SlideShare una empresa de Scribd logo
YILBER FERNANDO
GARCIA HIGUERA.
Objetivo General del Programa:
Formar profesionales competentes en la interpretación y
modelación de problemas en el campo de la minería, para
proponer soluciones argumentadas con fundamentos técnicos
y científicos.
Objetivos Específicos
•Desarrollar capacidad de análisis y pensamiento crítico a
través de la fundamentación científica y cultural.
•Desarrollar habilidades y destrezas en la aplicación de
herramientas técnicas y científicas, fundamentales para la
formación de la profesión.
•Establecer sólidas bases técnicas y científicas para la
planeación, diseño, ejecución y dirección de proyectos
mineros.
•Formar ingenieros de minas competentes en la evaluación,
explotación, beneficio y gestión de los recursos mineros
dentro del desarrollo sostenible.
•Incentivar la adaptación, transferencia y desarrollo de
tecnologías a través de la investigación.
Perfil Profesional:
El profesional en Ingeniería de Minas de la Universidad
Pedagógica y Tecnológica de Colombia se caracteriza por:
•Ejercer su profesión con decoro, dignidad e integridad
•Ejercer su profesión con un alto sentido social
•Actuar siempre honorable y lealmente frente a las
personas o entidades a las cuales preste su servicio
•Adelantar gestiones honorables
•Ser respetuoso de las leyes
•Tener sensibilidad por las personas y el medio ambiente
•Mostrar liderazgo
•Respetar la diversidad cultural.
Perfil Ocupacional:
El Ingeniero de Minas de la Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia se puede desempeñar en las
siguientes actividades:
• En la industria minera:
•Levantamientos topográficos
•Evaluación de recursos minerales
•Caracterización geo mecánica de diseño de estructuras
mineras
•Diseño y planeación de minas
•Selección de maquinaria y equipos para una operación
minera
•En la gestión y administración de recursos mineros.
•Seguridad y salud ocupacional.
• En técnicas afines a la minería, participación en el diseño y
construcción de túneles hidroeléctricos, viales, mineros y
obras civiles
• En funciones derivadas de la minería como consultorías,
asesorías y gestión en el campo de la minería y afines
• En gestión ambiental: elaboración y ejecución de proyectos
ambientales relacionados con la minería y el desarrollo
sostenible
ASIGNATURAS CRÉDITOS ÁREA
PRIMER SEMESTRE
CÁLCULO DIFERENCIAL 4 INTERDISCIPLINAR
CÁTEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO 3 GENERAL
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 4 GENERAL
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA 3 INTERDISCIPLINAR
QUÍMICA ANALÍTICA 4 INTERDISCIPLINAR
SOCIO HUMANISTICA I 3 GENERAL
SEGUNDO SEMESTRE
ÁLGEBRA LÍNEAL 3 INTERDISCIPLINAR
ALGORITMOS Y
PROGRAMACIÓN
3 INTERDISCIPLINAR
CÁLCULO INTEGRAL 3 INTERDISCIPLINAR
DIBUJO APLICADO A LA
MINERÍA
3 DISCIPLINAR
FÍSICA I (MECÁNICA) 4 INTERDISCIPLINAR
SOCIO HUMANÍSTICA II 3 GENERAL
TERCERO SEMESTRE
CÁLCULO MULTIVARIADO 3 INTERDISCIPLINAR
ESTADÍSTICA 3 INTERDISCIPLINAR
ETICA Y POLITICA 4 GENERAL
FÍSICA II (ONDAS Y
PARTICULAS)
4 INTERDISCIPLINAR
GEOLOGÍA GENERAL 3 DISCIPLINAR
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA 3 DISCIPLINAR
CUARTO SEMESTRE
ECUACIONES
DIFERENCIALES
3 INTERDISCIPLINAR
ESTATICA 3 INTERDISCIPLINAR
FÍSICA III (ELECTRICIDAD Y
MAGNETISMO)
4 INTERDISCIPLINAR
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL 3 DISCIPLINAR
MINERALOGÍA 3 DISCIPLINAR
TOPOGRAFÍA GENERAL 3 DISCIPLINAR
QUINTO SEMESTRE
DESARROLLO Y
PREPARACIÓN BAJO
TIERRA.
3 DISCIPLINA
MECANICA DE FLUIDOS E
HIDRAÚLICA
3 DISCIPLINAR
MECÁNICA DE SÓLIDOS 3 DISCIPLINAR
PETROGRAFÍA 3 DISCIPLINAR
TERMODINÁMICA 3 INTERDISCIPLINAR
TOPOGRAFÍA DE MINAS 3 DISCIPLINAR
SEXTO SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN 3 INTERDISCIPLINAR
INVESTIGACIÓN DE
OPERACIONES
3 DISCIPLINAR
MECÁNICA DE SUELOS Y
ROCAS
3 DISCIPLINAR
METODOLOGÍA DE LA INVES
Y DISEÑO EXPERIMENTAL
3 INTERDISCIPLINAR
VENTILACIÓN DE MINAS 3 DISCIPLINAR
YACIMIENTOS MINERALES 3 DISCIPLINAR
SEPTIMO SEMESTRE
BENEFICIO DE MINERALES 3 PROFUNDIZACIÓN
ECONOMÍA 3 INTERDISCIPLINAR
MAQUINARIA DE MINAS 3 DISCIPLINAR
MECÁNICA DE ROCAS
APLICADA
3 DISCIPLINAR
MÉTODOS DE
EXPLOTACIÓN. BAJO
TIERRA.
3 DISCIPLINAR
PROSPECCIÓN Y
EVALUACIÓN DE
YACIMIENTOS.
3 DISCIPLINAR
OCTAVO SEMESTRE
CARBONES Y
COQUIZACIÓN
3 PROFUNDIZACIÓN
ELECTIVA PROFESIONAL I 3 PROFUNDIZACIÓN
FORMULACIÓN Y
EVALUACIÓN DE
PROYECTOS.
3 DISCIPLINAR
PROFUNDIZACIÓN I 3 PROFUNDIZACIÓN
SOSTENIMIENTO DE MINAS 3 DISCIPLINAR
VOLADURA DE ROCAS 3 DISCIPLINAR
NOVENO SEMESTRE
ELECTIVA PROFESIONAL II 3 PROFUNDIZACIÓN
LEGISLACIÓN LABORAL
MINERA
3 DISCIPLINAR
MANEJO AMBIENTAL 3 DISCIPLINAR
MÉTODOS EXPLOTACIÓN
SUPERFICIAL
3 DISCIPLINAR
PROFUNDIZACIÓN II 3 PROFUNDIZACIÓN
DECIMO SEMESTRE
PLANEAMIENTO MINERO 3 DISCIPLINAR
SEGURIDAD DE MINAS 3 DISCIPLINAR
• http://www.uptc.edu.co/facultades/f_sogamoso/pregrado/minas/inf_general/
Un ingeniero de minas puede tardar dos años en pasar de un nivel de cargo
asistencial a profesional y ocho para llegar a la jefatura o supervisión. Para alcanzar el
nivel de alta gerencia puede tardar, en promedio, entre ocho y diez años, de acuerdo
con datos de Guía Académica.
El salario de los profesionales en este campo, como en todas las carreras, varía según
los años de experiencia. Con cuatro años de experiencia ganaría hoy en día
2’970.000; con 7 años un promedio de 4’050.000 y con 10 años su salario sería de
4’590.000.
(52% de los egresados en esta carrera, a los 35 años de edad, sigue con su título
profesional; 37% se especializa y 10% realiza una maestría)
Los cargos más comunes en los que se desempeña son: asistente de investigación,
auditor, coordinador de operaciones y procesos, coordinador de proyectos,
coordinador de seguridad industrial y ambiental, docente, entre otros.
Esta carrera está entre las 50 más demandadas del mercado laboral. Operaciones y
producción son las áreas más comunes donde se ubican los profesionales, con 26 y
22 por ciento, respectivamente.
La Ingeniería de Minas aborda la exploración, extracción y transporte de los recursos
minerales y metalúrgicos. También realiza los tratamientos adecuados a los minerales
procurando el menor daño posible al medio ambiente
Ingeniería de Minas, una carrera de oportunidades
• http://www.elempleo.com/colombia/noticias_laborales/ingeniernua-de-minas-una-carrera-de-oportunidades-----------------
/15587916

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdfI SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
IngritCercado
 
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corteGustavo Ruiz
 
Diseno de cantera arido
Diseno de cantera aridoDiseno de cantera arido
Diseno de cantera arido
juvenal ticona
 
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmr
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmrClasificación geomecánica de bieniawski o rmr
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmr
Abelardo Glez
 
07 planificacion minera_a_cielo_abierto
07 planificacion minera_a_cielo_abierto07 planificacion minera_a_cielo_abierto
07 planificacion minera_a_cielo_abierto
Osmar Portela
 
Corte y relleno ascendente
Corte y relleno ascendenteCorte y relleno ascendente
Corte y relleno ascendente
Jemima Bedia Sanchez
 
Mecanica de rocas
Mecanica de rocasMecanica de rocas
Mecanica de rocas
Irveen
 
74049543 equipo-de-acarreo-en-mineria-superficial
74049543 equipo-de-acarreo-en-mineria-superficial74049543 equipo-de-acarreo-en-mineria-superficial
74049543 equipo-de-acarreo-en-mineria-superficial
Junior Correa Bada
 
Diseño de vias y rampas en mineria
Diseño de vias y rampas en mineria Diseño de vias y rampas en mineria
Diseño de vias y rampas en mineria
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
voladura[1]
voladura[1]voladura[1]
Rendimiento Equipo
Rendimiento Equipo Rendimiento Equipo
Rendimiento Equipo
LuisnArmandoLenCndor1
 
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
Yoel Huayhua
 
Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2
David Huanco Acero
 
Expo n° 3 - subtarranea metodos
Expo n°   3 - subtarranea metodosExpo n°   3 - subtarranea metodos
Expo n° 3 - subtarranea metodos
saulito141267
 
Voe y rop porvenir
Voe y rop porvenirVoe y rop porvenir
Voe y rop porvenir
miky nelson palomino rivera
 
proyecto: planeamiento de Minas
proyecto: planeamiento de Minasproyecto: planeamiento de Minas
proyecto: planeamiento de Minas
Fredy Cruzado
 
5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladura5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladuraRoGer Bautista
 
Ppt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladuraPpt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladura
Eduardo A. Rojas
 
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
ChrisTian Romero
 

La actualidad más candente (20)

I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdfI SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
I SEMANA SERVICIOS AUXILIARES MINEROS.pdf
 
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
 
Diseno de cantera arido
Diseno de cantera aridoDiseno de cantera arido
Diseno de cantera arido
 
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmr
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmrClasificación geomecánica de bieniawski o rmr
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmr
 
07 planificacion minera_a_cielo_abierto
07 planificacion minera_a_cielo_abierto07 planificacion minera_a_cielo_abierto
07 planificacion minera_a_cielo_abierto
 
Corte y relleno ascendente
Corte y relleno ascendenteCorte y relleno ascendente
Corte y relleno ascendente
 
Mecanica de rocas
Mecanica de rocasMecanica de rocas
Mecanica de rocas
 
74049543 equipo-de-acarreo-en-mineria-superficial
74049543 equipo-de-acarreo-en-mineria-superficial74049543 equipo-de-acarreo-en-mineria-superficial
74049543 equipo-de-acarreo-en-mineria-superficial
 
Diseño de vias y rampas en mineria
Diseño de vias y rampas en mineria Diseño de vias y rampas en mineria
Diseño de vias y rampas en mineria
 
voladura[1]
voladura[1]voladura[1]
voladura[1]
 
Rendimiento Equipo
Rendimiento Equipo Rendimiento Equipo
Rendimiento Equipo
 
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
 
Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2
 
Expo n° 3 - subtarranea metodos
Expo n°   3 - subtarranea metodosExpo n°   3 - subtarranea metodos
Expo n° 3 - subtarranea metodos
 
Voe y rop porvenir
Voe y rop porvenirVoe y rop porvenir
Voe y rop porvenir
 
proyecto: planeamiento de Minas
proyecto: planeamiento de Minasproyecto: planeamiento de Minas
proyecto: planeamiento de Minas
 
5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladura5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladura
 
Ppt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladuraPpt.perfo y voladura
Ppt.perfo y voladura
 
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
LA GEOLOGÍA Y LA HISTORIA DE COLISIÓN EN EL MESOZOICO DE LA CORDILLERA REAL, ...
 
Drenaje de mina subterránea
Drenaje de mina subterráneaDrenaje de mina subterránea
Drenaje de mina subterránea
 

Destacado

Inferencia estadistica
Inferencia estadisticaInferencia estadistica
Inferencia estadistica
Javier Centella
 
Exactitud numerica
Exactitud numericaExactitud numerica
Exactitud numerica
Carlos Alonso Gomez Cornelio
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianzapatente13
 
Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4guest8a3c19
 
Introducción a la Inferencia Estadística
Introducción a la Inferencia EstadísticaIntroducción a la Inferencia Estadística
Introducción a la Inferencia Estadística
María Isabel Bautista
 
Inferencia Estadística
Inferencia EstadísticaInferencia Estadística
Inferencia Estadística
requeabaddorothy
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (9)

Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
Inferencia estadistica
Inferencia estadisticaInferencia estadistica
Inferencia estadistica
 
Exactitud numerica
Exactitud numericaExactitud numerica
Exactitud numerica
 
Precisiones matematica
Precisiones matematicaPrecisiones matematica
Precisiones matematica
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4Intervalo de confianza 4
Intervalo de confianza 4
 
Introducción a la Inferencia Estadística
Introducción a la Inferencia EstadísticaIntroducción a la Inferencia Estadística
Introducción a la Inferencia Estadística
 
Inferencia Estadística
Inferencia EstadísticaInferencia Estadística
Inferencia Estadística
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Ingenieria de minas

Perfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOL
Perfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOLPerfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOL
Perfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOL
Fabrizio Marcillo Morla
 
Ingenieria de petroleos
Ingenieria de petroleosIngenieria de petroleos
Ingenieria de petroleos
Lalita Gonzalez
 
Elite presentacion corta
Elite presentacion cortaElite presentacion corta
Elite presentacion cortaAlvaro Uribe V.
 
Trabajo carrera universitaria
Trabajo carrera universitariaTrabajo carrera universitaria
Trabajo carrera universitaria
Brandon Manrique
 
Propuesta Rectoria PCJIC John Fernando Escobar
Propuesta Rectoria PCJIC John Fernando EscobarPropuesta Rectoria PCJIC John Fernando Escobar
Propuesta Rectoria PCJIC John Fernando Escobar
Maria Monsalve
 
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVILINGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL
katherine suarez alarcon
 
Ingeniería náutica y trasporte marítimo
Ingeniería náutica y trasporte marítimo Ingeniería náutica y trasporte marítimo
Ingeniería náutica y trasporte marítimo
mavel gaibor
 
Geologia y minas(1)
Geologia y minas(1)Geologia y minas(1)
Geologia y minas(1)
pantene1
 
Geologia y minas
Geologia y minasGeologia y minas
Geologia y minas
luis esparza
 
Geologia y minas
Geologia y minasGeologia y minas
Geologia y minas
mauricio181997
 
Geologia y minas
Geologia y minasGeologia y minas
Geologia y minas
bryamtorres97
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
Emersson1
 
Ingieneria metalurgica
Ingieneria metalurgicaIngieneria metalurgica
Ingieneria metalurgicaochoa_yenny
 
Brochure fi-ingenieria-minas
Brochure fi-ingenieria-minasBrochure fi-ingenieria-minas
Brochure fi-ingenieria-minas
Hugo Castañeda Gusman
 
Presentaciónactividad1modulo4
Presentaciónactividad1modulo4Presentaciónactividad1modulo4
Presentaciónactividad1modulo4Marcia Corporan
 
Presentación Escuela Ing. Civil USAC
Presentación Escuela Ing. Civil USACPresentación Escuela Ing. Civil USAC
Presentación Escuela Ing. Civil USACeic_usac
 
Prospecto ute
Prospecto uteProspecto ute
Prospecto utemarconuga
 
Presentacion escuela de ing. mantenimiento
Presentacion escuela de ing. mantenimientoPresentacion escuela de ing. mantenimiento
Presentacion escuela de ing. mantenimiento
ALEXIS CAIZAGUANO
 

Similar a Ingenieria de minas (20)

Perfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOL
Perfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOLPerfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOL
Perfil profesional y de Egreso Ingenieria Acuicola ESPOL
 
Ingenieria de petroleos
Ingenieria de petroleosIngenieria de petroleos
Ingenieria de petroleos
 
Elite presentacion corta
Elite presentacion cortaElite presentacion corta
Elite presentacion corta
 
Trabajo carrera universitaria
Trabajo carrera universitariaTrabajo carrera universitaria
Trabajo carrera universitaria
 
Propuesta Rectoria PCJIC John Fernando Escobar
Propuesta Rectoria PCJIC John Fernando EscobarPropuesta Rectoria PCJIC John Fernando Escobar
Propuesta Rectoria PCJIC John Fernando Escobar
 
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVILINGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL
 
Ingeniería náutica y trasporte marítimo
Ingeniería náutica y trasporte marítimo Ingeniería náutica y trasporte marítimo
Ingeniería náutica y trasporte marítimo
 
Geologia y minas(1)
Geologia y minas(1)Geologia y minas(1)
Geologia y minas(1)
 
Geologia y minas
Geologia y minasGeologia y minas
Geologia y minas
 
Geologia y minas
Geologia y minasGeologia y minas
Geologia y minas
 
Geologia y minas
Geologia y minasGeologia y minas
Geologia y minas
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Ingieneria metalurgica
Ingieneria metalurgicaIngieneria metalurgica
Ingieneria metalurgica
 
Brochure fi-ingenieria-minas
Brochure fi-ingenieria-minasBrochure fi-ingenieria-minas
Brochure fi-ingenieria-minas
 
Presentaciónactividad1modulo4
Presentaciónactividad1modulo4Presentaciónactividad1modulo4
Presentaciónactividad1modulo4
 
Presentación Escuela Ing. Civil USAC
Presentación Escuela Ing. Civil USACPresentación Escuela Ing. Civil USAC
Presentación Escuela Ing. Civil USAC
 
Prospecto ute
Prospecto uteProspecto ute
Prospecto ute
 
Construcción civil
Construcción civilConstrucción civil
Construcción civil
 
Pminero
PmineroPminero
Pminero
 
Presentacion escuela de ing. mantenimiento
Presentacion escuela de ing. mantenimientoPresentacion escuela de ing. mantenimiento
Presentacion escuela de ing. mantenimiento
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Ingenieria de minas

  • 2. Objetivo General del Programa: Formar profesionales competentes en la interpretación y modelación de problemas en el campo de la minería, para proponer soluciones argumentadas con fundamentos técnicos y científicos. Objetivos Específicos •Desarrollar capacidad de análisis y pensamiento crítico a través de la fundamentación científica y cultural. •Desarrollar habilidades y destrezas en la aplicación de herramientas técnicas y científicas, fundamentales para la formación de la profesión. •Establecer sólidas bases técnicas y científicas para la planeación, diseño, ejecución y dirección de proyectos mineros. •Formar ingenieros de minas competentes en la evaluación, explotación, beneficio y gestión de los recursos mineros dentro del desarrollo sostenible. •Incentivar la adaptación, transferencia y desarrollo de tecnologías a través de la investigación.
  • 3. Perfil Profesional: El profesional en Ingeniería de Minas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia se caracteriza por: •Ejercer su profesión con decoro, dignidad e integridad •Ejercer su profesión con un alto sentido social •Actuar siempre honorable y lealmente frente a las personas o entidades a las cuales preste su servicio •Adelantar gestiones honorables •Ser respetuoso de las leyes •Tener sensibilidad por las personas y el medio ambiente •Mostrar liderazgo •Respetar la diversidad cultural.
  • 4. Perfil Ocupacional: El Ingeniero de Minas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia se puede desempeñar en las siguientes actividades: • En la industria minera: •Levantamientos topográficos •Evaluación de recursos minerales •Caracterización geo mecánica de diseño de estructuras mineras •Diseño y planeación de minas •Selección de maquinaria y equipos para una operación minera •En la gestión y administración de recursos mineros. •Seguridad y salud ocupacional. • En técnicas afines a la minería, participación en el diseño y construcción de túneles hidroeléctricos, viales, mineros y obras civiles • En funciones derivadas de la minería como consultorías, asesorías y gestión en el campo de la minería y afines • En gestión ambiental: elaboración y ejecución de proyectos ambientales relacionados con la minería y el desarrollo sostenible
  • 5. ASIGNATURAS CRÉDITOS ÁREA PRIMER SEMESTRE CÁLCULO DIFERENCIAL 4 INTERDISCIPLINAR CÁTEDRA UNIVERSIDAD Y ENTORNO 3 GENERAL COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 4 GENERAL INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA 3 INTERDISCIPLINAR QUÍMICA ANALÍTICA 4 INTERDISCIPLINAR SOCIO HUMANISTICA I 3 GENERAL
  • 6. SEGUNDO SEMESTRE ÁLGEBRA LÍNEAL 3 INTERDISCIPLINAR ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN 3 INTERDISCIPLINAR CÁLCULO INTEGRAL 3 INTERDISCIPLINAR DIBUJO APLICADO A LA MINERÍA 3 DISCIPLINAR FÍSICA I (MECÁNICA) 4 INTERDISCIPLINAR SOCIO HUMANÍSTICA II 3 GENERAL
  • 7. TERCERO SEMESTRE CÁLCULO MULTIVARIADO 3 INTERDISCIPLINAR ESTADÍSTICA 3 INTERDISCIPLINAR ETICA Y POLITICA 4 GENERAL FÍSICA II (ONDAS Y PARTICULAS) 4 INTERDISCIPLINAR GEOLOGÍA GENERAL 3 DISCIPLINAR GEOMETRÍA DESCRIPTIVA 3 DISCIPLINAR
  • 8. CUARTO SEMESTRE ECUACIONES DIFERENCIALES 3 INTERDISCIPLINAR ESTATICA 3 INTERDISCIPLINAR FÍSICA III (ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO) 4 INTERDISCIPLINAR GEOLOGÍA ESTRUCTURAL 3 DISCIPLINAR MINERALOGÍA 3 DISCIPLINAR TOPOGRAFÍA GENERAL 3 DISCIPLINAR
  • 9. QUINTO SEMESTRE DESARROLLO Y PREPARACIÓN BAJO TIERRA. 3 DISCIPLINA MECANICA DE FLUIDOS E HIDRAÚLICA 3 DISCIPLINAR MECÁNICA DE SÓLIDOS 3 DISCIPLINAR PETROGRAFÍA 3 DISCIPLINAR TERMODINÁMICA 3 INTERDISCIPLINAR TOPOGRAFÍA DE MINAS 3 DISCIPLINAR
  • 10. SEXTO SEMESTRE ADMINISTRACIÓN 3 INTERDISCIPLINAR INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES 3 DISCIPLINAR MECÁNICA DE SUELOS Y ROCAS 3 DISCIPLINAR METODOLOGÍA DE LA INVES Y DISEÑO EXPERIMENTAL 3 INTERDISCIPLINAR VENTILACIÓN DE MINAS 3 DISCIPLINAR YACIMIENTOS MINERALES 3 DISCIPLINAR
  • 11. SEPTIMO SEMESTRE BENEFICIO DE MINERALES 3 PROFUNDIZACIÓN ECONOMÍA 3 INTERDISCIPLINAR MAQUINARIA DE MINAS 3 DISCIPLINAR MECÁNICA DE ROCAS APLICADA 3 DISCIPLINAR MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN. BAJO TIERRA. 3 DISCIPLINAR PROSPECCIÓN Y EVALUACIÓN DE YACIMIENTOS. 3 DISCIPLINAR
  • 12. OCTAVO SEMESTRE CARBONES Y COQUIZACIÓN 3 PROFUNDIZACIÓN ELECTIVA PROFESIONAL I 3 PROFUNDIZACIÓN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS. 3 DISCIPLINAR PROFUNDIZACIÓN I 3 PROFUNDIZACIÓN SOSTENIMIENTO DE MINAS 3 DISCIPLINAR VOLADURA DE ROCAS 3 DISCIPLINAR
  • 13. NOVENO SEMESTRE ELECTIVA PROFESIONAL II 3 PROFUNDIZACIÓN LEGISLACIÓN LABORAL MINERA 3 DISCIPLINAR MANEJO AMBIENTAL 3 DISCIPLINAR MÉTODOS EXPLOTACIÓN SUPERFICIAL 3 DISCIPLINAR PROFUNDIZACIÓN II 3 PROFUNDIZACIÓN
  • 14. DECIMO SEMESTRE PLANEAMIENTO MINERO 3 DISCIPLINAR SEGURIDAD DE MINAS 3 DISCIPLINAR • http://www.uptc.edu.co/facultades/f_sogamoso/pregrado/minas/inf_general/
  • 15. Un ingeniero de minas puede tardar dos años en pasar de un nivel de cargo asistencial a profesional y ocho para llegar a la jefatura o supervisión. Para alcanzar el nivel de alta gerencia puede tardar, en promedio, entre ocho y diez años, de acuerdo con datos de Guía Académica. El salario de los profesionales en este campo, como en todas las carreras, varía según los años de experiencia. Con cuatro años de experiencia ganaría hoy en día 2’970.000; con 7 años un promedio de 4’050.000 y con 10 años su salario sería de 4’590.000. (52% de los egresados en esta carrera, a los 35 años de edad, sigue con su título profesional; 37% se especializa y 10% realiza una maestría) Los cargos más comunes en los que se desempeña son: asistente de investigación, auditor, coordinador de operaciones y procesos, coordinador de proyectos, coordinador de seguridad industrial y ambiental, docente, entre otros. Esta carrera está entre las 50 más demandadas del mercado laboral. Operaciones y producción son las áreas más comunes donde se ubican los profesionales, con 26 y 22 por ciento, respectivamente. La Ingeniería de Minas aborda la exploración, extracción y transporte de los recursos minerales y metalúrgicos. También realiza los tratamientos adecuados a los minerales procurando el menor daño posible al medio ambiente Ingeniería de Minas, una carrera de oportunidades • http://www.elempleo.com/colombia/noticias_laborales/ingeniernua-de-minas-una-carrera-de-oportunidades----------------- /15587916