SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR:
         *RAFAEL SEGUNDO.
ALUMNA:
      *JARA MÁRQUEZ GORDITO

CURSO:
              *1º DE ESO
ASIGNATURA:
              *MÚSICA.
1º- PORTADA
2º- ÍNDICE
3º- INTRODUCCIÓN
4º-ORIGENES DEL TEATRO(4-6 IAPOSITIVAS)
5º-EDAD MEDIA (7-9 DIAPOSITIVAS)
6º-GÉNEROS TEATRALES(10-12
DEIAPOSITIVAS)
7º-FINALIZACIÓN DEL
TRABAJO.
En este trabajo veréis que voy a realizar una
actividad de mi proyecto de música que es la
                  siguiente:

            -Orígenes del teatro.
               - Edad media.
             -Géneros teatrales.
ORIGEN DEL TEATRO.



*Nacimiento del teatro:

                 -En Grecia.
*Actores y escenografías:

 -Era un principio de sacerdotes.

-Era mas recargada, siguiendo el
tono ornamentas característico
del Barroco.
*Lugares de representación:

-En todas las ciudades Griegas.
EDAD MEDIA.
*Características fundamentales del origen
                 del teatro:
-Lo cómico esta prohibido, las risas no se aceptan,
  hay que expresar que se produja la separación
   ante el poder y la iglesia para que la comedia
cobre auge, se pide a los sacerdotes que escriban
 solo para las misas, todo sin texto e improvisado.
*Los lugares de
         representación.

-En Iglesias, en Pórticos,
    en plazas de iglesias.
GÉNEROS TEATRALES.
                       -Definición de las palabras:

 -TRAGEDIA: es el tipo de obra dramática    con
acciones fatales que generan espanto y compasión.

-COMEDIA:es una obra que presenta una mayoría
 de escenas y situaciones humorísticas o festivas.

  -DRAMA:es la obra que pertenece a la poesía
                dramática.
-Los inícios de las siguientes palabras.

                                       -TRAGEDIA:
                             -Orror, desgracia y muerte

                                          -COMEDIA:
 -Problemas cotidianos y personajes que sufren en la
                      escena.

                      -DRAMA:
-Puede aber una accion al mismo tiempo y los dioses no
        intervienen el la vida de los hombres.
-Dos obras representadas de cada una de las
            siguientes palabras.

                -TRAGEDIA:

            -Barranca abajo y el desalojo.

                 -COMEDIA:

       -El club de la comedia y Amateur.

                  -DRAMA:

   -El auto sacramental y el drama satírico.
Trabajo de musica(teatro)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del arte dramático
Historia del arte dramáticoHistoria del arte dramático
Historia del arte dramático
stella maris ortiz caballero
 
Los géneros teatrales
Los géneros teatralesLos géneros teatrales
Los géneros teatrales
Pepa Botella
 
Trabajo dossier de lengua.
Trabajo dossier de lengua.Trabajo dossier de lengua.
Trabajo dossier de lengua.
Manu555
 
Trabajo dossier de lengua.
Trabajo dossier de lengua.Trabajo dossier de lengua.
Trabajo dossier de lengua.
Manu555
 
El Teatro Cortesano
El Teatro CortesanoEl Teatro Cortesano
El Teatro Cortesano
Isa Remacha
 
Tendencias del Teatro
Tendencias del TeatroTendencias del Teatro
Tendencias del Teatro
rxvargas
 
El Cultural: Ángeles Blancas en la piel de Lou Salome
El Cultural: Ángeles Blancas en la piel de Lou SalomeEl Cultural: Ángeles Blancas en la piel de Lou Salome
El Cultural: Ángeles Blancas en la piel de Lou Salome
3C Media Cultura
 
El Teatro. Power Point
El Teatro. Power PointEl Teatro. Power Point
El Teatro. Power Point
Gloria Martínez
 
El teatro español S.XVI. Silvia.
El teatro español S.XVI. Silvia.El teatro español S.XVI. Silvia.
El teatro español S.XVI. Silvia.
silvitavoga
 
éXodo, primer día
éXodo, primer díaéXodo, primer día
éXodo, primer día
Miguel Muñoz de Morales
 
La representacion teatral en el siglo de oro
La representacion teatral en el siglo de oroLa representacion teatral en el siglo de oro
La representacion teatral en el siglo de oro
parismartinunir
 
Trabajo musica
Trabajo musicaTrabajo musica
Trabajo musica
Maria Sanchez Abril
 
Trabajo sobre el teatro
Trabajo sobre el teatroTrabajo sobre el teatro
Trabajo sobre el teatro
meri_99
 
Teatro S. Xvii
Teatro S. XviiTeatro S. Xvii
Teatro S. Xvii
Ana M Robles
 
Elementos contextuales de la obra dramática
Elementos contextuales de la obra dramáticaElementos contextuales de la obra dramática
Elementos contextuales de la obra dramática
reynaviki23
 
El Romanticismo: sentimientos e identidad
El Romanticismo: sentimientos e identidadEl Romanticismo: sentimientos e identidad
El Romanticismo: sentimientos e identidad
Julián Jesús Pérez Fernández
 
19206 17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
19206  17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...19206  17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
19206 17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
Robertoolayuncalaros
 
El teatro
El teatroEl teatro

La actualidad más candente (18)

Historia del arte dramático
Historia del arte dramáticoHistoria del arte dramático
Historia del arte dramático
 
Los géneros teatrales
Los géneros teatralesLos géneros teatrales
Los géneros teatrales
 
Trabajo dossier de lengua.
Trabajo dossier de lengua.Trabajo dossier de lengua.
Trabajo dossier de lengua.
 
Trabajo dossier de lengua.
Trabajo dossier de lengua.Trabajo dossier de lengua.
Trabajo dossier de lengua.
 
El Teatro Cortesano
El Teatro CortesanoEl Teatro Cortesano
El Teatro Cortesano
 
Tendencias del Teatro
Tendencias del TeatroTendencias del Teatro
Tendencias del Teatro
 
El Cultural: Ángeles Blancas en la piel de Lou Salome
El Cultural: Ángeles Blancas en la piel de Lou SalomeEl Cultural: Ángeles Blancas en la piel de Lou Salome
El Cultural: Ángeles Blancas en la piel de Lou Salome
 
El Teatro. Power Point
El Teatro. Power PointEl Teatro. Power Point
El Teatro. Power Point
 
El teatro español S.XVI. Silvia.
El teatro español S.XVI. Silvia.El teatro español S.XVI. Silvia.
El teatro español S.XVI. Silvia.
 
éXodo, primer día
éXodo, primer díaéXodo, primer día
éXodo, primer día
 
La representacion teatral en el siglo de oro
La representacion teatral en el siglo de oroLa representacion teatral en el siglo de oro
La representacion teatral en el siglo de oro
 
Trabajo musica
Trabajo musicaTrabajo musica
Trabajo musica
 
Trabajo sobre el teatro
Trabajo sobre el teatroTrabajo sobre el teatro
Trabajo sobre el teatro
 
Teatro S. Xvii
Teatro S. XviiTeatro S. Xvii
Teatro S. Xvii
 
Elementos contextuales de la obra dramática
Elementos contextuales de la obra dramáticaElementos contextuales de la obra dramática
Elementos contextuales de la obra dramática
 
El Romanticismo: sentimientos e identidad
El Romanticismo: sentimientos e identidadEl Romanticismo: sentimientos e identidad
El Romanticismo: sentimientos e identidad
 
19206 17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
19206  17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...19206  17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
19206 17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 

Similar a Trabajo de musica(teatro)

Teatro
Teatro Teatro
Teatro
Coral_99
 
Dramática grupo v bis
Dramática grupo v bisDramática grupo v bis
Dramática grupo v bis
Nataprofe
 
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autoresTeatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
596513
 
El-arte-nuevo-de-hacer-comedias
El-arte-nuevo-de-hacer-comediasEl-arte-nuevo-de-hacer-comedias
El-arte-nuevo-de-hacer-comedias
PabloGarnacho1
 
Temas, Personajes Y Aportaciones De Lope
Temas, Personajes Y Aportaciones De LopeTemas, Personajes Y Aportaciones De Lope
Temas, Personajes Y Aportaciones De Lope
iabanto
 
Elteatroanterioralaguerracivil
ElteatroanterioralaguerracivilElteatroanterioralaguerracivil
Elteatroanterioralaguerracivil
lobesa
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civilTeatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civil
guadams
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
Frandullera
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
franduellera
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
lenguaorejaverde
 
EL_TEATRO_BARROCO_1.ppt
EL_TEATRO_BARROCO_1.pptEL_TEATRO_BARROCO_1.ppt
EL_TEATRO_BARROCO_1.ppt
Proserpina9
 
El teatro del xvii
El teatro del xviiEl teatro del xvii
El teatro del xvii
gabrielagh72
 
Historia de la literatura11.06
Historia de la literatura11.06Historia de la literatura11.06
Historia de la literatura11.06
franciscomp
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
franciscomp
 
El teatro barroco y la comedia nueva
El teatro barroco y la comedia nuevaEl teatro barroco y la comedia nueva
El teatro barroco y la comedia nueva
maceniebla lenguayliteratura
 
El teatro barroco
El teatro barrocoEl teatro barroco
El teatro barroco
Len Estuaria
 
El Teatro Barroco 2009
El Teatro Barroco 2009El Teatro Barroco 2009
El Teatro Barroco 2009
Fina Martinez
 
Presentacion De Lenguaje (2007)
Presentacion De Lenguaje (2007)Presentacion De Lenguaje (2007)
Presentacion De Lenguaje (2007)
Raúl Olmedo Burgos
 
Presentacion De Lenguaje (2007)
Presentacion De Lenguaje (2007)Presentacion De Lenguaje (2007)
Presentacion De Lenguaje (2007)
Raúl Olmedo Burgos
 

Similar a Trabajo de musica(teatro) (20)

Teatro
Teatro Teatro
Teatro
 
Dramática grupo v bis
Dramática grupo v bisDramática grupo v bis
Dramática grupo v bis
 
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autoresTeatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
Teatro anterior a 1936 : Lorca y otros autores
 
El-arte-nuevo-de-hacer-comedias
El-arte-nuevo-de-hacer-comediasEl-arte-nuevo-de-hacer-comedias
El-arte-nuevo-de-hacer-comedias
 
Temas, Personajes Y Aportaciones De Lope
Temas, Personajes Y Aportaciones De LopeTemas, Personajes Y Aportaciones De Lope
Temas, Personajes Y Aportaciones De Lope
 
Elteatroanterioralaguerracivil
ElteatroanterioralaguerracivilElteatroanterioralaguerracivil
Elteatroanterioralaguerracivil
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Teatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civilTeatro anterior a la guerra civil
Teatro anterior a la guerra civil
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
EL_TEATRO_BARROCO_1.ppt
EL_TEATRO_BARROCO_1.pptEL_TEATRO_BARROCO_1.ppt
EL_TEATRO_BARROCO_1.ppt
 
El teatro del xvii
El teatro del xviiEl teatro del xvii
El teatro del xvii
 
Historia de la literatura11.06
Historia de la literatura11.06Historia de la literatura11.06
Historia de la literatura11.06
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
El teatro barroco y la comedia nueva
El teatro barroco y la comedia nuevaEl teatro barroco y la comedia nueva
El teatro barroco y la comedia nueva
 
El teatro barroco
El teatro barrocoEl teatro barroco
El teatro barroco
 
El Teatro Barroco 2009
El Teatro Barroco 2009El Teatro Barroco 2009
El Teatro Barroco 2009
 
Presentacion De Lenguaje (2007)
Presentacion De Lenguaje (2007)Presentacion De Lenguaje (2007)
Presentacion De Lenguaje (2007)
 
Presentacion De Lenguaje (2007)
Presentacion De Lenguaje (2007)Presentacion De Lenguaje (2007)
Presentacion De Lenguaje (2007)
 

Trabajo de musica(teatro)

  • 1. PROFESOR: *RAFAEL SEGUNDO. ALUMNA: *JARA MÁRQUEZ GORDITO CURSO: *1º DE ESO ASIGNATURA: *MÚSICA.
  • 2. 1º- PORTADA 2º- ÍNDICE 3º- INTRODUCCIÓN 4º-ORIGENES DEL TEATRO(4-6 IAPOSITIVAS) 5º-EDAD MEDIA (7-9 DIAPOSITIVAS) 6º-GÉNEROS TEATRALES(10-12 DEIAPOSITIVAS) 7º-FINALIZACIÓN DEL TRABAJO.
  • 3. En este trabajo veréis que voy a realizar una actividad de mi proyecto de música que es la siguiente: -Orígenes del teatro. - Edad media. -Géneros teatrales.
  • 4. ORIGEN DEL TEATRO. *Nacimiento del teatro: -En Grecia.
  • 5. *Actores y escenografías: -Era un principio de sacerdotes. -Era mas recargada, siguiendo el tono ornamentas característico del Barroco.
  • 6. *Lugares de representación: -En todas las ciudades Griegas.
  • 8. *Características fundamentales del origen del teatro: -Lo cómico esta prohibido, las risas no se aceptan, hay que expresar que se produja la separación ante el poder y la iglesia para que la comedia cobre auge, se pide a los sacerdotes que escriban solo para las misas, todo sin texto e improvisado.
  • 9. *Los lugares de representación. -En Iglesias, en Pórticos, en plazas de iglesias.
  • 10. GÉNEROS TEATRALES. -Definición de las palabras: -TRAGEDIA: es el tipo de obra dramática con acciones fatales que generan espanto y compasión. -COMEDIA:es una obra que presenta una mayoría de escenas y situaciones humorísticas o festivas. -DRAMA:es la obra que pertenece a la poesía dramática.
  • 11. -Los inícios de las siguientes palabras. -TRAGEDIA: -Orror, desgracia y muerte -COMEDIA: -Problemas cotidianos y personajes que sufren en la escena. -DRAMA: -Puede aber una accion al mismo tiempo y los dioses no intervienen el la vida de los hombres.
  • 12. -Dos obras representadas de cada una de las siguientes palabras. -TRAGEDIA: -Barranca abajo y el desalojo. -COMEDIA: -El club de la comedia y Amateur. -DRAMA: -El auto sacramental y el drama satírico.