SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE CULTURA FISICA

NOMBRE: SANTIAGO CARRASCO

CURSO:    ´´6TO B1´´

FECHA:     28 DE febrero de 2013

                         REGLAS Y SEÑALIZACIONES DEL BASQUET

1.1 JUEGO DEL BALONCESTO

El baloncesto lo juegan dos (2) equipos de cinco (5) jugadores cada uno. El objetivo de
cada equipo es introducir el balón dentro de la canasta del adversario e impedir que el
adversario se apodere del balón o enceste.

1.2 CESTO: PROPIO/0PONENTE

La canasta en la que ataca un equipo es la canasta del adversario y la que defiende es
su canasta.

1.3 MOVIMIENTO DEL BALÓN

El balón puede ser pasado, lanzado, palmeado rodado o botado en cualquier dirección
dentro de las restricciones de los artículos pertinentes de las Reglas.

1.4 GANADOR DE UN PARTIDO

El equipo que mayor número de puntos al final del tiempo de juego del cuarto periodo
o, si fuera necesario, de uno o más períodos extra, será el ganador del partido.

2.1 CAMPO DE JUEGO

El terreno de juego debe ser una superficie rectangular, plana y dura, libre de
obstáculos (Diagrama 1)

Para las principales competiciones oficiales de FIBA, y en los campos de juego de
nueva construcción , las dimensiones deben ser de 28 m. de longitud por 15 m. de
anchura, medidas desde el borde interior de las líneas que delimitan el terreno de
juego.

Para todas las demás competiciones la institución apropiada de FIBA, como puede ser
la Comisión Zonal o la Federación Nacional, tiene autoridad para aprobar los terrenos
de juego existentes con unas dimensiones mínimas de 26 m. de longitud y 14 m. de
anchura.

2.2 TECHO

La altura del techo o del obstáculo más bajo debe ser, como mínimo, de 7.00 m.
2.3 ILUMINACIÓN

La superficie de juego debe estar iluminada uniforme y convenientemente. Las luces
deben estar colocadas de manera que no dificulten la visión de los jugadores y del
equipo arbitral.

Marcador

Debe haber un marcador claramente visible para todas las personas relacionadas con
el partido, incluidos los espectadores.

El marcador mostrará como mínimo:

      el tiempo de juego
      el tanteo
      número del periodo en juego
      número de tiempos muertos registrados

      Balones

      3.3.1 El balón debe ser esférico y de un color naranja homologado con ocho (8)
      sectores de forma tradicional y juntas negras.
      3.3.2 La superficie exterior será de cuero, de caucho o de material sintético.
      3.3.3 Se inflará con una presión de aire tal que cuando se deje caer sobre la
      superficie del terreno de juego desde una altura aproximada de 1,80 m.,
      medida desde la parte inferior del balón, rebote hasta una altura aproximada,
      medida hasta la parte superior del balón, de no menos de 1,20 m. y no más de
      1,40 m.
      3.3.4 La anchura de las juntas del balón no superará 0,635 cm.
      3.3.5 El balón no tendrá menos de 74,9 cm. ni más de 78 cm. de circunferencia
      (talla 7). No pesará menos de 567 g. ni más de 650 g.
      3.3.6 El equipo local debe suministrar al menos dos (2) balones usados que
      cumplan las especificaciones anteriores. El árbitro principal es el único juez de
      la legalidad de los balones. Si alguno de estos dos balones es inadecuado como
      balón de juego, el árbitro principal puede escoger un balón proporcionado por el
      equipo visitante o uno de los balones utilizados por cualquiera de los dos
      equipos durante el calentamiento.
FALTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fútbol. Grupo de Javier 2ºD
Fútbol. Grupo de Javier 2ºDFútbol. Grupo de Javier 2ºD
Fútbol. Grupo de Javier 2ºDIES El Médano
 
Reglas de baloncesto
Reglas de baloncestoReglas de baloncesto
Reglas de baloncesto
Edgar Ortiz
 
Futbol cristian castañeda.pptx
Futbol cristian castañeda.pptxFutbol cristian castañeda.pptx
Futbol cristian castañeda.pptx
Criscasta_03
 
Entrenamiento Deportivo
Entrenamiento DeportivoEntrenamiento Deportivo
Entrenamiento Deportivo
Frank Diaz
 
Reglas del futsal
Reglas del futsalReglas del futsal
Reglas del futsal
DalysMadril
 
Futbol
FutbolFutbol
Balonmano 11-A
Balonmano 11-ABalonmano 11-A
Balonmano 11-A
Juan Manuel Gómez
 
Balonmano individual
Balonmano individualBalonmano individual
Balonmano individualcritom2000
 
El brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºA
El brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºAEl brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºA
El brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºAIES El Médano
 
Reglas de ejecucion del baloncesto vi
Reglas de ejecucion del baloncesto viReglas de ejecucion del baloncesto vi
Reglas de ejecucion del baloncesto viwwwcenaida
 
Power point 11 9
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9leidy1993
 
Ejemplo de UD de Fútbol Sala
Ejemplo de UD de Fútbol SalaEjemplo de UD de Fútbol Sala
Ejemplo de UD de Fútbol SalaHerreramartin10
 
Presentacion colectiva informatizada
Presentacion colectiva informatizadaPresentacion colectiva informatizada
Presentacion colectiva informatizadaguest9e81936
 
Maribel miranda
Maribel mirandaMaribel miranda
Maribel miranda
Maribel Miranda
 

La actualidad más candente (19)

Futsal 10-1
Futsal 10-1Futsal 10-1
Futsal 10-1
 
Fútbol. Grupo de Javier 2ºD
Fútbol. Grupo de Javier 2ºDFútbol. Grupo de Javier 2ºD
Fútbol. Grupo de Javier 2ºD
 
Reglas de baloncesto
Reglas de baloncestoReglas de baloncesto
Reglas de baloncesto
 
Futbol cristian castañeda.pptx
Futbol cristian castañeda.pptxFutbol cristian castañeda.pptx
Futbol cristian castañeda.pptx
 
Entrenamiento Deportivo
Entrenamiento DeportivoEntrenamiento Deportivo
Entrenamiento Deportivo
 
Reglas del futsal
Reglas del futsalReglas del futsal
Reglas del futsal
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Balonmano 11-A
Balonmano 11-ABalonmano 11-A
Balonmano 11-A
 
Balonmano individual
Balonmano individualBalonmano individual
Balonmano individual
 
El brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºA
El brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºAEl brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºA
El brilé y el béisbol. Grupo Gerard. 2ºA
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Reglas de ejecucion del baloncesto vi
Reglas de ejecucion del baloncesto viReglas de ejecucion del baloncesto vi
Reglas de ejecucion del baloncesto vi
 
Power point 11 9
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9
 
Ejemplo de UD de Fútbol Sala
Ejemplo de UD de Fútbol SalaEjemplo de UD de Fútbol Sala
Ejemplo de UD de Fútbol Sala
 
Futbol de campo
Futbol de campoFutbol de campo
Futbol de campo
 
Presentacion colectiva informatizada
Presentacion colectiva informatizadaPresentacion colectiva informatizada
Presentacion colectiva informatizada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Maribel miranda
Maribel mirandaMaribel miranda
Maribel miranda
 

Destacado

Reglas generales temporada 2011
Reglas generales temporada 2011Reglas generales temporada 2011
Reglas generales temporada 2011Encestandosanjuan
 
Básquet
BásquetBásquet
Básquet
Niki Uquillas
 
Baloncesto reglamento de baloncesto
Baloncesto reglamento de baloncestoBaloncesto reglamento de baloncesto
Baloncesto reglamento de baloncestooiane10
 
Plantilla para Tesis con Normas APA, Formato APA
Plantilla para Tesis con Normas APA, Formato APAPlantilla para Tesis con Normas APA, Formato APA
Plantilla para Tesis con Normas APA, Formato APA
Gabriela Santos
 
Reglas del Baloncesto
Reglas del BaloncestoReglas del Baloncesto
Reglas del Baloncesto
DayanaRojas192
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncestoaha100
 
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comercialestrabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
yula castaño
 
Tabla de Contenido - Normas Internacionales de Información Financiera NIIC-IFRS
Tabla de Contenido - Normas Internacionales de Información Financiera  NIIC-IFRSTabla de Contenido - Normas Internacionales de Información Financiera  NIIC-IFRS
Tabla de Contenido - Normas Internacionales de Información Financiera NIIC-IFRSyalcone
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoMiriamMorenoLlacer
 
REGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTOREGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTO
Doberth Pineda
 
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de grado
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de gradoManual para aplicar normas Icontec a los trabajos de grado
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de gradoJairo Acosta Solano
 
Clases y tipos de clientes
Clases y tipos de clientesClases y tipos de clientes
Clases y tipos de clientes
Jessica Arevalo Mateus
 
Power point baloncesto
Power point baloncestoPower point baloncesto
Power point baloncestoadriv
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
Santiago Mejía Sánchez
 

Destacado (17)

Reglas generales temporada 2011
Reglas generales temporada 2011Reglas generales temporada 2011
Reglas generales temporada 2011
 
Básquet
BásquetBásquet
Básquet
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Historia del-baloncesto-i
Historia del-baloncesto-iHistoria del-baloncesto-i
Historia del-baloncesto-i
 
REGLAS DE BASQUET
REGLAS DE BASQUETREGLAS DE BASQUET
REGLAS DE BASQUET
 
Baloncesto reglamento de baloncesto
Baloncesto reglamento de baloncestoBaloncesto reglamento de baloncesto
Baloncesto reglamento de baloncesto
 
Plantilla para Tesis con Normas APA, Formato APA
Plantilla para Tesis con Normas APA, Formato APAPlantilla para Tesis con Normas APA, Formato APA
Plantilla para Tesis con Normas APA, Formato APA
 
Reglas del Baloncesto
Reglas del BaloncestoReglas del Baloncesto
Reglas del Baloncesto
 
Reglas del baloncesto
Reglas del baloncestoReglas del baloncesto
Reglas del baloncesto
 
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comercialestrabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
 
Tabla de Contenido - Normas Internacionales de Información Financiera NIIC-IFRS
Tabla de Contenido - Normas Internacionales de Información Financiera  NIIC-IFRSTabla de Contenido - Normas Internacionales de Información Financiera  NIIC-IFRS
Tabla de Contenido - Normas Internacionales de Información Financiera NIIC-IFRS
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncesto
 
REGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTOREGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTO
 
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de grado
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de gradoManual para aplicar normas Icontec a los trabajos de grado
Manual para aplicar normas Icontec a los trabajos de grado
 
Clases y tipos de clientes
Clases y tipos de clientesClases y tipos de clientes
Clases y tipos de clientes
 
Power point baloncesto
Power point baloncestoPower point baloncesto
Power point baloncesto
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
 

Similar a Trabajo de cultura fisica

Resumen reglamentodelbaloncesto.doc
Resumen reglamentodelbaloncesto.docResumen reglamentodelbaloncesto.doc
Resumen reglamentodelbaloncesto.docnils11
 
Resumen reglamento del baloncesto.doc
Resumen reglamento del baloncesto.docResumen reglamento del baloncesto.doc
Resumen reglamento del baloncesto.doc
Eddy Melendre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1maritza588
 
Reglamento del baloncesto resumido
Reglamento del baloncesto resumidoReglamento del baloncesto resumido
Reglamento del baloncesto resumido
ricardo2010colegio
 
futbol
futbolfutbol
futbol
rodas andres
 
Resumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncestoResumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncestoosmir valencia
 
Reglamento de Basquet
Reglamento de BasquetReglamento de Basquet
Reglamento de Basquet
Matias Valladares
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncestoNicolas Pacay
 
Microfutbol freddy
Microfutbol freddyMicrofutbol freddy
Microfutbol freddy
Freddy Ortiz Benavides
 
Esteban amariles
Esteban amarilesEsteban amariles
Esteban amariles
esteban amariles
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Reglasfutbol
ReglasfutbolReglasfutbol
Reglasfutbol
vpmr2bach
 
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncestoCuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
Yuleisy Luna Reyes
 
Origen del basquetbol
Origen del basquetbolOrigen del basquetbol
Origen del basquetbol
Hernandez Elizabeth
 
Power point 11 9
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9leidy1993
 
Futbol cristian castañeda.pptx
Futbol cristian castañeda.pptxFutbol cristian castañeda.pptx
Futbol cristian castañeda.pptx
Criscasta_03
 

Similar a Trabajo de cultura fisica (20)

Resumen reglamentodelbaloncesto.doc
Resumen reglamentodelbaloncesto.docResumen reglamentodelbaloncesto.doc
Resumen reglamentodelbaloncesto.doc
 
Resumen reglamento del baloncesto.doc
Resumen reglamento del baloncesto.docResumen reglamento del baloncesto.doc
Resumen reglamento del baloncesto.doc
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reglamento del baloncesto resumido
Reglamento del baloncesto resumidoReglamento del baloncesto resumido
Reglamento del baloncesto resumido
 
futbol
futbolfutbol
futbol
 
Resumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncestoResumen del reglamento del baloncesto
Resumen del reglamento del baloncesto
 
Reglamento de Basquet
Reglamento de BasquetReglamento de Basquet
Reglamento de Basquet
 
Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Microfutbol freddy
Microfutbol freddyMicrofutbol freddy
Microfutbol freddy
 
Reglamento de handball de salón
Reglamento de handball de salónReglamento de handball de salón
Reglamento de handball de salón
 
Esteban amariles
Esteban amarilesEsteban amariles
Esteban amariles
 
Hockey Pablo Zamora
Hockey Pablo ZamoraHockey Pablo Zamora
Hockey Pablo Zamora
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Reglasfutbol
ReglasfutbolReglasfutbol
Reglasfutbol
 
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncestoCuadro comparativo voleibol y baloncesto
Cuadro comparativo voleibol y baloncesto
 
Origen del basquetbol
Origen del basquetbolOrigen del basquetbol
Origen del basquetbol
 
Power point 11 9
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9
 
Futbol cristian castañeda.pptx
Futbol cristian castañeda.pptxFutbol cristian castañeda.pptx
Futbol cristian castañeda.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Trabajo de cultura fisica

  • 1. TRABAJO DE CULTURA FISICA NOMBRE: SANTIAGO CARRASCO CURSO: ´´6TO B1´´ FECHA: 28 DE febrero de 2013 REGLAS Y SEÑALIZACIONES DEL BASQUET 1.1 JUEGO DEL BALONCESTO El baloncesto lo juegan dos (2) equipos de cinco (5) jugadores cada uno. El objetivo de cada equipo es introducir el balón dentro de la canasta del adversario e impedir que el adversario se apodere del balón o enceste. 1.2 CESTO: PROPIO/0PONENTE La canasta en la que ataca un equipo es la canasta del adversario y la que defiende es su canasta. 1.3 MOVIMIENTO DEL BALÓN El balón puede ser pasado, lanzado, palmeado rodado o botado en cualquier dirección dentro de las restricciones de los artículos pertinentes de las Reglas. 1.4 GANADOR DE UN PARTIDO El equipo que mayor número de puntos al final del tiempo de juego del cuarto periodo o, si fuera necesario, de uno o más períodos extra, será el ganador del partido. 2.1 CAMPO DE JUEGO El terreno de juego debe ser una superficie rectangular, plana y dura, libre de obstáculos (Diagrama 1) Para las principales competiciones oficiales de FIBA, y en los campos de juego de nueva construcción , las dimensiones deben ser de 28 m. de longitud por 15 m. de anchura, medidas desde el borde interior de las líneas que delimitan el terreno de juego. Para todas las demás competiciones la institución apropiada de FIBA, como puede ser la Comisión Zonal o la Federación Nacional, tiene autoridad para aprobar los terrenos de juego existentes con unas dimensiones mínimas de 26 m. de longitud y 14 m. de anchura. 2.2 TECHO La altura del techo o del obstáculo más bajo debe ser, como mínimo, de 7.00 m.
  • 2. 2.3 ILUMINACIÓN La superficie de juego debe estar iluminada uniforme y convenientemente. Las luces deben estar colocadas de manera que no dificulten la visión de los jugadores y del equipo arbitral. Marcador Debe haber un marcador claramente visible para todas las personas relacionadas con el partido, incluidos los espectadores. El marcador mostrará como mínimo: el tiempo de juego el tanteo número del periodo en juego número de tiempos muertos registrados Balones 3.3.1 El balón debe ser esférico y de un color naranja homologado con ocho (8) sectores de forma tradicional y juntas negras. 3.3.2 La superficie exterior será de cuero, de caucho o de material sintético. 3.3.3 Se inflará con una presión de aire tal que cuando se deje caer sobre la superficie del terreno de juego desde una altura aproximada de 1,80 m., medida desde la parte inferior del balón, rebote hasta una altura aproximada, medida hasta la parte superior del balón, de no menos de 1,20 m. y no más de 1,40 m. 3.3.4 La anchura de las juntas del balón no superará 0,635 cm. 3.3.5 El balón no tendrá menos de 74,9 cm. ni más de 78 cm. de circunferencia (talla 7). No pesará menos de 567 g. ni más de 650 g. 3.3.6 El equipo local debe suministrar al menos dos (2) balones usados que cumplan las especificaciones anteriores. El árbitro principal es el único juez de la legalidad de los balones. Si alguno de estos dos balones es inadecuado como balón de juego, el árbitro principal puede escoger un balón proporcionado por el equipo visitante o uno de los balones utilizados por cualquiera de los dos equipos durante el calentamiento.