SlideShare una empresa de Scribd logo
CARMEN BANEGAS GILCARMEN BANEGAS GIL
DNI 77 510727 FDNI 77 510727 F
1
La neumática es la parte de la tecnología
que estudia el uso del aire
comprimido. Es una forma de almacenar
energía mecánica
En la actualidad , los robots neumáticos , los
sistemas de regulación neumática , etc. , se
basan en este tipo de energía.
2
1.El aire es abundandote y no existe limite en su utilización
2.Puede almacenarse facilmente en depósitos
3.No existe peligro de explosión
4.La velocidad y la fuerza que se ejercen con sus elementos son facilmente
regulables
3
1.El aire en estado normal no presenta utilidad , por lo que
hace necesario comprimirlo para poder aprovechar su
expansión.
2.Las fuerzas máximas que se pueden conseguir con los
componentes neumáticos se encuentran normalmente
limitadas por la presión de trabajo.
3. Los escapes de aire comprimido , no suelen ser
contaminantes por sí mismos , pueden ir asociados a
emulsiones de aceite.
4
Consiste en una bomba de aire
accionada por un motor eléctrico o
un motor de combustión interna . Su
función es producir aire a presión.
5
En una cámara cilíndrica
se hace girar un rotor que
tiene unas paletas que
rozan las paredes . Las
paletas crean cámaras
de aire que se van
haciendo cada vez más
pequeñas. El aire entra en
el compresor de paletas
cuando la cámara es
grande y sale cuando la
cámara es pequeña. El
resultado es que el aire se
comprime.
6
El aire sale de
forma discontinua
coincidiendo con
el final del recorrido
del émbolo , por lo
que se dice
tambien que sale a
impulsos o
emboladas.
7
El cilindro es un tubo de sección circular
constante, cerrado por ambos extremos,
en cuyo interior se desliza un émbolo
solidario con un vástago que atraviesa uno
de los fondos. El émbolo divide al cilindro
en dos volúmenes llamados cámaras y
existen dos aberturas en las cámaras por
donde puede entrar y salir el aire.
8
El desplazamiento del cilindro por efecto del aire
comprimido tiene lugar en un sólo sentido que es el del
avance, por lo que en este tipo de cilindros el trabajo
únicamente se efectúa en este sentido. El retroceso
generalmente se consigue gracias a la incorporación
de un muelle que se encuentra situado en el interior del
cilindro.
9
En los cilindros de doble efecto existen dos tomas de aire, una a cada
lado del émbolo. Estos cilindros pueden producir movimiento en ambos
sentidos, avance y retroceso, a diferencia de lo que ocurre con los de
simple efecto.
En los cilindros de doble efecto la fuerza efectiva en el avance es
diferente a la equivalente en el retroceso, ya que las superficies
efectivas sobre las cuales actúa la presión del aire son distintas en cada
caso.
10
Son componentes que controlan el paso del aire comprimido.
Las válvulas neumáticas son considerados elementos de
mando, de hecho, necesitan o consumen poca energía y a
cambio, son capaces de gobernar una energía muy superior.
Se representan por cuadros tanto como posiciones
existan.
Se representan por pequeños trazos sobre las bases
de los cuadros que indican la posición.
11
12
General Pulsador
Palanca Pedal
Leva Muelle
Rodillo Rodillo
abatible
13
Electromatón
Presión
14
Una de sus principales aplicaciones es permitir la circulación de aire hasta un cilindro de
simple efecto, así como su evacuación cuando deja de estar activado. Se trata de una
válvula activa por un pulsador y retorno por un muelle. En estado de reposo, permite que
el aire pase del terminal 2 hasta el 3 y que no pueda entrar por eluando la activamos, el
aire puede pasar del terminal 1 al 2 y no puede pasar por el 3.
15
Una de sus principales aplicaciones es controlar los cilindros de doble efecto. Se trata
de una válvula activa por un pulsador y retorno por muelle. En estado de reposo,
permite la circulación de aire entre los terminales 4 y 5, y entre 1 y 2, el terminal 3 está
bloqueado. Cuando la activamos, permite la circulación de aire entre los terminales 1 y
4, y entre 2 y 3, ahora el terminal 5 se encuentra bloqueado. 16
Una valvula 3/2 accionada por pulsador y retorno por muelle controla un cilindro de
simple efecto
17
Una válvula 4/2 accionada por pulsador y retorno
por muelle controla un cilindro de doble efecto.
18
Una válvula 4/2 accionada por pulsador y
retorno por muelle , con una válvula
unidireccional que permite regular la
velocidad del avance de un cilindro de doble
efecto 19
Dos válvulas 3/2
conectadas en serie
accionadas por pulsador
y retorno por muelle
controlan un cilindro de
simple efecto
Dos válvulas 3/2 conectadas
en paralelo accionadas por
un pulsador y retorno por
muelle , y una válvula de
simultaniedad controlan un
cilindro de simple efecto.
20
Dos válvulas 3/2 accionadas por
pulsador y retorno por muelle
conectados en paralelo y una válvula
selectora controlan un cilindro de
simple efecto. 21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 Neumatica componentes de trabajo
Tema 5 Neumatica componentes de trabajoTema 5 Neumatica componentes de trabajo
Tema 5 Neumatica componentes de trabajo
Arturo Iglesias Castro
 
Tratamiento del aire
Tratamiento del aireTratamiento del aire
Tratamiento del aire
Sergio Mancera
 
Ventiladores agustin
Ventiladores agustinVentiladores agustin
Ventiladores agustin
Marily Linared
 
Blog ejercicios neumatica
Blog ejercicios neumaticaBlog ejercicios neumatica
Blog ejercicios neumatica
Justino Cat
 
Blog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticosBlog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticos
Justino Cat
 
Ppt
PptPpt
Neumatica informe terminado
Neumatica informe terminadoNeumatica informe terminado
Neumatica informe terminado
ELVIS ORTEGA
 
Presentación tema 6 "Neumatica"
Presentación tema 6 "Neumatica"Presentación tema 6 "Neumatica"
Presentación tema 6 "Neumatica"
RASANMAR
 
Blog neumatica (1)
Blog neumatica (1)Blog neumatica (1)
Blog neumatica (1)
Justino Cat
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
Raul Castro
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
Erika Díaz
 
NeumáTica
NeumáTicaNeumáTica
Ud simbologia neu
Ud simbologia neuUd simbologia neu
Ud simbologia neu
Avel·lí
 
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticosSistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
Lenin Jiménez
 
T121 cilindros ok neumaticos
T121 cilindros ok neumaticosT121 cilindros ok neumaticos
T121 cilindros ok neumaticos
Leonardo Torres Ludeña
 
Circuitos Neumaticos
Circuitos NeumaticosCircuitos Neumaticos
Circuitos Neumaticos
Domingo Cruz León
 
Hidraulica basica
Hidraulica basicaHidraulica basica
Hidraulica basica
Wilson Lazo
 
Simbologia hidraulica
Simbologia hidraulicaSimbologia hidraulica
Simbologia hidraulica
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Componentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumáticaComponentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumática
Alejandro Gallo
 
Valvulas
ValvulasValvulas

La actualidad más candente (20)

Tema 5 Neumatica componentes de trabajo
Tema 5 Neumatica componentes de trabajoTema 5 Neumatica componentes de trabajo
Tema 5 Neumatica componentes de trabajo
 
Tratamiento del aire
Tratamiento del aireTratamiento del aire
Tratamiento del aire
 
Ventiladores agustin
Ventiladores agustinVentiladores agustin
Ventiladores agustin
 
Blog ejercicios neumatica
Blog ejercicios neumaticaBlog ejercicios neumatica
Blog ejercicios neumatica
 
Blog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticosBlog actuadores neumaticos
Blog actuadores neumaticos
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Neumatica informe terminado
Neumatica informe terminadoNeumatica informe terminado
Neumatica informe terminado
 
Presentación tema 6 "Neumatica"
Presentación tema 6 "Neumatica"Presentación tema 6 "Neumatica"
Presentación tema 6 "Neumatica"
 
Blog neumatica (1)
Blog neumatica (1)Blog neumatica (1)
Blog neumatica (1)
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
NeumáTica
NeumáTicaNeumáTica
NeumáTica
 
Ud simbologia neu
Ud simbologia neuUd simbologia neu
Ud simbologia neu
 
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticosSistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
 
T121 cilindros ok neumaticos
T121 cilindros ok neumaticosT121 cilindros ok neumaticos
T121 cilindros ok neumaticos
 
Circuitos Neumaticos
Circuitos NeumaticosCircuitos Neumaticos
Circuitos Neumaticos
 
Hidraulica basica
Hidraulica basicaHidraulica basica
Hidraulica basica
 
Simbologia hidraulica
Simbologia hidraulicaSimbologia hidraulica
Simbologia hidraulica
 
Componentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumáticaComponentes básicos de una instalación neumática
Componentes básicos de una instalación neumática
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
 

Similar a Trabajo de neumática para florantino

Ici unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plcIci unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plc
sgeplc
 
Accionamiento de cilindro
Accionamiento de cilindroAccionamiento de cilindro
Accionamiento de cilindro
Ana Angel Ros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Julio Sanchez
 
cilindro tándem neumatico
cilindro tándem neumaticocilindro tándem neumatico
cilindro tándem neumatico
Jeisson Contreras
 
Contenidos minimos
Contenidos minimosContenidos minimos
Contenidos minimos
Julio Sanchez
 
Neumatica1
Neumatica1Neumatica1
Neumatica1
danyo1
 
Compresor tarea.docx
Compresor tarea.docxCompresor tarea.docx
Compresor tarea.docx
Mariadelcielo6
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Julio Sanchez
 
Automatización neumática
Automatización neumáticaAutomatización neumática
Automatización neumática
gabriellucas
 
Tipos de valvulas neumaticas
Tipos de valvulas neumaticas Tipos de valvulas neumaticas
Tipos de valvulas neumaticas
Ivett Castellanos
 
neumática.pdf
neumática.pdfneumática.pdf
neumática.pdf
emmanuelenriquequiso
 
Hidraulicos
HidraulicosHidraulicos
Hidraulicos
alelunap
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 4.pdf
Tema 4.pdfTema 4.pdf
Tema 4.pdf
LuisVzquez65
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Sistemas de sensores_y_actuadores_05
Sistemas de sensores_y_actuadores_05Sistemas de sensores_y_actuadores_05
Sistemas de sensores_y_actuadores_05
jutilo
 
2. neumática (1)
2. neumática (1)2. neumática (1)
2. neumática (1)
IvanCastaeda24
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Prensa neumatica (1)
Prensa neumatica (1)Prensa neumatica (1)
Prensa neumatica (1)
Leidy Bosa
 
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdfUNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
MiguelAngel64317
 

Similar a Trabajo de neumática para florantino (20)

Ici unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plcIci unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plc
 
Accionamiento de cilindro
Accionamiento de cilindroAccionamiento de cilindro
Accionamiento de cilindro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
cilindro tándem neumatico
cilindro tándem neumaticocilindro tándem neumatico
cilindro tándem neumatico
 
Contenidos minimos
Contenidos minimosContenidos minimos
Contenidos minimos
 
Neumatica1
Neumatica1Neumatica1
Neumatica1
 
Compresor tarea.docx
Compresor tarea.docxCompresor tarea.docx
Compresor tarea.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Automatización neumática
Automatización neumáticaAutomatización neumática
Automatización neumática
 
Tipos de valvulas neumaticas
Tipos de valvulas neumaticas Tipos de valvulas neumaticas
Tipos de valvulas neumaticas
 
neumática.pdf
neumática.pdfneumática.pdf
neumática.pdf
 
Hidraulicos
HidraulicosHidraulicos
Hidraulicos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 4.pdf
Tema 4.pdfTema 4.pdf
Tema 4.pdf
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Sistemas de sensores_y_actuadores_05
Sistemas de sensores_y_actuadores_05Sistemas de sensores_y_actuadores_05
Sistemas de sensores_y_actuadores_05
 
2. neumática (1)
2. neumática (1)2. neumática (1)
2. neumática (1)
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Prensa neumatica (1)
Prensa neumatica (1)Prensa neumatica (1)
Prensa neumatica (1)
 
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdfUNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
 

Trabajo de neumática para florantino

  • 1. CARMEN BANEGAS GILCARMEN BANEGAS GIL DNI 77 510727 FDNI 77 510727 F 1
  • 2. La neumática es la parte de la tecnología que estudia el uso del aire comprimido. Es una forma de almacenar energía mecánica En la actualidad , los robots neumáticos , los sistemas de regulación neumática , etc. , se basan en este tipo de energía. 2
  • 3. 1.El aire es abundandote y no existe limite en su utilización 2.Puede almacenarse facilmente en depósitos 3.No existe peligro de explosión 4.La velocidad y la fuerza que se ejercen con sus elementos son facilmente regulables 3
  • 4. 1.El aire en estado normal no presenta utilidad , por lo que hace necesario comprimirlo para poder aprovechar su expansión. 2.Las fuerzas máximas que se pueden conseguir con los componentes neumáticos se encuentran normalmente limitadas por la presión de trabajo. 3. Los escapes de aire comprimido , no suelen ser contaminantes por sí mismos , pueden ir asociados a emulsiones de aceite. 4
  • 5. Consiste en una bomba de aire accionada por un motor eléctrico o un motor de combustión interna . Su función es producir aire a presión. 5
  • 6. En una cámara cilíndrica se hace girar un rotor que tiene unas paletas que rozan las paredes . Las paletas crean cámaras de aire que se van haciendo cada vez más pequeñas. El aire entra en el compresor de paletas cuando la cámara es grande y sale cuando la cámara es pequeña. El resultado es que el aire se comprime. 6
  • 7. El aire sale de forma discontinua coincidiendo con el final del recorrido del émbolo , por lo que se dice tambien que sale a impulsos o emboladas. 7
  • 8. El cilindro es un tubo de sección circular constante, cerrado por ambos extremos, en cuyo interior se desliza un émbolo solidario con un vástago que atraviesa uno de los fondos. El émbolo divide al cilindro en dos volúmenes llamados cámaras y existen dos aberturas en las cámaras por donde puede entrar y salir el aire. 8
  • 9. El desplazamiento del cilindro por efecto del aire comprimido tiene lugar en un sólo sentido que es el del avance, por lo que en este tipo de cilindros el trabajo únicamente se efectúa en este sentido. El retroceso generalmente se consigue gracias a la incorporación de un muelle que se encuentra situado en el interior del cilindro. 9
  • 10. En los cilindros de doble efecto existen dos tomas de aire, una a cada lado del émbolo. Estos cilindros pueden producir movimiento en ambos sentidos, avance y retroceso, a diferencia de lo que ocurre con los de simple efecto. En los cilindros de doble efecto la fuerza efectiva en el avance es diferente a la equivalente en el retroceso, ya que las superficies efectivas sobre las cuales actúa la presión del aire son distintas en cada caso. 10
  • 11. Son componentes que controlan el paso del aire comprimido. Las válvulas neumáticas son considerados elementos de mando, de hecho, necesitan o consumen poca energía y a cambio, son capaces de gobernar una energía muy superior. Se representan por cuadros tanto como posiciones existan. Se representan por pequeños trazos sobre las bases de los cuadros que indican la posición. 11
  • 12. 12
  • 13. General Pulsador Palanca Pedal Leva Muelle Rodillo Rodillo abatible 13
  • 15. Una de sus principales aplicaciones es permitir la circulación de aire hasta un cilindro de simple efecto, así como su evacuación cuando deja de estar activado. Se trata de una válvula activa por un pulsador y retorno por un muelle. En estado de reposo, permite que el aire pase del terminal 2 hasta el 3 y que no pueda entrar por eluando la activamos, el aire puede pasar del terminal 1 al 2 y no puede pasar por el 3. 15
  • 16. Una de sus principales aplicaciones es controlar los cilindros de doble efecto. Se trata de una válvula activa por un pulsador y retorno por muelle. En estado de reposo, permite la circulación de aire entre los terminales 4 y 5, y entre 1 y 2, el terminal 3 está bloqueado. Cuando la activamos, permite la circulación de aire entre los terminales 1 y 4, y entre 2 y 3, ahora el terminal 5 se encuentra bloqueado. 16
  • 17. Una valvula 3/2 accionada por pulsador y retorno por muelle controla un cilindro de simple efecto 17
  • 18. Una válvula 4/2 accionada por pulsador y retorno por muelle controla un cilindro de doble efecto. 18
  • 19. Una válvula 4/2 accionada por pulsador y retorno por muelle , con una válvula unidireccional que permite regular la velocidad del avance de un cilindro de doble efecto 19
  • 20. Dos válvulas 3/2 conectadas en serie accionadas por pulsador y retorno por muelle controlan un cilindro de simple efecto Dos válvulas 3/2 conectadas en paralelo accionadas por un pulsador y retorno por muelle , y una válvula de simultaniedad controlan un cilindro de simple efecto. 20
  • 21. Dos válvulas 3/2 accionadas por pulsador y retorno por muelle conectados en paralelo y una válvula selectora controlan un cilindro de simple efecto. 21