SlideShare una empresa de Scribd logo
La Modernidad: Sus Inicios y Generalidades
 La Modernidad se inicia con la toma de Constantinopla por los Turcos en el año 1453 –
coincidiendo temporalmente con la invención de la imprenta, y el desarrollo del Humanismo
y el Renacimiento (período es un puente de enlace entre las dos épocas).
 La Modernidad es un periodo que principalmente antepone la razón sobre la
religión.
 Con Descartes, en el s. XVII, comienza la filosofía moderna.
La nueva etapa del pensamiento que Descartes inaugura se caracteriza por la
autonomía absoluta de la filosofía y de la razón frente a las
autoridades religiosas o civiles tradicionales.
Por Racionalismo se entiende la primera corriente filosófica de la Modernidad (s.
XVII ), inaugurada porDescartes y a la que pertenecen también Leibniz,
Espinosa y Malebranche. Sostiene que nuestros conocimientos válidos y
verdaderos sobre la realidad no proceden de los sentidos, sino de la razón, de
nuestro entendimiento.
[1ª] Nuestro conocimiento acerca de la realidad puede ser construido
deductivamente a partir de ciertas ideas y principios evidentes, independientes de
la experiencia -ésta sólo proporciona materiales necesarios, pero confusos-.
El racionalismo se opone al «Empirismo» -la respuesta surgida en el s. XVIII al
racionalismo del XVII. Principales representantes: Locke, Berkeley y Hume.
Mantiene que todos nuestros conocimientos proceden, en último término, de los
sentidos, de la experiencia sensible-.
Dos modos de conocimiento:
- Intuición: Especie de «luz o instinto natural» por el que captamos sin posibilidad de error,
y de forma inmediata, los conceptos simples que surgen de la razón misma. La intuición
de las naturalezas simples es el punto de partida para la
- Deducción: Es una intuición sucesiva de las naturalezas simples y de las conexiones
entre ellas. Se ejerce de dos modos: 1º) Análisis, hasta descomponer el objeto en sus
elementos más simples; 2º) Síntesis, reconstruyendo deductivamente lo complejo a partir
de lo simple.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Morin pensamiento complejo
Morin pensamiento complejoMorin pensamiento complejo
Morin pensamiento complejo
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Importancia de leibniz
Importancia de leibnizImportancia de leibniz
Importancia de leibniz
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
[Leibniz]
[Leibniz][Leibniz]
[Leibniz]
 
Historiadelconocimientosl
HistoriadelconocimientoslHistoriadelconocimientosl
Historiadelconocimientosl
 
Gottfried leibniz
Gottfried leibnizGottfried leibniz
Gottfried leibniz
 
Racionalismo (1)
Racionalismo (1)Racionalismo (1)
Racionalismo (1)
 
Gottfried Leibniz
Gottfried LeibnizGottfried Leibniz
Gottfried Leibniz
 
Racionalismo pili
Racionalismo piliRacionalismo pili
Racionalismo pili
 
Morin y su pensamiento complejo
Morin y su pensamiento complejoMorin y su pensamiento complejo
Morin y su pensamiento complejo
 
Edgar morin pensamiento complejo
Edgar morin pensamiento complejoEdgar morin pensamiento complejo
Edgar morin pensamiento complejo
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Gottfried Wilhelm Leibniz
Gottfried Wilhelm Leibniz Gottfried Wilhelm Leibniz
Gottfried Wilhelm Leibniz
 
Diapoooooooooooooooo
DiapooooooooooooooooDiapoooooooooooooooo
Diapoooooooooooooooo
 

Similar a Trabajo de lengua (20)

Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdfTranscripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
 
la Edad Media y Moderna
la Edad Media y Modernala Edad Media y Moderna
la Edad Media y Moderna
 
FILOSOFIA, CORRIENTES FILOSOFICAS.pptx
FILOSOFIA, CORRIENTES FILOSOFICAS.pptxFILOSOFIA, CORRIENTES FILOSOFICAS.pptx
FILOSOFIA, CORRIENTES FILOSOFICAS.pptx
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Pres_Filosofa_Moderna.ppt
Pres_Filosofa_Moderna.pptPres_Filosofa_Moderna.ppt
Pres_Filosofa_Moderna.ppt
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Infografia epistemologia
Infografia epistemologiaInfografia epistemologia
Infografia epistemologia
 
LA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNALA EDAD MODERNA
LA EDAD MODERNA
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Tema 2. Historia Moderna y contemporánea.docx
Tema 2. Historia Moderna y contemporánea.docxTema 2. Historia Moderna y contemporánea.docx
Tema 2. Historia Moderna y contemporánea.docx
 
Guia 02 Filosofia Moderna .11°
Guia  02  Filosofia  Moderna .11°Guia  02  Filosofia  Moderna .11°
Guia 02 Filosofia Moderna .11°
 
Fil. moderna
Fil. modernaFil. moderna
Fil. moderna
 
Fil. moderna
Fil. modernaFil. moderna
Fil. moderna
 
Teorías del Pensamiento
Teorías del PensamientoTeorías del Pensamiento
Teorías del Pensamiento
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 

Último

Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfmerca6
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxjuanjimenez147030
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfmerca6
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxJuniorAdonisquispesi1
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalAdrián Vicente Paños
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfmerca6
 

Último (15)

Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 

Trabajo de lengua

  • 1. La Modernidad: Sus Inicios y Generalidades  La Modernidad se inicia con la toma de Constantinopla por los Turcos en el año 1453 – coincidiendo temporalmente con la invención de la imprenta, y el desarrollo del Humanismo y el Renacimiento (período es un puente de enlace entre las dos épocas).  La Modernidad es un periodo que principalmente antepone la razón sobre la religión.  Con Descartes, en el s. XVII, comienza la filosofía moderna. La nueva etapa del pensamiento que Descartes inaugura se caracteriza por la autonomía absoluta de la filosofía y de la razón frente a las autoridades religiosas o civiles tradicionales. Por Racionalismo se entiende la primera corriente filosófica de la Modernidad (s. XVII ), inaugurada porDescartes y a la que pertenecen también Leibniz, Espinosa y Malebranche. Sostiene que nuestros conocimientos válidos y verdaderos sobre la realidad no proceden de los sentidos, sino de la razón, de nuestro entendimiento. [1ª] Nuestro conocimiento acerca de la realidad puede ser construido deductivamente a partir de ciertas ideas y principios evidentes, independientes de la experiencia -ésta sólo proporciona materiales necesarios, pero confusos-. El racionalismo se opone al «Empirismo» -la respuesta surgida en el s. XVIII al racionalismo del XVII. Principales representantes: Locke, Berkeley y Hume. Mantiene que todos nuestros conocimientos proceden, en último término, de los sentidos, de la experiencia sensible-. Dos modos de conocimiento: - Intuición: Especie de «luz o instinto natural» por el que captamos sin posibilidad de error, y de forma inmediata, los conceptos simples que surgen de la razón misma. La intuición de las naturalezas simples es el punto de partida para la - Deducción: Es una intuición sucesiva de las naturalezas simples y de las conexiones entre ellas. Se ejerce de dos modos: 1º) Análisis, hasta descomponer el objeto en sus elementos más simples; 2º) Síntesis, reconstruyendo deductivamente lo complejo a partir de lo simple.