SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.P Santiago Mariño
Cabimas- Zulia
Amplificador Diferencial.
Jose Silva
25.884.213
Esquema
1. Definición y usos del amplificador operacional, símbolo esquemático del amplificador
operacional
2. El amplificador operacional ideal,
3. Configuraciones básicas del amplificador operacional: el amplificador inversor y no
inversor,
4. Configuraciones basadas en los circuitos inversor y no inversor
 Conclusión
 Bibliografía
1. Definición y usos del amplificador operacional, símbolo esquemático del
amplificador operacional : son dispositivos electrónicos capaces de realizar una gran
cantidad de funciones dentro de un circuito electrónico , dependiendo de la como se
coloque dentro del mismo. Como su nombre lo indica, el amplificador operacional es un
dispositivo que puede aumentar cualquier tipo de señal, sea de voltaje o de corriente, de
corriente alterna o de corriente directa.
 Simbolos esquemáticos:
2. El amplificador operacional ideal: La tensión de salida de un amplificador operacional
ideal es la diferencia de tensión en las entradas multiplicada por un factor A (ganancia en
lazo abierto), donde A>>0 [en el caso ideal A= ∞]
Vo= A (V+ - V_) .
3. No inverso: Esta configuración permite aumentar el nivel del voltaje en una señal de
entrada de tal forma que la señal que entra en la pata no inversora sale amplificada del
dispositivo. Pero, ¿cómo sucede esto? Hagamos un análisis sencillo… Si el voltaje en las
terminales inversora y no inversora es el mismo, entonces podemos suponer que el voltaje
entre R1 y R2 es el mismo que el voltaje de entrada
 Inverso: El amplificador operacional inversor logra invertir un voltaje de entrada a la vez
que lo amplifica. El análisis es simple. Una vez más el voltaje en la para inversora y en la
no inversora es el mismo. Como en la terminal no inversora el voltaje es cero (GND),
entonces hacemos un análisis en el nodo que se forma entre R1 y R2.
4. Configuraciones basadas en los circuitos inversor y no inversor
 Inverso: Se denomina inversor ya que la señal de salida es igual a la señal de entrada (en
forma) pero con la fase invertida 180 grados.
El análisis de este circuito es el siguiente:
o V+ = V- = 0
 No inverso: Como observamos, el voltaje de entrada, ingresa por el pin positivo, pero
como conocemos que la ganancia del amplificador operacional es muy grande, el voltaje
en el pin positivo es igual al voltaje en el pin negativo, conociendo el voltaje en el pin
negativo podemos calcular, la relación que existe entre el voltaje de salida con el voltaje de
entrada haciendo uso de un pequeño divisor de tensión.
Zin = ∞, lo cual nos supone una ventaja frente al amplificador inversor.
Conclusiones
Para concluir con el presente trabajo quiero resaltar la gran importancia de un amplificador
operacional (A.O.) ya que es un circuito electrónico (normalmente se presenta como circuito
integrado) que tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia de las dos entradas
multiplicada por un factor (G) (ganancia): Vout = G.(V+ -v-), donde + es le terminal de entrada no
inversora y – terminal de entrada inversora.
Originalmente los A.O se empleaban para operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación,
división, integración, derivación, etc.) en calculadoras analógicas. De ahí también su nombre. Y es
de suma importancia ya que nos facilita el trabajo al momento de la realización de alguno de ellos.
Bibliografía.
 https://www.monografias.com
 http://repositorio.innovacionumh.es
 http://panamahitek.com
 www.wikipedia.com
 Libro: Electronica 2 autor (Rafel Montiel)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición amplificadores operacionales
Exposición amplificadores operacionalesExposición amplificadores operacionales
Exposición amplificadores operacionalesAnaCegarra
 
Comprobación de la compuerta lógica nand
Comprobación de la compuerta lógica nandComprobación de la compuerta lógica nand
Comprobación de la compuerta lógica nandMoises
 
Compuertas logicas basicas_y_algebra_de_boole_2009
Compuertas logicas basicas_y_algebra_de_boole_2009Compuertas logicas basicas_y_algebra_de_boole_2009
Compuertas logicas basicas_y_algebra_de_boole_2009Moises
 
Amplificadores operacionales pp 1ª clase
Amplificadores operacionales pp 1ª claseAmplificadores operacionales pp 1ª clase
Amplificadores operacionales pp 1ª claseManuelGmoJaramillo
 
Tema 1. amplificadores operacionales
Tema 1. amplificadores operacionalesTema 1. amplificadores operacionales
Tema 1. amplificadores operacionalesJose Arenas
 
Previo3 compuertas logicas
Previo3 compuertas logicasPrevio3 compuertas logicas
Previo3 compuertas logicas
20_masambriento
 
Tarea1 Electronica Ap2
Tarea1 Electronica Ap2Tarea1 Electronica Ap2
Tarea1 Electronica Ap2Peredak
 
Amplificador diferencial 1
Amplificador diferencial 1Amplificador diferencial 1
Amplificador diferencial 1
JeremyP16
 
Comprobación de la compuerta lógica ex
Comprobación de la compuerta lógica exComprobación de la compuerta lógica ex
Comprobación de la compuerta lógica exMoises
 
Catalogo semiconductores
Catalogo semiconductoresCatalogo semiconductores
Catalogo semiconductores
Will Góngora
 
Comprobación de la compuerta lógica or
Comprobación de la compuerta lógica orComprobación de la compuerta lógica or
Comprobación de la compuerta lógica orMoises
 
Amplificador operacional Primera Parte Clase 4
Amplificador operacional Primera Parte Clase 4Amplificador operacional Primera Parte Clase 4
Amplificador operacional Primera Parte Clase 4
Tensor
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesDerly Velasquez
 
Comprobación de la compuerta lógica nor
Comprobación de la compuerta lógica norComprobación de la compuerta lógica nor
Comprobación de la compuerta lógica norMoises
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
Zambrano Daniel
 
Práctica 5. amplificador op
Práctica 5. amplificador opPráctica 5. amplificador op
Práctica 5. amplificador op
Diego Soto Martinez
 
Amplificador operacional ideal
Amplificador operacional idealAmplificador operacional ideal
Amplificador operacional idealAnaCegarra
 
Capitulo4 electronica
Capitulo4 electronicaCapitulo4 electronica
Capitulo4 electronicaMariel Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Exposición amplificadores operacionales
Exposición amplificadores operacionalesExposición amplificadores operacionales
Exposición amplificadores operacionales
 
Comprobación de la compuerta lógica nand
Comprobación de la compuerta lógica nandComprobación de la compuerta lógica nand
Comprobación de la compuerta lógica nand
 
Compuertas logicas basicas_y_algebra_de_boole_2009
Compuertas logicas basicas_y_algebra_de_boole_2009Compuertas logicas basicas_y_algebra_de_boole_2009
Compuertas logicas basicas_y_algebra_de_boole_2009
 
Amplificadores operacionales pp 1ª clase
Amplificadores operacionales pp 1ª claseAmplificadores operacionales pp 1ª clase
Amplificadores operacionales pp 1ª clase
 
Tema 1. amplificadores operacionales
Tema 1. amplificadores operacionalesTema 1. amplificadores operacionales
Tema 1. amplificadores operacionales
 
Previo3 compuertas logicas
Previo3 compuertas logicasPrevio3 compuertas logicas
Previo3 compuertas logicas
 
Tarea1 Electronica Ap2
Tarea1 Electronica Ap2Tarea1 Electronica Ap2
Tarea1 Electronica Ap2
 
Amplificador diferencial 1
Amplificador diferencial 1Amplificador diferencial 1
Amplificador diferencial 1
 
Comprobación de la compuerta lógica ex
Comprobación de la compuerta lógica exComprobación de la compuerta lógica ex
Comprobación de la compuerta lógica ex
 
Catalogo semiconductores
Catalogo semiconductoresCatalogo semiconductores
Catalogo semiconductores
 
Comprobación de la compuerta lógica or
Comprobación de la compuerta lógica orComprobación de la compuerta lógica or
Comprobación de la compuerta lógica or
 
Amplificador operacional Primera Parte Clase 4
Amplificador operacional Primera Parte Clase 4Amplificador operacional Primera Parte Clase 4
Amplificador operacional Primera Parte Clase 4
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Comprobación de la compuerta lógica nor
Comprobación de la compuerta lógica norComprobación de la compuerta lógica nor
Comprobación de la compuerta lógica nor
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
 
Practica #1
Practica #1Practica #1
Practica #1
 
Práctica 5. amplificador op
Práctica 5. amplificador opPráctica 5. amplificador op
Práctica 5. amplificador op
 
Amplificador operacional ideal
Amplificador operacional idealAmplificador operacional ideal
Amplificador operacional ideal
 
Capitulo4 electronica
Capitulo4 electronicaCapitulo4 electronica
Capitulo4 electronica
 

Similar a Trabajo de santiago

Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
Zambrano Daniel
 
Amplificadores diferenciales
Amplificadores diferencialesAmplificadores diferenciales
Amplificadores diferenciales
Daniel Castillo
 
Los filtros activos
Los filtros activosLos filtros activos
Los filtros activos
Dillian Staine
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
Mitch Rc
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
Josué Ochoa
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Alejandro214
 
Contenido del blog.1
Contenido del blog.1Contenido del blog.1
Contenido del blog.1
samanta17
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
HazelOvares
 
Correcion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo controlCorrecion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo control
Oscar Morales
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAlfonso Jara
 
Opam simulacion lazo_cerrado_435
Opam simulacion lazo_cerrado_435Opam simulacion lazo_cerrado_435
Opam simulacion lazo_cerrado_435
christian fabricio
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
NelsonSamaritano
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
Richard Osorio
 
Informe previo y experimento nª9 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª9 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª9 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª9 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Watner Ochoa Núñez
 
Amplificadores operacionales 3
Amplificadores operacionales 3Amplificadores operacionales 3
Amplificadores operacionales 3
Freddy B.
 
Capitulo4 electronica
Capitulo4 electronicaCapitulo4 electronica
Capitulo4 electronica
maria_amanta
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Bryan Portuguez
 
Configuraciones de operacionales 2ª clase
Configuraciones de operacionales 2ª claseConfiguraciones de operacionales 2ª clase
Configuraciones de operacionales 2ª claseManuelGmoJaramillo
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacionalCruz Antonio
 
Electronica primer corte
Electronica primer corteElectronica primer corte
Electronica primer corte
Aleck Silva
 

Similar a Trabajo de santiago (20)

Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
 
Amplificadores diferenciales
Amplificadores diferencialesAmplificadores diferenciales
Amplificadores diferenciales
 
Los filtros activos
Los filtros activosLos filtros activos
Los filtros activos
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Contenido del blog.1
Contenido del blog.1Contenido del blog.1
Contenido del blog.1
 
Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2Correcion del examen de control 2
Correcion del examen de control 2
 
Correcion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo controlCorrecion del i examen ii periodo control
Correcion del i examen ii periodo control
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores Operacionales
 
Opam simulacion lazo_cerrado_435
Opam simulacion lazo_cerrado_435Opam simulacion lazo_cerrado_435
Opam simulacion lazo_cerrado_435
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Informe previo y experimento nª9 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª9 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª9 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª9 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
 
Amplificadores operacionales 3
Amplificadores operacionales 3Amplificadores operacionales 3
Amplificadores operacionales 3
 
Capitulo4 electronica
Capitulo4 electronicaCapitulo4 electronica
Capitulo4 electronica
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Configuraciones de operacionales 2ª clase
Configuraciones de operacionales 2ª claseConfiguraciones de operacionales 2ª clase
Configuraciones de operacionales 2ª clase
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Electronica primer corte
Electronica primer corteElectronica primer corte
Electronica primer corte
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Trabajo de santiago

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.P Santiago Mariño Cabimas- Zulia Amplificador Diferencial. Jose Silva 25.884.213
  • 2. Esquema 1. Definición y usos del amplificador operacional, símbolo esquemático del amplificador operacional 2. El amplificador operacional ideal, 3. Configuraciones básicas del amplificador operacional: el amplificador inversor y no inversor, 4. Configuraciones basadas en los circuitos inversor y no inversor  Conclusión  Bibliografía
  • 3. 1. Definición y usos del amplificador operacional, símbolo esquemático del amplificador operacional : son dispositivos electrónicos capaces de realizar una gran cantidad de funciones dentro de un circuito electrónico , dependiendo de la como se coloque dentro del mismo. Como su nombre lo indica, el amplificador operacional es un dispositivo que puede aumentar cualquier tipo de señal, sea de voltaje o de corriente, de corriente alterna o de corriente directa.  Simbolos esquemáticos: 2. El amplificador operacional ideal: La tensión de salida de un amplificador operacional ideal es la diferencia de tensión en las entradas multiplicada por un factor A (ganancia en lazo abierto), donde A>>0 [en el caso ideal A= ∞] Vo= A (V+ - V_) . 3. No inverso: Esta configuración permite aumentar el nivel del voltaje en una señal de entrada de tal forma que la señal que entra en la pata no inversora sale amplificada del dispositivo. Pero, ¿cómo sucede esto? Hagamos un análisis sencillo… Si el voltaje en las terminales inversora y no inversora es el mismo, entonces podemos suponer que el voltaje entre R1 y R2 es el mismo que el voltaje de entrada
  • 4.  Inverso: El amplificador operacional inversor logra invertir un voltaje de entrada a la vez que lo amplifica. El análisis es simple. Una vez más el voltaje en la para inversora y en la no inversora es el mismo. Como en la terminal no inversora el voltaje es cero (GND), entonces hacemos un análisis en el nodo que se forma entre R1 y R2. 4. Configuraciones basadas en los circuitos inversor y no inversor  Inverso: Se denomina inversor ya que la señal de salida es igual a la señal de entrada (en forma) pero con la fase invertida 180 grados. El análisis de este circuito es el siguiente: o V+ = V- = 0  No inverso: Como observamos, el voltaje de entrada, ingresa por el pin positivo, pero como conocemos que la ganancia del amplificador operacional es muy grande, el voltaje en el pin positivo es igual al voltaje en el pin negativo, conociendo el voltaje en el pin negativo podemos calcular, la relación que existe entre el voltaje de salida con el voltaje de entrada haciendo uso de un pequeño divisor de tensión. Zin = ∞, lo cual nos supone una ventaja frente al amplificador inversor.
  • 5. Conclusiones Para concluir con el presente trabajo quiero resaltar la gran importancia de un amplificador operacional (A.O.) ya que es un circuito electrónico (normalmente se presenta como circuito integrado) que tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor (G) (ganancia): Vout = G.(V+ -v-), donde + es le terminal de entrada no inversora y – terminal de entrada inversora. Originalmente los A.O se empleaban para operaciones matemáticas (suma, resta, multiplicación, división, integración, derivación, etc.) en calculadoras analógicas. De ahí también su nombre. Y es de suma importancia ya que nos facilita el trabajo al momento de la realización de alguno de ellos.
  • 6. Bibliografía.  https://www.monografias.com  http://repositorio.innovacionumh.es  http://panamahitek.com  www.wikipedia.com  Libro: Electronica 2 autor (Rafel Montiel)