SlideShare una empresa de Scribd logo
Lisset María Montero Gutiérrez
Este tema, un medio tecnológico así como lo son los correos electrónicos, remonta principalmente en todo el mundo
   la necesidad de que trae consigo la comunicación y la relación con otros. Se sabe que años atrás no había el
   suficiente acceso como lo es ahora, ya que en estos tiempos los correos se han vuelto populares e interesantes
   para el ser humano.


Se puede decir que gracias a la tecnología es que se a logrado que muchos o la gran mayoría tengan oportunidades
   a este uso y a la ves a estas herramientas puedan ser utilizadas por muchos estudiantes y profesores. Esto les
   facilita un poco la búsqueda de información y se muestra de una manera rápida y segura.


Por ello es bueno saber la gran importancia que traen estos medios, ya que se pueden enviar mensajes y recibirlos
   correctamente sean largos o cortos, principalmente aquellos correos con información importante de algún tutor
   hacia algún alumno. Por eso es necesario e importante utilizarlos de la mejor manera y no de una forma bromista
   y equivocada que valla a dañar nuestra reputación, aunque no hubiese culpa alguna.
Como sabemos el correo electrónico, es algo que se ha venido dando año tras año con mas complejidad por ser uno
  de los medios que han permitido mayor facilidad principalmente en la educación ya que muchos años atrás no
  habían accesos a este tipo de herramientas y había que conseguir la información de una manera mas complicada
  y costosa.


“Hace menos de diez años un estudioso del fenómeno de la educación decía “En un futuro próximo a los estudiantes
   se les dará una dirección de correo electrónico (correo-e) en el cual recogerán el material de un curso y a la que
   enviaran los trabajos realizados”, hoy esto a sido superado ampliamente, pues vas a tener la dirección de un sitio
   web, para que el estudiante pueda “acudir” hay para obtener toda la información necesaria y los medios de
   comunicación para la realización de las actividades de aprendizaje” (García, 2004, pag.6)


Claro que si según lo mencionado, fue una gran ventaja pero bien se sabe que no solo eso, mas bien el correo
    electrónico a permitido relacionarse con muchas personas a la misma vez, tener mas accesos y la facilidad de
    conseguir el material que se necesita o mas bien conseguir mas información de la que se requiere para algún
    asunto importante, gracias a segundas personas que se la envían y gracias también a centros educativos que se
    preocupan porque un estudiante tenga lo necesario para su aprendizaje.
Por otra parte el correo electrónico a permitido una mayor comunicación en nuestro país y el mundo entero
   principalmente aquellos lugares mas poblados de la tierra, por ello el correo es una herramienta que se puede
   utilizar de muchas formas a la hora de enviar un mensaje o bien recibirlo. En fin que no se puede enviar en un
   correo electrónico, de todo y de una forma rápida y completa, desde un mensaje corto hasta un texto grande o
   varia información amplia.


Y si bien la educación o ya sea un estudiante necesita este tipo de acceso de gran importancia para recibir la
   información esperada por parte de un tutor. Los profesores por lo general informan de sus correos a sus alumnos
   y reciben el correo de ellos para explicarles algo pero también para enviarles algún resumen. Por lo mismo es
   importante utilizar el correo de una manera positiva, que no se alteren los mensajes ni se reciba la información
   incorrecta para que no hallan malos entendidos con otras personas.


“El modo como un mensaje es desviado, reenviado, salvado, pirateado, … hace que, sin la mala intención, el
    mensaje pueda llegar a manos de quien no deba leerlo nunca. Incluso uno mismo puede recibir mensajes que
    responde proporcionando un dato privado” (Pina, 2011, pag.105)


De acuerdo con las palabras del autor se puede decir que es mejor perder varios segundos para fijarse bien si en sí
   la dirección del correo esta bien escrita, o no fijarse bien y mandar el mensaje, ya que tal ves este mensaje no
   sea el adecuado y se envié a una persona que no conocemos y solo por un error.
En realidad hay muchos errores que se cometen, y que aunque bien sabemos que este tipo de herramienta es una
   gran facilidad, y a la ves hasta segura para conseguir lo que queremos, algunas veces se suelen confundir hasta
   en la hora de escribir un mensaje de texto, ya que al momento de redactar el mensaje y también a la hora de
   enviarlo puede llegar a manos de a quien no esperamos, se puede enterar de lo que uno piensa y todo por no
   tener conciencia o no fijarse bien de lo que se esta haciendo.


Al ser el correo electrónico un medio en creciente expansión en estos años, se ve la necesidad de saber a quien
    enviamos y de quien recibimos correos e información, puesto que los casos de robos de datos y robos de
    cuentas de correo han subido en gran medida, lo que amerita una buena formación a la hora de utilizar esta
    herramienta electrónica.


Pero bueno, si se utiliza el correo electrónico de la forma mas correcta, adecuada y segura además de
   responsablemente no llegara a sucedernos ninguno de estos errores previamente mencionados, puesto que de
   esta forma el correo electrónico nos será de gran ayuda brindándonos mas oportunidad y mas accesibilidad a
   cada ser humano que tenga en su facultad el poder utilizar un computador.
En conclusión se a aprendido que los correos electrónicos son muy útiles y necesarios para nuestra vida diaria y
   gracias a ellos es que podemos adquirir la información que se necesita sin tener que preocuparnos en conseguir
   dicha información, por ello gracias a la tecnología es que hemos logrado avanzar en ese tipo de comunicación
   que se viene dando día con día.


Dentro de los estudios el correo electrónico se a considerado una buena herramienta para recibir los mensajes de
   algún tutor o bien un compañero de clases y poder enviar hacia ellos un mensaje de alguna duda que se tenga al
   respecto. En un trabajo futuro poder compartir un correo con aquellos que lo necesiten ya que es esencial para
   facilitar el aprendizaje de algún estudiante.


Por otro lado a como trae aspectos positivos trae aspectos negativos; positivos porque han resultado en muchos
   lugares del mundo un buen medio para comunicarse y estar informado de una forma rápida ya que con el paso
   del tiempo se han visto mas avances tecnológicos, y negativo porque se puede recibir información incorrecta o
   mal intencionada.


Por eso estaría bien tomar conciencia que quienes tengan acceso a nuestro correo, sean personas responsables y
   que de verdad lo necesitan, ya que la buena utilización de estos medios de comunicación nos brindara mejores
   resultados.
   Bibliografía
   García, G. R. (2004). http://www.distancia.unam.mx. Obtenido de Distancia UNAM:
    http://www.distancia.unam.mx/educativa2/doctos/t2correo.pdf

   Pina, A. R. (2011). Recursos tecnológicos para el aprendizaje . San José, Costa Rica: EUNED.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LIBRO DIGITAL Y REALIDAD AUMENTADA
LIBRO DIGITAL Y REALIDAD AUMENTADALIBRO DIGITAL Y REALIDAD AUMENTADA
LIBRO DIGITAL Y REALIDAD AUMENTADA
ElisabetSanchezEInfantil
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Patienceintheschool_
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
Tatis Yuqui Gonzalez
 
Copia de conceptos de tic
Copia de conceptos de ticCopia de conceptos de tic
Copia de conceptos de tic
horaciortiz
 
Plagio en internet (def)
Plagio en internet (def)Plagio en internet (def)
Plagio en internet (def)
Luis Fajardo
 
Ensayo nativos e inmigrantes digitales
Ensayo nativos e inmigrantes digitalesEnsayo nativos e inmigrantes digitales
Ensayo nativos e inmigrantes digitales
danielabunster
 
Comunicacion sincronica y asincrona
Comunicacion sincronica y asincronaComunicacion sincronica y asincrona
Comunicacion sincronica y asincrona
Adriana Suárez Hernández
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
Mas informacion, menos conocimiento»
Mas informacion, menos conocimiento»Mas informacion, menos conocimiento»
Mas informacion, menos conocimiento»
cshiang_osorio
 
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
AC&SR EIRL
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTEEL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
Ylse R
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
linamgr
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
karito7482
 
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padillaEjercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
sspadilla
 
Que es la netiqueta
Que es la netiquetaQue es la netiqueta
Que es la netiqueta
anviurhez
 
Que es la netiqueta
Que es la netiquetaQue es la netiqueta
Que es la netiqueta
andrejek
 
NETIQUETTE tarea extra
NETIQUETTE tarea extraNETIQUETTE tarea extra
NETIQUETTE tarea extra
Orlando Egremy Lopez
 

La actualidad más candente (17)

LIBRO DIGITAL Y REALIDAD AUMENTADA
LIBRO DIGITAL Y REALIDAD AUMENTADALIBRO DIGITAL Y REALIDAD AUMENTADA
LIBRO DIGITAL Y REALIDAD AUMENTADA
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
Copia de conceptos de tic
Copia de conceptos de ticCopia de conceptos de tic
Copia de conceptos de tic
 
Plagio en internet (def)
Plagio en internet (def)Plagio en internet (def)
Plagio en internet (def)
 
Ensayo nativos e inmigrantes digitales
Ensayo nativos e inmigrantes digitalesEnsayo nativos e inmigrantes digitales
Ensayo nativos e inmigrantes digitales
 
Comunicacion sincronica y asincrona
Comunicacion sincronica y asincronaComunicacion sincronica y asincrona
Comunicacion sincronica y asincrona
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
Mas informacion, menos conocimiento»
Mas informacion, menos conocimiento»Mas informacion, menos conocimiento»
Mas informacion, menos conocimiento»
 
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
Comunicacionsincronaasincrona 160302154758
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTEEL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL ESTUDIANTE
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padillaEjercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
Ejercicio módulo 6 salvador sanchez padilla
 
Que es la netiqueta
Que es la netiquetaQue es la netiqueta
Que es la netiqueta
 
Que es la netiqueta
Que es la netiquetaQue es la netiqueta
Que es la netiqueta
 
NETIQUETTE tarea extra
NETIQUETTE tarea extraNETIQUETTE tarea extra
NETIQUETTE tarea extra
 

Destacado

Email class 2
Email class 2Email class 2
Email class 2
Carlys Pgm
 
Gestio Correu Electronic Temps 20090714 Univ Estiu Igualada
Gestio Correu Electronic Temps 20090714 Univ Estiu IgualadaGestio Correu Electronic Temps 20090714 Univ Estiu Igualada
Gestio Correu Electronic Temps 20090714 Univ Estiu Igualada
Ramon Costa i Pujol
 
GRAFICAS PARA CLIENTES 2
GRAFICAS PARA CLIENTES 2GRAFICAS PARA CLIENTES 2
GRAFICAS PARA CLIENTES 2
Accenture
 
Email Marketing desde Zero: emailing y newsletters, como cuando y porque
Email Marketing desde Zero: emailing y newsletters, como cuando y porqueEmail Marketing desde Zero: emailing y newsletters, como cuando y porque
Email Marketing desde Zero: emailing y newsletters, como cuando y porque
Joshua Novick
 
Introducción a GPG (hackTENEO 0.1)
Introducción a GPG  (hackTENEO 0.1) Introducción a GPG  (hackTENEO 0.1)
Introducción a GPG (hackTENEO 0.1)
Emet Jon
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
edwwarberde
 
Texto funcional: El correo electrónico
Texto funcional: El correo electrónicoTexto funcional: El correo electrónico
Texto funcional: El correo electrónico
Juan Vicente Díaz Peña
 
Gestión del Correo eectrónico
Gestión del Correo eectrónicoGestión del Correo eectrónico
Gestión del Correo eectrónico
MICProductivity
 
Como redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónicoComo redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónico
DanielaBernal17
 
Módulo III. Vocabulario y redacción de correos electrónicos
Módulo III. Vocabulario y redacción de correos electrónicosMódulo III. Vocabulario y redacción de correos electrónicos
Módulo III. Vocabulario y redacción de correos electrónicos
Nicolas Robinson-Garcia
 
Mejora tu uso del correo electrónico
Mejora tu uso del correo electrónicoMejora tu uso del correo electrónico
Mejora tu uso del correo electrónico
portalsenior
 
Redaccion de correos y mensajes 1
Redaccion de correos y mensajes 1Redaccion de correos y mensajes 1
Redaccion de correos y mensajes 1
sonia mena
 
Uso De Correos ElectróNicos
Uso De Correos ElectróNicosUso De Correos ElectróNicos
Uso De Correos ElectróNicos
Arlina Estrada
 
03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global
03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global
03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global
Matheus Nascimento
 
Evaluación e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Evaluación  e indicadores de evaluación para proyectos culturalesEvaluación  e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Evaluación e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Juan Pedregosa
 
Como redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónicoComo redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónico
Cristian Correa
 
CURSO DE REDACCION DE E-MAILS
CURSO DE REDACCION DE E-MAILSCURSO DE REDACCION DE E-MAILS
CURSO DE REDACCION DE E-MAILS
Accenture
 

Destacado (17)

Email class 2
Email class 2Email class 2
Email class 2
 
Gestio Correu Electronic Temps 20090714 Univ Estiu Igualada
Gestio Correu Electronic Temps 20090714 Univ Estiu IgualadaGestio Correu Electronic Temps 20090714 Univ Estiu Igualada
Gestio Correu Electronic Temps 20090714 Univ Estiu Igualada
 
GRAFICAS PARA CLIENTES 2
GRAFICAS PARA CLIENTES 2GRAFICAS PARA CLIENTES 2
GRAFICAS PARA CLIENTES 2
 
Email Marketing desde Zero: emailing y newsletters, como cuando y porque
Email Marketing desde Zero: emailing y newsletters, como cuando y porqueEmail Marketing desde Zero: emailing y newsletters, como cuando y porque
Email Marketing desde Zero: emailing y newsletters, como cuando y porque
 
Introducción a GPG (hackTENEO 0.1)
Introducción a GPG  (hackTENEO 0.1) Introducción a GPG  (hackTENEO 0.1)
Introducción a GPG (hackTENEO 0.1)
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Texto funcional: El correo electrónico
Texto funcional: El correo electrónicoTexto funcional: El correo electrónico
Texto funcional: El correo electrónico
 
Gestión del Correo eectrónico
Gestión del Correo eectrónicoGestión del Correo eectrónico
Gestión del Correo eectrónico
 
Como redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónicoComo redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónico
 
Módulo III. Vocabulario y redacción de correos electrónicos
Módulo III. Vocabulario y redacción de correos electrónicosMódulo III. Vocabulario y redacción de correos electrónicos
Módulo III. Vocabulario y redacción de correos electrónicos
 
Mejora tu uso del correo electrónico
Mejora tu uso del correo electrónicoMejora tu uso del correo electrónico
Mejora tu uso del correo electrónico
 
Redaccion de correos y mensajes 1
Redaccion de correos y mensajes 1Redaccion de correos y mensajes 1
Redaccion de correos y mensajes 1
 
Uso De Correos ElectróNicos
Uso De Correos ElectróNicosUso De Correos ElectróNicos
Uso De Correos ElectróNicos
 
03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global
03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global
03 - Alcance del a publicidad de lo local a lo global
 
Evaluación e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Evaluación  e indicadores de evaluación para proyectos culturalesEvaluación  e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Evaluación e indicadores de evaluación para proyectos culturales
 
Como redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónicoComo redactar un correo electrónico
Como redactar un correo electrónico
 
CURSO DE REDACCION DE E-MAILS
CURSO DE REDACCION DE E-MAILSCURSO DE REDACCION DE E-MAILS
CURSO DE REDACCION DE E-MAILS
 

Similar a Trabajo correo

Uso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativosUso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativos
laura2824
 
Presentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónicoPresentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónico
13carlos13
 
Uso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativosUso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativos
Ana Sánchez Campos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
anacaro170187
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
anacaro170187
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
anacaro170187
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
anacaro170187
 
El correo electrónico y la mensajería instantánea
El correo electrónico y la mensajería instantáneaEl correo electrónico y la mensajería instantánea
El correo electrónico y la mensajería instantánea
vjunior20
 
Present grupo 3
Present grupo 3Present grupo 3
Present grupo 3
Steph Herrera
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
larofra
 
Lesly valle
Lesly valleLesly valle
Lesly valle
Lesly Suyapa Mejia
 
Comunidades virtuales 5
Comunidades virtuales  5Comunidades virtuales  5
Comunidades virtuales 5
guadalupe17
 
Construccion del conocimiento a traves del internet
Construccion del conocimiento a traves del internetConstruccion del conocimiento a traves del internet
Construccion del conocimiento a traves del internet
Alee Reyes
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
larofra
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
Hil_Jimenez
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Morenitha28
 
Internet 1a
Internet 1aInternet 1a
Internet 1a
mrc7
 
Lesly valle
Lesly valleLesly valle
Lesly valle
Lesly Suyapa Mejia
 
Internet 1a
Internet 1aInternet 1a
Internet 1a
mrc7
 
Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1
jhonatanbermudez_
 

Similar a Trabajo correo (20)

Uso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativosUso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativos
 
Presentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónicoPresentación grupal correo electrónico
Presentación grupal correo electrónico
 
Uso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativosUso del correo electrónico en contextos educativos
Uso del correo electrónico en contextos educativos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El correo electrónico y la mensajería instantánea
El correo electrónico y la mensajería instantáneaEl correo electrónico y la mensajería instantánea
El correo electrónico y la mensajería instantánea
 
Present grupo 3
Present grupo 3Present grupo 3
Present grupo 3
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
 
Lesly valle
Lesly valleLesly valle
Lesly valle
 
Comunidades virtuales 5
Comunidades virtuales  5Comunidades virtuales  5
Comunidades virtuales 5
 
Construccion del conocimiento a traves del internet
Construccion del conocimiento a traves del internetConstruccion del conocimiento a traves del internet
Construccion del conocimiento a traves del internet
 
el correo electronico
el correo electronicoel correo electronico
el correo electronico
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet 1a
Internet 1aInternet 1a
Internet 1a
 
Lesly valle
Lesly valleLesly valle
Lesly valle
 
Internet 1a
Internet 1aInternet 1a
Internet 1a
 
Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1Uso correcto del internet 10 1
Uso correcto del internet 10 1
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Trabajo correo

  • 2. Este tema, un medio tecnológico así como lo son los correos electrónicos, remonta principalmente en todo el mundo la necesidad de que trae consigo la comunicación y la relación con otros. Se sabe que años atrás no había el suficiente acceso como lo es ahora, ya que en estos tiempos los correos se han vuelto populares e interesantes para el ser humano. Se puede decir que gracias a la tecnología es que se a logrado que muchos o la gran mayoría tengan oportunidades a este uso y a la ves a estas herramientas puedan ser utilizadas por muchos estudiantes y profesores. Esto les facilita un poco la búsqueda de información y se muestra de una manera rápida y segura. Por ello es bueno saber la gran importancia que traen estos medios, ya que se pueden enviar mensajes y recibirlos correctamente sean largos o cortos, principalmente aquellos correos con información importante de algún tutor hacia algún alumno. Por eso es necesario e importante utilizarlos de la mejor manera y no de una forma bromista y equivocada que valla a dañar nuestra reputación, aunque no hubiese culpa alguna.
  • 3. Como sabemos el correo electrónico, es algo que se ha venido dando año tras año con mas complejidad por ser uno de los medios que han permitido mayor facilidad principalmente en la educación ya que muchos años atrás no habían accesos a este tipo de herramientas y había que conseguir la información de una manera mas complicada y costosa. “Hace menos de diez años un estudioso del fenómeno de la educación decía “En un futuro próximo a los estudiantes se les dará una dirección de correo electrónico (correo-e) en el cual recogerán el material de un curso y a la que enviaran los trabajos realizados”, hoy esto a sido superado ampliamente, pues vas a tener la dirección de un sitio web, para que el estudiante pueda “acudir” hay para obtener toda la información necesaria y los medios de comunicación para la realización de las actividades de aprendizaje” (García, 2004, pag.6) Claro que si según lo mencionado, fue una gran ventaja pero bien se sabe que no solo eso, mas bien el correo electrónico a permitido relacionarse con muchas personas a la misma vez, tener mas accesos y la facilidad de conseguir el material que se necesita o mas bien conseguir mas información de la que se requiere para algún asunto importante, gracias a segundas personas que se la envían y gracias también a centros educativos que se preocupan porque un estudiante tenga lo necesario para su aprendizaje.
  • 4. Por otra parte el correo electrónico a permitido una mayor comunicación en nuestro país y el mundo entero principalmente aquellos lugares mas poblados de la tierra, por ello el correo es una herramienta que se puede utilizar de muchas formas a la hora de enviar un mensaje o bien recibirlo. En fin que no se puede enviar en un correo electrónico, de todo y de una forma rápida y completa, desde un mensaje corto hasta un texto grande o varia información amplia. Y si bien la educación o ya sea un estudiante necesita este tipo de acceso de gran importancia para recibir la información esperada por parte de un tutor. Los profesores por lo general informan de sus correos a sus alumnos y reciben el correo de ellos para explicarles algo pero también para enviarles algún resumen. Por lo mismo es importante utilizar el correo de una manera positiva, que no se alteren los mensajes ni se reciba la información incorrecta para que no hallan malos entendidos con otras personas. “El modo como un mensaje es desviado, reenviado, salvado, pirateado, … hace que, sin la mala intención, el mensaje pueda llegar a manos de quien no deba leerlo nunca. Incluso uno mismo puede recibir mensajes que responde proporcionando un dato privado” (Pina, 2011, pag.105) De acuerdo con las palabras del autor se puede decir que es mejor perder varios segundos para fijarse bien si en sí la dirección del correo esta bien escrita, o no fijarse bien y mandar el mensaje, ya que tal ves este mensaje no sea el adecuado y se envié a una persona que no conocemos y solo por un error.
  • 5. En realidad hay muchos errores que se cometen, y que aunque bien sabemos que este tipo de herramienta es una gran facilidad, y a la ves hasta segura para conseguir lo que queremos, algunas veces se suelen confundir hasta en la hora de escribir un mensaje de texto, ya que al momento de redactar el mensaje y también a la hora de enviarlo puede llegar a manos de a quien no esperamos, se puede enterar de lo que uno piensa y todo por no tener conciencia o no fijarse bien de lo que se esta haciendo. Al ser el correo electrónico un medio en creciente expansión en estos años, se ve la necesidad de saber a quien enviamos y de quien recibimos correos e información, puesto que los casos de robos de datos y robos de cuentas de correo han subido en gran medida, lo que amerita una buena formación a la hora de utilizar esta herramienta electrónica. Pero bueno, si se utiliza el correo electrónico de la forma mas correcta, adecuada y segura además de responsablemente no llegara a sucedernos ninguno de estos errores previamente mencionados, puesto que de esta forma el correo electrónico nos será de gran ayuda brindándonos mas oportunidad y mas accesibilidad a cada ser humano que tenga en su facultad el poder utilizar un computador.
  • 6.
  • 7. En conclusión se a aprendido que los correos electrónicos son muy útiles y necesarios para nuestra vida diaria y gracias a ellos es que podemos adquirir la información que se necesita sin tener que preocuparnos en conseguir dicha información, por ello gracias a la tecnología es que hemos logrado avanzar en ese tipo de comunicación que se viene dando día con día. Dentro de los estudios el correo electrónico se a considerado una buena herramienta para recibir los mensajes de algún tutor o bien un compañero de clases y poder enviar hacia ellos un mensaje de alguna duda que se tenga al respecto. En un trabajo futuro poder compartir un correo con aquellos que lo necesiten ya que es esencial para facilitar el aprendizaje de algún estudiante. Por otro lado a como trae aspectos positivos trae aspectos negativos; positivos porque han resultado en muchos lugares del mundo un buen medio para comunicarse y estar informado de una forma rápida ya que con el paso del tiempo se han visto mas avances tecnológicos, y negativo porque se puede recibir información incorrecta o mal intencionada. Por eso estaría bien tomar conciencia que quienes tengan acceso a nuestro correo, sean personas responsables y que de verdad lo necesitan, ya que la buena utilización de estos medios de comunicación nos brindara mejores resultados.
  • 8. Bibliografía  García, G. R. (2004). http://www.distancia.unam.mx. Obtenido de Distancia UNAM: http://www.distancia.unam.mx/educativa2/doctos/t2correo.pdf  Pina, A. R. (2011). Recursos tecnológicos para el aprendizaje . San José, Costa Rica: EUNED.