SlideShare una empresa de Scribd logo
(1.0) (2.0) (3.0)
La Web 1.0
Es un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada
con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es la Web antes del
impacto de la «fiebre punto com»
Elementos de diseño Web 1.0
 Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.
 El uso de framesets o Marcos.
 Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de
navegadores web.
 Libros de visitas en línea o guestbooks
 Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando
navegadores web u otros productos.
 Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer
clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía
observar los detalles del envío del correo electrónico.
 No se podían añadir comentarios ni nada parecido
 Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
 No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
La Web 2.0
Son aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la
World Wide Web. Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como
creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.
CARACTERISTICAS:
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor
activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda
reflejado en aspectos como:
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
 La importancia del long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
La Web 3.0
Movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por
múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las
tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o
la Web 3D
BASE DE DATOS
 El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los
formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y
microformatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un
lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la
red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación
inter-operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas
web. La "Data Web" es el primer paso hacia la completa Web Semántica. En la fase
“Data Web”, el objetivo es principalmente hacer que los datos estructurados sean
accesibles utilizando RDF. El escenario de la Web Semántica ampliará su alcance en
tanto que los datos estructurados e incluso, lo que tradicionalmente se ha
denominado contenido semi-estructurado (como páginas web, documentos, etc.),
esté disponible en los formatos semánticos de RDF y OWLEN LA WEB 3.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo web 1, 2 y 3
Cuadro comparativo web 1, 2 y 3Cuadro comparativo web 1, 2 y 3
Cuadro comparativo web 1, 2 y 3
DanielaValdes20
 
Sena. nicol botero
Sena. nicol boteroSena. nicol botero
Sena. nicol botero
NicolAlejandraBotero
 
Cuadro comparativo, Web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo, Web 1.0, 2.0 y 3.0Cuadro comparativo, Web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo, Web 1.0, 2.0 y 3.0
Jose Miguel Botiva Pinzon
 
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de Web, Caracteristicas y DiferenciasTipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Keniel Moreno
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
CristianEduardoQuion1
 
Herramientas la web 1 2-3-4-
Herramientas la web 1 2-3-4-Herramientas la web 1 2-3-4-
Herramientas la web 1 2-3-4-
DarwinAlcivarCedeo
 
Webs 1.0 2.0 y 3.0
Webs 1.0 2.0 y 3.0Webs 1.0 2.0 y 3.0
Webs 1.0 2.0 y 3.0
hectoraugustopacheco
 
Handerson
HandersonHanderson
Webs javier
Webs javierWebs javier
Presentation sena
Presentation senaPresentation sena
Presentation sena
estebanescobar38
 
Tp vignera iniesta
Tp vignera iniestaTp vignera iniesta
Tp vignera iniesta
Fraankoo Vignera
 
Tipos de web
Tipos de web Tipos de web
Tipos de web
Jesus Lopez Hernandez
 
La webbbb
La webbbbLa webbbb
Evoluciondelawebdc
EvoluciondelawebdcEvoluciondelawebdc
Evoluciondelawebdc
Nando Dwn
 
La Web
La WebLa Web
La Web
bblui
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
jenniferbarrero
 

La actualidad más candente (16)

Cuadro comparativo web 1, 2 y 3
Cuadro comparativo web 1, 2 y 3Cuadro comparativo web 1, 2 y 3
Cuadro comparativo web 1, 2 y 3
 
Sena. nicol botero
Sena. nicol boteroSena. nicol botero
Sena. nicol botero
 
Cuadro comparativo, Web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo, Web 1.0, 2.0 y 3.0Cuadro comparativo, Web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo, Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de Web, Caracteristicas y DiferenciasTipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Herramientas la web 1 2-3-4-
Herramientas la web 1 2-3-4-Herramientas la web 1 2-3-4-
Herramientas la web 1 2-3-4-
 
Webs 1.0 2.0 y 3.0
Webs 1.0 2.0 y 3.0Webs 1.0 2.0 y 3.0
Webs 1.0 2.0 y 3.0
 
Handerson
HandersonHanderson
Handerson
 
Webs javier
Webs javierWebs javier
Webs javier
 
Presentation sena
Presentation senaPresentation sena
Presentation sena
 
Tp vignera iniesta
Tp vignera iniestaTp vignera iniesta
Tp vignera iniesta
 
Tipos de web
Tipos de web Tipos de web
Tipos de web
 
La webbbb
La webbbbLa webbbb
La webbbb
 
Evoluciondelawebdc
EvoluciondelawebdcEvoluciondelawebdc
Evoluciondelawebdc
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Destacado

Kampanje for lansering av as rekrutterings sosiale medier
Kampanje for lansering av as rekrutterings sosiale medierKampanje for lansering av as rekrutterings sosiale medier
Kampanje for lansering av as rekrutterings sosiale medierNinen
 
Perth SharePoint User Group - Hybrid Cloud and Power BI
Perth SharePoint User Group - Hybrid Cloud and Power BIPerth SharePoint User Group - Hybrid Cloud and Power BI
Perth SharePoint User Group - Hybrid Cloud and Power BI
Bhavik Merchant
 
Digitale og Sociale Medier i undervisningen
Digitale og Sociale Medier i undervisningenDigitale og Sociale Medier i undervisningen
Digitale og Sociale Medier i undervisningen
4ben
 
Gary Guller 2009
Gary Guller 2009Gary Guller 2009
Gary Guller 2009
Gary Guller
 
Estadistica basica nataly
Estadistica basica natalyEstadistica basica nataly
Estadistica basica nataly
MARIAPAULAGOMES
 
Inducción Institucional RNV
Inducción Institucional RNVInducción Institucional RNV
Inducción Institucional RNV
Secretaria de educación de Cali
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
Hifon Wong
 
A publicidade
A publicidadeA publicidade
A publicidade
Fernanda Monteiro
 
Gnerostextuais 100908104505-phpapp02
Gnerostextuais 100908104505-phpapp02Gnerostextuais 100908104505-phpapp02
Gnerostextuais 100908104505-phpapp02
Mateus Simionato Silva
 
A evolução do setor e o papel do profissional de atendimento
A evolução do setor e o papel do profissional de atendimentoA evolução do setor e o papel do profissional de atendimento
A evolução do setor e o papel do profissional de atendimento
Cíntia Dal Bello
 
Semana 4 D1
Semana 4 D1Semana 4 D1
Genetics
GeneticsGenetics
Shopware 2 netvlies
Shopware 2 netvliesShopware 2 netvlies
Shopware 2 netvlies
webwinkelvakdag
 
Probabilidades D9
Probabilidades D9Probabilidades D9
Probabilidades D9
Johnny Montenegro Molina
 
Criação Publicitária - Cargos e funções
Criação Publicitária - Cargos e funçõesCriação Publicitária - Cargos e funções
Criação Publicitária - Cargos e funções
Cíntia Dal Bello
 
Aula 5 atendimento e planejamento de campanha
Aula 5   atendimento e planejamento de campanhaAula 5   atendimento e planejamento de campanha
Aula 5 atendimento e planejamento de campanha
Cíntia Dal Bello
 
Solid Waste Management Challengies for Cities in Developing Countries
 Solid Waste Management Challengies  for Cities in Developing Countries Solid Waste Management Challengies  for Cities in Developing Countries
Solid Waste Management Challengies for Cities in Developing Countries
shuaibumusa2012
 
Measurement Volume Share Bst2009
Measurement Volume Share Bst2009Measurement Volume Share Bst2009
Measurement Volume Share Bst2009
rozkr
 

Destacado (18)

Kampanje for lansering av as rekrutterings sosiale medier
Kampanje for lansering av as rekrutterings sosiale medierKampanje for lansering av as rekrutterings sosiale medier
Kampanje for lansering av as rekrutterings sosiale medier
 
Perth SharePoint User Group - Hybrid Cloud and Power BI
Perth SharePoint User Group - Hybrid Cloud and Power BIPerth SharePoint User Group - Hybrid Cloud and Power BI
Perth SharePoint User Group - Hybrid Cloud and Power BI
 
Digitale og Sociale Medier i undervisningen
Digitale og Sociale Medier i undervisningenDigitale og Sociale Medier i undervisningen
Digitale og Sociale Medier i undervisningen
 
Gary Guller 2009
Gary Guller 2009Gary Guller 2009
Gary Guller 2009
 
Estadistica basica nataly
Estadistica basica natalyEstadistica basica nataly
Estadistica basica nataly
 
Inducción Institucional RNV
Inducción Institucional RNVInducción Institucional RNV
Inducción Institucional RNV
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
A publicidade
A publicidadeA publicidade
A publicidade
 
Gnerostextuais 100908104505-phpapp02
Gnerostextuais 100908104505-phpapp02Gnerostextuais 100908104505-phpapp02
Gnerostextuais 100908104505-phpapp02
 
A evolução do setor e o papel do profissional de atendimento
A evolução do setor e o papel do profissional de atendimentoA evolução do setor e o papel do profissional de atendimento
A evolução do setor e o papel do profissional de atendimento
 
Semana 4 D1
Semana 4 D1Semana 4 D1
Semana 4 D1
 
Genetics
GeneticsGenetics
Genetics
 
Shopware 2 netvlies
Shopware 2 netvliesShopware 2 netvlies
Shopware 2 netvlies
 
Probabilidades D9
Probabilidades D9Probabilidades D9
Probabilidades D9
 
Criação Publicitária - Cargos e funções
Criação Publicitária - Cargos e funçõesCriação Publicitária - Cargos e funções
Criação Publicitária - Cargos e funções
 
Aula 5 atendimento e planejamento de campanha
Aula 5   atendimento e planejamento de campanhaAula 5   atendimento e planejamento de campanha
Aula 5 atendimento e planejamento de campanha
 
Solid Waste Management Challengies for Cities in Developing Countries
 Solid Waste Management Challengies  for Cities in Developing Countries Solid Waste Management Challengies  for Cities in Developing Countries
Solid Waste Management Challengies for Cities in Developing Countries
 
Measurement Volume Share Bst2009
Measurement Volume Share Bst2009Measurement Volume Share Bst2009
Measurement Volume Share Bst2009
 

Similar a La web

Presentación- Linea de Tiempo Web
Presentación- Linea de Tiempo WebPresentación- Linea de Tiempo Web
Presentación- Linea de Tiempo Web
Javier Hernández Verbel
 
Caracteristicas de las Web
Caracteristicas de las WebCaracteristicas de las Web
Caracteristicas de las Web
Julio Cesar Buitrago
 
Websita
WebsitaWebsita
Websita
bobspoi
 
Web Ntic`s
Web   Ntic`sWeb   Ntic`s
Web Ntic`s
bobspoi
 
Trabajo de web (1)
Trabajo de web (1)Trabajo de web (1)
Trabajo de web (1)
salome varela
 
Actividad 8 5..
Actividad 8 5..Actividad 8 5..
Jheison urbano
Jheison urbanoJheison urbano
Jheison urbano
JheisonArnoviUrbanoT
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Jiimena16
 
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
jenniferbarrero
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
karloslojano1992
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
LilipuNieto
 
WEB 0.1 Y WEB 0.2
WEB 0.1 Y WEB 0.2WEB 0.1 Y WEB 0.2
WEB 0.1 Y WEB 0.2
alejandra9620
 
Gaby
GabyGaby
Grabiela mamani
Grabiela mamaniGrabiela mamani
Grabiela mamani
grabielamamani
 
Cuadro comparativo web 1, 2 y 3
Cuadro comparativo web 1, 2 y 3Cuadro comparativo web 1, 2 y 3
Cuadro comparativo web 1, 2 y 3
SamuelRivasRosas
 
Cuadro comparativo web 1, 2 y 3
Cuadro comparativo web 1, 2 y 3Cuadro comparativo web 1, 2 y 3
Cuadro comparativo web 1, 2 y 3
diegoalexander43
 
Web
WebWeb
Alejandro barona
Alejandro baronaAlejandro barona
Alejandro barona
alejandrobarona2
 

Similar a La web (20)

Presentación- Linea de Tiempo Web
Presentación- Linea de Tiempo WebPresentación- Linea de Tiempo Web
Presentación- Linea de Tiempo Web
 
Caracteristicas de las Web
Caracteristicas de las WebCaracteristicas de las Web
Caracteristicas de las Web
 
Websita
WebsitaWebsita
Websita
 
Web Ntic`s
Web   Ntic`sWeb   Ntic`s
Web Ntic`s
 
Trabajo de web (1)
Trabajo de web (1)Trabajo de web (1)
Trabajo de web (1)
 
Actividad 8 5..
Actividad 8 5..Actividad 8 5..
Actividad 8 5..
 
Jheison urbano
Jheison urbanoJheison urbano
Jheison urbano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 0.1 Y WEB 0.2
WEB 0.1 Y WEB 0.2WEB 0.1 Y WEB 0.2
WEB 0.1 Y WEB 0.2
 
Gaby
GabyGaby
Gaby
 
Grabiela mamani
Grabiela mamaniGrabiela mamani
Grabiela mamani
 
Cuadro comparativo web 1, 2 y 3
Cuadro comparativo web 1, 2 y 3Cuadro comparativo web 1, 2 y 3
Cuadro comparativo web 1, 2 y 3
 
Cuadro comparativo web 1, 2 y 3
Cuadro comparativo web 1, 2 y 3Cuadro comparativo web 1, 2 y 3
Cuadro comparativo web 1, 2 y 3
 
Web
WebWeb
Web
 
Alejandro barona
Alejandro baronaAlejandro barona
Alejandro barona
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

La web

  • 2. La Web 1.0 Es un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» Elementos de diseño Web 1.0  Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.  El uso de framesets o Marcos.  Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web.  Libros de visitas en línea o guestbooks  Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.  Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.  No se podían añadir comentarios ni nada parecido  Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.  No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
  • 3. La Web 2.0 Son aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. CARACTERISTICAS: La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).  La importancia del long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.
  • 4. La Web 3.0 Movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D BASE DE DATOS  El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter-operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web. La "Data Web" es el primer paso hacia la completa Web Semántica. En la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF. El escenario de la Web Semántica ampliará su alcance en tanto que los datos estructurados e incluso, lo que tradicionalmente se ha denominado contenido semi-estructurado (como páginas web, documentos, etc.), esté disponible en los formatos semánticos de RDF y OWLEN LA WEB 3.0