SlideShare una empresa de Scribd logo
 En nuestra ingenuidad, vemos a los científicos y a
  todos los demás cuerpos de investigación al margen de
  toda corrupción. Estamos acostumbrados a ver con
  ojos de desaprobación a determinados colectivos, pero
  al colectivo científico no.
 ¿Quiere decir que estoy en contra de sus aportaciones y
  su trabajo?
 No, todo lo contrario. Más bien pretendo resaltar que
  son personas como todas las demás. Ello quiere decir
  que también son vulnerables…
 Y es por esa vulnerabilidad, por lo que creo que si
  puede ser un colectivo afectado por distintos valores,
  ya sean; éticos, morales, creencias, materialismo, afán
  de poseer bienes materiales…

 De modo que a la hora de hacer determinadas tareas
  estas se reflejan claramente en nuestro
  comportamiento y en las decisiones que tomamos, por
  lo tanto, esto frena el avance de la ciencia. Ello mismo,
  muchas veces supone un problema, para el rumbo que
  puede tomar un descubrimiento importante en
  cualquier rama de la misma.
Virus de la inmunodeficiencia
humana (VIH) o más comúnmente
conocido como SIDA.
 El VIH, fue detectado por primera vez a principios de
 los años 80, el descubrimiento de esta patología desató
 un enfrentamiento judicial por los derechos de la
 prueba sanguínea enviados desde Francia , a un retro
 virólogo norteamericano, llamado Robert Gallo.
 Dicho retro virólogo se dedicó al estudio de este nuevo
 agente de tan alta virulencia, siguiendo los estudios de
 la Viróloga Françoise Barré-Sinoussi (Véase en la
 siguiente imágen), la cual facilitó sus estudios a Gallo
 para que le ayudara en su investigación.




 El cual un año después, en 1984, omitiendo por
 completo el fruto de su compañera, publica un artículo
 en el que afirma haber descubierto el VIH.
 Tras arduas luchas y debates político-jurídicos,
  finalmente el premio, los bienes materiales y las
  recompensas tanto éticas como morales. Fueron a
  parar finalmente a manos de:
 Actualmente, tanto oficialmente, como jurídicamente,
 los méritos fueros distribuidos a                  y
                        , como co-descubridores, de los
 avances obtenidos por la viróloga Françoise Barré-
 Sinoussi.
Finalmente llegamos al final de esta representación.
Lamento no usar un correcto vocablo para referirme a
este caso. Pero claramente vemos un caso de ROBO,
por parte de Gallo cometido hacia el personaje de la
viróloga francesa.
¿Por qué lo hizo?. Puede ser que también quisiera
parte de la gloria, del dinero, del esplendor, algo con lo
que todos soñamos, pero muy pocos logramos. Pero
ello hace que nos planteemos otras preguntas, como:
¿Hay alguien libre de esta Corrupción?, ¿Hasta donde
se puede llegar para obtener lo que se desea?, ¿En qué
nos podemos convertir para lograrlo?

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo C.M.C

Portafolio de evidencias 3
Portafolio de evidencias 3Portafolio de evidencias 3
Portafolio de evidencias 3
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
 
Guia filosofia
Guia filosofiaGuia filosofia
60
6060
60
6060
60
6060
La lujuria
La lujuriaLa lujuria
La lujuria
Ojos De Perro Azul
 
Dispositivo didáctico (guía y caso) el aborto un asunto privado
Dispositivo didáctico (guía y caso) el aborto  un asunto privadoDispositivo didáctico (guía y caso) el aborto  un asunto privado
Dispositivo didáctico (guía y caso) el aborto un asunto privado
DARDO HUSS
 
Introduccion a la telepatia butler
Introduccion a la telepatia   butlerIntroduccion a la telepatia   butler
Introduccion a la telepatia butler
Reudy Paz
 
DefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdf
DefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdfDefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdf
DefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdf
BombithaBombocha
 
La BioéTica(Definitivo)
La BioéTica(Definitivo)La BioéTica(Definitivo)
La BioéTica(Definitivo)
soledadgf
 
Investigacion en Derecho
Investigacion en DerechoInvestigacion en Derecho
Investigacion en Derecho
VICTOR PANTIGOSO
 
SESIÓN 10 (5).pptx
SESIÓN 10 (5).pptxSESIÓN 10 (5).pptx
SESIÓN 10 (5).pptx
YADIRASTEFANYARCELES
 
Semana 3: Fuentes
Semana 3: FuentesSemana 3: Fuentes
Semana 3: Fuentes
Raul Zegarra
 
Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.
Carolina Maldonado
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Jonathan Sixto Sanchez
 
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
naldo stuart
 
El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...
El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...
El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...
Águila de Ifá
 
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
naldo stuart
 
Entrevista con pierre bordieu
Entrevista con pierre bordieuEntrevista con pierre bordieu
Entrevista con pierre bordieu
Elva Lara
 
LOS FRAUDES CIENTÍFICOS - Pablo C. Schulz & Issa Katime
LOS FRAUDES CIENTÍFICOS - Pablo C. Schulz & Issa KatimeLOS FRAUDES CIENTÍFICOS - Pablo C. Schulz & Issa Katime
LOS FRAUDES CIENTÍFICOS - Pablo C. Schulz & Issa Katime
Ricardo Villa
 

Similar a Trabajo C.M.C (20)

Portafolio de evidencias 3
Portafolio de evidencias 3Portafolio de evidencias 3
Portafolio de evidencias 3
 
Guia filosofia
Guia filosofiaGuia filosofia
Guia filosofia
 
60
6060
60
 
60
6060
60
 
60
6060
60
 
La lujuria
La lujuriaLa lujuria
La lujuria
 
Dispositivo didáctico (guía y caso) el aborto un asunto privado
Dispositivo didáctico (guía y caso) el aborto  un asunto privadoDispositivo didáctico (guía y caso) el aborto  un asunto privado
Dispositivo didáctico (guía y caso) el aborto un asunto privado
 
Introduccion a la telepatia butler
Introduccion a la telepatia   butlerIntroduccion a la telepatia   butler
Introduccion a la telepatia butler
 
DefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdf
DefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdfDefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdf
DefenderSociedadAnteCienciaFereyabend.pdf
 
La BioéTica(Definitivo)
La BioéTica(Definitivo)La BioéTica(Definitivo)
La BioéTica(Definitivo)
 
Investigacion en Derecho
Investigacion en DerechoInvestigacion en Derecho
Investigacion en Derecho
 
SESIÓN 10 (5).pptx
SESIÓN 10 (5).pptxSESIÓN 10 (5).pptx
SESIÓN 10 (5).pptx
 
Semana 3: Fuentes
Semana 3: FuentesSemana 3: Fuentes
Semana 3: Fuentes
 
Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
 
El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...
El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...
El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...
 
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
 
Entrevista con pierre bordieu
Entrevista con pierre bordieuEntrevista con pierre bordieu
Entrevista con pierre bordieu
 
LOS FRAUDES CIENTÍFICOS - Pablo C. Schulz & Issa Katime
LOS FRAUDES CIENTÍFICOS - Pablo C. Schulz & Issa KatimeLOS FRAUDES CIENTÍFICOS - Pablo C. Schulz & Issa Katime
LOS FRAUDES CIENTÍFICOS - Pablo C. Schulz & Issa Katime
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Trabajo C.M.C

  • 1.
  • 2.
  • 3.  En nuestra ingenuidad, vemos a los científicos y a todos los demás cuerpos de investigación al margen de toda corrupción. Estamos acostumbrados a ver con ojos de desaprobación a determinados colectivos, pero al colectivo científico no.  ¿Quiere decir que estoy en contra de sus aportaciones y su trabajo?  No, todo lo contrario. Más bien pretendo resaltar que son personas como todas las demás. Ello quiere decir que también son vulnerables…
  • 4.  Y es por esa vulnerabilidad, por lo que creo que si puede ser un colectivo afectado por distintos valores, ya sean; éticos, morales, creencias, materialismo, afán de poseer bienes materiales…  De modo que a la hora de hacer determinadas tareas estas se reflejan claramente en nuestro comportamiento y en las decisiones que tomamos, por lo tanto, esto frena el avance de la ciencia. Ello mismo, muchas veces supone un problema, para el rumbo que puede tomar un descubrimiento importante en cualquier rama de la misma.
  • 5. Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o más comúnmente conocido como SIDA.  El VIH, fue detectado por primera vez a principios de los años 80, el descubrimiento de esta patología desató un enfrentamiento judicial por los derechos de la prueba sanguínea enviados desde Francia , a un retro virólogo norteamericano, llamado Robert Gallo.
  • 6.  Dicho retro virólogo se dedicó al estudio de este nuevo agente de tan alta virulencia, siguiendo los estudios de la Viróloga Françoise Barré-Sinoussi (Véase en la siguiente imágen), la cual facilitó sus estudios a Gallo para que le ayudara en su investigación.  El cual un año después, en 1984, omitiendo por completo el fruto de su compañera, publica un artículo en el que afirma haber descubierto el VIH.
  • 7.  Tras arduas luchas y debates político-jurídicos, finalmente el premio, los bienes materiales y las recompensas tanto éticas como morales. Fueron a parar finalmente a manos de:
  • 8.  Actualmente, tanto oficialmente, como jurídicamente, los méritos fueros distribuidos a y , como co-descubridores, de los avances obtenidos por la viróloga Françoise Barré- Sinoussi.
  • 9. Finalmente llegamos al final de esta representación. Lamento no usar un correcto vocablo para referirme a este caso. Pero claramente vemos un caso de ROBO, por parte de Gallo cometido hacia el personaje de la viróloga francesa. ¿Por qué lo hizo?. Puede ser que también quisiera parte de la gloria, del dinero, del esplendor, algo con lo que todos soñamos, pero muy pocos logramos. Pero ello hace que nos planteemos otras preguntas, como: ¿Hay alguien libre de esta Corrupción?, ¿Hasta donde se puede llegar para obtener lo que se desea?, ¿En qué nos podemos convertir para lograrlo?