SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Alumna:
Ing. Gilberto Rondón Acevedo Alexis C.I 19446139
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para La Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión: Monagas-Maturín
Cátedra: Mantenimiento
Maturín, 18 de Noviembre del 2015
Fundaciones
Es aquella parte de la estructura que tiene como función transmitir en forma
adecuada las cargas de la estructura al suelo y brindar a la misma un sistema de apoyo
estable; la fundación estará bien diseñada si cumple adecuadamente con su doble
función, el cual es brindar estabilidad y resistencia.
Fundaciones
FUNDACIONES
TIPOS DE FUNDACIONES
Fundaciones superficiales
De acuerdo con la profundidad de desplante se dividen en superficiales y profundas:
Es aquel sistema de fundación que se aplica o se utiliza cuando el terreno es
firme y está próximo a la superficie del terreno de manera tal de transmitir al
terreno las cargas concentradas de los muros, columnas.
Fundaciones profundas
Es el sistema de fundación el cual es utilizado cuando el terreno firme no está
próximo a la superficie en donde se va a transmitir el peso de una estructura al
terreno mediante elementos verticales los cuales no deben ser sometidos a
pandeos y que comúnmente denominamos pilotes, pilas, micro-pilotes.
CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES
Fundaciones superficiales
Son los tipos más utilizados y se utilizan cuando el terreno tiene en su superficie
una resistencia media o alta con respecto a las cargas de la estructura.
Zapatas
Zapatas aisladas
Son de carácter puntual, generalmente están constituidas por dados de
hormigón de planta cuadrada.
CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONESCLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES
Zapatas combinadas
Una zapata combinada es un elemento estructural que sirve de cimentación para dos
o más pilares.
Zapatas corridas
Cuando se trate de pilares alineados muy próximos a muros, o de equilibrar cargas
excéntricas sobre las zapatas contiguas, se considera directamente el empleo de una
zapata continua o zapata corrida.
CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONESCLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES
Vigas de fundación
La viga de fundación es un elemento estructural que permite tomar las cargas de
muro y transmitirlas a zapatas aisladas.
Losas de fundación
Es una placa flotante que se apoya directamente sobre el terreno. Está sometida
principalmente a esfuerzos de flexión y su espesor será proporcional a los momentos
flectores que actúan sobre la misma.
CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONESCLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES
Pilotes
Son un elemento constructivo utilizado para fundación de obras, que permite
trasladar las cargas a las capas inferiores más resistente del suelo.
Pilotes prefabricados
Estos se hincan en el terreno mediante maquinas del tipo martillo. Son relativamente
caros ya que deben ir fuertemente armados para resistir los esfuerzos que se producen en
su transporte, izado e hinca. Pueden originar perturbaciones en el terreno y en las
estructuras próximas durante su hinca.
Fundaciones profundas
CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONESCLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES
Pilotes moldeado in situ
Estos se realizan en perforaciones practicadas previamente mediante sondas de tipo
rotativo. Generalmente son de mayor diámetro que los prefabricados y resisten mayores
cargas. Consiste en realizar una perforación en el suelo a la cual, una vez terminada, se le
colocará un armado en su interior y posteriormente se rellenará con hormigón.
Por la forma de ejecución del vaciado, se distinguen básicamente dos tipos de pilotes:
los de extracción y los de desplazamiento:
 Un pilote de extracción se realiza extrayendo el terreno.
 Desplazamiento se ejecuta compactándolo.
CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONESCLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES
Pilotes hincado
Consiste en introducir elementos prefabricados de hormigón similares a postes de luz o
secciones metálicas por medio de piloteadoras en el suelo. Dichos elementos son
colocados verticalmente sobre la superficie del terreno y posteriormente "hincados" en el
piso a base de golpes.
Son los que se ubican fuera de los ejes de las columnas y de las contratables en edificios
urbanos con estructura reticular, ofreciendo ventajas sustanciales respecto de los
tradicionales instalados a cielo abierto antes del desplante de la edificación, colados en
sitio o prefabricados hincados a golpes de martillo y coincidentes con los ejes.
Pilotes excéntricos
CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONESCLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES
Encepados
Los encepados constituyen piezas prismáticas de hormigón armado que trasmiten y
reparten la carga de los soportes o muros a los grupos de pilotes.
Pilas
Son aquellas fundaciones que su diámetro sobrepasa de un metro de diámetro.
Micropilotes
Son elementos generalmente de sección circular, de pequeño diámetro, que son
capaces de transmitir las cargas de una estructura al terreno, mediante esfuerzos de
compresión, y en ocasiones, de flexión y cortante, e incluso de tracción.
CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES
FUNCIÓN DE LAS FUNDACIONES
Debido a que el terreno por sus condiciones naturales, presenta menos resistencia y
mayor deformabilidad que los demás componentes que conforma la estructura, por lo
que no puede resistir cargas, debido a ello se busca implementar cierto artificio a la
estructura.
Las fundaciones son aquella parte de la estructura que tiene como función
transmitir en forma adecuada las cargas de la estructura al suelo y brindar a la misma
un sistema de apoyo estable.
La fundación estará bien diseñada si cumple adecuadamente con su doble función,
estabilidad y resistencia, controlando dos estados límites a saber, las condiciones de
servicio y las condiciones de falla por resistencia.
CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES
PROCESO DE CONSTRUCCION EN
FUNDACIONES SUPERFICIALES
Este procedimiento consiste en ir vaciando dentro de la zanja piedras de diferentes
tamaños al mismo tiempo que se va vaciando el concreto en proporciones de 1:3:5,
procurando mezclar perfectamente el concreto con las piedras, de tal forma que se
evite la continuidad en sus uniones.
Cimentaciones Ciclopeas
CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES
PROCESO DE CONSTRUCCION EN
FUNDACIONES SUPERFICIALES
Son un tipo de cimentación superficial que sirve de base para el pilar o (columna),
de modo que ampliara la superficie de apoyo hasta lograr que el suelo soporte sin
problemas la carga que el pilar le está transmitiendo.
Zapatas aisladas
CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES
PROCESO DE CONSTRUCCION EN
FUNDACIONES SUPERFICIALES
Son cimentaciones de gran longitud en comparación con su sección transversal. Las
zapatas corridas se aplican normalmente a muros. Pueden tener sección rectangular,
escalonada o estrechada. Sus dimensiones están en relación con la carga que han de
soportar.
Zapatas corridas
CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES
PROCESO DE CONSTRUCCION EN
FUNDACIONES SUPERFICIALES
Esta combina los momentos flectores en una sola zapata de cimentación, y asi el
resultado puede ser un elemento más estabilizado y sometido a un menor momento
resultante.
Zapatas combinadas
CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES
PROCESO DE CONSTRUCCION EN
FUNDACIONES SUPERFICIALES
Son de carácter puntual y trabajan de forma independiente, pero se encuentran
unidas por una cadena apoyada al terreno la cual se diseña para evitar el movimiento
horizontal relativo entre zapatas aisladas o para unir una zapata aislada a una función
corrida.
Zapatas atirantadas
CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES
PROCESO DE CONSTRUCCION EN
FUNDACIONES PROFUNDAS
El hincado se efectúa con una maquina pilotera que levanta cada unidad, la apoya
de punta sobre el suelo y la fuerza a golpes hasta enterrarla en la longitud requerida.
La enérgica vibración producida durante la hinca puede llegar a dañar los edificios
existentes en las proximidades; el ruido puede resultar asimismo inadmisible en zonas
urbanas
Pilotes prefabricados de hormigón armado
CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES
PROCESO DE CONSTRUCCION EN
FUNDACIONES PROFUNDAS
Se utilizan cuando el terreno se mantiene estable durante la perforación. Puede
realizarse con equipos de rotación de elevado rendimiento en los distintos diámetros
necesarios
Pilotes hormigonados in situ sin camisa
CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES
PROCESO DE CONSTRUCCION EN
FUNDACIONES PROFUNDAS
Se utilizan cuando no existe estabilidad en las paredes durante la perforación,
abarcando una amplia gama de diámetros y permitiendo colocar con gran exactitud la
armadura necesaria, ya que es introducida en la perforación una vez finalizada y antes
de proceder al hormigonado
Pilotes hormigonados in situ con camisa recuperable
CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES
PROCESO DE CONSTRUCCION EN
FUNDACIONES PROFUNDAS
Se utilizan para fundar a profundidades entre 2 a 4m. Pueden ser premoldeados o
realizados “in situ”: se trata de columnas de diámetro entre 25 a 35 cm con armadura
longitudinal. Se hallan unidos mediante una viga de encadenado que los vincula
distribuyendo la carga que recibe de las paredes o tabiques
PILOTINES
CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES
PROCESO DE CONSTRUCCION EN
FUNDACIONES PROFUNDAS
Los elementos prefabricados, así como los perfiles y tubería metálica, son
instalados en el subsuelo sin realizar previamente una perforación, aplicándoles
energía dinámica y presión en suelos blandos, y vibración en suelos
predominantemente friccionante.
Hincados a percusión, presión y vibración.
Son elementos estructurales de cimentación profunda que son fabricados en moldes, de
acuerdo con las especificaciones, antes de ser instalados en el subsuelo
Pilotes Prefabricados
PROCESO DE CONSTRUCCION EN
FUNDACIONES PROFUNDAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
jonas zuñiga tovar
 
Elementos estructurales
Elementos estructuralesElementos estructurales
Elementos estructurales
jose saavedra
 
Metrado de cargas
Metrado de cargasMetrado de cargas
Metrado de cargas
jhon kerlen merino santillan
 
Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)
COLPOS
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
Luis González
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
Marco A. Quispe-Sucasaire
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacionfredyteran
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Vigas de cimentacion
Vigas de cimentacionVigas de cimentacion
Vigas de cimentacion
MARCODIAZOTOYA
 
2.2 cimentaciones 2
2.2 cimentaciones 22.2 cimentaciones 2
2.2 cimentaciones 2paezdaza2
 
Procedimiento constructivo
Procedimiento constructivoProcedimiento constructivo
Procedimiento constructivo
Max Fiestas
 
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADESCONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
Yamidelgab
 
350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx
David Villazon
 
Monografia proceso-constructivo de una edificacion
Monografia proceso-constructivo de una edificacionMonografia proceso-constructivo de una edificacion
Monografia proceso-constructivo de una edificacion
JhonyAlexander6
 
05 cargas que actuan sobre las estructuras
05 cargas que actuan sobre las estructuras05 cargas que actuan sobre las estructuras
05 cargas que actuan sobre las estructuras
Heyda Yiyi villatoro godoy
 
Irregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónIrregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónrolylegolas
 
Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)
yerikajc
 

La actualidad más candente (20)

Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 
Elementos estructurales
Elementos estructuralesElementos estructurales
Elementos estructurales
 
Metrado de cargas
Metrado de cargasMetrado de cargas
Metrado de cargas
 
Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)Muros de contención (2da ed.)
Muros de contención (2da ed.)
 
Sistemas Estructurales
Sistemas EstructuralesSistemas Estructurales
Sistemas Estructurales
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
 
Vigas de cimentacion
Vigas de cimentacionVigas de cimentacion
Vigas de cimentacion
 
2.2 cimentaciones 2
2.2 cimentaciones 22.2 cimentaciones 2
2.2 cimentaciones 2
 
Procedimiento constructivo
Procedimiento constructivoProcedimiento constructivo
Procedimiento constructivo
 
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADESCONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
CONCRETO ARMADO Y SUS PROPIEDADES
 
350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx
 
Estructuras de concreto
Estructuras de concretoEstructuras de concreto
Estructuras de concreto
 
Monografia proceso-constructivo de una edificacion
Monografia proceso-constructivo de una edificacionMonografia proceso-constructivo de una edificacion
Monografia proceso-constructivo de una edificacion
 
05 cargas que actuan sobre las estructuras
05 cargas que actuan sobre las estructuras05 cargas que actuan sobre las estructuras
05 cargas que actuan sobre las estructuras
 
Irregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevaciónIrregularidad de estructura en planta y elevación
Irregularidad de estructura en planta y elevación
 
Pilotes
PilotesPilotes
Pilotes
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
 
Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)
 

Destacado

Fundaciones
FundacionesFundaciones
FundacionesAnonim O
 
Fundación
FundaciónFundación
Fundaciónaugucho
 
Cuáles son los requisitos para crear una fundación
Cuáles son los requisitos para crear una fundaciónCuáles son los requisitos para crear una fundación
Cuáles son los requisitos para crear una fundaciónsalmon7
 
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓNASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
susanabernalferris
 
Fundaciones de estructura de madera
Fundaciones de estructura de maderaFundaciones de estructura de madera
Fundaciones de estructura de madera
Adc95
 
FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES
Mouna Touma
 
U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)
Jose Cuevas
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
luisregalado13
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativalucia17390
 
Fundaciones para vivienda
Fundaciones para viviendaFundaciones para vivienda
Fundaciones para viviendafredyteran
 
Suelos, fundaciones y muros m.grupo 1
Suelos, fundaciones y muros   m.grupo 1Suelos, fundaciones y muros   m.grupo 1
Suelos, fundaciones y muros m.grupo 1
orlando mercado
 
Las cooperativas.
Las cooperativas.Las cooperativas.
Las cooperativas.roberticar
 
Mecanica De Suelo Final
Mecanica De Suelo FinalMecanica De Suelo Final
Mecanica De Suelo Finalnataliaaaaa
 
Fundamentos estructurales
Fundamentos estructuralesFundamentos estructurales
Fundamentos estructurales
wglo
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicosjuan carlos
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
Manuel Paucar Benites
 
Organizacion tipos
Organizacion tiposOrganizacion tipos
Organizacion tipossdellabitta
 

Destacado (20)

Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
 
Fundación
FundaciónFundación
Fundación
 
Cuáles son los requisitos para crear una fundación
Cuáles son los requisitos para crear una fundaciónCuáles son los requisitos para crear una fundación
Cuáles son los requisitos para crear una fundación
 
Las Fundaciones
Las FundacionesLas Fundaciones
Las Fundaciones
 
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓNASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
 
Fundaciones de estructura de madera
Fundaciones de estructura de maderaFundaciones de estructura de madera
Fundaciones de estructura de madera
 
FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES
 
U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativa
 
Fundaciones para vivienda
Fundaciones para viviendaFundaciones para vivienda
Fundaciones para vivienda
 
Suelos, fundaciones y muros m.grupo 1
Suelos, fundaciones y muros   m.grupo 1Suelos, fundaciones y muros   m.grupo 1
Suelos, fundaciones y muros m.grupo 1
 
Las cooperativas.
Las cooperativas.Las cooperativas.
Las cooperativas.
 
Mecanica De Suelo Final
Mecanica De Suelo FinalMecanica De Suelo Final
Mecanica De Suelo Final
 
Fundaciones superficiales 02
Fundaciones superficiales 02Fundaciones superficiales 02
Fundaciones superficiales 02
 
Fundamentos estructurales
Fundamentos estructuralesFundamentos estructurales
Fundamentos estructurales
 
Cimentación mat.
Cimentación   mat.Cimentación   mat.
Cimentación mat.
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Diseño de columnas
Diseño de columnasDiseño de columnas
Diseño de columnas
 
Organizacion tipos
Organizacion tiposOrganizacion tipos
Organizacion tipos
 

Similar a Fundaciones

Fundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccionFundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccion
Reyzon Jossé
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
Jose Luna
 
Suelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentesSuelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentesfloryessi
 
PUENTES
PUENTESPUENTES
PUENTES
floryessi
 
PUENTES
PUENTES PUENTES
PUENTES
floryessi
 
Cimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdf
Cimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdfCimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdf
Cimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdf
YahirSantos2
 
Fundaciones y pilotes
Fundaciones y pilotesFundaciones y pilotes
Fundaciones y pilotes
Marco Albarrán Mendez
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
Obedsinho Pimentel
 
TEORIA 1 funcion de la naturaleza de la fundacion.pptx
TEORIA 1 funcion de la naturaleza de la fundacion.pptxTEORIA 1 funcion de la naturaleza de la fundacion.pptx
TEORIA 1 funcion de la naturaleza de la fundacion.pptx
fredygiovannypinohui
 
cimentaciones.pptx
cimentaciones.pptxcimentaciones.pptx
cimentaciones.pptx
LuisArmandoCuzcoTrig
 
Estructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y AcabadosEstructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y AcabadosEdgar Lam
 
La cimentacion
La cimentacionLa cimentacion
La cimentacion
Arqui Gil
 
Pilotes grupo 1 ef131 (1)
Pilotes grupo 1 ef131 (1)Pilotes grupo 1 ef131 (1)
Pilotes grupo 1 ef131 (1)
Jaqueline Quinland
 
Tipos de cimentaciones
Tipos de cimentacionesTipos de cimentaciones
Tipos de cimentaciones
Diego Paez
 
Cimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesCimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundaciones
erikareina4
 
Apuntes sobre las cimentaciones
Apuntes sobre las cimentacionesApuntes sobre las cimentaciones
Apuntes sobre las cimentaciones
RUBENTtinocoGarcia
 
Cimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesCimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundaciones
franckdamianguidino
 
Cimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesCimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundaciones
Noe lopez
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
Dnis Bravo
 

Similar a Fundaciones (20)

Fundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccionFundaciones trabajo de cosntruccion
Fundaciones trabajo de cosntruccion
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
 
Suelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentesSuelos 2 ... trabajo de puentes
Suelos 2 ... trabajo de puentes
 
PUENTES
PUENTESPUENTES
PUENTES
 
PUENTES
PUENTES PUENTES
PUENTES
 
Cimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdf
Cimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdfCimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdf
Cimentaciones profundas_20231122_111218_0000.pdf
 
Columnas y tipos de columnas
Columnas y tipos de columnasColumnas y tipos de columnas
Columnas y tipos de columnas
 
Fundaciones y pilotes
Fundaciones y pilotesFundaciones y pilotes
Fundaciones y pilotes
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 
TEORIA 1 funcion de la naturaleza de la fundacion.pptx
TEORIA 1 funcion de la naturaleza de la fundacion.pptxTEORIA 1 funcion de la naturaleza de la fundacion.pptx
TEORIA 1 funcion de la naturaleza de la fundacion.pptx
 
cimentaciones.pptx
cimentaciones.pptxcimentaciones.pptx
cimentaciones.pptx
 
Estructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y AcabadosEstructuras, Instalaciones y Acabados
Estructuras, Instalaciones y Acabados
 
La cimentacion
La cimentacionLa cimentacion
La cimentacion
 
Pilotes grupo 1 ef131 (1)
Pilotes grupo 1 ef131 (1)Pilotes grupo 1 ef131 (1)
Pilotes grupo 1 ef131 (1)
 
Tipos de cimentaciones
Tipos de cimentacionesTipos de cimentaciones
Tipos de cimentaciones
 
Cimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesCimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundaciones
 
Apuntes sobre las cimentaciones
Apuntes sobre las cimentacionesApuntes sobre las cimentaciones
Apuntes sobre las cimentaciones
 
Cimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesCimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundaciones
 
Cimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesCimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundaciones
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Fundaciones

  • 1. Profesor: Alumna: Ing. Gilberto Rondón Acevedo Alexis C.I 19446139 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión: Monagas-Maturín Cátedra: Mantenimiento Maturín, 18 de Noviembre del 2015 Fundaciones
  • 2. Es aquella parte de la estructura que tiene como función transmitir en forma adecuada las cargas de la estructura al suelo y brindar a la misma un sistema de apoyo estable; la fundación estará bien diseñada si cumple adecuadamente con su doble función, el cual es brindar estabilidad y resistencia. Fundaciones FUNDACIONES
  • 3. TIPOS DE FUNDACIONES Fundaciones superficiales De acuerdo con la profundidad de desplante se dividen en superficiales y profundas: Es aquel sistema de fundación que se aplica o se utiliza cuando el terreno es firme y está próximo a la superficie del terreno de manera tal de transmitir al terreno las cargas concentradas de los muros, columnas. Fundaciones profundas Es el sistema de fundación el cual es utilizado cuando el terreno firme no está próximo a la superficie en donde se va a transmitir el peso de una estructura al terreno mediante elementos verticales los cuales no deben ser sometidos a pandeos y que comúnmente denominamos pilotes, pilas, micro-pilotes.
  • 4. CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES Fundaciones superficiales Son los tipos más utilizados y se utilizan cuando el terreno tiene en su superficie una resistencia media o alta con respecto a las cargas de la estructura. Zapatas Zapatas aisladas Son de carácter puntual, generalmente están constituidas por dados de hormigón de planta cuadrada.
  • 5. CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONESCLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES Zapatas combinadas Una zapata combinada es un elemento estructural que sirve de cimentación para dos o más pilares. Zapatas corridas Cuando se trate de pilares alineados muy próximos a muros, o de equilibrar cargas excéntricas sobre las zapatas contiguas, se considera directamente el empleo de una zapata continua o zapata corrida.
  • 6. CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONESCLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES Vigas de fundación La viga de fundación es un elemento estructural que permite tomar las cargas de muro y transmitirlas a zapatas aisladas. Losas de fundación Es una placa flotante que se apoya directamente sobre el terreno. Está sometida principalmente a esfuerzos de flexión y su espesor será proporcional a los momentos flectores que actúan sobre la misma.
  • 7. CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONESCLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES Pilotes Son un elemento constructivo utilizado para fundación de obras, que permite trasladar las cargas a las capas inferiores más resistente del suelo. Pilotes prefabricados Estos se hincan en el terreno mediante maquinas del tipo martillo. Son relativamente caros ya que deben ir fuertemente armados para resistir los esfuerzos que se producen en su transporte, izado e hinca. Pueden originar perturbaciones en el terreno y en las estructuras próximas durante su hinca. Fundaciones profundas
  • 8. CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONESCLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES Pilotes moldeado in situ Estos se realizan en perforaciones practicadas previamente mediante sondas de tipo rotativo. Generalmente son de mayor diámetro que los prefabricados y resisten mayores cargas. Consiste en realizar una perforación en el suelo a la cual, una vez terminada, se le colocará un armado en su interior y posteriormente se rellenará con hormigón. Por la forma de ejecución del vaciado, se distinguen básicamente dos tipos de pilotes: los de extracción y los de desplazamiento:  Un pilote de extracción se realiza extrayendo el terreno.  Desplazamiento se ejecuta compactándolo.
  • 9. CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONESCLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES Pilotes hincado Consiste en introducir elementos prefabricados de hormigón similares a postes de luz o secciones metálicas por medio de piloteadoras en el suelo. Dichos elementos son colocados verticalmente sobre la superficie del terreno y posteriormente "hincados" en el piso a base de golpes. Son los que se ubican fuera de los ejes de las columnas y de las contratables en edificios urbanos con estructura reticular, ofreciendo ventajas sustanciales respecto de los tradicionales instalados a cielo abierto antes del desplante de la edificación, colados en sitio o prefabricados hincados a golpes de martillo y coincidentes con los ejes. Pilotes excéntricos
  • 10. CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONESCLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES Encepados Los encepados constituyen piezas prismáticas de hormigón armado que trasmiten y reparten la carga de los soportes o muros a los grupos de pilotes. Pilas Son aquellas fundaciones que su diámetro sobrepasa de un metro de diámetro. Micropilotes Son elementos generalmente de sección circular, de pequeño diámetro, que son capaces de transmitir las cargas de una estructura al terreno, mediante esfuerzos de compresión, y en ocasiones, de flexión y cortante, e incluso de tracción.
  • 11. CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES FUNCIÓN DE LAS FUNDACIONES Debido a que el terreno por sus condiciones naturales, presenta menos resistencia y mayor deformabilidad que los demás componentes que conforma la estructura, por lo que no puede resistir cargas, debido a ello se busca implementar cierto artificio a la estructura. Las fundaciones son aquella parte de la estructura que tiene como función transmitir en forma adecuada las cargas de la estructura al suelo y brindar a la misma un sistema de apoyo estable. La fundación estará bien diseñada si cumple adecuadamente con su doble función, estabilidad y resistencia, controlando dos estados límites a saber, las condiciones de servicio y las condiciones de falla por resistencia.
  • 12. CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES PROCESO DE CONSTRUCCION EN FUNDACIONES SUPERFICIALES Este procedimiento consiste en ir vaciando dentro de la zanja piedras de diferentes tamaños al mismo tiempo que se va vaciando el concreto en proporciones de 1:3:5, procurando mezclar perfectamente el concreto con las piedras, de tal forma que se evite la continuidad en sus uniones. Cimentaciones Ciclopeas
  • 13. CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES PROCESO DE CONSTRUCCION EN FUNDACIONES SUPERFICIALES Son un tipo de cimentación superficial que sirve de base para el pilar o (columna), de modo que ampliara la superficie de apoyo hasta lograr que el suelo soporte sin problemas la carga que el pilar le está transmitiendo. Zapatas aisladas
  • 14. CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES PROCESO DE CONSTRUCCION EN FUNDACIONES SUPERFICIALES Son cimentaciones de gran longitud en comparación con su sección transversal. Las zapatas corridas se aplican normalmente a muros. Pueden tener sección rectangular, escalonada o estrechada. Sus dimensiones están en relación con la carga que han de soportar. Zapatas corridas
  • 15. CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES PROCESO DE CONSTRUCCION EN FUNDACIONES SUPERFICIALES Esta combina los momentos flectores en una sola zapata de cimentación, y asi el resultado puede ser un elemento más estabilizado y sometido a un menor momento resultante. Zapatas combinadas
  • 16. CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES PROCESO DE CONSTRUCCION EN FUNDACIONES SUPERFICIALES Son de carácter puntual y trabajan de forma independiente, pero se encuentran unidas por una cadena apoyada al terreno la cual se diseña para evitar el movimiento horizontal relativo entre zapatas aisladas o para unir una zapata aislada a una función corrida. Zapatas atirantadas
  • 17. CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES PROCESO DE CONSTRUCCION EN FUNDACIONES PROFUNDAS El hincado se efectúa con una maquina pilotera que levanta cada unidad, la apoya de punta sobre el suelo y la fuerza a golpes hasta enterrarla en la longitud requerida. La enérgica vibración producida durante la hinca puede llegar a dañar los edificios existentes en las proximidades; el ruido puede resultar asimismo inadmisible en zonas urbanas Pilotes prefabricados de hormigón armado
  • 18. CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES PROCESO DE CONSTRUCCION EN FUNDACIONES PROFUNDAS Se utilizan cuando el terreno se mantiene estable durante la perforación. Puede realizarse con equipos de rotación de elevado rendimiento en los distintos diámetros necesarios Pilotes hormigonados in situ sin camisa
  • 19. CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES PROCESO DE CONSTRUCCION EN FUNDACIONES PROFUNDAS Se utilizan cuando no existe estabilidad en las paredes durante la perforación, abarcando una amplia gama de diámetros y permitiendo colocar con gran exactitud la armadura necesaria, ya que es introducida en la perforación una vez finalizada y antes de proceder al hormigonado Pilotes hormigonados in situ con camisa recuperable
  • 20. CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES PROCESO DE CONSTRUCCION EN FUNDACIONES PROFUNDAS Se utilizan para fundar a profundidades entre 2 a 4m. Pueden ser premoldeados o realizados “in situ”: se trata de columnas de diámetro entre 25 a 35 cm con armadura longitudinal. Se hallan unidos mediante una viga de encadenado que los vincula distribuyendo la carga que recibe de las paredes o tabiques PILOTINES
  • 21. CLASIFICACION DE LAS FUNDACIONES PROCESO DE CONSTRUCCION EN FUNDACIONES PROFUNDAS Los elementos prefabricados, así como los perfiles y tubería metálica, son instalados en el subsuelo sin realizar previamente una perforación, aplicándoles energía dinámica y presión en suelos blandos, y vibración en suelos predominantemente friccionante. Hincados a percusión, presión y vibración.
  • 22. Son elementos estructurales de cimentación profunda que son fabricados en moldes, de acuerdo con las especificaciones, antes de ser instalados en el subsuelo Pilotes Prefabricados PROCESO DE CONSTRUCCION EN FUNDACIONES PROFUNDAS