SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MARGIE BARONA
CÓD. 29671916
CEAD PALMIRA
GRUPO: 301121-7
Se entiende por Medio de Transmisión algún tipo de material cuyas
propiedades son de tipo electrónico, mecánico u óptico o de otro tipo que
se emplea para facilitar el transporte de información entre terminales. Entre
los medios de transmisión se encuentran los Medios Guiados que son
aquellos que utilizan componentes físicos y sólidos para la transmisión de
datos, también se denominan medios de transmisión por cable dentro de los
cuales tenemos:
• Cable Coaxial
• Par Trenzado
• Fibra Óptica
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS GUIADOS
CABLE COAXIAL
Este cable transporta señales de alta
frecuencia, mas que el cable Par Trenzado.
Gracias a su diseño constituido por un hilo
interno, recubierto con una malla metálica
conductora exterior y este a su vez igual al hilo
central, recubierta con metal aislante y este
también recubierto de un plástico.
Este cable, aunque es más caro que el par
trenzado, se puede utilizar a más larga
distancia, con velocidades de transmisión
superiores, menos interferencias y permite
conectar más estaciones. Se suele utilizar
para televisión, telefonía a larga distancia,
redes de área local, conexión de periféricos
corta distancia, etc...Se utiliza para transmitir
señales analógicas o digitales. Sus
inconvenientes principales son: atenuación,
ruido térmico, ruido de intermodulación.
Estándares de un Cable Coaxial: son clasificados por especificaciones de
RG (Radio de Gobierno), que dan las condiciones físicas como grosor del
cable interior, grosor y tipo de aislante interior, blindaje, tamaño y cubierta
exterior del cable.
CATEGORIAS IMPEDANCIA USO
RG-59 70 OHM TV Por cable
RG-58 50 OHM Ethernet de Cable Fijo
RG-11 11 OHM
Ethernet de Cable
Grueso
Ventajas:
-Gracias a su gran ancho de banda se transmiten una gran cantidad de
datos.
-Una alta frecuencia de transmisión de datos.
Desventajas:
-Debido a su gran atenuación de la señal esta se debilita rápidamente.
Está formado por dos conductores normalmente de cobre y cada uno
con su aislante de los cuales uno es el que envía la señal de receptor
y el otro es tierra. El trenzado se utiliza para bloquear la interferencia
producida por el exterior, el trenzado por unidad de longitud
determina la calidad de transmisión. La utilización del trenzado tiende
a disminuir la interferencia electromagnética.
Ventajas:
Este tipo de medio es el más utilizado debido a su bajo coste (se utiliza
mucho en telefonía.
Desventajas:
Poca velocidad de transmisión y su
corta distancia de alcance.
Es un medio muy susceptible
a ruido y a interferencias.
CABLE DE PARES / PAR TRENZADO
FIBRA ÓPTICA
Esta hecha de plástico o de cristal y transmite las señales en forma de luz.
La luz viaja en línea recta mientras se mueve a través de una única sustancia
uniforme.
La Fibra Óptica usa la reflexión para llevar la luz a través del canal. Un núcleo
de cristal o plástico se rodea con un revestimiento de cristal o plástico menos
denso.
Es el medio de transmisión mas novedoso dentro de los guiados y su uso se
esta masificando en todo el mundo reemplazando el par trenzado y el cable
coaxial en casi todo los campos. En estos días lo podemos encontrar en
la televisión por cable y la telefonía.
Ventajas:
-Ancho De Banda Mayor: El cable de Fibra Óptica puede proporcionar
anchos de banda dramáticamente mayores que cualquier cable del Par
Trenzado o Coaxial. Actualmente, las tasas de datos y el uso de ancho de
banda sobre los cables de Fibra Óptica no están limitados por el medio sino
por la tecnología.
-Menor Atenuación de la Señal: La distancia de transmisión de la Fibra
Óptica es significativamente mayor que la que se consigue en otros medios
guiados. Una señal puede transmitirse a lo largo de millas sin necesidad de
regeneración.
-Inmunidad a Interferencia electromagnética: El ruido electromagnético no
puede afectar a los cables de Fibra Óptica.
-Resistencia a Materiales corrosivos: El cristal es más resistente a los
materiales corrosivos que el cobre.
-Ligereza: Los cables de Fibra Óptica son muchos mas ligeros que los de
cobre.
-Mayor Inmunidad a los Pinchazos: los cables de Fibra Óptica son más
inmunes a los pinchazos que los de cobre.
Desventajas:
-Instalación/Mantenimiento: El cable de Fibra Óptica es una tecnología
relativamente nueva. Su instalación y mantenimiento requiere expertos que
no están disponibles en cualquier parte.
-Propagación Unidireccional de la Luz: La propagación de la luz es
unidireccional. Si se necesita
comunicación bidireccional,
se necesitan dos Fibras Ópticas.
-Coste: El cable y los conectores son
relativamente más caros que los otros
medios guiados. Si la demanda de
ancho de banda no es alta, a
menudo el uso de Fibra Óptica
no se justifica.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS NO GUIADOS
En este tipo de medios tanto la transmisión como la recepción de
información se lleva a cabo mediante antenas. A la hora de transmitir, la
antena irradia energía electromagnética en el medio. Por el contrario, en la
recepción la antena capta las ondas electromagnéticas del medio que la
rodea.
Los medios no guiados o sin cable han tenido gran acogida al ser un buen
medio de cubrir grandes distancias y hacia cualquier dirección, su mayor
logro se dio desde la conquista espacial a través de los satélites y su
tecnología no para de cambiar.
Las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres: Radio
Frecuencia, Microondas y Luz (Infrarrojos, laser).
Microondas terrestres: Suelen utilizarse antenas parabólicas. Para conexionas
a larga distancia, se utilizan conexiones intermedias punto a punto entre
antenas parabólicas.
Se suelen utilizar en sustitución del cable coaxial o las fibras ópticas ya que se
necesitan menos repetidores y amplificadores, aunque se necesitan antenas
alineadas. Se usan para transmisión de televisión y voz.
La principal causa de pérdidas es la atenuación debido a que las pérdidas
aumentan con el cuadrado de la distancia (con cable coaxial y par
trenzado son logarítmicas). La atenuación aumenta con las lluvias.
Las interferencias es otro inconveniente de las microondas ya que al proliferar
estos sistemas, pude haber más solapamientos de señal
Microondas por satélite: El satélite recibe las señales y las amplifica o
retransmite en la dirección adecuada .Para mantener la alineación del
satélite con los receptores y emisores de la tierra, el satélite debe ser
geoestacionario.
Se suele utilizar este sistema para:
Difusión de televisión.
Transmisión telefónica a larga distancia.
Redes privadas.
El rango de frecuencias para la recepción del satélite debe ser diferente del
rango al que este emite, para que no haya interferencias entre las señales
que ascienden y las que descienden.
Debido a que la señal tarda un pequeño intervalo de tiempo desde que sale
del emisor en la Tierra hasta que es devuelta al receptor o receptores, ha de
tenerse cuidado con el control de errores y de flujo de la señal.
INFRARROJOS
Las redes por infrarrojos nos permiten la comunicación entre
dos nodos, usando una serie de LED´s infrarrojos para ello. Se
trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre
ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para
realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a
gran escala.
Esa es su principal desventaja, a diferencia de otros medios
de transmisión inalámbricos (Bluetooth, Wireless, etc.).
RADIOFRECUENCIA
El término radiofrecuencia, también denominado espectro de
radiofrecuencia o RF, se aplica a la porción menos energética
del espectro electromagnético, situada entre unos 3 kHz y unos
300 GHz. El hercio es la unidad de medida de la frecuencia de
las ondas, y corresponde a un ciclo por segundo.1 Las ondas
electromagnéticas de esta región del espectro, se pueden
transmitir aplicando la corriente alterna originada en un
generador a una antena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas medios de transmision
Diapositivas medios de transmisionDiapositivas medios de transmision
Diapositivas medios de transmisionmarianapico
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónOscarAPR
 
1 medios de transmision no guiados
1  medios de transmision no guiados1  medios de transmision no guiados
1 medios de transmision no guiadosMaximo A Martinez
 
Medios guiados no guiados
Medios guiados no guiadosMedios guiados no guiados
Medios guiados no guiadosCarlos Duran
 
Medios guiados y no guiados (redes para pc)
Medios guiados y no guiados (redes para pc)Medios guiados y no guiados (redes para pc)
Medios guiados y no guiados (redes para pc)Zoraida_Mena
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaUNAD
 
Prentacion de redes
Prentacion de redesPrentacion de redes
Prentacion de redesdiego garcia
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionDiego Tamayo
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionjaiatz
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosSandra Fonseca
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosmscamposl
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOSJonathan Javier Poot Moo
 

La actualidad más candente (18)

MEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOSMEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOS
 
Diapositivas medios de transmision
Diapositivas medios de transmisionDiapositivas medios de transmision
Diapositivas medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
1 medios de transmision no guiados
1  medios de transmision no guiados1  medios de transmision no guiados
1 medios de transmision no guiados
 
Medios guiados no guiados
Medios guiados no guiadosMedios guiados no guiados
Medios guiados no guiados
 
medios no guiado
medios no guiadomedios no guiado
medios no guiado
 
Medios guiados y no guiados (redes para pc)
Medios guiados y no guiados (redes para pc)Medios guiados y no guiados (redes para pc)
Medios guiados y no guiados (redes para pc)
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
 
Prentacion de redes
Prentacion de redesPrentacion de redes
Prentacion de redes
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Act 6 primera fase leider caicedo_grupo_301121
Act 6 primera fase leider caicedo_grupo_301121Act 6 primera fase leider caicedo_grupo_301121
Act 6 primera fase leider caicedo_grupo_301121
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
 

Similar a Medios de transmisión

Medios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchaMedios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchacybercr
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaUNAD
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaUNAD
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosLuis Suarez
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmisionaustyn1321
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionmilarb
 
Medios guiadosnoguiados
Medios guiadosnoguiadosMedios guiadosnoguiados
Medios guiadosnoguiadosneprieto
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónneylaballestas
 
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarezMedios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarezsandra500
 
Tc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonillaTc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonillaRobin Bonilla
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionpachoprado
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónneylaballestas
 
Trabajo cola1 redes_locales
Trabajo cola1 redes_localesTrabajo cola1 redes_locales
Trabajo cola1 redes_localesCristhian Fierro
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónnocego75
 
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaimaMedios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaimaPauLiita MoraLez
 
Colaborativo redes
Colaborativo redesColaborativo redes
Colaborativo redesenrique Paez
 

Similar a Medios de transmisión (20)

Medios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda anchaMedios de transmision de banda ancha
Medios de transmision de banda ancha
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios guiadosnoguiados
Medios guiadosnoguiadosMedios guiadosnoguiados
Medios guiadosnoguiados
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarezMedios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
Medios de transmision guiados y no guiados sandra mercado alvarez
 
Tc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonillaTc1 fase1 robin_bonilla
Tc1 fase1 robin_bonilla
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Trabajo cola1 redes_locales
Trabajo cola1 redes_localesTrabajo cola1 redes_locales
Trabajo cola1 redes_locales
 
Medios de trasmisión
Medios de trasmisiónMedios de trasmisión
Medios de trasmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Andres yesid serrano
Andres yesid serranoAndres yesid serrano
Andres yesid serrano
 
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaimaMedios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
 
Colaborativo redes
Colaborativo redesColaborativo redes
Colaborativo redes
 

Medios de transmisión

  • 1. MEDIOS DE TRANSMISIÓN MARGIE BARONA CÓD. 29671916 CEAD PALMIRA GRUPO: 301121-7
  • 2. Se entiende por Medio de Transmisión algún tipo de material cuyas propiedades son de tipo electrónico, mecánico u óptico o de otro tipo que se emplea para facilitar el transporte de información entre terminales. Entre los medios de transmisión se encuentran los Medios Guiados que son aquellos que utilizan componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos, también se denominan medios de transmisión por cable dentro de los cuales tenemos: • Cable Coaxial • Par Trenzado • Fibra Óptica MEDIOS DE TRANSMISIÓN
  • 4. CABLE COAXIAL Este cable transporta señales de alta frecuencia, mas que el cable Par Trenzado. Gracias a su diseño constituido por un hilo interno, recubierto con una malla metálica conductora exterior y este a su vez igual al hilo central, recubierta con metal aislante y este también recubierto de un plástico. Este cable, aunque es más caro que el par trenzado, se puede utilizar a más larga distancia, con velocidades de transmisión superiores, menos interferencias y permite conectar más estaciones. Se suele utilizar para televisión, telefonía a larga distancia, redes de área local, conexión de periféricos corta distancia, etc...Se utiliza para transmitir señales analógicas o digitales. Sus inconvenientes principales son: atenuación, ruido térmico, ruido de intermodulación.
  • 5. Estándares de un Cable Coaxial: son clasificados por especificaciones de RG (Radio de Gobierno), que dan las condiciones físicas como grosor del cable interior, grosor y tipo de aislante interior, blindaje, tamaño y cubierta exterior del cable. CATEGORIAS IMPEDANCIA USO RG-59 70 OHM TV Por cable RG-58 50 OHM Ethernet de Cable Fijo RG-11 11 OHM Ethernet de Cable Grueso Ventajas: -Gracias a su gran ancho de banda se transmiten una gran cantidad de datos. -Una alta frecuencia de transmisión de datos. Desventajas: -Debido a su gran atenuación de la señal esta se debilita rápidamente.
  • 6. Está formado por dos conductores normalmente de cobre y cada uno con su aislante de los cuales uno es el que envía la señal de receptor y el otro es tierra. El trenzado se utiliza para bloquear la interferencia producida por el exterior, el trenzado por unidad de longitud determina la calidad de transmisión. La utilización del trenzado tiende a disminuir la interferencia electromagnética. Ventajas: Este tipo de medio es el más utilizado debido a su bajo coste (se utiliza mucho en telefonía. Desventajas: Poca velocidad de transmisión y su corta distancia de alcance. Es un medio muy susceptible a ruido y a interferencias. CABLE DE PARES / PAR TRENZADO
  • 7. FIBRA ÓPTICA Esta hecha de plástico o de cristal y transmite las señales en forma de luz. La luz viaja en línea recta mientras se mueve a través de una única sustancia uniforme. La Fibra Óptica usa la reflexión para llevar la luz a través del canal. Un núcleo de cristal o plástico se rodea con un revestimiento de cristal o plástico menos denso. Es el medio de transmisión mas novedoso dentro de los guiados y su uso se esta masificando en todo el mundo reemplazando el par trenzado y el cable coaxial en casi todo los campos. En estos días lo podemos encontrar en la televisión por cable y la telefonía. Ventajas: -Ancho De Banda Mayor: El cable de Fibra Óptica puede proporcionar anchos de banda dramáticamente mayores que cualquier cable del Par Trenzado o Coaxial. Actualmente, las tasas de datos y el uso de ancho de banda sobre los cables de Fibra Óptica no están limitados por el medio sino por la tecnología. -Menor Atenuación de la Señal: La distancia de transmisión de la Fibra Óptica es significativamente mayor que la que se consigue en otros medios guiados. Una señal puede transmitirse a lo largo de millas sin necesidad de regeneración.
  • 8. -Inmunidad a Interferencia electromagnética: El ruido electromagnético no puede afectar a los cables de Fibra Óptica. -Resistencia a Materiales corrosivos: El cristal es más resistente a los materiales corrosivos que el cobre. -Ligereza: Los cables de Fibra Óptica son muchos mas ligeros que los de cobre. -Mayor Inmunidad a los Pinchazos: los cables de Fibra Óptica son más inmunes a los pinchazos que los de cobre. Desventajas: -Instalación/Mantenimiento: El cable de Fibra Óptica es una tecnología relativamente nueva. Su instalación y mantenimiento requiere expertos que no están disponibles en cualquier parte. -Propagación Unidireccional de la Luz: La propagación de la luz es unidireccional. Si se necesita comunicación bidireccional, se necesitan dos Fibras Ópticas. -Coste: El cable y los conectores son relativamente más caros que los otros medios guiados. Si la demanda de ancho de banda no es alta, a menudo el uso de Fibra Óptica no se justifica.
  • 10. En este tipo de medios tanto la transmisión como la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio. Por el contrario, en la recepción la antena capta las ondas electromagnéticas del medio que la rodea. Los medios no guiados o sin cable han tenido gran acogida al ser un buen medio de cubrir grandes distancias y hacia cualquier dirección, su mayor logro se dio desde la conquista espacial a través de los satélites y su tecnología no para de cambiar. Las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres: Radio Frecuencia, Microondas y Luz (Infrarrojos, laser).
  • 11. Microondas terrestres: Suelen utilizarse antenas parabólicas. Para conexionas a larga distancia, se utilizan conexiones intermedias punto a punto entre antenas parabólicas. Se suelen utilizar en sustitución del cable coaxial o las fibras ópticas ya que se necesitan menos repetidores y amplificadores, aunque se necesitan antenas alineadas. Se usan para transmisión de televisión y voz. La principal causa de pérdidas es la atenuación debido a que las pérdidas aumentan con el cuadrado de la distancia (con cable coaxial y par trenzado son logarítmicas). La atenuación aumenta con las lluvias. Las interferencias es otro inconveniente de las microondas ya que al proliferar estos sistemas, pude haber más solapamientos de señal
  • 12. Microondas por satélite: El satélite recibe las señales y las amplifica o retransmite en la dirección adecuada .Para mantener la alineación del satélite con los receptores y emisores de la tierra, el satélite debe ser geoestacionario. Se suele utilizar este sistema para: Difusión de televisión. Transmisión telefónica a larga distancia. Redes privadas. El rango de frecuencias para la recepción del satélite debe ser diferente del rango al que este emite, para que no haya interferencias entre las señales que ascienden y las que descienden. Debido a que la señal tarda un pequeño intervalo de tiempo desde que sale del emisor en la Tierra hasta que es devuelta al receptor o receptores, ha de tenerse cuidado con el control de errores y de flujo de la señal.
  • 13. INFRARROJOS Las redes por infrarrojos nos permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de LED´s infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de las ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala. Esa es su principal desventaja, a diferencia de otros medios de transmisión inalámbricos (Bluetooth, Wireless, etc.).
  • 14. RADIOFRECUENCIA El término radiofrecuencia, también denominado espectro de radiofrecuencia o RF, se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético, situada entre unos 3 kHz y unos 300 GHz. El hercio es la unidad de medida de la frecuencia de las ondas, y corresponde a un ciclo por segundo.1 Las ondas electromagnéticas de esta región del espectro, se pueden transmitir aplicando la corriente alterna originada en un generador a una antena.