SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
« SANTIAGO MARIÑO»
EXTENSION MARACAIBO
ESCUELA: INGENIERIA CIVIL
ORIENTACIONORIENTACION
INTEGRANTES:INTEGRANTES:
JOSE GOMEZJOSE GOMEZ
ARBENIS PALMARARBENIS PALMAR
ALYSON PEROZOALYSON PEROZO
MARACAIBO,EDO- ZULIAMARACAIBO,EDO- ZULIA
ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL
( en la ingeniería civi( en la ingeniería civil)l)
Actuar en cualquier forma que tienda a
menoscabar el honor, la responsabilidad y
aquellas virtudes de honestidad, integridad y
veracidad que deben servir de base a un
ejercicio cabal de la profesión.
La ética estudia qué es un acto moral,
cómo se justifica racionalmente un sistema
moral, y cómo se ha de aplicar
posteriormente a nivel individual y a nivel
social. En la vida cotidiana constituye una
reflexión sobre el hecho moral, es decir
busca las razones que justifican la
adopción de un sistema moral u otro.
BIOETICABIOETICA
La bioética es  la  rama  de 
la ética dedicada  a  proveer  los  principios 
para  la  conducta  más  apropiada  del ser 
humano respecto a la vida, tanto de la vida 
humana  como  de  la  vida  no  humana 
(animal  y  vegetal),  así  como  al  ambiente 
en  el  que  pueden  darse  condiciones 
aceptables para la misma
DEONTOLOGIADEONTOLOGIAhace referencia a la rama de la ética cuyo 
objeto  de  estudio  son  los  fundamentos 
del deber y las normas morales. Se refiere 
a  un  conjunto  ordenado  de  deberes  y 
obligaciones  morales  que  tienen  los 
profesionales de una determinada materia. 
La  deontología  es  conocida  también  bajo 
el  nombre  de  “teoría  del deber” y,  al lado 
de  la axiología,  es  una  de  las  dos  ramas 
principales de la ética normativa.
VALORESVALORES
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que
determinan su manera de ser y orientan su conducta y sus decisiones.
Valores, actitudes y conducta están relacionados, y nos ayudan a
superarnos.
Los valores se jerarquizan por criterios de importancia. Cada persona
construye su escala de valores personales, esto quiere decir que las
personas preferimos unos valores a otros. Los valores más importantes
de la persona forman parten de su identidad, orientan sus decisiones
frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su sentido del deber ser.
ANTIVALORESANTIVALORES
Así como hay una escala de valores morales también la hay de
valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la
intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la
irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto
antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales.
ANTIVALORESANTIVALORES
Así como hay una escala de valores morales también la hay de
valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la
intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la
irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto
antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Jonathan Lopez
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
Alejandra Canal
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
ECCI
 
Ecciii
EcciiiEcciii
Ecciii
hussaferney
 
TRABAJO ECCI
TRABAJO ECCITRABAJO ECCI
TRABAJO ECCI
hussaferney
 
VALORES ECCI
VALORES ECCIVALORES ECCI
VALORES ECCI
hussaferney
 
Husssa ferrr
Husssa ferrrHusssa ferrr
Husssa ferrr
hussaferney
 
Jazmin velasco ecci aulas virtuales
Jazmin velasco ecci aulas virtualesJazmin velasco ecci aulas virtuales
Jazmin velasco ecci aulas virtuales
4345602
 
Ecci aulas virtuales segundo corte
Ecci aulas virtuales segundo corteEcci aulas virtuales segundo corte
Ecci aulas virtuales segundo corte
4345602
 
Ferney
FerneyFerney
Ferney
hussaferney
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Jøåkø ßøyåçå
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.
WSARMIENTO
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
rubens8810
 
Los valores y su clasificación
Los valores  y su clasificaciónLos valores  y su clasificación
Los valores y su clasificación
SusiFranciscaCastroI
 

La actualidad más candente (14)

Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Ecciii
EcciiiEcciii
Ecciii
 
TRABAJO ECCI
TRABAJO ECCITRABAJO ECCI
TRABAJO ECCI
 
VALORES ECCI
VALORES ECCIVALORES ECCI
VALORES ECCI
 
Husssa ferrr
Husssa ferrrHusssa ferrr
Husssa ferrr
 
Jazmin velasco ecci aulas virtuales
Jazmin velasco ecci aulas virtualesJazmin velasco ecci aulas virtuales
Jazmin velasco ecci aulas virtuales
 
Ecci aulas virtuales segundo corte
Ecci aulas virtuales segundo corteEcci aulas virtuales segundo corte
Ecci aulas virtuales segundo corte
 
Ferney
FerneyFerney
Ferney
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Los valores y su clasificación
Los valores  y su clasificaciónLos valores  y su clasificación
Los valores y su clasificación
 

Destacado

Trabajo resumen t.3 mia
Trabajo resumen t.3 miaTrabajo resumen t.3 mia
Trabajo resumen t.3 mia
Alberto150697
 
Estadistica para ingeniería I
Estadistica para ingeniería IEstadistica para ingeniería I
Estadistica para ingeniería I
Yanina Cáceda
 
me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas
arrieta24
 
Ética laboral
Ética laboralÉtica laboral
Ética laboral
Oswaldo Triviño
 
Etica Laboral
Etica LaboralEtica Laboral
Etica Laboral
cecilia burgos
 
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJOLA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO
mpabontirado
 
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasFundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Libethsepulveda
 

Destacado (7)

Trabajo resumen t.3 mia
Trabajo resumen t.3 miaTrabajo resumen t.3 mia
Trabajo resumen t.3 mia
 
Estadistica para ingeniería I
Estadistica para ingeniería IEstadistica para ingeniería I
Estadistica para ingeniería I
 
me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas
 
Ética laboral
Ética laboralÉtica laboral
Ética laboral
 
Etica Laboral
Etica LaboralEtica Laboral
Etica Laboral
 
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJOLA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO
 
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasFundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
 

Similar a Trabajo de orientacion Basado en la etica y valores con relacion a la ingenieria Civil

axiologia y anomia
axiologia y anomia axiologia y anomia
axiologia y anomia
andreavii
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
Stefania Alvarado Fisco
 
Valoresmoralyetica
ValoresmoralyeticaValoresmoralyetica
Valoresmoralyetica
Yhon Liscano
 
Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.
Eduilberto
 
Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.
Eduilberto
 
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_socialImportancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
celisf14
 
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_socialImportancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
celisf141
 
ÉTica y Valores como Esencia del ser humano
ÉTica  y Valores como Esencia del ser humanoÉTica  y Valores como Esencia del ser humano
ÉTica y Valores como Esencia del ser humano
luismaryksalazar
 
Javier ecci 2
Javier ecci 2Javier ecci 2
Javier ecci 2
javier16101983
 
Valores ecci
Valores ecciValores ecci
Valores ecci
Valores ecciValores ecci
Deontologia profesional en administración
Deontologia profesional en administraciónDeontologia profesional en administración
Deontologia profesional en administración
AlmendraChoquehuanca
 
Axiologiay anomia
Axiologiay anomiaAxiologiay anomia
Axiologiay anomia
davidleovarped
 
Generaridades de la etica
Generaridades de la eticaGeneraridades de la etica
Generaridades de la etica
Martires Perez Diaz
 
Los valores humanos alfonso
Los valores humanos alfonsoLos valores humanos alfonso
Los valores humanos alfonso
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
 
La moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidasLa moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidas
Diana Legua
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
Javier Oliveros
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
Javier Oliveros
 
Los Valores Como Esencia del Ser Humano
Los Valores Como Esencia del Ser HumanoLos Valores Como Esencia del Ser Humano
Los Valores Como Esencia del Ser Humano
marbellys1985
 
Etica y moral neyba
Etica y moral neybaEtica y moral neyba
Etica y moral neyba
neyba felimar
 

Similar a Trabajo de orientacion Basado en la etica y valores con relacion a la ingenieria Civil (20)

axiologia y anomia
axiologia y anomia axiologia y anomia
axiologia y anomia
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Valoresmoralyetica
ValoresmoralyeticaValoresmoralyetica
Valoresmoralyetica
 
Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.
 
Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.
 
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_socialImportancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
 
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_socialImportancia de los_valores_para_una_convivencia_social
Importancia de los_valores_para_una_convivencia_social
 
ÉTica y Valores como Esencia del ser humano
ÉTica  y Valores como Esencia del ser humanoÉTica  y Valores como Esencia del ser humano
ÉTica y Valores como Esencia del ser humano
 
Javier ecci 2
Javier ecci 2Javier ecci 2
Javier ecci 2
 
Valores ecci
Valores ecciValores ecci
Valores ecci
 
Valores ecci
Valores ecciValores ecci
Valores ecci
 
Deontologia profesional en administración
Deontologia profesional en administraciónDeontologia profesional en administración
Deontologia profesional en administración
 
Axiologiay anomia
Axiologiay anomiaAxiologiay anomia
Axiologiay anomia
 
Generaridades de la etica
Generaridades de la eticaGeneraridades de la etica
Generaridades de la etica
 
Los valores humanos alfonso
Los valores humanos alfonsoLos valores humanos alfonso
Los valores humanos alfonso
 
La moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidasLa moral en_nuestras_vidas
La moral en_nuestras_vidas
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
 
Los Valores Como Esencia del Ser Humano
Los Valores Como Esencia del Ser HumanoLos Valores Como Esencia del Ser Humano
Los Valores Como Esencia del Ser Humano
 
Etica y moral neyba
Etica y moral neybaEtica y moral neyba
Etica y moral neyba
 

Último

PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Trabajo de orientacion Basado en la etica y valores con relacion a la ingenieria Civil

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO « SANTIAGO MARIÑO» EXTENSION MARACAIBO ESCUELA: INGENIERIA CIVIL ORIENTACIONORIENTACION INTEGRANTES:INTEGRANTES: JOSE GOMEZJOSE GOMEZ ARBENIS PALMARARBENIS PALMAR ALYSON PEROZOALYSON PEROZO MARACAIBO,EDO- ZULIAMARACAIBO,EDO- ZULIA
  • 2. ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL ( en la ingeniería civi( en la ingeniería civil)l) Actuar en cualquier forma que tienda a menoscabar el honor, la responsabilidad y aquellas virtudes de honestidad, integridad y veracidad que deben servir de base a un ejercicio cabal de la profesión. La ética estudia qué es un acto moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, es decir busca las razones que justifican la adopción de un sistema moral u otro.
  • 3. BIOETICABIOETICA La bioética es  la  rama  de  la ética dedicada  a  proveer  los  principios  para  la  conducta  más  apropiada  del ser  humano respecto a la vida, tanto de la vida  humana  como  de  la  vida  no  humana  (animal  y  vegetal),  así  como  al  ambiente  en  el  que  pueden  darse  condiciones  aceptables para la misma
  • 4. DEONTOLOGIADEONTOLOGIAhace referencia a la rama de la ética cuyo  objeto  de  estudio  son  los  fundamentos  del deber y las normas morales. Se refiere  a  un  conjunto  ordenado  de  deberes  y  obligaciones  morales  que  tienen  los  profesionales de una determinada materia.  La  deontología  es  conocida  también  bajo  el  nombre  de  “teoría  del deber” y,  al lado  de  la axiología,  es  una  de  las  dos  ramas  principales de la ética normativa.
  • 5. VALORESVALORES Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta y sus decisiones. Valores, actitudes y conducta están relacionados, y nos ayudan a superarnos. Los valores se jerarquizan por criterios de importancia. Cada persona construye su escala de valores personales, esto quiere decir que las personas preferimos unos valores a otros. Los valores más importantes de la persona forman parten de su identidad, orientan sus decisiones frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su sentido del deber ser.
  • 6. ANTIVALORESANTIVALORES Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales.
  • 7. ANTIVALORESANTIVALORES Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales.