SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundaciones y MurosFundaciones y Muros
Por Alberto CañizalezPor Alberto Cañizalez
FundacionesFundaciones
SuperficialesSuperficiales
En resumen las Cimentaciones Superficiales reparten la fuerza
que le transmite la estructura a través de sus elementos de
apoyo sobre una superficie de terreno bastante grande que
admite esas cargas.
Capacidad de CargaCapacidad de Carga
Tipo de FundacionesTipo de Fundaciones
SuperficialesSuperficiales
Fundaciones Superficiales enFundaciones Superficiales en
arcillasarcillas
Fundaciones Superficiales enFundaciones Superficiales en
arenasarenas
Fundaciones Superficiales enFundaciones Superficiales en
suelos heterogeneossuelos heterogeneos
Fundaciones ProfundasFundaciones Profundas
Son las fundaciones que se apoyan en estratos profundos más
firmes, de modo de transmitir a ellos las cargas actuantes,
mediante fundaciones indirectas o profundas, las cuales se
pueden clasificar en:
a) Pilotines (10 cm <= D <= 20 cm)
b) Pilotes (20 cm < D <=80 cm) D es el diámetro de su sección
transversal
c) Pilas (80 cm < D <= 220 cm)
El método más seguro para determinar la capacidad de carga de
un pilote, para la mayoría de los lugares, es la prueba de carga.
Los ensayos de carga se hacen para determinar la carga máxima
de falla de un pilote o grupo de pilotes o para determinar si un
pilote o grupo de pilotes es capaz de soportar una carga sin
asentamiento excesivo o continúo.
Pilote de CargaPilote de Carga
Los pilotes que muestran una gráfica uniforme de tiempo de llegada de la
onda ultrasónica en toda su longitud y en todos los perfiles ensayados, son
aceptados.
Cuando uno o varios de los perfiles entre parejas de tubos muestran
retrasos notables o pérdidas de la señal a una o varias profundidades, el
ingeniero especialista dará una interpretación evaluando los defectos
probables del pilote.
La disposición y la cantidad de perfiles de una anormalidad detectada a
una misma profundidad puede indicar el lugar afectado en planta.
Para tener mayores precisiones, el ingeniero especialista acudirá a la
información del constructor, y de todos aquellos agentes que intervengan
en el proceso constructivo.
Pilote de PruebaPilote de Prueba
Grupo de PilotesGrupo de Pilotes
Como corrientemente debajo de
las cimentaciones los pilotes se
colocan en grupo, relativamente
con poca separación entre ellos,
es necesario considerar la acción
del grupo de pilotes. Esto es
esencialmente importante cuando
se usan pilotes de pura "fricción"
y cuando los suelos subyacentes
al estrato resistente, en que
descansan las puntas de los
pilotes resistentes por la punta,
son más compresibles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Juanito Hernandez
 
Vigas
VigasVigas
Introducción sartas de perforación
Introducción sartas de perforaciónIntroducción sartas de perforación
Introducción sartas de perforación
Guillermo Almazán Hernández
 
Sistemadeizaje
SistemadeizajeSistemadeizaje
Sistemadeizaje
Alejandro De La Cruz
 
Tsinfin
TsinfinTsinfin
Tsinfin
joetcheverry
 
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De AreasComponentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
David Guzman
 
Apoyos en puentes
Apoyos en puentesApoyos en puentes
Apoyos en puentes
Jimmy Honisman Porras
 
Sarta de perforaciòn y diseño
Sarta de perforaciòn y diseñoSarta de perforaciòn y diseño
Sarta de perforaciòn y diseño
Luis Fernando Picón Mercado
 
Presentación pilotes de concreto
Presentación pilotes de concreto Presentación pilotes de concreto
Presentación pilotes de concreto
Eduardo Cantarero
 
PERFORAPerforacion de pozo vertical
PERFORAPerforacion de pozo verticalPERFORAPerforacion de pozo vertical
PERFORAPerforacion de pozo vertical
Irala Barrios Ivan Alvaro
 
Sistemas Equipos de Taladros de PerforacioS
Sistemas Equipos de Taladros de PerforacioSSistemas Equipos de Taladros de PerforacioS
Sistemas Equipos de Taladros de PerforacioS
Esteban Casanova de la Hoz
 
Tipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Tipos de taladros utilizados en las industrias petrolerasTipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Tipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Alex Cabrera
 
Perforacion vertical diplomado
Perforacion vertical  diplomadoPerforacion vertical  diplomado
Perforacion vertical diplomado
Deisy4
 
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
Instituto De Automatización Petrolera
 
Presentación de elem. de perforación
Presentación de elem. de perforaciónPresentación de elem. de perforación
Presentación de elem. de perforación
Mariela Rodriguez Salgado
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVILMUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
Mouna Touma
 
Exposición de petrofísica
Exposición de petrofísicaExposición de petrofísica
Exposición de petrofísica
ley mataperro
 

La actualidad más candente (18)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 
Introducción sartas de perforación
Introducción sartas de perforaciónIntroducción sartas de perforación
Introducción sartas de perforación
 
Sistemadeizaje
SistemadeizajeSistemadeizaje
Sistemadeizaje
 
Tsinfin
TsinfinTsinfin
Tsinfin
 
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De AreasComponentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
Componentes Del Equipo De Perforacion Y Distribucion De Areas
 
Apoyos en puentes
Apoyos en puentesApoyos en puentes
Apoyos en puentes
 
Sarta de perforaciòn y diseño
Sarta de perforaciòn y diseñoSarta de perforaciòn y diseño
Sarta de perforaciòn y diseño
 
Presentación pilotes de concreto
Presentación pilotes de concreto Presentación pilotes de concreto
Presentación pilotes de concreto
 
PERFORAPerforacion de pozo vertical
PERFORAPerforacion de pozo verticalPERFORAPerforacion de pozo vertical
PERFORAPerforacion de pozo vertical
 
Sistemas Equipos de Taladros de PerforacioS
Sistemas Equipos de Taladros de PerforacioSSistemas Equipos de Taladros de PerforacioS
Sistemas Equipos de Taladros de PerforacioS
 
Tipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Tipos de taladros utilizados en las industrias petrolerasTipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
Tipos de taladros utilizados en las industrias petroleras
 
Perforacion vertical diplomado
Perforacion vertical  diplomadoPerforacion vertical  diplomado
Perforacion vertical diplomado
 
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
Sistemas básicos del equipo de perforación (rotación)
 
Presentación de elem. de perforación
Presentación de elem. de perforaciónPresentación de elem. de perforación
Presentación de elem. de perforación
 
Anclaje
AnclajeAnclaje
Anclaje
 
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVILMUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
 
Exposición de petrofísica
Exposición de petrofísicaExposición de petrofísica
Exposición de petrofísica
 

Similar a Trabajo de fundaciones y muros. capacidad portante

Pilotes
PilotesPilotes
Exposicion geotecnia
Exposicion geotecniaExposicion geotecnia
Exposicion geotecnia
yuliza cabello chacòn
 
Cimentaciones Profundas con Pilotes
Cimentaciones Profundas con PilotesCimentaciones Profundas con Pilotes
Cimentaciones Profundas con Pilotes
Alan H
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
alexisacv2
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
Milton Hernan
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
RONALD JARA QUISPE
 
Presentacion pilotes CIMENTACION
Presentacion pilotes CIMENTACIONPresentacion pilotes CIMENTACION
Presentacion pilotes CIMENTACION
Lizeth Del Olmo
 
Cap v tipospilotes
Cap v tipospilotesCap v tipospilotes
Cap v tipospilotes
Efrain Otero
 
Pilotes grupo 1 ef131 (1)
Pilotes grupo 1 ef131 (1)Pilotes grupo 1 ef131 (1)
Pilotes grupo 1 ef131 (1)
Jaqueline Quinland
 
8. Pilotes (Intro).pdf
8. Pilotes (Intro).pdf8. Pilotes (Intro).pdf
8. Pilotes (Intro).pdf
EdwardValerio2
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
Obedsinho Pimentel
 
PILOTES.pptx
PILOTES.pptxPILOTES.pptx
PILOTES.pptx
DavidAguilar491114
 
Pilotesymicropilotes
PilotesymicropilotesPilotesymicropilotes
Pilotesymicropilotes
Efrain Otero
 
Fundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccionFundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccion
Reyzon Jossé
 
Exposicion Pilotes
Exposicion PilotesExposicion Pilotes
Exposicion Pilotes
Jorge Marulanda
 
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
Cimentacion profunda- Pilotes-fusteCimentacion profunda- Pilotes-fuste
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
Alan H
 
Unida 3
Unida 3Unida 3
Unida 3
taloquino
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
jonas zuñiga tovar
 
Cimentaciones Profundas 1
Cimentaciones Profundas 1Cimentaciones Profundas 1
Cimentaciones Profundas 1
Humberto Castañeda
 
ARTÍCULO: Comparación entre los métodos λ, α, Meyerhof, Vesic, Coyle Castello...
ARTÍCULO: Comparación entre los métodos λ, α, Meyerhof, Vesic, Coyle Castello...ARTÍCULO: Comparación entre los métodos λ, α, Meyerhof, Vesic, Coyle Castello...
ARTÍCULO: Comparación entre los métodos λ, α, Meyerhof, Vesic, Coyle Castello...
Jaime Navía Téllez
 

Similar a Trabajo de fundaciones y muros. capacidad portante (20)

Pilotes
PilotesPilotes
Pilotes
 
Exposicion geotecnia
Exposicion geotecniaExposicion geotecnia
Exposicion geotecnia
 
Cimentaciones Profundas con Pilotes
Cimentaciones Profundas con PilotesCimentaciones Profundas con Pilotes
Cimentaciones Profundas con Pilotes
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
 
Presentacion pilotes CIMENTACION
Presentacion pilotes CIMENTACIONPresentacion pilotes CIMENTACION
Presentacion pilotes CIMENTACION
 
Cap v tipospilotes
Cap v tipospilotesCap v tipospilotes
Cap v tipospilotes
 
Pilotes grupo 1 ef131 (1)
Pilotes grupo 1 ef131 (1)Pilotes grupo 1 ef131 (1)
Pilotes grupo 1 ef131 (1)
 
8. Pilotes (Intro).pdf
8. Pilotes (Intro).pdf8. Pilotes (Intro).pdf
8. Pilotes (Intro).pdf
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 
PILOTES.pptx
PILOTES.pptxPILOTES.pptx
PILOTES.pptx
 
Pilotesymicropilotes
PilotesymicropilotesPilotesymicropilotes
Pilotesymicropilotes
 
Fundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccionFundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccion
 
Exposicion Pilotes
Exposicion PilotesExposicion Pilotes
Exposicion Pilotes
 
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
Cimentacion profunda- Pilotes-fusteCimentacion profunda- Pilotes-fuste
Cimentacion profunda- Pilotes-fuste
 
Unida 3
Unida 3Unida 3
Unida 3
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 
Cimentaciones Profundas 1
Cimentaciones Profundas 1Cimentaciones Profundas 1
Cimentaciones Profundas 1
 
ARTÍCULO: Comparación entre los métodos λ, α, Meyerhof, Vesic, Coyle Castello...
ARTÍCULO: Comparación entre los métodos λ, α, Meyerhof, Vesic, Coyle Castello...ARTÍCULO: Comparación entre los métodos λ, α, Meyerhof, Vesic, Coyle Castello...
ARTÍCULO: Comparación entre los métodos λ, α, Meyerhof, Vesic, Coyle Castello...
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Trabajo de fundaciones y muros. capacidad portante

  • 1. Fundaciones y MurosFundaciones y Muros Por Alberto CañizalezPor Alberto Cañizalez
  • 2. FundacionesFundaciones SuperficialesSuperficiales En resumen las Cimentaciones Superficiales reparten la fuerza que le transmite la estructura a través de sus elementos de apoyo sobre una superficie de terreno bastante grande que admite esas cargas.
  • 4. Tipo de FundacionesTipo de Fundaciones SuperficialesSuperficiales
  • 5. Fundaciones Superficiales enFundaciones Superficiales en arcillasarcillas
  • 6. Fundaciones Superficiales enFundaciones Superficiales en arenasarenas
  • 7. Fundaciones Superficiales enFundaciones Superficiales en suelos heterogeneossuelos heterogeneos
  • 8. Fundaciones ProfundasFundaciones Profundas Son las fundaciones que se apoyan en estratos profundos más firmes, de modo de transmitir a ellos las cargas actuantes, mediante fundaciones indirectas o profundas, las cuales se pueden clasificar en: a) Pilotines (10 cm <= D <= 20 cm) b) Pilotes (20 cm < D <=80 cm) D es el diámetro de su sección transversal c) Pilas (80 cm < D <= 220 cm)
  • 9. El método más seguro para determinar la capacidad de carga de un pilote, para la mayoría de los lugares, es la prueba de carga. Los ensayos de carga se hacen para determinar la carga máxima de falla de un pilote o grupo de pilotes o para determinar si un pilote o grupo de pilotes es capaz de soportar una carga sin asentamiento excesivo o continúo. Pilote de CargaPilote de Carga
  • 10. Los pilotes que muestran una gráfica uniforme de tiempo de llegada de la onda ultrasónica en toda su longitud y en todos los perfiles ensayados, son aceptados. Cuando uno o varios de los perfiles entre parejas de tubos muestran retrasos notables o pérdidas de la señal a una o varias profundidades, el ingeniero especialista dará una interpretación evaluando los defectos probables del pilote. La disposición y la cantidad de perfiles de una anormalidad detectada a una misma profundidad puede indicar el lugar afectado en planta. Para tener mayores precisiones, el ingeniero especialista acudirá a la información del constructor, y de todos aquellos agentes que intervengan en el proceso constructivo. Pilote de PruebaPilote de Prueba
  • 11. Grupo de PilotesGrupo de Pilotes Como corrientemente debajo de las cimentaciones los pilotes se colocan en grupo, relativamente con poca separación entre ellos, es necesario considerar la acción del grupo de pilotes. Esto es esencialmente importante cuando se usan pilotes de pura "fricción" y cuando los suelos subyacentes al estrato resistente, en que descansan las puntas de los pilotes resistentes por la punta, son más compresibles.