SlideShare una empresa de Scribd logo
MISION Y VISION DEL SENA
 Misión
 El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al
Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los
trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación
profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las
personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo
social, económico y tecnológico del país.
 Visión
 En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e
innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido
decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a
través de:
 Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
 Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de
la pobreza.
 Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
 Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
 Calidad y estándares internacionales de su formación profesional
integral.
 Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la
formación profesional integral.
 Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
 Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,
tecnológicos y financieros).
El escudo
del SENA es un símbolo de identificación de gran
importancia histórica, que representa en la rueda dentada
el numero de regionales y en los elementos que van del
centro de la rueda a la parte superior, los tres sectores
económicos: agropecuario (el café) industria (piñón) y
comercio y servicios (caduceo).
la bandera
diseñados a comienzos de la creación de nuestra
institución, reflejan los tres sectores económicos dentro
de los cuales se ubica el accionar de la institución: el
piñón, representativo del sector industria; el caduceo,
asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al
primario y extractivo.
HIMNO
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
El logo
significa las dos cosas: un alumno que va por un camino
o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene
que tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y
siempre seguir adelante, no importando lo que pase. El
punto del logo también significa lo siguiente:
Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas
veces nos tropecemos por esas molestas piedras llamadas
problemas, pues en el cielo, una gran luz llamada Dios,
nos estará levantando y dándonos valor para seguir
adelante, y para demostrarle a Colombia y al mundo que
los alumnos SENA si valen la pena
El rol del Instructor y el aprendiz
Perfil del aprendiz del SENA
Nuestras acciones estarán orientadas a lograr en nuestros aprendices y
egresados el libre pensamiento, la capacidad crítica, la solidaridad, el
liderazgo y el emprendimiento con calificaciones técnicas de muy alto
nivel16.
Perfil del instructor del SENA y su nuevo rol
Nuestros instructores, además de recalificarse y certificarse17, deberán
asumir nuevos roles en el proceso de formación, convirtiéndose en
facilitadores y promotores del aprendizaje permanente, la autonomía, la
participación, el trabajo colaborativo interdisciplinario y el pensamiento
emprendedor de los aprendices.
la función de los sistemas de administración de
aprendizaje
• sofia plus, se define como un “sistema optimizado para la formación integral del aprendizaje activo”, esta plataforma ha sido diseñada para gestionar de forma eficiente, transparente,
flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad, a través de este sistema los usuarios tienen la posibilidad de consultar en línea todos los aspectos relacionados con las
formaciones. algunas de sus funciones son; acceso a ambientes, recursos e instructores, consulta ruta de aprendizaje, optimización de cupos, conocimiento sobre los resultados de
evaluación de aprendices, optimización de tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los certificados de aprendices sena
.
• plataforma blackboard el sena actualmente usa blackboard (un sistema de administración de aprendizaje, lms: learning managment system), para desarrollar cursos en línea o la denominada
formación a través de ambientes virtuales de aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación presencial, para
lo cual se ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares (programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices, instructores y coordinadores
académicos, cada cual desde su respectivo rol en el proceso de formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopezMi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopez
lorenalopezorteg
 
Inducción formación virtual sena
Inducción formación virtual senaInducción formación virtual sena
Inducción formación virtual senamvzadrianasaavedra
 
Segunda estacion rap 1
Segunda estacion rap 1Segunda estacion rap 1
Segunda estacion rap 1
erikaamado
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
samapema
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
loretalozano
 
Segunda estacion
Segunda estacionSegunda estacion
Segunda estacion
13jerry
 
Power point estacion 2
Power point estacion 2Power point estacion 2
Power point estacion 2
Cristian Nuñez
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
gaba767
 
Inducción formación virtual sena
Inducción formación virtual senaInducción formación virtual sena
Inducción formación virtual sena
Paola Caldas
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
lcamargom
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Remigia Cardozo
 
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de AprendizajeSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Adriana Robayo Rodriguez
 
Mi contexto de fomacion
Mi contexto de fomacionMi contexto de fomacion
Mi contexto de fomacion
Yider Brs
 
Estación 2 de la inducción...
Estación 2 de la inducción...Estación 2 de la inducción...
Estación 2 de la inducción...leydis063
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
fredy Gonzalez
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
fredy Gonzalez
 
Sena
SenaSena
Sena
eovid
 

La actualidad más candente (19)

Mi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopezMi contesto de formacion lorena lopez
Mi contesto de formacion lorena lopez
 
Inducción formación virtual sena
Inducción formación virtual senaInducción formación virtual sena
Inducción formación virtual sena
 
Segunda estacion rap 1
Segunda estacion rap 1Segunda estacion rap 1
Segunda estacion rap 1
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
 
Segunda estacion
Segunda estacionSegunda estacion
Segunda estacion
 
Power point estacion 2
Power point estacion 2Power point estacion 2
Power point estacion 2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Inducción formación virtual sena
Inducción formación virtual senaInducción formación virtual sena
Inducción formación virtual sena
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de AprendizajeSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mi contexto de fomacion
Mi contexto de fomacionMi contexto de fomacion
Mi contexto de fomacion
 
Estación 2 de la inducción...
Estación 2 de la inducción...Estación 2 de la inducción...
Estación 2 de la inducción...
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Destacado

Todo sobre animación 3 d
Todo sobre animación 3 dTodo sobre animación 3 d
Todo sobre animación 3 d
hercometal
 
Vinculo laboral
Vinculo laboralVinculo laboral
Vinculo laboralhercometal
 
Mi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de senaMi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de sena
Jasmin Acosta Torres
 
Presentación etapa productiva .
Presentación etapa productiva .Presentación etapa productiva .
Presentación etapa productiva .Fernando Martinez
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareLuis Hernández
 
Digital Crisis Communications: Case Studies and Tips - July 2015
Digital Crisis Communications: Case Studies and Tips - July 2015Digital Crisis Communications: Case Studies and Tips - July 2015
Digital Crisis Communications: Case Studies and Tips - July 2015
Scott Monty
 
Art, Meet Copy: A Copywriting Primer for Designers
Art, Meet Copy: A Copywriting Primer for Designers Art, Meet Copy: A Copywriting Primer for Designers
Art, Meet Copy: A Copywriting Primer for Designers
Digital Surgeons
 

Destacado (8)

Todo sobre animación 3 d
Todo sobre animación 3 dTodo sobre animación 3 d
Todo sobre animación 3 d
 
Vinculo laboral
Vinculo laboralVinculo laboral
Vinculo laboral
 
Mi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de senaMi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de sena
 
Presentación etapa productiva .
Presentación etapa productiva .Presentación etapa productiva .
Presentación etapa productiva .
 
Mi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de senaMi contexto de formacion de sena
Mi contexto de formacion de sena
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
 
Digital Crisis Communications: Case Studies and Tips - July 2015
Digital Crisis Communications: Case Studies and Tips - July 2015Digital Crisis Communications: Case Studies and Tips - July 2015
Digital Crisis Communications: Case Studies and Tips - July 2015
 
Art, Meet Copy: A Copywriting Primer for Designers
Art, Meet Copy: A Copywriting Primer for Designers Art, Meet Copy: A Copywriting Primer for Designers
Art, Meet Copy: A Copywriting Primer for Designers
 

Similar a Trabajo del sena y sus especificaciones

Presentacion etapa 2
Presentacion etapa 2Presentacion etapa 2
Presentacion etapa 2
adryana2015
 
Anabel sena
Anabel senaAnabel sena
Anabel sena
anabel benavides N
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
HARRINSON22
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
HARRINSON22
 
Estacion 2 de induccion.docx
Estacion 2 de induccion.docxEstacion 2 de induccion.docx
Estacion 2 de induccion.docx
miguelno1989
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion senajebasu17
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
dannymarrugo
 
Aspectos del sena
Aspectos del senaAspectos del sena
Aspectos del sena
David Polo
 
Segunda etapa
Segunda etapaSegunda etapa
Segunda etapa
mavimo94
 
Mi contexto de fomacion
Mi contexto de fomacionMi contexto de fomacion
Mi contexto de fomacion
Yider Brs
 
Mi contexto de fomacion
Mi contexto de fomacionMi contexto de fomacion
Mi contexto de fomacion
Yider Brs
 
Presentación actividad 2
Presentación actividad 2Presentación actividad 2
Presentación actividad 2
Kerliz Castro Vega
 
Actividad contexto de formación estación 2
Actividad contexto de formación estación 2Actividad contexto de formación estación 2
Actividad contexto de formación estación 2
oscarruiz9704
 
Estación 2 Mi Contexto de Formación
Estación 2 Mi Contexto de FormaciónEstación 2 Mi Contexto de Formación
Estación 2 Mi Contexto de FormaciónHELIOALZATE
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacionmarcemary2011
 

Similar a Trabajo del sena y sus especificaciones (16)

Presentacion etapa 2
Presentacion etapa 2Presentacion etapa 2
Presentacion etapa 2
 
Anabel sena
Anabel senaAnabel sena
Anabel sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Estacion 2 de induccion.docx
Estacion 2 de induccion.docxEstacion 2 de induccion.docx
Estacion 2 de induccion.docx
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Aspectos del sena
Aspectos del senaAspectos del sena
Aspectos del sena
 
Segunda etapa
Segunda etapaSegunda etapa
Segunda etapa
 
Etapa 2
Etapa 2Etapa 2
Etapa 2
 
Mi contexto de fomacion
Mi contexto de fomacionMi contexto de fomacion
Mi contexto de fomacion
 
Mi contexto de fomacion
Mi contexto de fomacionMi contexto de fomacion
Mi contexto de fomacion
 
Presentación actividad 2
Presentación actividad 2Presentación actividad 2
Presentación actividad 2
 
Actividad contexto de formación estación 2
Actividad contexto de formación estación 2Actividad contexto de formación estación 2
Actividad contexto de formación estación 2
 
Estación 2 Mi Contexto de Formación
Estación 2 Mi Contexto de FormaciónEstación 2 Mi Contexto de Formación
Estación 2 Mi Contexto de Formación
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Trabajo del sena y sus especificaciones

  • 1. MISION Y VISION DEL SENA  Misión  El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.  Visión  En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.  Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.  Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).  Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 2. El escudo del SENA es un símbolo de identificación de gran importancia histórica, que representa en la rueda dentada el numero de regionales y en los elementos que van del centro de la rueda a la parte superior, los tres sectores económicos: agropecuario (el café) industria (piñón) y comercio y servicios (caduceo).
  • 3. la bandera diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 4. HIMNO CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 5. El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre seguir adelante, no importando lo que pase. El punto del logo también significa lo siguiente: Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas veces nos tropecemos por esas molestas piedras llamadas problemas, pues en el cielo, una gran luz llamada Dios, nos estará levantando y dándonos valor para seguir adelante, y para demostrarle a Colombia y al mundo que los alumnos SENA si valen la pena
  • 6. El rol del Instructor y el aprendiz Perfil del aprendiz del SENA Nuestras acciones estarán orientadas a lograr en nuestros aprendices y egresados el libre pensamiento, la capacidad crítica, la solidaridad, el liderazgo y el emprendimiento con calificaciones técnicas de muy alto nivel16. Perfil del instructor del SENA y su nuevo rol Nuestros instructores, además de recalificarse y certificarse17, deberán asumir nuevos roles en el proceso de formación, convirtiéndose en facilitadores y promotores del aprendizaje permanente, la autonomía, la participación, el trabajo colaborativo interdisciplinario y el pensamiento emprendedor de los aprendices.
  • 7. la función de los sistemas de administración de aprendizaje • sofia plus, se define como un “sistema optimizado para la formación integral del aprendizaje activo”, esta plataforma ha sido diseñada para gestionar de forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad, a través de este sistema los usuarios tienen la posibilidad de consultar en línea todos los aspectos relacionados con las formaciones. algunas de sus funciones son; acceso a ambientes, recursos e instructores, consulta ruta de aprendizaje, optimización de cupos, conocimiento sobre los resultados de evaluación de aprendices, optimización de tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los certificados de aprendices sena . • plataforma blackboard el sena actualmente usa blackboard (un sistema de administración de aprendizaje, lms: learning managment system), para desarrollar cursos en línea o la denominada formación a través de ambientes virtuales de aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares (programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices, instructores y coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo rol en el proceso de formación.