SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR :
DARLIN INÉS MOLINA
JIMÉNEZ
ORLANDO JESÚS
REINOSO BARRIO
ESLEIMAN ROMARIO
Trabajo de español
respectivas obras
Estos poetas de este movimiento adoptan dos
temas: el bucólico o pastoril y la fábula. Entre los
autores más importantes podemos encontrar:
Juan Meléndez Valdés
 Este hombre nació en el año 1754 en Ribera del Fresno, Badajoz. Es
un Poeta y político español. Colaboró con el gobierno de José
Bonaparte (Rey de España), por lo que se tuvo que exiliar a Francia
tras la guerra de la Independencia. Se reconoce por ser parte de la
Poesía bucólica o pastoril donde aparecen pastores en paisajes
cantando y tocando sus flautas. Sus principales obras son: Letrillas
como La flor del Zurguén, Doña Elvira, enriquecida con reflexiones
morales esta La oda la noche y la soledad escribió varias Églogas en
las que recupera los temas pastoriles de la bucólica y por ultimo
escribió Elegías dedicadas a un amor desconocido del poeta. Murió
en Francia en el año 1817
José Iglesias de la Casa
 Nació en Salamanca en el año 1748, es un poeta español
perteneciente al grupo literario formado por fray Diego T. González,
Jovellanos y Meléndez Valdés. Es importante su obra satírica, y
también sus poemas de metro corto como las letrillas agrupadas con el
título de La esposa aldeana. Escribió La niñez laureada, en loor de un
niño precoz, y el poema didáctico La Teología. Compuso numerosas
poesías religiosas y profanas. Lo único que se salva de su producción
son las composiciones jocosas, algunas de las cuales son notables por
su gracia y ligereza. Murió en Salamanca en el año 1791. En el siglo
XVIII también se cultivó la fábula con el objetivo de ofrecer al lector
consejos y enseñanzas morales puestas en boca de animales.
Grandes fabulistas fueron Iriarte y Samaniego.
Tomás de Iriarte
. Nació en La Orotava, municipio español al norte de la provincia de
Santa Cruz de Tenerife, Canarias, en 1750. Sus obras teatrales
tuvieron un gran éxito al hacer llegar al público general la corriente
neoclásica. Además de su teatro, Iriarte destacó con sus poemas
agrupados en Fábulas literarias (1782), en clara competencia
con Samaniego. Una de sus fabulas se llama EL burro flautista. Murió
en Madrid en 1791
Félix María Samaniego
 Nació en La guardia (Álava) en 1745 y murió en el mismo pueblo en
1801. Estudió en Valladolid y viajó por Francia, cuya influencia se
advierte en la única obra por la que lo conocemos: las Fábulas
morales, 157 fábulas distribuidas en 9 libros, escritas para los alumnos
del seminario de Vergara
José Cadalso
 Nació en el año 1741 fue un literario y militar español. Perteneciente a los
Jovellanos. Cadalso escribió un libro de versos, Ocios de mi juventud,
publicado en 1773. En esta obra Cadalso usa el nombre poético de Dalmiro, y a
veces dialoga mediante la poesía con su amigo, el poeta Juan Meléndez Valdés.
La obra más famosa de Cadalso, sus Noches lúgubres, fue escrita en 1774 y
publicada póstumamente por entregas en el Correo de Madrid en los años 1789
y 1790. En 1790 se publicó El buen militar a la violeta, una sátira de la vida
militar Murió en el año de 1782.
Fray Diego Tadeo González
 Nació en Ciudad Rodrigo, en el año de 1733, fue un poeta español, A
Fray Luis le debemos su poesía religiosa, singularmente sus
traducciones de los Salmos XI y X y del Magníficat. Junto a ello, y a
instancias de Jovellanos, se incorporará a la llamada Poesía Ilustrada
en obras como Las Edades (1776) o A las nobles artes (1781), bien
que será siempre la vertiente anacreóntica y amorosa la que
predomine en su obra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
juanjofuro
 
Lope de vega javier ibero
Lope de vega   javier iberoLope de vega   javier ibero
Lope de vega javier ibero
mrouzaut
 
El teatro de lope de vega en el
El teatro de lope de vega en elEl teatro de lope de vega en el
El teatro de lope de vega en el
Luis Sandoval
 
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y ArgoteLuis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote
Meli Rojas
 
Pablo y guillermo lope de vega.
Pablo y guillermo lope de vega.Pablo y guillermo lope de vega.
Pablo y guillermo lope de vega.
mrouzaut
 
Lorca
LorcaLorca
Federico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca PresentacionFederico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca Presentacion
guest81a35a
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Angesal21
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
ivanchuelo79
 
Biografía de federico garcia lorca
Biografía de federico garcia lorcaBiografía de federico garcia lorca
Biografía de federico garcia lorca
Alberto Fernandez
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
segundocarmen
 
Confe becquer
Confe becquerConfe becquer
Confe becquer
juanjofuro
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
Victor
 
Presentacion de lope de vega hecha por paula dominguez
Presentacion de lope de vega hecha por paula dominguezPresentacion de lope de vega hecha por paula dominguez
Presentacion de lope de vega hecha por paula dominguez
antonio
 
Power point TEATRO LORCA
Power point TEATRO LORCAPower point TEATRO LORCA
Power point TEATRO LORCA
NCatalan28
 
Laura gallego garcia
Laura gallego garciaLaura gallego garcia
Laura gallego garcia
Jujoft
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
Manu555
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
Neerea98
 
Federico García Lorca
 Federico García Lorca  Federico García Lorca
Federico García Lorca
VanesaPaola123
 
Presentación federico garcía lorca
Presentación federico garcía lorcaPresentación federico garcía lorca
Presentación federico garcía lorca
arboleda2014
 

La actualidad más candente (20)

Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Lope de vega javier ibero
Lope de vega   javier iberoLope de vega   javier ibero
Lope de vega javier ibero
 
El teatro de lope de vega en el
El teatro de lope de vega en elEl teatro de lope de vega en el
El teatro de lope de vega en el
 
Luis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y ArgoteLuis de Góngora y Argote
Luis de Góngora y Argote
 
Pablo y guillermo lope de vega.
Pablo y guillermo lope de vega.Pablo y guillermo lope de vega.
Pablo y guillermo lope de vega.
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Federico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca PresentacionFederico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca Presentacion
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Biografía de federico garcia lorca
Biografía de federico garcia lorcaBiografía de federico garcia lorca
Biografía de federico garcia lorca
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Confe becquer
Confe becquerConfe becquer
Confe becquer
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Presentacion de lope de vega hecha por paula dominguez
Presentacion de lope de vega hecha por paula dominguezPresentacion de lope de vega hecha por paula dominguez
Presentacion de lope de vega hecha por paula dominguez
 
Power point TEATRO LORCA
Power point TEATRO LORCAPower point TEATRO LORCA
Power point TEATRO LORCA
 
Laura gallego garcia
Laura gallego garciaLaura gallego garcia
Laura gallego garcia
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Lope de vega
Lope de vegaLope de vega
Lope de vega
 
Federico García Lorca
 Federico García Lorca  Federico García Lorca
Federico García Lorca
 
Presentación federico garcía lorca
Presentación federico garcía lorcaPresentación federico garcía lorca
Presentación federico garcía lorca
 

Similar a Trabajo de español

1 leandro
1 leandro1 leandro
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
Begoña Montero
 
Garcilasodelavega 111019092102-phpapp
Garcilasodelavega 111019092102-phpappGarcilasodelavega 111019092102-phpapp
Garcilasodelavega 111019092102-phpapp
LUCHIN13
 
Vida de miguel de cervantes saavedra
Vida de miguel de cervantes saavedraVida de miguel de cervantes saavedra
Vida de miguel de cervantes saavedra
Francisco Humberto Alvarez
 
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptxlaliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
LeslyYasig1
 
Isabela power point nr 3
Isabela power point nr 3Isabela power point nr 3
Isabela power point nr 3
isabela_25_9
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
Maria Baró Bermúdez
 
Prosa barroca juan carlos rodríguez luis miguel jiménez
Prosa barroca juan carlos rodríguez luis miguel jiménezProsa barroca juan carlos rodríguez luis miguel jiménez
Prosa barroca juan carlos rodríguez luis miguel jiménez
vcentenario
 
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\LorcaC:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
clase4saray
 
LITERATURA ESPAÑOLA.pptx
LITERATURA ESPAÑOLA.pptxLITERATURA ESPAÑOLA.pptx
LITERATURA ESPAÑOLA.pptx
BelenRosales17
 
La literatura del siglo XIX
La literatura del siglo XIXLa literatura del siglo XIX
Literatura 5º
Literatura 5ºLiteratura 5º
Literatura 5º
ceipvictorjara
 
La generacion del 27 (2)
La generacion del 27 (2)La generacion del 27 (2)
La generacion del 27 (2)
María Isabel Roca Burillo
 
Lope de vega ok
Lope de vega okLope de vega ok
Lope de vega ok
Manu555
 
Lope
Lope Lope
Lope
Manu555
 
MHP3
MHP3MHP3
Miguel Hernández - Poeta
Miguel Hernández - PoetaMiguel Hernández - Poeta
Miguel Hernández - Poeta
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Literatura peruana de la colonia
Literatura peruana de la coloniaLiteratura peruana de la colonia
Literatura peruana de la colonia
Mariopoma
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
Jeniffer Rodríguez
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
Jeniffer Rodríguez
 

Similar a Trabajo de español (20)

1 leandro
1 leandro1 leandro
1 leandro
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Garcilasodelavega 111019092102-phpapp
Garcilasodelavega 111019092102-phpappGarcilasodelavega 111019092102-phpapp
Garcilasodelavega 111019092102-phpapp
 
Vida de miguel de cervantes saavedra
Vida de miguel de cervantes saavedraVida de miguel de cervantes saavedra
Vida de miguel de cervantes saavedra
 
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptxlaliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
laliteraturadelsigloxix-141022100240-conversion-gate02.pptx
 
Isabela power point nr 3
Isabela power point nr 3Isabela power point nr 3
Isabela power point nr 3
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
 
Prosa barroca juan carlos rodríguez luis miguel jiménez
Prosa barroca juan carlos rodríguez luis miguel jiménezProsa barroca juan carlos rodríguez luis miguel jiménez
Prosa barroca juan carlos rodríguez luis miguel jiménez
 
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\LorcaC:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
C:\Documents And Settings\Ik015089ad\Escritorio\Lorca
 
LITERATURA ESPAÑOLA.pptx
LITERATURA ESPAÑOLA.pptxLITERATURA ESPAÑOLA.pptx
LITERATURA ESPAÑOLA.pptx
 
La literatura del siglo XIX
La literatura del siglo XIXLa literatura del siglo XIX
La literatura del siglo XIX
 
Literatura 5º
Literatura 5ºLiteratura 5º
Literatura 5º
 
La generacion del 27 (2)
La generacion del 27 (2)La generacion del 27 (2)
La generacion del 27 (2)
 
Lope de vega ok
Lope de vega okLope de vega ok
Lope de vega ok
 
Lope
Lope Lope
Lope
 
MHP3
MHP3MHP3
MHP3
 
Miguel Hernández - Poeta
Miguel Hernández - PoetaMiguel Hernández - Poeta
Miguel Hernández - Poeta
 
Literatura peruana de la colonia
Literatura peruana de la coloniaLiteratura peruana de la colonia
Literatura peruana de la colonia
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Trabajo de español

  • 1. PRESENTADO POR : DARLIN INÉS MOLINA JIMÉNEZ ORLANDO JESÚS REINOSO BARRIO ESLEIMAN ROMARIO Trabajo de español
  • 2. respectivas obras Estos poetas de este movimiento adoptan dos temas: el bucólico o pastoril y la fábula. Entre los autores más importantes podemos encontrar:
  • 3. Juan Meléndez Valdés  Este hombre nació en el año 1754 en Ribera del Fresno, Badajoz. Es un Poeta y político español. Colaboró con el gobierno de José Bonaparte (Rey de España), por lo que se tuvo que exiliar a Francia tras la guerra de la Independencia. Se reconoce por ser parte de la Poesía bucólica o pastoril donde aparecen pastores en paisajes cantando y tocando sus flautas. Sus principales obras son: Letrillas como La flor del Zurguén, Doña Elvira, enriquecida con reflexiones morales esta La oda la noche y la soledad escribió varias Églogas en las que recupera los temas pastoriles de la bucólica y por ultimo escribió Elegías dedicadas a un amor desconocido del poeta. Murió en Francia en el año 1817
  • 4. José Iglesias de la Casa  Nació en Salamanca en el año 1748, es un poeta español perteneciente al grupo literario formado por fray Diego T. González, Jovellanos y Meléndez Valdés. Es importante su obra satírica, y también sus poemas de metro corto como las letrillas agrupadas con el título de La esposa aldeana. Escribió La niñez laureada, en loor de un niño precoz, y el poema didáctico La Teología. Compuso numerosas poesías religiosas y profanas. Lo único que se salva de su producción son las composiciones jocosas, algunas de las cuales son notables por su gracia y ligereza. Murió en Salamanca en el año 1791. En el siglo XVIII también se cultivó la fábula con el objetivo de ofrecer al lector consejos y enseñanzas morales puestas en boca de animales. Grandes fabulistas fueron Iriarte y Samaniego.
  • 5. Tomás de Iriarte . Nació en La Orotava, municipio español al norte de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias, en 1750. Sus obras teatrales tuvieron un gran éxito al hacer llegar al público general la corriente neoclásica. Además de su teatro, Iriarte destacó con sus poemas agrupados en Fábulas literarias (1782), en clara competencia con Samaniego. Una de sus fabulas se llama EL burro flautista. Murió en Madrid en 1791
  • 6. Félix María Samaniego  Nació en La guardia (Álava) en 1745 y murió en el mismo pueblo en 1801. Estudió en Valladolid y viajó por Francia, cuya influencia se advierte en la única obra por la que lo conocemos: las Fábulas morales, 157 fábulas distribuidas en 9 libros, escritas para los alumnos del seminario de Vergara
  • 7.
  • 8. José Cadalso  Nació en el año 1741 fue un literario y militar español. Perteneciente a los Jovellanos. Cadalso escribió un libro de versos, Ocios de mi juventud, publicado en 1773. En esta obra Cadalso usa el nombre poético de Dalmiro, y a veces dialoga mediante la poesía con su amigo, el poeta Juan Meléndez Valdés. La obra más famosa de Cadalso, sus Noches lúgubres, fue escrita en 1774 y publicada póstumamente por entregas en el Correo de Madrid en los años 1789 y 1790. En 1790 se publicó El buen militar a la violeta, una sátira de la vida militar Murió en el año de 1782.
  • 9. Fray Diego Tadeo González  Nació en Ciudad Rodrigo, en el año de 1733, fue un poeta español, A Fray Luis le debemos su poesía religiosa, singularmente sus traducciones de los Salmos XI y X y del Magníficat. Junto a ello, y a instancias de Jovellanos, se incorporará a la llamada Poesía Ilustrada en obras como Las Edades (1776) o A las nobles artes (1781), bien que será siempre la vertiente anacreóntica y amorosa la que predomine en su obra.