SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE ESPAÑA:
La caída del imperio colonial
y la crisis del 98




                        Por: David Cisneros Salmerón
Mapa de batallas (Cuba)
•   Causas y Antecedentes del conflicto hispano-cubano
    –   Intereses económicos
        •   Monopolio para las exportaciones españolas: clave para la
            industria peninsular
        •   Alto poder económico (azúcar, café, tabaco)
        •   Posición clave de EEUU: principal cliente de la isla para el azúcar
            y el tabaco, pero apenas podía vender sus productos en ésta.
    – Enfrentamiento político
        •   Cubanos (Partido Autonomista) frente a peninsulares (Unión
            Constitucional)
            –   Se solicita representación política, autonomía, libertad de comercio y abolición
                de la esclavitud. No se consigue nada efectivo

    –   Primera revolución cubana (1868, grito de Yara)
        •   Finaliza con la Paz de Zanjón (1878)  no cumple las
            expectativas de los cubanos, es el origen de los levantamientos
            posteriores
    – José Martí y el Partido Revolucionario Cubano (1893)
      (Máximo Gómez, Antonio Maceo), con fuerte apoyo del
      gobierno de los EEUU
José Martí
• 1879: primer intento  sublevación de los mambises
  (Guerra Chiquita)
• 1895: nuevo levantamiento (grito de Baire) y acción
  militar enérgica
  – Martínez Campos:
     •   acción militar unida a negociación política; fracaso
  – Weyler:
     •   fuerte represión militar, dureza contra rebeldes y población civil
         (concentraciones de campesinos).
     •   Aunque al principio más exitosa, también fracasa esta vía (ejército no
         preparado, desconocedor del terreno, enfermedades, mala logística …)
  – Blanco (1897)
     •   Estrategia de conciliación, con propuesta de autonomía, incluso decreta
         un fin de hostilidades unilateral que no es aceptado por los cubanos, ya
         con apoyo militar de EEUU
– Postura del Gobierno español ante el
  conflicto con los cubanos:
  •   Desde los partidos dinásticos: Cuba es España y
      rechazo de la autonomía
  •   Sectores progresistas: se contempla la
      autonomía, pero sin éxito por perseverancia de
      gobiernos conservadores
  •   1897: primer gobierno autónomo cubano
      (Sagasta, tras la muerte de Cánovas)
–   La intervención americana
    •   Causas:
        –   Económicas (primer receptor de productos de la isla)
        –   Políticas: expansión por el Caribe y el Pacífico
        –   Psicológicas: la campaña de prensa de Pulitzery Hearst
    •   1895: el republicano McKinley, firme defensor de los cubanos,
        asume la presidencia
    •    Hundimiento del Maine(15/2/98): la excusa perfecta
        –    Estallido accidental, del que los amercanos, a sabiendas, acusan a los
             españoles
El
Hundimiento
del Maine en
el puerto de
La Habana
La prensa jugó un papel
capital en este conflicto,
sobre todo por la parte
americana, donde los
periódicos de R. Hearst,
firme partidario de la
intervención americana, se
ocuparon de inflamar a la
opinión pública en contra
de los españoles y sus
políticas en Cuba
– La Guerra hispano-norteamericana(25/4/98): el desastre militar
   • Acciones navales: Cavite (Filipinas) y Santiago de Cuba
   • Desembarcos terrestres
– La Paz de París: rendición sin condiciones y entrega del Imperio
  colonial: Cuba, Puerto Rico y Filipinas
Crucero español
tras la batalla de
Santiago




 Tropas
 españolas
 en Cuba
•   La crisis del 98: las consecuencias del desastre
     – Más crisis ideológica y moral que económica
         • La metrópolis se beneficia de los capitales retornados de Cuba
     – Revisión del sistema político
         • Críticas generalizadas al sistema de la Restauración: desencanto
         • Estimulación de los movimientos nacionalistas
     – El regeneracionismo y la crítica al sistema (Joaquín Costa)
         • Movimiento que habla de la necesidad de modernizar España a partir de
           una renovación que olvidase las “glorias” del pasado, basándose en un
           programa muy simple:
             – Alimentación: debía desaparecer la pobreza
             – Educación: la Institución Libre de Enseñanza ( Francisco Giner de los Ríos)
             – Administración sana: acabar con las prácticas corruptas
                propias del sistema de la Restauración
     – Antimilitarismo creciente
         • El ejército reaccionará asumiendo un papel más
           protagonista en la vida política
La reacción
literaria: la
generación del 98                Antonio Machado




Miguel de Unamuno




                    Pío Baroja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

América latina en los años XIX
América latina en los años XIXAmérica latina en los años XIX
América latina en los años XIX
terezazavala
 
Presentacionok3
Presentacionok3Presentacionok3
Presentacionok3
JaimeGarcia275
 
Tema 6. guerra colonial y crisis de 1898
Tema 6. guerra colonial y crisis de 1898Tema 6. guerra colonial y crisis de 1898
Tema 6. guerra colonial y crisis de 1898
rbnreal
 
Presentacionok3 (1)
Presentacionok3 (1)Presentacionok3 (1)
Presentacionok3 (1)
JaimeGarcia275
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
Joel Sandoval C
 
trabajo semanal ( 1 semana)
trabajo semanal ( 1 semana)trabajo semanal ( 1 semana)
trabajo semanal ( 1 semana)
carolina
 
Independencia de cuba 2 (2)
Independencia de cuba 2 (2)Independencia de cuba 2 (2)
Independencia de cuba 2 (2)
MoralesMejia
 
Estado republicano alfredo gonzalez flores
Estado republicano  alfredo gonzalez floresEstado republicano  alfredo gonzalez flores
Estado republicano alfredo gonzalez flores
Stephanie Navarro
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Gilbert Charpentier
 
TAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdf
TAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdfTAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdf
TAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdf
PabloMazariegos7
 
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado LiberalFichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
Roberto Carlos Monge Durán
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
Joel Ramirez
 
Duke
DukeDuke
Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)
Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)
Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)
David Barrán Ferreiro
 
Batalla De Carabobo.pptx
Batalla De Carabobo.pptxBatalla De Carabobo.pptx
Batalla De Carabobo.pptx
ElisabethDaz1
 
Tema 9.3 la guerra civil. evolución política y consecuencias-itziar y mar
Tema 9.3 la guerra civil. evolución política y consecuencias-itziar y marTema 9.3 la guerra civil. evolución política y consecuencias-itziar y mar
Tema 9.3 la guerra civil. evolución política y consecuencias-itziar y mar
jjsg23
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
amontera
 
Brasil entre el racismo y el africanismo
Brasil entre el racismo y el africanismoBrasil entre el racismo y el africanismo
Brasil entre el racismo y el africanismo
Fernando de los Ángeles
 
Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)
Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)
Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)
Profesandi
 
Tarea 5 de america latina
Tarea 5 de america latinaTarea 5 de america latina
Tarea 5 de america latina
Frank Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

América latina en los años XIX
América latina en los años XIXAmérica latina en los años XIX
América latina en los años XIX
 
Presentacionok3
Presentacionok3Presentacionok3
Presentacionok3
 
Tema 6. guerra colonial y crisis de 1898
Tema 6. guerra colonial y crisis de 1898Tema 6. guerra colonial y crisis de 1898
Tema 6. guerra colonial y crisis de 1898
 
Presentacionok3 (1)
Presentacionok3 (1)Presentacionok3 (1)
Presentacionok3 (1)
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
 
trabajo semanal ( 1 semana)
trabajo semanal ( 1 semana)trabajo semanal ( 1 semana)
trabajo semanal ( 1 semana)
 
Independencia de cuba 2 (2)
Independencia de cuba 2 (2)Independencia de cuba 2 (2)
Independencia de cuba 2 (2)
 
Estado republicano alfredo gonzalez flores
Estado republicano  alfredo gonzalez floresEstado republicano  alfredo gonzalez flores
Estado republicano alfredo gonzalez flores
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
 
TAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdf
TAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdfTAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdf
TAREA RESUMEN DE LA HISTORIA DE GUATEMALA.pdf
 
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado LiberalFichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Duke
DukeDuke
Duke
 
Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)
Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)
Historia de España Unidade 4 A Restauración (1874-1898)
 
Batalla De Carabobo.pptx
Batalla De Carabobo.pptxBatalla De Carabobo.pptx
Batalla De Carabobo.pptx
 
Tema 9.3 la guerra civil. evolución política y consecuencias-itziar y mar
Tema 9.3 la guerra civil. evolución política y consecuencias-itziar y marTema 9.3 la guerra civil. evolución política y consecuencias-itziar y mar
Tema 9.3 la guerra civil. evolución política y consecuencias-itziar y mar
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Brasil entre el racismo y el africanismo
Brasil entre el racismo y el africanismoBrasil entre el racismo y el africanismo
Brasil entre el racismo y el africanismo
 
Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)
Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)
Procesos emancipadores en America Latina (noveno III trimestre)
 
Tarea 5 de america latina
Tarea 5 de america latinaTarea 5 de america latina
Tarea 5 de america latina
 

Destacado

Historia del retrato
Historia del retratoHistoria del retrato
Historia del retrato
Brayan Molina
 
Donsbach, wolfgang
Donsbach, wolfgangDonsbach, wolfgang
Donsbach, wolfgang
ACOP
 
proyecto de literatura
proyecto de literaturaproyecto de literatura
proyecto de literatura
dianaasota
 
Steuererstattung 2007
Steuererstattung 2007Steuererstattung 2007
Steuererstattung 2007Aster46
 
La estettica
La estetticaLa estettica
La estettica
UNFV
 
Arte
ArteArte
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
lolaprieto
 
Festa
FestaFesta
Movimientos Artisticos
Movimientos ArtisticosMovimientos Artisticos
Movimientos Artisticos
karengomes
 
Clothes.Vilada
Clothes.ViladaClothes.Vilada
Clothes.Vilada
Zer Berguedà Centre
 
Resumen presentacion
Resumen presentacionResumen presentacion
Resumen presentacion
Joel Carranco
 
I Encuentro de Maestros en Didáctica de la Astronomía “Un Aula Entre las Estr...
I Encuentro de Maestros en Didáctica de la Astronomía “Un Aula Entre las Estr...I Encuentro de Maestros en Didáctica de la Astronomía “Un Aula Entre las Estr...
I Encuentro de Maestros en Didáctica de la Astronomía “Un Aula Entre las Estr...
unawevenezuela
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
ximenagc
 
Continuidad de los proyectos Jóvenes Ecologistas
Continuidad de los proyectos Jóvenes EcologistasContinuidad de los proyectos Jóvenes Ecologistas
Continuidad de los proyectos Jóvenes Ecologistas
solcitoweis
 
Práctica 4.fotos para autretratos
Práctica 4.fotos para autretratosPráctica 4.fotos para autretratos
Práctica 4.fotos para autretratos
juanlu103
 
Bonvl1 Pronunciaiton Consonnes Finales
Bonvl1 Pronunciaiton Consonnes FinalesBonvl1 Pronunciaiton Consonnes Finales
Bonvl1 Pronunciaiton Consonnes FinalesSherry M. Johnson
 
Hay servicios en el semma moca
Hay servicios en el semma mocaHay servicios en el semma moca
Hay servicios en el semma moca
Dr. Luis Emilio Brito Arias
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
Tm-CS
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
liscy1994
 

Destacado (20)

Historia del retrato
Historia del retratoHistoria del retrato
Historia del retrato
 
Donsbach, wolfgang
Donsbach, wolfgangDonsbach, wolfgang
Donsbach, wolfgang
 
proyecto de literatura
proyecto de literaturaproyecto de literatura
proyecto de literatura
 
Steuererstattung 2007
Steuererstattung 2007Steuererstattung 2007
Steuererstattung 2007
 
La estettica
La estetticaLa estettica
La estettica
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 
Festa
FestaFesta
Festa
 
Movimientos Artisticos
Movimientos ArtisticosMovimientos Artisticos
Movimientos Artisticos
 
Clothes.Vilada
Clothes.ViladaClothes.Vilada
Clothes.Vilada
 
Resumen presentacion
Resumen presentacionResumen presentacion
Resumen presentacion
 
I Encuentro de Maestros en Didáctica de la Astronomía “Un Aula Entre las Estr...
I Encuentro de Maestros en Didáctica de la Astronomía “Un Aula Entre las Estr...I Encuentro de Maestros en Didáctica de la Astronomía “Un Aula Entre las Estr...
I Encuentro de Maestros en Didáctica de la Astronomía “Un Aula Entre las Estr...
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Continuidad de los proyectos Jóvenes Ecologistas
Continuidad de los proyectos Jóvenes EcologistasContinuidad de los proyectos Jóvenes Ecologistas
Continuidad de los proyectos Jóvenes Ecologistas
 
980
980980
980
 
Práctica 4.fotos para autretratos
Práctica 4.fotos para autretratosPráctica 4.fotos para autretratos
Práctica 4.fotos para autretratos
 
Bonvl1 Pronunciaiton Consonnes Finales
Bonvl1 Pronunciaiton Consonnes FinalesBonvl1 Pronunciaiton Consonnes Finales
Bonvl1 Pronunciaiton Consonnes Finales
 
Hay servicios en el semma moca
Hay servicios en el semma mocaHay servicios en el semma moca
Hay servicios en el semma moca
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 

Similar a Trabajo de historia 2º trimestre

La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonialLa crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
Luis José Sánchez Marco
 
Resumen Guerra colonial y crisis del 98.
Resumen Guerra colonial y crisis del 98.Resumen Guerra colonial y crisis del 98.
Resumen Guerra colonial y crisis del 98.
Inta Gb
 
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonialLa crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
Luis José Sánchez Marco
 
7. El 98. guerra colonial y consecuencias.
7. El 98. guerra colonial y consecuencias.7. El 98. guerra colonial y consecuencias.
7. El 98. guerra colonial y consecuencias.
Alberto de los Ríos
 
Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98
Carmen Pagán
 
Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98
Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98
Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98
Marta López
 
4.3 editado con imagenes trabajo historia
4.3 editado con imagenes trabajo historia4.3 editado con imagenes trabajo historia
4.3 editado con imagenes trabajo historia
victorcanasdaza
 
7.3
7.37.3
Tema 7.Guerra Colonial y Crisis de 1898
Tema 7.Guerra Colonial y Crisis de 1898Tema 7.Guerra Colonial y Crisis de 1898
Tema 7.Guerra Colonial y Crisis de 1898
Miguel Romero Jurado
 
4.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
4.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ4.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
4.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
alba639952
 
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 4.docxXXXXXXXXXXXXXX
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 4.docxXXXXXXXXXXXXXXEPÍGRAFE 3 DEL TEMA 4.docxXXXXXXXXXXXXXX
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 4.docxXXXXXXXXXXXXXX
CoquetillaRS
 
4.3.docx tema historia temas con imagenes
4.3.docx tema historia temas con imagenes4.3.docx tema historia temas con imagenes
4.3.docx tema historia temas con imagenes
JosAlbertoSerrano1
 
Desatre 98 final
Desatre 98 finalDesatre 98 final
HES - Tema 6 - La Guerra de Cuba
HES - Tema 6 - La Guerra de CubaHES - Tema 6 - La Guerra de Cuba
HES - Tema 6 - La Guerra de Cuba
Sergio García Arama
 
Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98
Manuela Perez
 
Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98
Manuela Perez
 
Tema 12.7 : La crisis del 98
Tema 12.7 : La crisis del 98Tema 12.7 : La crisis del 98
Tema 12.7 : La crisis del 98
Emilydavison
 
La guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
La guerra colonial y la crisis del 98 - CompletaLa guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
La guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
Rafael Urías
 
Las Guerras Coloniales
Las Guerras ColonialesLas Guerras Coloniales
Las Guerras Coloniales
antonio
 
2º de Bachillerato HES - Tema 1 - Siglo XX - Guerra colonial y Crisis del 98
2º de Bachillerato HES - Tema 1 - Siglo XX - Guerra colonial y Crisis del 982º de Bachillerato HES - Tema 1 - Siglo XX - Guerra colonial y Crisis del 98
2º de Bachillerato HES - Tema 1 - Siglo XX - Guerra colonial y Crisis del 98
Sergio García Arama
 

Similar a Trabajo de historia 2º trimestre (20)

La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonialLa crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
 
Resumen Guerra colonial y crisis del 98.
Resumen Guerra colonial y crisis del 98.Resumen Guerra colonial y crisis del 98.
Resumen Guerra colonial y crisis del 98.
 
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonialLa crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
 
7. El 98. guerra colonial y consecuencias.
7. El 98. guerra colonial y consecuencias.7. El 98. guerra colonial y consecuencias.
7. El 98. guerra colonial y consecuencias.
 
Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98
 
Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98
Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98
Tema 7 hª la caída del imperio colonial y la crisis del 98
 
4.3 editado con imagenes trabajo historia
4.3 editado con imagenes trabajo historia4.3 editado con imagenes trabajo historia
4.3 editado con imagenes trabajo historia
 
7.3
7.37.3
7.3
 
Tema 7.Guerra Colonial y Crisis de 1898
Tema 7.Guerra Colonial y Crisis de 1898Tema 7.Guerra Colonial y Crisis de 1898
Tema 7.Guerra Colonial y Crisis de 1898
 
4.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
4.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ4.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
4.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
 
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 4.docxXXXXXXXXXXXXXX
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 4.docxXXXXXXXXXXXXXXEPÍGRAFE 3 DEL TEMA 4.docxXXXXXXXXXXXXXX
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 4.docxXXXXXXXXXXXXXX
 
4.3.docx tema historia temas con imagenes
4.3.docx tema historia temas con imagenes4.3.docx tema historia temas con imagenes
4.3.docx tema historia temas con imagenes
 
Desatre 98 final
Desatre 98 finalDesatre 98 final
Desatre 98 final
 
HES - Tema 6 - La Guerra de Cuba
HES - Tema 6 - La Guerra de CubaHES - Tema 6 - La Guerra de Cuba
HES - Tema 6 - La Guerra de Cuba
 
Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98
 
Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98
 
Tema 12.7 : La crisis del 98
Tema 12.7 : La crisis del 98Tema 12.7 : La crisis del 98
Tema 12.7 : La crisis del 98
 
La guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
La guerra colonial y la crisis del 98 - CompletaLa guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
La guerra colonial y la crisis del 98 - Completa
 
Las Guerras Coloniales
Las Guerras ColonialesLas Guerras Coloniales
Las Guerras Coloniales
 
2º de Bachillerato HES - Tema 1 - Siglo XX - Guerra colonial y Crisis del 98
2º de Bachillerato HES - Tema 1 - Siglo XX - Guerra colonial y Crisis del 982º de Bachillerato HES - Tema 1 - Siglo XX - Guerra colonial y Crisis del 98
2º de Bachillerato HES - Tema 1 - Siglo XX - Guerra colonial y Crisis del 98
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Trabajo de historia 2º trimestre

  • 1. HISTORIA DE ESPAÑA: La caída del imperio colonial y la crisis del 98 Por: David Cisneros Salmerón
  • 3. Causas y Antecedentes del conflicto hispano-cubano – Intereses económicos • Monopolio para las exportaciones españolas: clave para la industria peninsular • Alto poder económico (azúcar, café, tabaco) • Posición clave de EEUU: principal cliente de la isla para el azúcar y el tabaco, pero apenas podía vender sus productos en ésta. – Enfrentamiento político • Cubanos (Partido Autonomista) frente a peninsulares (Unión Constitucional) – Se solicita representación política, autonomía, libertad de comercio y abolición de la esclavitud. No se consigue nada efectivo – Primera revolución cubana (1868, grito de Yara) • Finaliza con la Paz de Zanjón (1878)  no cumple las expectativas de los cubanos, es el origen de los levantamientos posteriores – José Martí y el Partido Revolucionario Cubano (1893) (Máximo Gómez, Antonio Maceo), con fuerte apoyo del gobierno de los EEUU
  • 5. • 1879: primer intento  sublevación de los mambises (Guerra Chiquita) • 1895: nuevo levantamiento (grito de Baire) y acción militar enérgica – Martínez Campos: • acción militar unida a negociación política; fracaso – Weyler: • fuerte represión militar, dureza contra rebeldes y población civil (concentraciones de campesinos). • Aunque al principio más exitosa, también fracasa esta vía (ejército no preparado, desconocedor del terreno, enfermedades, mala logística …) – Blanco (1897) • Estrategia de conciliación, con propuesta de autonomía, incluso decreta un fin de hostilidades unilateral que no es aceptado por los cubanos, ya con apoyo militar de EEUU
  • 6. – Postura del Gobierno español ante el conflicto con los cubanos: • Desde los partidos dinásticos: Cuba es España y rechazo de la autonomía • Sectores progresistas: se contempla la autonomía, pero sin éxito por perseverancia de gobiernos conservadores • 1897: primer gobierno autónomo cubano (Sagasta, tras la muerte de Cánovas)
  • 7. La intervención americana • Causas: – Económicas (primer receptor de productos de la isla) – Políticas: expansión por el Caribe y el Pacífico – Psicológicas: la campaña de prensa de Pulitzery Hearst • 1895: el republicano McKinley, firme defensor de los cubanos, asume la presidencia • Hundimiento del Maine(15/2/98): la excusa perfecta – Estallido accidental, del que los amercanos, a sabiendas, acusan a los españoles
  • 8. El Hundimiento del Maine en el puerto de La Habana
  • 9. La prensa jugó un papel capital en este conflicto, sobre todo por la parte americana, donde los periódicos de R. Hearst, firme partidario de la intervención americana, se ocuparon de inflamar a la opinión pública en contra de los españoles y sus políticas en Cuba
  • 10. – La Guerra hispano-norteamericana(25/4/98): el desastre militar • Acciones navales: Cavite (Filipinas) y Santiago de Cuba • Desembarcos terrestres – La Paz de París: rendición sin condiciones y entrega del Imperio colonial: Cuba, Puerto Rico y Filipinas
  • 11. Crucero español tras la batalla de Santiago Tropas españolas en Cuba
  • 12. La crisis del 98: las consecuencias del desastre – Más crisis ideológica y moral que económica • La metrópolis se beneficia de los capitales retornados de Cuba – Revisión del sistema político • Críticas generalizadas al sistema de la Restauración: desencanto • Estimulación de los movimientos nacionalistas – El regeneracionismo y la crítica al sistema (Joaquín Costa) • Movimiento que habla de la necesidad de modernizar España a partir de una renovación que olvidase las “glorias” del pasado, basándose en un programa muy simple: – Alimentación: debía desaparecer la pobreza – Educación: la Institución Libre de Enseñanza ( Francisco Giner de los Ríos) – Administración sana: acabar con las prácticas corruptas propias del sistema de la Restauración – Antimilitarismo creciente • El ejército reaccionará asumiendo un papel más protagonista en la vida política
  • 13. La reacción literaria: la generación del 98 Antonio Machado Miguel de Unamuno Pío Baroja