SlideShare una empresa de Scribd logo
• Los padres atraviesan al recibir la noticia de que su hijo
tiene una discapacidad.
• Seguido por una fase de sufrimiento en la que se puede
caer en el victimismo y la autocompasión.
• Después llegaría la fase de negación.
(tendemos a rechazar la idea de que nuestro niño sea
discapacitado y empezamos a buscar segundas, terceras y
cuartas opiniones médicas).
• Ira y resentimiento al descubrir que la verdad no se
puede negar.
• Finalmente, llegamos a la fase de aceptación.
(asimilamos la discapacidad de nuestro hijo y nos
preparamos para vivir con ella).
Estas fases son teóricas y no quiere decir que
todos los padres las atraviesen, pero suelen ser
comunes y conocerlas hace que sea más fácil
lidiar con ellas.
• Buscar segundas opiniones es una buena opción casi en
cualquier ámbito de la vida (y no solo motivados porque
no estemos de acuerdo con la primera que hemos
recibido). Así, antes de someter a nuestro hijo a
determinado tratamiento, antes de probar un
medicamento determinado o antes de tomar cualquier
decisión, por mínima que parezca, es mejor pararse,
pensar en frío y, si lo consideramos necesario, buscar
una segunda opinión.
• Contar con la ayuda de un profesional es una decisión
muy personal. Para algunos padres contar con el apoyo
de una persona externa es muy útil, sin embargo para
otros es casi una tortura ya que no se sienten cómodos
exponiéndose a un desconocido que en algunas
ocasiones juzga nuestro comportamiento como padres y
nuestra forma de hacer las cosas.
• Este punto es aplicable a cualquier padre, pero para los
padres de niños con discapacidad es especialmente
relevante. Seguramente tengamos que escuchar muchas
veces por parte de profesores, médicos e incluso amigos que
nuestro hijo “no puede” hacer algo, pero no debemos olvidar
que los límites los marcamos nosotros, y que puede ser que
para nuestro niño aprender a hacer algo en concreto suponga
un esfuerzo superior, pero eso en ningún caso quiere decir
que jamás vaya a poder.
• Hay que saber reconocer que nuestro niño tiene límites
(como los tiene cualquier niño) y que nosotros también
los tenemos. Esto quiere decir que si nuestro horario no
nos permite estar todo el día con el niño, no pasa nada,
es lo habitual para la mayoría de padres y la
sobreprotección no nos conducirá a nada bueno.
•
• De nuevo insistimos: un niño es un niño. Y un niño
normalmente hará travesuras y hará que nos enfademos.
El hecho de que nuestro hijo sea discapacitado no quiere
decir que no debamos educarlo como a cualquier otro
niño. Debemos aprender a discernir entre los actos que
pueden ser consecuencia de su discapacidad y los que,
simplemente, son cosas de niños.
• A veces estamos tan centrados en los sacrificios que
requiere nuestro hijo, que nos olvidamos de que para él
somos Papá y Mamá, y que somos responsables
también de hacer que crezca en un ambiente feliz y
distendido. Así que más allá de encargarnos de terapias,
doctores y demás.
DEBEMOS RECORDAR DISFRUTAR DE NUESTRO
NIÑO, HACERLO FELIZ Y SERLO NOSOTROS MISMOS.
• https://www.fundacionandaconmig
o.com/guia-para-padres-de-ninos-
discapacitados/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Todo a su tiempo 2
Todo a su tiempo 2Todo a su tiempo 2
Todo a su tiempo 2
Guadalupe Anizar
 
Cuestionarios
Cuestionarios Cuestionarios
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Sara Vidal Martín
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Blanca Fernandez Almendros
 
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Albadelgadogala2
 

La actualidad más candente (6)

Todo a su tiempo 2
Todo a su tiempo 2Todo a su tiempo 2
Todo a su tiempo 2
 
Anorexia nuevo
Anorexia nuevoAnorexia nuevo
Anorexia nuevo
 
Cuestionarios
Cuestionarios Cuestionarios
Cuestionarios
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
 
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientesComo conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
Como conseguir que nuestros hijos sean más obedientes
 
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
Como conseguir que nuestros alumnos sean más obedientes (1)
 

Similar a Trabajo con padres

Resumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuentoResumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuento
ailaz
 
Las Primeras Decisiones
Las Primeras DecisionesLas Primeras Decisiones
Las Primeras Decisiones
psicopedagogicocbi
 
La familia y las situaciones de stres
La familia y las situaciones de stresLa familia y las situaciones de stres
La familia y las situaciones de stres
Yemy Viky Angulo Arana
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Educar en los limites
Educar en los limitesEducar en los limites
Educar en los limites
Ruth Mayerly Motta Celis
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
HIlda Laureano
 
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
jose Bada
 
El perdón de los padres hacia los hijos adolescentes
El perdón de los padres hacia los hijos adolescentesEl perdón de los padres hacia los hijos adolescentes
El perdón de los padres hacia los hijos adolescentes
JOAQUIN CHACON
 
Autismo y familia .pdf
Autismo y familia .pdfAutismo y familia .pdf
Autismo y familia .pdf
MeryCano3
 
Resumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuentoResumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuentoailaz
 
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de LorenzoResumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
ailaz
 
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidadConclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidadLaura Arpa Martin
 
5755405.ppt
5755405.ppt5755405.ppt
5755405.ppt
Educes1
 
Reflexiones para vencerse a uno mismo
Reflexiones para vencerse a uno mismoReflexiones para vencerse a uno mismo
Reflexiones para vencerse a uno mismo
vencerseaunomismo
 
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasTecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasMargui Arrieta
 
Que hago, mi hijo es consentido
Que hago, mi hijo es consentidoQue hago, mi hijo es consentido
Que hago, mi hijo es consentido
El Caracas
 
Enfrentando sus temores y sonando nuevos suenos
Enfrentando sus temores y sonando nuevos suenosEnfrentando sus temores y sonando nuevos suenos
Enfrentando sus temores y sonando nuevos suenos
Eliana Hurtado
 

Similar a Trabajo con padres (20)

Resumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuentoResumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuento
 
Las Primeras Decisiones
Las Primeras DecisionesLas Primeras Decisiones
Las Primeras Decisiones
 
La familia y las situaciones de stres
La familia y las situaciones de stresLa familia y las situaciones de stres
La familia y las situaciones de stres
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Educar en los limites
Educar en los limitesEducar en los limites
Educar en los limites
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
 
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
 
El perdón de los padres hacia los hijos adolescentes
El perdón de los padres hacia los hijos adolescentesEl perdón de los padres hacia los hijos adolescentes
El perdón de los padres hacia los hijos adolescentes
 
Autismo y familia .pdf
Autismo y familia .pdfAutismo y familia .pdf
Autismo y familia .pdf
 
Resumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuentoResumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuento
 
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de LorenzoResumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
Resumen ideas extraídas del cuento El cazo de Lorenzo
 
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidadConclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
Conclusiones miniencuentro afectividad y sexualidad
 
Adultos castella 1
Adultos castella 1Adultos castella 1
Adultos castella 1
 
5755405.ppt
5755405.ppt5755405.ppt
5755405.ppt
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Reflexiones para vencerse a uno mismo
Reflexiones para vencerse a uno mismoReflexiones para vencerse a uno mismo
Reflexiones para vencerse a uno mismo
 
Educación de los hijos
Educación de los hijosEducación de los hijos
Educación de los hijos
 
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasTecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
 
Que hago, mi hijo es consentido
Que hago, mi hijo es consentidoQue hago, mi hijo es consentido
Que hago, mi hijo es consentido
 
Enfrentando sus temores y sonando nuevos suenos
Enfrentando sus temores y sonando nuevos suenosEnfrentando sus temores y sonando nuevos suenos
Enfrentando sus temores y sonando nuevos suenos
 

Más de PaolaLangRivas

Ejem perfil de-aprendizaje-del-estudiante-y-evaluacion-funcional-inicial-muestra
Ejem perfil de-aprendizaje-del-estudiante-y-evaluacion-funcional-inicial-muestraEjem perfil de-aprendizaje-del-estudiante-y-evaluacion-funcional-inicial-muestra
Ejem perfil de-aprendizaje-del-estudiante-y-evaluacion-funcional-inicial-muestra
PaolaLangRivas
 
Perfil evaluacion-funcional-inicial-formato
Perfil evaluacion-funcional-inicial-formatoPerfil evaluacion-funcional-inicial-formato
Perfil evaluacion-funcional-inicial-formato
PaolaLangRivas
 
Home talk espanol(1)
Home talk espanol(1)Home talk espanol(1)
Home talk espanol(1)
PaolaLangRivas
 
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidadAspectos laborales de personas con multidiscapacidad
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad
PaolaLangRivas
 
Actividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegosActividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegos
PaolaLangRivas
 

Más de PaolaLangRivas (6)

Ejem perfil de-aprendizaje-del-estudiante-y-evaluacion-funcional-inicial-muestra
Ejem perfil de-aprendizaje-del-estudiante-y-evaluacion-funcional-inicial-muestraEjem perfil de-aprendizaje-del-estudiante-y-evaluacion-funcional-inicial-muestra
Ejem perfil de-aprendizaje-del-estudiante-y-evaluacion-funcional-inicial-muestra
 
Perfil evaluacion-funcional-inicial-formato
Perfil evaluacion-funcional-inicial-formatoPerfil evaluacion-funcional-inicial-formato
Perfil evaluacion-funcional-inicial-formato
 
Home talk espanol(1)
Home talk espanol(1)Home talk espanol(1)
Home talk espanol(1)
 
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidadAspectos laborales de personas con multidiscapacidad
Aspectos laborales de personas con multidiscapacidad
 
Actividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegosActividades funcionales para sordo ciegos
Actividades funcionales para sordo ciegos
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Trabajo con padres

  • 1.
  • 2. • Los padres atraviesan al recibir la noticia de que su hijo tiene una discapacidad. • Seguido por una fase de sufrimiento en la que se puede caer en el victimismo y la autocompasión. • Después llegaría la fase de negación. (tendemos a rechazar la idea de que nuestro niño sea discapacitado y empezamos a buscar segundas, terceras y cuartas opiniones médicas).
  • 3. • Ira y resentimiento al descubrir que la verdad no se puede negar. • Finalmente, llegamos a la fase de aceptación. (asimilamos la discapacidad de nuestro hijo y nos preparamos para vivir con ella). Estas fases son teóricas y no quiere decir que todos los padres las atraviesen, pero suelen ser comunes y conocerlas hace que sea más fácil lidiar con ellas.
  • 4. • Buscar segundas opiniones es una buena opción casi en cualquier ámbito de la vida (y no solo motivados porque no estemos de acuerdo con la primera que hemos recibido). Así, antes de someter a nuestro hijo a determinado tratamiento, antes de probar un medicamento determinado o antes de tomar cualquier decisión, por mínima que parezca, es mejor pararse, pensar en frío y, si lo consideramos necesario, buscar una segunda opinión.
  • 5. • Contar con la ayuda de un profesional es una decisión muy personal. Para algunos padres contar con el apoyo de una persona externa es muy útil, sin embargo para otros es casi una tortura ya que no se sienten cómodos exponiéndose a un desconocido que en algunas ocasiones juzga nuestro comportamiento como padres y nuestra forma de hacer las cosas.
  • 6. • Este punto es aplicable a cualquier padre, pero para los padres de niños con discapacidad es especialmente relevante. Seguramente tengamos que escuchar muchas veces por parte de profesores, médicos e incluso amigos que nuestro hijo “no puede” hacer algo, pero no debemos olvidar que los límites los marcamos nosotros, y que puede ser que para nuestro niño aprender a hacer algo en concreto suponga un esfuerzo superior, pero eso en ningún caso quiere decir que jamás vaya a poder.
  • 7. • Hay que saber reconocer que nuestro niño tiene límites (como los tiene cualquier niño) y que nosotros también los tenemos. Esto quiere decir que si nuestro horario no nos permite estar todo el día con el niño, no pasa nada, es lo habitual para la mayoría de padres y la sobreprotección no nos conducirá a nada bueno. •
  • 8. • De nuevo insistimos: un niño es un niño. Y un niño normalmente hará travesuras y hará que nos enfademos. El hecho de que nuestro hijo sea discapacitado no quiere decir que no debamos educarlo como a cualquier otro niño. Debemos aprender a discernir entre los actos que pueden ser consecuencia de su discapacidad y los que, simplemente, son cosas de niños.
  • 9. • A veces estamos tan centrados en los sacrificios que requiere nuestro hijo, que nos olvidamos de que para él somos Papá y Mamá, y que somos responsables también de hacer que crezca en un ambiente feliz y distendido. Así que más allá de encargarnos de terapias, doctores y demás. DEBEMOS RECORDAR DISFRUTAR DE NUESTRO NIÑO, HACERLO FELIZ Y SERLO NOSOTROS MISMOS.