SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: STALIN ORTEGA                              CURSO: 1RO INFORMTICA<br />FECHA: 2011-02-03<br />TEMA: EL MICROPROCESADOR<br />Resumen <br />El procesador es la parte del ordenador que ejecuta los programas, o lo que es lo mismo, los programas le dicen qué tiene que hacer. Esto se hace mediante la ejecución de instrucciones cuya función puede ser desde sumar dos números hasta acceder a un dispositivo de hardware. Las operaciones aritmético-lógicas no son más que cuentas matemáticas que se encargan de calcular el resultado que pida algún programa. Los datos que recibe el procesador y los resultados que arroja son ilegibles para las personas, por lo que hacen falta dispositivos de entrada/salida que de alguna forma traduzcan esta información tanto desde la persona a la máquina como de la máquina a la persona. Este hardware que traduce la información también está controlado por el procesador. Todo lo que vemos en las pantallas de nuestro ordenador, escuchamos por los altavoces, etc, es “creado” directa o indirectamente por el procesador de nuestro ordenador. Por ejemplo, si estamos escuchando una canción en mp3, el procesador se encarga de decodificarla (descomprimirla principalmente) y acceder a la tarjeta de sonido para decirle qué tiene que hacer en cada momento. Si estamos jugando a algún juego es el procesador el que, en función de la tecla que estamos pulsando o del movimiento del ratón, mandará a la tarjeta gráfica lo que tiene que hacer para que esta pueda representar las imágenes en la pantalla. Y así ocurre con todo el hardware del ordenador. Un procesador no es más que un director de orquesta que se encarga de controlar qué hacen y qué dejan de hacer las distintas partes del ordenador en función de un conjunto de instrucciones que le dicen qué debe hacer (los programas) <br />                                 <br />El Procesador Intel® Pentium® 4 Extreme Edition características:<br />Disponible en el formato de 478 pines o en el de recubrimiento 775<br />Basados en la microarquitectura Intel NetBurst®<br />Está fabricado con la tecnología de .13 micras o 90 nm de Intel<br />Incluye una memoria caché de nivel 3 de 2 MB además de la caché de nivel 2 de 512 KB (3,20 GHz, 3,40 GHz, 3,46 GHz)<br />Presenta una memoria caché de nivel 2 de 2 MB con el 3,73 GHz procesador<br />Incluye la compatibilidad con Intel® la Tecnología de memoria ampliada con el 3,73 GHz procesador<br />Compatible ya sea con un bus frontal de 800 MHz o con uno de 1066 MHz                      <br />                                    <br />En resumen, el Procesador Intel® Pentium® 4 Extreme Edition brinda:<br />Desempeño extremo que ofrece a los jugadores serios la potencia necesaria para competir en los juegos más exigentes de hoy y mañana<br />Potencia de procesamiento extremo para gráficos asombrosos, realismo increíble y flexibilidad superior para los juegos de vanguardia de hoy<br />Plataforma de juego suprema que acelera la velocidad de las tramas y aumenta el nivel de competencia para una experiencia de juego óptima<br />Desempeño extremo para los usuarios que necesitan potencia para ejecutar las aplicaciones más exigentes de hoy.<br />                                          <br />  <br />1.- ¿Qué es un microprocesador?<br />Se denomina microprocesador a un circuito integrado semiconductor formado por                          transistores que permiten o cierran el paso, de forma lógica, a una serie de señales eléctricas.<br />2.- ¿Qué función cumple?<br />- Como Circuito Físico Programable.<br />- Como Procesador Central de una Computadora es el motor de la Unidad Central de Proceso, encargándose de: <br />1.- Manejar la memoria. <br />2.- Controlar el flujo de información en el sistema informático.<br />3-. Realizar las operaciones básicas sobre los datos<br />3.- ¿De qué está formado?<br />Esta formado de un material llamado silicio, es un elemento semimetálico, el segundo elemento más común en la Tierra después del oxígeno.<br />4.- ¿En qué año aparecen los primeros procesadores INTEL?<br />Han pasado más de 25 años desde que Intel diseñara el primer microprocesador, siendo la compañía pionera en el campo de la fabricación de estos productos<br />5.- ¿Qué dispositivo controla la velocidad del microprocesador?<br />Los circuitos de la computadora funcionan de modo sincrónico, es decir de acuerdo con las señales de un circuito oscilador de frecuencia constante llamado reloj (clock).<br />6.- ¿Qué diferencia existe entre un procesador PENTIUM PURO y un PENTIUM CELERON?<br />El procesador celeron vendría a ser opcion varata delos procesadores intel, comparado con un Pentium puro que cuesta alrededor de $170 en cambio un procesador celeron (de las mismas características que el Pentium puro) cuesta solo $70.<br />7.- Una según el año de fabricación<br />MOTOROLA6800                                             2007<br />Intel 486xd                                                         2001<br />Pentium 4                                                           1949<br />Intel core 2                                                         1992   <br />8.- ¿En que unidad se mide la velocidad de procesamiento?  <br />La velocidad de un micro se mide en megahertzios (MHz) o gigahertzios (1 GHz = 1.000 MHz)<br />9.- ¿Qué es el modo operativo en un procesador?<br />Es la manera en el que el procesador hace el trabajo. <br />10.- ¿Qué es un procesador multimedia?<br />Es aquel que tiene aplicaciones de audio y video, la diferencia es que en un procesador tradicional no existen estas funciones. <br />                                    <br />
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
Jomicast
 
Unidad Central De Proceso
Unidad Central De ProcesoUnidad Central De Proceso
Unidad Central De Proceso
Gilberto Macias Cortez
 
El Procesador
El ProcesadorEl Procesador
El Procesador
marthaaranibar
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
Jessica López
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesador
AnGelitto LosaDa
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
William Aguinaga Quispe
 
GRUPO 6
GRUPO 6GRUPO 6
GRUPO 6
karlaSuarez33
 
Informatica grupo # 6
Informatica grupo # 6Informatica grupo # 6
Informatica grupo # 6
Anahí Pérez
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Kiara Sak
 

La actualidad más candente (9)

El Microprocesador
El MicroprocesadorEl Microprocesador
El Microprocesador
 
Unidad Central De Proceso
Unidad Central De ProcesoUnidad Central De Proceso
Unidad Central De Proceso
 
El Procesador
El ProcesadorEl Procesador
El Procesador
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesador
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
GRUPO 6
GRUPO 6GRUPO 6
GRUPO 6
 
Informatica grupo # 6
Informatica grupo # 6Informatica grupo # 6
Informatica grupo # 6
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 

Similar a Trabajo de informatica

John jairo martinez
John jairo martinezJohn jairo martinez
John jairo martinez
johnjmm
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Daniel Zalazar
 
Presentación procesadores
Presentación procesadoresPresentación procesadores
Presentación procesadores
Furia Paillacheo Contreras
 
Unidad 2 est
Unidad 2 estUnidad 2 est
Para subir
Para subirPara subir
Para subir
WILLIAM
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
andrea oncehex
 
Unidad competencia 2
Unidad competencia 2Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Unidad competencia 2
Unidad competencia 2Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Unidad competencia 2
Unidad competencia 2Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
5 microprocesadores 2
5 microprocesadores 25 microprocesadores 2
5 microprocesadores 2
conrado perea
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
Jose Luis Diaz
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
paula soler
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
paula soler
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
paula soler
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Taqui Wajuyat Flor
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
Tathys Romeriito
 
grupo 6
grupo 6grupo 6
grupo 6
jekemajo1989
 
Microprocesador2
Microprocesador2Microprocesador2
Microprocesador2
Jhonatan Gamarra
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Pamrn25
 
Informatica grupo#6
Informatica grupo#6Informatica grupo#6
Informatica grupo#6
AbelValarezo96
 

Similar a Trabajo de informatica (20)

John jairo martinez
John jairo martinezJohn jairo martinez
John jairo martinez
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Presentación procesadores
Presentación procesadoresPresentación procesadores
Presentación procesadores
 
Unidad 2 est
Unidad 2 estUnidad 2 est
Unidad 2 est
 
Para subir
Para subirPara subir
Para subir
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
 
Unidad competencia 2
Unidad competencia 2Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
 
Unidad competencia 2
Unidad competencia 2Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
 
Unidad competencia 2
Unidad competencia 2Unidad competencia 2
Unidad competencia 2
 
5 microprocesadores 2
5 microprocesadores 25 microprocesadores 2
5 microprocesadores 2
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Los microprocesadores
Los microprocesadoresLos microprocesadores
Los microprocesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
grupo 6
grupo 6grupo 6
grupo 6
 
Microprocesador2
Microprocesador2Microprocesador2
Microprocesador2
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Informatica grupo#6
Informatica grupo#6Informatica grupo#6
Informatica grupo#6
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Trabajo de informatica

  • 1. NOMBRE: STALIN ORTEGA CURSO: 1RO INFORMTICA<br />FECHA: 2011-02-03<br />TEMA: EL MICROPROCESADOR<br />Resumen <br />El procesador es la parte del ordenador que ejecuta los programas, o lo que es lo mismo, los programas le dicen qué tiene que hacer. Esto se hace mediante la ejecución de instrucciones cuya función puede ser desde sumar dos números hasta acceder a un dispositivo de hardware. Las operaciones aritmético-lógicas no son más que cuentas matemáticas que se encargan de calcular el resultado que pida algún programa. Los datos que recibe el procesador y los resultados que arroja son ilegibles para las personas, por lo que hacen falta dispositivos de entrada/salida que de alguna forma traduzcan esta información tanto desde la persona a la máquina como de la máquina a la persona. Este hardware que traduce la información también está controlado por el procesador. Todo lo que vemos en las pantallas de nuestro ordenador, escuchamos por los altavoces, etc, es “creado” directa o indirectamente por el procesador de nuestro ordenador. Por ejemplo, si estamos escuchando una canción en mp3, el procesador se encarga de decodificarla (descomprimirla principalmente) y acceder a la tarjeta de sonido para decirle qué tiene que hacer en cada momento. Si estamos jugando a algún juego es el procesador el que, en función de la tecla que estamos pulsando o del movimiento del ratón, mandará a la tarjeta gráfica lo que tiene que hacer para que esta pueda representar las imágenes en la pantalla. Y así ocurre con todo el hardware del ordenador. Un procesador no es más que un director de orquesta que se encarga de controlar qué hacen y qué dejan de hacer las distintas partes del ordenador en función de un conjunto de instrucciones que le dicen qué debe hacer (los programas) <br /> <br />El Procesador Intel® Pentium® 4 Extreme Edition características:<br />Disponible en el formato de 478 pines o en el de recubrimiento 775<br />Basados en la microarquitectura Intel NetBurst®<br />Está fabricado con la tecnología de .13 micras o 90 nm de Intel<br />Incluye una memoria caché de nivel 3 de 2 MB además de la caché de nivel 2 de 512 KB (3,20 GHz, 3,40 GHz, 3,46 GHz)<br />Presenta una memoria caché de nivel 2 de 2 MB con el 3,73 GHz procesador<br />Incluye la compatibilidad con Intel® la Tecnología de memoria ampliada con el 3,73 GHz procesador<br />Compatible ya sea con un bus frontal de 800 MHz o con uno de 1066 MHz <br /> <br />En resumen, el Procesador Intel® Pentium® 4 Extreme Edition brinda:<br />Desempeño extremo que ofrece a los jugadores serios la potencia necesaria para competir en los juegos más exigentes de hoy y mañana<br />Potencia de procesamiento extremo para gráficos asombrosos, realismo increíble y flexibilidad superior para los juegos de vanguardia de hoy<br />Plataforma de juego suprema que acelera la velocidad de las tramas y aumenta el nivel de competencia para una experiencia de juego óptima<br />Desempeño extremo para los usuarios que necesitan potencia para ejecutar las aplicaciones más exigentes de hoy.<br /> <br /> <br />1.- ¿Qué es un microprocesador?<br />Se denomina microprocesador a un circuito integrado semiconductor formado por transistores que permiten o cierran el paso, de forma lógica, a una serie de señales eléctricas.<br />2.- ¿Qué función cumple?<br />- Como Circuito Físico Programable.<br />- Como Procesador Central de una Computadora es el motor de la Unidad Central de Proceso, encargándose de: <br />1.- Manejar la memoria. <br />2.- Controlar el flujo de información en el sistema informático.<br />3-. Realizar las operaciones básicas sobre los datos<br />3.- ¿De qué está formado?<br />Esta formado de un material llamado silicio, es un elemento semimetálico, el segundo elemento más común en la Tierra después del oxígeno.<br />4.- ¿En qué año aparecen los primeros procesadores INTEL?<br />Han pasado más de 25 años desde que Intel diseñara el primer microprocesador, siendo la compañía pionera en el campo de la fabricación de estos productos<br />5.- ¿Qué dispositivo controla la velocidad del microprocesador?<br />Los circuitos de la computadora funcionan de modo sincrónico, es decir de acuerdo con las señales de un circuito oscilador de frecuencia constante llamado reloj (clock).<br />6.- ¿Qué diferencia existe entre un procesador PENTIUM PURO y un PENTIUM CELERON?<br />El procesador celeron vendría a ser opcion varata delos procesadores intel, comparado con un Pentium puro que cuesta alrededor de $170 en cambio un procesador celeron (de las mismas características que el Pentium puro) cuesta solo $70.<br />7.- Una según el año de fabricación<br />MOTOROLA6800 2007<br />Intel 486xd 2001<br />Pentium 4 1949<br />Intel core 2 1992 <br />8.- ¿En que unidad se mide la velocidad de procesamiento? <br />La velocidad de un micro se mide en megahertzios (MHz) o gigahertzios (1 GHz = 1.000 MHz)<br />9.- ¿Qué es el modo operativo en un procesador?<br />Es la manera en el que el procesador hace el trabajo. <br />10.- ¿Qué es un procesador multimedia?<br />Es aquel que tiene aplicaciones de audio y video, la diferencia es que en un procesador tradicional no existen estas funciones. <br /> <br />