SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de Pareto en Excel
Integrantes
Juliana Quintero, Daniela Narvaez, Laura Prada, Isabel Obregón y Valentina Vivas
Curso
11-6
Docente
Guillermo Mondragon
Área
Tecnología e Informática
Institución Educativa Liceo Departamental
Santiago de Cali
2023
Tabla de Contenido
Diagrama de Pareto en Excel.....................................................................................1
Principio de Pareto......................................................................................................3
● ¿Qué es el diagrama de Pareto?......................................................................... 3
● Como se hace el diagrama.................................................................................. 3
Problema de Pareto.....................................................................................................4
● Solución del problema de Pareto:........................................................................4
● Análisis:................................................................................................................5
¿Cómo hacer un Pareto en Excel?............................................................................6
1. Agrega los datos a utilizar............................................................................. 6
2. Inserta una gráfica de columnas................................................................... 6
3. Combina tu gráfico para agregar los datos acumulados...............................6
4. Revisa tu diagrama de Pareto.......................................................................7
MAPA CONCEPTUAL LEY DE PARETO.................................................................... 8
Que es el enfoque CTS (CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD)............................9
Resumen lectura del documento Orientación CTS..................................................9
Conclusiones.............................................................................................................11
Evidencia....................................................................................................................11
Webgrafía:..................................................................................................................12
Links de los blogs:....................................................................................................12
Principio de Pareto
● ¿Qué es el diagrama de Pareto?
El diagrama de Pareto también llamado la curva 80/20, análisis de Pareto o
distribución ABC, es la expresión de la regla hecha a través de un diagrama de barras
la cual concentra las causas en orden descendiente lo que nos permite es identificar
cuál es ese 80% que genera los problemas para concentrar nuestros esfuerzos en su
solución.
La regla de Pareto es el producto de rigurosos análisis hechos por Vilfredo Pareto los
cuales permitieron a estudiosos establecer a través de fundamentos empíricos que el
80% de las consecuencias de un fenómeno es causado por el 20% de las causas.
● Como se hace el diagrama
1. Define en qué situación te encuentras, cuál es la situación problema o
fenómeno por analizar.
2. Define cuáles son las causas o factores que vas a analizar para después
recolectar todos los datos en torno a ellos.
3. Los datos recolectados los vas a ordenar de mayor a menor.
4. Comenzar a realizar los cálculos necesarios vas a calcular el acumulado el
porcentaje y el porcentaje acumulado.
5. Finalmente conseguirás graficar el diagrama de Pareto. Tus causas estarán en
el eje X en el eje izquierdo colocarán el acumulado y en el eje Y derecho
tendrás el porcentaje acumulado que queda entonces por hacer analizar y tomar
las decisiones respectivas.
Problema de Pareto
● Solución del problema de Pareto:
● Análisis:
El 80% que genera los problemas en este caso, se concentra en 73% lo que nos dice
que los 3 principales problemas que presenta la empresa son: clientes insatisfechos en
la atención por vía telefónica, excesivas colas (filas) y la mala señalización de las
oficinas. A continuación, estas son unas posibles soluciones para la mejoría de la
empresa y los clientes permanezcan satisfechos: realizar capacitaciones o hacer un
cambio del personal (para mejorar la atención por vía telefónica), contratar más
personas (para disminuir las filas extensas) y poner letreros que señalen las oficinas.
¿Cómo hacer un Pareto en Excel?
1. Agrega los datos a utilizar
Elabora una tabla con los datos a utilizar para crear tu diagrama de Pareto en Excel. Lo
más recomendable es tener una columna de categoría con texto y otra con números.
Hazla como la siguiente:
2. Inserta una gráfica de columnas
Una vez que ya tengas los datos a visualizar, es tiempo de que insertes en tu hoja de
Excel una gráfica de columnas con los datos que categorizamos previamente. Ahora
nos vamos a Insertar > Gráficos recomendados > Columnas.
3. Combina tu gráfico para agregar los datos acumulados
Como ya has visto, una de las características del diagrama de Pareto es la línea encima
de las barras que visualiza los datos acumulados. Para hacer este proceso da clic
derecho sobre cualquiera de las columnas en rojo (el de las incidencias) y selecciona la
opción «Cambiar tipo de gráfico de series».
Esta acción te mostrará un cuadro de diálogo donde tendrás que elegir el tipo de
gráfico con el que quieres representar los datos que has seleccionado. Puedes elegir la
línea con marcadores para una mejor visualización.
4. Revisa tu diagrama de Pareto
Después de haber combinado tu gráfica podrás tener tu diagrama de Pareto con la línea
representativa para visualizar los datos acumulados.
MAPA CONCEPTUAL LEY DE PARETO
¿Qué es el enfoque CTS (CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD)?
Los estudios CTS definen un campo de trabajo heterogéneo, de carácter crítico
respecto a la tradicional imagen esencialista de la ciencia y la tecnología; y de carácter
interdisciplinar por concurrir en él disciplinas como la filosofía y la historia de la
ciencia y la tecnología, la sociología del conocimiento científico, la teoría de la
educación y la economía del cambio técnico. Los estudios CTS buscan comprender la
dimensión social de la ciencia y la tecnología, tanto desde el punto de vista de sus
antecedentes sociales como de sus consecuencias sociales y ambientales; es decir,
cómo los cambios sociales han influido en la evolución de la ciencia y la tecnología, y
cómo estos avances afectan e influyen en nuestro día a día. El cambio
científico-tecnológico no es visto como resultado de un método universal que
garantice la objetividad de la ciencia y su acercamiento a la verdad, sino que
constituye una compleja actividad humana, con un tremendo poder explicativo e
instrumental, pero que tiene lugar en contextos sociopolíticos dados (López Cerezo,
J.A., 1998). El aspecto más innovador de este enfoque se encuentra en la
caracterización social de los factores responsables del cambio científico. Se propone
entender la ciencia y la tecnología como un proceso sustancialmente social donde
ciertos elementos como son los valores morales, las convicciones religiosas, los
intereses profesionales, las presiones económicas, etc., desempeñan un papel decisivo
en la consolidación de las ideas científicas y los artefactos tecnológicos. La crítica de
la sociedad cobra mucha importancia, y de ella depende, en gran parte, el futuro de la
ciencia y la tecnología.
Resumen lectura del documento Orientación CTS
-Diagrama de Pareto:
El diagrama de Pareto es la expresión de la regla elaborada por medio de un diagrama
de barras que nos permite identificar el 80% de las consecuencias de un fenómeno en
relación al 20% de las causas. Para elaborar un diagrama de Pareto, primero hay que
definir la situación problema, luego, encontrar las causas para recolectar los datos en
relación a ellos y ordenarlos de mayor a menor; posteriormente, hacer los cálculos
necesarios para hallar el acumulado, el porcentaje y el porcentaje acumulado;
finalmente, graficar el diagrama, las causas y el acumulado estarán en el eje X y en el
eje Y estará el porcentaje acumulado. Por otro lado, para hacer un Pareto en Excel,
debemos elaborar una tabla con todos los datos que tenga una columna de categoría
con texto y otra con números, para hacerlo, insertamos una gráfica de columnas con
los datos, nos vamos a insertar, luego a gráficos recomendados y por último columnas;
después, damos clic derecho sobre cualquiera de las columnas en rojo (el de las
incidencias), finalmente, seleccionamos la opción "cambiar tipo de gráfico de series" y
aparecerá un cuadro de diálogo en el que tendremos que escoger el tipo de gráfico con
el que queremos representar los datos, de esta forma, podremos tener un diagrama de
Pareto con la línea representativa para visualizar los datos acumulados.
Conclusiones
Juliana Quintero Herrera: Finalmente, me pareció un taller formativo, pues yo nunca
había usado Excel ni tampoco gráficos. Excel es una herramienta sumamente
importante para la creación de estadísticas, gráficas de datos y tablas dinámicas, hacer
cálculos matemáticos, calcular presupuestos, realizar informes contables, etc.
Valentina Vivas: Este taller me permitió conocer la importancia y utilidad de Excel
(porque es una de las herramientas que prácticamente no he usado). Dándome cuenta
de lo práctico y fácil que es de manejar el programa, para organizar cifras y no solo
eso; aprendí a acomodar determinada información en diferentes gráficas estadísticas,
utilizando especialmente el diagrama de Pareto.
Laura Prada: La elaboración de este trabajo, me permitió ampliar mis conocimientos
sobre Excel, utilizar herramientas que eran desconocidas para mí y encontrar una
nueva manera de graficar estadísticas (por medio del diagrama de Pareto); es
maravilloso poder identificar y organizar las causas de un problema o fenómeno y
estoy segura que nos servirá para toda la vida.
Daniela Narváez: El trabajo me permitió darme cuenta de lo práctico y fácil que es
utilizar Excel para organizar y presentar datos. Además, aprender a utilizar el diagrama
de Pareto para analizar y priorizar causas en gráficas estadísticas fue especialmente
revelador. Este conocimiento adquirido en el taller me será de gran ayuda tanto en mi
vida personal como profesional, ya que ahora tengo una herramienta poderosa para
enfrentar tareas y desafíos que involucren la manipulación y presentación de
información numérica. Seguiré explorando y practicando con Excel para seguir
mejorando mis habilidades y aprovechar al máximo esta valiosa herramienta.
Isabel Obregón: Este trabajo me ha ayudado a darme cuenta de lo importante que es
el manejo de varios implementos tales como las gráficas y las tablas de excel , que me
pueden ayudar a mejorar muchos aspectos de mi vida personal y profesional ya que la
ley de pareto es muy útil para organizar muchos datos que de otra forma no tendría tan
al pendiente y no notaría la importancia que tienen.
Webgrafía:
https://blog.hubspot.es/sales/como-hacer-diagrama-pareto
https://youtu.be/vd7QVKpW27Q
https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/2856/CanelFernandezPatri
cia.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Links de los blogs:
Juliana Quintero
Herrera:https://tecnogroupjuli.blogspot.com/p/segundo-periodo-2023_17.html?m=1
Valentina
Vivas:https://nuevoblogartificialinteligente.blogspot.com/p/periodo-2-2021_17.html
Laura Prada: https://techno1escape.blogspot.com/p/periodo-2-2023.html?m=1
Daniela Narváez: https://supertechnologycol.blogspot.com/
: https://10-7isabelobregon.blogspot.com/
Isabel Obregon
Evidencia

Más contenido relacionado

Similar a Diagrama de Pareto en Excel.pdf

Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
DanielaBernalGarcia3
 
Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
IsabellaBernalGarcia
 
Diagrama de pareto (1).pdf
Diagrama de pareto (1).pdfDiagrama de pareto (1).pdf
Diagrama de pareto (1).pdf
JosAGRAGR
 
Trabajo de Tecnologia Isabella.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella.docxTrabajo de Tecnologia Isabella.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella.docx
IsabellaBernalGarcia
 
Trabajo de Tecnologia Isabella-1.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella-1.docxTrabajo de Tecnologia Isabella-1.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella-1.docx
IsabellaBernalGarcia
 
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
SebastianNaranjo19
 
diagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdfdiagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdf
Melian2027
 
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
angelamyg
 
TRABAJO TECNOLOGIA.docx
TRABAJO TECNOLOGIA.docxTRABAJO TECNOLOGIA.docx
TRABAJO TECNOLOGIA.docx
maxifranco1
 
Tecnología trabajo 2 periodo.pdf
Tecnología trabajo 2 periodo.pdfTecnología trabajo 2 periodo.pdf
Tecnología trabajo 2 periodo.pdf
Sara Moreno Peña
 
Tecnología trabajo 2 periodo.pdf
Tecnología trabajo 2 periodo.pdfTecnología trabajo 2 periodo.pdf
Tecnología trabajo 2 periodo.pdf
cristhianHD
 
DIAGRAMA PARETO EN EXCEL.pdf
DIAGRAMA PARETO EN EXCEL.pdfDIAGRAMA PARETO EN EXCEL.pdf
DIAGRAMA PARETO EN EXCEL.pdf
AndersonGomez38
 
Documento de diagrama de Pareto
Documento de diagrama de Pareto Documento de diagrama de Pareto
Documento de diagrama de Pareto
MarianaAbello3
 
TRABAJO TECNOLOGIA INFORMATICA SEGUNDO PERIODO.pdf
TRABAJO TECNOLOGIA INFORMATICA SEGUNDO PERIODO.pdfTRABAJO TECNOLOGIA INFORMATICA SEGUNDO PERIODO.pdf
TRABAJO TECNOLOGIA INFORMATICA SEGUNDO PERIODO.pdf
camilovallejo18
 
Trabajo del segundo periodo 11-2.pdf
Trabajo del segundo periodo 11-2.pdfTrabajo del segundo periodo 11-2.pdf
Trabajo del segundo periodo 11-2.pdf
MariaJoseVG1
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
SOFIAMORALESGOMEZ
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
samueldavidcaldernri
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
JulianaParra36
 

Similar a Diagrama de Pareto en Excel.pdf (20)

Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
 
Trabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docxTrabajo de Tecnologia duo.docx
Trabajo de Tecnologia duo.docx
 
Diagrama de pareto (1).pdf
Diagrama de pareto (1).pdfDiagrama de pareto (1).pdf
Diagrama de pareto (1).pdf
 
Trabajo de Tecnologia Isabella.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella.docxTrabajo de Tecnologia Isabella.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella.docx
 
tecnología.pdf
tecnología.pdftecnología.pdf
tecnología.pdf
 
Trabajo de Tecnologia Isabella-1.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella-1.docxTrabajo de Tecnologia Isabella-1.docx
Trabajo de Tecnologia Isabella-1.docx
 
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
 
diagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdfdiagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdf
 
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
 
TRABAJO TECNOLOGIA.docx
TRABAJO TECNOLOGIA.docxTRABAJO TECNOLOGIA.docx
TRABAJO TECNOLOGIA.docx
 
Tecnología trabajo 2 periodo.pdf
Tecnología trabajo 2 periodo.pdfTecnología trabajo 2 periodo.pdf
Tecnología trabajo 2 periodo.pdf
 
Tecnología trabajo 2 periodo.pdf
Tecnología trabajo 2 periodo.pdfTecnología trabajo 2 periodo.pdf
Tecnología trabajo 2 periodo.pdf
 
DIAGRAMA PARETO EN EXCEL.pdf
DIAGRAMA PARETO EN EXCEL.pdfDIAGRAMA PARETO EN EXCEL.pdf
DIAGRAMA PARETO EN EXCEL.pdf
 
Documento de diagrama de Pareto
Documento de diagrama de Pareto Documento de diagrama de Pareto
Documento de diagrama de Pareto
 
TRABAJO TECNOLOGIA INFORMATICA SEGUNDO PERIODO.pdf
TRABAJO TECNOLOGIA INFORMATICA SEGUNDO PERIODO.pdfTRABAJO TECNOLOGIA INFORMATICA SEGUNDO PERIODO.pdf
TRABAJO TECNOLOGIA INFORMATICA SEGUNDO PERIODO.pdf
 
Trabajo del segundo periodo 11-2.pdf
Trabajo del segundo periodo 11-2.pdfTrabajo del segundo periodo 11-2.pdf
Trabajo del segundo periodo 11-2.pdf
 
Tecnologia 11-2.pdf
Tecnologia 11-2.pdfTecnologia 11-2.pdf
Tecnologia 11-2.pdf
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 

Más de julianaquinteroherre

Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6.pdf
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6.pdfEmpresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6.pdf
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6.pdf
julianaquinteroherre
 
Folleto Tríptico de Cuidado Ambiental y Reciclaje Moderno Ilustrado.pdf
Folleto Tríptico de Cuidado Ambiental  y Reciclaje Moderno Ilustrado.pdfFolleto Tríptico de Cuidado Ambiental  y Reciclaje Moderno Ilustrado.pdf
Folleto Tríptico de Cuidado Ambiental y Reciclaje Moderno Ilustrado.pdf
julianaquinteroherre
 
ESCARAPELAS TECNOLOGÍA - JULIANA QUINTERO HERRERA - 11-6.pdf
ESCARAPELAS TECNOLOGÍA - JULIANA QUINTERO HERRERA - 11-6.pdfESCARAPELAS TECNOLOGÍA - JULIANA QUINTERO HERRERA - 11-6.pdf
ESCARAPELAS TECNOLOGÍA - JULIANA QUINTERO HERRERA - 11-6.pdf
julianaquinteroherre
 
empresasdeaseotecnologa-julianaquinteroherrera-11-6202310222108380000-2310231...
empresasdeaseotecnologa-julianaquinteroherrera-11-6202310222108380000-2310231...empresasdeaseotecnologa-julianaquinteroherrera-11-6202310222108380000-2310231...
empresasdeaseotecnologa-julianaquinteroherrera-11-6202310222108380000-2310231...
julianaquinteroherre
 
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6_20231024_172853...
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6_20231024_172853...Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6_20231024_172853...
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6_20231024_172853...
julianaquinteroherre
 
empresasdeaseotecnologa-julianaquinteroherrera-11-6202310222108380000-2310231...
empresasdeaseotecnologa-julianaquinteroherrera-11-6202310222108380000-2310231...empresasdeaseotecnologa-julianaquinteroherrera-11-6202310222108380000-2310231...
empresasdeaseotecnologa-julianaquinteroherrera-11-6202310222108380000-2310231...
julianaquinteroherre
 
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6_20231022_210838...
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6_20231022_210838...Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6_20231022_210838...
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6_20231022_210838...
julianaquinteroherre
 
Taller de Tecnologia - PSEINT (2).pdf
Taller de Tecnologia - PSEINT (2).pdfTaller de Tecnologia - PSEINT (2).pdf
Taller de Tecnologia - PSEINT (2).pdf
julianaquinteroherre
 
CODIGO DE COLORES.docx
CODIGO DE COLORES.docxCODIGO DE COLORES.docx
CODIGO DE COLORES.docx
julianaquinteroherre
 
Proyecto bicicleta Makecode.docx
Proyecto bicicleta Makecode.docxProyecto bicicleta Makecode.docx
Proyecto bicicleta Makecode.docx
julianaquinteroherre
 
CODIGO DE COLORES.docx
CODIGO DE COLORES.docxCODIGO DE COLORES.docx
CODIGO DE COLORES.docx
julianaquinteroherre
 
Taller #1 Tecnología 2022.docx
Taller #1 Tecnología 2022.docxTaller #1 Tecnología 2022.docx
Taller #1 Tecnología 2022.docx
julianaquinteroherre
 
La electridad y la electrónica (1).docx
La electridad y la electrónica  (1).docxLa electridad y la electrónica  (1).docx
La electridad y la electrónica (1).docx
julianaquinteroherre
 

Más de julianaquinteroherre (13)

Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6.pdf
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6.pdfEmpresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6.pdf
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6.pdf
 
Folleto Tríptico de Cuidado Ambiental y Reciclaje Moderno Ilustrado.pdf
Folleto Tríptico de Cuidado Ambiental  y Reciclaje Moderno Ilustrado.pdfFolleto Tríptico de Cuidado Ambiental  y Reciclaje Moderno Ilustrado.pdf
Folleto Tríptico de Cuidado Ambiental y Reciclaje Moderno Ilustrado.pdf
 
ESCARAPELAS TECNOLOGÍA - JULIANA QUINTERO HERRERA - 11-6.pdf
ESCARAPELAS TECNOLOGÍA - JULIANA QUINTERO HERRERA - 11-6.pdfESCARAPELAS TECNOLOGÍA - JULIANA QUINTERO HERRERA - 11-6.pdf
ESCARAPELAS TECNOLOGÍA - JULIANA QUINTERO HERRERA - 11-6.pdf
 
empresasdeaseotecnologa-julianaquinteroherrera-11-6202310222108380000-2310231...
empresasdeaseotecnologa-julianaquinteroherrera-11-6202310222108380000-2310231...empresasdeaseotecnologa-julianaquinteroherrera-11-6202310222108380000-2310231...
empresasdeaseotecnologa-julianaquinteroherrera-11-6202310222108380000-2310231...
 
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6_20231024_172853...
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6_20231024_172853...Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6_20231024_172853...
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6_20231024_172853...
 
empresasdeaseotecnologa-julianaquinteroherrera-11-6202310222108380000-2310231...
empresasdeaseotecnologa-julianaquinteroherrera-11-6202310222108380000-2310231...empresasdeaseotecnologa-julianaquinteroherrera-11-6202310222108380000-2310231...
empresasdeaseotecnologa-julianaquinteroherrera-11-6202310222108380000-2310231...
 
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6_20231022_210838...
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6_20231022_210838...Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6_20231022_210838...
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6_20231022_210838...
 
Taller de Tecnologia - PSEINT (2).pdf
Taller de Tecnologia - PSEINT (2).pdfTaller de Tecnologia - PSEINT (2).pdf
Taller de Tecnologia - PSEINT (2).pdf
 
CODIGO DE COLORES.docx
CODIGO DE COLORES.docxCODIGO DE COLORES.docx
CODIGO DE COLORES.docx
 
Proyecto bicicleta Makecode.docx
Proyecto bicicleta Makecode.docxProyecto bicicleta Makecode.docx
Proyecto bicicleta Makecode.docx
 
CODIGO DE COLORES.docx
CODIGO DE COLORES.docxCODIGO DE COLORES.docx
CODIGO DE COLORES.docx
 
Taller #1 Tecnología 2022.docx
Taller #1 Tecnología 2022.docxTaller #1 Tecnología 2022.docx
Taller #1 Tecnología 2022.docx
 
La electridad y la electrónica (1).docx
La electridad y la electrónica  (1).docxLa electridad y la electrónica  (1).docx
La electridad y la electrónica (1).docx
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Diagrama de Pareto en Excel.pdf

  • 1. Diagrama de Pareto en Excel Integrantes Juliana Quintero, Daniela Narvaez, Laura Prada, Isabel Obregón y Valentina Vivas Curso 11-6 Docente Guillermo Mondragon Área Tecnología e Informática Institución Educativa Liceo Departamental Santiago de Cali 2023
  • 2. Tabla de Contenido Diagrama de Pareto en Excel.....................................................................................1 Principio de Pareto......................................................................................................3 ● ¿Qué es el diagrama de Pareto?......................................................................... 3 ● Como se hace el diagrama.................................................................................. 3 Problema de Pareto.....................................................................................................4 ● Solución del problema de Pareto:........................................................................4 ● Análisis:................................................................................................................5 ¿Cómo hacer un Pareto en Excel?............................................................................6 1. Agrega los datos a utilizar............................................................................. 6 2. Inserta una gráfica de columnas................................................................... 6 3. Combina tu gráfico para agregar los datos acumulados...............................6 4. Revisa tu diagrama de Pareto.......................................................................7 MAPA CONCEPTUAL LEY DE PARETO.................................................................... 8 Que es el enfoque CTS (CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD)............................9 Resumen lectura del documento Orientación CTS..................................................9 Conclusiones.............................................................................................................11 Evidencia....................................................................................................................11 Webgrafía:..................................................................................................................12 Links de los blogs:....................................................................................................12
  • 3. Principio de Pareto ● ¿Qué es el diagrama de Pareto? El diagrama de Pareto también llamado la curva 80/20, análisis de Pareto o distribución ABC, es la expresión de la regla hecha a través de un diagrama de barras la cual concentra las causas en orden descendiente lo que nos permite es identificar cuál es ese 80% que genera los problemas para concentrar nuestros esfuerzos en su solución. La regla de Pareto es el producto de rigurosos análisis hechos por Vilfredo Pareto los cuales permitieron a estudiosos establecer a través de fundamentos empíricos que el 80% de las consecuencias de un fenómeno es causado por el 20% de las causas. ● Como se hace el diagrama 1. Define en qué situación te encuentras, cuál es la situación problema o fenómeno por analizar. 2. Define cuáles son las causas o factores que vas a analizar para después recolectar todos los datos en torno a ellos. 3. Los datos recolectados los vas a ordenar de mayor a menor. 4. Comenzar a realizar los cálculos necesarios vas a calcular el acumulado el porcentaje y el porcentaje acumulado. 5. Finalmente conseguirás graficar el diagrama de Pareto. Tus causas estarán en el eje X en el eje izquierdo colocarán el acumulado y en el eje Y derecho tendrás el porcentaje acumulado que queda entonces por hacer analizar y tomar las decisiones respectivas.
  • 4. Problema de Pareto ● Solución del problema de Pareto:
  • 5. ● Análisis: El 80% que genera los problemas en este caso, se concentra en 73% lo que nos dice que los 3 principales problemas que presenta la empresa son: clientes insatisfechos en la atención por vía telefónica, excesivas colas (filas) y la mala señalización de las oficinas. A continuación, estas son unas posibles soluciones para la mejoría de la empresa y los clientes permanezcan satisfechos: realizar capacitaciones o hacer un cambio del personal (para mejorar la atención por vía telefónica), contratar más personas (para disminuir las filas extensas) y poner letreros que señalen las oficinas.
  • 6. ¿Cómo hacer un Pareto en Excel? 1. Agrega los datos a utilizar Elabora una tabla con los datos a utilizar para crear tu diagrama de Pareto en Excel. Lo más recomendable es tener una columna de categoría con texto y otra con números. Hazla como la siguiente: 2. Inserta una gráfica de columnas Una vez que ya tengas los datos a visualizar, es tiempo de que insertes en tu hoja de Excel una gráfica de columnas con los datos que categorizamos previamente. Ahora nos vamos a Insertar > Gráficos recomendados > Columnas. 3. Combina tu gráfico para agregar los datos acumulados Como ya has visto, una de las características del diagrama de Pareto es la línea encima de las barras que visualiza los datos acumulados. Para hacer este proceso da clic derecho sobre cualquiera de las columnas en rojo (el de las incidencias) y selecciona la opción «Cambiar tipo de gráfico de series».
  • 7. Esta acción te mostrará un cuadro de diálogo donde tendrás que elegir el tipo de gráfico con el que quieres representar los datos que has seleccionado. Puedes elegir la línea con marcadores para una mejor visualización. 4. Revisa tu diagrama de Pareto Después de haber combinado tu gráfica podrás tener tu diagrama de Pareto con la línea representativa para visualizar los datos acumulados.
  • 9. ¿Qué es el enfoque CTS (CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD)? Los estudios CTS definen un campo de trabajo heterogéneo, de carácter crítico respecto a la tradicional imagen esencialista de la ciencia y la tecnología; y de carácter interdisciplinar por concurrir en él disciplinas como la filosofía y la historia de la ciencia y la tecnología, la sociología del conocimiento científico, la teoría de la educación y la economía del cambio técnico. Los estudios CTS buscan comprender la dimensión social de la ciencia y la tecnología, tanto desde el punto de vista de sus antecedentes sociales como de sus consecuencias sociales y ambientales; es decir, cómo los cambios sociales han influido en la evolución de la ciencia y la tecnología, y cómo estos avances afectan e influyen en nuestro día a día. El cambio científico-tecnológico no es visto como resultado de un método universal que garantice la objetividad de la ciencia y su acercamiento a la verdad, sino que constituye una compleja actividad humana, con un tremendo poder explicativo e instrumental, pero que tiene lugar en contextos sociopolíticos dados (López Cerezo, J.A., 1998). El aspecto más innovador de este enfoque se encuentra en la caracterización social de los factores responsables del cambio científico. Se propone entender la ciencia y la tecnología como un proceso sustancialmente social donde ciertos elementos como son los valores morales, las convicciones religiosas, los intereses profesionales, las presiones económicas, etc., desempeñan un papel decisivo en la consolidación de las ideas científicas y los artefactos tecnológicos. La crítica de la sociedad cobra mucha importancia, y de ella depende, en gran parte, el futuro de la ciencia y la tecnología. Resumen lectura del documento Orientación CTS -Diagrama de Pareto:
  • 10. El diagrama de Pareto es la expresión de la regla elaborada por medio de un diagrama de barras que nos permite identificar el 80% de las consecuencias de un fenómeno en relación al 20% de las causas. Para elaborar un diagrama de Pareto, primero hay que definir la situación problema, luego, encontrar las causas para recolectar los datos en relación a ellos y ordenarlos de mayor a menor; posteriormente, hacer los cálculos necesarios para hallar el acumulado, el porcentaje y el porcentaje acumulado; finalmente, graficar el diagrama, las causas y el acumulado estarán en el eje X y en el eje Y estará el porcentaje acumulado. Por otro lado, para hacer un Pareto en Excel, debemos elaborar una tabla con todos los datos que tenga una columna de categoría con texto y otra con números, para hacerlo, insertamos una gráfica de columnas con los datos, nos vamos a insertar, luego a gráficos recomendados y por último columnas; después, damos clic derecho sobre cualquiera de las columnas en rojo (el de las incidencias), finalmente, seleccionamos la opción "cambiar tipo de gráfico de series" y aparecerá un cuadro de diálogo en el que tendremos que escoger el tipo de gráfico con el que queremos representar los datos, de esta forma, podremos tener un diagrama de Pareto con la línea representativa para visualizar los datos acumulados.
  • 11. Conclusiones Juliana Quintero Herrera: Finalmente, me pareció un taller formativo, pues yo nunca había usado Excel ni tampoco gráficos. Excel es una herramienta sumamente importante para la creación de estadísticas, gráficas de datos y tablas dinámicas, hacer cálculos matemáticos, calcular presupuestos, realizar informes contables, etc. Valentina Vivas: Este taller me permitió conocer la importancia y utilidad de Excel (porque es una de las herramientas que prácticamente no he usado). Dándome cuenta de lo práctico y fácil que es de manejar el programa, para organizar cifras y no solo eso; aprendí a acomodar determinada información en diferentes gráficas estadísticas, utilizando especialmente el diagrama de Pareto. Laura Prada: La elaboración de este trabajo, me permitió ampliar mis conocimientos sobre Excel, utilizar herramientas que eran desconocidas para mí y encontrar una nueva manera de graficar estadísticas (por medio del diagrama de Pareto); es maravilloso poder identificar y organizar las causas de un problema o fenómeno y estoy segura que nos servirá para toda la vida. Daniela Narváez: El trabajo me permitió darme cuenta de lo práctico y fácil que es utilizar Excel para organizar y presentar datos. Además, aprender a utilizar el diagrama de Pareto para analizar y priorizar causas en gráficas estadísticas fue especialmente revelador. Este conocimiento adquirido en el taller me será de gran ayuda tanto en mi vida personal como profesional, ya que ahora tengo una herramienta poderosa para enfrentar tareas y desafíos que involucren la manipulación y presentación de información numérica. Seguiré explorando y practicando con Excel para seguir mejorando mis habilidades y aprovechar al máximo esta valiosa herramienta. Isabel Obregón: Este trabajo me ha ayudado a darme cuenta de lo importante que es el manejo de varios implementos tales como las gráficas y las tablas de excel , que me pueden ayudar a mejorar muchos aspectos de mi vida personal y profesional ya que la ley de pareto es muy útil para organizar muchos datos que de otra forma no tendría tan al pendiente y no notaría la importancia que tienen.
  • 12. Webgrafía: https://blog.hubspot.es/sales/como-hacer-diagrama-pareto https://youtu.be/vd7QVKpW27Q https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/2856/CanelFernandezPatri cia.pdf?sequence=1&isAllowed=y Links de los blogs: Juliana Quintero Herrera:https://tecnogroupjuli.blogspot.com/p/segundo-periodo-2023_17.html?m=1 Valentina Vivas:https://nuevoblogartificialinteligente.blogspot.com/p/periodo-2-2021_17.html Laura Prada: https://techno1escape.blogspot.com/p/periodo-2-2023.html?m=1 Daniela Narváez: https://supertechnologycol.blogspot.com/ : https://10-7isabelobregon.blogspot.com/ Isabel Obregon