SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ANDRÉS ELOY BLANCO
BARQUISIMETO
TRABAJO
PROFESOR:
Larry Segueri
INTEGRANTES:
Luisana Sánchez C.I: 30.675.526
María Victoria Laya C.I: 31.297.596
Sección: HS0143
Barquisimeto, febrero 2023
Definición de conjuntos
Es la colección o agrupación de elementos siempre y cuando exista
una condición para que tales elementos pertenezcan a los conjuntos, los
elementos del conjunto también se les denomina objetos del conjunto.
Igualmente se podría atribuir con objetos reales como una agrupación
de animales, personas, países, capitales del mundo, tipos de palomas, en fin,
cualquier cosa que tenga algo en común en la vida real para agruparlos, no
fue hasta el siglo XIX donde comenzó a aplicarse el concepto de conjunto
como un objeto abstracto donde sus elementos se conformaban por ejemplo
con números, otros conjuntos, agrupaciones de signos matemáticos, etc.
Por ejemplo,
El conjunto de aves:
A= {pelicano, gallina, tucán}
Conjunto de los números primos:
P= {2, 3, 5, 7,11, ⋯}
Noción de conjunto
Los conjuntos son representados o simbolizan por letras mayúsculas como:
A, B, C, X, Y, Z
y sus elementos se representan con letras minúsculas para generalizar una
variable que representen a los elementos de manera individual con la
propiedad que lo caracteriza así:
a,b,c,x,y,z
Operación de conjuntos
a) Unión de conjuntos: Se denota con ‘’ ∪ ‘’, y es el resultado de la
operación del conjunto conformado por todos los elementos del
conjunto universal, que cumplan la condición de estar en uno o en
el otro.
Ejemplos:
S= {a, b, c}
L= {p, r, m}
S ∪ L = {a, b, c, p, r, m}
Ejercicios:
1) V={3,-4,6,8}
M= {2, 5,7}
V ∪ M = {3,-4, 6, 8, 2, 5,7}
2) L={4,5,7}
M= {6, 2,3}
M ∪ L = {6, 2, 3, 4, 5,7}
b) Intersección de conjuntos: Se denota con ‘’ ∩ ‘’, y son los
elementos conformados por los conjuntos que tengan en común.
Ejemplos:
A= {a, b, c}
B= {c, p, r}
A ∩ B= {c}
Ejercicios:
1) M= {2,4,5}
S= {8, 2, 9,7}
M ∩ S= {2}
2) C= {r, n, m}
L= {s, h, r}
C ∩ L= {r}
c) Diferencia de conjuntos: Son aquellos elementos de un conjunto
que no estén en el otro.
Ejemplos:
M= {6, 9 ,2}
S= {5, 6 ,3}
M  S= {9,2}
Ejercicios:
1) A= {a, b ,c}
B= {a, b, r, s}
A  B= {c}
2) L= {2,3,4}
M= {6, 2 ,3}
L  M= {4}
d) Diferencias Simétricas: Son aquellos donde se deben escoger los
elementos de uno que no estén en el otro.
Ejemplos:
M= {a, c, b}
S= {b, g, l, e}
M △ S= {a, c, b, g, l, e}
Ejercicios:
1) R= {8,4,2}
M= {8, 5 ,6}
R △ M= {4, 2, 5, 6}
Números Reales: Los números reales son cualquier número que
corresponda a un punto en la recta real y pueden clasificarse en números
naturales, enteros, racionales e irracionales.
Los números reales son todos los números que encontramos más
frecuentemente dado que los números complejos no se encuentran de
manera accidental, sino que tienen que buscarse expresamente.
Los números reales se representan mediante la letra R ↓
Dominio de los números reales : Entonces, tal y como hemos dicho, los
números reales son los números comprendidos entre los extremos infinitos.
Es decir, no incluiremos estos infinitos en el conjunto.
Dominio de los números reales
R € (- ∞, + ∞)
Números reales en la recta real
Esta recta recibe el nombre de recta real dado que podemos representar en
ella todos los números reales.
- ∞ R + ∞
Esquema de los números reales
En este esquema podemos ver claramente que la organización de los
números reales es similar al juego de muñecas rusas visto desde arriba o
abajo
Clasificación de los números reales
a) Números naturales
Los números naturales es el primer conjunto de números que aprendemos
de pequeños. Este conjunto no tiene en cuenta el número cero (0) excepto
que se especifique lo contrario (cero neutral).
Expresión: N
Primeros elementos del conjunto de números naturales: 1,2,3,4,5,6,7,
b) Números enteros
Los números enteros son todos los números naturales e incluyen el cero (0) y
todos los números negativos.
Expresión: z
Ejemplo: …, -3,-2,-1,0,1,2,3, …
c) Números racionales
Los números racionales son las fracciones que pueden formarse a partir de
los números enteros y naturales. Entendemos las fracciones como cocientes
de números enteros.
Expresión: Q
Ejemplo:
2, -5, 7, 10
3 2 4 -8
d) Números irracionales
Los números irracionales son números decimales que no pueden expresarse
ni de manera exacta ni de manera periódica.
-6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8
Expresión: II
Ejemplo: π = 3,141592653589
Ejercicios:
Resuelve según la clasificación de números reales
a) 6. (4+8) = 72
b) Ordenar, en sentido creciente, representar gráficamente los siguientes
números enteros: 8, −6, −5, 3, −2, 4, −4, 0, 7
− 6 < − 5 < − 4 < − 2 < 0 < 3 < 4 < 7 < 8
c) 1 – 6 + 17 = 1 + 6 + 17 = 12 = 6
2 2 2 2 2
d) √3 = 1,7320508076
Ejercicios:
1) Clasifica los números:
√5 , 3,6722…,10/5
2) Representa en la recta:√36
3) Clasifica los números:
3,40 , √-9, 6/3
4) Representa la recta:
100/50
Desigualdades
Una desigualdad expresa que dos cantidades no son iguales; es decir
cuando una cantidad es mayor o menor que otra
Los símbolos que muestran en qué sentido las cantidades no son iguales
son:
 a< b dice que a es menor que b
 a > b dice que a es mayor que b
 a ≤ b significa que a es menor o igual que b
 a ≥ b significa que a es mayor o igual que
Ejercicios:
1) 4x-6>6
4x>6+6
4x>12
X>12/4
X>3
2) 2x+2<4
2x<4-2
2x<2
X<2/2
X<1
3) X+2x<2+4
3x<6
X<6/3
X<2
4) -8x-20>3x
-8x -2x>20
-10x>20
X>20/10
X= -2
Definición de valor absoluto: El valor absoluto de un numero entero
es el numero natural que resulta al suprimir su signo, dicho valor
absoluto lo escribiremos entre barras verticales.
Ejemplos:
|-6|=6
|5|=5
Ejercicios:
1) |-7|=7
2) |8|=8
3) |-2x4|=|-8|=8
4) |-2+2|=|0|=0
Desigualdad con valor absoluto: Una desigualdad de valor absoluto es
una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable
dentro.
Ejercicios:
1) |x+4|-6<9
|x+4|<9+6
|x+4|<15
-15<x+4<15
-15-4x<15-4
-19<x<11
2) |x-1|≤ 3
-3 ≤x-1≤3
-3+1≤x-1≤3+1
-2≤x≤4
3) |2-3x|≤6
-6≤2-3x≤6
-6≤2-3x
-8≤-3x
-8/-3 ≥ X
2-3x≤6
-3≤4x≤ -4/3 La solución es: X E[ -4/3,8/3]
4) |x-2|+7≤-6
|x-2|≤-6+7
|x-2|≤ 1
-1≤x-2≤1
-1+2≤x≤1+2
1≤x≤3
Bibliografía
https://es.plusmaths.com/ejercicios/numeros-enteros
https://www.lifeder.com/numeros-reales/
https://es.plusmaths.com/ejercicios/numeros-enteros
https://edu.gcfglobal.org/es/los-conjuntos/operaciones-entre-conjuntos/1/
Trabajo de matematicas.doc

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de matematicas.doc

Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
MariaMarquina9
 
Castillo Yessica, IN0123.pdf
Castillo Yessica, IN0123.pdfCastillo Yessica, IN0123.pdf
Castillo Yessica, IN0123.pdf
YessicaCastillo29
 
Números Reales y Plano Numérico.
Números Reales y Plano Numérico.Números Reales y Plano Numérico.
Números Reales y Plano Numérico.
YeimarAlejandraGilRo
 
Alfonso yustiz numeros reales
Alfonso yustiz numeros realesAlfonso yustiz numeros reales
Alfonso yustiz numeros reales
alfonso yustiz pelaez
 
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptxConjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
javiv3
 
Matematicas- Presentacion 2- PDF.pdf
Matematicas- Presentacion 2- PDF.pdfMatematicas- Presentacion 2- PDF.pdf
Matematicas- Presentacion 2- PDF.pdf
alelirs
 
Presentación Unidad II - Números Reales y Plano Numérico
Presentación Unidad II - Números Reales y Plano NuméricoPresentación Unidad II - Números Reales y Plano Numérico
Presentación Unidad II - Números Reales y Plano Numérico
AngiZerep
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
Jose Manuel Gonzalez Viegas
 
Presentación Matematica Yorhelys Espinoza 31121988.pdf
Presentación Matematica Yorhelys Espinoza 31121988.pdfPresentación Matematica Yorhelys Espinoza 31121988.pdf
Presentación Matematica Yorhelys Espinoza 31121988.pdf
YorhelysEspinoza
 
Matematicas basico 2
Matematicas basico 2Matematicas basico 2
Matematicas basico 2
HeikerJessAlvarado
 
NUMEROS NATURALES.docx
NUMEROS NATURALES.docxNUMEROS NATURALES.docx
NUMEROS NATURALES.docx
JuarezHuertaLuisGuad
 
Danys polania 30042255 matematicas
Danys polania 30042255 matematicasDanys polania 30042255 matematicas
Danys polania 30042255 matematicas
Danys Polania Alejos
 
Conjuntos,Numeros Reales,Desigualdades Carlos Hurtado 0103.pdf
Conjuntos,Numeros Reales,Desigualdades Carlos Hurtado 0103.pdfConjuntos,Numeros Reales,Desigualdades Carlos Hurtado 0103.pdf
Conjuntos,Numeros Reales,Desigualdades Carlos Hurtado 0103.pdf
CarlosHurtado233838
 
Presentacion Matemática.docx
Presentacion Matemática.docxPresentacion Matemática.docx
Presentacion Matemática.docx
EdualibmarMota
 
conjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docxconjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docx
yasminvasquez280910
 
numeros reales (1).pdf
numeros reales (1).pdfnumeros reales (1).pdf
numeros reales (1).pdf
DAVIDORTIZ30888
 
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptxNUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
MARELBISVASQUEZ
 
Taller 1 con explicacion
Taller 1 con explicacionTaller 1 con explicacion
Taller 1 con explicacion
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Guia trabajo uno_en_casa_trigonometria_2021_(1)
Guia trabajo uno_en_casa_trigonometria_2021_(1)Guia trabajo uno_en_casa_trigonometria_2021_(1)
Guia trabajo uno_en_casa_trigonometria_2021_(1)
ximenazuluaga3
 
Guia trabajo uno_en_casa_trigonometria_2021_(1)
Guia trabajo uno_en_casa_trigonometria_2021_(1)Guia trabajo uno_en_casa_trigonometria_2021_(1)
Guia trabajo uno_en_casa_trigonometria_2021_(1)
ximenazuluaga3
 

Similar a Trabajo de matematicas.doc (20)

Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Castillo Yessica, IN0123.pdf
Castillo Yessica, IN0123.pdfCastillo Yessica, IN0123.pdf
Castillo Yessica, IN0123.pdf
 
Números Reales y Plano Numérico.
Números Reales y Plano Numérico.Números Reales y Plano Numérico.
Números Reales y Plano Numérico.
 
Alfonso yustiz numeros reales
Alfonso yustiz numeros realesAlfonso yustiz numeros reales
Alfonso yustiz numeros reales
 
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptxConjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
Conjunto y Numeros Naturales Javivi Calles.pptx
 
Matematicas- Presentacion 2- PDF.pdf
Matematicas- Presentacion 2- PDF.pdfMatematicas- Presentacion 2- PDF.pdf
Matematicas- Presentacion 2- PDF.pdf
 
Presentación Unidad II - Números Reales y Plano Numérico
Presentación Unidad II - Números Reales y Plano NuméricoPresentación Unidad II - Números Reales y Plano Numérico
Presentación Unidad II - Números Reales y Plano Numérico
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Presentación Matematica Yorhelys Espinoza 31121988.pdf
Presentación Matematica Yorhelys Espinoza 31121988.pdfPresentación Matematica Yorhelys Espinoza 31121988.pdf
Presentación Matematica Yorhelys Espinoza 31121988.pdf
 
Matematicas basico 2
Matematicas basico 2Matematicas basico 2
Matematicas basico 2
 
NUMEROS NATURALES.docx
NUMEROS NATURALES.docxNUMEROS NATURALES.docx
NUMEROS NATURALES.docx
 
Danys polania 30042255 matematicas
Danys polania 30042255 matematicasDanys polania 30042255 matematicas
Danys polania 30042255 matematicas
 
Conjuntos,Numeros Reales,Desigualdades Carlos Hurtado 0103.pdf
Conjuntos,Numeros Reales,Desigualdades Carlos Hurtado 0103.pdfConjuntos,Numeros Reales,Desigualdades Carlos Hurtado 0103.pdf
Conjuntos,Numeros Reales,Desigualdades Carlos Hurtado 0103.pdf
 
Presentacion Matemática.docx
Presentacion Matemática.docxPresentacion Matemática.docx
Presentacion Matemática.docx
 
conjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docxconjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docx
 
numeros reales (1).pdf
numeros reales (1).pdfnumeros reales (1).pdf
numeros reales (1).pdf
 
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptxNUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
NUMERO REALES Y PLANO NUMERICO.pptx
 
Taller 1 con explicacion
Taller 1 con explicacionTaller 1 con explicacion
Taller 1 con explicacion
 
Guia trabajo uno_en_casa_trigonometria_2021_(1)
Guia trabajo uno_en_casa_trigonometria_2021_(1)Guia trabajo uno_en_casa_trigonometria_2021_(1)
Guia trabajo uno_en_casa_trigonometria_2021_(1)
 
Guia trabajo uno_en_casa_trigonometria_2021_(1)
Guia trabajo uno_en_casa_trigonometria_2021_(1)Guia trabajo uno_en_casa_trigonometria_2021_(1)
Guia trabajo uno_en_casa_trigonometria_2021_(1)
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Trabajo de matematicas.doc

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ANDRÉS ELOY BLANCO BARQUISIMETO TRABAJO PROFESOR: Larry Segueri INTEGRANTES: Luisana Sánchez C.I: 30.675.526 María Victoria Laya C.I: 31.297.596 Sección: HS0143 Barquisimeto, febrero 2023
  • 2. Definición de conjuntos Es la colección o agrupación de elementos siempre y cuando exista una condición para que tales elementos pertenezcan a los conjuntos, los elementos del conjunto también se les denomina objetos del conjunto. Igualmente se podría atribuir con objetos reales como una agrupación de animales, personas, países, capitales del mundo, tipos de palomas, en fin, cualquier cosa que tenga algo en común en la vida real para agruparlos, no fue hasta el siglo XIX donde comenzó a aplicarse el concepto de conjunto como un objeto abstracto donde sus elementos se conformaban por ejemplo con números, otros conjuntos, agrupaciones de signos matemáticos, etc. Por ejemplo, El conjunto de aves: A= {pelicano, gallina, tucán} Conjunto de los números primos: P= {2, 3, 5, 7,11, ⋯} Noción de conjunto Los conjuntos son representados o simbolizan por letras mayúsculas como: A, B, C, X, Y, Z y sus elementos se representan con letras minúsculas para generalizar una variable que representen a los elementos de manera individual con la propiedad que lo caracteriza así: a,b,c,x,y,z
  • 3. Operación de conjuntos a) Unión de conjuntos: Se denota con ‘’ ∪ ‘’, y es el resultado de la operación del conjunto conformado por todos los elementos del conjunto universal, que cumplan la condición de estar en uno o en el otro. Ejemplos: S= {a, b, c} L= {p, r, m} S ∪ L = {a, b, c, p, r, m} Ejercicios: 1) V={3,-4,6,8} M= {2, 5,7} V ∪ M = {3,-4, 6, 8, 2, 5,7} 2) L={4,5,7} M= {6, 2,3} M ∪ L = {6, 2, 3, 4, 5,7} b) Intersección de conjuntos: Se denota con ‘’ ∩ ‘’, y son los elementos conformados por los conjuntos que tengan en común.
  • 4. Ejemplos: A= {a, b, c} B= {c, p, r} A ∩ B= {c} Ejercicios: 1) M= {2,4,5} S= {8, 2, 9,7} M ∩ S= {2} 2) C= {r, n, m} L= {s, h, r} C ∩ L= {r} c) Diferencia de conjuntos: Son aquellos elementos de un conjunto que no estén en el otro. Ejemplos: M= {6, 9 ,2} S= {5, 6 ,3} M S= {9,2}
  • 5. Ejercicios: 1) A= {a, b ,c} B= {a, b, r, s} A B= {c} 2) L= {2,3,4} M= {6, 2 ,3} L M= {4} d) Diferencias Simétricas: Son aquellos donde se deben escoger los elementos de uno que no estén en el otro. Ejemplos: M= {a, c, b} S= {b, g, l, e} M △ S= {a, c, b, g, l, e} Ejercicios: 1) R= {8,4,2} M= {8, 5 ,6} R △ M= {4, 2, 5, 6}
  • 6. Números Reales: Los números reales son cualquier número que corresponda a un punto en la recta real y pueden clasificarse en números naturales, enteros, racionales e irracionales. Los números reales son todos los números que encontramos más frecuentemente dado que los números complejos no se encuentran de manera accidental, sino que tienen que buscarse expresamente. Los números reales se representan mediante la letra R ↓ Dominio de los números reales : Entonces, tal y como hemos dicho, los números reales son los números comprendidos entre los extremos infinitos. Es decir, no incluiremos estos infinitos en el conjunto. Dominio de los números reales R € (- ∞, + ∞) Números reales en la recta real Esta recta recibe el nombre de recta real dado que podemos representar en ella todos los números reales. - ∞ R + ∞ Esquema de los números reales En este esquema podemos ver claramente que la organización de los números reales es similar al juego de muñecas rusas visto desde arriba o abajo
  • 7. Clasificación de los números reales a) Números naturales Los números naturales es el primer conjunto de números que aprendemos de pequeños. Este conjunto no tiene en cuenta el número cero (0) excepto que se especifique lo contrario (cero neutral). Expresión: N Primeros elementos del conjunto de números naturales: 1,2,3,4,5,6,7, b) Números enteros Los números enteros son todos los números naturales e incluyen el cero (0) y todos los números negativos. Expresión: z Ejemplo: …, -3,-2,-1,0,1,2,3, … c) Números racionales Los números racionales son las fracciones que pueden formarse a partir de los números enteros y naturales. Entendemos las fracciones como cocientes de números enteros. Expresión: Q Ejemplo: 2, -5, 7, 10 3 2 4 -8 d) Números irracionales Los números irracionales son números decimales que no pueden expresarse ni de manera exacta ni de manera periódica.
  • 8. -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Expresión: II Ejemplo: π = 3,141592653589 Ejercicios: Resuelve según la clasificación de números reales a) 6. (4+8) = 72 b) Ordenar, en sentido creciente, representar gráficamente los siguientes números enteros: 8, −6, −5, 3, −2, 4, −4, 0, 7 − 6 < − 5 < − 4 < − 2 < 0 < 3 < 4 < 7 < 8 c) 1 – 6 + 17 = 1 + 6 + 17 = 12 = 6 2 2 2 2 2 d) √3 = 1,7320508076 Ejercicios: 1) Clasifica los números: √5 , 3,6722…,10/5 2) Representa en la recta:√36 3) Clasifica los números: 3,40 , √-9, 6/3 4) Representa la recta: 100/50
  • 9. Desigualdades Una desigualdad expresa que dos cantidades no son iguales; es decir cuando una cantidad es mayor o menor que otra Los símbolos que muestran en qué sentido las cantidades no son iguales son:  a< b dice que a es menor que b  a > b dice que a es mayor que b  a ≤ b significa que a es menor o igual que b  a ≥ b significa que a es mayor o igual que Ejercicios: 1) 4x-6>6 4x>6+6 4x>12 X>12/4 X>3 2) 2x+2<4 2x<4-2 2x<2 X<2/2 X<1
  • 10. 3) X+2x<2+4 3x<6 X<6/3 X<2 4) -8x-20>3x -8x -2x>20 -10x>20 X>20/10 X= -2 Definición de valor absoluto: El valor absoluto de un numero entero es el numero natural que resulta al suprimir su signo, dicho valor absoluto lo escribiremos entre barras verticales. Ejemplos: |-6|=6 |5|=5 Ejercicios: 1) |-7|=7 2) |8|=8
  • 11. 3) |-2x4|=|-8|=8 4) |-2+2|=|0|=0 Desigualdad con valor absoluto: Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro. Ejercicios: 1) |x+4|-6<9 |x+4|<9+6 |x+4|<15 -15<x+4<15 -15-4x<15-4 -19<x<11 2) |x-1|≤ 3 -3 ≤x-1≤3 -3+1≤x-1≤3+1 -2≤x≤4 3) |2-3x|≤6 -6≤2-3x≤6 -6≤2-3x -8≤-3x -8/-3 ≥ X
  • 12. 2-3x≤6 -3≤4x≤ -4/3 La solución es: X E[ -4/3,8/3] 4) |x-2|+7≤-6 |x-2|≤-6+7 |x-2|≤ 1 -1≤x-2≤1 -1+2≤x≤1+2 1≤x≤3 Bibliografía https://es.plusmaths.com/ejercicios/numeros-enteros https://www.lifeder.com/numeros-reales/ https://es.plusmaths.com/ejercicios/numeros-enteros https://edu.gcfglobal.org/es/los-conjuntos/operaciones-entre-conjuntos/1/