SlideShare una empresa de Scribd logo
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y CITAS
1. CITA TEXTUAL O LITERAL
1.1 CITAS DE MENOS DE 40 PALABRAS
Cita basada en el autor
El agua no sólo es parte esencial de nuestra propia naturaleza física y la de los demás seres
vivos, sino que también contribuye al bienestar general en todas las actividades humanas;
lamentablemente más de 1.000 millones de personas sufrirán en el futuro la escasez de agua
a causa de la contaminación, la superpoblación y el cambio climático, que afectan a las
fuentes de este recurso esencial. Corinna (2013) afirma: “Para gobiernos e instituciones no
sólo es vital proteger este recurso, las acciones que promuevan el cuidado del agua cobran
cada día mayor importancia y son de gran utilidad para difundir la gravedad del problema”
(p.108). El agua se utiliza mayormente como elemento indispensable en la dieta de todo ser
vivo y ésta es uno de los pocos elementos sin los cuales no podría mantenerse la vida. Por
todo esto el agua ofrece grandes beneficios al hombre, pero a la vez puede transmitir
enfermedades, como el cólera.
Cita basada en el texto
Si bien la contaminación de las aguas puede provenir de fuentes naturales como por ejemplo,
la ceniza de un volcán, la mayor parte de la contaminación actual proviene de actividades
humanas. “El desarrollo y la industrialización suponen un mayor uso de agua, una gran
generación de residuos, muchos de los cuales van a parar a los ríos que en muchas ocasiones,
son causa de contaminación de las agua” (Vallejo, 2015, p.98). Las aguas superficiales son en
general más vulnerables a la contaminación de origen antropogénico que las aguas
subterráneas, por su exposición directa a la actividad humana.
1.2 CITA DE MÁS DE 40 PALABRAS
Cita basada en el texto
Actualmente se requiere analizar la difícil situación que enfrenta nuestro país a causa de la
sequía que produce la presencia del Fenómeno de El Niño en Colombia y donde los incendios
han afectado Flora y Fauna de 9 departamentos.
Colombia atraviesa por una calamidad ambiental y que cada día se hace más crítica la
situación alrededor de los incendios, porque a hoy se registran 53 activos en el país, llegando
a 3.421 conflagraciones en lo corrido del año y que han afectado 77.300 hectáreas de bosques
nativos. Se ha dispuesto de más de 150 personas entre Policía Nacional, Ejército, Defensa
Civil y bomberos para controlar y extinguir los incendios. (Santos, 2015, p.27)
Las autoridades hacen un llamado urgente a las autoridades locales y departamentales
para que estén alertas y activen la gestión del riesgo, prevengan y controlen las
conflagraciones que a diario se presentan en diferentes partes del país y a la población
para que ahorren agua, energía y denuncien a los provocadores de incendios.
Cita basada en el autor
El vertimiento de más de 200 toneladas anuales de mercurio es uno de los problemas más
complejos develados por el Estudio Nacional del Agua.
Vallejo (2015) afirma:
El estudio revela que hay aproximadamente 230 toneladas de mercurio derramadas,
fundamentalmente en tres zonas del país; las áreas más afectadas están ubicadas en el
departamento de Chocó (noroeste), en el bajo Antioquia (noroeste) y en Nariño (suroeste,
fronterizo con Ecuador), todas zonas fuertemente golpeadas por el conflicto armado de medio
siglo y la acción de bandas criminales. Esto es consecuencia de la minería ilegal, esa minería
que está generando enormes daños: deforesta, daña, tala, pero además vierte el residuo del
tratamiento con mercurio a las fuentes hídricas. (p.58)
El Estudio Nacional del Agua, presentado por el ministerio de Ambiente y el Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), detalla que en 179
municipios ubicados en 15 departamentos se estimó una carga vertida de 205 toneladas de
mercurio al suelo y agua durante 2012.
2. CITA DE PARAFRASEO O NO LITERAL
Cita basada en el texto
La guerra dejó una huella imborrable en el Pacífico colombiano, debido a un atentado
perpetrado por apenas un par de hombres de las FARC que tiene al país al borde de una de
las mayores catástrofes ambientales de su historia. Es triste seguir con este tipo de noticias
que afecta a los campesinos de nuestras veredas; cuando sintieron esa estruendosa explosión,
algunos salieron despavoridos de sus casas buscando de dónde provenía ese estallido. Y en la
profundidad de la noche, encontraron el tubo del Oleoducto Transandino botando sin cesar
miles de galones de crudo que se fueron dando paso en medio de una de las más exóticas y
exuberantes selvas que tienen los colombianos. Muchas personas se han ido sumando a la
titánica misión de atajar la mancha de crudo para que no llegue al mar; realmente es una
escena conmovedora (Vargas, 2015). El panorama es totalmente desolador, produce dolor en
el alma; este crimen no tiene nombre, han arruinado por muchísimos años una gran parte del
territorio colombiano.
3. REGLAS SEGÚN AUTORES
Dos autores
Santos & Vallejo afirman que El Ministerio de Ambiente respalda el trabajo de las
Corporaciones Autónomas Regionales, CAR, teniendo en cuenta que son las responsables de
promover el desarrollo sostenible en territorio, pero así también condenan y rechazan
cualquier actuación que vaya en contra de la misión que desempeñan.
Tres a cinco autores
Se ha podido evidenciar a través de varios análisis que el agua está contaminada cuando su
composición se haya alterado de modo que no reúna las condiciones necesarias para ser
utilizada beneficiosamente en el consumo del hombre y de los animales (Gore, Keeling,
Mendez, Hansen & Mark, 2015). Sin embargo en los cursos de agua, los microorganismos
descomponedores mantienen siempre igual el nivel de concentración de las diferentes
sustancias que puedan estar disueltas en el medio (Gore et al., 2015).
Seis o más autores
Brundtland et al. (2015) afirma que es costumbre generalizada en el país el vertimiento de
basuras y desmontes en las orillas del mar, los ríos y los lagos, sin ningún cuidado y en forma
absolutamente desordenada.
Sin nombre o anónimo
El problema de vertimiento de basuras y desmontes en las orillas del mar, los ríos y los lagos
se produce especialmente cerca de las ciudades e industrias. La basura contiene plásticos,
vidrios, latas y restos orgánicos, que o no se descomponen o al descomponerse producen
sustancias tóxicas de impacto negativo (anónimo, 2015).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. LIBRO CON AUTOR
Mientras la tecnología mejora, los científicos son capaces de detectar más elementos
contaminantes, y en cantidades más pequeñas, en los depósitos de agua dulce de la Tierra.
Nuestros lagos, ríos, arroyos y depósitos subterráneos contienen a menudo un cóctel químico
que incluye desde píldoras anticonceptivas, cremas solares, pesticidas y hasta petróleo.
Thielcke G. (2007). Cómo salvar el medio ambiente. Bogotá, Colombia: Planeta
2. LIBRO CON EDITOR
En el mundo desarrollado, la regulación ha restringido el vertido de contaminantes a la
industria y a los procesos agrícolas en los lagos, arroyos y ríos. La tecnología también ha
ofrecido soluciones como costosas filtraciones y plantas de tratamiento que convierten
nuestra agua potable en agua para su consumo saludable. Algunas ciudades están
promoviendo la infraestructura “verde”, como son tejados verdes y jardines de lluvia, como
maneras de filtrar la contaminación de manera natural.
Goodall, J (Ed.). (2010). La carta de la tierra. Buenos Aires: Editorial Avellaneda
3. LIBRO EN VERSIÓN ELECTRÓNICA
En los países desarrollados, el 70 por ciento de los desperdicios industriales se vierten a las
aguas sin ser tratados, contaminando el suministro de agua potable.
Strong, M. (2014). Contaminación del agua en nuestro planeta. Recuperado de
http://nationalgeographic.es/medio-ambiente/aguas-dulces/contaminacion-agua
4. PUBLICACIONES PERIÓDICAS
Hasta hace muy pocos años Colombia era un país de ciudades 'limpias'. Nadie se imaginaba
que alguna de ellas pudiera llegar a sufrir problemas de contaminación tan graves como los
que tiene la Ciudad de México, por ejemplo. Pero hoy la historia es diferente. Los habitantes
de Bogotá respiran durante el año cerca de cuatro millones de toneladas de contaminantes
suspendidos en el aire, lo que equivale a que cada uno de los seis millones de bogotanos se
fume, en promedio, 40 cigarrillos diarios, y la capital de Colombia ocupe después de México
el tercer lugar entre las ciudades más contaminadas de América Latina.
Vallejo, M (2014). Alarma ambiental en Colombia. Revista Semana, 260(5), 56-61.
5. PERIÓDICO SIN AUTOR
El tradicional paseo de “olla” y las demás actividades recreativas que se realizan en Pance el
fin de semana también tienen su lado negativo. Residuos de alimentos, plásticos, icopor y
demás basuras son abandonadas por los caleños que van a disfrutar de Ecoparque del sur de
la ciudad. En pasadas ocasiones, el operador Ciudad Limpia ha retirado hasta 32 toneladas de
basuras después de un puente festivo en este pulmón verde.
De la recreación a la contaminación: Pance después de los paseos del puente festivo (2015,
28 de agosto). El País, p.13.
6. ARTÍCULO DE REVISTA
Vivimos en un ambiente esencialmente tóxico, contaminado. Eso a la larga está provocando
la aparición de nuevas enfermedades, que acaban silenciosamente con la salud y la vida de
muchas personas. Miguel Jara, periodista especializado en investigación y análisis de temas
de salud y ecología, ha investigado en profundidad este problema y nos habla de las causas y
los intereses que hay detrás de todo esto. Sin duda, una dura denuncia.
Rivilla, O. (2008, 10 de diciembre). Contaminación ambiental y salud humana. Fusión(18),
p.38.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajePropuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Jose Frank Ramos
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
aletopher94
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
auto_012
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
Mercy Elizabeth Carchi Heras
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
daniel pinzon
 
Ensayo cambio climático
Ensayo cambio climáticoEnsayo cambio climático
Ensayo cambio climático
alberto323
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
gissella2292
 
Triptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del aguaTriptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del agua
Vio
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Andrea Cruz
 
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
Angela María Zapata Guzmán
 
Ensayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónEnsayo de la contaminación
Ensayo de la contaminación
ManuelPaz87
 
Encuesta sobre basura
Encuesta sobre basuraEncuesta sobre basura
Encuesta sobre basura
mirtagallart
 
La contaminación en la Ciudad de Mexico
La contaminación en la Ciudad de MexicoLa contaminación en la Ciudad de Mexico
La contaminación en la Ciudad de Mexico
Lilan Arcos Barragan
 
Informe de investigacion experimento
Informe de investigacion experimentoInforme de investigacion experimento
Informe de investigacion experimento
Alexis Recalde
 
encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación
encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación
encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación
UNSCH
 
Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)
Evelin Ediht Sosa
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambiente
duarte117
 
Monografia de las drogas
Monografia de las drogasMonografia de las drogas
Monografia de las drogas
Darlin Oscar Santana Alvarado
 
Ejemplo de discurso
Ejemplo de discursoEjemplo de discurso
Ejemplo de discurso
rodrigoxa
 
Purificador casero de agua
Purificador casero de aguaPurificador casero de agua
Purificador casero de agua
Eliú Josué Sánchez Álvarez
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajePropuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclaje
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 
Ensayo cambio climático
Ensayo cambio climáticoEnsayo cambio climático
Ensayo cambio climático
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Triptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del aguaTriptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del agua
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
residuos sólidos para niños
residuos sólidos para niñosresiduos sólidos para niños
residuos sólidos para niños
 
Ensayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónEnsayo de la contaminación
Ensayo de la contaminación
 
Encuesta sobre basura
Encuesta sobre basuraEncuesta sobre basura
Encuesta sobre basura
 
La contaminación en la Ciudad de Mexico
La contaminación en la Ciudad de MexicoLa contaminación en la Ciudad de Mexico
La contaminación en la Ciudad de Mexico
 
Informe de investigacion experimento
Informe de investigacion experimentoInforme de investigacion experimento
Informe de investigacion experimento
 
encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación
encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación
encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación
 
Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)Cuidar el medio ambiente (power point)
Cuidar el medio ambiente (power point)
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambiente
 
Monografia de las drogas
Monografia de las drogasMonografia de las drogas
Monografia de las drogas
 
Ejemplo de discurso
Ejemplo de discursoEjemplo de discurso
Ejemplo de discurso
 
Purificador casero de agua
Purificador casero de aguaPurificador casero de agua
Purificador casero de agua
 

Similar a 8 2-26-slideshare- citas y referencias bibliográficas-mariana piedrahita

Proyecto Rio Seibo
Proyecto Rio SeiboProyecto Rio Seibo
Proyecto Rio Seibo
Nelson Carvajal
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Dilia C. Perez
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
cp_fernandaj
 
Archivo_000 (3).pdf
Archivo_000 (3).pdfArchivo_000 (3).pdf
Archivo_000 (3).pdf
brandonsancheznava
 
investigacion sociales.docx
investigacion sociales.docxinvestigacion sociales.docx
investigacion sociales.docx
Ronnyvilorio19
 
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarezActividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
SuarezAgudeloErika
 
Tecnologia c
Tecnologia   cTecnologia   c
Tecnologia c
luisacarrillo19
 
Problemas ambientales de colombia
Problemas ambientales de colombiaProblemas ambientales de colombia
Problemas ambientales de colombia
YolimarCamperos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Jerónimo Gómez
 
Tecnologia c
Tecnologia   cTecnologia   c
Tecnologia c
luisacarrillo19
 
in_03.pdf
in_03.pdfin_03.pdf
in_03.pdf
JuniorVeliz3
 
Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía y medio ambiente por Lucía BascoyFilosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Jerónimo Gómez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Jerónimo Gómez
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
Tatis g
 
contaminacion marina
contaminacion marinacontaminacion marina
contaminacion marina
Marismay
 
Tic
TicTic
Tic
Lenin4
 
Tic
TicTic
Tic
Lenin4
 
Informe
InformeInforme

Similar a 8 2-26-slideshare- citas y referencias bibliográficas-mariana piedrahita (20)

Proyecto Rio Seibo
Proyecto Rio SeiboProyecto Rio Seibo
Proyecto Rio Seibo
 
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y TecnologíaNúcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
Núcleo Temático 3. Ciencia y Tecnología
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Archivo_000 (3).pdf
Archivo_000 (3).pdfArchivo_000 (3).pdf
Archivo_000 (3).pdf
 
investigacion sociales.docx
investigacion sociales.docxinvestigacion sociales.docx
investigacion sociales.docx
 
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarezActividad colaborativa ensayo grupal  garcia,jimenez,dicker,suarez
Actividad colaborativa ensayo grupal garcia,jimenez,dicker,suarez
 
Tecnologia c
Tecnologia   cTecnologia   c
Tecnologia c
 
Problemas ambientales de colombia
Problemas ambientales de colombiaProblemas ambientales de colombia
Problemas ambientales de colombia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia c
Tecnologia   cTecnologia   c
Tecnologia c
 
in_03.pdf
in_03.pdfin_03.pdf
in_03.pdf
 
Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía y medio ambiente por Lucía BascoyFilosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
contaminacion marina
contaminacion marinacontaminacion marina
contaminacion marina
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (11)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

8 2-26-slideshare- citas y referencias bibliográficas-mariana piedrahita

  • 1. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y CITAS 1. CITA TEXTUAL O LITERAL 1.1 CITAS DE MENOS DE 40 PALABRAS Cita basada en el autor El agua no sólo es parte esencial de nuestra propia naturaleza física y la de los demás seres vivos, sino que también contribuye al bienestar general en todas las actividades humanas; lamentablemente más de 1.000 millones de personas sufrirán en el futuro la escasez de agua a causa de la contaminación, la superpoblación y el cambio climático, que afectan a las fuentes de este recurso esencial. Corinna (2013) afirma: “Para gobiernos e instituciones no sólo es vital proteger este recurso, las acciones que promuevan el cuidado del agua cobran cada día mayor importancia y son de gran utilidad para difundir la gravedad del problema” (p.108). El agua se utiliza mayormente como elemento indispensable en la dieta de todo ser vivo y ésta es uno de los pocos elementos sin los cuales no podría mantenerse la vida. Por todo esto el agua ofrece grandes beneficios al hombre, pero a la vez puede transmitir enfermedades, como el cólera. Cita basada en el texto Si bien la contaminación de las aguas puede provenir de fuentes naturales como por ejemplo, la ceniza de un volcán, la mayor parte de la contaminación actual proviene de actividades humanas. “El desarrollo y la industrialización suponen un mayor uso de agua, una gran generación de residuos, muchos de los cuales van a parar a los ríos que en muchas ocasiones, son causa de contaminación de las agua” (Vallejo, 2015, p.98). Las aguas superficiales son en general más vulnerables a la contaminación de origen antropogénico que las aguas subterráneas, por su exposición directa a la actividad humana. 1.2 CITA DE MÁS DE 40 PALABRAS Cita basada en el texto
  • 2. Actualmente se requiere analizar la difícil situación que enfrenta nuestro país a causa de la sequía que produce la presencia del Fenómeno de El Niño en Colombia y donde los incendios han afectado Flora y Fauna de 9 departamentos. Colombia atraviesa por una calamidad ambiental y que cada día se hace más crítica la situación alrededor de los incendios, porque a hoy se registran 53 activos en el país, llegando a 3.421 conflagraciones en lo corrido del año y que han afectado 77.300 hectáreas de bosques nativos. Se ha dispuesto de más de 150 personas entre Policía Nacional, Ejército, Defensa Civil y bomberos para controlar y extinguir los incendios. (Santos, 2015, p.27) Las autoridades hacen un llamado urgente a las autoridades locales y departamentales para que estén alertas y activen la gestión del riesgo, prevengan y controlen las conflagraciones que a diario se presentan en diferentes partes del país y a la población para que ahorren agua, energía y denuncien a los provocadores de incendios. Cita basada en el autor El vertimiento de más de 200 toneladas anuales de mercurio es uno de los problemas más complejos develados por el Estudio Nacional del Agua. Vallejo (2015) afirma: El estudio revela que hay aproximadamente 230 toneladas de mercurio derramadas, fundamentalmente en tres zonas del país; las áreas más afectadas están ubicadas en el departamento de Chocó (noroeste), en el bajo Antioquia (noroeste) y en Nariño (suroeste, fronterizo con Ecuador), todas zonas fuertemente golpeadas por el conflicto armado de medio siglo y la acción de bandas criminales. Esto es consecuencia de la minería ilegal, esa minería que está generando enormes daños: deforesta, daña, tala, pero además vierte el residuo del tratamiento con mercurio a las fuentes hídricas. (p.58) El Estudio Nacional del Agua, presentado por el ministerio de Ambiente y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), detalla que en 179 municipios ubicados en 15 departamentos se estimó una carga vertida de 205 toneladas de mercurio al suelo y agua durante 2012. 2. CITA DE PARAFRASEO O NO LITERAL Cita basada en el texto La guerra dejó una huella imborrable en el Pacífico colombiano, debido a un atentado perpetrado por apenas un par de hombres de las FARC que tiene al país al borde de una de las mayores catástrofes ambientales de su historia. Es triste seguir con este tipo de noticias que afecta a los campesinos de nuestras veredas; cuando sintieron esa estruendosa explosión, algunos salieron despavoridos de sus casas buscando de dónde provenía ese estallido. Y en la profundidad de la noche, encontraron el tubo del Oleoducto Transandino botando sin cesar
  • 3. miles de galones de crudo que se fueron dando paso en medio de una de las más exóticas y exuberantes selvas que tienen los colombianos. Muchas personas se han ido sumando a la titánica misión de atajar la mancha de crudo para que no llegue al mar; realmente es una escena conmovedora (Vargas, 2015). El panorama es totalmente desolador, produce dolor en el alma; este crimen no tiene nombre, han arruinado por muchísimos años una gran parte del territorio colombiano. 3. REGLAS SEGÚN AUTORES Dos autores Santos & Vallejo afirman que El Ministerio de Ambiente respalda el trabajo de las Corporaciones Autónomas Regionales, CAR, teniendo en cuenta que son las responsables de promover el desarrollo sostenible en territorio, pero así también condenan y rechazan cualquier actuación que vaya en contra de la misión que desempeñan. Tres a cinco autores Se ha podido evidenciar a través de varios análisis que el agua está contaminada cuando su composición se haya alterado de modo que no reúna las condiciones necesarias para ser utilizada beneficiosamente en el consumo del hombre y de los animales (Gore, Keeling, Mendez, Hansen & Mark, 2015). Sin embargo en los cursos de agua, los microorganismos descomponedores mantienen siempre igual el nivel de concentración de las diferentes sustancias que puedan estar disueltas en el medio (Gore et al., 2015). Seis o más autores Brundtland et al. (2015) afirma que es costumbre generalizada en el país el vertimiento de basuras y desmontes en las orillas del mar, los ríos y los lagos, sin ningún cuidado y en forma absolutamente desordenada. Sin nombre o anónimo El problema de vertimiento de basuras y desmontes en las orillas del mar, los ríos y los lagos se produce especialmente cerca de las ciudades e industrias. La basura contiene plásticos, vidrios, latas y restos orgánicos, que o no se descomponen o al descomponerse producen sustancias tóxicas de impacto negativo (anónimo, 2015).
  • 4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. LIBRO CON AUTOR Mientras la tecnología mejora, los científicos son capaces de detectar más elementos contaminantes, y en cantidades más pequeñas, en los depósitos de agua dulce de la Tierra. Nuestros lagos, ríos, arroyos y depósitos subterráneos contienen a menudo un cóctel químico que incluye desde píldoras anticonceptivas, cremas solares, pesticidas y hasta petróleo. Thielcke G. (2007). Cómo salvar el medio ambiente. Bogotá, Colombia: Planeta 2. LIBRO CON EDITOR En el mundo desarrollado, la regulación ha restringido el vertido de contaminantes a la industria y a los procesos agrícolas en los lagos, arroyos y ríos. La tecnología también ha ofrecido soluciones como costosas filtraciones y plantas de tratamiento que convierten nuestra agua potable en agua para su consumo saludable. Algunas ciudades están promoviendo la infraestructura “verde”, como son tejados verdes y jardines de lluvia, como maneras de filtrar la contaminación de manera natural. Goodall, J (Ed.). (2010). La carta de la tierra. Buenos Aires: Editorial Avellaneda 3. LIBRO EN VERSIÓN ELECTRÓNICA En los países desarrollados, el 70 por ciento de los desperdicios industriales se vierten a las aguas sin ser tratados, contaminando el suministro de agua potable. Strong, M. (2014). Contaminación del agua en nuestro planeta. Recuperado de http://nationalgeographic.es/medio-ambiente/aguas-dulces/contaminacion-agua 4. PUBLICACIONES PERIÓDICAS Hasta hace muy pocos años Colombia era un país de ciudades 'limpias'. Nadie se imaginaba que alguna de ellas pudiera llegar a sufrir problemas de contaminación tan graves como los que tiene la Ciudad de México, por ejemplo. Pero hoy la historia es diferente. Los habitantes de Bogotá respiran durante el año cerca de cuatro millones de toneladas de contaminantes suspendidos en el aire, lo que equivale a que cada uno de los seis millones de bogotanos se
  • 5. fume, en promedio, 40 cigarrillos diarios, y la capital de Colombia ocupe después de México el tercer lugar entre las ciudades más contaminadas de América Latina. Vallejo, M (2014). Alarma ambiental en Colombia. Revista Semana, 260(5), 56-61. 5. PERIÓDICO SIN AUTOR El tradicional paseo de “olla” y las demás actividades recreativas que se realizan en Pance el fin de semana también tienen su lado negativo. Residuos de alimentos, plásticos, icopor y demás basuras son abandonadas por los caleños que van a disfrutar de Ecoparque del sur de la ciudad. En pasadas ocasiones, el operador Ciudad Limpia ha retirado hasta 32 toneladas de basuras después de un puente festivo en este pulmón verde. De la recreación a la contaminación: Pance después de los paseos del puente festivo (2015, 28 de agosto). El País, p.13. 6. ARTÍCULO DE REVISTA Vivimos en un ambiente esencialmente tóxico, contaminado. Eso a la larga está provocando la aparición de nuevas enfermedades, que acaban silenciosamente con la salud y la vida de muchas personas. Miguel Jara, periodista especializado en investigación y análisis de temas de salud y ecología, ha investigado en profundidad este problema y nos habla de las causas y los intereses que hay detrás de todo esto. Sin duda, una dura denuncia. Rivilla, O. (2008, 10 de diciembre). Contaminación ambiental y salud humana. Fusión(18), p.38.