SlideShare una empresa de Scribd logo
La disciplina de los hijos: *¿Por qué preocuparnos por la disciplina  de los hijos? * ¿A quién le toca? *Los enemigos de la disciplina. *Manejo usual de límites. * ¿Qué es hacer caso? * ¿Tiene mi hijo problemas de límites? * Tipo de padre * Causas de los problemas de disciplina * ¿De quién es el problema? * Tipo de atención
¿Por qué preocuparnos por la disciplina?   Todos necesitamos vivir una vida familiar ordenada Porque la disciplina produce hijos y padres más felices y niños u jóvenes mejor aceptados. Eclesiástico 30, 1-13
¿Por qué preocuparnos por la disciplina? ☺  La disciplina produce hijos con mejor autoestima ☺  Porque la sociedad lo requiere: llámese escuela, colegio, universidad o trabajo. ☺  Por qué tenemos metas para nuestros hijos
¿Por qué preocuparnos por la disciplina? ☺  Ningún niño nace con los límites y las reglas de disciplina aprendidas.
¿A quién le toca? ♥  La escuela no es la primera responsable para enseñar y aplicar disciplina. ♥  Tampoco son los abuelos. ♥  Corresponde a los padres.
Los enemigos de la disciplina 1-Los padres no se ponen de acuerdo sobre qué, cuándo y cómo disciplinar a sus hijos. 2-Los padres son poco asertivos, poco seguros de sí mismos 3-La forma como a uno lo educaron y disciplinaron.
Los enemigos de la disciplina 4. Los sentimientos de lástima 5. Los sentimientos de culpa 6. Falta de ver la disciplina como un elemento formador de la autoestima y  los buenos hábitos del niño o el joven
Los enemigos de la disciplina 7. El pensar que nunca se les debe decir que no, porque se les hace un trauma psicológico 8. Poner reglas y límites con respecto al estudio, este es un ejemplo. Pero olvidando otras conductas que deben también ser ordenadas y corregidas.
Los enemigos de la disciplina 9. Pensar que le corresponde a los maestros o a los abuelos disciplinar a nuestros hijos 10. Creer que los hijos nacen con los límites y reglas aprendidas 11. Asumir que basta ser un buen proveedor para ser un buen padre, sin preocuparse por la disciplina sus hijos.
Los enemigos de la disciplina 12. Creer que esa tarea le toca a la mamá nada más 13. Pensar que con estarle repitiendo las cosas, hará caso.
Manejo usual ♣  ¿Cómo que no quiere comer? ¡Se come todo…usted no se manda! ♣  “ Es que no puedo estudiar si no está conmigo a la par” ♣  “ Mire...$$%ô͉ŝ$(censurado)…usted no me contesta de esa manera” ♣  “ Lo he llamado cinco veces y no ha venido”
Manejo usual ☻   ¡Voy a tener que vestirlo para que no llegue tarde a la escuela! ☻  A mí no me toca bañarme de primero. ☻  ¡Estas son horas de llegar! ☻  “ No es mi culpa…el bus ya se fue” ☻  “ Le arrancó la página porque me da la gana…no ve qué cochinada de tarea”
¿Qué es hacer caso? ☻  “ No tener que llamarlo y hablarle varias veces, porque responde a una voz” ☻  “ Qué haga las cosas cuando tiene que hacerlas, sin necesidad de recordarle” ☻  “ Qué no me conteste” ☻  “ Qué no haga caras” ☻  “ Qué no zapatee, ni tire puertas”
¿Qué es hacer caso? ☻  “ Que cuando se le dice que no por algo, diga “Si señora…está bien” ☻  “ Qué cuando se le diga que no, después no lo haga a escondidas” ☻  “ Que cuando digo que no, no vaya donde el papá a ver si le dice si” ☻  “ Que sea valiente y dé la cara y  acepte si comete una falta”
¿Qué es hacer caso? ☻  Que no discuta ni critique las reglas que le ponemos; que las acepte” ☻  “ Que no sea de los que obedecen en la casa, pero donde la suegra se rematan” ☻ “ Que no sea luz en la calle y oscuridad en la casa, porque en la escuela es un santito, pero en la casa se porta mal y es irrespetuoso.
¿Tiene problemas de disciplina? ♦  ¿Es terco, cuesta que entre en razón cuando no la tiene? ♦  ¿Se enfrenta cuando se le disciplina, ofendiendo a sus padres o tirando puertas? ♦  ¿A menudo quiere imponer su voluntad, hacer lo que le da la gana? ♦  ¿Echa la culpa de sus propias faltas, a los demás? ♦  Lleva la contraria a sus padres
¿Tiene problemas de disciplina? ♦  ¿Termina usted haciendo cosas que él puede hacer por él mismo, alcahueteándolo o sobreprotegiéndolo? ♦  ¿Para que haga el mínimo caso, hay que echarse un pulso con él? ♦ ¿Sabe a quién “sacarle” los permisos? ¿Irrespeta las reglas?
Tipos de padres El comandante: *Interesado en mantener todo bajo control *Demanda eliminar sentimientos negativos, como el enojo 2-El moralista: *Solo piensa en lo que debe ser *Este debe hacer esto…lo otro…etc. *Se preocupa porque el niño muestra   la conducta correcta.
Tipos de padres 3. El sabelotodo: *Resalta lo sabio que son los adultos *Sermonea *Apela a la razón 4. El juez: *Encuentran culpables sin juzgar todos los detalles *Interesados en que siempre están en lo correcto y que el hijo se equivoca.
Tipos de padres 5. El crítico: *Interesado en estar en lo correcto *Ridiculiza al hijo *Usa el sarcasmo y el choteo 6. El psicólogo: *Trata de analizar psicológicamente el problema *Pone demasiado énfasis en los detalles
Tipos de padres 7. El consolador *Trata los sentimientos muy superficialmente  *Usa la técnica de la palmadita en el hombro *Pretende que todo está bien
 
-No hablemos sólo para regañarles, darles atención positiva potencialicemos las habilidades, fortalezas, carismas, talentos. Aprovechemos pequeños momentos en grande.  Si la maestra lo felicita alegrémonos junto con él o ella. -Deje que hagan mandados solos. No caigamos en la trampa de cuando ellos se dicen tontos. -Hay frases que afectan. Regañamos por algo pequeñito y  esto los pone a la defensiva.
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agenda inicial
Agenda inicialAgenda inicial
Agenda inicialREDEM
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantilboscosrioja
 
Loqueesperamosloshijosdenuestrospadres
LoqueesperamosloshijosdenuestrospadresLoqueesperamosloshijosdenuestrospadres
LoqueesperamosloshijosdenuestrospadresMente Cuantica
 
Lo que esperamos_los_hijos
Lo que esperamos_los_hijosLo que esperamos_los_hijos
Lo que esperamos_los_hijosKatty Z.C.
 
Normas y límites
Normas y límitesNormas y límites
Normas y límites
Federico Valencia Murillo
 
Mi proyecto entender la forma en que me quiere mi papa
Mi proyecto entender la forma en que me quiere mi papaMi proyecto entender la forma en que me quiere mi papa
Mi proyecto entender la forma en que me quiere mi papaCOMPU-EPP S.C.
 
Presentacion De Ei + Medico
Presentacion De Ei + MedicoPresentacion De Ei + Medico
Presentacion De Ei + Medico
Orientación Los Pedroches
 
2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía
2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía
2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía
Ceci Gadea
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoColegio Montessori Talca
 
Lo Que Esperamos Los Hijos De Nuestros Padres
Lo Que Esperamos Los Hijos De Nuestros PadresLo Que Esperamos Los Hijos De Nuestros Padres
Lo Que Esperamos Los Hijos De Nuestros Padresmillingtondrake
 
Diez pautas para educar
Diez pautas para educarDiez pautas para educar
Diez pautas para educarsegundociclocm
 
Disciplina con amor
Disciplina con amorDisciplina con amor
Disciplina con amor
Catalina Morales Cadena
 
P[1].p. padres
P[1].p. padresP[1].p. padres
P[1].p. padres
juecesita
 
El respeto al maestro
El respeto al maestroEl respeto al maestro
El respeto al maestroCAPUCOM
 
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
ParvulosTrebol
 
Ejercicios del taller Formación de papas jirafa. com. asertiva
Ejercicios del taller Formación de papas jirafa. com. asertivaEjercicios del taller Formación de papas jirafa. com. asertiva
Ejercicios del taller Formación de papas jirafa. com. asertiva
Lizette Sandoval
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligenteBarreto Martha
 
Lo que esperamos los...
Lo que esperamos los...Lo que esperamos los...
Lo que esperamos los...DetodoconNinos
 

La actualidad más candente (19)

Agenda inicial
Agenda inicialAgenda inicial
Agenda inicial
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantil
 
Loqueesperamosloshijosdenuestrospadres
LoqueesperamosloshijosdenuestrospadresLoqueesperamosloshijosdenuestrospadres
Loqueesperamosloshijosdenuestrospadres
 
Lo que esperamos_los_hijos
Lo que esperamos_los_hijosLo que esperamos_los_hijos
Lo que esperamos_los_hijos
 
Normas y límites
Normas y límitesNormas y límites
Normas y límites
 
Mi proyecto entender la forma en que me quiere mi papa
Mi proyecto entender la forma en que me quiere mi papaMi proyecto entender la forma en que me quiere mi papa
Mi proyecto entender la forma en que me quiere mi papa
 
Presentacion De Ei + Medico
Presentacion De Ei + MedicoPresentacion De Ei + Medico
Presentacion De Ei + Medico
 
2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía
2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía
2da. escuela de padres - Disciplina con afecto y Autonomía
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básico
 
Lo Que Esperamos Los Hijos De Nuestros Padres
Lo Que Esperamos Los Hijos De Nuestros PadresLo Que Esperamos Los Hijos De Nuestros Padres
Lo Que Esperamos Los Hijos De Nuestros Padres
 
Diez pautas para educar
Diez pautas para educarDiez pautas para educar
Diez pautas para educar
 
Disciplina con amor
Disciplina con amorDisciplina con amor
Disciplina con amor
 
P[1].p. padres
P[1].p. padresP[1].p. padres
P[1].p. padres
 
El respeto al maestro
El respeto al maestroEl respeto al maestro
El respeto al maestro
 
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
 
Ejercicios del taller Formación de papas jirafa. com. asertiva
Ejercicios del taller Formación de papas jirafa. com. asertivaEjercicios del taller Formación de papas jirafa. com. asertiva
Ejercicios del taller Formación de papas jirafa. com. asertiva
 
Pilar Sordo Hijos
Pilar Sordo HijosPilar Sordo Hijos
Pilar Sordo Hijos
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligente
 
Lo que esperamos los...
Lo que esperamos los...Lo que esperamos los...
Lo que esperamos los...
 

Destacado

frases de amor y de padres
frases de amor y de padresfrases de amor y de padres
frases de amor y de padresmgaf86
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
CaracteristicasYoa Abaca
 
Frases para Meditar
Frases para MeditarFrases para Meditar
Frases para Meditar
Carmen María Pérez
 
Niños autónomos, padres felices
Niños autónomos, padres felicesNiños autónomos, padres felices
Niños autónomos, padres felices
jose daniel roman toledano
 
Taller padres 2013
Taller padres 2013Taller padres 2013
Taller padres 2013
Ana Ardila
 
Acompañar a nuestros hijos en su educación
Acompañar a nuestros hijos en su educaciónAcompañar a nuestros hijos en su educación
Acompañar a nuestros hijos en su educación
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
BRILLA CON LUZ PROPIA
BRILLA CON LUZ PROPIABRILLA CON LUZ PROPIA
BRILLA CON LUZ PROPIA
r2d2_iesn
 
Tu hijo sera como tu
Tu hijo sera como tuTu hijo sera como tu
Tu hijo sera como tu
Luis Alberto Jiménez Manrique
 
Educaren valores
Educaren valoresEducaren valores
Educaren valores
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
Cuento para reflexionar
Cuento para reflexionarCuento para reflexionar
Cuento para reflexionarYoa Abaca
 
la educación antes y después
la educación antes y despuésla educación antes y después
la educación antes y después
Maria Soledad Castro Castro
 
Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.
PANV
 
Nuevas Tecnologias en el Aula
Nuevas Tecnologias en el AulaNuevas Tecnologias en el Aula
Nuevas Tecnologias en el Aula
Grupo Educandos
 
Lo que el hijo ve en el padre
Lo que el hijo ve en el padreLo que el hijo ve en el padre
Lo que el hijo ve en el padre
Raul Ccrs
 
Estilos de crianza paterna.
 Estilos de crianza paterna.  Estilos de crianza paterna.
Estilos de crianza paterna. Karen Cabanillas
 
Presentacion competencias blandas, fundamentos y estructura
Presentacion competencias blandas, fundamentos y estructuraPresentacion competencias blandas, fundamentos y estructura
Presentacion competencias blandas, fundamentos y estructuraITIS Support
 
Infografía habiliades duras y blandas del gerente
Infografía habiliades duras y blandas del gerenteInfografía habiliades duras y blandas del gerente
Infografía habiliades duras y blandas del gerente
Omar Velazco
 
Hijos autonomos e independientes
Hijos autonomos e independientesHijos autonomos e independientes
Hijos autonomos e independientesMario Morales
 
Hábitos que forman hijos responsables e independientes
Hábitos que forman hijos responsables e independientes Hábitos que forman hijos responsables e independientes
Hábitos que forman hijos responsables e independientes
Hector Salinas
 

Destacado (20)

frases de amor y de padres
frases de amor y de padresfrases de amor y de padres
frases de amor y de padres
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Frases para Meditar
Frases para MeditarFrases para Meditar
Frases para Meditar
 
Niños autónomos, padres felices
Niños autónomos, padres felicesNiños autónomos, padres felices
Niños autónomos, padres felices
 
Taller padres 2013
Taller padres 2013Taller padres 2013
Taller padres 2013
 
Crees que te_merece_1
Crees que te_merece_1Crees que te_merece_1
Crees que te_merece_1
 
Acompañar a nuestros hijos en su educación
Acompañar a nuestros hijos en su educaciónAcompañar a nuestros hijos en su educación
Acompañar a nuestros hijos en su educación
 
BRILLA CON LUZ PROPIA
BRILLA CON LUZ PROPIABRILLA CON LUZ PROPIA
BRILLA CON LUZ PROPIA
 
Tu hijo sera como tu
Tu hijo sera como tuTu hijo sera como tu
Tu hijo sera como tu
 
Educaren valores
Educaren valoresEducaren valores
Educaren valores
 
Cuento para reflexionar
Cuento para reflexionarCuento para reflexionar
Cuento para reflexionar
 
la educación antes y después
la educación antes y despuésla educación antes y después
la educación antes y después
 
Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.Los padres, principales educadores.
Los padres, principales educadores.
 
Nuevas Tecnologias en el Aula
Nuevas Tecnologias en el AulaNuevas Tecnologias en el Aula
Nuevas Tecnologias en el Aula
 
Lo que el hijo ve en el padre
Lo que el hijo ve en el padreLo que el hijo ve en el padre
Lo que el hijo ve en el padre
 
Estilos de crianza paterna.
 Estilos de crianza paterna.  Estilos de crianza paterna.
Estilos de crianza paterna.
 
Presentacion competencias blandas, fundamentos y estructura
Presentacion competencias blandas, fundamentos y estructuraPresentacion competencias blandas, fundamentos y estructura
Presentacion competencias blandas, fundamentos y estructura
 
Infografía habiliades duras y blandas del gerente
Infografía habiliades duras y blandas del gerenteInfografía habiliades duras y blandas del gerente
Infografía habiliades duras y blandas del gerente
 
Hijos autonomos e independientes
Hijos autonomos e independientesHijos autonomos e independientes
Hijos autonomos e independientes
 
Hábitos que forman hijos responsables e independientes
Hábitos que forman hijos responsables e independientes Hábitos que forman hijos responsables e independientes
Hábitos que forman hijos responsables e independientes
 

Similar a Creciendo Como Padres

ESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.pptESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.ppt
DanielaArango35
 
Estilos De Crianza
Estilos De CrianzaEstilos De Crianza
Estilos De CrianzaUNIMEC
 
ESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.pptESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.ppt
JWilderCQ1
 
ESTILOS DE CRIANZA (1).ppt
ESTILOS DE CRIANZA (1).pptESTILOS DE CRIANZA (1).ppt
ESTILOS DE CRIANZA (1).ppt
JESUSDANIELMORALESSA
 
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límitesMe desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
cchh07
 
Pautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijosPautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijosAlmudena Cañas
 
Pautas de crianza
Pautas de crianza Pautas de crianza
Pautas de crianza
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
Copia De Charla Feb2005 Pp
Copia De Charla Feb2005 PpCopia De Charla Feb2005 Pp
Copia De Charla Feb2005 Ppfedeloko
 
Copia De Charla Feb2005 Pp
Copia De Charla Feb2005 PpCopia De Charla Feb2005 Pp
Copia De Charla Feb2005 Ppfedeloko
 
La mala conducta en infantes
La mala conducta en infantesLa mala conducta en infantes
La mala conducta en infantes
blanca lopez
 
conducta infantil
conducta infantilconducta infantil
conducta infantil
blanca lopez
 
Lo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacerLo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacerConsejería Escolar
 
Paternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificadoPaternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificadourbina73
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
Matygalvan1
 
Consejos bullying padres,colegio
Consejos bullying padres,colegioConsejos bullying padres,colegio
Consejos bullying padres,colegio
Elizabeth Peshosha
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianzaSANDRARUA3
 

Similar a Creciendo Como Padres (20)

ESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.pptESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.ppt
 
Estilos De Crianza
Estilos De CrianzaEstilos De Crianza
Estilos De Crianza
 
ESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.pptESTILOS DE CRIANZA.ppt
ESTILOS DE CRIANZA.ppt
 
ESTILOS DE CRIANZA (1).ppt
ESTILOS DE CRIANZA (1).pptESTILOS DE CRIANZA (1).ppt
ESTILOS DE CRIANZA (1).ppt
 
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límitesMe desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
 
Pautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijosPautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijos
 
Pautas de crianza
Pautas de crianza Pautas de crianza
Pautas de crianza
 
Estilos educativos
Estilos educativosEstilos educativos
Estilos educativos
 
Copia De Charla Feb2005 Pp
Copia De Charla Feb2005 PpCopia De Charla Feb2005 Pp
Copia De Charla Feb2005 Pp
 
Copia De Charla Feb2005 Pp
Copia De Charla Feb2005 PpCopia De Charla Feb2005 Pp
Copia De Charla Feb2005 Pp
 
Models educatius
Models educatiusModels educatius
Models educatius
 
La mala conducta en infantes
La mala conducta en infantesLa mala conducta en infantes
La mala conducta en infantes
 
conducta infantil
conducta infantilconducta infantil
conducta infantil
 
10 mandamientos
10 mandamientos10 mandamientos
10 mandamientos
 
Lo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacerLo que un padre debe y no debe hacer
Lo que un padre debe y no debe hacer
 
Disciplinapositivacharlapadres
DisciplinapositivacharlapadresDisciplinapositivacharlapadres
Disciplinapositivacharlapadres
 
Paternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificadoPaternidada responsable modificado
Paternidada responsable modificado
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
 
Consejos bullying padres,colegio
Consejos bullying padres,colegioConsejos bullying padres,colegio
Consejos bullying padres,colegio
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Creciendo Como Padres

  • 1. La disciplina de los hijos: *¿Por qué preocuparnos por la disciplina de los hijos? * ¿A quién le toca? *Los enemigos de la disciplina. *Manejo usual de límites. * ¿Qué es hacer caso? * ¿Tiene mi hijo problemas de límites? * Tipo de padre * Causas de los problemas de disciplina * ¿De quién es el problema? * Tipo de atención
  • 2. ¿Por qué preocuparnos por la disciplina? Todos necesitamos vivir una vida familiar ordenada Porque la disciplina produce hijos y padres más felices y niños u jóvenes mejor aceptados. Eclesiástico 30, 1-13
  • 3. ¿Por qué preocuparnos por la disciplina? ☺ La disciplina produce hijos con mejor autoestima ☺ Porque la sociedad lo requiere: llámese escuela, colegio, universidad o trabajo. ☺ Por qué tenemos metas para nuestros hijos
  • 4. ¿Por qué preocuparnos por la disciplina? ☺ Ningún niño nace con los límites y las reglas de disciplina aprendidas.
  • 5. ¿A quién le toca? ♥ La escuela no es la primera responsable para enseñar y aplicar disciplina. ♥ Tampoco son los abuelos. ♥ Corresponde a los padres.
  • 6. Los enemigos de la disciplina 1-Los padres no se ponen de acuerdo sobre qué, cuándo y cómo disciplinar a sus hijos. 2-Los padres son poco asertivos, poco seguros de sí mismos 3-La forma como a uno lo educaron y disciplinaron.
  • 7. Los enemigos de la disciplina 4. Los sentimientos de lástima 5. Los sentimientos de culpa 6. Falta de ver la disciplina como un elemento formador de la autoestima y los buenos hábitos del niño o el joven
  • 8. Los enemigos de la disciplina 7. El pensar que nunca se les debe decir que no, porque se les hace un trauma psicológico 8. Poner reglas y límites con respecto al estudio, este es un ejemplo. Pero olvidando otras conductas que deben también ser ordenadas y corregidas.
  • 9. Los enemigos de la disciplina 9. Pensar que le corresponde a los maestros o a los abuelos disciplinar a nuestros hijos 10. Creer que los hijos nacen con los límites y reglas aprendidas 11. Asumir que basta ser un buen proveedor para ser un buen padre, sin preocuparse por la disciplina sus hijos.
  • 10. Los enemigos de la disciplina 12. Creer que esa tarea le toca a la mamá nada más 13. Pensar que con estarle repitiendo las cosas, hará caso.
  • 11. Manejo usual ♣ ¿Cómo que no quiere comer? ¡Se come todo…usted no se manda! ♣ “ Es que no puedo estudiar si no está conmigo a la par” ♣ “ Mire...$$%ô͉ŝ$(censurado)…usted no me contesta de esa manera” ♣ “ Lo he llamado cinco veces y no ha venido”
  • 12. Manejo usual ☻ ¡Voy a tener que vestirlo para que no llegue tarde a la escuela! ☻ A mí no me toca bañarme de primero. ☻ ¡Estas son horas de llegar! ☻ “ No es mi culpa…el bus ya se fue” ☻ “ Le arrancó la página porque me da la gana…no ve qué cochinada de tarea”
  • 13. ¿Qué es hacer caso? ☻ “ No tener que llamarlo y hablarle varias veces, porque responde a una voz” ☻ “ Qué haga las cosas cuando tiene que hacerlas, sin necesidad de recordarle” ☻ “ Qué no me conteste” ☻ “ Qué no haga caras” ☻ “ Qué no zapatee, ni tire puertas”
  • 14. ¿Qué es hacer caso? ☻ “ Que cuando se le dice que no por algo, diga “Si señora…está bien” ☻ “ Qué cuando se le diga que no, después no lo haga a escondidas” ☻ “ Que cuando digo que no, no vaya donde el papá a ver si le dice si” ☻ “ Que sea valiente y dé la cara y acepte si comete una falta”
  • 15. ¿Qué es hacer caso? ☻ Que no discuta ni critique las reglas que le ponemos; que las acepte” ☻ “ Que no sea de los que obedecen en la casa, pero donde la suegra se rematan” ☻ “ Que no sea luz en la calle y oscuridad en la casa, porque en la escuela es un santito, pero en la casa se porta mal y es irrespetuoso.
  • 16. ¿Tiene problemas de disciplina? ♦ ¿Es terco, cuesta que entre en razón cuando no la tiene? ♦ ¿Se enfrenta cuando se le disciplina, ofendiendo a sus padres o tirando puertas? ♦ ¿A menudo quiere imponer su voluntad, hacer lo que le da la gana? ♦ ¿Echa la culpa de sus propias faltas, a los demás? ♦ Lleva la contraria a sus padres
  • 17. ¿Tiene problemas de disciplina? ♦ ¿Termina usted haciendo cosas que él puede hacer por él mismo, alcahueteándolo o sobreprotegiéndolo? ♦ ¿Para que haga el mínimo caso, hay que echarse un pulso con él? ♦ ¿Sabe a quién “sacarle” los permisos? ¿Irrespeta las reglas?
  • 18. Tipos de padres El comandante: *Interesado en mantener todo bajo control *Demanda eliminar sentimientos negativos, como el enojo 2-El moralista: *Solo piensa en lo que debe ser *Este debe hacer esto…lo otro…etc. *Se preocupa porque el niño muestra la conducta correcta.
  • 19. Tipos de padres 3. El sabelotodo: *Resalta lo sabio que son los adultos *Sermonea *Apela a la razón 4. El juez: *Encuentran culpables sin juzgar todos los detalles *Interesados en que siempre están en lo correcto y que el hijo se equivoca.
  • 20. Tipos de padres 5. El crítico: *Interesado en estar en lo correcto *Ridiculiza al hijo *Usa el sarcasmo y el choteo 6. El psicólogo: *Trata de analizar psicológicamente el problema *Pone demasiado énfasis en los detalles
  • 21. Tipos de padres 7. El consolador *Trata los sentimientos muy superficialmente *Usa la técnica de la palmadita en el hombro *Pretende que todo está bien
  • 22.  
  • 23. -No hablemos sólo para regañarles, darles atención positiva potencialicemos las habilidades, fortalezas, carismas, talentos. Aprovechemos pequeños momentos en grande. Si la maestra lo felicita alegrémonos junto con él o ella. -Deje que hagan mandados solos. No caigamos en la trampa de cuando ellos se dicen tontos. -Hay frases que afectan. Regañamos por algo pequeñito y esto los pone a la defensiva.
  • 24.  
  • 25.