SlideShare una empresa de Scribd logo
UN VIAJE EN COCHE


                                                               Había una vez un coche (la
                                                               lengua) dentro        de       un
                                                               garaje (boca). Este coche tenía
                                                               ganas de salir de viaje y estaba
                                                               un poco nervioso (movimiento
                                                               de la lengua de un lado a otro,
                                                               primero despacio y después un
                                                               poco más rápido). Quiere salir y
                                                               se asoma a la salida(recorrer con
                                                               la lengua los dientes de arriba y
                                                               los de abajo). Sube para ver si la
                                                               salida está arriba (tocar el
                                                               paladar con la lengua). No hay
                                                               forma, allí no está la salida.
Descansa un poquito (Inspirar por la nariz y echar el aire por la boca).

Comienza a buscar de nuevo y comienza a empujar para salir, pero las puertas no se pueden
abrir (los labios apretados). Comienza el viaje, y va en una cuesta hacia abajo sin arrancar el
motor (meter y sacar la lengua sin hacer ruido, de lento a rápido) luego arranca el motor y
comienzo a hacer ruido (sacar y meter la lengua haciendo ruido y haciendo pedorretas con
los labios). Llega a una plaza y está muy contento y no para de moverse, hacia un lado, hacia
otro, sube, bajo, rodea la plaza en las dos direcciones (mover lengua de un lado a otro, arriba
abajo, rodear los labios). Va tan deprisa que da vueltas arriba y abajo (doblar la lengua hacia
arriba y hacia abajo). Luego echa gasolina y descansa (Inspirar por la nariz y echar el aire por
la boca).

Regresa de nuevo a su casa (Sacar y meter la lengua haciendo ruido cada vez más
rápido). Después del viaje, vuelve a su garaje, pero lo encuentra cerrado (labios apretados).

Entonces empieza a pitar (pípípi), pero no se abre y pita otra vez más fuerte (pi, pi, po,
po,…..). Ahora si se abre, pero parece que está loco y no para de abrir y cerrarse(abrir y cerrar
la boca de forma alterna). Por fin se queda abierto y el coche entra. Una vez dentro está muy
contento y empieza a cantar (la, lalala,).

Y nosotros muy contentos como el coche, empezamos a bailar (moverse al ritmo de palmadas
o de algún instrumento). Si moviendo la lengua eres un campeón, cada vez hablarás mejor.

Colorín, colorado,….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canciones para desarrollar el lenguaje
Canciones para desarrollar el lenguajeCanciones para desarrollar el lenguaje
Canciones para desarrollar el lenguajeleticia_1986
 
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
ticaula
 
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.Sara López Diez
 
Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial
Andrea Cantaroni
 
Fichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De PsicomotricidadFichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De Psicomotricidadazuetacas
 
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
Carla Diana
 
El cuerpo humano- planificacion
El cuerpo humano- planificacionEl cuerpo humano- planificacion
El cuerpo humano- planificacionAntotoo
 
Unidad didactica el museo
Unidad didactica el museoUnidad didactica el museo
Unidad didactica el museo
Veky Peralta
 
Gymkana pirata
Gymkana pirataGymkana pirata
Gymkana pirata
lapicotaolvega
 
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dosPlanificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Unidad didáctica la estación de servicio
Unidad didáctica la estación de servicio Unidad didáctica la estación de servicio
Unidad didáctica la estación de servicio
Maryam Oli
 
El portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicialEl portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicialMoises Logroño
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"patriganzo
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
MUNDO PEQUE
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
universidad de Huelva
 
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Pelopin
 

La actualidad más candente (20)

Canciones para desarrollar el lenguaje
Canciones para desarrollar el lenguajeCanciones para desarrollar el lenguaje
Canciones para desarrollar el lenguaje
 
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
 
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.
 
Itinerario didactico
Itinerario didacticoItinerario didactico
Itinerario didactico
 
Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial
 
Fichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De PsicomotricidadFichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De Psicomotricidad
 
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
 
El cuerpo humano- planificacion
El cuerpo humano- planificacionEl cuerpo humano- planificacion
El cuerpo humano- planificacion
 
Unidad didactica el museo
Unidad didactica el museoUnidad didactica el museo
Unidad didactica el museo
 
Gymkana pirata
Gymkana pirataGymkana pirata
Gymkana pirata
 
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dosPlanificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
 
Unidad didáctica la estación de servicio
Unidad didáctica la estación de servicio Unidad didáctica la estación de servicio
Unidad didáctica la estación de servicio
 
El portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicialEl portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicial
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"
 
Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
 
importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.importancia del juego en Educación Inicial.
importancia del juego en Educación Inicial.
 
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
 
Unidad didactica el supermercado
Unidad didactica el supermercadoUnidad didactica el supermercado
Unidad didactica el supermercado
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 

Destacado

sesión Juego-cuento motor
sesión Juego-cuento motorsesión Juego-cuento motor
sesión Juego-cuento motortamaranavas
 
Cuento Motor Erase Una De Indios Mayo 2005
Cuento Motor   Erase Una De Indios   Mayo 2005Cuento Motor   Erase Una De Indios   Mayo 2005
Cuento Motor Erase Una De Indios Mayo 2005guesta93dff
 
Cuentos para aprender a hablar
Cuentos para aprender a hablarCuentos para aprender a hablar
Cuentos para aprender a hablar
Hatsep Sen
 
Presentacion Cuentos Motores (1)
Presentacion Cuentos Motores (1)Presentacion Cuentos Motores (1)
Presentacion Cuentos Motores (1)profesoracindy1
 
Caciones motoras
Caciones motorasCaciones motoras
Caciones motorastamaranavas
 
Diapositivas Psicomotricidad
Diapositivas PsicomotricidadDiapositivas Psicomotricidad
Diapositivas Psicomotricidad
maribelco
 
Proyecto piratas
Proyecto piratasProyecto piratas
Proyecto piratasCatigui
 
Práctica cuentos motores
Práctica cuentos motoresPráctica cuentos motores
Práctica cuentos motoresMarta Naranjo
 
Nivel párvulos
Nivel párvulosNivel párvulos
Nivel párvulosmibambam
 
Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad InfantilPsicomotricidad Infantil
Psicomotricidad Infantil
Lucia Julissa
 
Juegospsicomotricidadinfantil
JuegospsicomotricidadinfantilJuegospsicomotricidadinfantil
Juegospsicomotricidadinfantil
ESVERIJILDA
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarintegradoroelvelasco
 
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 añosMotricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Olga C. S
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
dendalegi
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
María de Jesús Hernandez Garcia
 
Tm mentiras piadosas
Tm mentiras piadosasTm mentiras piadosas
Tm mentiras piadosas
Anabel Cornago
 

Destacado (20)

sesión Juego-cuento motor
sesión Juego-cuento motorsesión Juego-cuento motor
sesión Juego-cuento motor
 
Cuento Motor Erase Una De Indios Mayo 2005
Cuento Motor   Erase Una De Indios   Mayo 2005Cuento Motor   Erase Una De Indios   Mayo 2005
Cuento Motor Erase Una De Indios Mayo 2005
 
Cuentos para aprender a hablar
Cuentos para aprender a hablarCuentos para aprender a hablar
Cuentos para aprender a hablar
 
Presentacion Cuentos Motores (1)
Presentacion Cuentos Motores (1)Presentacion Cuentos Motores (1)
Presentacion Cuentos Motores (1)
 
Caciones motoras
Caciones motorasCaciones motoras
Caciones motoras
 
Diapositivas Psicomotricidad
Diapositivas PsicomotricidadDiapositivas Psicomotricidad
Diapositivas Psicomotricidad
 
Proyecto piratas
Proyecto piratasProyecto piratas
Proyecto piratas
 
Práctica cuentos motores
Práctica cuentos motoresPráctica cuentos motores
Práctica cuentos motores
 
Nivel párvulos
Nivel párvulosNivel párvulos
Nivel párvulos
 
Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad InfantilPsicomotricidad Infantil
Psicomotricidad Infantil
 
La cebra camila
La cebra camilaLa cebra camila
La cebra camila
 
Juegospsicomotricidadinfantil
JuegospsicomotricidadinfantilJuegospsicomotricidadinfantil
Juegospsicomotricidadinfantil
 
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolarAprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
Aprendo jugando. proyecto de aula. preescolar
 
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 añosMotricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Indicadores de logros
Indicadores de logrosIndicadores de logros
Indicadores de logros
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
 
Tm mentiras piadosas
Tm mentiras piadosasTm mentiras piadosas
Tm mentiras piadosas
 

Más de tamaranavas

Juegos con los ojos vendados
Juegos con los ojos vendadosJuegos con los ojos vendados
Juegos con los ojos vendadostamaranavas
 
Trabajao argentina
Trabajao argentinaTrabajao argentina
Trabajao argentinatamaranavas
 
El caballo y sus
El caballo y susEl caballo y sus
El caballo y sustamaranavas
 
La flor morada teatro
La flor  morada teatroLa flor  morada teatro
La flor morada teatrotamaranavas
 
Sesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólicoSesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólicotamaranavas
 
La importancia del juego en la clase de psicomotricidad
La  importancia  del  juego  en la clase de psicomotricidadLa  importancia  del  juego  en la clase de psicomotricidad
La importancia del juego en la clase de psicomotricidadtamaranavas
 
Sesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperaciónSesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperacióntamaranavas
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego tamaranavas
 
Clasificación del juego
Clasificación del juegoClasificación del juego
Clasificación del juegotamaranavas
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego tamaranavas
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego tamaranavas
 
Juegos de expresión corporal
Juegos de expresión corporalJuegos de expresión corporal
Juegos de expresión corporaltamaranavas
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporaltamaranavas
 
La medicación del maestro en el juego
La  medicación  del  maestro  en  el  juegoLa  medicación  del  maestro  en  el  juego
La medicación del maestro en el juegotamaranavas
 
LA CIUDAD DE LOS NIÑOS/AS
LA CIUDAD DE LOS NIÑOS/ASLA CIUDAD DE LOS NIÑOS/AS
LA CIUDAD DE LOS NIÑOS/AStamaranavas
 

Más de tamaranavas (15)

Juegos con los ojos vendados
Juegos con los ojos vendadosJuegos con los ojos vendados
Juegos con los ojos vendados
 
Trabajao argentina
Trabajao argentinaTrabajao argentina
Trabajao argentina
 
El caballo y sus
El caballo y susEl caballo y sus
El caballo y sus
 
La flor morada teatro
La flor  morada teatroLa flor  morada teatro
La flor morada teatro
 
Sesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólicoSesión de juego simbólico
Sesión de juego simbólico
 
La importancia del juego en la clase de psicomotricidad
La  importancia  del  juego  en la clase de psicomotricidadLa  importancia  del  juego  en la clase de psicomotricidad
La importancia del juego en la clase de psicomotricidad
 
Sesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperaciónSesión de aula basada en la cooperación
Sesión de aula basada en la cooperación
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego
 
Clasificación del juego
Clasificación del juegoClasificación del juego
Clasificación del juego
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego
 
Clasificación del juego
Clasificación del  juego Clasificación del  juego
Clasificación del juego
 
Juegos de expresión corporal
Juegos de expresión corporalJuegos de expresión corporal
Juegos de expresión corporal
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
La medicación del maestro en el juego
La  medicación  del  maestro  en  el  juegoLa  medicación  del  maestro  en  el  juego
La medicación del maestro en el juego
 
LA CIUDAD DE LOS NIÑOS/AS
LA CIUDAD DE LOS NIÑOS/ASLA CIUDAD DE LOS NIÑOS/AS
LA CIUDAD DE LOS NIÑOS/AS
 

Un viaje en coche

  • 1. UN VIAJE EN COCHE Había una vez un coche (la lengua) dentro de un garaje (boca). Este coche tenía ganas de salir de viaje y estaba un poco nervioso (movimiento de la lengua de un lado a otro, primero despacio y después un poco más rápido). Quiere salir y se asoma a la salida(recorrer con la lengua los dientes de arriba y los de abajo). Sube para ver si la salida está arriba (tocar el paladar con la lengua). No hay forma, allí no está la salida. Descansa un poquito (Inspirar por la nariz y echar el aire por la boca). Comienza a buscar de nuevo y comienza a empujar para salir, pero las puertas no se pueden abrir (los labios apretados). Comienza el viaje, y va en una cuesta hacia abajo sin arrancar el motor (meter y sacar la lengua sin hacer ruido, de lento a rápido) luego arranca el motor y comienzo a hacer ruido (sacar y meter la lengua haciendo ruido y haciendo pedorretas con los labios). Llega a una plaza y está muy contento y no para de moverse, hacia un lado, hacia otro, sube, bajo, rodea la plaza en las dos direcciones (mover lengua de un lado a otro, arriba abajo, rodear los labios). Va tan deprisa que da vueltas arriba y abajo (doblar la lengua hacia arriba y hacia abajo). Luego echa gasolina y descansa (Inspirar por la nariz y echar el aire por la boca). Regresa de nuevo a su casa (Sacar y meter la lengua haciendo ruido cada vez más rápido). Después del viaje, vuelve a su garaje, pero lo encuentra cerrado (labios apretados). Entonces empieza a pitar (pípípi), pero no se abre y pita otra vez más fuerte (pi, pi, po, po,…..). Ahora si se abre, pero parece que está loco y no para de abrir y cerrarse(abrir y cerrar la boca de forma alterna). Por fin se queda abierto y el coche entra. Una vez dentro está muy contento y empieza a cantar (la, lalala,). Y nosotros muy contentos como el coche, empezamos a bailar (moverse al ritmo de palmadas o de algún instrumento). Si moviendo la lengua eres un campeón, cada vez hablarás mejor. Colorín, colorado,….