SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo colaborativo
Actividad:
1. Realizarun cuento donde participencada uno de sus
integrantes con sus respectivos roles.
2. Realizarla lectura del cuento de las herramientas.
3. ¿Qué reflexión nos deja este pequeño cuento?
4. ¿Qué entiende usted por aprendizajecolaborativo?
5. ¿Cuáles son los elementos que hacen parte del
aprendizaje?
6. ¿Qué diferencia hay entre aprendizajecolaborativoy
aprendizajecooperativo?
7. ¿Cómo creen ustedes que pueden aprender
colaborativamente?
8. ¿En qué espacioscreen ustedes que puedenaplicarel
aprendizajecolaborativo?
Solución
1. Érase una vez en un pequeñopueblo donde habíauna
pequeñacarpintería donde vivíaun humildecarpintero
con su esposa, su esposa tenía cáncer y su trabajono le
dejaba la gananciasuficiente como pagarle un
tratamiento a su esposa, las herramientasdel pobre
carpintero ya estaban muy desgastadas ya que llevaban
mucho tiempo trabajandocon él en su pequeña
carpintería a veces no trabajababien debidoal
desgaste de sus herramientas pero no tenía dinero
suficiente como para comprar una nuevas, una noche
luego de que el carpintero habíatenido que salirde
urgencia con su esposa haciael hospital las
herramientasrealizaron una junta donde se encontraba
Alejandrael destornillador,Andrés el metro, Ana María
el martillo y María paula el serrucho, allí todos discutían
y hablabanal tiempo hasta que el serrucho por ser el
líder tomo la palabray empezó a hablarestuvieron en
la junta toda la noche y se habíanpropuesto trabajar
muy bien en equipo para que le fuera mejor al pobre
carpintero al otro día llego el hombre destrozado y con
las prendasde su mujer en la mano ella habíafallecido
la noche anterior, cuando las herramientasse dieron
cuenta se sintieron muy mal y no pudierontrabajar
bien ese día debidoa la inesperadanoticia ese día se la
pasaron echándose las culpasy no se hablarondurante
díasluego de esa discusión el carpintero no sabía que
hacer debidoa que sus herramientasno estaban
trabajandobien una noche el carpintero tomo la
decisión de botarel martillo y el metro debidoa que
pensó que iba a ser más fácil trabajarsin ellos, pero
ocurrió todo lo contario debidoa que como no tenía
metro lasmedidas estaban torcidasy sin el martillono
podría ajustar bien sus cosas luego el carpintero sin
más opciónlas recogió de la basura y ellasentendieron
que todasnecesitaban de todaspara poder trabajar
mejor y nunca volvierona peleary fueron más unidas
que nunca
El fin
2. Lectura realizada
3. “El cuento de las herramientas” nos deja la reflexión de
que todosnecesitamos de las otras personas sin
importar sus defectos o diferenciasy que debemos
aprender a trabajaren equipo tolerandoy respetando
las demás personas por que no sabemos cuándo
podemos necesitarde ellas.
4. Por aprendizajecolaborativose entiende que es
cuando trabajamosindividualmentepero a la misma
vez sabemos trabajaren equipoy ayudamosa las
demás personas a ser cada día mejor en lo que hacen y
como personas integras.
5. Los elementosque hacen parte del aprendizajeson:
 El respeto hacia los demás
 La buena disposicióny mente positiva
 La Colaboración
 La Tolerancia
 El buen trato hacia los demás
 La escucha
6. La diferencia entre aprendizaje colaborativoy
aprendizajecooperativo es que el aprendizaje
colaborativoes cuando una persona trabajasola pero
con el fin de ayudara los demás y a la misma vez sabe
trabajaren equipo,mientras que el trabajo cooperativo
es cuandouna persona trabaja la mayoría de su tiempo
trabajandoen un equipo y ayudana las personas que
trabajanínvidamentea ser mejores personas y mejore
en lo que hacen también le pueden ayudara acoplarse
a el trabajo cooperativo
7. Podemos aprender colaborativamentetrazando
nuestras metas y estudiandopara poder lograr lo que
queremos llegar a ser y ser mejores personas y los
mejores en lo que hacemos, también aprendiendoa
que no siempre vamos a estar solos y tenemos que
aprender a trabajaren equipo por que en algún
momento vamos a necesitar de lasdemás personas.
8. En todos los espaciossiempre y cuandoapliquemosel
aprendizajede la mejor manera y sin afectar a las
demás personas que nos rodean.

Más contenido relacionado

Destacado

Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Ana Giraldo
 
Utilidades de gmail
Utilidades de gmailUtilidades de gmail
Utilidades de gmail
Ana Giraldo
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
Ana Giraldo
 
Como crear una cuenta en gmail
Como crear una cuenta en gmailComo crear una cuenta en gmail
Como crear una cuenta en gmail
Ana Giraldo
 
Taller de reapaso
Taller de reapasoTaller de reapaso
Taller de reapaso
Ana Giraldo
 
Actividades segundo periodo
Actividades segundo periodoActividades segundo periodo
Actividades segundo periodo
Ana Giraldo
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
Vale Zapata
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Luz Marina
 
Mosaico 7° 2
Mosaico 7° 2Mosaico 7° 2
Mosaico 7° 2
Luz Marina
 
Mosaico 7° 1
Mosaico 7° 1Mosaico 7° 1
Mosaico 7° 1
emmanuelmaz
 
Mosaíco 6° 1
Mosaíco 6° 1Mosaíco 6° 1
Mosaíco 6° 1
Luz Marina
 
Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014
Luz Marina
 
Temática de tecnología e informática
Temática de tecnología e informáticaTemática de tecnología e informática
Temática de tecnología e informática
Luz Marina
 

Destacado (13)

Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Utilidades de gmail
Utilidades de gmailUtilidades de gmail
Utilidades de gmail
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Como crear una cuenta en gmail
Como crear una cuenta en gmailComo crear una cuenta en gmail
Como crear una cuenta en gmail
 
Taller de reapaso
Taller de reapasoTaller de reapaso
Taller de reapaso
 
Actividades segundo periodo
Actividades segundo periodoActividades segundo periodo
Actividades segundo periodo
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Mosaico 7° 2
Mosaico 7° 2Mosaico 7° 2
Mosaico 7° 2
 
Mosaico 7° 1
Mosaico 7° 1Mosaico 7° 1
Mosaico 7° 1
 
Mosaíco 6° 1
Mosaíco 6° 1Mosaíco 6° 1
Mosaíco 6° 1
 
Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014
 
Temática de tecnología e informática
Temática de tecnología e informáticaTemática de tecnología e informática
Temática de tecnología e informática
 

Similar a Trabajo colaborativo

Lalo
LaloLalo
Taller de trabajo colaboratibo
Taller de trabajo colaboratibo Taller de trabajo colaboratibo
Taller de trabajo colaboratibo
Lucy Mejia
 
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabalTaller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Emanuel Aristizabal Morales
 
trabajo colaborativo individual
trabajo colaborativo individualtrabajo colaborativo individual
trabajo colaborativo individual
saracristin
 
trabajo colavorativo individual
trabajo colavorativo individualtrabajo colavorativo individual
trabajo colavorativo individual
saracristin
 
Proyecto anti bullying
Proyecto anti bullyingProyecto anti bullying
Proyecto anti bullying
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
IV Según el texto versus según yo: uso de marcas textuales para construir inf...
IV Según el texto versus según yo: uso de marcas textuales para construir inf...IV Según el texto versus según yo: uso de marcas textuales para construir inf...
IV Según el texto versus según yo: uso de marcas textuales para construir inf...
sala231
 
trabajo-colavorativo
 trabajo-colavorativo trabajo-colavorativo
trabajo-colavorativo
gardenia rodas
 
trabajo-colavorativo
trabajo-colavorativotrabajo-colavorativo
trabajo-colavorativo
gardenia rodas
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Crespon Em
 
07.pdf
07.pdf07.pdf
07.pdf
sulay L
 
07.pdf
07.pdf07.pdf
07.pdf
sulay L
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Crespon Em
 
Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativoTrabajo colavorativo
Trabajo colavorativo
Kevin Alexis Rudas Escobar
 
Taller de trabajo colavorativo
Taller de trabajo colavorativoTaller de trabajo colavorativo
Taller de trabajo colavorativo
Manuela yiceth
 
Taller de trabajo colavorativo
Taller de trabajo colavorativoTaller de trabajo colavorativo
Taller de trabajo colavorativo
Manuela yiceth
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Ana Giraldo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Ana Giraldo
 
comunicación asertiva con las personas
 comunicación asertiva con las personas comunicación asertiva con las personas
comunicación asertiva con las personas
john m.g.
 
Liinita
LiinitaLiinita

Similar a Trabajo colaborativo (20)

Lalo
LaloLalo
Lalo
 
Taller de trabajo colaboratibo
Taller de trabajo colaboratibo Taller de trabajo colaboratibo
Taller de trabajo colaboratibo
 
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabalTaller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
 
trabajo colaborativo individual
trabajo colaborativo individualtrabajo colaborativo individual
trabajo colaborativo individual
 
trabajo colavorativo individual
trabajo colavorativo individualtrabajo colavorativo individual
trabajo colavorativo individual
 
Proyecto anti bullying
Proyecto anti bullyingProyecto anti bullying
Proyecto anti bullying
 
IV Según el texto versus según yo: uso de marcas textuales para construir inf...
IV Según el texto versus según yo: uso de marcas textuales para construir inf...IV Según el texto versus según yo: uso de marcas textuales para construir inf...
IV Según el texto versus según yo: uso de marcas textuales para construir inf...
 
trabajo-colavorativo
 trabajo-colavorativo trabajo-colavorativo
trabajo-colavorativo
 
trabajo-colavorativo
trabajo-colavorativotrabajo-colavorativo
trabajo-colavorativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
07.pdf
07.pdf07.pdf
07.pdf
 
07.pdf
07.pdf07.pdf
07.pdf
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativoTrabajo colavorativo
Trabajo colavorativo
 
Taller de trabajo colavorativo
Taller de trabajo colavorativoTaller de trabajo colavorativo
Taller de trabajo colavorativo
 
Taller de trabajo colavorativo
Taller de trabajo colavorativoTaller de trabajo colavorativo
Taller de trabajo colavorativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
comunicación asertiva con las personas
 comunicación asertiva con las personas comunicación asertiva con las personas
comunicación asertiva con las personas
 
Liinita
LiinitaLiinita
Liinita
 

Más de Ana Giraldo

Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Ana Giraldo
 
Ana tecno vida
Ana tecno vidaAna tecno vida
Ana tecno vida
Ana Giraldo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Ana Giraldo
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Ana Giraldo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Ana Giraldo
 
La mejor educacion para los hijos en esta era
La mejor educacion para los hijos en esta eraLa mejor educacion para los hijos en esta era
La mejor educacion para los hijos en esta era
Ana Giraldo
 
Flujogramas word
Flujogramas wordFlujogramas word
Flujogramas word
Ana Giraldo
 
Un angel llamado mamá
Un angel llamado mamáUn angel llamado mamá
Un angel llamado mamá
Ana Giraldo
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
Ana Giraldo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Ana Giraldo
 

Más de Ana Giraldo (10)

Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Ana tecno vida
Ana tecno vidaAna tecno vida
Ana tecno vida
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La mejor educacion para los hijos en esta era
La mejor educacion para los hijos en esta eraLa mejor educacion para los hijos en esta era
La mejor educacion para los hijos en esta era
 
Flujogramas word
Flujogramas wordFlujogramas word
Flujogramas word
 
Un angel llamado mamá
Un angel llamado mamáUn angel llamado mamá
Un angel llamado mamá
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Trabajo colaborativo

  • 1. Trabajo colaborativo Actividad: 1. Realizarun cuento donde participencada uno de sus integrantes con sus respectivos roles. 2. Realizarla lectura del cuento de las herramientas. 3. ¿Qué reflexión nos deja este pequeño cuento? 4. ¿Qué entiende usted por aprendizajecolaborativo? 5. ¿Cuáles son los elementos que hacen parte del aprendizaje? 6. ¿Qué diferencia hay entre aprendizajecolaborativoy aprendizajecooperativo? 7. ¿Cómo creen ustedes que pueden aprender colaborativamente? 8. ¿En qué espacioscreen ustedes que puedenaplicarel aprendizajecolaborativo?
  • 2. Solución 1. Érase una vez en un pequeñopueblo donde habíauna pequeñacarpintería donde vivíaun humildecarpintero con su esposa, su esposa tenía cáncer y su trabajono le dejaba la gananciasuficiente como pagarle un tratamiento a su esposa, las herramientasdel pobre carpintero ya estaban muy desgastadas ya que llevaban mucho tiempo trabajandocon él en su pequeña carpintería a veces no trabajababien debidoal desgaste de sus herramientas pero no tenía dinero suficiente como para comprar una nuevas, una noche luego de que el carpintero habíatenido que salirde urgencia con su esposa haciael hospital las herramientasrealizaron una junta donde se encontraba Alejandrael destornillador,Andrés el metro, Ana María el martillo y María paula el serrucho, allí todos discutían y hablabanal tiempo hasta que el serrucho por ser el líder tomo la palabray empezó a hablarestuvieron en la junta toda la noche y se habíanpropuesto trabajar muy bien en equipo para que le fuera mejor al pobre carpintero al otro día llego el hombre destrozado y con las prendasde su mujer en la mano ella habíafallecido la noche anterior, cuando las herramientasse dieron cuenta se sintieron muy mal y no pudierontrabajar bien ese día debidoa la inesperadanoticia ese día se la
  • 3. pasaron echándose las culpasy no se hablarondurante díasluego de esa discusión el carpintero no sabía que hacer debidoa que sus herramientasno estaban trabajandobien una noche el carpintero tomo la decisión de botarel martillo y el metro debidoa que pensó que iba a ser más fácil trabajarsin ellos, pero ocurrió todo lo contario debidoa que como no tenía metro lasmedidas estaban torcidasy sin el martillono podría ajustar bien sus cosas luego el carpintero sin más opciónlas recogió de la basura y ellasentendieron que todasnecesitaban de todaspara poder trabajar mejor y nunca volvierona peleary fueron más unidas que nunca El fin 2. Lectura realizada 3. “El cuento de las herramientas” nos deja la reflexión de que todosnecesitamos de las otras personas sin importar sus defectos o diferenciasy que debemos aprender a trabajaren equipo tolerandoy respetando las demás personas por que no sabemos cuándo podemos necesitarde ellas.
  • 4. 4. Por aprendizajecolaborativose entiende que es cuando trabajamosindividualmentepero a la misma vez sabemos trabajaren equipoy ayudamosa las demás personas a ser cada día mejor en lo que hacen y como personas integras. 5. Los elementosque hacen parte del aprendizajeson:  El respeto hacia los demás  La buena disposicióny mente positiva  La Colaboración  La Tolerancia  El buen trato hacia los demás  La escucha 6. La diferencia entre aprendizaje colaborativoy aprendizajecooperativo es que el aprendizaje colaborativoes cuando una persona trabajasola pero con el fin de ayudara los demás y a la misma vez sabe trabajaren equipo,mientras que el trabajo cooperativo es cuandouna persona trabaja la mayoría de su tiempo trabajandoen un equipo y ayudana las personas que trabajanínvidamentea ser mejores personas y mejore
  • 5. en lo que hacen también le pueden ayudara acoplarse a el trabajo cooperativo 7. Podemos aprender colaborativamentetrazando nuestras metas y estudiandopara poder lograr lo que queremos llegar a ser y ser mejores personas y los mejores en lo que hacemos, también aprendiendoa que no siempre vamos a estar solos y tenemos que aprender a trabajaren equipo por que en algún momento vamos a necesitar de lasdemás personas. 8. En todos los espaciossiempre y cuandoapliquemosel aprendizajede la mejor manera y sin afectar a las demás personas que nos rodean.