SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión de entrevista para el alumno
Educación secundaria
Estimado maestro:
A continuación se presentan los rubros que se consideran prioritarios para ser abordados en la
entrevista con el alumno. También se presentan algunas preguntas sugeridas para cada uno de los
rubros. Sin embargo, y reconociendo que hay diferencias entre los alumnos, puede considerar los
siguientes rubros como un punto de partida, enriqueciendo la entrevista con los temas que
considere pueden brindar información relevante para conocer a mayor profundidad al alumno.
Rubros:
 Características del alumno
¿Cómo te describirías?
¿Qué crees que piensan los demás de ti cuando te ven?
¿Qué crees que piensa la gente de ti cuando te conoce?
¿Qué es lo que más te gusta de ti?
¿Qué es lo que menos te gusta de ti?
 Contexto familiar
¿Cómo describirías a tu familia?
¿Qué es lo que más te gusta de tu familia?
¿Qué es lo que menos te gusta de tu familia?
¿Cómo es la relación con tus padres?
¿Cómo es la relación con tus hermanos? (En caso de que los tenga)
¿Quién es la persona con la que más cercanía tienes en tu familia?
 Contexto escolar
¿Cuál es tu asignatura favorita?
¿Qué opinas de la escuela?
¿Cómo te sientes en la escuela?
¿Quién es tu maestro favorito? ¿Qué asignatura imparte?
¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos te gusta de la escuela?
 Contexto social
¿Cómo se llaman tus mejores amigos?
¿Qué es lo que más te gusta hacer con tus amigos?
¿Qué actividades te gusta hacer en tu casa?
¿En qué te pareces al resto de los muchachos de tu edad?
¿En qué eres diferente al resto de los muchachos de tu edad?
 Intereses
¿Cuáles son tus pasatiempos favoritos?
¿Qué es lo que más te gusta hacer?
¿Cuáles son tus actividades favoritas?
¿Qué te gustaría hacer cuando crezcas?
 Disincronías y otras problemáticas
¿Cuál sería el problema más fuerte que has tenido hasta el día de hoy?
Si pudieras cambiar algo de ti, ¿qué cambiarías?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
 
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNLAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
Sec
 
Cuestionario pàra padres de familia 18 oct 2011
Cuestionario pàra padres de familia 18 oct 2011Cuestionario pàra padres de familia 18 oct 2011
Cuestionario pàra padres de familia 18 oct 2011
cheli113
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docentemendozaperla
 
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especialesdocumentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
Raquel e Irene
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Informe Psicopedagógico Modelo 1
Informe Psicopedagógico Modelo 1Informe Psicopedagógico Modelo 1
Informe Psicopedagógico Modelo 1natytolo1
 
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Sary Sanz
 
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Sindy Manriquez
 
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondienteDescripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Profesor Jim
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaLili de la Cruz
 
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanzaFortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Lourdes Cardenal Mogollón
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOJudith Zarate
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
Angiee Garcia
 
Formato de planeacion secundaria
Formato de planeacion secundariaFormato de planeacion secundaria
Formato de planeacion secundaria
Irma Merchand
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Vanne De la Rosa
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Alfredo Prieto Martín
 

La actualidad más candente (20)

Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNLAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 
Cuestionario pàra padres de familia 18 oct 2011
Cuestionario pàra padres de familia 18 oct 2011Cuestionario pàra padres de familia 18 oct 2011
Cuestionario pàra padres de familia 18 oct 2011
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docente
 
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especialesdocumentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
 
Informe Psicopedagógico Modelo 1
Informe Psicopedagógico Modelo 1Informe Psicopedagógico Modelo 1
Informe Psicopedagógico Modelo 1
 
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.
 
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIAENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
 
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
 
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondienteDescripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
 
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativaEvaluacion cualitativa y cuantitativa
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
 
Entrevista as docentes primaria
Entrevista as docentes primariaEntrevista as docentes primaria
Entrevista as docentes primaria
 
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanzaFortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
 
Formato de planeacion secundaria
Formato de planeacion secundariaFormato de planeacion secundaria
Formato de planeacion secundaria
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
 

Similar a Guión de entrevista alumno secundaria

1. ati pv-fic ha de diagnóstico individual (2)
1. ati pv-fic ha de diagnóstico individual (2)1. ati pv-fic ha de diagnóstico individual (2)
1. ati pv-fic ha de diagnóstico individual (2)
MartinTorresPizarro
 
Entrevista apatitudes sobresalientes
Entrevista apatitudes sobresalientesEntrevista apatitudes sobresalientes
Entrevista apatitudes sobresalientes
arasnora
 
Entrevista as padres
Entrevista as padresEntrevista as padres
Entrevista as padres
arasnora
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rosalía Esquivias
 
Entrevista psicoeducativa para alumnos preparatoria
Entrevista psicoeducativa para alumnos preparatoriaEntrevista psicoeducativa para alumnos preparatoria
Entrevista psicoeducativa para alumnos preparatoria
FernandaHoo
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
carolina arguello
 
Presenta..[1]
Presenta..[1]Presenta..[1]
Presenta..[1]andres
 
Presenta..[1]
Presenta..[1]Presenta..[1]
Presenta..[1]andres
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidaemili05
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
BORRADOR TRABAJO FINAL
BORRADOR TRABAJO FINALBORRADOR TRABAJO FINAL
BORRADOR TRABAJO FINAL
LALUNAMAESTRITA
 
BORRADOR TRABAJO FINAL
BORRADOR TRABAJO FINALBORRADOR TRABAJO FINAL
BORRADOR TRABAJO FINAL
LALUNAMAESTRITA
 
Trabajos 2.Slideshare.pptx
Trabajos 2.Slideshare.pptxTrabajos 2.Slideshare.pptx
Trabajos 2.Slideshare.pptx
brianjars
 
314724115-2a-Entrevista-Psicologica-Para-Adolescentes.pdf
314724115-2a-Entrevista-Psicologica-Para-Adolescentes.pdf314724115-2a-Entrevista-Psicologica-Para-Adolescentes.pdf
314724115-2a-Entrevista-Psicologica-Para-Adolescentes.pdf
SulyyMaestro
 
Cony
ConyCony

Similar a Guión de entrevista alumno secundaria (20)

Guión de entrevista tutor secundaria
Guión de entrevista tutor secundariaGuión de entrevista tutor secundaria
Guión de entrevista tutor secundaria
 
1. ati pv-fic ha de diagnóstico individual (2)
1. ati pv-fic ha de diagnóstico individual (2)1. ati pv-fic ha de diagnóstico individual (2)
1. ati pv-fic ha de diagnóstico individual (2)
 
Entrevista apatitudes sobresalientes
Entrevista apatitudes sobresalientesEntrevista apatitudes sobresalientes
Entrevista apatitudes sobresalientes
 
Entrevista as padres
Entrevista as padresEntrevista as padres
Entrevista as padres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Entrevista psicoeducativa para alumnos preparatoria
Entrevista psicoeducativa para alumnos preparatoriaEntrevista psicoeducativa para alumnos preparatoria
Entrevista psicoeducativa para alumnos preparatoria
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Presenta..[1]
Presenta..[1]Presenta..[1]
Presenta..[1]
 
Presenta..[1]
Presenta..[1]Presenta..[1]
Presenta..[1]
 
Presenta..[1]
Presenta..[1]Presenta..[1]
Presenta..[1]
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de  vidaProyecto de  vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
BORRADOR TRABAJO FINAL
BORRADOR TRABAJO FINALBORRADOR TRABAJO FINAL
BORRADOR TRABAJO FINAL
 
BORRADOR TRABAJO FINAL
BORRADOR TRABAJO FINALBORRADOR TRABAJO FINAL
BORRADOR TRABAJO FINAL
 
Trabajos 2.Slideshare.pptx
Trabajos 2.Slideshare.pptxTrabajos 2.Slideshare.pptx
Trabajos 2.Slideshare.pptx
 
314724115-2a-Entrevista-Psicologica-Para-Adolescentes.pdf
314724115-2a-Entrevista-Psicologica-Para-Adolescentes.pdf314724115-2a-Entrevista-Psicologica-Para-Adolescentes.pdf
314724115-2a-Entrevista-Psicologica-Para-Adolescentes.pdf
 
Cony
ConyCony
Cony
 

Más de Daniel Caballero Garcia

ENCUENTROS DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES DE MOTOZINTLA CON ESCRITOR...
ENCUENTROS DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES DE MOTOZINTLA CON ESCRITOR...ENCUENTROS DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES DE MOTOZINTLA CON ESCRITOR...
ENCUENTROS DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES DE MOTOZINTLA CON ESCRITOR...Daniel Caballero Garcia
 
Tercer encuntro regional de estudiantes as comitán
Tercer encuntro regional de estudiantes as comitánTercer encuntro regional de estudiantes as comitán
Tercer encuntro regional de estudiantes as comitánDaniel Caballero Garcia
 
Primer encuentro regional de estudiantes con as
Primer encuentro regional de estudiantes con asPrimer encuentro regional de estudiantes con as
Primer encuentro regional de estudiantes con asDaniel Caballero Garcia
 
Informe psicopedagógico y pca as educ básica
Informe psicopedagógico y pca as educ básicaInforme psicopedagógico y pca as educ básica
Informe psicopedagógico y pca as educ básicaDaniel Caballero Garcia
 
Formato programa enriquecimiento educación básica
Formato programa enriquecimiento educación básicaFormato programa enriquecimiento educación básica
Formato programa enriquecimiento educación básicaDaniel Caballero Garcia
 
Informe psicopedagógico y pca as educ básica
Informe psicopedagógico y pca as educ básicaInforme psicopedagógico y pca as educ básica
Informe psicopedagógico y pca as educ básicaDaniel Caballero Garcia
 
Inventario alumno autonominación secundaria agosto 2012
Inventario alumno autonominación secundaria agosto 2012Inventario alumno autonominación secundaria agosto 2012
Inventario alumno autonominación secundaria agosto 2012Daniel Caballero Garcia
 

Más de Daniel Caballero Garcia (20)

Inventario as preescolar 3 4 años
Inventario as preescolar 3 4 añosInventario as preescolar 3 4 años
Inventario as preescolar 3 4 años
 
ENCUENTROS DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES DE MOTOZINTLA CON ESCRITOR...
ENCUENTROS DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES DE MOTOZINTLA CON ESCRITOR...ENCUENTROS DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES DE MOTOZINTLA CON ESCRITOR...
ENCUENTROS DE ALUMNOS CON APTITUDES SOBRESALIENTES DE MOTOZINTLA CON ESCRITOR...
 
TALLER DE DOCENTES VILLAFLORES
TALLER DE DOCENTES VILLAFLORESTALLER DE DOCENTES VILLAFLORES
TALLER DE DOCENTES VILLAFLORES
 
Cuarto encuentro regional tuxtla 2010
Cuarto encuentro regional tuxtla 2010Cuarto encuentro regional tuxtla 2010
Cuarto encuentro regional tuxtla 2010
 
Tercer encuntro regional de estudiantes as comitán
Tercer encuntro regional de estudiantes as comitánTercer encuntro regional de estudiantes as comitán
Tercer encuntro regional de estudiantes as comitán
 
Primer encuentro regional de estudiantes con as
Primer encuentro regional de estudiantes con asPrimer encuentro regional de estudiantes con as
Primer encuentro regional de estudiantes con as
 
Jornada académica
Jornada académicaJornada académica
Jornada académica
 
Cìrculo lectura
Cìrculo lecturaCìrculo lectura
Cìrculo lectura
 
Informe psicopedagógico y pca as educ básica
Informe psicopedagógico y pca as educ básicaInforme psicopedagógico y pca as educ básica
Informe psicopedagógico y pca as educ básica
 
Formato programa enriquecimiento educación básica
Formato programa enriquecimiento educación básicaFormato programa enriquecimiento educación básica
Formato programa enriquecimiento educación básica
 
Manual psicología septiembre 2013
Manual psicología septiembre 2013Manual psicología septiembre 2013
Manual psicología septiembre 2013
 
Informe psicopedagógico y pca as educ básica
Informe psicopedagógico y pca as educ básicaInforme psicopedagógico y pca as educ básica
Informe psicopedagógico y pca as educ básica
 
Puntos de corte secundaria
Puntos de corte secundariaPuntos de corte secundaria
Puntos de corte secundaria
 
Orientaciones para secundaria
Orientaciones para secundariaOrientaciones para secundaria
Orientaciones para secundaria
 
Inventario alumno autonominación secundaria agosto 2012
Inventario alumno autonominación secundaria agosto 2012Inventario alumno autonominación secundaria agosto 2012
Inventario alumno autonominación secundaria agosto 2012
 
Cuestionarios docente secundaria
Cuestionarios docente secundariaCuestionarios docente secundaria
Cuestionarios docente secundaria
 
Puntos de corte
Puntos de cortePuntos de corte
Puntos de corte
 
Final inventario alumnos agosto 2012
Final inventario alumnos agosto 2012Final inventario alumnos agosto 2012
Final inventario alumnos agosto 2012
 
Cuestionarios final agosto 2012
Cuestionarios final agosto 2012Cuestionarios final agosto 2012
Cuestionarios final agosto 2012
 
Cuestionario alumno primaria
Cuestionario alumno primariaCuestionario alumno primaria
Cuestionario alumno primaria
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Guión de entrevista alumno secundaria

  • 1. Guión de entrevista para el alumno Educación secundaria Estimado maestro: A continuación se presentan los rubros que se consideran prioritarios para ser abordados en la entrevista con el alumno. También se presentan algunas preguntas sugeridas para cada uno de los rubros. Sin embargo, y reconociendo que hay diferencias entre los alumnos, puede considerar los siguientes rubros como un punto de partida, enriqueciendo la entrevista con los temas que considere pueden brindar información relevante para conocer a mayor profundidad al alumno. Rubros:  Características del alumno ¿Cómo te describirías? ¿Qué crees que piensan los demás de ti cuando te ven? ¿Qué crees que piensa la gente de ti cuando te conoce? ¿Qué es lo que más te gusta de ti? ¿Qué es lo que menos te gusta de ti?  Contexto familiar ¿Cómo describirías a tu familia? ¿Qué es lo que más te gusta de tu familia? ¿Qué es lo que menos te gusta de tu familia? ¿Cómo es la relación con tus padres? ¿Cómo es la relación con tus hermanos? (En caso de que los tenga) ¿Quién es la persona con la que más cercanía tienes en tu familia?  Contexto escolar ¿Cuál es tu asignatura favorita? ¿Qué opinas de la escuela? ¿Cómo te sientes en la escuela? ¿Quién es tu maestro favorito? ¿Qué asignatura imparte? ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos te gusta de la escuela?  Contexto social ¿Cómo se llaman tus mejores amigos? ¿Qué es lo que más te gusta hacer con tus amigos? ¿Qué actividades te gusta hacer en tu casa? ¿En qué te pareces al resto de los muchachos de tu edad? ¿En qué eres diferente al resto de los muchachos de tu edad?  Intereses ¿Cuáles son tus pasatiempos favoritos? ¿Qué es lo que más te gusta hacer? ¿Cuáles son tus actividades favoritas? ¿Qué te gustaría hacer cuando crezcas?  Disincronías y otras problemáticas ¿Cuál sería el problema más fuerte que has tenido hasta el día de hoy? Si pudieras cambiar algo de ti, ¿qué cambiarías?