SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
I.U.P “Santiago Mariño”
Valencia Edo-Carabobo
ARQ : ESTELA AGUILAR ALUMNO :ROLCAR MARTINZ
CI :18773218
EL RENACIMIENTO ITALIANO
CARACTERISTICAS EN LA PINTURA :
• LOS CUADROS PRESENTADOS EN ESA EPOCA ERAN SOBRE PASAJES BIBLICOS
Y TAMBIEN HABLABAN DE LA CREACION .
• EN ESTA PINTURA OBSERVAMOS A MARIA Y SANTA ANA CUIDANDO UN NIÑO
LA EXPRESION EN ESTA PINTURA TAMBIEN ERA UNA CARACTERISTICA
IMPORTANTE PUES POCAS VECES VEIAMOS SONRREIR A LAS PERSONAS .
• SE CUIDABA CON DETALLE TODA LA EXPRESION DE LO QUE SE VEIA AL FONDO
ERAN PAISAJES MITICOS PERO MUY BIEN CUIDADOS PUES USABAN BIEN LO QUE
ERA LA PINTURA Y LAS LINEAS , HACIENDO REFERENCIA A UN FONDO MUY REAL .
• LOS CUADROS AL VERLOS DETENIDAMENTE AYUDAN AL ESPECTADOR A UNIRSE
TAMBIEN A SU ENTORNO .
• AQUÍ LA PERSPECTIVA ERA MUY IMPORTANTE .
CARACTERISTICAS EN LA ARQUITECTURA :
• LAS CUPULAS , CIRCUNFERENCIA Y VENTANALES HACEN SU ENTRADA A LA ERA .
• LO MAGESTUOSO SIEMPRE PRESENTE , CASTILLOS , IGLESIAS SIEMPRE
CON GRANDES JERARQUIA ENTRE LAS OTRAS EDIFICACIONES .
• LA SIMETRIA SIEMPRE PRESENTE .
• USABAN LA TEORIZACION Y ORDENACION DEL MOVIMIENTO .
• AUN USABAN LA VISION PROFANA SOBRE LOS TEMAS RELIGIOSOS .
CARACTERISTICAS EN LA ESCULTURA :
• LO RELIGIOSO SIEMPRE PRESENTE
• EN LAS ESCULTURAS CUIDABAN EL MAS MINIMO DETALLE ENTRE ELLOS
• LOS RAZGOS LAS FRACCIONES EN LA CARA , MANOS PIES , CABELLO, ROPA ,
ERAN MUY IMPORTANTES .
• EL IDEAL DE BELLEZA ES EL CONCEPTO APOLINEO QUE POSTULA LA PERFECCION
EN LA ARMONIA DE SUS PARTES .
CARACTERISTICAS EN LA PINTURA ESPAÑOLA :
• EL ARTE AQUÍ SIGUE SIENDO CLASICO Y GRECOROMANO .
• SE BUSCA LA PERFECCION EN EL HOMBRE CON SU ENTORNO LA NATURALEZA.
• EN ALGUNAS OBRAS EL ESPECTADOR DEBE MOVERSE PARA VER PUNTOS
CLAVES DENTRO DE LA PINTURA
• LA EXISTENCIA FLAMENCA EN LA PINTURA .
• LA MAYORIA DE LOS CUADROS SON RETRATOS DE PERSONAS MONARCAS
DE AQUELLA EPOCA.
• LA IGLESIA EN ESTE PERIODO ERA EL PRINCIPAL CLIENTE .
• TRATABAN TEMAS COMO LA CORONA , LA MONARQUIA , RELIGION .
CARACTERISTICAS DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL ESCULTURA:
• EXPERIMENTA UNA EVOLUCION .
• SE MANTIENE EL GOTICO.
• SE ACEPTA LAS FORMAS RENACENTISTAS .
• SE VA UN POCO LA INFLUENCIA ITALIANA Y UNA VUELTA A LA
• CALMA ALEJANDOSE DEL IMPRESIONISMO.
• MATERIALES UTILIZADOS EN ESCULTURAS:
SE USA LA PIEDRA, FACHADAS ,ALABASTRO , EN MONUMENTOS
FUNERARIOS.
• PREDOMINA EL REALISMO LOS TEMAS RELIGIOSOS , DE TENSION,
DOLOR , CARGAS ACETICAS
CARACTERISTICAS DE EL RENACIMIENTO ESPAÑOL ARQUITECTURA:
• ELEMENTOS SUSTANTES MUROS Y COLUMNAS .
• ARCOS MEDIO PUNTO .
• BOBEDAS DE ARISTAS O CAÑON
• MATERIALES UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCION : LADRILLOS ,
EL MARMOL JUEGA UN PAPEL MUY IMPORTANTE .
• ELEMENTOS DE DECORACION ENTRE ELLOS DESTACAN : AUREAS
EN FORMA DE HOJAS LAUREL , GUIRNALDAS DE AMORCILLO
GRUTESCO.
CARACTERISTICAS DEL RENACIMIENTO FRANCES ESCULTURA :
• TOMA COMO BASE MODELOS DE OBRAS CLASICAS CON NUEVA
VISION Y PENSAMIENTO .
• COMO EN LAS ESCULTURAS GRIEGAS BUSCO DESNUDOS CON
TECNICAS PERFECCIONADAS .
CARACTERISTICAS DEL RENACIMIENTO FRANCES
ARQUITECTURA:
• FUE MUY INFLUIDO POR EL RENACIMIENTO ITALIANO.
• MEZCLAN LO GOTICO CON EL RENACIMIENTO
• ITALIANO.
• EL ESTILO ES DESARROLLADO BAJO LA INFLUENCIA
DE GRANDES ARQUITECTOS
CARACTERISTICAS DE EL RENACIMIENTO ALEMAN
ARQUITECTURA :
• UTILIZAN MUCHAS FIGURAS GEOMETRICAS , ESTAS FIGURAS
REPRESENTABAN LA VERDADERA FE.
• ARCOS MEDIO PUNTO .
• ARCOS PUNTADOS .
• CRUZ LATINA .
• MATERIALES UTILIZADOS : MADERA , MARMOL , PIEDRAS.
CARACTERISTICAS DEL RENACIMIENTO ALEMAN PINTURA :
• RENOVACION INTENSA DEL ESPIRITU GERMANICO .
• CORRIENTE INFLUENCIA FLAMENCA .
• LA NOBLEZA SE CENTRA EN PRIMER LUGAR PARA ESTE ENTONCES.

Más contenido relacionado

Destacado

Exercicios subjuntivos varios
Exercicios subjuntivos variosExercicios subjuntivos varios
Exercicios subjuntivos varios
Nancy Nakamura
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Emily Catañeda
 
Enseñanza de la quimica
Enseñanza de la quimicaEnseñanza de la quimica
Enseñanza de la quimica
ProyectosCPE
 
Caracteristicas del sena
Caracteristicas del senaCaracteristicas del sena
Caracteristicas del sena
04201985
 
gusmao2010_BSc_dissertation
gusmao2010_BSc_dissertationgusmao2010_BSc_dissertation
gusmao2010_BSc_dissertation
Eduardo Gusmão
 
Logical fallacy
Logical fallacyLogical fallacy
Logical fallacy
Aashish Mishra
 
Conexões para água fria
Conexões para água friaConexões para água fria
Conexões para água fria
Fernando Dias
 
Sasdscfsdfsf
SasdscfsdfsfSasdscfsdfsf
Sasdscfsdfsf
Nathália Falcão
 
Vencedores do 1o concurso qualidade de café mantiqueira de minas
Vencedores do 1o concurso qualidade de café mantiqueira de minasVencedores do 1o concurso qualidade de café mantiqueira de minas
Vencedores do 1o concurso qualidade de café mantiqueira de minas
Sergio Pereira
 
Liminar de suspensão do processo de cassação
Liminar de suspensão do processo de cassaçãoLiminar de suspensão do processo de cassação
Liminar de suspensão do processo de cassação
diario_catarinense
 
Entrevista para a Revista ANTRAM
Entrevista para a Revista ANTRAMEntrevista para a Revista ANTRAM
Entrevista para a Revista ANTRAM
Patricia Correia
 
Sobre plágio
Sobre plágioSobre plágio
Sobre plágio
Inge Suhr
 
HISTORIETA
HISTORIETAHISTORIETA
A questão da indenizabilidade da restrição ao imóvel decorrente do tombamento...
A questão da indenizabilidade da restrição ao imóvel decorrente do tombamento...A questão da indenizabilidade da restrição ao imóvel decorrente do tombamento...
A questão da indenizabilidade da restrição ao imóvel decorrente do tombamento...
André Nakamura
 
Paz y democracia I
Paz y democracia IPaz y democracia I
Paz y democracia I
Nestor0403
 
Líder Treinador #39
Líder Treinador #39Líder Treinador #39
Líder Treinador #39
Líder Treinador
 
7 prova matemática financeira
7 prova matemática financeira7 prova matemática financeira
7 prova matemática financeira
Tadeu Melo
 

Destacado (17)

Exercicios subjuntivos varios
Exercicios subjuntivos variosExercicios subjuntivos varios
Exercicios subjuntivos varios
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Enseñanza de la quimica
Enseñanza de la quimicaEnseñanza de la quimica
Enseñanza de la quimica
 
Caracteristicas del sena
Caracteristicas del senaCaracteristicas del sena
Caracteristicas del sena
 
gusmao2010_BSc_dissertation
gusmao2010_BSc_dissertationgusmao2010_BSc_dissertation
gusmao2010_BSc_dissertation
 
Logical fallacy
Logical fallacyLogical fallacy
Logical fallacy
 
Conexões para água fria
Conexões para água friaConexões para água fria
Conexões para água fria
 
Sasdscfsdfsf
SasdscfsdfsfSasdscfsdfsf
Sasdscfsdfsf
 
Vencedores do 1o concurso qualidade de café mantiqueira de minas
Vencedores do 1o concurso qualidade de café mantiqueira de minasVencedores do 1o concurso qualidade de café mantiqueira de minas
Vencedores do 1o concurso qualidade de café mantiqueira de minas
 
Liminar de suspensão do processo de cassação
Liminar de suspensão do processo de cassaçãoLiminar de suspensão do processo de cassação
Liminar de suspensão do processo de cassação
 
Entrevista para a Revista ANTRAM
Entrevista para a Revista ANTRAMEntrevista para a Revista ANTRAM
Entrevista para a Revista ANTRAM
 
Sobre plágio
Sobre plágioSobre plágio
Sobre plágio
 
HISTORIETA
HISTORIETAHISTORIETA
HISTORIETA
 
A questão da indenizabilidade da restrição ao imóvel decorrente do tombamento...
A questão da indenizabilidade da restrição ao imóvel decorrente do tombamento...A questão da indenizabilidade da restrição ao imóvel decorrente do tombamento...
A questão da indenizabilidade da restrição ao imóvel decorrente do tombamento...
 
Paz y democracia I
Paz y democracia IPaz y democracia I
Paz y democracia I
 
Líder Treinador #39
Líder Treinador #39Líder Treinador #39
Líder Treinador #39
 
7 prova matemática financeira
7 prova matemática financeira7 prova matemática financeira
7 prova matemática financeira
 

Similar a Trabajo de historia 2 finalizado

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
jessy yelamo
 
Elementos clasicos del Renacimiento
Elementos clasicos del Renacimiento Elementos clasicos del Renacimiento
Elementos clasicos del Renacimiento
Rolcar Rizwan Martinz
 
Arte renacentista presentación andrea
Arte renacentista presentación andreaArte renacentista presentación andrea
Arte renacentista presentación andrea
Jesús Ares Pita
 
CHACHIPIRULI
CHACHIPIRULICHACHIPIRULI
CHACHIPIRULI
ANDREAFLdreadrea
 
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptxA3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
NicolPrado
 
Muralismo Mexicano: Los tres grandes
Muralismo Mexicano: Los tres grandesMuralismo Mexicano: Los tres grandes
Muralismo Mexicano: Los tres grandes
Jesus Gomez
 
Claudia garcía y andrea romero
Claudia garcía y andrea romeroClaudia garcía y andrea romero
Claudia garcía y andrea romero
vcentenario
 
Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01
Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01
Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01
Cristhi
 
Artebarroco
ArtebarrocoArtebarroco
Artebarroco
legio septima
 
Arquitectura e imagineria barroca española
Arquitectura e imagineria barroca españolaArquitectura e imagineria barroca española
Arquitectura e imagineria barroca española
cherepaja
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
Rolando Ramos Nación
 
Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013
Marcela Riva
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
Carmen Martin Vidaller
 
Historia españa raices historicas hispania prerromana
Historia españa raices historicas hispania prerromanaHistoria españa raices historicas hispania prerromana
Historia españa raices historicas hispania prerromana
viruzain
 
Historia españa raices historicas hispania prerromana
Historia españa raices historicas hispania prerromanaHistoria españa raices historicas hispania prerromana
Historia españa raices historicas hispania prerromana
viruzain
 
Argentinaindgena
ArgentinaindgenaArgentinaindgena
Argentinaindgena
elisabet Porrini
 
La cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edadLa cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edad
Raúl martín jiménez
 
Historia del Arte - La Alta Edad Media
Historia del Arte - La Alta Edad MediaHistoria del Arte - La Alta Edad Media
Historia del Arte - La Alta Edad Media
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La escultura a lo largo de la historia
La escultura a lo largo de la historiaLa escultura a lo largo de la historia
La escultura a lo largo de la historia
VCTORSANCHONIETO
 
Tema 4 el arte hispano
Tema 4 el arte hispanoTema 4 el arte hispano
Tema 4 el arte hispano
Arantxa Revuelta Bayod
 

Similar a Trabajo de historia 2 finalizado (20)

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Elementos clasicos del Renacimiento
Elementos clasicos del Renacimiento Elementos clasicos del Renacimiento
Elementos clasicos del Renacimiento
 
Arte renacentista presentación andrea
Arte renacentista presentación andreaArte renacentista presentación andrea
Arte renacentista presentación andrea
 
CHACHIPIRULI
CHACHIPIRULICHACHIPIRULI
CHACHIPIRULI
 
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptxA3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
A3.Prado.Nicole.ArteyCultura.docx.pptx
 
Muralismo Mexicano: Los tres grandes
Muralismo Mexicano: Los tres grandesMuralismo Mexicano: Los tres grandes
Muralismo Mexicano: Los tres grandes
 
Claudia garcía y andrea romero
Claudia garcía y andrea romeroClaudia garcía y andrea romero
Claudia garcía y andrea romero
 
Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01
Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01
Elimperioincaico 090704004451 Phpapp01
 
Artebarroco
ArtebarrocoArtebarroco
Artebarroco
 
Arquitectura e imagineria barroca española
Arquitectura e imagineria barroca españolaArquitectura e imagineria barroca española
Arquitectura e imagineria barroca española
 
La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica; La Cultura Mochica;
La Cultura Mochica;
 
Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
Historia españa raices historicas hispania prerromana
Historia españa raices historicas hispania prerromanaHistoria españa raices historicas hispania prerromana
Historia españa raices historicas hispania prerromana
 
Historia españa raices historicas hispania prerromana
Historia españa raices historicas hispania prerromanaHistoria españa raices historicas hispania prerromana
Historia españa raices historicas hispania prerromana
 
Argentinaindgena
ArgentinaindgenaArgentinaindgena
Argentinaindgena
 
La cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edadLa cultura y el arte en la edad
La cultura y el arte en la edad
 
Historia del Arte - La Alta Edad Media
Historia del Arte - La Alta Edad MediaHistoria del Arte - La Alta Edad Media
Historia del Arte - La Alta Edad Media
 
La escultura a lo largo de la historia
La escultura a lo largo de la historiaLa escultura a lo largo de la historia
La escultura a lo largo de la historia
 
Tema 4 el arte hispano
Tema 4 el arte hispanoTema 4 el arte hispano
Tema 4 el arte hispano
 

Más de Rolcar Rizwan Martinz

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIIHISTORIA DE LA ARQUITECTURA III
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III
Rolcar Rizwan Martinz
 
Elementos de la arquitectura neoclasica
Elementos de la arquitectura neoclasicaElementos de la arquitectura neoclasica
Elementos de la arquitectura neoclasica
Rolcar Rizwan Martinz
 
el barroco
el barrocoel barroco
El manierismo 2015
El manierismo 2015El manierismo 2015
El manierismo 2015
Rolcar Rizwan Martinz
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Manierismo Historia de la Arquitectura II
El Manierismo Historia de la Arquitectura II El Manierismo Historia de la Arquitectura II
El Manierismo Historia de la Arquitectura II
Rolcar Rizwan Martinz
 

Más de Rolcar Rizwan Martinz (6)

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIIHISTORIA DE LA ARQUITECTURA III
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III
 
Elementos de la arquitectura neoclasica
Elementos de la arquitectura neoclasicaElementos de la arquitectura neoclasica
Elementos de la arquitectura neoclasica
 
el barroco
el barrocoel barroco
el barroco
 
El manierismo 2015
El manierismo 2015El manierismo 2015
El manierismo 2015
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
El Manierismo Historia de la Arquitectura II
El Manierismo Historia de la Arquitectura II El Manierismo Historia de la Arquitectura II
El Manierismo Historia de la Arquitectura II
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Trabajo de historia 2 finalizado

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación I.U.P “Santiago Mariño” Valencia Edo-Carabobo ARQ : ESTELA AGUILAR ALUMNO :ROLCAR MARTINZ CI :18773218
  • 2. EL RENACIMIENTO ITALIANO CARACTERISTICAS EN LA PINTURA : • LOS CUADROS PRESENTADOS EN ESA EPOCA ERAN SOBRE PASAJES BIBLICOS Y TAMBIEN HABLABAN DE LA CREACION . • EN ESTA PINTURA OBSERVAMOS A MARIA Y SANTA ANA CUIDANDO UN NIÑO LA EXPRESION EN ESTA PINTURA TAMBIEN ERA UNA CARACTERISTICA IMPORTANTE PUES POCAS VECES VEIAMOS SONRREIR A LAS PERSONAS . • SE CUIDABA CON DETALLE TODA LA EXPRESION DE LO QUE SE VEIA AL FONDO ERAN PAISAJES MITICOS PERO MUY BIEN CUIDADOS PUES USABAN BIEN LO QUE ERA LA PINTURA Y LAS LINEAS , HACIENDO REFERENCIA A UN FONDO MUY REAL . • LOS CUADROS AL VERLOS DETENIDAMENTE AYUDAN AL ESPECTADOR A UNIRSE TAMBIEN A SU ENTORNO . • AQUÍ LA PERSPECTIVA ERA MUY IMPORTANTE .
  • 3. CARACTERISTICAS EN LA ARQUITECTURA : • LAS CUPULAS , CIRCUNFERENCIA Y VENTANALES HACEN SU ENTRADA A LA ERA . • LO MAGESTUOSO SIEMPRE PRESENTE , CASTILLOS , IGLESIAS SIEMPRE CON GRANDES JERARQUIA ENTRE LAS OTRAS EDIFICACIONES . • LA SIMETRIA SIEMPRE PRESENTE . • USABAN LA TEORIZACION Y ORDENACION DEL MOVIMIENTO . • AUN USABAN LA VISION PROFANA SOBRE LOS TEMAS RELIGIOSOS .
  • 4. CARACTERISTICAS EN LA ESCULTURA : • LO RELIGIOSO SIEMPRE PRESENTE • EN LAS ESCULTURAS CUIDABAN EL MAS MINIMO DETALLE ENTRE ELLOS • LOS RAZGOS LAS FRACCIONES EN LA CARA , MANOS PIES , CABELLO, ROPA , ERAN MUY IMPORTANTES . • EL IDEAL DE BELLEZA ES EL CONCEPTO APOLINEO QUE POSTULA LA PERFECCION EN LA ARMONIA DE SUS PARTES .
  • 5. CARACTERISTICAS EN LA PINTURA ESPAÑOLA : • EL ARTE AQUÍ SIGUE SIENDO CLASICO Y GRECOROMANO . • SE BUSCA LA PERFECCION EN EL HOMBRE CON SU ENTORNO LA NATURALEZA. • EN ALGUNAS OBRAS EL ESPECTADOR DEBE MOVERSE PARA VER PUNTOS CLAVES DENTRO DE LA PINTURA • LA EXISTENCIA FLAMENCA EN LA PINTURA . • LA MAYORIA DE LOS CUADROS SON RETRATOS DE PERSONAS MONARCAS DE AQUELLA EPOCA. • LA IGLESIA EN ESTE PERIODO ERA EL PRINCIPAL CLIENTE . • TRATABAN TEMAS COMO LA CORONA , LA MONARQUIA , RELIGION .
  • 6. CARACTERISTICAS DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL ESCULTURA: • EXPERIMENTA UNA EVOLUCION . • SE MANTIENE EL GOTICO. • SE ACEPTA LAS FORMAS RENACENTISTAS . • SE VA UN POCO LA INFLUENCIA ITALIANA Y UNA VUELTA A LA • CALMA ALEJANDOSE DEL IMPRESIONISMO. • MATERIALES UTILIZADOS EN ESCULTURAS: SE USA LA PIEDRA, FACHADAS ,ALABASTRO , EN MONUMENTOS FUNERARIOS. • PREDOMINA EL REALISMO LOS TEMAS RELIGIOSOS , DE TENSION, DOLOR , CARGAS ACETICAS
  • 7. CARACTERISTICAS DE EL RENACIMIENTO ESPAÑOL ARQUITECTURA: • ELEMENTOS SUSTANTES MUROS Y COLUMNAS . • ARCOS MEDIO PUNTO . • BOBEDAS DE ARISTAS O CAÑON • MATERIALES UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCION : LADRILLOS , EL MARMOL JUEGA UN PAPEL MUY IMPORTANTE . • ELEMENTOS DE DECORACION ENTRE ELLOS DESTACAN : AUREAS EN FORMA DE HOJAS LAUREL , GUIRNALDAS DE AMORCILLO GRUTESCO.
  • 8. CARACTERISTICAS DEL RENACIMIENTO FRANCES ESCULTURA : • TOMA COMO BASE MODELOS DE OBRAS CLASICAS CON NUEVA VISION Y PENSAMIENTO . • COMO EN LAS ESCULTURAS GRIEGAS BUSCO DESNUDOS CON TECNICAS PERFECCIONADAS .
  • 9. CARACTERISTICAS DEL RENACIMIENTO FRANCES ARQUITECTURA: • FUE MUY INFLUIDO POR EL RENACIMIENTO ITALIANO. • MEZCLAN LO GOTICO CON EL RENACIMIENTO • ITALIANO. • EL ESTILO ES DESARROLLADO BAJO LA INFLUENCIA DE GRANDES ARQUITECTOS
  • 10. CARACTERISTICAS DE EL RENACIMIENTO ALEMAN ARQUITECTURA : • UTILIZAN MUCHAS FIGURAS GEOMETRICAS , ESTAS FIGURAS REPRESENTABAN LA VERDADERA FE. • ARCOS MEDIO PUNTO . • ARCOS PUNTADOS . • CRUZ LATINA . • MATERIALES UTILIZADOS : MADERA , MARMOL , PIEDRAS.
  • 11. CARACTERISTICAS DEL RENACIMIENTO ALEMAN PINTURA : • RENOVACION INTENSA DEL ESPIRITU GERMANICO . • CORRIENTE INFLUENCIA FLAMENCA . • LA NOBLEZA SE CENTRA EN PRIMER LUGAR PARA ESTE ENTONCES.