SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
3er semestre de Ing. Sistema escuela 47
Profesor: Miguel Mena
Alumno:
Darwis González
C.I 28.115.710
Caracas, Febrero
Introducción
Actualmente los mantenimientos de los sistemas de información (SI) es
bastante controlada y metodológica, dependiendo de qué tipo de
mantenimiento quieran o deba dársele al sistema. Las técnicas métodos y
procesos que se utilizan siempre tienen como finalidad el desarrollo de
software de calidad.
Para realizar un buen mantenimiento se debe realizar documentaciones y
registro de todo lo que es modificado desde su origen hasta la fecha en la
que se encuentra funcionando, para esto existen varios métodos de
medición, métricas, modelos, estándares y procesos.
Los tipos de mantenimientos que se le deben realizar a los sistemas de
información son:
Los mantenimientos preventivos, perfectivo, Adaptativo, Evolutivo,
Correctivo estos tipos de mantenimientos son importantes debido a que
mantienen a los sistemas de información con un buen funcionamiento
para esto es necesario registrar de forma disciplinada los cambios
realizados en los sistemas de información y en su documentación. Esto
repercutirá directamente en la mayor calidad de los sistemas resultantes
Mantenimiento de los Sistemas de Información
Correctivo: un mantenimiento correctivo es aquel que tiene como objetivo
solventar una deficiencia en un componente del sistema de información
(puede ser software o documental). Entiéndase deficiencia como algo que
debería funcionar o estar correcto y que no lo está.
Evolutivo: un mantenimiento evolutivo es aquel que pretende modificar
algo que funcionaba o estaba correcto, con el objeto de aumentar,
disminuir o cambiar las funcionalidades del sistema, ya sea por las
necesidades del usuario o por otras causas como pueden ser, por
ejemplo, cambios normativos.
Adaptativo: son las modificaciones que afectan a los entornos en los que
el sistema opera, por ejemplo, cambios de configuración del hardware,
software de base, gestores de base de datos, comunicaciones, etc.
Perfectivo: son las acciones llevadas a cabo para mejorar la calidad
interna de los sistemas en cualquiera de sus aspectos: reestructuración
del código, definición más clara del sistema y optimización del rendimiento
y eficiencia.
Una vez registrada la petición e identificado el tipo de mantenimiento y su
origen, se determina de quién es la responsabilidad de atender la petición.
En el supuesto de que la petición sea remitida, se registra en el catálogo
de peticiones de mantenimiento y continua el proceso. La petición puede
ser denegada. En este caso, se notifica al usuario y acaba el proceso.
Posteriormente, según se trate de un mantenimiento correctivo o
evolutivo, se verifica y reproduce el problema, o se estudia la viabilidad
del cambio propuesto por el usuario. En ambos casos se estudia el
alcance de la modificación. Hay que analizar las alternativas de solución
identificando, según el tipo de mantenimiento de que se trate, cuál es la
más adecuada. El plazo y urgencia de la solución a la petición se
establece de acuerdo con el estudio anterior.
Por último, y antes de la aceptación del usuario, es preciso establecer un
plan de pruebas de regresión que asegure la integridad del sistema de
información afectado.
La mejor forma de mantener el coste de mantenimiento bajo control es
una gestión del Proceso de Mantenimiento efectiva y comprometida. Por
lo tanto, es necesario registrar de forma disciplinada los cambios
realizados en los sistemas de información y en su documentación. Esto
repercutirá directamente en la mayor calidad de los sistemas resultantes.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de teoria de sistemas

Clase catorce 2011
Clase catorce  2011Clase catorce  2011
Clase catorce 2011
tecnodelainfo
 
Trabajo de teoria de sistema 2
Trabajo de teoria de sistema 2Trabajo de teoria de sistema 2
Trabajo de teoria de sistema 2
Darwis Gonzalez
 
diseno-plan-de-mantenimiento-AP09-AA10-EV-04.docx
diseno-plan-de-mantenimiento-AP09-AA10-EV-04.docxdiseno-plan-de-mantenimiento-AP09-AA10-EV-04.docx
diseno-plan-de-mantenimiento-AP09-AA10-EV-04.docx
omarortega85
 
Sistemas y Tecnologías de la información Ciclo_SI
Sistemas y Tecnologías de la información Ciclo_SISistemas y Tecnologías de la información Ciclo_SI
Sistemas y Tecnologías de la información Ciclo_SI
Octavio Barrera
 
Sistemas y Tecnologias Ciclo de vida
Sistemas y Tecnologias  Ciclo de vidaSistemas y Tecnologias  Ciclo de vida
Sistemas y Tecnologias Ciclo de vida
Octavio Barrera
 
Sistemas de información y Ciclos de vida
Sistemas de información y Ciclos de vidaSistemas de información y Ciclos de vida
Sistemas de información y Ciclos de vida
Acxel Quintero
 
Sistemas de información y ciclos de vida
Sistemas de información y ciclos de vidaSistemas de información y ciclos de vida
Sistemas de información y ciclos de vida
Acxel Quintero
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
keilacortesacevedo
 
Ciclo de Vida de Sistemas de Información
Ciclo de Vida de Sistemas de InformaciónCiclo de Vida de Sistemas de Información
Ciclo de Vida de Sistemas de Información
zet69lie
 
Ciclo de vidad de los si
Ciclo de vidad de los siCiclo de vidad de los si
Ciclo de vidad de los si
AlirioVargas5
 
Ciclo de desarrollo de un sistema informático
Ciclo de  desarrollo de un sistema informáticoCiclo de  desarrollo de un sistema informático
Ciclo de desarrollo de un sistema informático
fulgn
 
Trabajo de analisis
Trabajo de analisisTrabajo de analisis
Trabajo de analisis
CarlosAlbertiM
 
Ciclo de vida de los Sistemas de Infromación
Ciclo de vida de los Sistemas de InfromaciónCiclo de vida de los Sistemas de Infromación
Ciclo de vida de los Sistemas de Infromación
Octavio Barrera
 
DIAPOS.pdf
DIAPOS.pdfDIAPOS.pdf
DIAPOS.pdf
deivy rojas
 
Presentacion Proyecto 2da Parte
Presentacion Proyecto 2da PartePresentacion Proyecto 2da Parte
Presentacion Proyecto 2da Parteragmyl
 
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónDiseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
argentm
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
renegadojal
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionManuel Medina
 
Clase trece 2011
Clase trece   2011Clase trece   2011
Clase trece 2011
tecnodelainfo
 

Similar a Trabajo de teoria de sistemas (20)

Clase catorce 2011
Clase catorce  2011Clase catorce  2011
Clase catorce 2011
 
Trabajo de teoria de sistema 2
Trabajo de teoria de sistema 2Trabajo de teoria de sistema 2
Trabajo de teoria de sistema 2
 
diseno-plan-de-mantenimiento-AP09-AA10-EV-04.docx
diseno-plan-de-mantenimiento-AP09-AA10-EV-04.docxdiseno-plan-de-mantenimiento-AP09-AA10-EV-04.docx
diseno-plan-de-mantenimiento-AP09-AA10-EV-04.docx
 
Sistemas y Tecnologías de la información Ciclo_SI
Sistemas y Tecnologías de la información Ciclo_SISistemas y Tecnologías de la información Ciclo_SI
Sistemas y Tecnologías de la información Ciclo_SI
 
Sistemas y Tecnologias Ciclo de vida
Sistemas y Tecnologias  Ciclo de vidaSistemas y Tecnologias  Ciclo de vida
Sistemas y Tecnologias Ciclo de vida
 
Sistemas de información y Ciclos de vida
Sistemas de información y Ciclos de vidaSistemas de información y Ciclos de vida
Sistemas de información y Ciclos de vida
 
Sistemas de información y ciclos de vida
Sistemas de información y ciclos de vidaSistemas de información y ciclos de vida
Sistemas de información y ciclos de vida
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Ciclo de Vida de Sistemas de Información
Ciclo de Vida de Sistemas de InformaciónCiclo de Vida de Sistemas de Información
Ciclo de Vida de Sistemas de Información
 
Ciclo de vidad de los si
Ciclo de vidad de los siCiclo de vidad de los si
Ciclo de vidad de los si
 
Ciclo de desarrollo de un sistema informático
Ciclo de  desarrollo de un sistema informáticoCiclo de  desarrollo de un sistema informático
Ciclo de desarrollo de un sistema informático
 
Trabajo de analisis
Trabajo de analisisTrabajo de analisis
Trabajo de analisis
 
Ciclo de vida de los Sistemas de Infromación
Ciclo de vida de los Sistemas de InfromaciónCiclo de vida de los Sistemas de Infromación
Ciclo de vida de los Sistemas de Infromación
 
DIAPOS.pdf
DIAPOS.pdfDIAPOS.pdf
DIAPOS.pdf
 
Unidad 2. analisis
Unidad 2. analisisUnidad 2. analisis
Unidad 2. analisis
 
Presentacion Proyecto 2da Parte
Presentacion Proyecto 2da PartePresentacion Proyecto 2da Parte
Presentacion Proyecto 2da Parte
 
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónDiseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
 
ciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacionciclo de vida de sistema de informacion
ciclo de vida de sistema de informacion
 
Clase trece 2011
Clase trece   2011Clase trece   2011
Clase trece 2011
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Trabajo de teoria de sistemas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño 3er semestre de Ing. Sistema escuela 47 Profesor: Miguel Mena Alumno: Darwis González C.I 28.115.710 Caracas, Febrero
  • 2. Introducción Actualmente los mantenimientos de los sistemas de información (SI) es bastante controlada y metodológica, dependiendo de qué tipo de mantenimiento quieran o deba dársele al sistema. Las técnicas métodos y procesos que se utilizan siempre tienen como finalidad el desarrollo de software de calidad. Para realizar un buen mantenimiento se debe realizar documentaciones y registro de todo lo que es modificado desde su origen hasta la fecha en la que se encuentra funcionando, para esto existen varios métodos de medición, métricas, modelos, estándares y procesos. Los tipos de mantenimientos que se le deben realizar a los sistemas de información son: Los mantenimientos preventivos, perfectivo, Adaptativo, Evolutivo, Correctivo estos tipos de mantenimientos son importantes debido a que mantienen a los sistemas de información con un buen funcionamiento para esto es necesario registrar de forma disciplinada los cambios realizados en los sistemas de información y en su documentación. Esto repercutirá directamente en la mayor calidad de los sistemas resultantes
  • 3. Mantenimiento de los Sistemas de Información Correctivo: un mantenimiento correctivo es aquel que tiene como objetivo solventar una deficiencia en un componente del sistema de información (puede ser software o documental). Entiéndase deficiencia como algo que debería funcionar o estar correcto y que no lo está. Evolutivo: un mantenimiento evolutivo es aquel que pretende modificar algo que funcionaba o estaba correcto, con el objeto de aumentar, disminuir o cambiar las funcionalidades del sistema, ya sea por las necesidades del usuario o por otras causas como pueden ser, por ejemplo, cambios normativos. Adaptativo: son las modificaciones que afectan a los entornos en los que el sistema opera, por ejemplo, cambios de configuración del hardware, software de base, gestores de base de datos, comunicaciones, etc. Perfectivo: son las acciones llevadas a cabo para mejorar la calidad interna de los sistemas en cualquiera de sus aspectos: reestructuración del código, definición más clara del sistema y optimización del rendimiento y eficiencia. Una vez registrada la petición e identificado el tipo de mantenimiento y su origen, se determina de quién es la responsabilidad de atender la petición. En el supuesto de que la petición sea remitida, se registra en el catálogo de peticiones de mantenimiento y continua el proceso. La petición puede ser denegada. En este caso, se notifica al usuario y acaba el proceso. Posteriormente, según se trate de un mantenimiento correctivo o evolutivo, se verifica y reproduce el problema, o se estudia la viabilidad del cambio propuesto por el usuario. En ambos casos se estudia el alcance de la modificación. Hay que analizar las alternativas de solución identificando, según el tipo de mantenimiento de que se trate, cuál es la
  • 4. más adecuada. El plazo y urgencia de la solución a la petición se establece de acuerdo con el estudio anterior. Por último, y antes de la aceptación del usuario, es preciso establecer un plan de pruebas de regresión que asegure la integridad del sistema de información afectado. La mejor forma de mantener el coste de mantenimiento bajo control es una gestión del Proceso de Mantenimiento efectiva y comprometida. Por lo tanto, es necesario registrar de forma disciplinada los cambios realizados en los sistemas de información y en su documentación. Esto repercutirá directamente en la mayor calidad de los sistemas resultantes.