SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INFORMATICA
NOMBRE. ANGEL PAGALO PRIMER SEMESTRE DE DERECHO
MICROSOFT WORD
Definición. Es una aplicación informática orientada al procesamiento de textos. Fue creado
por la empresa Microsoft, y viene integrado en el paquete ofimático denominado Microsoft
Office.
Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo
sistema operativo DOS en 1983. Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas
otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en sistema MS-DOS
(1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también es vendido de
forma independiente e incluido en la Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son
Microsoft Office Word 2016 para Windows y Microsoft Office Word 2016 para Mac.
Actualmente es el procesador de texto más popular del mundo.
Como insertar símbolos y signos en Word
En Word al igual que en PowerPoint se puede insertar símbolos y signos para adornar y
hacer más atractivos los documentos, páginas web o presentaciones creadas.
Los símbolos se pueden insertar de varias formas:
• Arrastrándolos directamente desde un documento o página web
• Insertándolos usando el código ALT correspondiente
• Insertándolos usando el código decimal o hexadecima correspondiente
• Sustituyendo el texto seleccionado por una fuente que contenga símbolos
• Insertándolos usando el menú Insertar -> Símbolo.
En las imágenes siguientes puedes ver cómo hacerlo en dos versiones de Word diferentes.
Opciones de pegar en Word
Al copiar cualquier elemento en otro documento o archivo y dar un clic derecho en un
documento de Word, se mostrará la ventana de "Opciones de pegado" que muestra con
iconos las diferentes opciones de pegar los elementos.
En cada caso al situar el cursor del ratón encima de cada icono, se mostrará la vista previa
en el documento de como quedará el elemento pegado.
Otra opción es usar la función "Pegado especial" (CONTROL + ALT +V) que nos dará
todas las opciones diferentes de pegar disponibles.
En la siguiente imagen de ejemplo se muestran las opciones de pegado que nos ofrece
Word, al copiar una tabla en Excel.
Ventajas
Microsoft Word ofrece lo mejor para todas las situaciones: características mejoradas para
crear documentos de calidad profesional, maneras más sencillas de colaborar con otros
usuarios y acceso a los archivos desde casi cualquier lugar.
Word 2010 está diseñado para brindarle las mejores herramientas para dar formato a los
documentos. Además le ayuda a organizar y a redactar documentos de manera más fácil y
eficaz, así como a mantener los documentos a su alcance para que pueda plasmar sus
mejores ideas en el momento y lugar en que se presenten.
Desventajas
La principa l desventaja que posee Word como procesador, es una "alla
deseguridad presente en todas las versiones del mismo, en la actualidad esta "allaparece
ser solucionada, pero de igual "orma se debe tener precaución con
lasactualizaciones, pues en oportunidades se desinstalan arc#ivos de inter&s para elusuario.
Utilizar los estilos de Word
Usar estilos de Word en tus obras o documentos conlleva, desde mi punto de vista,
una pequeña desventaja: destinar bastante tiempo para establecer las características de
cada uno de los estilos y adaptar cada estilo predeterminado. Si realizas esta acción
mientras elaboras el plan tipográfico para tu libro, aunque a priori parece un hándicap, se
volverá a tu favor, ya que usar estilos de Word reditúa en varias ventajas:
• Ahorrar tiempo: aplicar estilos de Word a un documento es más rápido que establecer
una y otra vez las características de cada uno de los textos (la tipografía, el cuerpo, el
interlineado, etc. a cada bloque de texto). Aunque al principio “pierdas” tiempo asignando a
cada estilo sus particularidades notarás cómo lo recuperas una vez que ya están listos para
ser usados.
• Realizar cambios generales: si por cualquier motivo necesitas cambiar el cuerpo de la
tipografía de los párrafos o de los títulos, o efectuar cualquier otra modificación, con
realizar este cambio en el estilo es suficiente: todos los textos que tengan aplicado el estilo
que modifiques se adaptarán a las nuevas características ¡de forma automática!
• Unificar el criterio editorial: de una publicación, un libro o cualquier documento. El
hecho de utilizar estilos de Word permite que todos los títulos, párrafos, notas, etc. posean
las mismas características. Por estética y legibilidad, es muy útil contar con un manual de
estilo donde se especifiquen las características de cada uno de los estilos de Word.
• Crear una tabla de contenido: sin aplicar los estilos de Word no se puede crear una tabla
de contenido y esta será útil tanto si produces un documento para convertirlo en libro
digital como si lo haces para un libro impreso.
• Profesionalizar un documento: trabajar con los estilos de Word dará un aspecto más
profesional a cualquier documento, básicamente, por la unificación de los criterios que
menciono más arriba.
• Reutilizar los estilos en Indesign: cuando se coloca un texto en Indesign este arrastra los
estilos de párrafo y los de carácter. Si has trabajado a conciencia los estilos en Word podrás
reutilizarlos y convertirlos en estilos de Indesign.
• Personalizar otras herramientas de Word: como ser una tabla de ilustraciones, una
tabla de autoridades o un índice, donde podrás asignar el estilo de párrafo o de título que
desees a estas clasificaciones.
LA INFORMATICA
La informática, también llamada computación en América,1 es una ciencia que estudia
métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y
datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la
segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito
integrado, el Internet, y el teléfono móvil. Se define como la rama de la tecnología que
estudia el tratamiento automático de la información
En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un
documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática:
procesamiento automático de información). El ruso Alexander Ivanovich Mikhailov fue el
primero en utilizar Informatik con el significado de «estudio, organización, y la
diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha
lengua. En inglés, la palabra informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente
por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics
General, Inc.[cita requerida] Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer
science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio
científico como el aplicado.
Sistemas de tratamiento de la información
Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos
electrónicos, permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los
sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
 Entrada: captaciónde la información.Normalmente sondatosyórdenesingresadospor
losusuariosa travésde cualquierdispositivode entradaconectadoa la computadora.
 Proceso:tratamientode lainformación.Se realizaatravésde programas y aplicaciones
diseñadasporprogramadoresque indicande forma secuencialcómoresolverun
requerimiento.
 Salida:transmisiónde resultados.A travésde losdispositivosde salidalosusuarios
puedenvisualizarlosresultadosque surgen del procesamientode losdatos.
 Sistemaoperativoesunconjuntode programasque permite interactuaral usuarioconla
computadora.
 Sistemasde mandoycontrol,son sistemasbasadosenlamecánicaymotricidadde
dispositivosque permitenal usuariolocalizar,dentrode lalogística,loselementosque se
demandan.Estánbasadosenla electricidad,osea,noen el control del flujodel electrón,
sinoenla continuidadodiscontinuidadde unacorriente eléctrica,si esalternaocontinua
o si es inducida,contrainducida,enfase odesfase (ver periféricode entrada).
 Sistemasde archivo,sonsistemasque permitenel almacenamientoalargoplazode
informaciónque nose demandaráporun largoperiodode tiempo.Estossistemasusanlos
conceptosde bibliotecaparalocalizarlainformacióndemandada.
 CódigoASCII,Esun métodopara lacorrespondenciade cadenasde bitspermitiendode
estaforma lacomunicaciónentre dispositivosdigitales asícomosu procesoy
almacenamiento,enlaactualidadtodoslossistemasinformáticosutilizanel códigoASCII
para representartextos,gráficos,audioe infinidadde informaciónparael control y
manipulaciónde dispositivosdigitales.
En un editor de texto presionando las teclas ALT+ el numero del código ASCII aparecerá el
caracter corespondiente, solamente funciona en teclado que tenga las teclas numéricas.
Los virus informáticos son programas que se introducen en una computadora, sin
conocimiento del usuario, para ejecutar en él acciones no deseadas. Estas acciones son:
 Unirse a un programa.
 Mostrar mensajesoimágenes,generalmente molestas.
 Ralentizarobloquearlacomputadora.
 Destruirlainformaciónalmacenada.
 Reducirel espacioenel disco.
 Robode datos: contraseñas,usuarios,yotrostiposde datos personales.
Los tipos de virus informáticos que existen son:
 Gusanos:recogiendoinformación,contraseñas,paraenviarlaaotro.
 Bombaslógicaso de tiempo:que se activancuandosucede algo especial,comopuede ser
una fecha.
 Troyanos:hace que lascomputadorasvayanmás lentos.
 Virusfalsos:informaciónfalsa.
Estos virus se pueden prevenir:
 Haciendocopiasde seguridad.
 Copiasde programasoriginales.
 Rechazode copiasde origendudoso.
 Uso de contraseñas.
 Uso de antivirus.
ventajasy desventajas
VENTAJAS: La Internet te brinda acceso inmediato a prácticamente todo el
conocimiento recabado por la raza humana durante la historia de su civilización, y esto a
una módica tarifa mensual (o por hora si lo usas en un cibercafé).
En tiempos donde el conocimiento es poder, tener acceso al Internet te pone en
completa ventaja sobre aquéllos que no lo tienen. Gracias a él puedes leer las noticias
más actualizadas sobre los temas más diversos, puedes obtener información sobre
oportunidades de empleo, puedes enterarte de las tendencias de moda, evitar
accidentes y peligros, y aprender de las respuestas escritas por millones de personas en
foros y blogs especializados.
DESVENTAJAS: Muchas personas infringen los derechos de autor al verse tentadas por
tanta información y terminan copiando y pegando textos para después presentarlos
como suyos. Esto promueve la holgazanería y la deshonestidad. También, muchas
personas aprovechan la gran cantidad de información personal que existe en Internet
para chantajear o robar identidades.
Otro peligro informático, la delincuencia cometida a través de la red, que mueve entre 40.000 y
120.000 millones de euros anualmente, según distintas fuentes. Guillaume Lovet argumenta la
enorme rentabilidad del delito internáutico apoyándose en su facilidad. Se basa en que el tráfico
de heroína requiere una serie de pasos (cultivo, transformación en «polvo», transporte,
distribución...), y aunque el beneficio es mayor, se reparte entre muchos intervinientes. El
cibercrimen no necesita tanto personal. Lovet habló de los tipos de negocio, jerarquías, técnicas
para infiltrar o atacar un sistema informático y también de la conexión entre el terrorismo y el
fraude en la red y de las debilidades del software. «El PDF es el formato más vulnerable que
existe», dijo.
El mayor peligro, sin embargo, está en lo más pedestre de las comunicaciones por internet. El
comisario Manuel Vázquez pormenorizó los problemas más significativos en peligros como el
«grooming» o acción deliberada de adultos para establecer lazos de «amistad» con niños; el
«ciberbullying» o ciberacoso, que consiste en lanzar ataques o amenazas por medio de mensajes
(e-mails), llamadas, blogs?; el «phishing», el intento de conseguir información confidencial de
forma fraudulenta (una contraseña, información sobre una tarjeta de crédito o datos bancarios);
el «malware» o software malicioso, cuyo objetivo es infiltrarse en el sistema para dañar un
ordenador ajeno; los «muleros», empresas falsas que ofrecen trabajo desde el domicilio pero que
en realidad pretenden blanquear dinero procedente del «phishing»; o las llamadas «scams», sitios
web que ofrecen un producto o servicio que es falso, es decir, una estafa. Esto es una mínima
muestra de los peligros de los que tenemos que huir.
Trabajo de informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de ofimatica: OpenOffice
Herramientas de ofimatica: OpenOfficeHerramientas de ofimatica: OpenOffice
Herramientas de ofimatica: OpenOffice
Carlos Lizarraga
 
OFIMATICA
OFIMATICAOFIMATICA
OFIMATICA
sandrapaola92
 
precentacion4
precentacion4precentacion4
precentacion4
Danny Salazar Noboa
 
Ofimática 2
Ofimática 2Ofimática 2
Trabajo final de TICS_Ruelas_Brandon_1-D
Trabajo final de TICS_Ruelas_Brandon_1-DTrabajo final de TICS_Ruelas_Brandon_1-D
Trabajo final de TICS_Ruelas_Brandon_1-D
axelnunez1111
 
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
Isaura Afonzo
 
Ofimática
Ofimática Ofimática
Ofimática
Juani Quesada
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
Lorenɑ' Rodrigueʓ♥
 
trabajo microsoft office
trabajo microsoft officetrabajo microsoft office
trabajo microsoft office
Aurora Navacerrada Rufo
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
coconu
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
MarialeDO
 
Procesadores de texto,hoja de calculo, graficadores
Procesadores de texto,hoja de calculo, graficadoresProcesadores de texto,hoja de calculo, graficadores
Procesadores de texto,hoja de calculo, graficadores
kajumialma12
 
Tema III
Tema IIITema III
Tema III
nixauris
 
Info de eidt
Info de eidtInfo de eidt
Info de eidt
edithjimmenez
 
Manual de worl,excel,access y power point
Manual de worl,excel,access y power pointManual de worl,excel,access y power point
Manual de worl,excel,access y power point
Andreamcdonald
 
Herramientas básicas de word
Herramientas básicas de wordHerramientas básicas de word
Herramientas básicas de word
randy sagastume
 
Procesadores de texto1
Procesadores de texto1Procesadores de texto1
Procesadores de texto1
cesarzgz
 
Conceptos de la informática
Conceptos de la informáticaConceptos de la informática
Conceptos de la informática
VictorSanchezCruz1
 
Computacion basica Arquitectura UDO
Computacion basica Arquitectura UDOComputacion basica Arquitectura UDO
Computacion basica Arquitectura UDO
Héctor Garreau
 
HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE MICROSOFT WORD
HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE MICROSOFT WORD HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE MICROSOFT WORD
HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE MICROSOFT WORD
DILOFDIANITA
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas de ofimatica: OpenOffice
Herramientas de ofimatica: OpenOfficeHerramientas de ofimatica: OpenOffice
Herramientas de ofimatica: OpenOffice
 
OFIMATICA
OFIMATICAOFIMATICA
OFIMATICA
 
precentacion4
precentacion4precentacion4
precentacion4
 
Ofimática 2
Ofimática 2Ofimática 2
Ofimática 2
 
Trabajo final de TICS_Ruelas_Brandon_1-D
Trabajo final de TICS_Ruelas_Brandon_1-DTrabajo final de TICS_Ruelas_Brandon_1-D
Trabajo final de TICS_Ruelas_Brandon_1-D
 
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
 
Ofimática
Ofimática Ofimática
Ofimática
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
trabajo microsoft office
trabajo microsoft officetrabajo microsoft office
trabajo microsoft office
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Procesadores de texto,hoja de calculo, graficadores
Procesadores de texto,hoja de calculo, graficadoresProcesadores de texto,hoja de calculo, graficadores
Procesadores de texto,hoja de calculo, graficadores
 
Tema III
Tema IIITema III
Tema III
 
Info de eidt
Info de eidtInfo de eidt
Info de eidt
 
Manual de worl,excel,access y power point
Manual de worl,excel,access y power pointManual de worl,excel,access y power point
Manual de worl,excel,access y power point
 
Herramientas básicas de word
Herramientas básicas de wordHerramientas básicas de word
Herramientas básicas de word
 
Procesadores de texto1
Procesadores de texto1Procesadores de texto1
Procesadores de texto1
 
Conceptos de la informática
Conceptos de la informáticaConceptos de la informática
Conceptos de la informática
 
Computacion basica Arquitectura UDO
Computacion basica Arquitectura UDOComputacion basica Arquitectura UDO
Computacion basica Arquitectura UDO
 
HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE MICROSOFT WORD
HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE MICROSOFT WORD HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE MICROSOFT WORD
HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE MICROSOFT WORD
 

Similar a Trabajo de informatica

Poweractintegradora
PoweractintegradoraPoweractintegradora
Poweractintegradora
perla rocio reyes
 
Software y sus Aplicaciones
Software y sus Aplicaciones Software y sus Aplicaciones
Software y sus Aplicaciones
Cristian Matute
 
PROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTOPROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTO
Gallardo95
 
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3
EduardoAlvarenga11
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Para informatica (1)
Para informatica (1)Para informatica (1)
Para informatica (1)
gustiadolfo
 
compu foletos.docx
compu foletos.docxcompu foletos.docx
compu foletos.docx
Carlossantizo13
 
Fucn procesador de textos
Fucn procesador de textosFucn procesador de textos
Fucn procesador de textos
vasquezedicenia17
 
Fucn procesador de textos
Fucn procesador de textosFucn procesador de textos
Fucn procesador de textos
vasquezedicenia17
 
Qué es ofimática
Qué es ofimáticaQué es ofimática
Qué es ofimática
JoRge AviKla
 
Presentación de la unidad #2
Presentación de la unidad #2Presentación de la unidad #2
Presentación de la unidad #2
Jose Manuel Grisanty Zapata
 
Herramientas LAS TIC
Herramientas LAS TICHerramientas LAS TIC
Herramientas LAS TIC
jackeelinee
 
Info de eidt
Info de eidtInfo de eidt
Info de eidt
73531800
 
Herramientas Ofimaticas.pptx
Herramientas Ofimaticas.pptxHerramientas Ofimaticas.pptx
Herramientas Ofimaticas.pptx
ssuser564091
 
Ada 1 p2
Ada 1 p2Ada 1 p2
Ada 1 p2
yazmin cupul
 
Ada 1 p2
Ada 1 p2Ada 1 p2
Ada 1 p2
yazmin cupul
 
Ada 1 p2
Ada 1 p2Ada 1 p2
Ada 1 p2
Iriam Ayala
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ada 1
Ada 1 Ada 1

Similar a Trabajo de informatica (20)

Poweractintegradora
PoweractintegradoraPoweractintegradora
Poweractintegradora
 
Software y sus Aplicaciones
Software y sus Aplicaciones Software y sus Aplicaciones
Software y sus Aplicaciones
 
PROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTOPROCESADOR DE TEXTO
PROCESADOR DE TEXTO
 
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Para informatica (1)
Para informatica (1)Para informatica (1)
Para informatica (1)
 
compu foletos.docx
compu foletos.docxcompu foletos.docx
compu foletos.docx
 
Fucn procesador de textos
Fucn procesador de textosFucn procesador de textos
Fucn procesador de textos
 
Fucn procesador de textos
Fucn procesador de textosFucn procesador de textos
Fucn procesador de textos
 
Qué es ofimática
Qué es ofimáticaQué es ofimática
Qué es ofimática
 
Presentación de la unidad #2
Presentación de la unidad #2Presentación de la unidad #2
Presentación de la unidad #2
 
Herramientas LAS TIC
Herramientas LAS TICHerramientas LAS TIC
Herramientas LAS TIC
 
Info de eidt
Info de eidtInfo de eidt
Info de eidt
 
Herramientas Ofimaticas.pptx
Herramientas Ofimaticas.pptxHerramientas Ofimaticas.pptx
Herramientas Ofimaticas.pptx
 
Ada 1 p2
Ada 1 p2Ada 1 p2
Ada 1 p2
 
Ada 1 p2
Ada 1 p2Ada 1 p2
Ada 1 p2
 
Ada 1 p2
Ada 1 p2Ada 1 p2
Ada 1 p2
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Ada 1
Ada 1 Ada 1
Ada 1
 

Más de angelrigoberto060443

Informaticados
InformaticadosInformaticados
Informaticados
angelrigoberto060443
 
Angelpagalo
AngelpagaloAngelpagalo
Angelpagalo
AngelpagaloAngelpagalo
Lexel+
Lexel+Lexel+
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
angelrigoberto060443
 
Tarea 1 datos
Tarea 1 datosTarea 1 datos
Tarea 1 datos
angelrigoberto060443
 

Más de angelrigoberto060443 (6)

Informaticados
InformaticadosInformaticados
Informaticados
 
Angelpagalo
AngelpagaloAngelpagalo
Angelpagalo
 
Angelpagalo
AngelpagaloAngelpagalo
Angelpagalo
 
Lexel+
Lexel+Lexel+
Lexel+
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Tarea 1 datos
Tarea 1 datosTarea 1 datos
Tarea 1 datos
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Trabajo de informatica

  • 1. TRABAJO DE INFORMATICA NOMBRE. ANGEL PAGALO PRIMER SEMESTRE DE DERECHO MICROSOFT WORD Definición. Es una aplicación informática orientada al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y viene integrado en el paquete ofimático denominado Microsoft Office. Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983. Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en sistema MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la Suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2016 para Windows y Microsoft Office Word 2016 para Mac. Actualmente es el procesador de texto más popular del mundo. Como insertar símbolos y signos en Word En Word al igual que en PowerPoint se puede insertar símbolos y signos para adornar y hacer más atractivos los documentos, páginas web o presentaciones creadas. Los símbolos se pueden insertar de varias formas: • Arrastrándolos directamente desde un documento o página web • Insertándolos usando el código ALT correspondiente • Insertándolos usando el código decimal o hexadecima correspondiente • Sustituyendo el texto seleccionado por una fuente que contenga símbolos • Insertándolos usando el menú Insertar -> Símbolo. En las imágenes siguientes puedes ver cómo hacerlo en dos versiones de Word diferentes. Opciones de pegar en Word Al copiar cualquier elemento en otro documento o archivo y dar un clic derecho en un
  • 2. documento de Word, se mostrará la ventana de "Opciones de pegado" que muestra con iconos las diferentes opciones de pegar los elementos. En cada caso al situar el cursor del ratón encima de cada icono, se mostrará la vista previa en el documento de como quedará el elemento pegado. Otra opción es usar la función "Pegado especial" (CONTROL + ALT +V) que nos dará todas las opciones diferentes de pegar disponibles. En la siguiente imagen de ejemplo se muestran las opciones de pegado que nos ofrece Word, al copiar una tabla en Excel. Ventajas Microsoft Word ofrece lo mejor para todas las situaciones: características mejoradas para crear documentos de calidad profesional, maneras más sencillas de colaborar con otros usuarios y acceso a los archivos desde casi cualquier lugar. Word 2010 está diseñado para brindarle las mejores herramientas para dar formato a los documentos. Además le ayuda a organizar y a redactar documentos de manera más fácil y eficaz, así como a mantener los documentos a su alcance para que pueda plasmar sus mejores ideas en el momento y lugar en que se presenten. Desventajas La principa l desventaja que posee Word como procesador, es una "alla deseguridad presente en todas las versiones del mismo, en la actualidad esta "allaparece ser solucionada, pero de igual "orma se debe tener precaución con lasactualizaciones, pues en oportunidades se desinstalan arc#ivos de inter&s para elusuario. Utilizar los estilos de Word Usar estilos de Word en tus obras o documentos conlleva, desde mi punto de vista, una pequeña desventaja: destinar bastante tiempo para establecer las características de cada uno de los estilos y adaptar cada estilo predeterminado. Si realizas esta acción mientras elaboras el plan tipográfico para tu libro, aunque a priori parece un hándicap, se volverá a tu favor, ya que usar estilos de Word reditúa en varias ventajas: • Ahorrar tiempo: aplicar estilos de Word a un documento es más rápido que establecer una y otra vez las características de cada uno de los textos (la tipografía, el cuerpo, el interlineado, etc. a cada bloque de texto). Aunque al principio “pierdas” tiempo asignando a
  • 3. cada estilo sus particularidades notarás cómo lo recuperas una vez que ya están listos para ser usados. • Realizar cambios generales: si por cualquier motivo necesitas cambiar el cuerpo de la tipografía de los párrafos o de los títulos, o efectuar cualquier otra modificación, con realizar este cambio en el estilo es suficiente: todos los textos que tengan aplicado el estilo que modifiques se adaptarán a las nuevas características ¡de forma automática! • Unificar el criterio editorial: de una publicación, un libro o cualquier documento. El hecho de utilizar estilos de Word permite que todos los títulos, párrafos, notas, etc. posean las mismas características. Por estética y legibilidad, es muy útil contar con un manual de estilo donde se especifiquen las características de cada uno de los estilos de Word. • Crear una tabla de contenido: sin aplicar los estilos de Word no se puede crear una tabla de contenido y esta será útil tanto si produces un documento para convertirlo en libro digital como si lo haces para un libro impreso. • Profesionalizar un documento: trabajar con los estilos de Word dará un aspecto más profesional a cualquier documento, básicamente, por la unificación de los criterios que menciono más arriba. • Reutilizar los estilos en Indesign: cuando se coloca un texto en Indesign este arrastra los estilos de párrafo y los de carácter. Si has trabajado a conciencia los estilos en Word podrás reutilizarlos y convertirlos en estilos de Indesign. • Personalizar otras herramientas de Word: como ser una tabla de ilustraciones, una tabla de autoridades o un índice, donde podrás asignar el estilo de párrafo o de título que desees a estas clasificaciones.
  • 4. LA INFORMATICA La informática, también llamada computación en América,1 es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el Internet, y el teléfono móvil. Se define como la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). El ruso Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatik con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua. En inglés, la palabra informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc.[cita requerida] Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado. Sistemas de tratamiento de la información Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos, permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:  Entrada: captaciónde la información.Normalmente sondatosyórdenesingresadospor losusuariosa travésde cualquierdispositivode entradaconectadoa la computadora.  Proceso:tratamientode lainformación.Se realizaatravésde programas y aplicaciones diseñadasporprogramadoresque indicande forma secuencialcómoresolverun requerimiento.  Salida:transmisiónde resultados.A travésde losdispositivosde salidalosusuarios puedenvisualizarlosresultadosque surgen del procesamientode losdatos.  Sistemaoperativoesunconjuntode programasque permite interactuaral usuarioconla computadora.  Sistemasde mandoycontrol,son sistemasbasadosenlamecánicaymotricidadde dispositivosque permitenal usuariolocalizar,dentrode lalogística,loselementosque se demandan.Estánbasadosenla electricidad,osea,noen el control del flujodel electrón, sinoenla continuidadodiscontinuidadde unacorriente eléctrica,si esalternaocontinua o si es inducida,contrainducida,enfase odesfase (ver periféricode entrada).
  • 5.  Sistemasde archivo,sonsistemasque permitenel almacenamientoalargoplazode informaciónque nose demandaráporun largoperiodode tiempo.Estossistemasusanlos conceptosde bibliotecaparalocalizarlainformacióndemandada.  CódigoASCII,Esun métodopara lacorrespondenciade cadenasde bitspermitiendode estaforma lacomunicaciónentre dispositivosdigitales asícomosu procesoy almacenamiento,enlaactualidadtodoslossistemasinformáticosutilizanel códigoASCII para representartextos,gráficos,audioe infinidadde informaciónparael control y manipulaciónde dispositivosdigitales. En un editor de texto presionando las teclas ALT+ el numero del código ASCII aparecerá el caracter corespondiente, solamente funciona en teclado que tenga las teclas numéricas. Los virus informáticos son programas que se introducen en una computadora, sin conocimiento del usuario, para ejecutar en él acciones no deseadas. Estas acciones son:  Unirse a un programa.  Mostrar mensajesoimágenes,generalmente molestas.  Ralentizarobloquearlacomputadora.  Destruirlainformaciónalmacenada.  Reducirel espacioenel disco.  Robode datos: contraseñas,usuarios,yotrostiposde datos personales. Los tipos de virus informáticos que existen son:  Gusanos:recogiendoinformación,contraseñas,paraenviarlaaotro.  Bombaslógicaso de tiempo:que se activancuandosucede algo especial,comopuede ser una fecha.  Troyanos:hace que lascomputadorasvayanmás lentos.  Virusfalsos:informaciónfalsa. Estos virus se pueden prevenir:  Haciendocopiasde seguridad.  Copiasde programasoriginales.  Rechazode copiasde origendudoso.  Uso de contraseñas.  Uso de antivirus. ventajasy desventajas VENTAJAS: La Internet te brinda acceso inmediato a prácticamente todo el conocimiento recabado por la raza humana durante la historia de su civilización, y esto a una módica tarifa mensual (o por hora si lo usas en un cibercafé).
  • 6. En tiempos donde el conocimiento es poder, tener acceso al Internet te pone en completa ventaja sobre aquéllos que no lo tienen. Gracias a él puedes leer las noticias más actualizadas sobre los temas más diversos, puedes obtener información sobre oportunidades de empleo, puedes enterarte de las tendencias de moda, evitar accidentes y peligros, y aprender de las respuestas escritas por millones de personas en foros y blogs especializados. DESVENTAJAS: Muchas personas infringen los derechos de autor al verse tentadas por tanta información y terminan copiando y pegando textos para después presentarlos como suyos. Esto promueve la holgazanería y la deshonestidad. También, muchas personas aprovechan la gran cantidad de información personal que existe en Internet para chantajear o robar identidades. Otro peligro informático, la delincuencia cometida a través de la red, que mueve entre 40.000 y 120.000 millones de euros anualmente, según distintas fuentes. Guillaume Lovet argumenta la enorme rentabilidad del delito internáutico apoyándose en su facilidad. Se basa en que el tráfico de heroína requiere una serie de pasos (cultivo, transformación en «polvo», transporte, distribución...), y aunque el beneficio es mayor, se reparte entre muchos intervinientes. El cibercrimen no necesita tanto personal. Lovet habló de los tipos de negocio, jerarquías, técnicas para infiltrar o atacar un sistema informático y también de la conexión entre el terrorismo y el fraude en la red y de las debilidades del software. «El PDF es el formato más vulnerable que existe», dijo. El mayor peligro, sin embargo, está en lo más pedestre de las comunicaciones por internet. El comisario Manuel Vázquez pormenorizó los problemas más significativos en peligros como el «grooming» o acción deliberada de adultos para establecer lazos de «amistad» con niños; el «ciberbullying» o ciberacoso, que consiste en lanzar ataques o amenazas por medio de mensajes (e-mails), llamadas, blogs?; el «phishing», el intento de conseguir información confidencial de forma fraudulenta (una contraseña, información sobre una tarjeta de crédito o datos bancarios); el «malware» o software malicioso, cuyo objetivo es infiltrarse en el sistema para dañar un ordenador ajeno; los «muleros», empresas falsas que ofrecen trabajo desde el domicilio pero que en realidad pretenden blanquear dinero procedente del «phishing»; o las llamadas «scams», sitios web que ofrecen un producto o servicio que es falso, es decir, una estafa. Esto es una mínima muestra de los peligros de los que tenemos que huir.