SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA. MIRTHA AVALOS CHIPANA DE ESCATE
PRINCIOIOS
CONSTITUCIONALES
DOCENTE: MIRTHA MARIA AVALOS CHIPANA DE ESCATE
ESTUDIANTES:
-DIEGO ALEXANDER ESTRADA MORON
-PATRICIA LISSETH ROMERO SAYRITUPAC
-LUCERO DEL ROSARIO RAMOS BAUTISTA
-CAMILA SEGURA LENGUA
-KREYSI NIKOLLE MOZO SANTY
DRA. MIRTHA AVALOS CHIPANA DE ESCATE
Principio Constitucional: Regla básica que guía el funcionamiento coherente y
equilibrado de la estructura de una Constitución formal de un Estado
determinado. Sirven para garantizar la vigencia, estabilidad y el respeto a la
Constitución Los principios Constitucionales se dividen en:
1.PRINCIPIO DE LIMITACIÓN: es la relación reciproca de restricción entre
los órganos del poder publico y los derechos de los particulares.
• Los derechos Constitucionales limitan al Poder Público.
• El Poder publico restringe los derechos Constitucionales particulares.
-Limitación al poder público: Está restringido para que no vulnere los
derechos subjetivos de los particulares.
- Limitación de los derechos particulares: El funcionamiento inverso se dad
cuando las normas de organización restringen los derechos de los
particulares.
PRINCIOIOS CONSTITUCIONALES
DRA. MIRTHA AVALOS CHIPANA DE ESCATE
FUNCIONALIDAD:
Principio de funcionalidad. Equilibra el poder de los órganos
establecidos, median-te la regla de división de poderes y distribuyendo de
manera equitativa el ejercicio del poder.
Este rol de equilibrio de las funciones lo juega la Constitución como agente
distribuidor de competencias que son
De gobierno. Crea el Derecho. Se vincula con su validez.
De administración. Conserva el Derecho. Se vincula con su eficiencia.
De jurisdicción. Aplica el Derecho a conflicto de interese. Se vincula con la
eficacia. Constitución positiva
«La Constitución política del Estado es la ley suprema del ordenamiento jurídico
nacional.» Existe una relación de subordinación porque las normas posteriores
están siempre subordinadas a la Constitución.
¿Para qué sirve?
Para garantizar la subordinación de todo el ordenamiento jurídico a la
Constitución.
Kelsen establece que las del Derecho interno como las normas internacionales
son parte de un mismo conjunto que es el Derecho, y por lo tanto se encuentran
debida-mente jerarquizadas, prevaleciendo las normas internacionales respecto
a las normas de carácter interno
DRA. MIRTHA AVALOS CHIPANA DE ESCATE
Para que un tratado suscrito en el Derecho
Acuerdo entre 2 o más estados. Convenio internacional.
En este procedimiento donde se debe ver que la norma internacional esté conforme a lo que
manda la Constitución. Y una ley está por debajo de la Constitución.
2 Constitución De Los Padres De La
3 Constitución positiva vigente.
Constitución de Bolivia Ley 2650 13 abril 2004
La constitución para que sea válida de basa en hechos históricos que marcan el inicio de un
nuevo Derecho, hechos que se traducen en lo que se llaman fuentes de validez.
El principio de supremacía se divide en Principio De Razonabilidades decir cualquier
incorporación de alguna ley al ordenamiento jurídico, tiene que ser razonable en su
objetivo, en los medios, y el los fines. Por ejemplo este principio es base del Procedimiento
Legislativo de sanción de leyes. Para cumplir éste principio la ley debe cumplir 3 requisitos
Principio de Razonabilidad, Razonabilidad Interna Del Acto Legislativo y Razonabilidad
Externa Del Acto Legislativo
Este principio limita el Derecho abusivo y arbitrarios decir cualquier incorporación de una
ley al ordenamiento jurídico, tiene que ser razonable en su objetivo, en los medios, y él los
fines. Tipos de control Control preventivo. Control efectivo. Control retroactivo. Mecanismos
e instituciones de control Otro órgano establecido por ley. Bolivia ese órgano es el Tribunal
Constitucional .Denominación Este tipo de control también se llama germano - austriaco,
por haber aparecido primeramente en este ordenamiento jurídico
DRA. MIRTHA AVALOS CHIPANA DE ESCATE
Este principio limita el Derecho abusivo y arbitrarios decir cualquier incorporación de una ley
al ordenamiento jurídico, tiene que ser razonable en su objetivo, en los medios, y él los fines.
Tipos de control Control preventivo. Control efectivo. Control retroactivo. Mecanismos e
instituciones de control Otro órgano establecido por ley. Bolivia ese órgano es el Tribunal
Constitucional .Denominación Este tipo de control también se llama germano - austriaco, por
haber aparecido primeramente en este ordenamiento jurídico.
Control judicial El control constitucional es llevado por los tribunales judiciales or-
dinarios.Tipos de control judicial Recurso de inconstitucionalidad de la ley. Recurso de
amparo constitucional. En el cual un solo un tribunal puede hacer este control, es el caso del
Tribunal Constitucional de Bolivia.DifusoPor lo que este control también se llama sistema de
control norteamericano. En el control judicial el precepto legal inconstitucional no es aplica-
do, mas al contrario, se aplica la CPE con el efecto de hacer ineficaz, sólo en el caso, la norma
incompatible, pero sin derogarla. En el control judicial se encomienda el poder deber
jurisdiccional-constitucional a los tribunales ordinarios. En el control político se establece un
tribunal especial. Por ejemplo, el Tribunal Constitucional, en Bolivia. Equivale a una
derogación judicial de la ley. Resumiendo, en el control judicial no se deroga ni se abroga, no
se aplica la ley impugnada. En el control político en caso de discrepancia entre el precepto
legal y la CPE, se invalida todo o parte del precepto legal impugnado. El Principio de
estabilidad garantiza a la Constitución una vigencia en el tiempo, se asegura algunos
mecanismos de control.
DRA. MIRTHA AVALOS CHIPANA DE ESCATE
!MUCHAS GRACIAS!
DRA. MIRTHA AVALOS CHIPANA DE ESCATE

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO DE DERECHO.pdf

ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ
 
Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.
Froilan Severino
 
Trabajo de constitucion
Trabajo de constitucionTrabajo de constitucion
Trabajo de constitucion
cachaymoreno
 
Derechoadjetivoysustantivo greciabarragan
Derechoadjetivoysustantivo greciabarraganDerechoadjetivoysustantivo greciabarragan
Derechoadjetivoysustantivo greciabarragan
grecia_241
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
Arnaldo Cabrera
 
fuentes y principios
fuentes y principiosfuentes y principios
fuentes y principios
CEFIC
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
fran runa
 
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho ConstitucionalEnsayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Erika Banfi
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tema 2 Importancia
Tema 2 ImportanciaTema 2 Importancia
Tema 2 Importancia
neycar
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
fran runa
 
CLASE 1_merged.pdf
CLASE 1_merged.pdfCLASE 1_merged.pdf
CLASE 1_merged.pdf
ELVISLUISLLERENAPICH2
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
Rosmaileth De Castro
 
Apuntes de introduccion al derecho
Apuntes de introduccion al derechoApuntes de introduccion al derecho
Apuntes de introduccion al derecho
FRIDAROMEROCIERTO
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
AlitzelGalvn
 
Constitucional ensayo
Constitucional ensayoConstitucional ensayo
Constitucional ensayo
Adriana Cuica
 
Diferencias constitucionalismo latino y americano.docx
Diferencias constitucionalismo latino y americano.docxDiferencias constitucionalismo latino y americano.docx
Diferencias constitucionalismo latino y americano.docx
VanessaAlejandraAngu
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Cesar Balla Quinche
 

Similar a TRABAJO DE DERECHO.pdf (20)

ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
 
Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.
 
Trabajo de constitucion
Trabajo de constitucionTrabajo de constitucion
Trabajo de constitucion
 
Derechoadjetivoysustantivo greciabarragan
Derechoadjetivoysustantivo greciabarraganDerechoadjetivoysustantivo greciabarragan
Derechoadjetivoysustantivo greciabarragan
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
 
fuentes y principios
fuentes y principiosfuentes y principios
fuentes y principios
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho ConstitucionalEnsayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
Ensayo- Principios Fundamentales del Derecho Constitucional
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tema 2 Importancia
Tema 2 ImportanciaTema 2 Importancia
Tema 2 Importancia
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
CLASE 1_merged.pdf
CLASE 1_merged.pdfCLASE 1_merged.pdf
CLASE 1_merged.pdf
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Fuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho AdministrativoFuentes del Derecho Administrativo
Fuentes del Derecho Administrativo
 
Apuntes de introduccion al derecho
Apuntes de introduccion al derechoApuntes de introduccion al derecho
Apuntes de introduccion al derecho
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Constitucional ensayo
Constitucional ensayoConstitucional ensayo
Constitucional ensayo
 
Diferencias constitucionalismo latino y americano.docx
Diferencias constitucionalismo latino y americano.docxDiferencias constitucionalismo latino y americano.docx
Diferencias constitucionalismo latino y americano.docx
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 

Último

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 

Último (20)

COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 

TRABAJO DE DERECHO.pdf

  • 1. DRA. MIRTHA AVALOS CHIPANA DE ESCATE PRINCIOIOS CONSTITUCIONALES DOCENTE: MIRTHA MARIA AVALOS CHIPANA DE ESCATE ESTUDIANTES: -DIEGO ALEXANDER ESTRADA MORON -PATRICIA LISSETH ROMERO SAYRITUPAC -LUCERO DEL ROSARIO RAMOS BAUTISTA -CAMILA SEGURA LENGUA -KREYSI NIKOLLE MOZO SANTY
  • 2. DRA. MIRTHA AVALOS CHIPANA DE ESCATE Principio Constitucional: Regla básica que guía el funcionamiento coherente y equilibrado de la estructura de una Constitución formal de un Estado determinado. Sirven para garantizar la vigencia, estabilidad y el respeto a la Constitución Los principios Constitucionales se dividen en: 1.PRINCIPIO DE LIMITACIÓN: es la relación reciproca de restricción entre los órganos del poder publico y los derechos de los particulares. • Los derechos Constitucionales limitan al Poder Público. • El Poder publico restringe los derechos Constitucionales particulares. -Limitación al poder público: Está restringido para que no vulnere los derechos subjetivos de los particulares. - Limitación de los derechos particulares: El funcionamiento inverso se dad cuando las normas de organización restringen los derechos de los particulares. PRINCIOIOS CONSTITUCIONALES
  • 3. DRA. MIRTHA AVALOS CHIPANA DE ESCATE FUNCIONALIDAD: Principio de funcionalidad. Equilibra el poder de los órganos establecidos, median-te la regla de división de poderes y distribuyendo de manera equitativa el ejercicio del poder. Este rol de equilibrio de las funciones lo juega la Constitución como agente distribuidor de competencias que son De gobierno. Crea el Derecho. Se vincula con su validez. De administración. Conserva el Derecho. Se vincula con su eficiencia. De jurisdicción. Aplica el Derecho a conflicto de interese. Se vincula con la eficacia. Constitución positiva «La Constitución política del Estado es la ley suprema del ordenamiento jurídico nacional.» Existe una relación de subordinación porque las normas posteriores están siempre subordinadas a la Constitución. ¿Para qué sirve? Para garantizar la subordinación de todo el ordenamiento jurídico a la Constitución. Kelsen establece que las del Derecho interno como las normas internacionales son parte de un mismo conjunto que es el Derecho, y por lo tanto se encuentran debida-mente jerarquizadas, prevaleciendo las normas internacionales respecto a las normas de carácter interno
  • 4. DRA. MIRTHA AVALOS CHIPANA DE ESCATE Para que un tratado suscrito en el Derecho Acuerdo entre 2 o más estados. Convenio internacional. En este procedimiento donde se debe ver que la norma internacional esté conforme a lo que manda la Constitución. Y una ley está por debajo de la Constitución. 2 Constitución De Los Padres De La 3 Constitución positiva vigente. Constitución de Bolivia Ley 2650 13 abril 2004 La constitución para que sea válida de basa en hechos históricos que marcan el inicio de un nuevo Derecho, hechos que se traducen en lo que se llaman fuentes de validez. El principio de supremacía se divide en Principio De Razonabilidades decir cualquier incorporación de alguna ley al ordenamiento jurídico, tiene que ser razonable en su objetivo, en los medios, y el los fines. Por ejemplo este principio es base del Procedimiento Legislativo de sanción de leyes. Para cumplir éste principio la ley debe cumplir 3 requisitos Principio de Razonabilidad, Razonabilidad Interna Del Acto Legislativo y Razonabilidad Externa Del Acto Legislativo Este principio limita el Derecho abusivo y arbitrarios decir cualquier incorporación de una ley al ordenamiento jurídico, tiene que ser razonable en su objetivo, en los medios, y él los fines. Tipos de control Control preventivo. Control efectivo. Control retroactivo. Mecanismos e instituciones de control Otro órgano establecido por ley. Bolivia ese órgano es el Tribunal Constitucional .Denominación Este tipo de control también se llama germano - austriaco, por haber aparecido primeramente en este ordenamiento jurídico
  • 5. DRA. MIRTHA AVALOS CHIPANA DE ESCATE Este principio limita el Derecho abusivo y arbitrarios decir cualquier incorporación de una ley al ordenamiento jurídico, tiene que ser razonable en su objetivo, en los medios, y él los fines. Tipos de control Control preventivo. Control efectivo. Control retroactivo. Mecanismos e instituciones de control Otro órgano establecido por ley. Bolivia ese órgano es el Tribunal Constitucional .Denominación Este tipo de control también se llama germano - austriaco, por haber aparecido primeramente en este ordenamiento jurídico. Control judicial El control constitucional es llevado por los tribunales judiciales or- dinarios.Tipos de control judicial Recurso de inconstitucionalidad de la ley. Recurso de amparo constitucional. En el cual un solo un tribunal puede hacer este control, es el caso del Tribunal Constitucional de Bolivia.DifusoPor lo que este control también se llama sistema de control norteamericano. En el control judicial el precepto legal inconstitucional no es aplica- do, mas al contrario, se aplica la CPE con el efecto de hacer ineficaz, sólo en el caso, la norma incompatible, pero sin derogarla. En el control judicial se encomienda el poder deber jurisdiccional-constitucional a los tribunales ordinarios. En el control político se establece un tribunal especial. Por ejemplo, el Tribunal Constitucional, en Bolivia. Equivale a una derogación judicial de la ley. Resumiendo, en el control judicial no se deroga ni se abroga, no se aplica la ley impugnada. En el control político en caso de discrepancia entre el precepto legal y la CPE, se invalida todo o parte del precepto legal impugnado. El Principio de estabilidad garantiza a la Constitución una vigencia en el tiempo, se asegura algunos mecanismos de control.
  • 6. DRA. MIRTHA AVALOS CHIPANA DE ESCATE !MUCHAS GRACIAS!
  • 7. DRA. MIRTHA AVALOS CHIPANA DE ESCATE