SlideShare una empresa de Scribd logo
TREN DE RODAJE
LIC. EDDY BUSTAMANTE FERNANDEZ
Neumática
¿Qué es la Neumática?
La neumática es la tecnología que emplea un gas (normalmente aire comprimido) como
modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.
Mediante un fluido, ya sea aire (neumática), aceite o agua (hidráulica) se puede conseguir
mover un motor en movimiento giratorio o accionar un cilindro para que tenga un
movimiento rectilíneo de salida o retroceso de un vástago (barra).
Ventajas
• El aire se puede obtener fácilmente y es abundante en la tierra.
• No es explosivo, por lo tanto no hay riesgo de chispas.
• Los elementos del circuito neumático pueden trabajar a velocidades bastante altas y se pueden regular
bastante fácilmente.
• El trabajo con aire no daña los componentes del circuito por ejemplo por golpe de ariete.
• Los cambios de temperaturas no afectan de forma significativa en el trabajo.
• Energía limpia.
• Se pueden hacer cambios de sentido de forma instantánea.
Desventajas
• Si el circuito es muy largo se producen pérdidas de carga considerables.
• Para poder recuperar el aire previamente utilizado se necesitan instalaciones especiales.
• Las presiones a las que se trabaja habitualmente no permiten obtener grandes fuerzas y cargas.
• Bastante ruido al descargar el aire utilizado a la atmósfera.
Los circuitos neumáticos básicos están formados por una serie de elementos que tienen la función de
la creación de aire comprimido, su distribución y control para efectuar un trabajo útil por medio de
unos actuadores llamados cilindros.
Componentes de los circuitos neumáticos
Compresores Neumáticos
• Para producir el aire comprimido se utilizan compresores que elevan la
presión del aire al valor de trabajo deseado.
• La presión de servicio es la suministrada por el compresor o
acumulador y es la que existe en las tuberías que recorren el circuito.
• El compresor normalmente lleva primero el aire a un depósito para
después coger el aire para el circuito desde depósito. Este depósito
tiene un manómetro para regular la presión del aire y un termómetro
para controlar la temperatura del mismo.
Este sería el inicio de la instalación. Nosotros los ejercicios que hagamos
supondremos que llevan todo esto, aunque no lo representaremos por facilidad a
la hora de realizar los circuitos.
El filtro tiene la misión de extraer del aire comprimido circulante todas las
impurezas y el agua (humedad) que tiene el aire que se puede condensar antes de
llegar al circuito. Todos estos componentes se agrupan en lo que se llama circuito
de control.
Cilindros Neumáticos
Al llegar la presión del aire a ellos hace que se mueva un vástago
(barra), la cual acciona algún elemento que queremos mover. Hay de
varios tipos:
• De simple efecto: Estos cilindros tienen una sola conexión de aire
comprimido. No pueden realizar trabajos más que en un sentido. Se
necesita aire sólo para un movimiento de traslación rectilíneo.
• El vástago retorna por el efecto de un muelle incorporado o de una
fuerza externa.
Ejemplo de Aplicación: frenos de camiones y trenes. Ventaja: frenado
instantáneo en cuanto falla la energía. Apertura de una puerta mientras
le llega el aire, cuando deja de llegar la puerta se cierra por la acción del
retorno del cilindro gracias al muelle. Veamos el símbolo:
Cilindros de doble efecto: la fuerza ejercida por el aire comprimido anima al
émbolo, en cilindros de doble efecto, a realizar un movimiento de traslación en
los dos sentidos. Se dispone de una fuerza útil tanto en la ida como en el retorno.
Tiene entrada y salida del aire, por lo tanto tienen dos tomas o conexiones.
Elementos Neumáticos con Movimiento Giratorio
• Estos elementos transforman la energía neumática en un
movimiento de giro mecánico. Son motores de aire comprimido.
Cuando les llega el aire comprimido giran. Pueden girar en un solo
sentido o en los dos. Su velocidad y fuerza dependerá de la presión
del fluido.
• Las válvulas son elementos que mandan o regulan la puesta en
marcha, el paro y la dirección, así como la presión o el caudal del
fluido. Son como interruptores eléctricos, pero de aire.
Las posiciones de las válvulas distribuidoras se representan por
medio de cuadrados. La cantidad de cuadrados juntos indica la
cantidad de posiciones de la válvula distribuidora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticosSistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticos
chanito08
 
Equipos rotativos y reciprocantes diapositiva
Equipos rotativos y reciprocantes diapositivaEquipos rotativos y reciprocantes diapositiva
Equipos rotativos y reciprocantes diapositiva
laurapereira03
 
Sistemas hidráulicos neumaticos
Sistemas hidráulicos neumaticosSistemas hidráulicos neumaticos
Sistemas hidráulicos neumaticos
Consuelo Negrón
 
Equipos rotativos y reciprocantes
Equipos rotativos y reciprocantesEquipos rotativos y reciprocantes
Equipos rotativos y reciprocantes
rafadrm1
 
Trabajo sobre la hidraulica
Trabajo sobre la hidraulicaTrabajo sobre la hidraulica
Trabajo sobre la hidraulica
BRIANURRIAGO
 
La hidraulica completa!
La hidraulica completa!La hidraulica completa!
La hidraulica completa!
natalia
 
Sistemas hidraulicos neumatica industrial
Sistemas hidraulicos   neumatica industrialSistemas hidraulicos   neumatica industrial
Sistemas hidraulicos neumatica industrial
Eden Rodríguez
 
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pinoPresentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Luiggy A. Pino L.
 
Presentacion inspeccion y analisis de fallas
Presentacion inspeccion y analisis de fallasPresentacion inspeccion y analisis de fallas
Presentacion inspeccion y analisis de fallas
ErnestoJose8
 
Hidráulica y neumática
Hidráulica y neumáticaHidráulica y neumática
Hidráulica y neumática
MariaCamilaVasquezRocha
 
Inspección de equipos rotativos y reciprocantes
Inspección de equipos rotativos y reciprocantesInspección de equipos rotativos y reciprocantes
Inspección de equipos rotativos y reciprocantes
Victor Moreno
 
Inpeccion compresores
Inpeccion compresoresInpeccion compresores
Inpeccion compresores
MarianllelisjoseGonz
 
sistemas neumaticos
sistemas neumaticossistemas neumaticos
sistemas neumaticos
Luis Macias Borges
 
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
Ximena Martínez
 
Guía tema 4. Compresores
Guía tema 4. CompresoresGuía tema 4. Compresores
Guía tema 4. Compresores
SistemadeEstudiosMed
 
Neumática Basica
Neumática BasicaNeumática Basica
Neumática Basica
ELIZABETHR
 
Compresor Axial - Power Point
Compresor Axial - Power PointCompresor Axial - Power Point
Compresor Axial - Power Point
Alex Lucatto
 
Neumatica compresores definiciones claras ok
Neumatica  compresores definiciones claras okNeumatica  compresores definiciones claras ok
Neumatica compresores definiciones claras ok
Sena - Bogota
 
TEMA 12 NEUMÁTICA E HIDRAÚLICA. SIMBOLOGÍA Y CIRCUITOS CARACTERÍSTICOS
TEMA 12 NEUMÁTICA E HIDRAÚLICA. SIMBOLOGÍA Y CIRCUITOS CARACTERÍSTICOSTEMA 12 NEUMÁTICA E HIDRAÚLICA. SIMBOLOGÍA Y CIRCUITOS CARACTERÍSTICOS
TEMA 12 NEUMÁTICA E HIDRAÚLICA. SIMBOLOGÍA Y CIRCUITOS CARACTERÍSTICOS
jabuenol01
 
Inspección en equipos rotativos y reciprocantes
Inspección en equipos rotativos y reciprocantesInspección en equipos rotativos y reciprocantes
Inspección en equipos rotativos y reciprocantes
jonathanochoa547
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticosSistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticos
 
Equipos rotativos y reciprocantes diapositiva
Equipos rotativos y reciprocantes diapositivaEquipos rotativos y reciprocantes diapositiva
Equipos rotativos y reciprocantes diapositiva
 
Sistemas hidráulicos neumaticos
Sistemas hidráulicos neumaticosSistemas hidráulicos neumaticos
Sistemas hidráulicos neumaticos
 
Equipos rotativos y reciprocantes
Equipos rotativos y reciprocantesEquipos rotativos y reciprocantes
Equipos rotativos y reciprocantes
 
Trabajo sobre la hidraulica
Trabajo sobre la hidraulicaTrabajo sobre la hidraulica
Trabajo sobre la hidraulica
 
La hidraulica completa!
La hidraulica completa!La hidraulica completa!
La hidraulica completa!
 
Sistemas hidraulicos neumatica industrial
Sistemas hidraulicos   neumatica industrialSistemas hidraulicos   neumatica industrial
Sistemas hidraulicos neumatica industrial
 
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pinoPresentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
Presentación inspección de equipos rotativos y reciprocantes (alejandro pino
 
Presentacion inspeccion y analisis de fallas
Presentacion inspeccion y analisis de fallasPresentacion inspeccion y analisis de fallas
Presentacion inspeccion y analisis de fallas
 
Hidráulica y neumática
Hidráulica y neumáticaHidráulica y neumática
Hidráulica y neumática
 
Inspección de equipos rotativos y reciprocantes
Inspección de equipos rotativos y reciprocantesInspección de equipos rotativos y reciprocantes
Inspección de equipos rotativos y reciprocantes
 
Inpeccion compresores
Inpeccion compresoresInpeccion compresores
Inpeccion compresores
 
sistemas neumaticos
sistemas neumaticossistemas neumaticos
sistemas neumaticos
 
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
PRESENTACIÓN DE NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
 
Guía tema 4. Compresores
Guía tema 4. CompresoresGuía tema 4. Compresores
Guía tema 4. Compresores
 
Neumática Basica
Neumática BasicaNeumática Basica
Neumática Basica
 
Compresor Axial - Power Point
Compresor Axial - Power PointCompresor Axial - Power Point
Compresor Axial - Power Point
 
Neumatica compresores definiciones claras ok
Neumatica  compresores definiciones claras okNeumatica  compresores definiciones claras ok
Neumatica compresores definiciones claras ok
 
TEMA 12 NEUMÁTICA E HIDRAÚLICA. SIMBOLOGÍA Y CIRCUITOS CARACTERÍSTICOS
TEMA 12 NEUMÁTICA E HIDRAÚLICA. SIMBOLOGÍA Y CIRCUITOS CARACTERÍSTICOSTEMA 12 NEUMÁTICA E HIDRAÚLICA. SIMBOLOGÍA Y CIRCUITOS CARACTERÍSTICOS
TEMA 12 NEUMÁTICA E HIDRAÚLICA. SIMBOLOGÍA Y CIRCUITOS CARACTERÍSTICOS
 
Inspección en equipos rotativos y reciprocantes
Inspección en equipos rotativos y reciprocantesInspección en equipos rotativos y reciprocantes
Inspección en equipos rotativos y reciprocantes
 

Similar a 2. neumática (1)

Qué es la neumática e hidraulica
Qué es la neumática e hidraulicaQué es la neumática e hidraulica
Qué es la neumática e hidraulica
Anderson Huila Diago
 
Curso-basico-neumatica
 Curso-basico-neumatica Curso-basico-neumatica
Curso-basico-neumatica
freddyayalacarbajal
 
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
JosLuisMartnezMontao
 
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdfUNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
MiguelAngel64317
 
Automatización neumática
Automatización neumáticaAutomatización neumática
Automatización neumática
gabriellucas
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
kathdani
 
Neumatica e hidrautica
Neumatica e hidrauticaNeumatica e hidrautica
Neumatica e hidrautica
Valentina Tenjica Moreno
 
UNIDAD_1.pptx
UNIDAD_1.pptxUNIDAD_1.pptx
UNIDAD_1.pptx
JaimeAbinaelQuintero
 
Neumática e Hidráulica
Neumática e HidráulicaNeumática e Hidráulica
Neumática e Hidráulica
Camila Romero
 
Neumática e Hidráulica
Neumática e HidráulicaNeumática e Hidráulica
Neumática e Hidráulica
Camila Romero
 
Energía neumática
Energía neumáticaEnergía neumática
Energía neumática
karen22_wap
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
Gorks
 
diapositiva neumatica.pptx
diapositiva neumatica.pptxdiapositiva neumatica.pptx
diapositiva neumatica.pptx
CesarFernandoViaSald
 
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.pptAplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Samuel Angulo Moreno
 
Prensa neumatica blog
Prensa neumatica blogPrensa neumatica blog
Prensa neumatica blog
Angelica Diaz
 
Prensa neumatica blog
Prensa neumatica blogPrensa neumatica blog
Prensa neumatica blog
Angelica Diaz
 
Ici unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plcIci unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plc
sgeplc
 
Neumática e hidráulica 4 ESO
 Neumática e hidráulica 4 ESO Neumática e hidráulica 4 ESO
Neumática e hidráulica 4 ESO
ananuez
 
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Marcelo Oly Caceres
 
Informatica neumatica
Informatica neumaticaInformatica neumatica
Informatica neumatica
andres ricardo molina
 

Similar a 2. neumática (1) (20)

Qué es la neumática e hidraulica
Qué es la neumática e hidraulicaQué es la neumática e hidraulica
Qué es la neumática e hidraulica
 
Curso-basico-neumatica
 Curso-basico-neumatica Curso-basico-neumatica
Curso-basico-neumatica
 
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
6.- Sistemas Hidraulicos y Neumáticos (Presentacion 1).pptx
 
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdfUNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
UNIDAD 3. SISTEMAS NEUMÁTICOS.pdf
 
Automatización neumática
Automatización neumáticaAutomatización neumática
Automatización neumática
 
Neumatica
NeumaticaNeumatica
Neumatica
 
Neumatica e hidrautica
Neumatica e hidrauticaNeumatica e hidrautica
Neumatica e hidrautica
 
UNIDAD_1.pptx
UNIDAD_1.pptxUNIDAD_1.pptx
UNIDAD_1.pptx
 
Neumática e Hidráulica
Neumática e HidráulicaNeumática e Hidráulica
Neumática e Hidráulica
 
Neumática e Hidráulica
Neumática e HidráulicaNeumática e Hidráulica
Neumática e Hidráulica
 
Energía neumática
Energía neumáticaEnergía neumática
Energía neumática
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
diapositiva neumatica.pptx
diapositiva neumatica.pptxdiapositiva neumatica.pptx
diapositiva neumatica.pptx
 
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.pptAplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
Aplicaciones neumaticas para la automatización de la industria.ppt
 
Prensa neumatica blog
Prensa neumatica blogPrensa neumatica blog
Prensa neumatica blog
 
Prensa neumatica blog
Prensa neumatica blogPrensa neumatica blog
Prensa neumatica blog
 
Ici unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plcIci unidad 04 tema 08_plc
Ici unidad 04 tema 08_plc
 
Neumática e hidráulica 4 ESO
 Neumática e hidráulica 4 ESO Neumática e hidráulica 4 ESO
Neumática e hidráulica 4 ESO
 
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
Aplicaciones neumaticas para la automatizacion de la industria 1
 
Informatica neumatica
Informatica neumaticaInformatica neumatica
Informatica neumatica
 

Más de IvanCastaeda24

P4 laboratorio semana1
P4 laboratorio semana1P4 laboratorio semana1
P4 laboratorio semana1
IvanCastaeda24
 
3 ro bgu laboratorio proyecto 3 - semana 3
3 ro bgu laboratorio   proyecto 3 - semana 33 ro bgu laboratorio   proyecto 3 - semana 3
3 ro bgu laboratorio proyecto 3 - semana 3
IvanCastaeda24
 
Biologia p4 semana1
Biologia p4 semana1Biologia p4 semana1
Biologia p4 semana1
IvanCastaeda24
 
3 ro biologia p4 semana3
3 ro biologia p4 semana33 ro biologia p4 semana3
3 ro biologia p4 semana3
IvanCastaeda24
 
Semana 1 proyecto 5
Semana 1 proyecto 5Semana 1 proyecto 5
Semana 1 proyecto 5
IvanCastaeda24
 
3.sistema de embrague parte 1 (3)
3.sistema de embrague parte 1 (3)3.sistema de embrague parte 1 (3)
3.sistema de embrague parte 1 (3)
IvanCastaeda24
 
3.sistema de embrague parte 1 (2)
3.sistema de embrague parte 1 (2)3.sistema de embrague parte 1 (2)
3.sistema de embrague parte 1 (2)
IvanCastaeda24
 
Objetivos proyecto cientifico 4 (1) (1)
Objetivos proyecto cientifico 4 (1) (1)Objetivos proyecto cientifico 4 (1) (1)
Objetivos proyecto cientifico 4 (1) (1)
IvanCastaeda24
 
Objetivos proyecto cientifico 4 (1)
Objetivos proyecto cientifico 4 (1)Objetivos proyecto cientifico 4 (1)
Objetivos proyecto cientifico 4 (1)
IvanCastaeda24
 

Más de IvanCastaeda24 (9)

P4 laboratorio semana1
P4 laboratorio semana1P4 laboratorio semana1
P4 laboratorio semana1
 
3 ro bgu laboratorio proyecto 3 - semana 3
3 ro bgu laboratorio   proyecto 3 - semana 33 ro bgu laboratorio   proyecto 3 - semana 3
3 ro bgu laboratorio proyecto 3 - semana 3
 
Biologia p4 semana1
Biologia p4 semana1Biologia p4 semana1
Biologia p4 semana1
 
3 ro biologia p4 semana3
3 ro biologia p4 semana33 ro biologia p4 semana3
3 ro biologia p4 semana3
 
Semana 1 proyecto 5
Semana 1 proyecto 5Semana 1 proyecto 5
Semana 1 proyecto 5
 
3.sistema de embrague parte 1 (3)
3.sistema de embrague parte 1 (3)3.sistema de embrague parte 1 (3)
3.sistema de embrague parte 1 (3)
 
3.sistema de embrague parte 1 (2)
3.sistema de embrague parte 1 (2)3.sistema de embrague parte 1 (2)
3.sistema de embrague parte 1 (2)
 
Objetivos proyecto cientifico 4 (1) (1)
Objetivos proyecto cientifico 4 (1) (1)Objetivos proyecto cientifico 4 (1) (1)
Objetivos proyecto cientifico 4 (1) (1)
 
Objetivos proyecto cientifico 4 (1)
Objetivos proyecto cientifico 4 (1)Objetivos proyecto cientifico 4 (1)
Objetivos proyecto cientifico 4 (1)
 

Último

sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 

Último (8)

sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 

2. neumática (1)

  • 1. TREN DE RODAJE LIC. EDDY BUSTAMANTE FERNANDEZ
  • 2. Neumática ¿Qué es la Neumática? La neumática es la tecnología que emplea un gas (normalmente aire comprimido) como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. Mediante un fluido, ya sea aire (neumática), aceite o agua (hidráulica) se puede conseguir mover un motor en movimiento giratorio o accionar un cilindro para que tenga un movimiento rectilíneo de salida o retroceso de un vástago (barra).
  • 3. Ventajas • El aire se puede obtener fácilmente y es abundante en la tierra. • No es explosivo, por lo tanto no hay riesgo de chispas. • Los elementos del circuito neumático pueden trabajar a velocidades bastante altas y se pueden regular bastante fácilmente. • El trabajo con aire no daña los componentes del circuito por ejemplo por golpe de ariete. • Los cambios de temperaturas no afectan de forma significativa en el trabajo. • Energía limpia. • Se pueden hacer cambios de sentido de forma instantánea. Desventajas • Si el circuito es muy largo se producen pérdidas de carga considerables. • Para poder recuperar el aire previamente utilizado se necesitan instalaciones especiales. • Las presiones a las que se trabaja habitualmente no permiten obtener grandes fuerzas y cargas. • Bastante ruido al descargar el aire utilizado a la atmósfera. Los circuitos neumáticos básicos están formados por una serie de elementos que tienen la función de la creación de aire comprimido, su distribución y control para efectuar un trabajo útil por medio de unos actuadores llamados cilindros.
  • 4. Componentes de los circuitos neumáticos
  • 5. Compresores Neumáticos • Para producir el aire comprimido se utilizan compresores que elevan la presión del aire al valor de trabajo deseado. • La presión de servicio es la suministrada por el compresor o acumulador y es la que existe en las tuberías que recorren el circuito. • El compresor normalmente lleva primero el aire a un depósito para después coger el aire para el circuito desde depósito. Este depósito tiene un manómetro para regular la presión del aire y un termómetro para controlar la temperatura del mismo.
  • 6. Este sería el inicio de la instalación. Nosotros los ejercicios que hagamos supondremos que llevan todo esto, aunque no lo representaremos por facilidad a la hora de realizar los circuitos. El filtro tiene la misión de extraer del aire comprimido circulante todas las impurezas y el agua (humedad) que tiene el aire que se puede condensar antes de llegar al circuito. Todos estos componentes se agrupan en lo que se llama circuito de control.
  • 7. Cilindros Neumáticos Al llegar la presión del aire a ellos hace que se mueva un vástago (barra), la cual acciona algún elemento que queremos mover. Hay de varios tipos: • De simple efecto: Estos cilindros tienen una sola conexión de aire comprimido. No pueden realizar trabajos más que en un sentido. Se necesita aire sólo para un movimiento de traslación rectilíneo. • El vástago retorna por el efecto de un muelle incorporado o de una fuerza externa. Ejemplo de Aplicación: frenos de camiones y trenes. Ventaja: frenado instantáneo en cuanto falla la energía. Apertura de una puerta mientras le llega el aire, cuando deja de llegar la puerta se cierra por la acción del retorno del cilindro gracias al muelle. Veamos el símbolo:
  • 8. Cilindros de doble efecto: la fuerza ejercida por el aire comprimido anima al émbolo, en cilindros de doble efecto, a realizar un movimiento de traslación en los dos sentidos. Se dispone de una fuerza útil tanto en la ida como en el retorno. Tiene entrada y salida del aire, por lo tanto tienen dos tomas o conexiones.
  • 9. Elementos Neumáticos con Movimiento Giratorio • Estos elementos transforman la energía neumática en un movimiento de giro mecánico. Son motores de aire comprimido. Cuando les llega el aire comprimido giran. Pueden girar en un solo sentido o en los dos. Su velocidad y fuerza dependerá de la presión del fluido.
  • 10. • Las válvulas son elementos que mandan o regulan la puesta en marcha, el paro y la dirección, así como la presión o el caudal del fluido. Son como interruptores eléctricos, pero de aire. Las posiciones de las válvulas distribuidoras se representan por medio de cuadrados. La cantidad de cuadrados juntos indica la cantidad de posiciones de la válvula distribuidora.