SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo
colaborativo
Marzo 9
2015
Trabajocolaborativo colegio Loyola para la ciencia yla innovación inovateurs de demain
1
Trabajo colaborativo
Lunes, 16 de febrero de 2015
Actividad
1. ¿para mí que es el trabajo colaborativo?
1.2 luego de discernir los diferentes puntos de vista de cada uno de los
compañeros, podemos definir el trabajo colaborativo como:
2. contesten las siguientes preguntas de acuerdo con el cuento de las
herramientas.
2.2 ¿Qué reflexión nos deja este pequeño cuento?
2.3 ¿Qué entiende usted por aprendizaje colaborativo?
2.4 ¿Cuáles son los elementos que hacen parte del aprendizaje?
2.5 ¿Qué diferencia hay entre aprendizaje cooperativo y aprendizaje colaborativo?
2.6 ¿Cómo creen ustedes que pueden aprender colaborativamente?
2.7 ¿en qué espacios creen usted que pueden aplicar el aprendizaje colaborativo?
3. De acuerdo con la lectura del cuento elaboren su propio cuento de equipo.
4. Escriba sus nombres completos y los de sus compañeros.
4.2 Dele un nombre al equipo
4.3 Diga cuál sería su contribución personal para que el equipo funcione
colaborativamente.
4.4. Enunciar 3 aptitudes, 3 actitudes y 3 valores que más sobresalgan en cada
uno de sus compañeros de equipo.
4.5. Establezca las normas y sanciones en su equipo de trabajo (mínimo 7).
Trabajocolaborativo colegio Loyola para la ciencia yla innovación inovateurs de demain
2
SOLUCIÓN
1. Es cuando uno trabaja en equipo y cada integrante aporta en lo que es mejor y
da sus ideas.
2.1. El trabajo en equipo nos enseña que todos tenemos defectos y cualidades
que ayudan a que todos juntos podamos lograr un gran trabajo en equipo.
2.2. Para nosotros el aprendizaje colaborativo es una forma de aprender en lo que
todos participan para un mejor aprendizaje.
2.3. Los elementos son:
-La escucha.
-La participación.
-La atención.
-La disciplina.
-El compromiso.
-La retroalimentación- profesor-alumno.
2.4. La diferencia es que el colaborativo es compartir información voluntariamente
y el cooperativo es dar información involuntariamente.
2.5. Es cuando cada quien aporta una idea.
2.6. En todas las partes que se pueda trabajar en grupo, en donde hayan más de
2 personas luchando por un bien común.
3 En una lavandería lavaban las mejores prendas y siempre eran los mejeros y
llevaban siempre las prendas salían relucientes y limpias un día una pequeña
tuerca decido parar porque creyó que su trabajo no importaba y no servía y
cuando la pequeña tuerca paro ya no eran los mejores y entendió que el aporte de
todos sean grandes o pequeños sirve para un buen trabajo y si uno no aporta el
trabajo no será tan bueno.
4-1 Santiago Escobar Muños.
Juan José Estrada Morales.
Trabajocolaborativo colegio Loyola para la ciencia yla innovación inovateurs de demain
3
Ana María Gutiérrez Corrales.
Manuela Macías Valencia.
Luis Daniel Ramírez Pérez.
4-2 Innovateurs de demain.
4-3 SANTIAGO ESCOBAR: Su contribución personal es ayudar a las tareas y con
mi roll cumplir con los tiempos para cada trabajo.
JUAN JOSE ESTRADA: Mi contribución es aportar ideas en las tareas y cumplir
con mi roll trayendo los materiales para los trabajos en equipo.
ANA MARIA GUTERREZ: Estar al tanto de las actividades para y por el grupo y
con mi roll anotar todas las ideas.
MANUELA MACIAS: Mi contribución personal es aportar ideas y con mi roll
comunicar todas las ideas, actividades e aportes del grupo.
LUIS DANIEL RAMIREZ: dar ideas e sirve como soporte para ayudar a los demás
y con mi roll liderar y apoyar a los demás.
4-4 JUAN ESTRADA
Aptitudes: ideas, compañerismo y amistad.
Actitudes: extrovertidas, alegres, animadas.
Valores: leal, respetuoso, humilde.
SANTIAGO ESCOBAR
Aptitudes: trabajador, compañerismo, dedicado.
Actitudes: amigable, alegre, feliz.
Valores: honesto, responsable, humilde.
ANA MARIA
Aptitudes: trabajadora, sabe dibujar, trae materiales.
Actitudes: le dan ataques de risa, juguetona, graciosa.
Valores: responsable, honesta, tolerante.
LUIS DANIEL
Trabajocolaborativo colegio Loyola para la ciencia yla innovación inovateurs de demain
4
Aptitudes: relata bien, trabaja bien, trae sus cosas.
Actitudes: alegre, extrovertido, amigable.
Valores: respetuoso, cordial, trabajados.
MANUELA MACIAS
Aptitudes: participa en el grupo, ordena el grupo, trabaja bien.
Actitudes: alegre, amigable.
Valores: tolerante, responsable, humilde.
4-5 NORMAS
Escuchar más a los otros, prestar más atención, no hacer salón de belleza, no
discriminar a nadie, hacer tareas, no hablar con compañeros de otras mesas en
medio de un trabajo, respetar la palabra, respetar las opiniones.
CASTIGOS
Si no se le dará la palabra, no se le prestara atención, decomisar herramientas de
belleza, se le dirá que respete para que le hagan lo mismo, no anotarlo en el
trabajo, ignóralos por un tiempo, no darle la palabra por un tiempo, no dejarla
opinar por un tiempo.

Más contenido relacionado

Destacado

Matriz tpack grupo 10. flor, lucelly, liliana gonzalez
Matriz  tpack  grupo 10. flor, lucelly, liliana gonzalezMatriz  tpack  grupo 10. flor, lucelly, liliana gonzalez
Matriz tpack grupo 10. flor, lucelly, liliana gonzalez
lilititasede1
 

Destacado (16)

Presentacion corregida
Presentacion corregidaPresentacion corregida
Presentacion corregida
 
Vendere servizi alla sanità iir milano_15 e 16 aprile 2015
Vendere servizi alla sanità iir milano_15 e 16 aprile 2015Vendere servizi alla sanità iir milano_15 e 16 aprile 2015
Vendere servizi alla sanità iir milano_15 e 16 aprile 2015
 
Обобщение опыта
Обобщение опытаОбобщение опыта
Обобщение опыта
 
використання танцювально – ритмічної гімнастики для фізичного вдосконалення ...
використання танцювально – ритмічної гімнастики для фізичного вдосконалення  ...використання танцювально – ритмічної гімнастики для фізичного вдосконалення  ...
використання танцювально – ритмічної гімнастики для фізичного вдосконалення ...
 
MEDEAnet Workshop ‘Multimedia Applications in School Education' on 3-4 April ...
MEDEAnet Workshop ‘Multimedia Applications in School Education' on 3-4 April ...MEDEAnet Workshop ‘Multimedia Applications in School Education' on 3-4 April ...
MEDEAnet Workshop ‘Multimedia Applications in School Education' on 3-4 April ...
 
Increasing and stabilizing grain yields in rice production systems on a gradi...
Increasing and stabilizing grain yields in rice production systems on a gradi...Increasing and stabilizing grain yields in rice production systems on a gradi...
Increasing and stabilizing grain yields in rice production systems on a gradi...
 
Farm level assessment of agroforestry systems in smallholder agriculture in n...
Farm level assessment of agroforestry systems in smallholder agriculture in n...Farm level assessment of agroforestry systems in smallholder agriculture in n...
Farm level assessment of agroforestry systems in smallholder agriculture in n...
 
Gender and investment and assessment strategies in innovation systems, the ca...
Gender and investment and assessment strategies in innovation systems, the ca...Gender and investment and assessment strategies in innovation systems, the ca...
Gender and investment and assessment strategies in innovation systems, the ca...
 
Integration of maize lethal necrosis disease management in crop livestock int...
Integration of maize lethal necrosis disease management in crop livestock int...Integration of maize lethal necrosis disease management in crop livestock int...
Integration of maize lethal necrosis disease management in crop livestock int...
 
Lista integrais
Lista integraisLista integrais
Lista integrais
 
Chronological resume
Chronological resumeChronological resume
Chronological resume
 
Incorporating household dietary and nutritional needs in quantitative farming...
Incorporating household dietary and nutritional needs in quantitative farming...Incorporating household dietary and nutritional needs in quantitative farming...
Incorporating household dietary and nutritional needs in quantitative farming...
 
Matriz tpack grupo 10. flor, lucelly, liliana gonzalez
Matriz  tpack  grupo 10. flor, lucelly, liliana gonzalezMatriz  tpack  grupo 10. flor, lucelly, liliana gonzalez
Matriz tpack grupo 10. flor, lucelly, liliana gonzalez
 
Land health surveillance for identifying land constraints and targeting susta...
Land health surveillance for identifying land constraints and targeting susta...Land health surveillance for identifying land constraints and targeting susta...
Land health surveillance for identifying land constraints and targeting susta...
 
Fuzzy cognitive mapping, a tool for participatory systems analysis
Fuzzy cognitive mapping, a tool for participatory systems analysisFuzzy cognitive mapping, a tool for participatory systems analysis
Fuzzy cognitive mapping, a tool for participatory systems analysis
 
Participatory yield assessment of climbing and bush beans under different man...
Participatory yield assessment of climbing and bush beans under different man...Participatory yield assessment of climbing and bush beans under different man...
Participatory yield assessment of climbing and bush beans under different man...
 

Similar a Trabajo colaborativo

trabajo colaborativo individual
trabajo colaborativo individualtrabajo colaborativo individual
trabajo colaborativo individual
saracristin
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Michel Urrego
 

Similar a Trabajo colaborativo (20)

trabajo colavorativo
trabajo colavorativo trabajo colavorativo
trabajo colavorativo
 
Trabajo Colaborativo-RENOVACIÓN
Trabajo Colaborativo-RENOVACIÓNTrabajo Colaborativo-RENOVACIÓN
Trabajo Colaborativo-RENOVACIÓN
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
trabajo colaborativo individual
trabajo colaborativo individualtrabajo colaborativo individual
trabajo colaborativo individual
 
trabajo colavorativo individual
trabajo colavorativo individualtrabajo colavorativo individual
trabajo colavorativo individual
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo Colavoratibo
Trabajo ColavoratiboTrabajo Colavoratibo
Trabajo Colavoratibo
 
trabajo colaborativo
trabajo colaborativotrabajo colaborativo
trabajo colaborativo
 
Cuento individual
Cuento individualCuento individual
Cuento individual
 
Taller colavorativo.
Taller colavorativo.Taller colavorativo.
Taller colavorativo.
 
tzl6unty5y46ek7n.pdf
tzl6unty5y46ek7n.pdftzl6unty5y46ek7n.pdf
tzl6unty5y46ek7n.pdf
 
Taller De Trabajo Colaborativo
Taller De Trabajo ColaborativoTaller De Trabajo Colaborativo
Taller De Trabajo Colaborativo
 
Trabajo Cooperativo.
Trabajo Cooperativo.Trabajo Cooperativo.
Trabajo Cooperativo.
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Tecnología.
Tecnología. Tecnología.
Tecnología.
 

Más de Crespon Em (14)

Autoformas
AutoformasAutoformas
Autoformas
 
Se busca ayudante
Se busca ayudanteSe busca ayudante
Se busca ayudante
 
Bitácoras semana del 30 de junio hasta el 3 de julio
Bitácoras semana del  30 de junio hasta el 3 de julioBitácoras semana del  30 de junio hasta el 3 de julio
Bitácoras semana del 30 de junio hasta el 3 de julio
 
Historieta santiago escobar muñoz
Historieta santiago escobar muñozHistorieta santiago escobar muñoz
Historieta santiago escobar muñoz
 
Guía de word
Guía de wordGuía de word
Guía de word
 
Bitacoras t
Bitacoras tBitacoras t
Bitacoras t
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Tabla variableS
Tabla variableSTabla variableS
Tabla variableS
 
Graficos word
Graficos wordGraficos word
Graficos word
 
Recorrido digital 2015
Recorrido digital 2015Recorrido digital 2015
Recorrido digital 2015
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Mi experiencia en el colegio loyola por santiago escobar
Mi experiencia en el colegio loyola por santiago escobarMi experiencia en el colegio loyola por santiago escobar
Mi experiencia en el colegio loyola por santiago escobar
 
Recorrido digital 2015
Recorrido digital 2015Recorrido digital 2015
Recorrido digital 2015
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Trabajo colaborativo

  • 2. Trabajocolaborativo colegio Loyola para la ciencia yla innovación inovateurs de demain 1 Trabajo colaborativo Lunes, 16 de febrero de 2015 Actividad 1. ¿para mí que es el trabajo colaborativo? 1.2 luego de discernir los diferentes puntos de vista de cada uno de los compañeros, podemos definir el trabajo colaborativo como: 2. contesten las siguientes preguntas de acuerdo con el cuento de las herramientas. 2.2 ¿Qué reflexión nos deja este pequeño cuento? 2.3 ¿Qué entiende usted por aprendizaje colaborativo? 2.4 ¿Cuáles son los elementos que hacen parte del aprendizaje? 2.5 ¿Qué diferencia hay entre aprendizaje cooperativo y aprendizaje colaborativo? 2.6 ¿Cómo creen ustedes que pueden aprender colaborativamente? 2.7 ¿en qué espacios creen usted que pueden aplicar el aprendizaje colaborativo? 3. De acuerdo con la lectura del cuento elaboren su propio cuento de equipo. 4. Escriba sus nombres completos y los de sus compañeros. 4.2 Dele un nombre al equipo 4.3 Diga cuál sería su contribución personal para que el equipo funcione colaborativamente. 4.4. Enunciar 3 aptitudes, 3 actitudes y 3 valores que más sobresalgan en cada uno de sus compañeros de equipo. 4.5. Establezca las normas y sanciones en su equipo de trabajo (mínimo 7).
  • 3. Trabajocolaborativo colegio Loyola para la ciencia yla innovación inovateurs de demain 2 SOLUCIÓN 1. Es cuando uno trabaja en equipo y cada integrante aporta en lo que es mejor y da sus ideas. 2.1. El trabajo en equipo nos enseña que todos tenemos defectos y cualidades que ayudan a que todos juntos podamos lograr un gran trabajo en equipo. 2.2. Para nosotros el aprendizaje colaborativo es una forma de aprender en lo que todos participan para un mejor aprendizaje. 2.3. Los elementos son: -La escucha. -La participación. -La atención. -La disciplina. -El compromiso. -La retroalimentación- profesor-alumno. 2.4. La diferencia es que el colaborativo es compartir información voluntariamente y el cooperativo es dar información involuntariamente. 2.5. Es cuando cada quien aporta una idea. 2.6. En todas las partes que se pueda trabajar en grupo, en donde hayan más de 2 personas luchando por un bien común. 3 En una lavandería lavaban las mejores prendas y siempre eran los mejeros y llevaban siempre las prendas salían relucientes y limpias un día una pequeña tuerca decido parar porque creyó que su trabajo no importaba y no servía y cuando la pequeña tuerca paro ya no eran los mejores y entendió que el aporte de todos sean grandes o pequeños sirve para un buen trabajo y si uno no aporta el trabajo no será tan bueno. 4-1 Santiago Escobar Muños. Juan José Estrada Morales.
  • 4. Trabajocolaborativo colegio Loyola para la ciencia yla innovación inovateurs de demain 3 Ana María Gutiérrez Corrales. Manuela Macías Valencia. Luis Daniel Ramírez Pérez. 4-2 Innovateurs de demain. 4-3 SANTIAGO ESCOBAR: Su contribución personal es ayudar a las tareas y con mi roll cumplir con los tiempos para cada trabajo. JUAN JOSE ESTRADA: Mi contribución es aportar ideas en las tareas y cumplir con mi roll trayendo los materiales para los trabajos en equipo. ANA MARIA GUTERREZ: Estar al tanto de las actividades para y por el grupo y con mi roll anotar todas las ideas. MANUELA MACIAS: Mi contribución personal es aportar ideas y con mi roll comunicar todas las ideas, actividades e aportes del grupo. LUIS DANIEL RAMIREZ: dar ideas e sirve como soporte para ayudar a los demás y con mi roll liderar y apoyar a los demás. 4-4 JUAN ESTRADA Aptitudes: ideas, compañerismo y amistad. Actitudes: extrovertidas, alegres, animadas. Valores: leal, respetuoso, humilde. SANTIAGO ESCOBAR Aptitudes: trabajador, compañerismo, dedicado. Actitudes: amigable, alegre, feliz. Valores: honesto, responsable, humilde. ANA MARIA Aptitudes: trabajadora, sabe dibujar, trae materiales. Actitudes: le dan ataques de risa, juguetona, graciosa. Valores: responsable, honesta, tolerante. LUIS DANIEL
  • 5. Trabajocolaborativo colegio Loyola para la ciencia yla innovación inovateurs de demain 4 Aptitudes: relata bien, trabaja bien, trae sus cosas. Actitudes: alegre, extrovertido, amigable. Valores: respetuoso, cordial, trabajados. MANUELA MACIAS Aptitudes: participa en el grupo, ordena el grupo, trabaja bien. Actitudes: alegre, amigable. Valores: tolerante, responsable, humilde. 4-5 NORMAS Escuchar más a los otros, prestar más atención, no hacer salón de belleza, no discriminar a nadie, hacer tareas, no hablar con compañeros de otras mesas en medio de un trabajo, respetar la palabra, respetar las opiniones. CASTIGOS Si no se le dará la palabra, no se le prestara atención, decomisar herramientas de belleza, se le dirá que respete para que le hagan lo mismo, no anotarlo en el trabajo, ignóralos por un tiempo, no darle la palabra por un tiempo, no dejarla opinar por un tiempo.