SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de emprendimiento
El presente trabajo fue escrito por
Andrea Morales Rios
• En emprendimiento este año hemos visto varios
temas uno de ellos son las tres culturas del joven
en ese tema vimos que LAS TRES CULTURAS DEL
JOVEN SON: casa, colegio y calle en ellas
podemos encontrar varias cosa en la CASA:
podemos encontrar unas normas las cuales las
plantean los padres unas de ellas son
obedecerles en todo lo que ellos digan como as
tu tarea, si te dejan ir a una fiesta debes llegar
temprano no debes de llegar des pues de la hora
que ellos te digan para que a si te ganas
• La confianza de ellos y te pueden dejar salir
cuando te lo merezcas otra de las reglas de los
padres es que debes respetarlos y no alzarles
la vos o insultarlos por que si ases eso tus
padres te castigaran por lo que as echo por
que todo lo que haces sea bueno o malo tiene
consecuencias., la consecuencia de lo bueno
es que te pueden dar algo que tu quieres
como unos tenis, un celular, etc. Las
consecuencias de lo malo es que no te dan
nada de eso y tienes que quedarte en tu casa
y no te dejan salir
• En el COLEGIO: las reglas las ponen los padres
de familia, los alumnos, el rector, los
coordinadores, los profesores, etc. Esas reglas
están escritas en el manual de convivencia
existen porque quieren que halla una buena
armonía en el colegio que a si no halla
problemas con los de mas. Fuera de las
normas de armonía hay normas como no
volarse de clase, tener buena disposición en el
aula de clase con el profesor y los alumnos no
crear indisciplina en el salón de clase para a si
tener un buen desempeño académico
• Fuera del aula de clase es decir en las canchas en
las zonas verdes debes mantener todo limpio sin
tirar basuras al suelo a si ayudas a tener tu
entorno muy limpio y contribuye al medio
ambiente también haciendo buen uso de los
implementos de deporte para poder tenerlos
bien y poder disfrutarlos como se debe., hacer
buen uso del uniforme no usando implementos
que no combinen con el uniforme como aretes
muy grandes en las mujeres o pirsin en los
hombres, valaca o diademas de diferente color de
los que están permitidos
• No se puede usar chompas de otro color ni
camisa ni zapatos disfrazando el uniforme si
no se tiene el uniforme se debe de presentar
una escusa escrita por los padres diciendo que
el motivo por el cual el alumno no se presento
con el uniforme y se presento de ropa no se
deben presentar los hombres con el cabello
muy largo por que les devolverá asta que se
presente con un corte adecuado a si le
permitirá seguir las clases normalmente estas
fueron unas de las normas que hay en el
colegio
• En la cultura de la CALLE: podemos ver que
hay también normas esas normas las creo el
pueblo y el gobierno que nos rige para que no
hayan injusticias para los demás estas normas
las hace cumplir la policía por ejemplo si a
alguien roban será castigado puede ser una
multa o la cárcel debemos de saber por donde
caminamos por que hay sectores muy
peligrosos por donde es mejor no pasar a altas
horas de la noche por que te pueden robar a
asta herir por algo que no vale la pena
• Debes escoger muy bien tus amistades por que
algunas que se escogen mal te influyen a vicios
como las drogas pero si eres emprendedor sabes
que eso esta mal y no las usarías ni las probarías
y mejor dejarías esos amigos y te conseguirías
unos amigos que te hagan bien en tu vida y a si
podrás salir a delante con lo que quieras ser.
• Camina por lugares por donde sabes que son algo
seguros o seguros y si necesitas pasar por lugares
los cuales son peligrosos es mejor que no pases a
altas horas y pases acompañado de alguien
Cuanto valgo al año
• Este tema trata de cuanto dinero gastan los
padres en sus hijo en el estudio en lo que
necesitan en la vida cotidiana como el agua, la
luz, el internet, la parabólica, la comida, etc.
Pero algunos pierden el año y no se dan
cuenta que le están robando a sus padres por
que sus padres les dan todo y ellos no
cumplen con su deber que tienen de estudiar
• Los padres les dan la mayoría de las cosas a
sus hijos para que ellos hagan lo único que
tienen que hacer es estudiar pero ellos no
estudian y todo el año le sacan mucho dinero
a sus papas que es una suma de dos millones
a tres millones al año pero ellos no se dan
cuenta que sus papas trabajan de mesiado
para darle lo que necesitan pero ellos no se
esfuerzan en el estudio y pierden el año y por
cada año que pierden le están robando dinero
a sus papas
0
500,000
1,000,000
1,500,000
2,000,000
2,500,000
3,000,000
3,500,000
4,000,000
4,500,000
mensual
trimestre
sexto
noveno
doceavo
lo que valgo al año
• Mis potenciales (que están en la guía)
• 1-tomar buena nota
2-la calma es ideal
3-analisa el profesor y su método
4-practicar un deporte
• mis debilidades (que están en la guía)
1-llevar calendario
2-aprender a hacer un examen
3-el repaso para los exámenes
4-llevar registro de calificaciones
• Cuando yo no respondo con lo que me toca
considero que :
• Considero que le estoy robando a mis padres y
pienso que no estoy agradeciendo, por todas
las cosas que me dan y por todo el dinero que
me gastan al año y todos los años desde que
nací y si pierdo un año me sentiría muy mal
porque le robe a mis padres mas de cuatro
millones de pesos sabiendo que yo pude
haber ganado el año haciendo mis tareas y
estudiando para las evaluaciones
• Fortalezas: descripción
• Cumplo con los deberes de mi casa: haciendo
los quehaceres de mi casa para ayudar a mi
mama para cuando llegue de trabajar no
tenga que hacer mucho mas trabajo
• En el deporte: me esfuerzo para pasar a la
velocidad necesaria que mi categoría me exige
para poder ganar las competencias y ganar
• Debilidades: descripción
• para despertarme temprano: me da dificultad
levantarme temprano me despierto pero me
vuelvo a dormirme
• Pereza: abecés me dejo dominar por ella y no
hago tareas o no estudio para las evaluaciones
Lo que debo de hacer para ser una
emprendedora con mis profesores y a
si ganar el año
• Debo de cumplir con mis deberes hacer mis
tareas debo esforzarme por poner atención y
practicar las guías y trabajos para que a si me
valla bien en los exámenes; analizar bien el
profesor para saber como me debo comportar
con el saber que debo cumplir con todo lo que
me exija para a si ganar su materia y no que
dar habilitando o asta perder el año
Cuadro de relación de los recursos
humanos de algunos profesores
• Artística: Alejandro
• Análisis: en la clase copia la teoría y luego
coloca la actividad en clase
• Matemáticas: Luis Hernán
• Análisis: el profesor explica un tema nuevo, a
la clase siguiente pone taller y después del
taller ase un laboratorio
• Física: Héctor Cosió
• Análisis: en esta clase llega explica un nuevo
tema y al final nos pone una actividad
• Proyectos: Lina Persi
• Análisis: lleva fotocopias o explica el tema y
pone una actividad para resolver en clase
• Sociales: coloca un titulo en el tablero y lo
explica y luego copia de acuerdo al titulo.
El Cuadro sobre comportamiento que
debo tener y sus consecuencias
Comportamiento
adecuado en las
clases
No hablando con mis
compañeros
Poniendo atención
en las clases
No utilizando
aparatos electrónicos
como celulares, etc.
Saber comportarme
con cada profesor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

25 preguntas para conocer a los estudiantes
25 preguntas para conocer a los estudiantes25 preguntas para conocer a los estudiantes
25 preguntas para conocer a los estudiantes
Nombre Apellidos
 
Trabajo de emprendimiento daniel trujillo
Trabajo de emprendimiento daniel trujilloTrabajo de emprendimiento daniel trujillo
Trabajo de emprendimiento daniel trujillodani1495
 
Normas de convivencia ciclos
Normas de convivencia ciclosNormas de convivencia ciclos
Normas de convivencia ciclos
Mferavi
 
Proyecto de vida steffanny
Proyecto de vida steffannyProyecto de vida steffanny
Proyecto de vida steffannyDaniel Echeverri
 
Autotest de hábitos de estudio
Autotest de hábitos de estudioAutotest de hábitos de estudio
Autotest de hábitos de estudio
Edith Alcira Diaz Salas
 
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD IIACTIVIDAD II
ACTIVIDAD II
guest10db8
 
Aprendo a convivir
Aprendo a convivirAprendo a convivir
Aprendo a convivirleticiahugo
 
Universidad y buen vivir d
Universidad y buen vivir dUniversidad y buen vivir d
Universidad y buen vivir dMeche-17
 
Deber
DeberDeber
Qué Observar Durante La Primera Jornada
Qué Observar Durante La Primera JornadaQué Observar Durante La Primera Jornada
Qué Observar Durante La Primera Jornadamari v.g
 
Resumen periodo 1 para Luis Fernando Pulgarin
Resumen periodo 1 para Luis Fernando PulgarinResumen periodo 1 para Luis Fernando Pulgarin
Resumen periodo 1 para Luis Fernando Pulgarin
Miguel Angel Pulgarin Estrada
 
D BJMC_29_E4
D BJMC_29_E4D BJMC_29_E4
D BJMC_29_E4
BrayanMC_10
 
Anexo 6-test-de-dominancia-cerebral-herrmann
Anexo 6-test-de-dominancia-cerebral-herrmannAnexo 6-test-de-dominancia-cerebral-herrmann
Anexo 6-test-de-dominancia-cerebral-herrmann
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Anexo 7-test-de-estilos-de-aprendizaje
Anexo 7-test-de-estilos-de-aprendizajeAnexo 7-test-de-estilos-de-aprendizaje
Anexo 7-test-de-estilos-de-aprendizaje
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Anexo 5-test-de-howard-gardner
Anexo 5-test-de-howard-gardnerAnexo 5-test-de-howard-gardner
Anexo 5-test-de-howard-gardner
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Actividad 5 Bloq I
Actividad 5 Bloq IActividad 5 Bloq I
Actividad 5 Bloq Ijuanmt
 
Maria Mercedes Pacheco
Maria Mercedes PachecoMaria Mercedes Pacheco
Maria Mercedes Pacheco
Meche-17
 

La actualidad más candente (20)

25 preguntas para conocer a los estudiantes
25 preguntas para conocer a los estudiantes25 preguntas para conocer a los estudiantes
25 preguntas para conocer a los estudiantes
 
Trabajo de emprendimiento daniel trujillo
Trabajo de emprendimiento daniel trujilloTrabajo de emprendimiento daniel trujillo
Trabajo de emprendimiento daniel trujillo
 
Graficas 11
Graficas 11Graficas 11
Graficas 11
 
Normas de convivencia ciclos
Normas de convivencia ciclosNormas de convivencia ciclos
Normas de convivencia ciclos
 
Proyecto de vida steffanny
Proyecto de vida steffannyProyecto de vida steffanny
Proyecto de vida steffanny
 
Autotest de hábitos de estudio
Autotest de hábitos de estudioAutotest de hábitos de estudio
Autotest de hábitos de estudio
 
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD IIACTIVIDAD II
ACTIVIDAD II
 
Aprendo a convivir
Aprendo a convivirAprendo a convivir
Aprendo a convivir
 
Universidad y buen vivir d
Universidad y buen vivir dUniversidad y buen vivir d
Universidad y buen vivir d
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Qué Observar Durante La Primera Jornada
Qué Observar Durante La Primera JornadaQué Observar Durante La Primera Jornada
Qué Observar Durante La Primera Jornada
 
Mi Vida
Mi VidaMi Vida
Mi Vida
 
Resumen periodo 1 para Luis Fernando Pulgarin
Resumen periodo 1 para Luis Fernando PulgarinResumen periodo 1 para Luis Fernando Pulgarin
Resumen periodo 1 para Luis Fernando Pulgarin
 
D BJMC_29_E4
D BJMC_29_E4D BJMC_29_E4
D BJMC_29_E4
 
Anexo 6-test-de-dominancia-cerebral-herrmann
Anexo 6-test-de-dominancia-cerebral-herrmannAnexo 6-test-de-dominancia-cerebral-herrmann
Anexo 6-test-de-dominancia-cerebral-herrmann
 
Anexo 7-test-de-estilos-de-aprendizaje
Anexo 7-test-de-estilos-de-aprendizajeAnexo 7-test-de-estilos-de-aprendizaje
Anexo 7-test-de-estilos-de-aprendizaje
 
Anexo 5-test-de-howard-gardner
Anexo 5-test-de-howard-gardnerAnexo 5-test-de-howard-gardner
Anexo 5-test-de-howard-gardner
 
Actividad 5 Bloq I
Actividad 5 Bloq IActividad 5 Bloq I
Actividad 5 Bloq I
 
Maria Mercedes Pacheco
Maria Mercedes PachecoMaria Mercedes Pacheco
Maria Mercedes Pacheco
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 

Destacado

Ecuacion contable
Ecuacion contableEcuacion contable
Ecuacion contable
Carlos Alvarado Jiménez
 
6⺠planificacion tercero (2)
6⺠planificacion tercero (2)6⺠planificacion tercero (2)
6⺠planificacion tercero (2)Roberto Fuel
 
Tema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprender
Tema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprenderTema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprender
Tema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprenderMIGUEL GONZALEZ XOCHIPA
 
Evaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativaEvaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativaSantia Velazquez
 
Evaluación por competencias, formativa y sumativa
Evaluación por competencias, formativa y sumativaEvaluación por competencias, formativa y sumativa
Evaluación por competencias, formativa y sumativaJosé Carrasco
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Taller De Emprendimiento Resuelto
Taller De Emprendimiento ResueltoTaller De Emprendimiento Resuelto
Taller De Emprendimiento Resueltodharmasena
 
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOTALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOfernanda patiño
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOSANTIAGO19952
 

Destacado (9)

Ecuacion contable
Ecuacion contableEcuacion contable
Ecuacion contable
 
6⺠planificacion tercero (2)
6⺠planificacion tercero (2)6⺠planificacion tercero (2)
6⺠planificacion tercero (2)
 
Tema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprender
Tema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprenderTema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprender
Tema 4 la evaluacion formativa, evaluar para aprender
 
Evaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativaEvaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativa
 
Evaluación por competencias, formativa y sumativa
Evaluación por competencias, formativa y sumativaEvaluación por competencias, formativa y sumativa
Evaluación por competencias, formativa y sumativa
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
Taller De Emprendimiento Resuelto
Taller De Emprendimiento ResueltoTaller De Emprendimiento Resuelto
Taller De Emprendimiento Resuelto
 
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOTALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
 
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTOTALLERES DE EMPRENDIMIENTO
TALLERES DE EMPRENDIMIENTO
 

Similar a Trabajo de emprendimiento andrea

trabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluaga
trabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluagatrabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluaga
trabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluagaJuan Pablo Silva
 
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.llorchdiex
 
Claves Academicas
Claves AcademicasClaves Academicas
Claves Academicas
luisaserrato
 
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)Elena Carrasco
 
Consejos para ser mejor estudiante
Consejos para ser mejor estudianteConsejos para ser mejor estudiante
Consejos para ser mejor estudianteLeonel Mendoza
 
Creciendo Como Padres
Creciendo Como PadresCreciendo Como Padres
Creciendo Como Padres
Rosario Parrales
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
Betty Rugeles
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
Betty Rugeles
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
Betty Rugeles
 
presentacion de emprendimiento julian cardona c. 9-b
presentacion de emprendimiento julian cardona c. 9-bpresentacion de emprendimiento julian cardona c. 9-b
presentacion de emprendimiento julian cardona c. 9-b
juliancardonacr7
 
Tríptico para difundir el reglamento escolar
Tríptico para difundir el reglamento escolarTríptico para difundir el reglamento escolar
Tríptico para difundir el reglamento escolar
Joel Servando M H
 
J diapositiva fpd_33
J diapositiva fpd_33J diapositiva fpd_33
J diapositiva fpd_33
FabinPrado4
 
Técnicas para ser mejor estudiante
Técnicas para ser mejor estudianteTécnicas para ser mejor estudiante
Técnicas para ser mejor estudiantejeanyo21
 
Presentación xaxi tte
Presentación xaxi ttePresentación xaxi tte
Presentación xaxi tte
Elena Carrasco
 
Convivencia escolar cuesestionairo profes jardin
Convivencia escolar cuesestionairo profes jardinConvivencia escolar cuesestionairo profes jardin
Convivencia escolar cuesestionairo profes jardin
Beatriz Bernal Jimenez
 
Carolina blandón mesa taller de emprendimiento
Carolina blandón  mesa taller de emprendimiento Carolina blandón  mesa taller de emprendimiento
Carolina blandón mesa taller de emprendimiento
carolinablanadon
 
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinalDesarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
diegoizquierdo23
 
Vela mozombite mishell actividad #3
Vela mozombite mishell actividad #3Vela mozombite mishell actividad #3
Vela mozombite mishell actividad #3
MishellVela2
 

Similar a Trabajo de emprendimiento andrea (20)

trabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluaga
trabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluagatrabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluaga
trabajo de emprendimiento juan pablo silva zuluaga
 
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
Tema 9. LA ACTITUD DE LOS PADRES HACIA LA ESCUELA.
 
Claves Academicas
Claves AcademicasClaves Academicas
Claves Academicas
 
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)
Habits d'estudi. Xavier Pujol (Autor)
 
Consejos para ser mejor estudiante
Consejos para ser mejor estudianteConsejos para ser mejor estudiante
Consejos para ser mejor estudiante
 
Creciendo Como Padres
Creciendo Como PadresCreciendo Como Padres
Creciendo Como Padres
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
 
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
 
trabajo segundo periodo
trabajo segundo periodo trabajo segundo periodo
trabajo segundo periodo
 
Guia de Observacion
Guia de ObservacionGuia de Observacion
Guia de Observacion
 
presentacion de emprendimiento julian cardona c. 9-b
presentacion de emprendimiento julian cardona c. 9-bpresentacion de emprendimiento julian cardona c. 9-b
presentacion de emprendimiento julian cardona c. 9-b
 
Tríptico para difundir el reglamento escolar
Tríptico para difundir el reglamento escolarTríptico para difundir el reglamento escolar
Tríptico para difundir el reglamento escolar
 
J diapositiva fpd_33
J diapositiva fpd_33J diapositiva fpd_33
J diapositiva fpd_33
 
Técnicas para ser mejor estudiante
Técnicas para ser mejor estudianteTécnicas para ser mejor estudiante
Técnicas para ser mejor estudiante
 
Presentación xaxi tte
Presentación xaxi ttePresentación xaxi tte
Presentación xaxi tte
 
Convivencia escolar cuesestionairo profes jardin
Convivencia escolar cuesestionairo profes jardinConvivencia escolar cuesestionairo profes jardin
Convivencia escolar cuesestionairo profes jardin
 
Carolina blandón mesa taller de emprendimiento
Carolina blandón  mesa taller de emprendimiento Carolina blandón  mesa taller de emprendimiento
Carolina blandón mesa taller de emprendimiento
 
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinalDesarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
 
Vela mozombite mishell actividad #3
Vela mozombite mishell actividad #3Vela mozombite mishell actividad #3
Vela mozombite mishell actividad #3
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Trabajo de emprendimiento andrea

  • 1. Trabajo de emprendimiento El presente trabajo fue escrito por Andrea Morales Rios
  • 2. • En emprendimiento este año hemos visto varios temas uno de ellos son las tres culturas del joven en ese tema vimos que LAS TRES CULTURAS DEL JOVEN SON: casa, colegio y calle en ellas podemos encontrar varias cosa en la CASA: podemos encontrar unas normas las cuales las plantean los padres unas de ellas son obedecerles en todo lo que ellos digan como as tu tarea, si te dejan ir a una fiesta debes llegar temprano no debes de llegar des pues de la hora que ellos te digan para que a si te ganas
  • 3. • La confianza de ellos y te pueden dejar salir cuando te lo merezcas otra de las reglas de los padres es que debes respetarlos y no alzarles la vos o insultarlos por que si ases eso tus padres te castigaran por lo que as echo por que todo lo que haces sea bueno o malo tiene consecuencias., la consecuencia de lo bueno es que te pueden dar algo que tu quieres como unos tenis, un celular, etc. Las consecuencias de lo malo es que no te dan nada de eso y tienes que quedarte en tu casa y no te dejan salir
  • 4. • En el COLEGIO: las reglas las ponen los padres de familia, los alumnos, el rector, los coordinadores, los profesores, etc. Esas reglas están escritas en el manual de convivencia existen porque quieren que halla una buena armonía en el colegio que a si no halla problemas con los de mas. Fuera de las normas de armonía hay normas como no volarse de clase, tener buena disposición en el aula de clase con el profesor y los alumnos no crear indisciplina en el salón de clase para a si tener un buen desempeño académico
  • 5. • Fuera del aula de clase es decir en las canchas en las zonas verdes debes mantener todo limpio sin tirar basuras al suelo a si ayudas a tener tu entorno muy limpio y contribuye al medio ambiente también haciendo buen uso de los implementos de deporte para poder tenerlos bien y poder disfrutarlos como se debe., hacer buen uso del uniforme no usando implementos que no combinen con el uniforme como aretes muy grandes en las mujeres o pirsin en los hombres, valaca o diademas de diferente color de los que están permitidos
  • 6. • No se puede usar chompas de otro color ni camisa ni zapatos disfrazando el uniforme si no se tiene el uniforme se debe de presentar una escusa escrita por los padres diciendo que el motivo por el cual el alumno no se presento con el uniforme y se presento de ropa no se deben presentar los hombres con el cabello muy largo por que les devolverá asta que se presente con un corte adecuado a si le permitirá seguir las clases normalmente estas fueron unas de las normas que hay en el colegio
  • 7. • En la cultura de la CALLE: podemos ver que hay también normas esas normas las creo el pueblo y el gobierno que nos rige para que no hayan injusticias para los demás estas normas las hace cumplir la policía por ejemplo si a alguien roban será castigado puede ser una multa o la cárcel debemos de saber por donde caminamos por que hay sectores muy peligrosos por donde es mejor no pasar a altas horas de la noche por que te pueden robar a asta herir por algo que no vale la pena
  • 8. • Debes escoger muy bien tus amistades por que algunas que se escogen mal te influyen a vicios como las drogas pero si eres emprendedor sabes que eso esta mal y no las usarías ni las probarías y mejor dejarías esos amigos y te conseguirías unos amigos que te hagan bien en tu vida y a si podrás salir a delante con lo que quieras ser. • Camina por lugares por donde sabes que son algo seguros o seguros y si necesitas pasar por lugares los cuales son peligrosos es mejor que no pases a altas horas y pases acompañado de alguien
  • 9. Cuanto valgo al año • Este tema trata de cuanto dinero gastan los padres en sus hijo en el estudio en lo que necesitan en la vida cotidiana como el agua, la luz, el internet, la parabólica, la comida, etc. Pero algunos pierden el año y no se dan cuenta que le están robando a sus padres por que sus padres les dan todo y ellos no cumplen con su deber que tienen de estudiar
  • 10. • Los padres les dan la mayoría de las cosas a sus hijos para que ellos hagan lo único que tienen que hacer es estudiar pero ellos no estudian y todo el año le sacan mucho dinero a sus papas que es una suma de dos millones a tres millones al año pero ellos no se dan cuenta que sus papas trabajan de mesiado para darle lo que necesitan pero ellos no se esfuerzan en el estudio y pierden el año y por cada año que pierden le están robando dinero a sus papas
  • 12. • Mis potenciales (que están en la guía) • 1-tomar buena nota 2-la calma es ideal 3-analisa el profesor y su método 4-practicar un deporte
  • 13. • mis debilidades (que están en la guía) 1-llevar calendario 2-aprender a hacer un examen 3-el repaso para los exámenes 4-llevar registro de calificaciones
  • 14. • Cuando yo no respondo con lo que me toca considero que : • Considero que le estoy robando a mis padres y pienso que no estoy agradeciendo, por todas las cosas que me dan y por todo el dinero que me gastan al año y todos los años desde que nací y si pierdo un año me sentiría muy mal porque le robe a mis padres mas de cuatro millones de pesos sabiendo que yo pude haber ganado el año haciendo mis tareas y estudiando para las evaluaciones
  • 15. • Fortalezas: descripción • Cumplo con los deberes de mi casa: haciendo los quehaceres de mi casa para ayudar a mi mama para cuando llegue de trabajar no tenga que hacer mucho mas trabajo • En el deporte: me esfuerzo para pasar a la velocidad necesaria que mi categoría me exige para poder ganar las competencias y ganar
  • 16. • Debilidades: descripción • para despertarme temprano: me da dificultad levantarme temprano me despierto pero me vuelvo a dormirme • Pereza: abecés me dejo dominar por ella y no hago tareas o no estudio para las evaluaciones
  • 17. Lo que debo de hacer para ser una emprendedora con mis profesores y a si ganar el año • Debo de cumplir con mis deberes hacer mis tareas debo esforzarme por poner atención y practicar las guías y trabajos para que a si me valla bien en los exámenes; analizar bien el profesor para saber como me debo comportar con el saber que debo cumplir con todo lo que me exija para a si ganar su materia y no que dar habilitando o asta perder el año
  • 18. Cuadro de relación de los recursos humanos de algunos profesores • Artística: Alejandro • Análisis: en la clase copia la teoría y luego coloca la actividad en clase • Matemáticas: Luis Hernán • Análisis: el profesor explica un tema nuevo, a la clase siguiente pone taller y después del taller ase un laboratorio
  • 19. • Física: Héctor Cosió • Análisis: en esta clase llega explica un nuevo tema y al final nos pone una actividad • Proyectos: Lina Persi • Análisis: lleva fotocopias o explica el tema y pone una actividad para resolver en clase • Sociales: coloca un titulo en el tablero y lo explica y luego copia de acuerdo al titulo.
  • 20. El Cuadro sobre comportamiento que debo tener y sus consecuencias Comportamiento adecuado en las clases No hablando con mis compañeros Poniendo atención en las clases No utilizando aparatos electrónicos como celulares, etc. Saber comportarme con cada profesor