb.16Syllabus negociación minera sept. 15  feb.16
Syllabus negociación minera sept. 15 feb.16
 
Docencia, investigación y desarrollo de tecnología en la explotación de hi...
Docencia, investigación y desarrollo de tecnología en la explotación de hi...Docencia, investigación y desarrollo de tecnología en la explotación de hi...
Docencia, investigación y desarrollo de tecnología en la explotación de hi...
 
Syllabus abril septiembre 2015 metalurgia extarctiva
Syllabus abril septiembre 2015 metalurgia extarctivaSyllabus abril septiembre 2015 metalurgia extarctiva
Syllabus abril septiembre 2015 metalurgia extarctiva
 
Proyecto emprendimiento11º
Proyecto emprendimiento11ºProyecto emprendimiento11º
Proyecto emprendimiento11º
 
Efectos de la inversión extranjera en la industria minera a partir de 1990
Efectos de la inversión extranjera en la industria minera a partir de 1990Efectos de la inversión extranjera en la industria minera a partir de 1990
Efectos de la inversión extranjera en la industria minera a partir de 1990
 
Ingenieria en pteroleo
Ingenieria en pteroleoIngenieria en pteroleo
Ingenieria en pteroleo
 
Ingieneria metalurgica
Ingieneria metalurgicaIngieneria metalurgica
Ingieneria metalurgica
 
Introduccion a la ingenieria en petroleo
Introduccion a la ingenieria en petroleoIntroduccion a la ingenieria en petroleo
Introduccion a la ingenieria en petroleo
 
Sílabo de aluviales
Sílabo de aluvialesSílabo de aluviales
Sílabo de aluviales
 
T033 47814405 t
T033 47814405 tT033 47814405 t
T033 47814405 t
 
Liceos Productivos Hidrocarburos.pptx
Liceos Productivos Hidrocarburos.pptxLiceos Productivos Hidrocarburos.pptx
Liceos Productivos Hidrocarburos.pptx
 
diapositivas introducción a la ingeniería en petroleo
diapositivas introducción a la ingeniería en petroleodiapositivas introducción a la ingeniería en petroleo
diapositivas introducción a la ingeniería en petroleo
 
Presentación cfma 11 06-2014 jhon alexander
Presentación cfma 11 06-2014 jhon alexanderPresentación cfma 11 06-2014 jhon alexander
Presentación cfma 11 06-2014 jhon alexander
 
Presentacion de introducion
Presentacion de introducionPresentacion de introducion
Presentacion de introducion
 
Gestor de proyectos de clase
Gestor de proyectos de claseGestor de proyectos de clase
Gestor de proyectos de clase
 
Folleto PAE Minería Moderna.pdf
Folleto PAE Minería Moderna.pdfFolleto PAE Minería Moderna.pdf
Folleto PAE Minería Moderna.pdf
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
Diseño microcurricular minas3 ntics
Diseño microcurricular minas3 nticsDiseño microcurricular minas3 ntics
Diseño microcurricular minas3 ntics
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Trabajo carrera universitaria

  • 1. INGENIERIA DE MINAS  La extracción mediante técnicas y labores mineras de los recursos minerales. El conocimiento y el uso en la ingeniería de explosivos. Obtención de licencias y ejecución de planes de labores así como planificación.Ingeniero de operaciones in situ enmina.
  • 2. LUGAR DONDE SE PUEDE ESTUDIA  La Escuela de Ingeniería de Minas nace en la ciudad de Sogamoso en el año de 1972 mediante la Resolución No. 033 del 4 de febrero, como una respuesta a la necesidad que tenia la empresa minera regional principalmente la empresa Acerías Paz del Río SA. y su misión fue contribuir al desarrollo minero de la región. Mediante la formación de profesionales en este campo. Hasta ese momento solo existía en el país una universidad que ofrecía este Programa, la cual era la Universidad Nacional en Medellín, con su Facultad de Minas.
  • 3.  Posteriormente a mediados de los años 70 en Colombia principalmente en la zona norte se empiezan a visualizar grandes proyectos mineros nacionales que requerían gran cantidad de mano de obra calificada a nivel de profesionales en minería (Ingenieros de Minas) y es entonces cuando la escuela empieza a forma profesionales idóneos en la extracción y aprovechamiento de recursos minerales para lo cual la Escuela de Ingeniería de Minas brinda la oportunidad de formar profesionales que cumplen las expectativas del sector público y privado tanto del orden local, regional y nacional, contando con los recursos humanos, científicos, técnicos y tecnológicos que garantizaran una educación de calidad.
  • 4.  Actualmente el país pasa por grandes oportunidades de inversión de capitales extranjeros principalmente en el campo de la minería, situación que ha brindado a la escuela con el concurso de sus profesionales un campo de acción amplio y variado, logrando posicionar sus egresados en todas las empresas mineras de carácter regional, nacional e internacional, situación que la ha llevado a un reconocimiento nacional en el sector minero.
  • 5.  El programa de ingeniería de Minas esta enmarcado dentro de la cultura de la autoevaluación y acreditación, en búsqueda de un mejoramiento continuo del currículo, ofreciendo un programa pertinente y de calidad de acuerdo a las exigencias de la empresa minera, sociales, y políticas de Estado que demanda el actual desarrollo económico; mediante la implementación de innovaciones pedagógicas y la aplicación de nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje-evaluación, buscando con esto un reconocimiento nacional e internacional.
  • 7. ASIGNATURAS CRÉDITO S ÁREA PRIMER SEMESTRE Cálculo Diferencial 4 Interdisciplinar Cátedra, Universidad y Entorno 3 General Competencias Comunicativas 4 General Introducción a la Ingeniería 3 Interdisciplinar Química Analítica 4 Interdisciplinar Socio Humanística I 3 General PLAN DE ESTUDIO
  • 8. SEGUNDO SEMESTRE Álgebra Lineal 3 Interdisciplinar Algoritmos y Programación 3 Interdisciplinar Cálculo Integral 3 Interdisciplinar Dibujo Aplicado a la Minería 3 Disciplinar Física I (Mecánica) 4 Interdisciplinar Socio Humanística II 3 General
  • 9. TERCER SEMESTRE Cálculo Multivariado 3 Interdisciplinar Estadística 3 Interdisciplinar Ética y Política 4 General Física II (Ondas y Partículas) 4 Interdisciplinar Geología General 3 Disciplinar Geometría Descriptiva 3 Disciplinar
  • 10. CUARTO SEMESTRE Ecuaciones Diferenciales 3 Interdisciplinar Estática 3 Interdisciplinar Física III (Electricidad y Magnetismo) 4 Interdisciplinar Geología Estructural 3 Disciplinar Mineralogía 3 Disciplinar Topografía General 3 Disciplinar
  • 11. QUINTO SEMESTRE Desarrollo y Preparación Bajo Tierra 3 Disciplinar Mecánica de Fluidos e Hidráulica 3 Disciplinar Mecánica de Sólidos 3 Disciplinar Petrografía 3 Disciplinar Termodinámica 3 Interdisciplinar Topografía de Minas 3 Disciplinar
  • 12. SEXTO SEMESTRE Administración 3 Interdisciplinar Investigación de Operaciones 3 Disciplinar Mecánica de Suelos y Rocas 3 Disciplinar Metodología de la Investigación y Diseño Experimental 3 Interdisciplinar Ventilación de Minas 3 Disciplinar Yacimiento Minerales 3 Disciplinar
  • 13. SEXTO SEMESTRE Administración 3 Interdisciplinar Investigación de Operaciones 3 Disciplinar Mecánica de Suelos y Rocas 3 Disciplinar Metodología de la Investigación y Diseño Experimental 3 Interdisciplinar Ventilación de Minas 3 Disciplinar Yacimiento Minerales 3 Disciplinar
  • 14. SÉPTIMO SEMESTRE Beneficio de Minerales 3 Profundización Economía 3 Interdisciplinar Maquinaria de Minas 3 Disciplinar Mecánica de Rocas Aplicada 3 Disciplinar Métodos de Explotación Bajo Tierra 3 Disciplinar Prospección y Evaluación de Yacimientos 3 Disciplinar
  • 15. OCTAVO SEMESTRE Carbones y Coquización 3 Profundización Electiva Profesional I 3 Profundización Formulación y Evaluación de Proyectos 3 Disciplinar Profundización I 3 Profundización Sostenimiento de Minas 3 Disciplinar Voladura de Rocas 3 Disciplinar
  • 16. NOVENO SEMESTRE Electiva Profesional II 3 Profundización Legislación Laboral Minera 3 Disciplinar Manejo Ambiental 3 Disciplinar Métodos Explotación Superficial 3 Disciplinar Profundización II 3 Profundización
  • 17. DÉCIMO SEMESTRE Planeamiento Minero 3 Disciplinar Seguridad de Minas 3 Disciplinar
  • 18. CUANTO GANA UN INGENIERO MINAS  Según datos entregados a T13.cl, actualizados al primer semestre, la carrera universitaria que resulta más rentable al cuarto año de titulación, es Ingeniería Civil en Minas, con un sueldo promedio de $3.676.112 y le sigue Geología con un salario de$.3.452.021.
  • 19. Ingeniería de minas Áreas del saber Matematica, Fisica, Quimica, Metalurgia, Topo grafia, obra civil, gestión de proyectos Campo de aplicación Aprovechamiento, gestión y dirección de los recursos de la Tierra Reconocidaen Estados Unidos, Perú, Chile, Colombia, España, Francia, Mongolia, Panamá, Puerto Rico, Nicaragua, República Dominicana, Países Bajos, Suiza, Afganistán, Irán e Irak Subárea de Ingeniería civil, ingeniería geológica, ingeniería ambiental,
  • 20. Programa académico: Ingeniería de Minas Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Profesional Universitario Título a otorgar: Ingeniero de Minas Sede: Sogamoso Facultad: Seccional Sogamoso Duración: 10 Semestres Metodología: Presencial SNIES: 215 Registro calificado: Resolución MEN N°. 4727 del 15 de abril de 2015 Vigencia registro: 7 años Créditos académicos 175 Periodicidad de admisión: Semestral