SlideShare una empresa de Scribd logo
25 preguntas que todos los profesores deberían hacerle a sus estudiantes.
Versión adaptada del original por Víctor Cruz. Mayo 25, 2019.
https://eligeeducar.cl/19-preguntas-todos-los-profesores-deberian-hacerle-estudiantes
Saber las respuestas a estas preguntas puede ser la estrategia que necesitas para crear espacios
de confianza y condiciones óptimas para el aprendizaje. Escrito por: Camila Londoño. agosto 3,
2018.
Hay algunas cosas que los profesores deberían saber de sus estudiantes, porque según el
profesor Maurice J. Elias, hacerlo puede influenciar la manera como se enseña. Esto sucede porque,
muchas de esas cosas pueden ser el reflejo de lo que necesitan los estudiantes para aprender, para
sentirse relevantes, para ser felices y también resilientes. Además, explica Maurice en un artículo de
Edutopia, entender quiénes son ellos en un nivel profundo, puede ser una herramienta para que los
docentes apoyen más a sus alumnos, siendo también, más comprensivos.
Maurice cuenta que en el artículo Mejorando la empatía docente para mejorar el
comportamiento de los estudiantes, el psicólogo experto en clima escolar, Robert Brooks, explica
que los profesores aumentan su empatía al preguntarse a sí mismos “¿qué palabras quiero que mi
estudiante utilice para describirme?” Esta es una alternativa pero, ¿qué otras estrategia existen para
generar conexiones significativas con los niños? Maurice comparte una serie de preguntas que
pueden y deben adaptarse con estudiantes de todas las edades. Conocer las respuestas a estas
preguntas, dice el profesor, también es una forma de saber lo que se necesita para ayudar a crear
condiciones positivas u óptimas para el aprendizaje.
Preguntas para empezar…
Éstas se pueden escribir en tarjetas y los niños pueden responder detrás de éstas. Pueden hacer
una por día, especialmente en la primera semana de clases.
1. ¿Qué te hace sentir bienvenido(a)?
2. ¿Cómo te gusta que te saluden?
3. ¿Qué fortalezas traes al salón de clase y a la escuela?
4. ¿Qué es lo que más te gusta de la escuela?
5. ¿Cómo te gustaría que fuera tu escuela?
Preguntas para fortalecer relaciones…
Éstas se pueden hacer de una forma similar a las primeras, sólo que en un periodo más avanzado.
Tal vez en la segunda o tercera semana de clases.
6. ¿En qué momentos te sientes bueno(a) para hacer algo?
7. ¿En qué momento te sientes escuchado(a)?
8. ¿Cuándo sientes que lo que dices es valorado(a)?
9. ¿Cuándo te sientes querido(a)?
10. ¿En qué momentos sientes que puedes guiar al éxito a tus compañeros(as)?
11. ¿Cuándo te sientes seguro(a) de ti mismo(a)?
12. ¿Cuándo te sientes inseguro(a) de ti misma(o)?
13. ¿Cuándo te ríes en la escuela, de qué lo haces?
Preguntas para el resto del año…
Utiliza estas preguntas a lo largo de todo el año escolar. Después de éstas puedes diseñar espacios
de discusión para poder conocer aún más a tus estudiantes. A través de este ejercicio, podrás
potenciar su habilidad de reflexión e influenciar su capacidad de resiliencia.
14. ¿Cuál es tu contribución para que la escuela sea mejor?
15. ¿Qué persona cree que tú puedes llegar a tener éxito?
16. ¿Qué cosas te asustan en la escuela?
17. ¿Qué cosas te hacen sentir mal en la escuela?
18. ¿En qué situaciones te sientes apoyado(a)?
19. ¿En qué situaciones te sientes desafiado(a)?
20. ¿Qué te inspira, te motiva a asistir a la escuela?
21. ¿Quién te ayuda a recuperarte de las dificultades?
22. ¿Quién es feliz al hablar contigo?
23. ¿Cómo sabes que esa persona es feliz?
24. ¿Qué haces para demostrar que si sabes algo?
25. ¿Cómo te miras dentro de un año, en dos años, en tres, o cinco años?
Maurice explica que usualmente hay que esperar algunas semanas para que los estudiantes
lleguen a una idea clara de sus respuestas. Pero cuando llegan a este punto, logran reconocer a
quienes los valoran y también aquellas cosas que marcan la diferencia en la escuela. Además, en las
primera semanas, ellos podrán ver que estás intentando convertirte en un adulto en el que ellos
pueden confiar, lo cual es fundamental para fortalecer la relación que se dará a lo largo de todo el
año.
Estas preguntas son esenciales para conocer a los niños y por ende, la mejor forma de
ayudarlos a encontrar respuestas. Así, dice Maurice, el ánimo y la energía de los estudiantes se
enfoca en la construcción de la confianza, la resiliencia y el crecimiento a través del aprendizaje.
Espero esta pequeña contribución, no incomode a los autores, creo que si el documento lo
dispusieron en Word, es para que se permita su manipulación, gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
Instituto José Ortega y Gasset
 
50 preguntas para docentes
50 preguntas para docentes50 preguntas para docentes
50 preguntas para docentes
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
MilcaCaballero
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
ferreolo
 
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison LópezPlanificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
AllisonLpez3
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
David Contreras
 
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIAENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
Dennisse Bejarano
 
Encuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestrosEncuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestros
edwarbuelvas
 
Matriz FODA: Estado y Educación
Matriz FODA: Estado y EducaciónMatriz FODA: Estado y Educación
Matriz FODA: Estado y Educación
ZulemaMpula
 
Entrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasEntrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestas
Aimee Herrera Velarde
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
Bella Villalobos
 
Planeaciones socioemocional tercero
Planeaciones socioemocional terceroPlaneaciones socioemocional tercero
Planeaciones socioemocional tercero
Raul leon de la O
 
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNLAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
Sec
 
Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
Wilber Piña Arcos Piña
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
Triada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidadTriada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidad
MERCYDAYNARIZ
 
Avance Programa Sintético Fase 6.pdf
Avance Programa Sintético Fase 6.pdfAvance Programa Sintético Fase 6.pdf
Avance Programa Sintético Fase 6.pdf
VeromarMartnez
 
Entrevista de Profesora
Entrevista de ProfesoraEntrevista de Profesora
Entrevista de Profesora
Macaxuli Jimenez
 
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolarCriterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Isaias Cjuiro Ttito
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
 
50 preguntas para docentes
50 preguntas para docentes50 preguntas para docentes
50 preguntas para docentes
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
 
Guía de observación[1]
Guía de observación[1]Guía de observación[1]
Guía de observación[1]
 
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison LópezPlanificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
Planificación de adaptaciones curriculares Por Allison López
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
 
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIAENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
 
Encuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestrosEncuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestros
 
Matriz FODA: Estado y Educación
Matriz FODA: Estado y EducaciónMatriz FODA: Estado y Educación
Matriz FODA: Estado y Educación
 
Entrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestasEntrevista al director cn respuestas
Entrevista al director cn respuestas
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
 
Planeaciones socioemocional tercero
Planeaciones socioemocional terceroPlaneaciones socioemocional tercero
Planeaciones socioemocional tercero
 
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNLAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 
Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 
Triada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidadTriada familia, escuela y comunidad
Triada familia, escuela y comunidad
 
Avance Programa Sintético Fase 6.pdf
Avance Programa Sintético Fase 6.pdfAvance Programa Sintético Fase 6.pdf
Avance Programa Sintético Fase 6.pdf
 
Entrevista de Profesora
Entrevista de ProfesoraEntrevista de Profesora
Entrevista de Profesora
 
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolarCriterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
 

Similar a 25 preguntas para conocer a los estudiantes

Estrategia de resolucion de problemas
Estrategia  de resolucion de problemasEstrategia  de resolucion de problemas
Estrategia de resolucion de problemas
ramibl
 
Educación-Socioemocional-5-RD (1).pdf
Educación-Socioemocional-5-RD (1).pdfEducación-Socioemocional-5-RD (1).pdf
Educación-Socioemocional-5-RD (1).pdf
MariaAnaTschudi1
 
Equipo 1 unidad 1 psicologia y desarrollo profesional
Equipo 1  unidad 1 psicologia y desarrollo profesionalEquipo 1  unidad 1 psicologia y desarrollo profesional
Equipo 1 unidad 1 psicologia y desarrollo profesional
MarvinNova1
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
Miriamgarcia1993
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
Miriamgarcia1993
 
10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word
Odin Castañon Castañeda
 
Plan de accion 1 (exaltación de talentos)
Plan de accion 1 (exaltación de talentos)Plan de accion 1 (exaltación de talentos)
Plan de accion 1 (exaltación de talentos)
26bellac
 
Exaltación de talentos (Plan de accion 1)
Exaltación de talentos  (Plan de accion 1)Exaltación de talentos  (Plan de accion 1)
Exaltación de talentos (Plan de accion 1)
26bellac
 
10 quehaceres para los padres y la familia
10 quehaceres para los padres y la familia10 quehaceres para los padres y la familia
10 quehaceres para los padres y la familia
rdsfallito
 
10quehaceres
10quehaceres10quehaceres
10quehaceres
WendyChaverri3
 
10quehaceres
10quehaceres10quehaceres
10quehaceres
Zona Escolar 415
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
taniaviridiana
 
Comunicacionenelaula andresbuitrago
Comunicacionenelaula andresbuitragoComunicacionenelaula andresbuitrago
Comunicacionenelaula andresbuitrago
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Trabajito de sistemas
Trabajito de sistemasTrabajito de sistemas
Trabajito de sistemas
leobijildopanci
 
Pnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
Anahi Ramirez
 
Final tic
Final ticFinal tic
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Carlos Castro Rodríguez
 
Bloque 2 actividad 8
Bloque 2 actividad 8Bloque 2 actividad 8
Bloque 2 actividad 8
Silvia Bartolo
 
Necesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizajeNecesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizaje
christianalexandersa3
 
Inteligencia emocional en el aprendizaje
Inteligencia emocional en el aprendizajeInteligencia emocional en el aprendizaje
Inteligencia emocional en el aprendizaje
JL Trujano A
 

Similar a 25 preguntas para conocer a los estudiantes (20)

Estrategia de resolucion de problemas
Estrategia  de resolucion de problemasEstrategia  de resolucion de problemas
Estrategia de resolucion de problemas
 
Educación-Socioemocional-5-RD (1).pdf
Educación-Socioemocional-5-RD (1).pdfEducación-Socioemocional-5-RD (1).pdf
Educación-Socioemocional-5-RD (1).pdf
 
Equipo 1 unidad 1 psicologia y desarrollo profesional
Equipo 1  unidad 1 psicologia y desarrollo profesionalEquipo 1  unidad 1 psicologia y desarrollo profesional
Equipo 1 unidad 1 psicologia y desarrollo profesional
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word10 quehaceres en nuestra familia word
10 quehaceres en nuestra familia word
 
Plan de accion 1 (exaltación de talentos)
Plan de accion 1 (exaltación de talentos)Plan de accion 1 (exaltación de talentos)
Plan de accion 1 (exaltación de talentos)
 
Exaltación de talentos (Plan de accion 1)
Exaltación de talentos  (Plan de accion 1)Exaltación de talentos  (Plan de accion 1)
Exaltación de talentos (Plan de accion 1)
 
10 quehaceres para los padres y la familia
10 quehaceres para los padres y la familia10 quehaceres para los padres y la familia
10 quehaceres para los padres y la familia
 
10quehaceres
10quehaceres10quehaceres
10quehaceres
 
10quehaceres
10quehaceres10quehaceres
10quehaceres
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Comunicacionenelaula andresbuitrago
Comunicacionenelaula andresbuitragoComunicacionenelaula andresbuitrago
Comunicacionenelaula andresbuitrago
 
Trabajito de sistemas
Trabajito de sistemasTrabajito de sistemas
Trabajito de sistemas
 
Pnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
 
Final tic
Final ticFinal tic
Final tic
 
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
 
Bloque 2 actividad 8
Bloque 2 actividad 8Bloque 2 actividad 8
Bloque 2 actividad 8
 
Necesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizajeNecesidades de aprendizaje
Necesidades de aprendizaje
 
Inteligencia emocional en el aprendizaje
Inteligencia emocional en el aprendizajeInteligencia emocional en el aprendizaje
Inteligencia emocional en el aprendizaje
 

Más de Nombre Apellidos

Resolucion de fracciones comunes
Resolucion de fracciones comunesResolucion de fracciones comunes
Resolucion de fracciones comunes
Nombre Apellidos
 
La division sus partes descritas rotvic
La division sus partes descritas rotvicLa division sus partes descritas rotvic
La division sus partes descritas rotvic
Nombre Apellidos
 
Gimnasia cerebral lee el color no lo que representa
Gimnasia cerebral lee el color no lo que representaGimnasia cerebral lee el color no lo que representa
Gimnasia cerebral lee el color no lo que representa
Nombre Apellidos
 
Horario clases de libros
Horario clases de librosHorario clases de libros
Horario clases de libros
Nombre Apellidos
 
Bloques algebraicos
Bloques algebraicosBloques algebraicos
Bloques algebraicos
Nombre Apellidos
 
Niveles de logro esperados de competencia lectora en primaria y secundaria
Niveles de logro esperados de competencia lectora en primaria y secundariaNiveles de logro esperados de competencia lectora en primaria y secundaria
Niveles de logro esperados de competencia lectora en primaria y secundaria
Nombre Apellidos
 
Tlax hasta 40 decimas
Tlax hasta 40 decimasTlax hasta 40 decimas
Tlax hasta 40 decimas
Nombre Apellidos
 
Evaluacion b ii mats ii slideshow
Evaluacion b ii mats ii  slideshowEvaluacion b ii mats ii  slideshow
Evaluacion b ii mats ii slideshow
Nombre Apellidos
 
Juegos de observacion 01 victor cruz
Juegos de observacion 01 victor cruzJuegos de observacion 01 victor cruz
Juegos de observacion 01 victor cruz
Nombre Apellidos
 
Juarez hd
Juarez hdJuarez hd
Juarez hd
Nombre Apellidos
 
155 frases para conversar ingles español
155 frases para conversar ingles español155 frases para conversar ingles español
155 frases para conversar ingles español
Nombre Apellidos
 
10 reglas básicas de convivencia
10 reglas básicas de convivencia10 reglas básicas de convivencia
10 reglas básicas de convivencia
Nombre Apellidos
 
Examen final ingles ce 13 14 jun
Examen final ingles ce 13 14 junExamen final ingles ce 13 14 jun
Examen final ingles ce 13 14 jun
Nombre Apellidos
 
Examen final mats tabla sjul14
Examen final mats tabla sjul14Examen final mats tabla sjul14
Examen final mats tabla sjul14
Nombre Apellidos
 
Evaluacion general c.e. 2013 2014
Evaluacion general c.e. 2013 2014Evaluacion general c.e. 2013 2014
Evaluacion general c.e. 2013 2014
Nombre Apellidos
 
Quién inventó el mambo
Quién inventó el mamboQuién inventó el mambo
Quién inventó el mambo
Nombre Apellidos
 
F mendez bocado viento
F mendez bocado vientoF mendez bocado viento
F mendez bocado viento
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (18)

Resolucion de fracciones comunes
Resolucion de fracciones comunesResolucion de fracciones comunes
Resolucion de fracciones comunes
 
La division sus partes descritas rotvic
La division sus partes descritas rotvicLa division sus partes descritas rotvic
La division sus partes descritas rotvic
 
Gimnasia cerebral lee el color no lo que representa
Gimnasia cerebral lee el color no lo que representaGimnasia cerebral lee el color no lo que representa
Gimnasia cerebral lee el color no lo que representa
 
Horario clases de libros
Horario clases de librosHorario clases de libros
Horario clases de libros
 
Bloques algebraicos
Bloques algebraicosBloques algebraicos
Bloques algebraicos
 
Niveles de logro esperados de competencia lectora en primaria y secundaria
Niveles de logro esperados de competencia lectora en primaria y secundariaNiveles de logro esperados de competencia lectora en primaria y secundaria
Niveles de logro esperados de competencia lectora en primaria y secundaria
 
Tlax hasta 40 decimas
Tlax hasta 40 decimasTlax hasta 40 decimas
Tlax hasta 40 decimas
 
Evaluacion b ii mats ii slideshow
Evaluacion b ii mats ii  slideshowEvaluacion b ii mats ii  slideshow
Evaluacion b ii mats ii slideshow
 
Juegos de observacion 01 victor cruz
Juegos de observacion 01 victor cruzJuegos de observacion 01 victor cruz
Juegos de observacion 01 victor cruz
 
Juarez hd
Juarez hdJuarez hd
Juarez hd
 
155 frases para conversar ingles español
155 frases para conversar ingles español155 frases para conversar ingles español
155 frases para conversar ingles español
 
10 reglas básicas de convivencia
10 reglas básicas de convivencia10 reglas básicas de convivencia
10 reglas básicas de convivencia
 
Examen final ingles ce 13 14 jun
Examen final ingles ce 13 14 junExamen final ingles ce 13 14 jun
Examen final ingles ce 13 14 jun
 
Examen final mats tabla sjul14
Examen final mats tabla sjul14Examen final mats tabla sjul14
Examen final mats tabla sjul14
 
Evaluacion general c.e. 2013 2014
Evaluacion general c.e. 2013 2014Evaluacion general c.e. 2013 2014
Evaluacion general c.e. 2013 2014
 
Quién inventó el mambo
Quién inventó el mamboQuién inventó el mambo
Quién inventó el mambo
 
F mendez bocado viento
F mendez bocado vientoF mendez bocado viento
F mendez bocado viento
 
Frasesecreta
FrasesecretaFrasesecreta
Frasesecreta
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

25 preguntas para conocer a los estudiantes

  • 1. 25 preguntas que todos los profesores deberían hacerle a sus estudiantes. Versión adaptada del original por Víctor Cruz. Mayo 25, 2019. https://eligeeducar.cl/19-preguntas-todos-los-profesores-deberian-hacerle-estudiantes Saber las respuestas a estas preguntas puede ser la estrategia que necesitas para crear espacios de confianza y condiciones óptimas para el aprendizaje. Escrito por: Camila Londoño. agosto 3, 2018. Hay algunas cosas que los profesores deberían saber de sus estudiantes, porque según el profesor Maurice J. Elias, hacerlo puede influenciar la manera como se enseña. Esto sucede porque, muchas de esas cosas pueden ser el reflejo de lo que necesitan los estudiantes para aprender, para sentirse relevantes, para ser felices y también resilientes. Además, explica Maurice en un artículo de Edutopia, entender quiénes son ellos en un nivel profundo, puede ser una herramienta para que los docentes apoyen más a sus alumnos, siendo también, más comprensivos. Maurice cuenta que en el artículo Mejorando la empatía docente para mejorar el comportamiento de los estudiantes, el psicólogo experto en clima escolar, Robert Brooks, explica que los profesores aumentan su empatía al preguntarse a sí mismos “¿qué palabras quiero que mi estudiante utilice para describirme?” Esta es una alternativa pero, ¿qué otras estrategia existen para generar conexiones significativas con los niños? Maurice comparte una serie de preguntas que pueden y deben adaptarse con estudiantes de todas las edades. Conocer las respuestas a estas preguntas, dice el profesor, también es una forma de saber lo que se necesita para ayudar a crear condiciones positivas u óptimas para el aprendizaje. Preguntas para empezar… Éstas se pueden escribir en tarjetas y los niños pueden responder detrás de éstas. Pueden hacer una por día, especialmente en la primera semana de clases. 1. ¿Qué te hace sentir bienvenido(a)? 2. ¿Cómo te gusta que te saluden? 3. ¿Qué fortalezas traes al salón de clase y a la escuela? 4. ¿Qué es lo que más te gusta de la escuela? 5. ¿Cómo te gustaría que fuera tu escuela? Preguntas para fortalecer relaciones…
  • 2. Éstas se pueden hacer de una forma similar a las primeras, sólo que en un periodo más avanzado. Tal vez en la segunda o tercera semana de clases. 6. ¿En qué momentos te sientes bueno(a) para hacer algo? 7. ¿En qué momento te sientes escuchado(a)? 8. ¿Cuándo sientes que lo que dices es valorado(a)? 9. ¿Cuándo te sientes querido(a)? 10. ¿En qué momentos sientes que puedes guiar al éxito a tus compañeros(as)? 11. ¿Cuándo te sientes seguro(a) de ti mismo(a)? 12. ¿Cuándo te sientes inseguro(a) de ti misma(o)? 13. ¿Cuándo te ríes en la escuela, de qué lo haces? Preguntas para el resto del año… Utiliza estas preguntas a lo largo de todo el año escolar. Después de éstas puedes diseñar espacios de discusión para poder conocer aún más a tus estudiantes. A través de este ejercicio, podrás potenciar su habilidad de reflexión e influenciar su capacidad de resiliencia. 14. ¿Cuál es tu contribución para que la escuela sea mejor? 15. ¿Qué persona cree que tú puedes llegar a tener éxito? 16. ¿Qué cosas te asustan en la escuela? 17. ¿Qué cosas te hacen sentir mal en la escuela? 18. ¿En qué situaciones te sientes apoyado(a)? 19. ¿En qué situaciones te sientes desafiado(a)? 20. ¿Qué te inspira, te motiva a asistir a la escuela? 21. ¿Quién te ayuda a recuperarte de las dificultades? 22. ¿Quién es feliz al hablar contigo? 23. ¿Cómo sabes que esa persona es feliz? 24. ¿Qué haces para demostrar que si sabes algo? 25. ¿Cómo te miras dentro de un año, en dos años, en tres, o cinco años? Maurice explica que usualmente hay que esperar algunas semanas para que los estudiantes lleguen a una idea clara de sus respuestas. Pero cuando llegan a este punto, logran reconocer a quienes los valoran y también aquellas cosas que marcan la diferencia en la escuela. Además, en las primera semanas, ellos podrán ver que estás intentando convertirte en un adulto en el que ellos
  • 3. pueden confiar, lo cual es fundamental para fortalecer la relación que se dará a lo largo de todo el año. Estas preguntas son esenciales para conocer a los niños y por ende, la mejor forma de ayudarlos a encontrar respuestas. Así, dice Maurice, el ánimo y la energía de los estudiantes se enfoca en la construcción de la confianza, la resiliencia y el crecimiento a través del aprendizaje. Espero esta pequeña contribución, no incomode a los autores, creo que si el documento lo dispusieron en Word, es para que se permita su manipulación, gracias.